1
Técnica qu Pancreatectomía irúrgiC a 1O.2 continuación parcial I i Se emplea sutura absorbible para rodear el tejido pancreático A continuación se realiza una excisjón corlante (estilo guilloti- y ligarlo fuedemente (estilo guillotina). na) del tumor y el tejido pancreático asociado. 4. Sila neoplasia se encuentra en la confluencia entre el lóbulo derecho y el izquierdo, es necesaria la enucleación de la masa, ya que se debe evitar una pancreatectomía completa. Cuando se disecciona esta zona del páncreas, hay que evitar traumatizar el conducto biliar común y el conduct o pancreá- tico. La enucleación de Ia masa se realiza mediante disección roma y fina para separar el tumor del tejido pancreático que lo rodea. Ligar los vasos sanguíneos según sea necesario. 5 . Tras la eliminación de la masa pancre ática primaria, eliminar los nódulos metastásicos del hígado, si es posible, mediante una lobectomíaparcial o completa. Reseccionar también los linfonodos afectados si están invadidos por Ia neoplasia. 6' Previamente al cierre de la incisión, lavar el abdomen con solución salina estéril y caliente. Sección de páncreas extirpada de células beta. Las flechas indican la un perro con carcrnoma de zona de invasión del tumor. Linfonodos pancreaticoduodenales aumentados de tamaño (flechas) en un perro con carcinoma de células beta del páncreas. La excisión e histopatología del dulo revelaron metástasis de la neoplasia pancreát¡ca. + ü a ,# z8o M¿.Nu¿r op crnucía ABDoMTNAL EN nequrños ANTMALES trd r 1", tir li; E ¡e Des Cok Decr Asis Esen Matr Succ bles: Técl Abot AM( Mant 1. Ex du l. Ex cfz -i. Ex ner \-e!

Img 0054

  • Upload
    ginaj

  • View
    23

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Img 0054

Técnica quPancreatectomía

irúrgiC a 1O.2 continuaciónparcial

Ii

Se emplea sutura absorbible para rodear el tejido pancreático A continuación se realiza una excisjón corlante (estilo guilloti-y ligarlo fuedemente (estilo guillotina). na) del tumor y el tejido pancreático asociado.

4. Sila neoplasia se encuentra en la confluencia entre el lóbulo derecho y el izquierdo, es necesaria laenucleación de la masa, ya que se debe evitar una pancreatectomía completa. Cuando se diseccionaesta zona del páncreas, hay que evitar traumatizar el conducto biliar común y el conduct o pancreá-tico. La enucleación de Ia masa se realiza mediante disección roma y fina para separar el tumor deltejido pancreático que lo rodea. Ligar los vasos sanguíneos según sea necesario.

5 . Tras la eliminación de la masa pancre ática primaria, eliminar los nódulos metastásicos del hígado,si es posible, mediante una lobectomíaparcial o completa. Reseccionar también los linfonodosafectados si están invadidos por Ia neoplasia.

6' Previamente al cierre de la incisión, lavar el abdomen con solución salina estéril y caliente.

Sección de páncreas extirpada decélulas beta. Las flechas indican la

un perro con carcrnoma dezona de invasión del tumor.

Linfonodos pancreaticoduodenales aumentados detamaño (flechas) en un perro con carcinoma de célulasbeta del páncreas. La excisión e histopatología del nódulo revelaron metástasis de la neoplasia pancreát¡ca. +

üa,#

z8o M¿.Nu¿r op crnucía ABDoMTNAL EN nequrños ANTMALES

trd

r1",tir

li;E

¡eDes

CokDecr

Asis

Esen

Matr

Succbles:

Técl

AbotAM(

Mant1. Ex

dul. Ex

cfz

-i. Exner

\-e!