36
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 75c incl. IVA Número total de ejemplares puestos en circulación: 24.680 SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016 Imbabura, Carchi @lahoraecuador lahoraecuador www.lahora.com.ec William Soria reemplaza a Fabián Trujillo en el cargo. El cambio de mando del Grupo de Caballería Mecanizada 36 Yaguachi se efectuó ayer, en horas de la mañana. Página A2 IPIALES El incremento de pues- tos móviles de vigilancia adua- nera en la Panamericana -en el tramo Rumichaca-Ibarra-, la demora que hay para movi- lizarse entre Ipiales y Tulcán, ni la baja cotización del dólar desestimula a los compradores ecuatorianos que visitan Ipia- les, en la frontera ecuatoriano- colombiana, frente a Tulcán, en el norte del Ecuador. Los productos de aseo, ali- mentos, licores, equipos tecno- Según comerciantes, productos como jabones, cremas dentales, desodoran- tes son más económicos en Ecuador. ¿Es todo más barato en Ipiales? Extrabajadores de florícola exigen soluciones Agenda lista por el Día del Refugiado TULCÁN Los trabajadores de la ex florícola Golden Land están de- mandando de las autoridades la- borales se esclarezca la situación jurídica de más de un millar de trabajadores que quedaron sin empleo, luego que esta empresa cerró sus operaciones. Según las autoridades labora- les, dejó de operar desde el 2015, dejando desamparados a cientos de trabajadores carchenses. Los obreros no habrían recibido sus últimos sueldos y beneficios, peor las indemnizaciones. Página A5 IMBABURA Aproximadamen- te 5.000 refugiados existen en la provincia de Imba- bura, de los cuales, según datos del Alto Comisiona- do de las Naciones para los Refugiados (Acnur), el 50% se dedica al comercio, mien- tras que la otra parte a la agricultura. Para celebrar su día, varias instituciones de la provincia han progra- mado varias actividades en la provincia. El objetivo, según infor- maron los organizadores, es recordar a la humanidad las catástrofes sociales, por las cuales muchas personas se han visto obligadas a aban- donar sus países de origen. Además, se busca sensibi- lizar, informar y promover acciones que fomenten la integración. Desde hoy, hasta el 2 de julio, se desarrollarán va- rios programas enfocados a esta problemática, los cua- les incluyen foros, ferias de emprendimiento, caminatas y muestras de arte. La Asamblea General de las Naciones Unidas decretó, a partir del 2001, que el 20 de junio sea el Día Mundial de los Refugiados Página A3 lógicos, vestuario, calzado y ci- garrillos son los más solicitados en los 8.000 locales comerciales registrados en esa urbe fronteri- za. Viviana Fuel, quien laboraba en la cadena de almacenes MT, explica que la canasta familiar es la que mayor demanda tiene por los visitantes ecuatorianos. Sin embargo, para los co- merciantes tulcaneños que aún no deciden cerrar sus locales y sobreviven de esta actividad, producto de la dura crisis, via- jar a Ipiales se ha convertido en una “novelería” o ‘snob’, ya que desconocen que varios produc- tos son más económicos en el Ecuador. La Hora realizó un recorri- do por varios supermercados y almacenes de Ipiales y Tulcán, donde identificó la diferencia que se registra en los precios de varios artículos y equipos. Página B2 Un tiempo para las tradiciones ancestrales Las actividades para la conmemoración del Hatum Puncha o Inti Raymi concentran la atención en varios cantones de la provincia. Además, se viene la elección de las ñustas en algunas comunidades indígenas. Páginas A4 y A7 Cambio de Comandante en el Yaguachi ESPECIAL Ideas para celebrar a Papá Páginas A9,A10,A11,A12 y A19

Imbabura carchi 18 de junio del 2016

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Imbabura carchi 18 de junio del 2016

Citation preview

Page 1: Imbabura carchi 18 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LUGAR

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

75c50c incl. IVAincl. IVA

Número total de ejemplarespuestos en circulación: 24.680SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016 Imbabura, CarchiSÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016 Imbabura, Carchi 36 PÁGINAS

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ecEl ‘Profesor Jirafales’ murió cansado, enfermo y en crisis económicaPÁGINA B11

William Soria reemplaza a Fabián Trujillo en el cargo. El cambio de mando del Grupo de Caballería Mecanizada 36 Yaguachi se efectuó ayer, en horas de la mañana. Página A2

IPIALES • El incremento de pues-tos móviles de vigilancia adua-nera en la Panamericana -en el tramo Rumichaca-Ibarra-, la demora que hay para movi-lizarse entre Ipiales y Tulcán, ni la baja cotización del dólar

desestimula a los compradores ecuatorianos que visitan Ipia-les, en la frontera ecuatoriano-colombiana, frente a Tulcán, en el norte del Ecuador.

