7
La importancia del Plan La importancia del Plan de negocio en el proceso de negocio en el proceso innovador de la micro, innovador de la micro, pequeña y mediana Empresa pequeña y mediana Empresa Miguel Pérez Miguel Pérez Desarrollo de Emprendedores Desarrollo de Emprendedores SAIA E SAIA E

Importanciadel plandenegocio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Importanciadel plandenegocio

La importancia del Plan de La importancia del Plan de negocio en el proceso negocio en el proceso innovador de la micro, innovador de la micro,

pequeña y mediana pequeña y mediana EmpresaEmpresa

Miguel PérezMiguel PérezDesarrollo de Emprendedores Desarrollo de Emprendedores

SAIA ESAIA E

Page 2: Importanciadel plandenegocio

MicroEmpresasMicroEmpresas

Ventajas:Ventajas: Al igual que la pequeña y mediana empresa es Al igual que la pequeña y mediana empresa es

una fuente generadora de empleos.una fuente generadora de empleos. Se transforman con gran facilidad por no poseer Se transforman con gran facilidad por no poseer

una estructura rígida.una estructura rígida.

Desventajas:Desventajas: Utilizan tecnología ya superadaUtilizan tecnología ya superada Sus integrantes tienen falta de conocimientos y Sus integrantes tienen falta de conocimientos y

técnicas para una productividad más eficiente.técnicas para una productividad más eficiente. Dificultad de acceso a crédito.Dificultad de acceso a crédito.

Page 3: Importanciadel plandenegocio

PequePequeññas Empresasas EmpresasVentajas:Ventajas: Motiva a los empleados de corporaciones a formar Motiva a los empleados de corporaciones a formar

empresas propias, debido a los bajo salaries y empresas propias, debido a los bajo salaries y sueldos por la agravación que sufre la economía.sueldos por la agravación que sufre la economía.

Fomento de la innovación: Ej. La navaja de afeitar Fomento de la innovación: Ej. La navaja de afeitar de seguridad, el reloj de cuerda automática, el de seguridad, el reloj de cuerda automática, el helicóptero, el acero inoxidable, la fotocopiadora, helicóptero, el acero inoxidable, la fotocopiadora, etc.etc.

Desventajas:Desventajas: Pagan compensaciones en efectivo y prestaciones Pagan compensaciones en efectivo y prestaciones

laborales relativamente bajas.laborales relativamente bajas. El 25% de estos empleos generados son de medio El 25% de estos empleos generados son de medio

tiempo.tiempo.

Page 4: Importanciadel plandenegocio

Medianas EmpresasMedianas EmpresasVentajas:Ventajas: Aseguran el Mercado de trabajo mediante la Aseguran el Mercado de trabajo mediante la

descentralización de la mano de la mano de obra.descentralización de la mano de la mano de obra. Tienen un efecto socioeconómico importante ya que Tienen un efecto socioeconómico importante ya que

permite la concentración de la renta y la capacidad permite la concentración de la renta y la capacidad productiva desde un número reducido de empresas hacia productiva desde un número reducido de empresas hacia uno mayor.uno mayor.

Desventajas:Desventajas: Falta de financiamiento adecuado para el capital-trabajo Falta de financiamiento adecuado para el capital-trabajo

como consecuencia de la dificultad de acceder al Mercado como consecuencia de la dificultad de acceder al Mercado financiero.financiero.

Tamaño poco atrayente para los sectores financieros ya Tamaño poco atrayente para los sectores financieros ya que su capacidad de generar excedentes importantes con que su capacidad de generar excedentes importantes con relación a su capital no consigue atrapar el interés de los relación a su capital no consigue atrapar el interés de los grandes conglomerados financieros.grandes conglomerados financieros.

Page 5: Importanciadel plandenegocio

El Plan de NegociosEl Plan de Negocios Es un documento que describe por escrito, Es un documento que describe por escrito,

un negocio que se pretende iniciar o que ya un negocio que se pretende iniciar o que ya se ha iniciado. De estos documentos se se ha iniciado. De estos documentos se extraen temas como los canales de extraen temas como los canales de comercialización, el precio, la distribución, comercialización, el precio, la distribución, el modelo de negocio, la ingeniería, la el modelo de negocio, la ingeniería, la localización, la estructura de capital, la localización, la estructura de capital, la evaluación financiera, las fuentes de evaluación financiera, las fuentes de financiamiento, el personal necesario junto financiamiento, el personal necesario junto con su método de selección, la filosofía de la con su método de selección, la filosofía de la empresa, los aspectos legales, y su plan de empresa, los aspectos legales, y su plan de salida.salida.

Page 6: Importanciadel plandenegocio

Las principales aplicaciones Las principales aplicaciones que presenta un Plan de que presenta un Plan de

NegocioNegocio Constituye una herramienta de gran utilidad Constituye una herramienta de gran utilidad

para el propio equipo de promotores ya que para el propio equipo de promotores ya que permite detectar errores y planificar permite detectar errores y planificar adecuadamente la puesta en marcha del adecuadamente la puesta en marcha del negocio con anterioridad al comienzo de la negocio con anterioridad al comienzo de la inversión.inversión.

Facilita la obtención de la financiación Facilita la obtención de la financiación bancaria, ya que contiene la previsión de bancaria, ya que contiene la previsión de estados económicos y financieros del negocio e estados económicos y financieros del negocio e informa adecuadamente sobre su viabilidad y informa adecuadamente sobre su viabilidad y solvencia.solvencia.

Puede facilitar la negociación con Puede facilitar la negociación con proveedores.proveedores.

Captación de nuevos socios o colaboradores.Captación de nuevos socios o colaboradores.

Page 7: Importanciadel plandenegocio

Las pequeñas y medianas empresas suelen tener Las pequeñas y medianas empresas suelen tener entre el 70% y el 90% de los empleados en este entre el 70% y el 90% de los empleados en este grupo. grupo.

Pueden realizar productos individualizados en Pueden realizar productos individualizados en contraposición con las grandes empresas que se contraposición con las grandes empresas que se enfocan más a productos más estandarizados.enfocan más a productos más estandarizados.

Sirven de tejido auxiliar a las grandes empresas.Sirven de tejido auxiliar a las grandes empresas. Existen actividades productivas donde es más Existen actividades productivas donde es más

apropiado trabajar con empresas pequeñas, apropiado trabajar con empresas pequeñas, como por ejemplo el caso de las cooperativas como por ejemplo el caso de las cooperativas agrícolas.agrícolas.