16
Continuamos PERIODICO DE INFORMACION GENERAL FUNDADOR Héctor Moreno Carrillo COORDINADOR GENERAL Mauricio Martínez Sánchez Año VIII 286 / 18 de Octubre de 2013 Tel 0445591861940 Email [email protected] Ejemplar GRATUITO Sanean finanzas en #CuautitlánIzcalli Rehabilitan parques públicos en #Naucalpan NAUCALPAN.- En beneficio de más 23 mil 500 personas y con una inversión superior a los 8 millones 100 mil pesos, el Presidente Muni- cipal David Sánchez Guevara, dio el banderazo de arranque a los trabajos de rehabilitación de 4 es- pacios públicos en coordinación con el Gobierno Federal y el del Estado de México. Continú@ Pág. 11 **El Presidente Municipal Héctor Karim Carvallo Delfín informó que se ha logrado avanzar en la disminución de la deuda histórica en un monto cercano a los mil millones de pesos, gracias a la liquidación de la deuda de energía eléctrica que ascendía a 600 millones y que se renegoció por el pago de 232 millones. *También se ha pagado la deuda del no pago de impuestos de ISR a la Secretaría de Hacienda por 125 millones; “estamos limpiando el cochinero que nos dejaron los gobiernos anteriores”, acotó. Continú@ Pág. 7 Pagar deuda pública no es popular, pero forja a la Patria: Héctor Karim Carvallo Delfín Busca @Eruviel_Avila equidad de género en democracia mexiquense *La Iniciativa para la Equidad de Género establece que la mitad de las candidaturas para diputados locales y las planillas de los ayuntamientos sean asignadas a mujeres, en concordancia con la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto. TOLUCA, Méx.- La propuesta del Gobernador mexiquense incluye además que los suplentes sean del mismo sexo del propietario, con el fin de evitar cualquier simu- lación que atente contra la igual- dad. Continú@ Pág. 2 Eruviel Ávila indicó que esta iniciativa se presenta en el marco del 60 aniversario del voto de las mujeres en México. Llévanos en tu móvil!

Impreso286continuamos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición impresa del periódico Continuamos. 18 de Octubre de 2013. Que circula en el Valle de México.

Citation preview

Page 1: Impreso286continuamos

ContinuamosPERIODICO DE INFORMACION GENERAL

FUNDADORHéctor Moreno Carrillo

COORDINADOR GENERALMauricio Martínez Sánchez

Año VIII 286 / 18 de Octubre de 2013 Tel 0445591861940Email [email protected] Ejemplar GRATUITO

Sanean finanzas en#CuautitlánIzcalli

Rehabilitan parquespúblicos en

#NaucalpanNAUCALPAN.- En beneficio demás 23 mil 500 personas y con una

inversión superior a los 8 millones100 mil pesos, el Presidente Muni-cipal David Sánchez Guevara, dioel banderazo de arranque a lostrabajos de rehabilitación de 4 es-pacios públicos en coordinacióncon el Gobierno Federal y el delEstado de México.

Continú@ Pág. 11

**El Presidente MunicipalHéctor Karim Carvallo Delfíninformó que se ha logradoavanzar en la disminución de ladeuda histórica en un montocercano a los mil millones depesos, gracias a la liquidaciónde la deuda de energíaeléctrica que ascendía a 600millones y que se renegociópor el pago de 232 millones.

*También se ha pagado ladeuda del no pago deimpuestos de ISR a laSecretaría de Hacienda por125 millones; “estamoslimpiando el cochinero que nosdejaron los gobiernosanteriores”, acotó.

Continú@ Pág. 7 Pagar deuda pública no es popular, pero forja a la Patria: Héctor Karim Carvallo Delfín

Busca @Eruviel_Avila equidad degénero en democracia mexiquense

*La Iniciativa para la Equidadde Género establece que lamitad de las candidaturas paradiputados locales y las planillasde los ayuntamientos seanasignadas a mujeres, enconcordancia con la propuestadel presidente Enrique PeñaNieto.TOLUCA, Méx.- La propuesta delGobernador mexiquense incluyeademás que los suplentes sean

del mismo sexo del propietario,con el fin de evitar cualquier simu-lación que atente contra la igual-dad.

Continú@ Pág. 2Eruviel Ávila indicó que esta iniciativa se presenta en el marco del 60 aniversario del voto de las mujeres en México.

Llévanos en tumóvil!

Page 2: Impreso286continuamos

Editori@l (en140caracteres)

En el @PRIAtizapan están cansados del "dedazo" y "línea" que les tiran desde el @PRI_EDOMEX por loque exigen proceso interno transparente

Busca Eruviel equidad de género en democracia mexiquense*La Iniciativa para la Equidadde Género establece que lamitad de las candidaturas paradiputados locales y las planillasde los ayuntamientos seanasignadas a mujeres, enconcordancia con la propuestadel presidente Enrique PeñaNieto.TOLUCA, Méx.- El gobernadorEruviel Ávila Villegas presentó enla Cámara de Diputados local, laIniciativa para la Equidad de Gé-nero en la Democracia, que esta-blece que el 50 por ciento de lascandidaturas que los partidos po-líticos presenten para diputadoslocales y las planillas de los ayun-tamientos, sean asignadas a mu-jeres, garantizando una confor-

mación paritaria para que ambosgéneros puedan acceder a loscargos de elección popular, con lo

cual se fortalece la igualdad y seda un paso significativo hacia unEstado de México más justo,próspero y democrático."Las mujeres han venido ganando

por sí solas en todos los ámbitoslos espacios que le corresponden,

lo menos que podemos hacerquienes somos gobernantes, essumarnos a su justa causa y ha-

cer todo lo que esté a nuestroalcance para lograr que la mujermexiquense ocupe el sitio que lecorresponde", expresó.Luego de entregar esta iniciativa

a Aarón Urbina Bedolla, presiden-te de la Junta de Coordinación

Política de la LVIII Legislatura, elgobernador señaló que la pro-puesta incluye además que los

suplentes sean del mismo sexodel propietario, con el fin de evitarcualquier simulación que atentecontra la igualdad.Detalló que esta iniciativa se pre-

senta en el marco del 60 aniver-sario del voto de las mujeres en

México, y está en concordanciacon la que el presidente EnriquePeña Nieto envió al Congreso dela Unión, y a su convocatoria parafortalecer la democracia con ac-ciones concretas que incrementela participación política de las mu-jeres, especialmente en los ámbi-tos estatales y municipales.En presencia de Baruch DelgadoCarbajal, presidente del TribunalSuperior de Justicia de la entidad,Eruviel Ávila destacó que en elEstado de México se tiene la cer-

teza de que para lograr un futuromás próspero se debe fortalecer

el presente de las mujeres, sectorque representa más de 51 porciento de la población en la enti-

dad, es decir alrededor de 8 millo-nes de mexiquenses, a quienesse les brinda total apoyo, pues suparticipación es fundamental paraconstruir una sociedad más equi-

librada y justa.Asimismo, señaló que son líderes

natas, y para estar a su altura, unode los principales objetivos de laadministración estatal es fomen-tar una mayor participación de lamujer en todos los ámbitos, cola-borando con organizaciones na-cionales e internacionales, tal esel caso de Iniciativa SUMA, ONUMujeres para México, el InstitutoNacional de las Mujeres, entreotros, con el propósito de fortale-cer el empoderamiento de la mu-jer en todos los ámbitos.Agregó que de igual forma se tra-

baja con el resto de los poderespúblicos del estado para impulsar

la democracia y fomentar su par-ticipación y la toma de decisionesde asuntos públicos.

Continuamos Pág. 2 continuamossemanario.blogspot.mx 18 de Octubre 2013

Inauguran dos Lecherías en #CuautitlánIzcalliDespués de una década,Cuautitlán Izcalli tendrá dosnuevos centros deabastecimientos ubicados enSanta Bárbara y Lomas deCuautitlán; con estas aperturasse alcanzará una cobertura de62 mil 500 izcallenses.CUAUTITLÁN IZCALLI.- Des-pués de una década, el municipiode Cuautitlán Izcalli tendrá dosnuevas Lecherías Liconsa con lasque beneficiará a más de 2 mil

familias y alcanzará una cobertu-ra de 62 mil 500 izcallenses.Con estas aperturas, en el pueblode Santa Bárbara y Lomas deCuautitlán, el municipio llegó a 28

centros que abastecen de 40 millitros diarios a las personas quemás lo necesitan."Lo que buscamos con estas nue-vas lecherías es que nuestros ni-ños izcallenses tengan un mejorcrecimiento y al mismo tiempomejorar la economía de las fami-lias del municipio; esta leche

cuenta con los más altos estánda-res de calidad, la cual está certifi-

cada a nivel internacional y es 100por ciento fortificada, con un costoaccesible para la comunidad", co-mentó Carvallo Delfín.Las inauguraciones forman parte

del programa "Abasto Social deLeche Liconsa", impulsado por lostres niveles de gobierno, que estemartes abrió 17 nuevos Centros

de abastecimiento en diferentesmunicipios del Estado de México.

En la Lechería de Santa Bárbaradiariamente se abastecerá 760 li-tros de leche fortificada, con lacual 600 familias de la localidadse verán beneficiadas, mientras la

unidad de Lomas de Cuautitlánproveerá diariamente mil 100 li-tros para ayudar a mil 400 fami-lias.

En representación del Goberna-dor del Estado de México, EruvielÁvila Villegas, Arturo García Cris-tia mencionó que estos progra-mas forman parte de la "Cruzada

Nacional contra el Hambre", en laque Cuautitlán Izcalli está inclui-

do. El precio de leche fortificadatiene un costo de 4.50 pesos porlitro, mientras que la leches pas-teurizada "Frisia" cuesta 8.50 ellitro, mismas que se venderán en

los centros de abastecimiento.El "Programa de Abasto Social deleche Liconsa" está dirigido a fa-milias que tengan hijos de entre 6meses y 12 años (en el caso de

niños) y de 6 meses a 15 años (enel caso de niñas), así como para

mujeres de más de 45 años, per-sonas de la tercera edad a partirde los 60, y gente que requiera deeste producto por tratamiento mé-dico.

Continuamos, periódico quincenal, 18 de Octubre de 2013. Editor responsable Mauricio Martínez Sánchez. Certificado de Reserva de derechos de Autor Reserva04-2008-052817561500-101 (Periódico). Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15770. Domicilio de la Publicación: Calle Cerro de San Miguel#182; Rincón del Valle; Tlalnepantla Estado de México; C.P. 54040; Imprenta: Matamoros s/n, colonia Centro, Tlalnepantla de Baz, estado de México. C.P. 54000.

Distribuidor: Luciano Evangelista. Calle Cerro de San Miguel #182; Rincón del Valle; Tlalnepantla Estado de México; C.P. 54040 Teléfono 0445591861940 y 43222922.Esta casa editorial publica todos sus contenidos bajo los criterios amparados por los artículos 5º de la Ley sobre delitos de imprenta y 1916 BIS del Código

Civil Federal y además por su código de ética interno.

Page 3: Impreso286continuamos

Continuamos Página 318 de Octubre 2013 Política / Participación Ciudadana

#LaColumn@Por Mauricio Martínez

Twitter: @reporteromauz

Resulta una verdadera bajeza política laque están cometiendo ex regidores yregidores en funciones del actual cabildode intentar “colgarse” de los problemassociales y más aún de desgracias huma-nas para golpetear al alcalde en turno,pues resulta lamentable que los ex regi-

dores, del cabildo de Alejandra del MoralVela, Raymundo Guzmán Corroviñas y

Margarita Peña, del PAN y PRI, respec-tivamente, intentaran lucrar políticamen-te con la muerte de una menor de edadal ser atropellada semanas atrás en unapersecución policíaca contra delincuen-tes...Los ex ediles participaron en la “marchasilenciosa” que en días pasados se or-ganizó para pedir más seguridad al ac-tual gobierno. Junto a ellos, el actualregidor Guillermo Benítez, también acu-dió a “respaldar” a decenas de trabaja-dores del volante que “acompañaban” ala familia de luto. Frente a éstos, el actual

regidor panista Ibissmar Magaña se pa-seó en su lujosa camioneta frente a los

quejosos sin siquiera tener la intenciónde atender las peticiones ciudadanas, apesar que él mismo, junto con BenítezHernández, forman parte del cuerpo edi-licio que debe impulsar las políticas pú-blicas para, por poner un ejemplo, mejo-rar la seguridad en las calles...Tales participaciones en la marcha ciu-dadana politizó un asunto que deberíaser atendido de forma responsable, de-mostrando que a diversos actores políti-cos, tanto en el PAN como en el PRI, lesurge subirse al ring con el alcalde KarimCarvallo para ver si así obtienen reflec-

tores y sacan raja política de las desgra-cias ciudadanas y los problemas socia-

les, pues su simple actividad política yde servicio público ha sido, por decir lomenos, mediocre.O que nos explique el actual regidor delPAN Ibissmar Magaña: Qué ha hechopara proponer mejorar las estrategias deseguridad pública???O que el regidor del PRI Guillermo Bení-tez nos muestre los puntos de acuerdoque ha impulsado para hacer más eficazla labor de la policía municipal???En este contexto de nulo trabajo edilicio,hay que recordar que la priísta MargaritaPeña, que se caracterizó por ejercer una

regiduría de gritos y sombrerazos conDel Moral Vela pero con poca eficacia en

el servicio público, hace unos meses sedespojó de todo pudor y sin desfachatezalguna le exigió al alcalde Karim Carvallo-durante un consejo político del PRI mu-nicipal- que abriera la nómina para lospriístas, así es, sin más ni más la ex edilque gano más de 80 mil pesos al mesdurante tres años y varios meses más,exigió que le den dinero público a ella oa su hermana a quien trató de imponercomo presidenta del Consejo de Partici-pación Ciudadana de la colonia Ensue-ños...De verdad no se cansan de saquear los

recursos públicos de la hacienda izca-llense??? .