Los productos de aseo, ali-mentos, licores, equipos tecno-

Según comerciantes, productos como jabones, cremas dentales, desodoran-tes son más económicos en Ecuador.

¿Es todo más barato en Ipiales?

Extrabajadores de florícola exigen soluciones

Agenda lista por el Día del Refugiado

TULCÁN • Los trabajadores de la ex florícola Golden Land están de-mandando de las autoridades la-borales se esclarezca la situación jurídica de más de un millar de trabajadores que quedaron sin empleo, luego que esta empresa cerró sus operaciones.

Según las autoridades labora-les, dejó de operar desde el 2015, dejando desamparados a cientos de trabajadores carchenses. Los obreros no habrían recibido sus últimos sueldos y beneficios, peor las indemnizaciones.

Página A5

IMBABURA • Aproximadamen-te 5.000 refugiados existen en la provincia de Imba-bura, de los cuales, según datos del Alto Comisiona-do de las Naciones para los Refugiados (Acnur), el 50% se dedica al comercio, mien-tras que la otra parte a la agricultura. Para celebrar su día, varias instituciones de la provincia han progra-mado varias actividades en la provincia.

El objetivo, según infor-maron los organizadores, es recordar a la humanidad las catástrofes sociales, por las cuales muchas personas se han visto obligadas a aban-donar sus países de origen. Además, se busca sensibi-lizar, informar y promover acciones que fomenten la integración.

Desde hoy, hasta el 2 de julio, se desarrollarán va-rios programas enfocados a esta problemática, los cua-les incluyen foros, ferias de emprendimiento, caminatas y muestras de arte.

La Asamblea General de las Naciones Unidas decretó, a partir del 2001, que el 20 de junio sea el Día Mundial de los Refugiados

Página A3

lógicos, vestuario, calzado y ci-garrillos son los más solicitados en los 8.000 locales comerciales registrados en esa urbe fronteri-za. Viviana Fuel, quien laboraba en la cadena de almacenes MT, explica que la canasta familiar es la que mayor demanda tiene por los visitantes ecuatorianos.

Sin embargo, para los co-merciantes tulcaneños que aún no deciden cerrar sus locales y sobreviven de esta actividad,

producto de la dura crisis, via-jar a Ipiales se ha convertido en una “novelería” o ‘snob’, ya que desconocen que varios produc-tos son más económicos en el Ecuador.

La Hora realizó un recorri-do por varios supermercados y almacenes de Ipiales y Tulcán, donde identificó la diferencia que se registra en los precios de varios artículos y equipos. Página B2

Un tiempo para las tradiciones

ancestrales Las actividades para la conmemoración del Hatum Puncha o Inti Raymi concentran la atención en varios cantones de la provincia. Además, se viene la elección de las ñustas en algunas comunidades indígenas. Páginas A4 y A7

Cambio de Comandante en el Yaguachi

Policía que fue detenido por no presentar papeles de vehículo durante operativo no era del GIR

PÁGINA A18

Intento de lanzar a agente por un puente se investigaTres ciudadanos ha-brían agredido a dos agentes de tránsito, incluso intentando botar a uno por un puente.

PÁGINA A18

Intenta suicidarse en la Corte

Un hombre de 46 años fue detenido por Antinarcóticos en el control de Mascarilla con 28.544 gramos de marihuana. El juez ordenó la detención preventiva por el delito de tráfico y antes de llegar a las gradas para descender a la planta baja, el detenido se impulsó y se lanzó hacia el patio de la Corte de Imbabura. PÁGINA A18

El Imbabura S.C. mueve sus fichas El bajo rendimiento de su plantilla y el undécimo lugar que ocupa en la tabla de posiciones hace que los directivos busquen cambios.

