4
N.P. S Z C.C.T. T A) ASISTENCIA AÑO G B) ASISTENCIA C) PARTICIPACIÓN EN CLASE D) NIVELES DE DESEMPEÑO E) MATEMÁTICAS compromisos compromisos Compromisos Compromisos 1 III 24 15DPR0740T 1 CAMACHO LUNA MA. DEL CARMEN ORIHUELA RODRIGUEZ PATRICIA 1 25 A 1 4 20 AMILIA DE LA 17 5 3 ESCALA ESTIMAT 2 19 4 ALCULO MENTAL (SIN DOCENTE) 21 B 3 3 15 PLATICAS DE 14 3 4 ESCALA ESTIMAT 4 16 1 ALCULO MENTAL 2 JIMENEZ GUTIERREZ MARIO LUIS 1 27 A 0 3 24 LLEGAR PUNT 4 14 9 LOS ALUMNOS 0 25 2 DE LECTURA Y M 3 MARTINEZ FLORES FLORENCIO 1 25 B 1 3 21 REALIZAR PL 4 15 6 NOS PARA QUE P 6 14 5 OBLEMAS MATEMA 4 ALTAMIRANO VALENTIN CLAUDIA MAGALY 1 32 A 0 5 27 LLEGAR PUNT 7 16 9 A PARTICIPACIO 4 18 10 PLOBLEMAS DI 5 GARCIA ROMERO DAVID 1 31 B 1 11 19 PROMOVER LA 3 12 16 NOS PARA QUE P 0 22 9 OPERACIONES 6 CHAVEZ SANCHEZ ELVIA ADGLAE 1 37 A 4 15 18 6 21 10 S ACTIVIDADES 1 27 9 AS QUE LOS MOT 7 BAUTISTA AROCHE OSWALDO 1 35 B 2 18 15 LOR DE LA RE 9 18 8 MNOS PARTICIP 1 27 7 LTADES PARA E 8 GONZALEZ REYES MAURA GABRIELA 1 28 A 0 2 26 GAR PUNTUALME 8 12 8 NTE CON EL FIN 4 21 3 EJERCICIOS DE 9 NERI MENDEZ OSCAR EDGARDO 1 30 B 5 18 7 LLEGAR PUNT 11 11 8 NOS PARA QUE P 0 24 6 DE LECTURA Y M 10 ROJAS VALDEZ CECILIO ALFONSO 36 A 2 13 21 LLEGAR PUNT 15 15 6 S ACTIVIDADES 6 19 11 ALCULO MENTAL TOTALES 0 2 7 Concientiz 327 19 95 213 LA IMPORTNCI 98 142 87 DE ACTIVIDAD 28 232 67 HAMIENTO ESCO 0 2 7 19 95 213 98 142 87 24 232 67 NOMBRE DEL DIRECTOR (Apellido Paterno, Materno y Nombre) NOMBRE DEL DOCENTE (Apellido Paterno, Materno y Nombre) Total alumnos Docentes que faltan varias clases más de 5 justificad as o no que faltan algunos días de 1-5 justific adas o Docentes que no han faltado Alumnos que faltan varias clases (más de 5 faltas justificad as o no) Alumnos que faltan algunos días (de 1 a 5 faltas justificad as o no) Alumnos que no han faltado No. de alumnos que no participan en clase No. de alumnos que particpan algunas veces No. de alumnos que participan constantem ente No de alumnos con promedio de calificaci ones entre 5 y 6 No de alumnos con promedio de calificaci ones entre 7 y 8 No. de alumnos con promedio de calificaci ones entre 9 y 10 Matemática s Compromiso s PLATICAS DE C Docentes que faltan varias clases más de 5 justificadas o no Docentes que faltan algunos días de 1- 5 justificad as o no Docentes que no han faltado Alumnos que faltan varias clases mas de 5 justificad as o no Alumnos que faltan algunos días de 1-5 justific adas o no Alumnos que no han faltado No. de alumnos que no participan en clase No. de alumnos que particpan algunas veces No. de alumnos que participan constante- mente No de alumnos con promedio de calificaci ones entre 5 y 6 No de alumnos con promedio de calificaci ones entre 7 y 8 No. de alumnos con promedio de calificacione s entre 9 y 10 SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA REGIÓN NAUCALPAN INDICADORES DE LOGRO EN LA RUTA DE MEJORA Con el propósito de apoyar y facilitar las actividades docentes, el siguiente formato de concentrado recaba los indicadores de logro de la ruta de mejora por cada profesor, permitiendo contar con los datos para las gráficas correspondientes a los Maestros (Grupos), Directores (Escuelas), Supervisores Escolares (Zonas) y Supervisores Generales (Sector). Esta infomación permitirá los análisis correspondientes para la mejora del logro educativo de los alumnos, el seguimiento de acciones, evaluación de estrategias y retroalimentación. Cada docente recabará la información de su grupo, y la institución realizará la recolección total de los docentes para generar una base comparativa de los datos y un panorama global de los indicadores, de igual forma la zonas y sectores concentrarán dicha información, es necesario considerar la misma fecha de llenado para todos los docentes en el primer indicador (22 de Noviembre). Las gráficas correspondientes pueden generarse automáticamente para cada docente encerrando los aspectos de cada indicador y los datos (Encerrar nombre del docente, total alumnos, año, grupo, Asistencia y sus tres aspectos), por ejemplo: encerrando desde el nombre del docente hasta los datos del primer indicador puede generarse la gráfica (círcular o de barras) dirigiendose al comando superior de insertar, gráfica, y aparacerá lo correspondiente, en los demás indicadores, solo se debe ocultar el indicador que antecede y encerrar el siguiente, la misma operación puede realizarse para generar la gráfica comparativa intergrupal de la escuela (seleccionar gráfica de barras). A continuación se describen las acotaciones sobre los datos del formato: N.P.= Número progresivo(1,2,3,4, etc.) S= Sector. Z= Zona. T= Turno (para el turno matutino poner 1, para el turno vespertino poner 2, y para turno continuo o escuelas de tiempo completo 5). AÑO= Grado (1°, 2°, 3°, etc.). G= Grupo (A, B, C, etc.). Total alumnos = Colocar el número total de alumnos existentes en el grupo. NOTA: Poner las cantidades en números y todo a mayúsculas. SEIEM 31% 42% 27% PARTICIPACION EN CLASE No. de alumnos que no participan en clase No. de alumnos que particpan algunas veces No. de alumnos que participan constante-mente 7% 70% 22% NIVEL DE DESEMPEÑO No de alumnos con promedio de calificacio-nes entre 5 y 6 No de alumnos con promedio de calificacio-nes entre 7 y 8 No. de alumnos con promedio de calificacio-nes entre 9 y 10 40% 60% ASISTENCIA DOCENTES Docentes que faltan varias clases más de 5 justificadas o no Docentes que faltan algunos días de 1-5 justificadas o no Docentes que no han faltado 6% 29% 65% ASISTENCIA DE ALUMNOS alumnos que faltan varias clases mas de 5 justificadas o no