Ex alcaldes prostituyen al PAN en #NicolásRomero*Señalan a Rafael Barrón yGabino Jasso de seraplaudidores de los malosgobiernos de MartínSobreyra y por otra partequieran apoderarse del PRDpara seguir impidiendo elcrecimiento de un proyectopolítico que cambie el malrumbo que lleva el municipio.NICOLÁS ROMERO, Méx.-Los ex alcaldes Gabino JassoAguirre y Rafael Barrón Rome-ro han prostituido al Partido Ac-

ción Nacional, el cual hoy endía aplaude al mal gobiernopriísta de Martín Sobreyra ybuscan controlar políticamenteal PRD, lamentaron políticosde esta ciudad.En entrevista, militantes delPRD en Nicolás Romero, queprefieren el anonimato paraevitar represalias de los seña-lados, aseguraron que los ex

alcaldes “metieron la mano” enel proceso interno del Sol Azte-ca para controlar a ese partidopolítico, “pues como ya no venfuturo en el PAN de Nicolás

Romero, ahora quieren la fran-quicia perredista para seguirsevendiendo con el PRI”, asegu-ran.“Tanto Gabino Jasso comogente muy cercana a RafaelBarrón participaron en reunio-nes políticas con un sector delPRD durante los días previos ala elección interna de ese par-

tido, reuniones en las que inclu-so participó el actual dirigentedel Sol Azteca en Atizapán deZaragoza, Juan Gómez Rosa-les, quien cobra en la nómina

del gobierno panista de PedroRodríguez, eso debe ser san-cionado por los comités estata-les tanto del PAN como del SolAzteca”, exigen.

Tras afirmar que los ex alcaldespanistas buscan apoderarsedel PRD por interpósita perso-na, aseguran que de lograrloharán “lo mismo que han hechoen Acción Nacional: vender lacandidatura al PRI y detener laalternativa de un mejor gobier-no para Nicolás Romero”, ase-guraron. “Resulta muy raroque desde que éstos ex alcal-

des panistas tienen el control

del Partido en Nicolás Romero,el PAN no pueda consolidar unproyecto ganador, de verdade-ro cambio para el municipio,mientras que el PRI, ejerciendo

un mal gobierno, sigue en elpoder, tal vez la explicación setenga cuando vemos a GabinoJasso y Rafael Barrón aplau-diéndole a Martín Sobreyra en

eventos político-gubernamen-tales”, lamentan los nicolásro-merenses.Cabe destacar que GabinoJasso fue alcalde de NicolásRomero entre 2000-2003 y Ra-fael Barrón le sucedió entre2006-2009, año en que el PRIregresa al poder con Martín So-breyra, siendo candidato otravez el ex alcalde Gabino Jasso,

momentos en que Rafael Ba-

rrón era diputado local.“Como ellos ya saquearon alpartido y no le ven futuro, ahoraquieren apoderarse del PRDpara hacer lo mismo que con elPAN: imponer candidatos quea la mera hora dejen de hacercampaña y le abran el paso alPRI, eso se debe acabar, tantoen el PRD como en el PANdeben deshacerse de políticosde ambiciones personales yabrir el paso a las nuevas ge-

neraciones”, finalizaron.

Darán de baja a 34 policías de#AtizapánDeZaragoza

*El alcalde Pedro RodríguezVillegas informó que noaprobaron los exámenes decontrol y confianza; mientrasque aquellos que sí losaprobaron ya se alista suhomologación de salarios.ATIZAPÁN, Méx.- El gobiernomunicipal de Pedro RodríguezVillegas ha iniciado el procedi-miento de baja de la corpora-

ción policíaca en esta ciudadde 34 elementos por no haberaprobado los exámenes decontrol y confianza.En entrevista, el Presidente

Municipal de Atizapan de Zara-goza informó que dichos expe-dientes son analizados por laComisión de Honor y Justiciapara determinar la baja de lacorporación.“Son 34 casos los que están enproceso de baja por presentarindicadores que les impiden se-guir en la corporación, hayotros casos en los que se de-

ben ajustar algunas medidas,por ejemplo que bajen de pesoo que utilicen anteojos”, precisóel alcalde.Pedro Rodríguez Villegas des-

tacó que el ex director de Segu-ridad Pública, Ramón Barbosasi cumplió el examen de controly confianza, pero su baja sedebió a que la ciudadanía exige

mejores resultados en materiade seguridad.Y agregó que se está trabajan-do para profesionalizar a loscuerpos de seguridad, por loque se ha intensificado la exi-gencia a los elementos paraque cumplan con los requisitosmínimos de estudios, que espreparatoria, por lo que a lafecha el 70 por ciento, de un

estado de fuerza de mil 280uniformados ya cuentan conese grado de estudios.El alcalde atizapense destacóque ya se ha iniciado la homo-

logación de los salarios de lospolicías, para que tengan mejo-

res ingresos y dejen las prácti-cas de corrupción, por lo que seprevé que el salario mínimo po-licial será de ocho mil pesosmensuales, detalló.Por último, hay que destacarque la sociedad atizapensecontinúa exigiendo mejor segu-

ridad pública en las calles, puesel robo a transeúntes, transpor-te público y comercios siguelatente en todas las zonas po-pulares, mientras que en laszonas residenciales aún haycasos de robo a casa-habita-ción.

Gabino Jasso y Rafael Barrón. Presentes en actos político-gubernamentales del PRI con Martín Sobreyra

No más corrupción en Atizapán de Zaragoza, busca Pedro Rodríguez.

Lee todas nuestrasediciones impresas en:

Page 4: Impreso286continuamos

Continuamos Página 4 18 de Octubre 2013#CuautitlánIzcalli / #AtizapanDeZaragoza

Al airePor Omar TapiaEl plazo se agotó y la recaudación para

AYUDAR al CRIS de Cuautitlán Izcalli,según mi punto de vista y a juzgar por elbote que yo puse en mi PAPELERÍA conescasísima participación, me parece queha quedado muy pobre. A mí me tocó vera varios VOLUNTARIOS partiéndose elalma con este asunto, asoleándose,mojándose y soportando laINDIFERENCIA de gente que ni siquieravolteaban a verlos. Hay una apatía tal queduele en el alma; la mala información y lasvoces que muy seguras afirman que "essólo para beneficio del Presidente enturno", parecieran tener mucho más peso

que la idea de APOYAR a una instituciónque en verdad AYUDA a muchísimas

personas, de Izcalli y de varios municipiosmás. Tan sólo AQUÍ, en el nuestro, deacuerdo con cifras del INEGI existenalrededor de 12 MIL personas con algunaDISCAPACIDAD, que en algún momentohan recibido o pueden acercarse a pedirayuda de este Centro de Rehabilitacióncon el que contamos y que muchísimosizcallenses ni siquiera saben dónde está.

Aqui va una queja ciudadana:"Señor Omar Tapia, nos dirigimos a ustedlos vecinos de la calle Jilotzigo y Jilotepecde la col. Cumbria, ya que desde el día 27de julio del año en curso abrieron un local

denominado 'El frasco de café', según estocon giro de café karaoke, ubicado en la

calle de Jilotzingo # 22, pero que en reali-dad se convierte en un BAR por las no-ches, con venta de cerveza y bebidasalcohólicas. Pero si lo anterior fuera poco,poniendo la MÚSICA siempre a volumendemasiado alto. Se habló ya con una per-sona de nombre José Roberto, al parecerel encargado del lugar, respecto al excesi-vo RUIDO que genera un grupo musicalque tienen tocando ahí los fines de sema-na hasta altas horas de la madrugada,pero esta persona siempre ha hecho casoomiso a la petición de bajar el volumen desu música. Inclusive los vecinos hemos

llamado en varias ocasiones al 060 parapedir apoyo de una patrulla, para que invi-

ten a estas personas a ser más mesuradoscon su escándalo, y después de hacer lasllamadas vecinales al 060 para pedir apo-yo de las autoridades, casualmente antesde que pase la policía municipal la músicasuena muy bajo y cuando pasa la policíaya no hay ruido, pero después de pasar launidad le suben más al volumen de sumúsica. Entre los mismos vecinos hemoscomentado que ya ni nos contestan en losnúmeros de emergencia 060 ó nada másnos dicen que esas quejas tienen que irdirectamente a GOBIERNO. Y que las pa-trullas que envíen solamente harán la invi-

tación de que le bajen el volumen, (Omarhemos visto que les dan su refresco a los

polis q según van a decirles que le bajende volumen, los vecinos si lo hemos visto).Esta casa fue rentada para colocar estenegocio, sabiendo de antemano que eszona escolar pues tiene enfrente la Prima-ria Manuel Hinojosa Giles, a un costado elJardín de niños Rosario Castellanos y enla esquina la Secundaria Calmecac, estastres ESCUELAS ya emitieron oficios almunicipio dirigidos al Lic. Karim Carvallo,con copia para el Dir. de GOBIERNO y

Asuntos Jurídicos y también se les envióotro oficio con las firmas de los vecinos delas calles afectadas. Sabemos de antema-no que NO cuentan con LICENCIA DEFUNCIONAMIENTO y mucho menos conlicencia de venta de alcohol o cerveza. Yahan hecho inspecciones al lugar y no se haclausurado porque quién sabe, tal vezhaya gente del municipio o de Gobiernoinvolucrada en esto, porque han pasado y

no han hecho absolutamente nada. En unade esas visitas que hicieron ya venían acerrar el lugar y simplemente no lo hicie-ron, después de que se fueron las perso-nas que venían a clausurar, empleados del

negocio colocaron un letrero diciendo queestaba cerrado por fumigación y a noso-tros los vecinos nos han dicho textualmen-te que 'ningún pinche presidentito iba avenir a cerrar su negocio'. También men-cionaron a la gente que venía del Ayunta-miento que todo lo relacionado con el ne-gocio lo vieran con un tal JUAN CARLOS,no sabemos si de Gobierno o del Ayunta-miento. Se hizo una comitiva de vecinospara ir a Dirección de Gobierno para ver el

seguimiento que se le está dando a esteasunto y fueron recibidos por el Sr. JUANCARLOS Granados Roa, Jefe deDepartamento de Verificación de laNormatividad Municipal, preguntando 'por

qué queríamos cerrar el negocio' (en untono prepotente) y que cuál era la molestiay tanta insistencia de parte de los vecinosen querer clausurar, si él tenía entendidoque no vendían bebidas alcohólicas,aunque nunca había visitado ese lugar.Mencionó que efectivamente ese negocioNO cuenta con una l icencia defuncionamiento y que no se tiene registroalguno del mismo. Entonces ¿cómo es queestá funcionando? Y quién autoriza que

continúe abierto… Hasta la fecha nohemos tenido una respuesta sólida,solamente dicen que le están dando elseguimiento a los oficios enviados.

AQUÍ aplica exactamente la misma

REGLA que comentamos respecto con losESCANDALOSOS de la Col. Ensueños¿recuerdan?. La norma ahí está, sólo hacefalta que se haga valer. Un llamado más aLUIS ALBERTO BARAJAS, Director Go-bierno y Asuntos Jurídicos, porque en pri-mer lugar, es una zona netamente habita-cional, como nos dicen en el escrito, estárodeado de escuelas y me parece quehasta por ahí hay un hospital que ya seimaginarán cómo le caerá ese RUIDO.

Luego, para un negocio así se debe contarFORZOSAMENTE con la ANUENCIA delConsejo de Participación y del Delegado,que entiendo niegan rotundamente haber-la otorgado, luego entonces ¿alguien en-

tregó así una Licencia de Funcionamien-to? Y si ésta no existe, pues entonces tansencillo como CLAUSURARLES ante tan-tas QUEJAS de los vecinos que ahí hanresultado o se dicen afectados. Que si esde alguien muy poderoso o con muchas"palancas", pues ni modo, con toda la penadel mundo que se vaya para otro ladoporque ahí rompe con todas las NORMASestablecidas y es la autoridad quien lasdebe hacer valer.

