indicadores_socioeconomicos

  • Upload
    jhans

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 indicadores_socioeconomicos

    1/20

    Perú:Indicadores Socioeconómicos yLaborales

  • 8/17/2019 indicadores_socioeconomicos

    2/20

  • 8/17/2019 indicadores_socioeconomicos

    3/20

    Perú: Evolución del Producto BrutoInterno, 1992 2!1!

  • 8/17/2019 indicadores_socioeconomicos

    4/20

  • 8/17/2019 indicadores_socioeconomicos

    5/20

    Perú: Incidencia de la "obre#a total y e$trema,2!!% & 2!!9

    Tasa de pobrezaextrema

    Tasa depobreza

    Regresaral Men ú

  • 8/17/2019 indicadores_socioeconomicos

    6/20

    Perú: Indicadores sobre PE' y PE() tasa deactividad yratio em"leo*"oblación, 2!!9

    Nota: Cifras preliminares1/ Población en Edad de Trabajar: Conjunto de personas de 14 años a m s !ue est n aptas en cuanto a edad para elejercicio de funciones producti"as#$/ Población Económicamente %cti"a: &on todas las personas en edad de trabajar !ue' en la semana de referencia de laencuesta' seencontraban trabajando (ocupados) o buscando acti"amente trabajo (desocupados)#Fuente: *+E* Encuesta +acional de ,ogares Condiciones de -ida . Pobre a' continua $00Elaboración: MTPE 2 Programa de Estad3sticas . Estudios aborales (PEE )

    Población Económicamente Activa (PEA)(2)

    PET (1)

    TotalOcupadaDesocupada

    ndicadores (en !)Tasa de "atio empleo

    # actividadpoblación

    Per$ 21%&2'%1 1&%*& %*+, 1&%,1'%12* ', %+& - .1 -1.2

  • 8/17/2019 indicadores_socioeconomicos

    7/20

  • 8/17/2019 indicadores_socioeconomicos

    8/20

    Perú: PE( ocu"ada "or estructura demercado+ 2!!9 Porcenta-e.

    Total

    De 2 a *traba ador es

    De 1 a *traba ador

    es

    De & 3m4straba ador esPer$ -.* ,'.- 1*.' -. *.'

    Nota: Cifras preliminares1/ *nclu.e a los empleadores

    $/ Trabajador familiar no remunerado

    6/ *nclu.e trabajadores del 5ogar' practicantes' otros#

    Fuente: *+E* Encuesta +acional de ,ogares Condiciones de -ida . Pobre a'continua $00

    Elaboración: MTPE 2 Programa de Estad3sticas . Estudios aborales (PEE )

    ,'.&

    1&. . 1 . 1&%,1'%12*

    ectorprivado 1# ndependie

    nte

    Traba ador 5amiliar

    noremunera

    do 2#

    "esto,#

    Totalrelativo

    TotalPEAocupada

    ectorp$blico

  • 8/17/2019 indicadores_socioeconomicos

    9/20

    Perú: PE( ocu"ada "or niveleducativo+ 2!!9Porcenta-e.

    70#0,+.*

    40#02+.-

    60#0

    12.' 1,.1$0#0'.-

    10#0

    0#0&inni"el

    Primaria &ecundaria &uperior nouni"ersitari

    a

    &uperioruni"ersitari

    aNotas: Cifras preliminares

    +i"el educati"o considera educación completa e incompletaFuente: *+E* Encuesta +acional de ,ogares Condiciones de -ida . Pobre a' continua $00Elaboración: MTPE 2 Programa de Estad3sticas . Estudios aborales (PEE )

  • 8/17/2019 indicadores_socioeconomicos

    10/20

    Perú: PE( ocu"ada "or ran/o de in/resos S*+., 2!!9(Porcentaje)

    "an0o de in0resos ( #.) Absolutos Porcenta e

    &in ingresos $'4$ ' ;7 17#

    Menores de 700 7' $0'701 6 #<

    =e 700 a 6' 6$'1

  • 8/17/2019 indicadores_socioeconomicos

    11/20

    Perú 0rbano: Evolución del ndice mensual delem"leo ori/inal y desestacionali#ado en em"resas

    "rivadas de 1! y m s traba-adores, enero 2!!1abril 2!1!Base mayo2!!%31!!.

    160

    140

    ndice ori0inalndice

    desestacionali6ado

    0

    100

    110

    1$0

    E % > ? E % > ? E % > ? E % > ?E 01 0$ 06 04 07

    % > ? E % > ? E % > ? E % 0 0< 0;

    > ? E % > ? E % 0 10

    Nota: 3ndice desestacionali ado: Es el 3ndice de empleo sin el factorestacional# Fuente: MTPE @ =+EAP# Encuesta +acional de -ariaciónMensual del Empleo Elaboración: MTPE 2 Programa de Estad3sticas .