PÁGINA A13

ACLARACIÓNESPECIAL

Ideas para celebrar a PapáPáginas A9,A10,A11,A12 y A19

Page 2: Imbabura carchi 18 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CIUDADA2 SÁBADO 18 DE jUNIO DE 2016

La Hora IMBABUrA-CArChI

tiempolectura15 min.

ibarra

I

SÁBADO 18 DE jUNIO DE 2016La Hora IMBABUrA-CArChI

AHOrrOi A19

Inmobiliaria Bienes raices

GARCÍA MORENO 3-11 Y ATAHUALPA

En:

RECEPTAMOS TUS ANUNCIOS:

P39888/ai/c

Telf: 2928 058

ibarra • El cambio de mando del Grupo de Caballería Me-canizada 36 Yaguachi se efectuó ayer, en horas de la mañana.

Con autoridades civi-les, militares y eclesiásti-cas inició el acto. En pri-mera instancia, previa a la ceremonia castrense, se efectuó el develamiento de la fotografía del Teniente Coronel Fabián Trujillo, Comandante saliente.

Ceremonia militarCon los respectivos hono-res y parte hacia las auto-ridades militares inició la ceremonia de cambio de mando.

El sonido de las trom-petas acompañó el acto solem-ne, mientras los uniformados, divididos en bloques en el patio del Yaguachi, repetían al uníso-

no: “Honor, disciplina y lealtad. Buenos días mi Coronel”.

Con ese acto se anun-ciaba que el Grupo Ya-guachi estaba listo para comenzar con la ceremo-nia de cambio de mando. Luego de que el porta es-tandarte nacional hiciera su entrada, se entonaran las notas del himno al Ecuador, se dé lectura a la orden de cambio de man-do, se ejecuten los actos castrenses de cambio de mando, comenzaron los discursos de rigor.

El primero en tomar la palabra fue el Comandan-te saliente, Teniente Coro-nel Fabián Trujillo.

El oficial agradeció el apoyo recibido en la provincia para cumplir a cabalidad con su trabajo.

“Mi eterno agradecimiento a

todas las personas con quienes hemos compartido el trabajo limpio y tesonero, que son el mo-tor de esta pujante provincia de Imbabura”.

Enseguida, el Mayor de Es-tado Mayor, William Soria, Comandante entrante, tomó la palabra para dirigirse a los asistentes, en su primer discur-so como máxima autoridad del Grupo Yaguachi. “Es un honor alcanzar este logro, que es asu-mir el mando de la unidad más antigua que tiene nuestro Ejérci-to, el heroico Yaguachi, fundada el 5 de febrero de 1822”.

PasesEl nuevo Comandante del Ya-guachi llega desde la Academia de Guerra, donde estuvo por dos años, aproximadamente, hasta ser nombrado en su nue-vo cargo. Por otra parte, el Te-niente Coronel Fabián Trujillo obtuvo el pase del Yaguachi al Comando de Caballería Blinda-da Galápagos, ubicado en Rio-bamba. (VMWF)

Grupo de Caballería Yaguachi tiene nuevo Comandante

relevo. El Mayor de Estado Mayor, William Soria (derecha), es el nuevo Comandante del Grupo de Caballería Yaguachi, reemplazando al Teniente Coronel Fabián Trujillo (izquierda).

William Soria reemplaza a Fabián Truji-llo en el cargo.

2Años

estuvo al mando del Grupo de

Caballería Yaguachi el

Teniente Coronel Fabián Trujillo.

3destAcAmentos

en la frontera norte tiene a su cargo el Grupo de Caballería

Yaguachi.

La Costa promociona su riqueza gastronómica en Imbabura ibarra • Tras el terremoto que afectó a las provincias de Esme-raldas y Manabí, la población de las diferentes localidades visita la capital imbabureña para pro-mocionar sus atractivos turísti-cos, gastronómicos y culturales a fin de afianzar la superviven-cia de sus moradores.