Indicadores Ruta de Mejora

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Indicadores Ruta de Mejora

N.P. S Z C.C.T. T

A) ASISTENCIA

AÑO G

B) ASISTENCIA C) PARTICIPACIÓN EN CLASE D) NIVELES DE DESEMPEÑO E) MATEMÁTICAS F) COMPRESIÓN LECTORA

compromisos compromisos Compromisos Compromisos Matemáticas Compromisos

1 III 24 15DPR0740T 1 CAMACHO LUNA MA. DEL CARMEN ORIHUELA RODRIGUEZ PATRICIA 1 25 1º A 1 4 20PLATICAS DE CONCIENTIZACION CON PADRES DE FAMILIA DE LA IMPORTANCIA DE LA PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA17 5 3LLEVAR A CABO LA ESCALA ESTIMATIVA COTIANAMENTE 2 19 4PRACTICAR EL CALCULO MENTAL CADA TERCER DIA 3 5 17REALIZAR EJERCICIOS DE LECTURA Y ESCRITURA TODOS LOS DIAS 5 MINUTOS (SIN DOCENTE) 21 1° B 3 3 15 PLATICAS DE 14 3 4LLEVAR A CABO LA ESCALA ESTIMATIVA COTIANAMENTE 4 16 1PRACTICAR EL CALCULO MENTAL CADA TERCER DIA 4 2 15REALIZAR EJERCICIOS DE LECTURA Y ESCRITUR TODOS LOS DIAS 5 MINUTOS

