4
  Auto reflexión Unidad 3 Dulce Mercedes Martínez Estrada 24/01/2014

IME_ATR_U3_DUME

Embed Size (px)

Citation preview

Auto reflexin

Auto reflexin Unidad 3

Dulce Mercedes Martnez Estrada

24/01/2014

Describa el proceso de la preparacin de los datos.La preparacin de datos se obtiene mediante la codificacin, el objeto de la codificacin es representar todas y cada una de las respuestas de los cuestionarios y de las anotaciones de los documentos de observacin por cdigos numricos que faciliten su agrupacin.

2. Porqu es importante la depuracin de los datos?Para verificar la congruencia de los datos y el tratamiento de las respuestas faltantes, si hay datos faltantes o diferentes a los cdigos asignados se deben corregir para su tabulacin.De esa manera obtendremos datos ms fidedignos. 3. Cul es la utilidad del resumen ejecutivo?Cuando se habla del resumen ejecutivo en un plan de empresa, se debe entender que este aparte, no es ms que una sntesis general de este importante documento. En consecuencia, es una de las partes ms importantes ya que da una visin general, a muy grandes rasgos, del contenido del plan.su elaboracin es lo ltimo que se hace en un plan de empresa, ya que es necesario todo el contexto del plan, su ubicacin es adelante del documento. En ese sentido se sugiere que sea delante de la presentacin. Por esta razn es lo primero que lee el receptor del proyecto, y quizs, por falta de tiempo, lo nico, de all radica su contundencia.Aspectos como: la descripcin del producto/servicio, el mercado, la empresa, los factores de xito del proyecto, los resultados esperados, las necesidades de financiamiento y las conclusiones generales son aspectos que nunca pueden dejarse de lado cuando se trata de hacer el resumen ejecutivo de su plan de empresa.Por ello se entiende que una de las claves de un buen resumen ejecutivo es que este debe captar de inmediato la atencin del lector e invitarlo a inquirir an ms en profundidad sobre algn aspecto en particular del plan de empresas, que pudiese llamar la atencin del lector.Ahora bien, para que su construccin se desarrolle de la mejor manera posible, tenga en cuenta que todo resumen ejecutivo debe dar respuesta a los siguientes interrogantes:Cul es la oportunidad de mercado o la idea de negocios que se quiere desarrollar?Cules son los productos o servicios que se van a llevar al mercado?, cul es la necesidad que se ha de satisfacer en el mercado?Quin es el pblico objetivo?, cules son sus caractersticas y necesidades?Cul es el tamao del mercado?, cul es la proyeccin del mercado?Cul es la competencia?, dnde est ubicada?, cules son sus fortalezas y debilidades?Cul es el estado de desarrollo actual del negocio?, esto se conoce como estado del arte del sector.Quines conforman el equipo de emprendedores del proyecto?Cules son las proyecciones financieras?Cules son las necesidades de inversin y lo recursos requeridos?Por esta razn, a la hora de su realizacin, es importante que tenga en cuenta los siguientes consejos tiles que le han de permitir redactar el resumen ejecutivo de su plan de empresas de una manera rpida, oportuna y veraz:Identifique claramente cul es el tipo de negocio que piensa establecer, una fbrica, tienda, taller, oficina, etc.; as como la estructura legal (propietario nico, asociacin, etc.).Haga claridad de cules son las personas involucradas en el negocio y sus responsabilidades.Especifique cunto capital es necesario para poner en marcha la iniciativa empresarial y en qu ser invertido ese dinero: equipo, inventario, capital de trabajo.Mencione cunto dinero est usted inyectando al proyecto, y de donde han salido estos fondos. Esto dar una mayor tranquilidad a los futuros socios.Incluya una o dos razones por las cuales se piensa que este negocio va a salir adelante.Tenga presente que la extensin del resumen ejecutivo de un plan de empresas no debe ser muy larga, no ms de tres o cuatro pginas.

El resumen ejecutivo independiente incluye: Descripcin del proyecto.Breve introduccin acerca de mi negocio. Descripcin del pblico objetivo.A quin va dirigido (por grupos concretos). Descripcin de nuestra propuesta de valor aadido:qu ofrezco yo. (leer entradaqu te hace distinto). Presentacin del equipo promotor:cules son nuestros recursos humanos. Descripcin de los recursos elementales: qu tenemos? recursos tangibles e intangibles. Aqu se debe incluir tambin si ya hay algn tipo de negociacin previa o futura y la inversin necesaria prevista. Explicacin de la inversin necesaria y su recuperacin. Promesa de recompra para el capital riesgo.

Bibliografa. http://www.emprendedoresinversores.es/2012/01/17/resumen-ejecutivo/http://www.trabajo.com.mx/resumen_ejecutivo.htmhttp://crearunaempresaya.wordpress.com/2011/07/04/51/