Escuchénme el sábado a las 11 AM porRADIO CAPITAL (830 de AM).

La sociedad ensimismada

Por Celso Domínguez CuraATIZAPÁN, Méx.- Una de las preguntasque politólogos, sociólogos e incluso sicoa-nalistas se han hecho con frecuencia es:¿Qué pasa en la sociedad mexicana?, ¿por

qué a pesar de todo lo que nos ocurre noatinamos a encontrar una salida? ¿Y porqué sólo nos movemos en ciertos momen-tos coyunturales para después quedar enla pasividad más absoluta? Porque pare-

ciera que las gentes de los poderes tantofácticos, así como la clase empresarial y laclase política pueden hacer lo que les plaz-ca sin que, salvo los mismos actores desiempre, la sociedad quede en la inmovili-dad. Así sea una reforma fiscal, la reformaeducativa, y demás imposiciones, sólo al-gunos sectores se movilizan mientras losdemás, no sólo quedan como observado-res sino al acecho mediático que informa loque para desde el poder, es informable.

Pareciera que somos una sociedad en-simismada, y nos ocurre lo que le ha suce-dido a muchas sociedades cuando en épo-cas de crisis, se refugian en sí mismascomo una forma de protegerse y no perder

lo poco que les queda. Y entonces nosolvidamos de la solidaridad y de la luchapolítica como una forma de transformar larealidad. El individualismo se fortalece, yante nuestra cobardía o apatía política re-currimos a la crítica irracional repitiendo loque desde los medios de comunicación sedice con palabras y epítetos sin sentido.Pero por otro lado, también hay cierta razónen ese proceder. Y en ciertas ocasiones lohe escuchado de algunos ciudadanos,

¿pero por qué queda de presidente alguienque yo no elegí? ¿Para qué protesto, si decualquier modo el gobierno hace lo quequiere? ¿De qué me sirve, hacer corajesporque sube el precio del gas, la gasolina,

o el azúcar y demás productos básicos… side todos modos los tengo que comprar? ¿Yde la corrupción?... esto es así, el que llegaes para robar, y de los partidos políticos…todos son iguales. Y claro que todo esto esproducto del desánimo y el proceder detodos los actores de la política.

No queremos ya saber nada de lo quepasa en el exterior, así se trate de la violen-cia, la delincuencia organizada, no quere-mos saber nada. Y esto se refleja en mu-

chas y de diferentes formas, me he pregun-tado con frecuencia ¿por qué, si vivimosuna situación de crisis y donde el nulocrecimiento económico y el desempleo sonlas constantes, somos una sociedad donde

la obesidad y las enfermedades como ladiabetes, que son más propias de paísesdesarrollados, las tenemos aquí? No en-cuentro una respuesta, pero he queridoaventurar una explicación, precisamente

en el ensimismamiento de nuestra socie-dad. Pues a parte de que nos alimentamosmal, nos comemos lo que tenemos, nocompartimos. Padecemos una especie deansiedad compulsiva hacia los alimentos,que ni siquiera son los más adecuados.Ante la impotencia de cambiar las cosas,me desquito comiendo y de paso veo mu-chos productos, por obra de la publicidad,como algo aspiracional, dándole cierto po-

der de estatus a algunos alimentos y bebi-das.

Estamos desde hace mucho en una si-tuación perversa, ya que como se ve, unasociedad empobrecida, es una sociedad

manipulable. Se decía hace muchos años,que la pobreza le convenía al PRI. Pero talparece que a toda la clase política. Ya quecomo lo hemos visto, por hambre se cam-bian votos, por hambre se mueven a laspersonas, el hambre misma se vuelve laoportunidad de promoverse para regidores,diputados y aspirantes a algún puesto deelección popular. Pero bueno, esto serátema que en otra ocasión trataremos.El miedo, el ensimismamiento; también nos

lleva a lo que los sociólogos llaman la diso-nancia cognoscitiva, y que consiste en ha-cer y actuar, sabedor de las consecuen-cias, contra mis propios interés. Esto expli-ca el por qué, muchos ciudadanos cuando

se les dice que si votan por determinadocandidato, van a perder lo que tienen, aúnidentificándose con la oferta política de di-cho candidato, la gente vota por el que noquiere. O de plato cambia o vende su voto.

El ensimismamiento también nos lleva alpresentismo, no nos permite pensar niconstruir para el futuro. El ensimismamien-to nos divide, no nos permite ver a los otroscomo iguales, como seres humanos, nossomete a una darwiniana competencia. Sin

embargo, la reflexión también es parte deensimismamiento, así el ensimismamientoes pensarnos a nosotros mismos, es bus-car un rumbo y reconocernos… quizá esesea el asunto, estamos ensimismados por

el miedo, pero creo que ese miedo se podrátransformar algún día en coraje, en luchareflexiva y transformadora, estamos puesante dos caras de la misma moneda y creoque en el inconsciente colectivo, se estarádando ya de por sí una búsqueda, esepensarnos, así quietos, como un volcánpotencialmente en erupción. Porque ensuma, la reflexión, el pensamiento, la bús-queda de caminos también es parte denuestra sociedad, de esta sociedad ensi-

mismada.

Page 5: Impreso286continuamos

Continuamos Página 518 de Octubre 2013 #CuautitlanIzcalli

Bomberos de #Tepotzotlán llevan seis mil despensas a damnificados*Los víveres donados por lasociedad de este PuebloMágico fueron entregados alDIF Nacional, informó el titularde Vulcanos, Jesús RamírezMonroy.TEPOTZOTLÁN, Méx.- Más deseis mil despensas fueron entre-gadas por el gobierno de JuanJosé Mendoza Zuppa, a través dela Dirección de Protección Civil y

Bomberos, para apoyar a losdamnificados por las lluvias enotra entidades.Así lo informo el titular de los vul-canos de Tepotzotlán, Jesús Ra-

mírez Monroy, quien detalló quela totalidad de los víveres fuerondonados por la sociedad tepotzo-tlense, a quienes agradeció la so-lidaridad y apoyo en esta noble

causa."Estamos cumpliendo con la en-

comienda del alcalde Juan JoséMendoza, quien nos instruyó aapoyara a la sociedad en todaslas emergencias, en esta caso fueen otra entidad, pero como hemoshecho en otros municipios anteinundaciones o incendios, nos su-mamos para coadyuvar y dar re-sultados", afirmó.El comandante Jesús RamírezMonroy informó que una brigada

de Protección Civil y Bomberosllevó los víveres recaudados a lasinstalaciones del DIF Nacionalpara que fueran ellos quienes en-tregaran la ayuda en las entida-

des debastadas."Seguiremos cumpliendo la enco-

mienda del Presidente MunicipalJuan José Mendoza, de dar resul-tados a los tepotzotlenses, deapoyar a nuestros municipios ve-cinos y de trabajar de forma efi-caz, honrada y transparente", afir-mó el titular de Bomberos Te-potzotlán.

Arranca repávimentación en Lomas de #CuautitlánIzcalli*La obra tendrá una longitudde 1.3 kilómetros con unpresupuesto de 12 millones472 mil pesos; el PresidenteMunicipal destacó que es laobra vial más importante deeste año y beneficiará a másde 41 mil personasdirectamente; en su gobiernose iniciará el proceso deentrega-recepción del conjuntourbano para dotar de serviciosa los habitantes..CUAUTITLÁN IZCALLI.- Con larepavimentación de la avenidaSan Francisco de Asís, el Presi-dente Municipal, Karim CarvalloDelfín, inició los trabajos de reha-bilitación de vialidades en Lomasde Cuautitlán.Después de más de una décadasin trabajos en la zona, la Admi-nistración 2013-2015 invertirá 12

millones 472 mil pesos para repa-vimentar, con concreto asfáltico,

1.3 kilómetros de dicha vialidaden beneficio directo de más de 41mil izcallenses."A Lomas de Cuautitlán le debe-mos mucho, es por eso que esta-

mos trabajando arduamente paraelevar la calidad de vida de los

ciudadanos y hoy estamos dandomuestra de ello al iniciar obras enesta comunidad que es la másgrande del municipio.Anunció, que durante su trienio,se realizarán cuarto obras vialesmás, se inaugurará una lecheríaLiconsa en beneficio de tres mil800 personas e iniciará el progra-ma de impermeabilización de ca-sas habitación; a la par, el alcalde

afirmó que en su gobierno iniciará

el proceso de entrega-recepcióndel fraccionamiento, para que no

hay más pretextos del gobiernoen turno de no trabajar en esteconjunto urbano.El Edil explicó a los vecinos quela primera etapa de rehabilitaciónabarca los carriles laterales por-que son los que más utilizan losvehículos particulares. "Son la co-nexión para sus demás calles poreso atenderemos primero los late-rales y vamos a dejar los centra-

les para el transporte público y de

carga", indicó.El Director de Obras Públicas,Jorge Terán Romero, detalló quelos trabajos a realizarse son larepavimentación de 17 mil metros

cuadrados y el remozamiento dela avenida San Francisco de Asís,

en el tramo comprendido entreSan Felipe de Jesús y San Jorge,en un lapso aproximado de 90días. "Las anteriores administra-ciones solo bachearon, en estaocasión vamos a repavimentar,es decir, levantaremos el mate-rial, limpiaremos el terreno, pon-dremos una base de grava contro-lada y colocaremos una carpeta

asfáltica de 7 centímetros, cuan-do generalmente es de cinco", in-formó.A nombre de los beneficiarios,Omar Alberto Raydoza Abrego,

vecino de Lomas de Cuautitlán,agradeció al Alcalde Karim Carva-

llo por atender las peticiones delos habitantes de la zona, ya quedurante muchos años no fueronescuchados.De igual forma, Candelaria RiveraMojica, señaló que esta es una delas vialidades más dañadas dedicha colonia, por lo que la repa-vimentación da respuesta a unademanda social de los vecinos.

PRD - #CuautitlánIzcalli le abre la puerta a jóvenesCUAUTITLÁN IZCALLI, Méx.-Los jóvenes son el pilar funda-mental de los cambios sociales yen esta ciudad se requieren cam-bios en las formas de hacer políti-ca para abrirle la puerta a las nue-vas generaciones, afirmó la regi-dora Lidia Ramos Camacho.Durante un encuentro con el sec-tor juvenil del Partido de la Revo-lución Democrática, la DécimoCuarta regidora de Cuautitlán Iz-calli reconoció la participación de

las nuevas generaciones en laexigencia de rendición de cuentas

hacia los gobernantes, víamarchas o con el uso de lasredes sociales."Hoy en día los jóvenes hanasumido su papel de trans-formadores sociales, sehan vuelvo muy participati-vos, eso debe ser reconoci-do por los políticos que yallevamos años en esto y de-bemos abrirle la puerta alas nuevas generacionespara que nos enseñen y

ayuden a construir el cam-bio social que requiere el

país, el estado y nuestro queridoCuautitlán Izcalli", subrayó. Porúltimo, hay que destacar que laregidora Lidia Ramos Camachoes líder de la corriente AlternativaDemocrática Nacional, ADN, den-tro del PRD, la cual se ha carac-terizado por abrirle la puerta a losjóvenes y formar nuevos cuadrospara renovar al Sol Azteca, por loque en el encuentro pidió a lospresentes seguir participando deforma activa y les refrendó su

compromiso de abrir espacios po-líticos a las nuevas generaciones.

Page 6: Impreso286continuamos

Continuamos Página 6 18 de Octubre 2013#CuautitlánIzcalli / #Tultitlán

Ya son 39 Jornadas de Abasto Popular realizadas por Paco Rojas

*Más de 90 mil familias deCuautitlán Izcalli han sidobeneficiadas con la venta deproductos de la canasta básica.CUAUTITLÁN IZCALLI , Méx.- Yason más de 90 mil familias izca-llenses beneficiadas con las Jor-nadas de Abasto Popular en apo-yo a la economía con la venta deproductos de la canasta básica,informó el Diputado local Francis-co Rojas San Román.Entrevistado durante la Jornada

de Abasto Popular realizada en lacolonia Cumbria, en pleno Centro

Urbano de Cuautitlán Izcalli, el le-gislador mexiquense informó queya son 39 Jornadas realizadas enigual número de colonias de estemunicipio, donde se acerca la

venta de productos de la canastabásica a precios subsidiados.