2 JIMENEZ GUTIERREZ MARIO LUIS 1 27 2° A 0 3 24 LLEGAR PUNT 4 14 9INVOLUCRAR A TODOS LOS ALUMNOS EN LAS ACTIVIDADES0 25 2PRACTICAR EJERCICIOS DE LECTURA Y MATEMATICOS DIARIMENTE 4 14 9 TRABAJAR CON ACTIVIDADES DE LECTURA Y COMPRENSION ATRAVES DE DIVERSAS ESTRATEGIAS3 MARTINEZ FLORES FLORENCIO 1 25 2º B 1 3 21 REALIZAR PLA 4 15 6MOTIVAR A LOS ALUMNOS PARA QUE PARTICIPEN EN CLASE6 14 5APLICACIÓN DE PROBLEMAS MATEMATICOS POR SEMANA 7 7 11COMPARTIR CON LOS ALUMNOS LA LECTURA EN VOZ ALTA DE UN LIBRO

4ALTAMIRANO VALENTIN CLAUDIA MAGALY 1 32 3º A 0 5 27 LLEGAR PUNT 7 16 9PROMOVER LA PARTICIPACION EN CLASE4 18 10PRACTICAR PLOBLEMAS DIARIAMENTE 5 19 8APLICACIÓN DE DIVERSAS ESTRATEGIAS DE LECTURA

5 GARCIA ROMERO DAVID 1 31 3º B 1 11 19 PROMOVER LA 3 12 16MOTIVAR A LOS ALUMNOS PARA QUE PARTICIPEN EN CLASE0 22 9REPASAR OPERACIONES BASICAS 4 16 11ELABORACION DE REPORTES DE LECTURA6 CHAVEZ SANCHEZ ELVIA ADGLAE 1 37 4º A 4 15 18 6 21 10INVOLUCRAR A TODOS LOS ALUMNOS EN LAS ACTIVIDADES Y PROMOVER LA PARTICIPACION DE TODOS1 27 9ELEVAR EL NIVEL DE DESEMPEÑO DE AQUELLOS NIÑOS QUE LOS REQUIEREN ATRAVES DE EATRATEGIAS QUE LOS MOTIVEN E INVOLUCREN EN SU PROCESO DE APRENDIZAJE, CON EL APOYO D LOS APDRE DE FAMILIA. 9 17 11SEGUIR TRABAJANDO CON ACTIVIDADES DE LECTURA Y COMPRENSION ATRAVES DE DIVERSAS ESTRATEGIAS Y MODALIDADES DE LECTURA. FOMENTAR LA LECTURA EN CASA E INVOLUCRAR A LOS PADRES DE FAMILIA EN DICHAS ACTIVIDADES. 7 BAUTISTA AROCHE OSWALDO 1 35 4º B 2 18 15REALIZAR PLATICAS DE CONCIENTIZACION SOBRE EL VALOR DE LA RESPONSABILIDAD HACIENDO ENFASIS EN LA PUNTUALIDAD9 18 8MOTIVAR A LOS A QUE LOS ALUMNOS PARTICIPEN PERIODOCAMENTE EN CLASE 1 27 7APOYAR A LOS ALUMOS CON DIFICULTADES PARA ELEVAR SU NIVEL DE APRENDIZAJE 1 27 7REALIZAR EJERCICIOS DE COMPRENCION Y REDACCION 8 GONZALEZ REYES MAURA GABRIELA 1 28 5º A 0 2 26MOTIVARLOS A LLEGAR PUNTUALMENTE A LA ESCUELA8 12 8LLEVAR A CABO LA ESCALA ESTIMATIVA COTIANAMENTE CON EL FIN DE EVALUAR CADA BIMESTRE EL LOGOR OBTENIDO 4 21 3TRABAJAR EN LA ESCUELA Y EN LA CASA DIFERENTES EJERCICIOS DE LECTURA Y OPERACIONES BASICAS PRINCIPALMENTE 4 21 3PRACTICAR Y REALIZAR LECTURA TODOS LOS DIAS

9 NERI MENDEZ OSCAR EDGARDO 1 30 5º B 5 18 7 LLEGAR PUNT 11 11 8MOTIVAR A LOS ALUMNOS PARA QUE PARTICIPEN EN CLASE0 24 6PRACTICAR EJERCICIOS DE LECTURA Y MATEMATICOS DIARIMENTE 11 11 8PRACTICAR Y REALIZAR LECTURA TODOS LOS DIAS

10 ROJAS VALDEZ CECILIO ALFONSO 36 6º A 2 13 21 LLEGAR PUNT 15 15 6INVOLUCRAR A TODOS LOS ALUMNOS EN LAS ACTIVIDADES Y PROMOVER LA PARTICIPACION DE TODOS6 19 11PRACTICAR EL CALCULO MENTAL CADA TERCER DIA 6 19 11LECTURA PEMANENTE EN GRUPO, EJERCICIOS DE ESCRITURA A TRAVES DE DIFERENTES ESTRATEGIAS11