    Estudios aborales (PEE )

  • 8/17/2019 indicadores_socioeconomicos

    12/20

    Perú 0rbano: 4ariación anual del em"leo en

    em"resas "rivadas de 1! y m s traba-adores,se/ún mbito /eo/r 5co, abril 2!1!Porcenta-

    e.

    Per$ 7rbano 6#

    8mbito 0eo0r45ico Abril 2 1

    9ima etropolitana"esto urbano

    6#04#4

    +ota: a información corresponde al primer d3a de cada mes#

    Auente: MTPE @ Encuesta +acional de -ariación Mensual del Empleo#

    Elaboración: MTPE @ Programa de Estad3sticas . Estudios aborales

    (PEE )#

  • 8/17/2019 indicadores_socioeconomicos

    13/20

    Perú 0rbano: 4ariación anual del em"leo enem"resas "rivadas de 1! y m s traba-adores,

    enero 2!!9 abril2!1! Porcenta-e.

    &.2

    ,., ,.'4#0

    7#0

    #0

    2.*

    2.2 2.,

    1.1 1.1.&

    .1 .1 .,.+

    2.

    .; .121#0

    0#0

    1#0

    $#0

    6#0

    Ene Aeb Mar %br 0

    Ma.>un

    >ul %go&ep

    ?ct+o"

    =ic Ene Aeb Mar %br 10

    Auente: MTPE2 Encuesta +acional de -ariación Mensual del EmpleoElaboración: MTPE 2 Programa de Estad3sticas . Estudios aborales#

  • 8/17/2019 indicadores_socioeconomicos

    14/20

    Perú 0rbano: 4ariación anual del em"leose/ún rama de actividad económica en

    em"resas "rivadas de 1! y m s traba-adores,abril 2!1!Porcenta-e.

    $0#0

    1 #0

    1$#0+.

    ;#0,.' .2

    ;1.2

    .,1.-

    24#0

    0#0

    4#0

    T?T% EBtracti"as *ndustiamanufacturera

    Comercio Transporte'&er"icios almacenamiento

    .comunicaciones

    Auente: MTPE2 Encuesta +acional de -ariación Mensual del EmpleoElaboración: MTPE 2 Programa de Estad3sticas . Estudios aborales#

  • 8/17/2019 indicadores_socioeconomicos

    15/20

    Lima 6etro"olitana: 4ariación anual delem"leo en em"resas "rivadas de 1! y m s

    traba-adores, enero 2!!9 abril 2!1!Porcenta-

    e.

  • 8/17/2019 indicadores_socioeconomicos

    16/20

    Lima 6etro"olitana: 4ariación anual delem"leo se/únramas de actividad económica en em"resas

    "rivadas de 1! y m s traba-adores, abril 2!1!Porcenta-e.

    1 .&

    ;#0

    1$#0

    1 #0

    $0#0

    Auente: MTPE2 Encuesta +acional de -ariación Mensual del EmpleoElaboración: MTPE 2 Programa de Estad3sticas . Estudios aborales#

    ,.&.

    ;2.

    ,.+1.2

    24#0

    0#0

    4#0

    T?T% EBtracti"as

    *ndustiamanufacturera

    Comercio Trans porte'almacenamiento

    .comunicaciones

    &er"icios

  • 8/17/2019 indicadores_socioeconomicos

    17/20

    4'4

    4'uliaca

    Talara

    Paita

    Tacna

    Cajamarca

    Princi"ales ciudades: 4ariación anual del em"leo enem"resas "rivadas de 1! y m s traba-adores,

    abril 2!1! * abril

    2!!9 Porcenta-e.

    +ota: a información corresponde alprimer d3a de cada mes#Auente: MTPE 2 Encuesta +acional de-ariación Mensual del Empleo#Elaboración: MTPE @ Programa deEstad3sticas . Estudios aborales(PEE )#

    217'027'0

    2$'4

    2$';

    20';

    20'620'6

    0'<

    0';1'71'1'

    $'0$'1

    4'$4'0

    6'<

    2$0 '0 210'0 0 '0 10 '0 $0'0 60 '0

    Trujillo

    Pisco

    Pucallpa

    C5icla.o

    ,uanca.o

    Piura

    Tumbes

    Puerto Maldonado

    Cusco

    Tarapoto

    *!uitos

    ,u nuco

    %. acuc 5o

    Mo!uegua

    C5ac5apo.as

    ,uanca"elica

    C5imbote

  • 8/17/2019 indicadores_socioeconomicos

    18/20

    $'

  • 8/17/2019 indicadores_socioeconomicos

    19/20

    Perú: Em"resas en el sector "rivado se/úntama o de em"resa, 2!!8

    Tama

  • 8/17/2019 indicadores_socioeconomicos

    20/20

    Perú: Promedio de traba-adores en el sector"rivado "or cate/or a ocu"acional se/úntama o de em"resa, 2!!8

    (Personas)Tama