"Este es un programa que nos hainstruido el gobernador EruvielÁvila Villegas para apoyar la eco-nomía familiar de los izcallenses,nosotros subsidiamos los preciosde los productos y los acercamosa las comunidades para que hayan beneficio real en el bolsillo de laspersonas", detalló.Cabe destacar que además de la venta de productos básicos como huevo, azucar, arroz, frijol, se ha

sumado la venta de queso, pollo,productos de limpieza, asesoríajurídica entre otros servicios, to-dos apoyados por la Legislaturamexiquense a través del equipode la Diputación del Distrito XLIII.Paco Rojas subrayó que es muygrande la necesidad social y queademás de hacer su trabajo le-

gislativo en la Cámara de Diputa-dos mexiquense, es su respon-sabilidad social acercar progra-mas como éste para elevar lacalidad de vida de sus vecinos en

Cuautitlán Izcalli.

Promueven lectura entre jóvenes de #Tultitlán*A través de la iniciativa"Cosechemos libros" elgobierno de Sandra Méndez yel INTUJUVE buscará recaudarpor medio de la donación, elmayor número de libros quesean posible, con estainiciativa también se buscaconstruir una fuente deconsulta para la ciudadaníaque acude a la Casa de laJuventud.TULTITLÁN, Méx.- El gobiernoencabezado por la maestra en de-recho Sandra Méndez, a través

del Instituto Tultitlense de la Ju-ventud (INTUJUVE) buscará co-sechar libros sin preferencia algu-na por algún tema o autor, a fin deconformar su propia bibliotecaque además de fomentar la cultu-ra entre jóvenes, sirva como es-pacio de consulta para quienesasisten a la Casa de la Juventud.Al respecto la directora de INTU-JUVE Cristina Camacho Herreradestacó el objetivo de "Cosechan-do Libros" como una iniciativa en-

caminada a dar otra perspectivasobre la lectura, "en la Casa de la

Juventud tenemos un importantenúmero de actividades culturalesy entre ellas se encuentra el des-

pertar el interés por los libros yque mejor si son ellos mismosquienes aportan a la construcciónde este espacio", dijo. Detallóque no se trata de deshacerse delos títulos que ya no se quieran,sino de compartir aquellas histo-rias o temas de gusto personalcon los demás y de esa maneragenerar una cadena de lectoresque intercambien experiencias alrespecto, por lo que la cosechase mantendrá abierta indefinida-

mente ya que buscamos recaudarla mayor cantidad de empastados

posible."En su contenido los libros ofre-cen mundos fantásticos y perso-

najes inmortales que es-peran a ser descubiertospor nosotros, un rinconci-to de lectura, un espaciode reflexión, el INTUJUVEseguirá trabajando paraofrecer alternativas de en-tretenimiento para la ju-ventud tultitlense", pun-tualizó Cristina Camacho.Para más información elINTUJUVE pone a dispo-sición el teléfono 26-20-

89-00 en la extensión 214y el correo electrónico in-

[email protected]

Recupera credibilidad Seguridad Ciudadana de #Tultitlán*Como parte de su estrategiatransversal para evitar quejóvenes se integren a las filasde la delincuencia, la policíamunicipal lleva pláticas aestudiantes de secundaria ypreparatoria para prevenir eldelito.TULTITLÁN, Méx.- Desde el iniciode su administración, la maestraen derecho Sandra Méndez, iden-tificó la necesidad de recuperar laconfianza de la ciudadanía en sus

autoridades a través de resulta-dos, por ello instruyó a los respon-

sables de resguardar el orden y lapaz social a mantenerse cercanosa la gente.Y como parte de sus estrategiaspara inhibir la delincuencia, los

uniformados también trabajandesde los salones de clase a fin

de prevenir conductas delictivasen estudiantes, a quienes entreotros contenidos se les presentanlas consecuencias en su vida per-sonal y familiar de quienes no res-petan la ley. "Las pláticas seplanearon para este grupo de lapoblación ya que son quienes seencuentran más susceptibles a in-tegrarse a grupos delictivos por

diferentes circunstancias, droga-dicción, desintegración familiar yproblemas económicos entreotros; la presidenta municipalSandra Méndez, esta preocupada

y ocupada en el tema", señaló eldirector de Seguridad Ciudadana

Nicolás Ramírez Serrano. Agre-gó que tanto en la calle como enlos salones, se busca reducir elimpacto de delitos como: el roboen la vía pública. En ese sentido,además de presentar todo el pa-norama de riesgos al delinquir, lasautoridades también exponensencillas medidas para previenenque estudiantes sean objeto del

delito y entre los que destaca: nodistraerse en la calle con celula-res o exhibir aparatos electróni-cos, no transitar solos (as) porzonas oscuras, mantenerse aler-

tas a su alrededor para identificarcualquier anomalía. Aunado a

estas acciones se realiza el ope-rativo "Mochila Segura" a travésdel cual directivos y padres defamilia solicitan la revisión de losútiles escolares a fin de evitar quealumnos porten objetos que pue-dan ser utilizados para agredirá aotros estudiantes o como armas.

Page 7: Impreso286continuamos

Continuamos Página 718 de Octubre 2013 #CuautitlánIzcalli

"Tu Casa entre los Árboles" beneficiará a 900 personas con aparatos auditivos*En este año se haincrementado en número debeneficiarios en CuautitlánIzcalli, gracias a la gestión antela Fundación Starkey y eltrabajo en equipo entreautoridades y sociedad civil,afirmó Fernando TorresVázquez.CUAUTITLÁN IZCALLI, Méx.-Más de 900 personas de esta ciu-dad serán beneficiadas con la en-trega de aparatos auditivos porparte de la Fundación "Tu Casaentre los Árboles", informó Fer-nando Torres Vázquez.En entrevista el presidente de esaorganización altruista destacóque esa fundación lleva sieteaños realizando la gestión ante laFundación Starkey de EstadosUnidos, que es la que entrega losaparatos auditivos a cambio de

una donación, aproximada de 500

pesos, cuando el aparato ortopé-dico en el mercado llega a tenerun precio comercial de hasta 10mil pesos."Trabajamos de forma transpa-

rente, somos una fundación al-truista y la mejor forma de celebrar

los 40 años de edificación comomunicipio de Cuautitlán Izcalli estrabajar para elevar la calidad de

vida de las personas, de generaroportunidades para todos y coad-yuvar a resolver los problemas so-ciales, eso hacemos nosotrosdesde nuestro granito de arena

que aportamos", afirmó.Fernado Torres Vázquez recordó

que los beneficiados de la funda-ción realizan aportaciones econó-micas mínimas, de alrededor de

500 pesos, para ser candidatos alestudio y donación de los apara-tos auditivos -en la mayoría de loscasos dos aparatos por persona-por parte de la Fundación Starkey,

por lo que agradeció a todos losque hacen posible tal labor, entreellos a las autoridades municipa-les, como el alcalde Karim Carva-llo Delfín y Dolores Miranda, direc-

tora del DIF municipal, por facilitar

las instalaciones donde se reali-zan las jornadas de atención.Por último, el presidente de laFundación "Tu Casa entre los Ár-boles" destacó que en cuanto a

operación de cataratas, otro pro-grama social que gestiona la or-ganización, en este año han sidobeneficiados con la cirugía alre-dedor de 60 personas.

Sanean finanzas en #CuautitlánIzcalli**El Presidente MunicipalHéctor Karim Carvallo Delfíninformó que se ha logradoavanzar en la disminución de ladeuda histórica en un montocercano a los mil millones depesos, gracias a la liquidaciónde la deuda de energíaeléctrica que ascendía a 600millones y que se renegociópor el pago de 232 millones.

*También se ha pagado ladeuda del no pago deimpuestos de ISR a laSecretaría de Hacienda por125 millones; "estamoslimpiando el cochinero que nosdejaron los gobiernosanteriores", acotó

CUAUTITLÁN IZCALLI, Méx.-

Gracias al manejo responsable delas finanzas municipales, el actualgobierno encabezado por HéctorKarim Carvallo Delfín, ha logradodisminuir la deuda histórica delAyuntamiento, permitiendo sa-near la hacienda pública.

En entrevista con los reporterosde la fuente, el Presidente Munici-

pal de Cuautitlán Izcalli informóque se ha liquidado por completola deuda histórica de consumo deenergía eléctrica, que ascendía amás de 600 millones de pesos,pues gracias a un convenio depago con la Comisión Federal deElectricidad, CFE, se renegoció eladeudo y ya se pagaron 232 mi-llones de pesos como pago totalde la deuda, además de ir al co-

rriente del pago del consumo co-rriente mes a mes. Gracias a estepago de deuda, explico el alcaldeizcallense, se logrará recuperar elpago de Derecho de Alumbrado

Público, entre tres y cuatro millo-nes de pesos al mes, para que enlugar de irse al pago de deuda, sepueda utilizar ese dinero en pagarel consumo corriente, y se puedaacceder a un convenio con la CFEpara que asesore al ayuntamientoen el cambio de luminarias ecoló-gicas. De igual forma, informóCarvallo Delfín, se ha logrado fini-quitar el adeudo con la Secretaría

de Hacienda y Crédito Público, alpagar más de 125 millones depesos del ISR que dejó de pagarla administración 2006-2009 en-

cabezada por el panista David Uli-ses Guzmán Palma. "Estamos

limpiando el cochinero que hicie-ron los panistas, hay que recordarque yo mismo siendo regidor de-nuncie ante la PGR el no pago deimpuestos que generó David Uli-

ses, y hoy me critican por pagarsu deuda, pero lo que no dicen esque estamos pagando las deudasque ellos hicieron", afirmó. Otroadeudo que el actual gobiernotuvo que asumir, fueron los casiseis millones de pesos que el go-bierno de Alejandra del Moral dejópendientes por luminarias que secambiaron entre 2009-2012, lumi-narias que además del cobro ex-

cesivo no cumplieron con su obje-tivo de ahorrar energía eléctrica,ya que no eran ecológicas, sólotenían menos luminosidad, peroeso resultó contraproducente

pues generó oscuridad en las ca-lles y con ello fomentó la insegu-ridad.De igual forma, el actual gobiernopagó las patrullas compradas porla administración de Del MoralVela, las cuales fueron entrega-

das desvieladas; o las pavimenta-ciones "entregadas" por el gobier-

no anterior pero que fueron paga-das en la actual administración."Hay pagos que hemos hecho dedeuda pública tan irreales comouna deuda de 12 millones de pe-

sos de despensas compradas porel gobierno ante-antepasado(2003-2006), otros tres millonesde vacunas compradas y revendi-das por el DIF (en 2006-2009) yotras deudas con proveedoresmuy raros", detalló Karim Carva-llo. "Les recuerdo que nosotrosarrancamos con el adeudo de laquincena de diciembre y aguinal-dos no pagados, los despidos que

hicimos los liquidamos, es decir,hemos manejado la hacienda pú-blica con responsabilidad", afir-mó. El alcalde Karim Carvalloinformó que en el presente año se

ha disminuido, de forma global,cerca de mil millones de pesos -deuna deuda pública estimada encasi cuatro mil millones-, graciasa los pagos y convenios de dismi-nución de adeudos como el reali-zado a CFE y a la Secretaría de

Hacienda por el ISR."Siguen pendientes las deudas

con ISSEMyM, casi 400 millonesde pesos, otros 400 millones dedeuda de Operagua con la Cona-gua por el agua en bloque, quedala deuda generada por David Uli-ses, de 200 millones de pesos víacrédito bancario para obras quefueron infladas en sus costos, asícomo una deuda también banca-ria generada por la anterior admi-nistración (Alejandra del Moral)

superior a los 60 millones de pe-sos, además de los laudos pordespidos injustificados genera-dos en la administración de Guz-mán Palma y diversos proveedo-

res con facturas ingresadas decompras, por decir lo menos, ra-ras", detalló Carvallo Delfín.El alcalde de Cuautitlán Izcallisubrayó que tales avances en ma-teria de saneamiento de las finan-zas se ha logrado gracias al pagode deuda y adelgazar la nóminamunicipal, pues por poner unejemplo, en el DIF municipal en laadministración anterior se reque-

rían seis millones de pesos almes, pero hoy en día sólo se des-tinan tres millones mensuales a lanómina del organismo."Hoy trabajamos de forma eficaz,

con menos recurso hacemosmás, pues con menos gasto ennómina, en el DIF se trabaja me-jor: tenemos record de atenciónmédica en mastografías (exáme-nes preventivos de cáncer demama), ese organismo ya paga yva al corriente en su consumo deenergía eléctrica, hoy estamostrabajando para los discapacita-dos con el Izcalliton, es decir, so-

mos más eficaces con menos di-nero", afirmó.