TOTALES 0 2 7 Concientizar 327 19 95 21310 MINUTOS DE CONCIENTIZACJON A PADRES DE FAMILIA DE LA IMPORTNCIA DE FORMAR EL HABITO DE LA PUNTULIDAD YLA ASISTENCIA98 142 87IMPLEMENTACION DE ACTIVIDADES MOTIVADORAS28 232 67MEJORAR EL APROVECHAMIENTO ESCOLAR EN LOS ALUMNOS 58 158 111DAR SEGUIMENTO A LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS: P.N.L, PAT, PETE Y RUTA DE MEJORA.

0 2 7 19 95 213 98 142 87 24 232 67 58 158

NOMBRE DEL DIRECTOR (Apellido Paterno, Materno y Nombre)

NOMBRE DEL DOCENTE (Apellido Paterno, Materno y Nombre)

Total alumnos

Docentes que faltan

varias clases más de 5

justificadas o no

Docentes que faltan algunos

días de 1-5

justificadas o no

Docentes que no

han faltado

Alumnos que faltan varias clases (más de 5 faltas

justificadas o no)

Alumnos que faltan

algunos días (de 1 a 5

faltas justificadas o

no)

Alumnos que no han faltado

No. de alumnos que no participan

en clase

No. de alumnos que

particpan algunas veces

No. de alumnos que

participan constantemen

te

No de alumnos con promedio de calificaciones

entre 5 y 6

No de alumnos con promedio de calificaciones

entre 7 y 8

No. de alumnos con promedio de calificaciones entre 9 y 10

Compromisos

No. de alumnos que

requieren apoyo

adicional

No. de alumnos que en ocasiones

logran los desempeños

esperados en la evaluación de la

comprensión lectora

No. de alumnos que casi siempre y siempre logran los desempeños esperados en la

evaluación de la comprensión lectora

PLATICAS DE CONCIENTIZACION CON PADRES DE FAMILIA SOBRE LA IMPORTANCIA Y COMPROMISO DE LA SISTENCI DE LOS ALUMNOS A CLASES

Docentes que faltan varias clases más de 5 justificadas o no

Docentes que faltan

algunos días de 1-5

justificadas o no

Docentes que no

han faltado

Alumnos que faltan

varias clases mas de 5

justificadas o no

Alumnos que faltan algunos

días de 1-5

justificadas o no

Alumnos que no han faltado

No. de alumnos que no participan

en clase

No. de alumnos que

particpan algunas veces

No. de alumnos que

participan constante-

mente

No de alumnos con promedio de calificaciones

entre 5 y 6

No de alumnos con promedio de calificaciones

entre 7 y 8

No. de alumnos con promedio de

calificaciones entre 9 y 10

No. de alumnos que requieren

apoyo adicional

No. de alumnos que en ocasiones logran los

desempeños esperados en la evaluación de la

comprensión lectora

SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA REGIÓN NAUCALPAN

INDICADORES DE LOGRO EN LA RUTA DE MEJORA

Con el propósito de apoyar y facilitar las actividades docentes, el siguiente formato de concentrado recaba los indicadores de logro de la ruta de mejora por cada profesor, permitiendo contar con los datos para las gráficas correspondientes a los Maestros (Grupos), Directores (Escuelas), Supervisores Escolares (Zonas) y Supervisores Generales (Sector). Esta infomación permitirá los análisis correspondientes para la mejora del logro educativo de los alumnos, el seguimiento de acciones, evaluación de estrategias y retroalimentación.

Cada docente recabará la información de su grupo, y la institución realizará la recolección total de los docentes para generar una base comparativa de los datos y un panorama global de los indicadores, de igual forma la zonas y sectores concentrarán dicha información, es necesario considerar la misma fecha de llenado para todos los docentes en el primer indicador (22 de Noviembre). Las gráficas correspondientes pueden generarse automáticamente para cada docente encerrando los aspectos de cada indicador y los datos (Encerrar nombre del docente, total alumnos, año, grupo, Asistencia y sus tres aspectos), por ejemplo: encerrando desde el nombre del docente hasta los datos del primer indicador puede generarse la gráfica (círcular o de barras) dirigiendose al comando superior de insertar, gráfica, y aparacerá lo correspondiente, en los demás indicadores, solo se debe ocultar el indicador que antecede y encerrar el siguiente, la misma operación puede realizarse para generar la gráfica comparativa intergrupal de la escuela (seleccionar gráfica de barras).