Algunas autoridades de la región costera han previsto im-pulsar una gira de visitas a la Sierra, en especial a Imbabura, para que sus habitantes acudan y consuman los productos del Litoral. En anteriores días re-presentantes de los municipios

de Paján, Puerto López, Jipijapa (Manabí) llega-ron a Ibarra para extender una invitación y ser parte de uno de los atractivos más vistos en la Costa, como es el avista-miento de las ba-

llenas jorobadas.Pedro Falconí, director de

Turismo de Jipijapa, mencionó que los cantones se han unido para presentar la diversidad de atractivos que posee la región manabita. “Cada año, desde el sur de Chile llegan entre 500 y 600 ballenas hasta las costas ecuatorianas, por lo cual hemos venido a promocionar ese atrac-tivo que tenemos”.

esmeraldasAyer, con la misma opción de buscar que lleguen los turistas serranos, David Cortéz, direc-tor de Turismo del Municipio de San Lorenzo en la provincia de Esmeraldas, llegó a la capi-tal imbabureña para que la po-blación sea parte de la primera feria gastronómica artesanal que se cumple hoy en el cantón

Otavalo y mañana en Yahuarco-cha, a partir de las 10:00, hasta las 16:00.

El objetivo es reactivar la eco-nomía de la provincia de Esme-raldas, que también fue afectada por la catástrofe natural. “Fui-mos bastante afectados, pero ahora no podemos sentarnos a llorar, sino buscar alternativas a través de los emprendimientos turísticos de la región”, refirió Cortéz. Los siete cantones de la provincia: Esmeraldas, San Lo-renzo, Atacames, Quinindé, Río Verde, Eloy Alfaro, Muisne y la Cámara de Turismo de Ataca-mes participarán en estos dos encuentros feriales, en los que ofrecerá la más deliciosa gastro-nomía, típicas artesanías de la Costa, e información turística a los visitantes. (APLA)

CeLebre eL Día DeL PaDre Con PoCo PresuPuestolos mejores regalos no son los que más cuestan. aquí algunos tips para economizar.

CelebraCión. Este domingo 18 es el día del ‘Rey del hogar’.

Ya está cerca el Día del Padre y muchos esperan hasta el último momento para pensar en qué regalarle en su día, que por ser domingo no quedan excusas para no idear una entretenida celebración.

La regla básica del consu-midor inteligente es planear y realizar con anticipación las compras, así se mantiene un buen control de las finanzas; sin embargo, muchas veces se nos olvida ir con tiempo a buscar el regalo o no sabemos qué dar, por lo que nos encontramos con largas filas para hacer las com-pras de última hora.

Desde una loción, una salida a un restaurante, ropa, un viaje o hasta lo último en tecnología, todo depende del presupuesto, de la idea de regalo que tenga y de los gustos de su papá. Una opción novedosa es la de adqui-

rir una tarjeta de regalo.Hay diferentes formas de

pagar los regalos, pero cance-lar con tarjeta es una ventaja que también ofrece seguridad. Es importante que conozca el funcionamiento de las tarjetas de débito y crédito. Si opta por el crédito, no hay que olvidar pagar el total de la factura antes o en la fecha de vencimiento a fin de evitar intereses. El débi-to también es excelente opción para realizar compras al conta-do de una manera segura y con un control eficiente de gastos.

Si prefiere evitar las aglome-raciones y hacer las compras por Internet, es muy impor-tante verificar que sea en sitios web confiables que cuenten con un respaldo, que ofrezcan se-guridad en la compra, además de una plataforma sólida de se-guridad, puesto que necesitará

compartir datos confidenciales.Comparta los costosAcuerde con sus hermanos qué regalo le gustaría recibir a papá y divídanse el gasto. Esa panta-lla plana que papi siempre ha soñado puede hacerse realidad y darle mucha alegría. Involu-cren a tantos miembros de la familia como sea posible.

No hace falta que salgan a comer a un restaurante caro, en familia pueden realizar activi-dades divertidas con poco dine-ro. Seguro a papá le encantará salir al campo, caminar con us-ted entre los árboles y sentarse a hacer un picnic al aire libre. Jue-guen con un balón en el jardín o el parque. Pongan discos que les traigan lindos recuerdos, canten y bailen juntos. Jueguen adivinanzas, ‘pictionary’, turis-ta o maratón. La convivencia de calidad es lo importante. (LGP)

antes de pagar, asegúrese° Cerciórese de que todas las condiciones acordadas son correctas. Asesórese sobre el funcionamiento de la garantía del producto. Infórmese sobre las políticas de devolución de la empresa vendedora. Guarde todos sus recibos y ‘vouchers’ porque podrá necesitarlos para resolver aclaraciones o dudas.

las comidas No es necesario llevar a papá en el desayuno, el almuerzo y la cena a restauran-tes. Prepárele su comida o postre favorito en casa, de esta manera ahorrarán el costo de salir a un restaurante, disfrutarán de un tiempo especial en familia y lo más importante, demostrará a papá su interés por engreírlo. Tome en cuenta los gustos y la personalidad de papá y gaste en algo que le sea útil. Si es un regalo grande y costoso, trate de evitar otros gastos.