Page 8: Impreso286continuamos

Continuamos Página 8 18 de Octubre 2013#AtizapanDeZaragoza

Inicia DIF Atizapán programa para evitar acoso escolarATIZAPÁN, Méx.- Con el objetivode prevenir, detectar y atender aniñas y niños atizapenses que su-fren bullying o acoso escolar, elSistema Municipal DIF de Atiza-

pán de Zaragoza, que encabezala Profesora Patricia Arévalo Ru-

bio, se inició el programa institu-cional “Sé tolerante, piensa DIFe-rente, no permitas el Bullying”.Esta campaña, dijo la presidenta;llegará a 74 escuelas en las queya se emplea el programa Escue-la para Padres, así como a lasinstituciones que lo soliciten, ofre-ciendo pláticas informativas y deprevención; actividades de detec-

ción y atención a menores quesufren bullying, así como estrate-

gias para la sana convivencia so-cial. Ante las escuelas Amado

Nervo, Alexander Von Humboldt,el Instituto Copan, y el ITVAM, elLic. Pedro Rodríguez Villegas,presidente municipal de Atizapánde Zaragoza, y la Profesora Patri-

cia Arévalo develaron la imagen ylogotipo de este programa, en el

Centro Cultural Luis Nishizawa,con lo que se pretende llegar aniños y jóvenes de educación pri-maria y secundaria, profesores ypadres de familia, reafirmandoque sean recintos de aprendizajey tolerancia. Esta campaña muni-cipal se presentó con la escenifi-cación “Un león va a la escuela”,por parte del Grupo Teatral “La

Magia de los cuenta cuentos”,también dictó una ponencia laDoctora Brenda Mendoza Gonzá-lez; autora del libro “Bullying, losmúltiples rostros del acoso esco-

lar”, el luchador Profesional “ElTacubo” platicó el cómo superar

el bullying, quien invitó a la pobla-ción a sumarse para disminuiresta problemática. Así mismo, enla página web www.difatiza-pan.gob.mx se habilitó un Testpara detectar una posible víctimao generador de acoso escolar, yexiste el formato de reporte y vi-deos alusivos.

Exigen transparencia e inclusión en PRI #AtizapánDeZaragoza*Priístas de esta ciudadanunciaron que vigilarán elproceso interno de renovaciónde la dirigencia municipal paragarantizar la unidad interna yse evite la carga de dados auno u otro grupo político quemantiene confrontada a lamilitancia.ATIZAPÁN, Méx.- Priístas de estaciudad exigen a los delegados delComité Estatal del RevolucionarioInstitucional que no “carguen” losdados hacía un grupo específicodurante el próximo proceso inter-no para la renovación de la diri-gencia municipal.En conferencia de prensa, los exregidores Julián Torrijos Ve-

lásquez y Guillermo Morales Sal-gado, acompañados por líderessociales como Jorge Hugs Pérezy Juan González Olivos, los priís-tas afirmaron que no participarán

en el proceso interno para evitarla confrontación, por lo que llama-

ron a la unidad interna.“Vamos a vigilar que haya trans-parencia en el proceso interno, enel PRI de Atizapán no necesita-mos grupos ni delegados que fa-vorezcan a ciertos personajes, yano necesitamos imposiciones decandidatos que vengan de otrolado a dividir a los priístas atiza-penses”, afirmó Jorge Hugs.“Exhortamos a los precandidatosa que hagan una autorreflexión desu liderazgo, de sus posibilidadesreales de unificar a todas las ex-

presiones del partido, los exhorta-mos a dejar atrás los intereses

personales y la división interna,en el PRI Atizapán necesitamosconstruir entre todos, con inclu-

sión y honestidad, un proyecto degobierno ganador”, afirmó Julián

Torrijos. Tras reconocer que fuela división interna la que provocóla derrota electoral de 2012, los

priístas de Atizapán piden al dele-gado Fabricio Morales que dejeatrás las viejas prácticas -que sólohan dejado derrotas electoralescomo fue en 2006 y 2012- de fa-

vorecer a un solo grupo político,evitar la “línea” directa y permitir

que sean los priístas de Atizapánlos que decidan el rumbo del PRIen esta ciudad. Por último, losmilitantes del tricolor en esta ciu-dad afirmaron que apoyarán alcandidato que resulte ganador dela elección interna, sin distinciónde qué grupo político obtenga ladirigencia municipal, pero exigi-rán que el nuevo presidente delPRI trabaje de forma honesta, in-cluyente y con madures política,para beneficio de los priístas.

Colonos de zonas populares exigen servicios a @ATZCiudadano*En colonias como Lomas deGuadalupe, la inseguridad esconsecuencia de lfalta depatrullajes y áreas recreativasdignas para que jóvenesprátiquen deporte y cultura.

Por Isaí MoralesATIZAPÁN, Méx. Don Miguel,como se le conoce en la coloniaLomas de Guadalupe, es el actualrepresentante ante la administra-ción municipal, él junto con su

consejo han empezado bien esta

dirección, debido a la rápida res-puesta que han dado ante las ne-cesidades de los colonos.Miguel Aguilar es el representantevecinal de Lomas de Guadalupeante el gobierno de Atizapán deZaragoza y habló sobre las nece-sidades que sufren los miembrosde la colonia, aseguró que las ne-cesidades inmediatas que se de-ben resolver son el bacheo, quedesde la administración pasadano se preocuparon por resolver y

las constantes fugas de agua, de-bido a que los tubos de asbesto

se fracturan por el movimiento delsubsuelo. El representante,apuntó las otras necesidades dela colonia, las luminarias y la vigi-lancia, y comentó que ahorita nose cuenta con personal policiacopara que vigilen la zona, debido aque en la administración pasadadel presidente municipal JesúsDavid Castañeda Delgado, re-cortó a la mitad del personal de lapolicía municipal. Afirmó que es-tos servicios ya se solicitaron al

gobierno municipal, pero por faltade presupuesto, aun no se ha po-

dido dar solución a la mayoría deestos. Don Miguel reveló que elgobierno municipal actual de Pe-dro Rodríguez, ha rescatado unpoco al municipio, después de lamala dirección de David Castañe-da, pero se quejó acerca de que“tanto el PRI como el PAN, hanfavorecido más a los ciudadanosde Chiluca y Zona Esmeralda”,dos colonias donde sus habitan-tes tienen mucho mayor poder ad-quisitivo, por encima de las nece-

sidades de las colonias popula-res.

Page 9: Impreso286continuamos

Continuamos Página 0918 de Octubre 2013 #CuautitlánIzcalli

Rehabilitarán 32 pozos de agua en #CuautitlánIzcalli*El organismo Operaguaaccedió a recursos federalesgracias a estar al corriente depagos por agua en bloque, porlo que en breve se aplicaránmás de 15 millones de pesospara mejorar la infraestructurahidráulica y el suministro delvital líquido.CUAUTITLÁN IZCALLI, Méx.- Elorganismo Operagua rehabilitará32 pozos de agua para mejorar elabasto del vital líquido a los habi-tantes de esta ciudad, utilizandouna inversión superior a los 15

millones de pesos.En un recorrido por instalacionesde los pozos que abastecen elvital líquido en Cuautitlán Izcalli,se pudo constatar el abandono en

que el gobierno anterior dejó estainfraestructura hidráulica, la cualserá rehabilitada gracias a la ges-tión y rescate de recursos federa-les, informó Alexander Estrada,secretario técnico del organismo.

"Por instrucciones del PresidenteMunicipal Karim Carvallo y del di-rector del organismo Operagua,Eric Martínez, se ha logrado recu-perar y aumentar los recursos fe-derales para rehabilitar 32 pozosde agua, a los cuales se les va aadecuar las instalaciones, cam-biar tubería y la bomba, así comoel cableado electromecánico,

además de realizarles un aforo(diagnóstico) para conocer cuan-tos litros por segundo nos puedendar y no abatirlos por sobreexplo-tación", detalló.

El organismo Operagua cuentacon 50 pozos en funciones, tresmás están abatidos y hay la posi-bilidad de perforar uno más, si laComisión Nacional de Agua da el

visto bueno, por lo que con larehabilitación de 32 de ellos, se

logrará mejorar el abasto del liqui-do vital en todas las colonias delmunicipio, informó el funcionario.Tras destacar que una de las prin-cipales ocupaciones del director

de Operagua, Eric Martínez, esmejorar la eficiencia de abasto delvital líquido, desde el inicio delactual gobierno del alcalde KarimCarvallo se gestionaron los recur-sos federales para rehabilitar lospozos, lo que se logró gracias alestar al corriente de los pagosmensuales con Conagua del aguaen bloque. El funcionario informóque los trabajos se realizan de

forma programada para no inte-rrumpir el suministro, y se buscaconcluir antes de fin de año, cuyoobjetivo es darle el mantenimiento

adecuado y preventivo a la in-fraestructura hidráulica del muni-

cipio para evitar colapsos de lamisma. "Gracias al trabajo deldirector de Operagua, Eric Martí-nez, se logró rescatar el recursofederal de 2012, el cual estuvo a

punto de perderse por que el go-bierno anterior no hizo las gestio-nes adecuadas, con ese dinero serehabilitaron siete primeros pozosal inicio de año", acotó. Por últi-mo, el funcionario de Operaguadestacó que el director del orga-nismo Eric Martínez y el alcaldeKarim Carvallo están trabajandopara mejorar el suministro del vitallíquido y no depender del Sistema

Cutzamala, por lo que con la reha-bilitación integral de los pozos deagua, se tendrá un mejor serviciodurante los próximos cinco años.

Page 10: Impreso286continuamos

Continuamos Página 10 #Tlalnepantla de Baz 18 de Octubre 2013

Equipan con vehículos y Alarma Vecinal a policía de #Tlalnepantla*Se fortalece la operatividad de21 áreas de la administraciónmunicipal con 242 vehículos; elalcalde Pablo Basáñez anuncióla instalación de una basemixta de operaciones para queel Ejército Mexicano tambiénpatrulle las calles deTlalnepantla..TLALNEPANTLA, Méx.- El alcal-de Pablo Basáñez García, pre-sentó el Sistema de Alerta Vecinal(SAV), esquema que permite con-vertir un teléfono celular en emi-sor de alertas de emergencia ciu-dadana vía GPS en tiempo real,en conexión directa al Centro deMando C-4, programa que bene-ficiará a 130 mil ciudadanos quecumplen puntualmente con sus

contribuciones de agua y predial.En el marco de la entrega de par-que vehicular a la Comisaría Ge-neral de Seguridad Ciudadana, laDirección General de Tránsito

Vialidad y Transporte y a la Direc-ción de Servicios Públicos, entreotras, el edil informó que con lainversión de 24 millones de pesosen 242 vehículos, se fortalece laoperatividad de 21 áreas de laadministración municipal.

De estos vehículos, dijo, 59 sondestinados como patrullas, lo querepresenta un incremento del 37por ciento el parque vehicular dela Comisaría de Seguridad Ciuda-

dana, para mayor presencia efec-tiva, patrullaje preventivo y de

reacción en cada comunidad, quesumado a la coordinación de otrasacciones, permitirá atender unaemergencia en un tiempo no ma-yor a cuatro minutos.En presencia también de JoséFrancisco Villagómez Pulido, Co-misario de Seguridad Ciudadanadel Distrito Federal, y de EduardoPico Gallegos, Comandante de laZona Metropolitana de la Secre-

taría de Seguridad Ciudadana delEstado de México, el presidentemunicipal informó que estas ac-ciones se suman a la instalaciónde 98 nuevos sistemas de video

vigilancia en los que se invirtió unmillón 600 pesos para mayor se-

guridad de la gente.Agregó que se dispuso de un nue-vo modelo de gestión del territoriopara la gobernabilidad municipal,a través de 4 regiones, 13 secto-res, 26 cuadrantes y 82 subcua-drantes, con el objetivo de patru-llar de manera preventiva y res-ponder en un promedio de cuatrominutos las emergencias recibi-das en el Centro de Mando C-4.

Se designó a un policía responsa-ble de la operatividad de cadacuadrante y subcuadrante, con elobjetivo de dar respuesta rápida yoportuna a cualquier emergencia,

además de evaluar el desempeñopolicial en relación de los niveles

de incidencia delictiva en cadasector. En acuerdo con el Conse-jo Municipal del Transporte y enalianza con la Secretaría de Se-guridad Ciudadana del Estado deMéxico, se instauró un sistema dealarma para transporte públicoconfiable, con el compromiso dehacer más seguros los recorridos,mediante un enlace de las unida-des que cruzan por Tlalnepantlacon el Centro de Mando C4, que

permite ubicar geográficamente ala unidad en tiempo real.Pablo Basáñez García anuncióademás que en el marco del Pro-grama Nacional de Prevención

del Delito, permitirá que en brevese instale una base de operacio-

nes mixtas para que el EjércitoMexicano también patrulle las ca-lles de Tlalnepantla.Se entregaron 30 electrobikespara la nueva policía turística y deproximidad que ya inició sus ope-raciones en el Centro Histórico,las pirámides de Tenayuca y San-ta Cecilia, la Ex Hacienda de San-ta Mónica y el centro comercialMundo E.

