22
ING. CIVIL ESTADISTICA “UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO” FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL CURSO : ESTADÍSTICA ALUMNO : CÓDIG0: Torres Nina Carlos Saúl 130726 SEMESTRE : vacacional 2015 CUSCO – PERÚ CARLOS SAUL TORRES NINA CODIGO : 130726 INFORME DE ESTADISICA

IMPRIMIR.docx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dgf

Citation preview

ING. CIVIL ESTADISTICA

“UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO

ABAD DEL CUSCO”

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

CURSO : ESTADÍSTICA

ALUMNO : CÓDIG0:Torres Nina Carlos Saúl 130726

SEMESTRE : vacacional 2015

CUSCO – PERÚ

2015

CARLOS SAUL TORRES NINA CODIGO : 130726

INFORME DE ESTADISICA

ING. CIVIL ESTADISTICA

ESTADÍSTICA LABORATORIO Nº1

Los siguientes datos son la evaluación de la dotación neta doméstica, comercial einstitucional de la población de Miraflores (Lima), a partir de los consumos facturadosde agua de 6 meses del municipio de Miraflores, para el diseño de mejoramiento del sistema acueducto. (EXCEL)

1. Construir unas tablas de frecuencias de acuerdo al tipo de variable y representar gráficamente (circular y barras) y explique.

CARLOS SAUL TORRES NINA CODIGO : 130726

ING. CIVIL ESTADISTICA

CARLOS SAUL TORRES NINA CODIGO : 130726

ING. CIVIL ESTADISTICA

CARLOS SAUL TORRES NINA CODIGO : 130726

ING. CIVIL ESTADISTICA

CARLOS SAUL TORRES NINA CODIGO : 130726

ING. CIVIL ESTADISTICA

2. ¿Qué porcentaje tiene en su núcleo familiar menos de 8 personas?

personas

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

1 10 5,0 5,0 5,0

2 18 9,0 9,0 14,0

3 42 21,0 21,0 35,0

4 58 29,0 29,0 64,0

5 39 19,5 19,5 83,5

6 20 10,0 10,0 93,5

7 7 3,5 3,5 97,0

8 3 1,5 1,5 98,5

9 2 1,0 1,0 99,5

15 1 ,5 ,5 100,0

CARLOS SAUL TORRES NINA CODIGO : 130726

ING. CIVIL ESTADISTICA

Total 200 100,0 100,0

Según la tabla de frecuencias el total de porcentaje es 97.0%

3. Analizar el consumo promedio y el consumo promedio por persona y determine su media, mediana, modas, percentiles 10 e 80 y el cuartil 25 y represente mediante un histograma.

CARLOS SAUL TORRES NINA CODIGO : 130726

ING. CIVIL ESTADISTICA

Estadísticos

promconsumo promconsumopo

rpersona

NVálidos 200 200

Perdidos 0 0

Media 10922,80 2888,27

Mediana 10372,50 2841,00

Moda 7980 1500a

Mínimo 1400 292

Máximo 43750 7750

Percentiles 10 3460,00 767,70

CARLOS SAUL TORRES NINA CODIGO : 130726

ING. CIVIL ESTADISTICA

25 5892,50 1559,25

50 10372,50 2841,00

75 14533,25 3869,50

80 15372,60 3982,00

a. Existen varias modas. Se mostrará el menor de los valores.

4. ¿Cuál es el valor central de cada variable de la pregunta 3? Prom Consumo es: 10372.50 Prom. Consumo por persona 2841.0

5. Indicar el promedio de consumo por estrato e analizar.

Tabla personalizada 1

promconsumo

Media

estrato

Estrato 1 10556

Estrato 2 11311

Estrato 3 9826

Institucional 7282

En al tabla se aprecia que el estrato 2 tiene el mayor consumo con una cantidad total de 11311 a

diferencia que el institucional que es el menor con un valor de 7282

6. Indicar el promedio de consumo por uso de predio e analizar.

promconsumo

Media

uso_predio

Comercial 8034

Institucional 13100

Mixto 12698

Residencial 10900

En al tabla se aprecia que el uso de predio institucional tiene el mayor consumo promedio con una cantidad total

de 13100 a diferencia que el residencial que es el menor con un valor de 10900

CARLOS SAUL TORRES NINA CODIGO : 130726

ING. CIVIL ESTADISTICA

LABORATORIO Nº 2Los siguientes datos son del archivo supermercado que se encuentran en conjunto de datos para laboratorio (existen 30 consumidores). (EXCEL)

CARLOS SAUL TORRES NINA CODIGO : 130726

ING. CIVIL ESTADISTICA

Trabajando los datos de la encuestas de un supermercado, para 30 consumidores, resuelva las siguientes preguntas.

Determinar:

1. ¿cuál es el gasto mínimo y máximo para cada uno de las variables (aseo, abarrotes y bebidas) de los sujetos de la muestra? determine también sus medias, medianas, moda, percentiles.