A continuación se describen las acotaciones sobre los datos del formato:

N.P.= Número progresivo(1,2,3,4, etc.) S= Sector. Z= Zona. T= Turno (para el turno matutino poner 1, para el turno vespertino poner 2, y para turno continuo o escuelas de tiempo completo 5). AÑO= Grado (1°, 2°, 3°, etc.). G= Grupo (A, B, C, etc.). Total alumnos = Colocar el número total de alumnos existentes en el grupo.

NOTA: Poner las cantidades en números y todo a mayúsculas.

SEIEM

31%

42%

27%

PARTICIPACION EN CLASENo. de alumnos que no participan en claseNo. de alumnos que particpan algunas vecesNo. de alumnos que participan constante-mente

7%

70%

22%

NIVEL DE DESEMPEÑONo de alumnos con promedio de calificacio-nes entre 5 y 6No de alumnos con promedio de calificacio-nes entre 7 y 8No. de alumnos con promedio de calificacio-nes entre 9 y 10

22%

45%

33%

COMPRENSION LECTORA

No. de alumnos que requieren apoyo adicional

No. de alumnos que en ocasiones logran los desempeños esperados en la evaluación de la compren-sión lectora

No. de alumnos que casi siempre y siempre logran los desempeños esperados en la evaluación de la compren-sión lectora

40%

60%

ASISTENCIA DOCENTESDocentes que faltan varias clases más de 5 justificadas o noDocentes que faltan algunos días de 1-5 justificadas o noDocentes que no han faltado

6%

29%

65%

ASISTENCIA DE ALUMNOS

alumnos que faltan varias clases mas de 5 justificadas o noAlumnos que faltan algunos días de 1-5justificadas o noAlumnos que no han faltado

Page 2: Indicadores Ruta de Mejora

G) ESCRITURA

2 N 19 ,ARAN 4 4 16 BLAN 1 2 23 ALVAR 2 6 14 ANT 5

4 GOME 10

0 22 ALV 9 1 27 BLAN 9 1 HERNA27 ARCE 7 4 CERV 21 AGUI 3 0 24 BAR 6 6 19 ALVAR 11

30 230 67

111 30 230 67

ALUMNOS EN ALTO

RIESGO

ALUMNOS EN

MEDINO RIESGO

ALUMNOS EN

NIVEL SATISFAC

TORIO

No. de alumnos que requieren

apoyo adicional en la producción de textos escritos.

No. de alumnos que en ocasiones

logran los desempeños

esperados en la produccion de textos escritos.

No. de alumnos que casi siempre y siempre logran los desempeños esperados en la producción de textos escritos.

Compromisos

18 AGUSTIN FLORES PABLO YAIR, BARRANCO URZUA ABIMAEL, CORTES CAMBRAY KRISTEN GOSHEVEN, DIAZ HERNANDEZ ERIK ALBERTO, GARCIA OLMOS SHEYLA SUGHEY, GOMEZ PIÑA NATALIA, HERNANDEZ GOMEZ PERLA CITLALI, HERNANDEZ RUBIO YURIDIA OGILVE, HERNANDEZ TRUJILLO ALAN JUAN, JIMENEZ MIRAMONTES VALERIA, JUREZ GOMEZ CARLOS DANIEL, LOPEZ OLVERA MARIANO DE JESUS, LOZADA ARRAGAN ALEXIS,MARTINEZ BAUTISTA LEONARDO, MARTINEZ MARTINEZ EMILIO, , RANGEL ROMERO YOLANDA MONSERRAT, REYES LOPEZ ALEJANDRO, SEGUNDO BAUTISTA DULCE YAZMIN, SOBERANES ARIAS ARATH, TORRES TORRES ANTONIO, VALDIVIESO VAZQUEZ KEVIN ARNOLD, VENEGAS MORALES BRENDA.