Llevan apoyos del Programa Vivienda Social a #Tlalnepantla*Firman convenioAyuntamiento y CementosFortaleza para vender bultos a30 por ciento menos de sucosto en el mercado;entregaron 120 toneladas enZona Oriente.TLALNEPANTLA, Méx.- Con elobjetivo de impulsar el mejora-miento y la calidad de la viviendade los tlalnepantlenses, el gobier-no de Pablo Basáñez García en-tregó 120 toneladas de cementopara 150 familias, en apoyo a la

construcción, por ejemplo, de lo-sas, en la zona oriente del muni-cipio. Esto como parte de unaalianza estratégica con la empre-sa Cementos Fortaleza, quienesestán comprometidos a venderbultos de cemento en 92 pesos,cuando normalmente cuestan130, representando un descuentode poco más del 30 por ciento,permitiendo así el acceso la po-blación de Tlalnepantla a mate-riales de alta calidad a bajo precio

en favor de su economía.Las primeras comunidades bene-

ficiadas bajo este esquema de

bajo costo son la Lázaro Cárde-nas 1ª,2ª y 3ª secciones, San JoséIxhuatepec y San Isidro Ixhuate-pec, en donde, además, el Institu-to Municipal de Apoyo a la Vivien-da Social, dará mallas para losa,arena y grava, informó su titularJosé Eduardo Romero Ramírez.Además del material a bajo costopor parte de la cementera, los ciu-dadanos podrán contar tambiéncon asesoría técnica integral paralas obras a realizarse en las vi-

viendas beneficiarias.

Entregan estímulos y becas a policías de #Tlalnepantla*Fueron reconocidos 141elementos por actos heroicos,capacitación continua, pormérito productivo y por valorpolicial; el estímulo seráentregado mes con mes aaquellos elementos que conesfuerzo, valor y la entregatrabajan por un Tlalnepantlamás seguro.TLALNEPANTLA, Méx.- En cum-

plimiento a uno más de sus com-promisos de campaña, el alcalde

Pablo Basáñez García hizo entre-ga de estímulos económicos ydespensas a elementos de Segu-ridad Ciudadana, y de Tránsito,Vialidad y Transporte, además de

becas académicas para sus hijos.Hoy se hace realidad un encargo

hecho con los miembros de estacorporación, primero en aplicar unincremento salarial del seis porciento hace unos meses, y porotro lado, cumpliendo un compro-miso de campaña de reconocer aquien más se esfuerza, por eso seentregaron estímulos a 127 ele-mentos de seguridad ciudadana,

54 por capacitación continua, 20por mérito productivo y 53 por va-lor policial, así como a 14 oficialesde tránsito por actos heroicos.Dijo que los 141 elementos, distin-

guidos, reciben en conjunto 190mil 500 pesos, "lo constituye un

estímulo para hacer mejor las co-sas, para quienes todos los díasen la calle dan la cara, dando lomejor de sí, exponiendo inclusosu salud y su propia vida, sepanque su esfuerzo para este gobier-no no queda aislado ni es anóni-mo".

Page 11: Impreso286continuamos

Continuamos Página 1118 de Octubre de 2013 #Naucalpan de Juárez

Ratifica @DavidSanchezG combate a la corrupción*Imparte la Contraloríamunicipal ponencia sobre Éticaen el Servidor Público, como,parte de la capacitaciónpermanente a funcionariospúblicos.NAUCALPAN.- La corrupción esuno de los grandes problemasque impiden el desarrollo de lasociedad, por ello, el PresidenteMunicipal David Sánchez Gueva-

ra refrendó su compromiso paracombatirla y apoyar la transpa-rencia, en el marco de la ponencia“Ética en el servidor público parael combate a la corrupción”.“La corrupción se da en todos losmedios sociales, y por supuesto,no excluye a los que nos dedica-mos al servicio público, pero noconcibo la idea de que un servidorque tenga conocimiento de cual-

quier acto de corrupción se quedecallado; eso lo hace tan corruptocomo aquel que corrompe”, seña-

ló ante servidores públicos queasistieron a la ponencia, comoparte de programa de capacita-ción permanente a funcionariosmunicipales.

Sánchez Guevara comentó quesería muy atrevido afirmar que se

pueden erradicar al interior delgobierno los actos de corrupciónal 100 por ciento, pero lo que sípodía asegurar era que bajo nin-guna circunstancia, la impunidadtendrá cabida en la Administra-ción 2013-2015“Los que hoy formamos parte deesta administración pública muni-cipal, indiscutiblemente nos de-bemos a la gente que nos brindóun voto de confianza, y sabemosque lo que requiere Naucalpanson personas íntegras, que com-

prendan que el cambio positivo seinicia en todos y cada uno de

nosotros”, agregó Sánchez Gue-vara. Durante su participación elContralor Interno, David Caste-

llón Ortega, organizador delevento, comentó que la corrup-

ción aumenta la desigualdad yfrena el desarrollo, por lo que in-vitó a los asistentes a reflexionarhacia dónde quieren enfocar sutrabajo. Recordó que dentro delas acciones que como gobiernohan realizado está la creación dela Comisión Anticorrupción, inte-

grada por los excandidatos delPAN, PRD, Movimiento Ciudada-

no y PT a la Presidencia Munici-pal de Naucalpan: Angélica MoyaMarín, Guillermo Cortés Populus,Hildegardo Basilio Gómez y Pe-dro Rivero. Gracias al trabajoque venimos realizando y al inte-rés real de esta gobierno portransparentar la gestión pública

municipal, Naucalpan ha sido re-conocido con el primer lugar delPremio a la Transparencia Gu-bernamental 2013, otorgado porel IFAI, y el premio de la Editorial

Internacional OX por el diseño delportal de internet, y el primer lugar

nacional en innovación guberna-mental entregado por la FE-NAMM 2013, afirmó SánchezGuevara.Al hacer uso de la palabra, Hilde-gardo Basilio Gómez recordó alos funcionarios que la percep-ción suele ser lo más importantepor lo que hay que cuidarla e in-formar a la ciudanía de lo que seestá haciendo.Al término de la ponencia, dictadaen el Teatro Bicentenario por laDoctora María Laura Ramírez

Gómez, Sánchez Guevara la en-tregó un reconocimiento y agra-

deció su contribución al trabajodel gobierno municipal para com-batir la corrupción.

Cumple @DavidSanchezG compromiso de pavimentación en San Rafael Chamapa*Entrega Alcalde rehabilitacióncon concreto hidráulico de lacalle Pascual Orozco, en SanRafael Chamapa con inversiónde 11.6 millones de pesos.NAUCALPAN.- Con una inversiónde 11 millones 657 mil 195 pesos,y en beneficio de miles de habi-tantes, el Presidente MunicipalDavid Sánchez Guevara inauguróesta mañana la rehabilitación conconcreto hidráulico de la callePascual Orozco, en la colonia SanRafael Chamapa.“Hoy estoy muy satisfecho y orgu-

lloso de estar con ustedes en SanRafael Chamapa 1ª. Sección,para hacer entrega de este com-promisos que hiciera con todos

ustedes y que resalta el hecho deque hoy, su amigo David Sán-chez, no su Presidente, su amigo,

viene cumpliendo a cabalidad loscompromisos que hizo ante todosustedes”, destacó el Alcalde.

Sánchez Guevara inauguró laobra acompañado por el segundosíndico José Juan Vergara Millán,y los regidores Rodolfo Hernán-dez Molina, Eynar de los Cobos

Carmona, Felipe Herrera Delga-do, Lucina Cortes Cornejo y Linda

Debora Gleason, así como la No-tario Isabel Rojas de Icaza, quiendio fe del cumplimiento.El Presidente Municipal invitó alos colonos de San Rafael Cha-mapa a sumarse y participar delas decisiones del Gobierno muni-cipal, para juntos hacer frente alos retos del municipio, y atenderlas prioridades que demandan losnaucalpenses.“Hoy ya no es tiempo de que so-lamente una persona decida los

problemas de Naucalpan, hoy losinvito a que se sumen al esfuerzoque estamos llevando a cabo esteGobierno municipal para dar aten-ción a todos los problemas que

tenemos”, destacó. Por separa-do, Sergio Barrera Jardón, direc-

tor de Obras Públicas del Munici-pio, informó que la obra consistióen la reparación con concreto hi-dráulico de 1.59 kilómetros de lon-gitud, para un total de 8 mil 159metros cuadrados, con trabajoscomplementarios de 1 mil 390 me-tros cuadrados de banquetas, asícomo la renivelación de 49 pozosde visita y el cambio de 140 tomasdomiciliarias de agua, realizadospor el organismo de agua, OA-PAS.

Ya son 14 espacios públicos rehabilitados en #Naucalpan*"Hoy existe un compromiso departe del Presidente EnriquePeña Nieto y del GobernadorEruviel Ávila Villegas detrabajar de la mano con elGobierno municipal": DavidSánchez Guevara.NAUCALPAN.- En beneficio demás 23 mil 500 personas y conuna inversión superior a los 8mi l lones 100 mi l pesos, e l

Presidente Municipal DavidSánchez Guevara, d io elbanderazo de arranque a lostrabajos de rehabilitación de 4espacios púb l icos en

coordinación con el GobiernoFederal y el del Estado de México.

David Sánchez Guevara estáhaciendo su parte gestionandorecursos, prueba de ello es queNaucalpan es el municipio delEstado de México en el que más

recursos se inver t i rán delPrograma de Rescate deEspacios Públ icos, informóFernando Port i l lo Galándelegado federal de la Secretaria

de Desarrollo Agrario, Territorial yUrbano en el Estado de México."Esto no es casualidad, es que

hay un Presidente Municipal quetrabaja de manera honesta ytransparente para que la gentetenga mejores condiciones devida, eso lo reconoce elPresidente Enrique Peña Nieto ypor eso es que Naucalpan cuenta

con estos recursos este año", dijoPortillo Galán. "10 espaciospúbl icos rehabi l i tados conrecursos propios en lo que va dela administración, que sumados a

estos cuatro, donde existeinvers ión de los gobiernosFederal y del Estado de Méxicosumarán 14 en menos de un añode trabajo con una inversión de

más de 10 millones de pesos entota l , de jando claro elcompromiso de los tres órdenesde gobierno por el bienestar de lagente", reiteró el Alcalde, al poneren marcha los trabajos de rehabi-litación en los parques Los Ála-mos y San Agustín, así como enla Plaza Cívica de San Mateo y enla cancha de usos múltiples San

Antonio Zomeyucan donde seconstruirá una pista de patinaje deskate boarding.El director de Obras Publicas Ser-gio Barrera Jardón informó que en

la Plaza Cívica San Mateo se in-vertirán 2 millones 100 mil pesosen beneficio de 6 mil personas;en el Parque Los Álamos en San-tiago Occipaco 2 millones de pe-

sos en beneficio 8 mil habitantes;en el Parque San Agustín 1 millón200 mil pesos, beneficiando a 3mil 500 usuarios y en la rehabilita-ción de cancha de usos múltiplesde San Antonio Zomeyucan 2 mi-llones 800 mil pesos en beneficiode 6 mil naucalpenses.

Page 12: Impreso286continuamos

Continuamos Página 12 #Naucalpan de Juárez 18 de Octubre de 2013

Operan 10 lecherías públicas en #Naucalpan**Hoy hacemos historia enNaucalpan; en 10 meses detrabajo, el Gobierno municipalha puesto en operación treslecherías Liconsa enNaucalpan, afirmó el Alcalde.

* "Con este tipo de gestiones,la Administración municipal sesuma a las políticas públicasque el Gobierno la Repúblicaha emprendido, a través de laCruzada Nacional Contra elHambre": David SánchezGuevara.NAUCALPAN.- Con la puesta enmarcha de las lecherías Liconsaen los barrios de La Viga y SanJosé Tejamanil de San Francisco

Chimalpa, ya son 50 estableci-mientos distribuidores de lecheque se encuentran funcionado enNaucalpan, afirmó el PresidenteMunicipal David Sánchez Gueva-ra. "A 10 meses de haber inicia-do este Gobierno, ya son tres laslecherías que inauguramos; laprimera fue el pasado mes deabril en la colonia San AntonioZomeyucan en beneficio de mil

familias, quienes tenían más de

15 años de haberla solicitado, yhoy, en apoyo de la economía de500 familias más, se ponen enmarcha dos lecherías más", agre-gó el Alcalde.Sánchez Guevara añadió que enapego al proyecto de nación queel Presidente de México, EnriquePeña Nieto, ha puesto en marcha,el Gobierno municipal llevó a lapráctica uno de los más grandeslogros en materia de DesarrolloSocial, la apertura de tres leche-

rías de Linconsa, que repre-sentan un beneficios directo a los

naucalpenses."Con este tipo de gestiones, laadministración municipal se

suma a las políticas públicas queel Gobierno la República ha em-prendido, a través de la CruzadaNacional Contra el Hambre, quebusca garantizar la seguridad ali-mentaria y la nutrición de los me-xicanos, que viven en pobrezaextrema, contribuyendo al ejerci-cio pleno de su derecho a la ali-mentación", reiteró.Juan Carlos Jiménez Gonzálezrepresentante de Gerencia Me-tropolitana Zona Norte de Licon-

sa, en representación de HéctorPablo Ramírez Puga Leyva, di-

rector general, reconoció los tra-bajos de gestión emprendidos porel Alcalde David Sánchez Gueva-

ra, para poder llevar este benefi-cio a más familias naucalpenses.En el evento, el Alcalde, acompa-ñado por el segundo síndico,José Juan Vergara Millán, y losregidores Eynar de los CobosCarmona, Felipe Herrera Delga-do, Lucina Cortés Cornejo y LindaDébora Gleason Ruiz, hizo la en-trega simbólica de 5 tarjetas a

igual número de beneficiarias.En el Gobierno de Naucalpan,agregó el Edil, no se escatimaránesfuerzos para sacar adelante laspeticiones de los naucalpenses,

como la que hizo Gabino Hernán-dez Gaspar, quien pidió que lle-gue la luz a su comunidad."Hoy estamos haciendo historia

en Naucalpan; nunca en tan pocotiempo una administración muni-cipal había inaugurado tres leche-rías Linconsa; y además, aten-diendo la petición que nos hacenuestro amigo Gabino, Jefe deBarrio, quiero anunciarles que enbreve iniciaran los trabajos deelectrificación del Barrio La Viga",anunció el Alcalde.