Estadísticos

Analisis estadistico Aseo Abarrotes Bebidas

Válidos 30 30 30

Perdidos 0 0 0

Media 2,6533 34,5400 4,17

Mediana 2,1500 34,7000 4,00

Moda ,20 33,20a 6

Mínimo ,20 30,00 1

Máximo 6,50 40,00 6

Percentiles 10 ,2000 31,5000 2,00

25 ,3750 33,0750 3,00

50 2,1500 34,7000 4,00

75 5,1250 36,2000 6,00

a. Existen varias modas. Se mostrará el menor de los valores.

2. ¿Qué porcentaje gasta menos de s/.3 en cada una de las variables?

Según la tabla de porcentajes acumulado gastan menos de s/.3: Aseo 63.3% Abarrotes 0%(todos gastan un valor mayor a s/.30) Bebidas 46.7%

Aseo

CARLOS SAUL TORRES NINA CODIGO : 130726

ING. CIVIL ESTADISTICA

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válidos

,20 4 13,3 13,3 13,3

,30 3 10,0 10,0 23,3

,40 1 3,3 3,3 26,7

,50 1 3,3 3,3 30,0

1,00 1 3,3 3,3 33,3

1,20 1 3,3 3,3 36,7

1,30 1 3,3 3,3 40,0

1,50 2 6,7 6,7 46,7

2,00 1 3,3 3,3 50,0

2,30 2 6,7 6,7 56,7

2,50 1 3,3 3,3 60,0

3,00 1 3,3 3,3 63,3

3,30 1 3,3 3,3 66,7

4,50 2 6,7 6,7 73,3

5,00 1 3,3 3,3 76,7

5,50 2 6,7 6,7 83,3

5,60 1 3,3 3,3 86,7

6,00 3 10,0 10,0 96,7

6,50 1 3,3 3,3 100,0

Total 30 100,0 100,0

Bebidas

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válidos 1 2 6,7 6,7 6,7

2 3 10,0 10,0 16,7

3 9 30,0 30,0 46,7

CARLOS SAUL TORRES NINA CODIGO : 130726

ING. CIVIL ESTADISTICA

4 3 10,0 10,0 56,7

6 13 43,3 43,3 100,0

Total 30 100,0 100,0

Abarrotes

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válidos

30,00 1 3,3 3,3 3,3

30,10 1 3,3 3,3 6,7

31,50 2 6,7 6,7 13,3

31,60 1 3,3 3,3 16,7

32,90 1 3,3 3,3 20,0

33,00 1 3,3 3,3 23,3

33,10 1 3,3 3,3 26,7

33,20 3 10,0 10,0 36,7

33,90 1 3,3 3,3 40,0

34,50 3 10,0 10,0 50,0

34,90 1 3,3 3,3 53,3

35,40 3 10,0 10,0 63,3

35,60 1 3,3 3,3 66,7

35,90 1 3,3 3,3 70,0

36,00 1 3,3 3,3 73,3

36,20 3 10,0 10,0 83,3

36,50 1 3,3 3,3 86,7

36,80 2 6,7 6,7 93,3

38,20 1 3,3 3,3 96,7

40,00 1 3,3 3,3 100,0

Total 30 100,0 100,0

CARLOS SAUL TORRES NINA CODIGO : 130726

ING. CIVIL ESTADISTICA

3. ¿Cuál es el valor central de cada variable ?

El valor central según las medidas de posición vendría ser el percentil 50 que indica el valor central en cada muestra según la tabla de la pregunta Nº 1 en el caso de aseo vendría ser 2.150, en el caso de abarrotes es 34.7, y en el caso de bebidas es 4.

4. Haga un análisis descriptivo por grupo de varones y mujeres. Compare medias.

Considerando que de la muestra de datos son del tipo cualitativo se considero que “0” es igual a mujeres y “1” es el número de varones.

Sexo

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válidos

0 26 86,7 86,7 86,7

1 4 13,3 13,3 100,0

Total 30 100,0 100,0

CARLOS SAUL TORRES NINA CODIGO : 130726

ING. CIVIL ESTADISTICA

Estadísticos descriptivos

N Rango Mínimo Máximo Media Desv. típ. Varianza Asimetría Curtosis

Estadístico Estadístico Estadístico Estadístico Estadístico Error

típico

Estadístico Estadístico Estadístico Error

típico

Estadístico Error

típico

Sexo 30 1 0 1 ,13 ,063 ,346 ,120 2,273 ,427 3,386 ,833

N válido (según

lista)30

5. Haga un diagrama de barras y conteste las preguntas anteriores En el diagrama de barras de la muestra de aseo se observa que el “20” tiene la mayor cantidad de fecuencia,

de igual manera en las demás tablas se aprecia visualmente.

CARLOS SAUL TORRES NINA CODIGO : 130726

ING. CIVIL ESTADISTICA

CARLOS SAUL TORRES NINA CODIGO : 130726

ING. CIVIL ESTADISTICA

CARLOS SAUL TORRES NINA CODIGO : 130726

ING. CIVIL ESTADISTICA

CARLOS SAUL TORRES NINA CODIGO : 130726

ING. CIVIL ESTADISTICA

CARLOS SAUL TORRES NINA CODIGO : 130726