No. de alumnos que casi siempre

y siempre logran los

desempeños esperados

en la evaluación

de la comprensió

n lectora

ALUMNOS DE

ALTO RIESGO

ALUMNOS EN

MEDIANO RIESGO

ALUMNOS EN NIVEL SATISFAC

TORIO

22%

45%

33%

COMPRENSION LECTORA

No. de alumnos que requieren apoyo adicional

No. de alumnos que en ocasiones logran los desempeños esperados en la evaluación de la compren-sión lectora

No. de alumnos que casi siempre y siempre logran los desempeños esperados en la evaluación de la compren-sión lectora

9%

70%

20%

ALUMNOS EN RIESGOALUMNOS DE ALTO RIESGO ALUMNOS EN MEDIANO RIESGOALUMNOS EN NIVEL SATISFACTORIO

Page 3: Indicadores Ruta de Mejora

N.P. S Z C.C.T. T

AÑO G

B) ASISTENCIA C) PARTICIPACIÓN EN CLASE D) NIVELES DE DESEMPEÑO E) MATEMÁTICAS F) COMPRESIÓN LECTORA G) ESCRITURA

compromisos Compromisos Compromisos Matemáticas Compromisos Compromisos

1 V 31 15DPR2853J 131 1 A

AGUILAR SANCHEZ IRVIN DANIEL 0 1 02 ALMONACI HERNANDEZ BARBARA GPE.3 BRAVO ALMONACI ANGEL YAIR4 CAMACHO ALMAZAN JOHANA ITZEL5 CARMONA MONAY JAZMIN GPE.6 CARMONA AVENTURA ALISON DANIELA1 CRUZ MIRANDA FERNANDO JOSE8 ESCOBAR RANGEL CARLOS ALAN9 ESCOBAR VALDEZ LUIS ANGEL

10 FELIPE REYES FERNANDA VIRIDIANA11 FRANCO MOLINA OSCAR JAOTZIN12 GASPAR VALENCIA JUAN EDUARDO13 GONZALEZ GARCIA DORA IRIS14 GUADARRAMA MOYA EDGAR ABRAM15 GUERRERO ARANDA IRVIN EMMANUEL16 LEZAMA ARELLANO DANNYELA FERNANDA17 LIMA RODRIGUEZ MAURICIO18 MARGARITO PEREZ JOHANA19 MARTINEZ TAPIA YARELI MONSERRAT20 MARTINEZ TRIGUEROS JOSE DANIEL 21 MENDIOLA ANAYA CITALLI AKELLAC22 MENDOZA LOPEZ JUAN PABLO23 MONTAÑO ALVARADO JIMENA AMERICA24 MORALES MENDOZA IRVING YAHIR25 PAREDES LABRA MARIA GPE.26 RUBIO VIVEROS VIVIAN 27 SANCHEZ VARGAS NELLY JHOANA 28 SUAREZ VALDEZ DIEGO29 TANISLAO MIGUEL SANTIAGO30 VAZQUEZ VILLA SANTOS31

NOMBRE DEL

DOCENTE (Apellido Paterno,

Materno y Nombre)

Total alumnos

NOMBRE DEL ALUMNO (Apellido Paterno, Materno y Nombre)

Alumnos que faltan varias

clases (más de 5 faltas

justificadas o no)

Alumnos que faltan algunos días (de 1 a 5

faltas justificadas o

no)

Alumnos que no han faltado

No. de alumnos que no

participan en clase

No. de alumnos que particpan algunas veces

No. de alumnos que participan

constantemente

No de alumnos con promedio

de calificaciones

entre 5 y 6

No de alumnos con promedio

de calificaciones

entre 7 y 8

No. de alumnos con promedio

de calificaciones entre 9 y 10

No. de alumnos que requieren

apoyo adicional

No. de alumnos que en ocasiones

logran los desempeños

esperados en la evaluación de la

comprensión lectora

No. de alumnos que casi siempre y siempre logran los

desempeños esperados en la evaluación de la

comprensión lectora

No. de alumnos que requieren

apoyo adicional en la producción de textos escritos.

No. de alumnos que en ocasiones

logran los desempeños

esperados en la produccion de textos escritos.

No. de alumnos que casi siempre y siempre logran los desempeños esperados en la producción de textos escritos.

MENDIBLE MENDOZA JUANITA

ASISTENCIA ALUMNOS

PARTICIPACION EN CLASE

NIVELES DE DESEMPEÑO

COMPRENSION LECTORA

Page 4: Indicadores Ruta de Mejora

G) ESCRITURA

ALUMNOS EN ALTO RIESGOCompromisos

NUÑEZ VERDIN KEVIN JUAN DIEGO

ALUMNOS EN MEDINO

RIESGO

ALUMNOS EN NIVEL

SATISFACTORIO

COMPRENSION LECTORA