Jorge Martínez Contreras´, direc-tor general de Desarrollo Social,informó que con la operación delas lecherías 49 y 50, se dotará deleche a más de 500 familias de los

barrios de La Viga y San JoséTejamanil, en el Pueblo de SanFrancisco Chimalpa, dando aten-ción a una demanda añeja.

Total apoyo a estudiantesde #Naucalpan

*En gira de trabajo, elPresidente MunicipalDavid Sánchez Guevaraentregó 50 sillas tipouniversitarios y anteojosdel programa "SaludVisión Naucalpan" a losalumnos del Módulo de laEscuela PreparatoriaAnexa a la Normal en lacolonia Lomas deCantera.NAUCALPAN, Méx.- El Al-

calde Sánchez Guevaraacudió al Módulo de la Es-

cuela Preparatoria Anexa ala Normal en la colonia Lo-mas de Cantera, donde en-tregó 50 sillas universita-rias, para albergar a igualnúmero de alumnos cuyosespacios fueron gestiona-dos por el Presidente Muni-cipal, así como 10 lentescon aumento como partedel programa del DIF "Vi-sión Naucalpan".Ahí, el director de Educa-ción Media Superior del Go-

bierno mexiquense, Cui-tláhuac Anda, reconoció el

esfuerzo y trabajo de ges-

tión que Sánchez Guevaraha realizado para impulsar

la educación en el munici-pio. "Prueba de ello sonestas 50 sillas, que cuandose acercó a pedirnos queabriéramos 50 lugares máspara la preparatoria, sólo ledijimos que nos pusiera lassillas y aquí están ya, por loque agradezco también elapoyo que ha recibido delos integrantes del Cabil-

do", expresó.Sánchez Guevara refrendósu intención de continuartrabajando por los naucal-

penses, y mantener el im-pulso a la educación sin es-

catimar en esfuerzos y re-cursos, pues es una contra-dicción hablar de futuro sininvertir en la juventud, reite-ró. Hoy le estamos cam-biando la cara a la adminis-tración municipal con deci-siones, pero principalmentecon acciones que estánmarcando un nuevo rumbopara Naucalpan, donde

queremos ser factor que seproyecte en más beneficiospara los que aquí viven,concluyó.

Electrificarán 14 comunidadesde #Naucalpan

NAUCALPAN.- Parabeneficiar a 4 mil 500famil ias de 14comunidades delmunicipio, el Gobierno queencabeza el PresidenteMunicipal David SánchezGuevara f i rmará unconvenio de coordinacióncon la Comisión Federal de

Electricidad, para llevar acabo obras deelectrificación en estaszonas.Los integrantes del Cabildo

aprobaron por mayoría, conel voto en contra del tercer

regidor Francisco GuzmánLazo y la abstención de ladécimo sexta regidoraMaría Esther TapiaVázquez, dest inar 4millones 750 mil pesos parallevar el servicio de energíaeléct r ica a di ferentescolonias de Naucalpan."Es muy positivo y loable

que las comunidadesmenos favorecidas delmunicipio sean atendidasen todos sus serviciospúblicos, entre ellos el

servicio de suministro deenergía eléctrica a través

de obras de electrificación",dijo Guzmán Lazo antes de

la votación.Las comunidadesbenef ic iadas son ElTejocote 2ª Sección, LaNueva Presa, Lomas del

Tecolote, Jardines de SanJosé Poza Honda, CerradaCruz del Campo Santo,Barrio Puente de Piedra(Ventorr i l lo) , LaConcepción, Pinos I, CalleMorelos, Calle Azafrán,Barrio la Loma, Calle laLuna, ExEjido de SantiagoOccipaco y La PalmaDurante la Sesión de Cabil-

do en la que estuvo presen-te el Arzobispo de Tlalne-pantla, Carlos Aguiar Re-tes, fue aprobado por una-nimidad el acuerdo por el

que se otorga un subsidiodel 100 por ciento en elpago de derechos por la ex-pedición de Actas de De-función y de Nacimientoque requieran tramitar losfamiliares de las víctimasdel accidente del camión depasajeros en la carreteraNaucalpan-Toluca.

Page 13: Impreso286continuamos

18 de Octubre 2013 #Naucalpan de Juárez Continuamos Página 13

Ya son 40 toneladas de víveres enviados por #Naucalpan a damnificadosAlumnos del Colegio Tepeyacse sumaron a la recolección yenvío de víveres.NAUCALPAN-.El PresidenteMunic ipal David SánchezGuevara recibió 107 cajas devíveres, que los alumnos delCentro Escolar del Tepeyacreunieron, para ser enviadas a losdamnificados por las tormentastropicales en Guerrero.

"Es un apoyo en conjunto,poniendo atención a las vocesmás jóvenes como seguimosdemostrando que esta será unapr ior idad para el gobierno

municipal donde hemos rotoparadigmas pol í t icos yescuchamos todas las voces,principalmente la de los jóvenesquienes con su ímpetu y granconvicción renuevan la forma dehacer las cosas", dec laróSánchez Guevara.Carlos Herrera, director generaldel Centro Escolar del Tepeyac,

explicó que la ayuda reunida esun poco de la ayuda que lacomunidad del Centro Escolar delTepeyac sumó para apoyar a losafectados.

"Es un granito de arena quealumnos y docentes de la

institución reunimos con la únicafinalidad de contribuir y apoyar alos afectados por estosfenómenos naturales", expresóHerrera, quien realizó la entregaacompañado por su esposaGraciela Amezcua.Ante cientos de alumnos reunidosen el campo de futbol del colegio,el Alcalde señaló que como se ha

venido realizando, los víveresserán enviados el DIF del Estadode México y de ahí seránenviados a las zonas donde seencuentran los damnificados, su-

mando a la fecha casi 40 tonela-das de productos.

@Naucalpan_Oapas crea Brigadas de Mini Vigilantes del Agua*El Alcalde David SánchezGuevara tomó protesta a 1 mil397 niños y niñas para quecuiden el correcto uso dellíquido en casas y escuelas;Se suman los cantantes YurenRojas y Daniel González a lacampaña, para apoyar elcuidado del vital líquido.NAUCALPAN.- En el marco delDía Interamericano del Agua, elPresidente Municipal David Sán-chez Guevara, tomó protesta a 1mil 397 niñas y niños de 12 escue-las primarias como "Minivigilantesdel Agua", programa impulsadopor el Organismo de Agua de lalocalidad, OAPAS, para el correc-to uso del líquido."Ustedes niños, nos ayudarán a

vigilar el uso responsable delagua en escuelas, casas y callesdel municipio, les hemos repartidoun catálogo de principios de cui-dado del agua, así como su iden-

tificación que tiene números tele-fónicos para denunciar el mal usodel vital líquido", expresó Sán-

chez Guevara en el evento.A la campaña se sumaron los ar-

tistas Yurem Rojas y DanielaGonzález, quienes con sus vocesse sumaron a la brigada de Mini-vigilantes del Agua, para apoyar atodos los pequeños a difundir el

uso responsable del líquido.Dentro de sus funciones, explicóel Alcalde a los pequeños, desta-can cinco acciones que debencumplir los nuevos vigilantes in-fantiles: Ser un fiel Minivigilante

del Agua, Fomentar una culturadel correcto uso del agua, cuidar

el medio ambiente, promover laparticipación en su comunidad yser constante en su labor.Roberto Ramírez de la Parra,Subdirector General de Jurídico

de la CONAGUA, a nombre delDirector Nacional del Agua, DavidKorenfeld, reconoció al esfuerzodel Alcalde naucalpense por se-guir buscando mecanismos paradifundir la responsabilidad en el

cuidado del agua, particularmenteinvolucrando a niños y aportándo-les elementos esenciales para in-centivar una sólida cultura de pre-servación.

Por su parte, Elías Prieto López,director general de OAPAS, infor-

mó que actualmente las patrullasde cuidado del agua han tenidobuenos resultados, atrapando enflagrancia a vecinos irresponsa-bles que lavan las calles o susautos con la manguera, quieneshan sido acreedores a multas queascienden los 300 pesos.

"El agua no es un asunto menoren Naucalpan, el agua potableque llega a las casas se extrae depozos con más de 350 metros deprofundidad, para después reco-

rrer un promedio de 33 kilómetrosy en 3 días poder llegar a su des-

tino", explicó Prieto López a losMinivigilantes del Agua.Sánchez Guevara aseguró queha instruido al director del OAPASa redoblar esfuerzos para realizarla limpieza de tinacos en todas lasescuelas públicas, a fin de evitarbrotes de enfermedades.

Regularizan 600 locales comerciales en #Naucalpan*Seguiré trabajando para queNaucalpan tenga mercados ala altura de las condiciones quesu gente requiere, SánchezGuevara.NAUCALPAN.- Con una granconvicción es como hemos inicia-do está gestión administrativa, re-conocemos el gran reto y reafir-mamos el compromiso con accio-nes que reiteran que no fallare-mos, aseguró el Presidente Muni-cipal David Sánchez Guevara alocatarios, durante la entrega de600 constancias de actualización

a comerciantes del Mercado de laCabecera municipal."Estoy cierto que la actualización

de mercados se traduce en mejo-ras en las condiciones laborales,y por consecuencia, en bienestarpara sus familias, pues les brindauna certeza jurídica a la que son

acreedores por servicio de abastoa nuestra comunidad", expresó

Sánchez Guevara a los comer-ciantes presentes.Reiteró que todos los sectoressociales son prioridad para el Go-bierno municipal, principalmentequienes dan prosperidad al muni-cipio son los mercados, por eso,

es preciso otorgarles estas cons-tancias, que les brindan la certezajurídica de la digna labor que prac-tican, declaró Sánchez Guevara.En compañía de Luciano FelipeHerrera Delgado, noveno regidor

y presidente de la Comisión Edili-cia de Mercados y Comercio en la

Vía Pública, así como FranciscoSalvador Joaquín, secretario ge-neral del Mercado de la Cabecera

Municipal, Sánchez Guevaraexhortó a los comerciantes a se-

guir trabajando en coordinacióncon sus autoridades, para lograrun pleno desarrollo en estos cen-

tros de abasto.En su intervención, David EnriqueRomán González, director de De-sarrollo y Fomento Económico,declaró que en este acto se re-

frenda y reconoce el derecho pa-trimonial que con su trabajo tienen

merecido los comerciantes nau-calpenses, que es la certeza jurí-dica que los acredita como titula-res del derecho a explotar el ser-vicio público de mercados."Esta administración hace uso delsentido humano que la caracteri-za, ya que no sólo les reconoceun derecho adquirido en beneficiode su patrimonio, también loscompromete a brindar un mejorservicio en beneficio de los nau-calpenses" expreso el director.

David Sánchez Guevara agradeció la participación de los naucalpenses.

Page 14: Impreso286continuamos

Continuamos Página 14 #Tepotzotlán Pueblo Mágico 18 de Octubre de 2013

Realizan XIII Festival Mundial de las Aves en #TepotzotlánTEPOTZOTLÁN, Méx.- Los Ar-cos del Sitio fueron la sede del XIIIFestival Mundial de las Aves-AlasMetropolitanas, que se celebracada año en 88 países, con la

finalidad de buscar el valor de lasaves en el equilibrio de los ecosis-temas y su relación con el hom-bre. En compañía de su homólo-go de Coyotepec, Alfredo Aguia-

no Fuentes, el presidente munici-pal, Ing. Juan José Mendoza Zu-ppa les dio la bienvenida a losalumnos y agradeció a ArturoGalván Pérez, subdirector deProyectos e Infraestructura Am-biental de la Coordinación Gene-ral de Conservación Ecológica

por haber elegido a este munici-pio y por su destacada labor en

esta materia para concientizar ala población en el cuidado y con-

servación de las aves.Por su parte, el representante delComité Organizador del FestivalMundial de las Aves, destacó queen este año decidieron que la ce-

lebración llevara el lema "LasAves y su entorno", con el objetivode dar a conocer a los niños, jó-venes y adultos la gran diversidadde aves y recursos naturales que

tenemos y que se deben cuidaren el Valle de México.Destacó que cada año este even-to toma mayor relevancia entre lapoblación, principalmente en ni-ños y jóvenes que son la semillaque darán seguimiento a esteproyecto a favor de las aves.

"Este un Festival Mundial de lasAves es un evento que se celebracada años en más de 88 países,en los cinco continentes del mun-do", dijo.

En América Latina el primer Fes-tival se realizó en 1993 y desdeentonces en el mes de octubre sellevan a cabo diversos eventosque promueven el conocimiento

de las aves y la conservación desu hábitat.Durante el evento se realizaronexhibiciones de vuelo de águilasque entusiasmaron a todos lospresentes.

Entregan pavimentación en San Miguel Cañadas #TepotzotlánTEPOTZOTLÁN, Méx.- Tal comose comprometió el presidente mu-nicipal, Juan José Mendoza Zu-ppa, se pavimento la calle SanMiguel Cañadas, acceso principalal pueblo del mismo nombre, cuyaobra se efectuó con una inversiónmunicipal.En compañía de regidores, direc-tores de área y vecinos de la co-

munidad, el alcalde inauguró lapavimentación hecha con piedralaja. En su mensaje, destacó quecon esta acción se cumple uno delos compromisos que reciente-

mente realizó con los pobladores,

quienes clamaban la conclusiónde la obra, la cual se estrenarápara las festividades patronales yla cabalgata tradicional.Vecinos sigan trabajando de lamano con las autoridades auxilia-res y municipales para que siga-mos haciendo obras en beneficiode este pueblo de San Miguel Ca-ñadas", dijo.

Durante el evento, Mendoza Zu-ppa también entregó las obrascomplementarias de drenaje ymejoramiento del acceso princi-pal al Dispensario Médico, cuyos

trabajos fueron comprometidos

durante una gira de trabajo haceun par de meses.Anunció que el Ayuntamiento rea-liza las gestiones necesarias paraque en San Miguel Cañadas seconstruya una sucursal de Leche-ría Linconsa para beneficio de lapoblación para que tenga accesoal nutriente.Asimismo, el presidente munici-

pal resaltó que en próximas fe-chas iniciará la perforación de dospozos de agua en las comunida-des de Los Dolores y La Concep-ción, con una inversión de 20 mi-

llones de pesos.

Construirán infraestructura hidráulica en Los Dolores*El alcalde anunció laperforación de un pozo en estacomunidad que mitigará lasecases de agua que por añoshabían padecido sushabitantes; se entregaron 80toneladas de cemento porparte de Sedagro.TEPOTZOTLÁN, Méx.- El presi-dente municipal, Juan José Men-doza Zuppa, a través de la Secre-taría de Desarrollo Agropecuario(SEDAGRO), entregó 88 tonela-das de cemento a productores dela comunidad de Los Dolores,como parte del programa de In-fraestructura y Equipamiento Hi-

dráulica. "Este apoyo es para be-neficio de todos ustedes, noso-tros como autoridades solo veni-mos a servir a la ciudadanía y éstacomunidad nos había solicitado elapoyo, el cual hoy se entrega conayuda del gobernador Eruviel Ávi-la", resaltó. Enfatizó que los 16productores beneficiados ahorapodrán construir con este mate-

rial, una estructura para que pue-dan almacenar agua y aprove-charla para riego y tener una me-jor producción de maíz y hortali-zas. En el evento, Mendoza Zu-

ppa anunció que gracias a lasgestiones que ha realizado estaadministración municipal, se rea-lizará la perforación de un pozo en

esta comunidad que mitigará laescases de agua por años habíanpadecido sus habitantes.Por su parte, María del CarmenCarreño García, responsable SE-DAGRO en Tepotzotlán RegiónV, comentó que en aproximada-mente un mes se concluirán laspozas de agua, para lo cual pidióa los beneficiarios construirlas

con las especificaciones que mar-ca la ficha técnica para cumplircon el requisito."La finalidad es darles la atenciónde todos ustedes, por eso les pido

que le echen todos las ganas paraque aprovechen el cemento queles trajo la SEDAGRO", agregó.A la entrega de este material,

asistió también Francisco CoronaMonterrubio, director de Infraes-

tructura Rural de la SEDAGRO en

el estado de México y Marco Vini-cio Minera, representante del go-

bierno estatal.

Page 15: Impreso286continuamos

30 de Septiembre de 2013 Continú@ LaCultura Continuamos Página 15

Luminaria... Y después de la fiesta, qué?Ya está aquí nuevamente el

Festival de las Artes Luminaria. Yestá bien. Digamos que es unbuen momento para disfrutar dealgunos eventos y artistas que de

otra manera, por falta de dinero,para muchos atizapenses seríaimposible. Y aunque prácticamen-te se parece en mucho a festivalesanteriores, en cuanto a programa-

ción se refiere; también hay quedecir que hay algunas cosas nue-vas en el terreno de las Artes Plás-ticas, pues hora hay algunos talle-res y conferencias así como diplo-mados impartidos por los mismosexpositores del terreno plástico.Hay que disfrutar a lo máximo yparticipar en todos los eventos po-sibles. Sin embargo, habría quepreguntarnos…Y después de la

f

iesta ¿qué? Porque desde mi pun-to de vista, una cosa es un festival,

y otra el fomento real de la cultura.Pues hay una cultura que no seestá promoviendo, una culturaque se mueve bajo las aguas su-perficiales del espectáculo a laque no se le toma en cuenta. Lacultura de los pueblos, barrios y

las comunidades.No todo lo que se ve es lo que

existe. Si por un lado, hay gente,artistas locales, como el grupocultural Branshala que antes no

estaba o no se le tomaba en cuen-ta, a la hora de armar o “diseñar”la programación del festival. Aho-ra esas mismas gentes, son enestos momentos parte fundamen-

tal para el armado de los eventos;por lo mismo, sería importanteque consideraran nuevas formasde promover la cultura. ¿Cuál esel hilo conductor, cual el diseñodel festival? Pues por lo que se veen la programación, basta con dis-tribuirlos de acuerdo a como secree, sociológicamente hablando,está la demanda de determinadotipo de espectáculo… de modo

que lo más lógico es, que si setrata de rock o reggae, ese tipo demúsica se programe para la zonanorte, para las colonias como laZapata, la UAM o bien, el Boule-

vard Ignacio Zaragoza. Y los de-más eventos, se sigan centrali-zando prácticamente en los mis-mos espacios de siempre. ¡Claroque es imposible que se progra-men eventos casi por colonia!,pero es ahí donde radica la partefundamental del quehacer coti-diano de la cultura. Y desde luegoque es importante tener el contac-to con otras manifestaciones cul-

turales. Pero sólo en la medida deque se tenga acceso previo a labúsqueda de la sensibilidad, es enla medida que todo evento culturaltendrá no sólo éxito, sino se apre-

ciará mejor y se maximizará eldisfrute de la creatividad artística.En ese sentido ha sido muy grati-ficante el trabajo que desde haceya algunos años viene haciendoel maestro Andrés López Gonzá-lez con los talleres de artes plásti-cas en distintas comunidades, yaque es en las calles, en los barriosy en interacción cotidiana entrelos ciudadanos, donde se crea,donde se hace la cultura y el artepuede florecer, creando no sólo

futuros artistas, sino ciudadanoscon la sensibilidad suficiente,

para apreciar el arte, así comopara tomar conciencia de su cir-cunstancia de la vida. Por tal ra-zón, el arte debe ir y venir por lascalles, debe incentivarse su pro-ducción, debe fomentarse y apo-yarse ahí donde sin ningún apoyoya se está dando, al decir deEduardo Galeano: “existe una cul-tura que se hace todos los días la”cultura popular, la cultura de losde abajo, fabricada por ellos mis-

mos, carente de medios técnicos.Sus productores y consumidoresson los mismos individuos: creany ejercen su cultura. No es la cul-tura para ser vendida sino paraser usada. Responde a las nece-sidades de los grupos populares"se ejerce en las calles como lahacen, por ejemplo, los grafitte-ros; donde los jóvenes se adue-ñan de las paredes; así, continuaEduardo Galeano: “la pared es laimprenta de los pobres: un medio

de comunicación del que puedendisponer, con riesgo, a escondi-

das, fugazmente, los olvidados,los condenados de la tierra”. Y ahíestá produciéndose todos losdías, lejos de todo academicismo;la cultura y el arte, en las comuni-dades, gente que la está promo-viendo, y que sin embargo, al nocontar con una directriz correcta,será una sensibilidad y un talentoque se perderá en la nada.

Pero por otro lado, promover ydifundir la cultura no es una cosa

fácil. Se necesita de gente real-mente preparada para hacerlo,por eso insisto en una de mispreguntas, ¿Cuál es el diseño,cuál su hilo conductor? Hay mo-

mentos en que las cosas se ha-cen por pura inspiración, porpura intuición y sin embargo, sehace un trabajo bien hecho.Pero un trabajo mejor facturado

sólo se hace con personas quesaben de eso. Existen innume-rables escuelas y corrientesteóricas sobre el asunto de lapromoción cultural, ¿Qué sedebe hacer?, ¿Cómo se debehacer? Y ¿Dónde se debe ha-cer? Serían algunas de las pre-guntas fundamentales que ten-dría que hacerse quien se con-sidere un promotor o como lo

llama Ezequiel Ander Egg, unanimador cultural.Como ya lo dijimos líneas arri-

ba, qué bueno que se da unfestival en la medida que co-

rresponda a la necesidades ydemandas culturales de nues-tro municipio, que la gente ten-ga acceso a algunos eventosque de otra manera no podría,pero también habría que valorarsu trascendencia, porque asícomo lo ha dicho el presidentemunicipal Pedro Rodríguez, “sequiere ser un referente culturalen todo el país” aparte de un

festival… hay otros caminosculturalmente hablando. Por talrazón, vuelvo con la preguntainicial. Y después de la fiesta,¿qué?

Cultura y revolución de concienciasPor: Celso Domínguez Cura.

Periodista y escritor. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán. UNAM

Lee la historia Los Pulques de

Don Chencho en tu móvil

Paco Rentería se presenta con éxito en LuminariaPedro Rodríguez otorgareconocimiento al compositor;Enciendan el switch de lalocura: RenteríaPor Isaí MoralesATIZAPÁNMéx. Cientos de per-sonas se dieron cita en el palaciomunicipal de Atizapán para termi-

nar con broche de oro las activi-dades culturales del sábado. Con

un exquisito concierto, el compo-sitor Paco Rentería, hizo vibrar el

escenario con sus coplas, trasto-cando las fibras más sensibles del

corazón al interpretan con su fe-eling cada una de las obras.Con un público totalmente entre-gado a él, aplaudieron al compásde la batería, dejándose envolver

por los sonidos agudos del violín.Los tambores y el cuarteto decuerdas jugaban en el aire, lle-gando con sonidos melódicos alos oídos del público. Al son de Lacucaracha y Guadalajara, la asis-

tencia ovacionó al maestro.Más tarde, Rentería dedicó Piel

de Mujer a todas las mujeres queasistieron al evento, haciendo quemás de una pareja se volviera aenamorar al escuchar los sonidossuaves de la guitarra acompaña-

dos del estruendo poderoso delos tambores. Fue una noche deemociones y sorpresas, JorgeBernal y Emmanuel Masías (bajis-ta y violinista), bajaron del esce-nario, jugaron y tocaron en medio

de los asistentes, trayendo comoconsecuencia la locura en e am-

biente. Con fuegos artificiales alfondo del escenario, la vista eracada vez más hermosa, con eljuego de luces purpuras, azules yanaranjadas combinado con el

quinteto que interpretaba, delei-tando el oído de todo el públicocon su singular melodía.En la parte final del concierto,Paco pidió al público “encender elswitch de la locura y la demencia”,

haciendo que los asistentes selevantaran de sus asientos y co-

rrieran al escenario, para gritar yaplaudir al que por tiempo de unahora y media, los había hechoescuchar buena música y divertir-se con sus familias. Terminado el

concierto, el Presidente MunicipalPedro Rodríguez reconoció la tra-yectoria y el esfuerzo de haberestado aquí de Paco, y le entregouna estatuilla conmemorativa aLuminaria 2013.

Page 16: Impreso286continuamos

18 de Octubre 2013 Contra portadaTwitter: @continuamos01