CiTa. La población imbabureña tiene varias opciones para visitar Manabí y las ferias solidarias de Esmeraldas en la región.

La música de marimba inter-pretada por gru-pos de la provin-cia será lo que ponga la nota de alegría a estas actividades.

eL dAto

salinas prende sus festividadesibarra • El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Ru-ral de Santa Catalina de Salinas, conjuntamente con la comisión de fiestas, anuncia la celebración por los 192 años de parroquiali-zación civil y 130 años como

parroquia eclesiástica. Para ce-lebrar se tiene previsto realizar varios eventos y programas de tipo cultural, cívico y educativo, con el objeto de plasmar la iden-tidad del pueblo afrosalinense. Por este año, según informó Raúl Maldonado, presidente de esta parroquia, se han dismi-nuido los eventos en compara-ción con los años anteriores, por cuestión de financiamiento.

Programa A partir de ayer iniciaron las

fiestas con el cine foro con el tema violencia intrafamiliar, en la sala de sesiones de la Junta Pa-rroquial.

Para hoy se tiene previsto, a las 15:00, el pregón de fiestas, que iniciará en la Plaza del Buen Vivir, y recorrerá las principales calles de la parroquia.

A las 20:00, en cambio, se realizará la elección y corona-ción de la Reina de Salinas. Esto será en el coliseo de la parroquia, y contará con la participación de grupos de danza y música. Esta-

rán presentes Percusión Latina y Cuarto Grado de Colombia.

Cinco hermosas aspirantes anhelan llegar a la corona: Jaz-mín Paredes, Tania García, Les-ly Rodríguez, Samanta Palacios, Lesly Noboa, representantes de diferentes barrios y comunida-des. Por otra parte, el sábado 25 de junio se desarrollará la sesión solemne a las 15:00, en la casa comunal. En esta sesión se hará un reconocimiento a dos emprendimientos de la parro-quia, a cuatro adultos mayores

por el aporte dado a la cultura afroecuatoriana.

A las 18:00 se tiene previsto la misa afrodescendiente, por lo que desarrollarán una camina-ta desde la Plaza de los Rituales hasta la iglesia de la localidad.

A las 19:30, en la Plaza del Buen Vivir, se hará la quema de castillos; y para las 20:30 se programa la noche cultural, en la que se presentarán Juan Car-los ‘El Nene’, Plutarco Padilla, Jenny Rosero y el grupo Mara-bú. (FCDL)

Page 3: Imbabura carchi 18 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CIUDAD

A3SÁBADO18 DE jUNIO DE 2016

La Hora IMBABUrA-CArChI

IBARRA

A18 SÁBADO18 DE jUNIO DE 2016La Hora IMBABUrA-CArChI

POLICIAL

II

IBARRA • Alrededor de 25 perso-nas entre indigentes, adultos mayores y adolescentes que presentan discapacidad, son atendidos a través del Progra-ma de Salud del grupo de vo-luntarios El Maná.

Marcelo Valverde, fundador de este grupo, explicó que por el momento el programa trabaja con las personas que están en la casa hogar La Hermandad del Siervo Sufriente, con el objetivo de brindarles una atención prio-ritaria en lo que refiere a salud. “Para que tengan una vida dig-na y estén saludables”.

Para lograr este objetivo, tienen el apoyo del doctor Iván Salazar, quien se encarga de la revisión de las personas

que viven en esta casa hogar. Dos personas por semana son atenidas con el doctor. Lo que busca ahora el Maná es que más profesionales de salud y espe-cialistas en gastroenterología, cardiología, de la provincia se sumen a esta causa. (FCDL)

IBARRA • Aproximadamente 5.000 refugiados existen en la provincia de Imbabura, de los cuales, según datos del Alto Co-misionado de las Naciones para los Refugiados (Acnur), el 50% se dedica al comercio, mientras que la otra parte a la agricultura. Para celebrar su día, varias ins-tituciones de la provincia han programado varias actividades en la provincia.

El objetivo, según informaron los organizadores, es recordar a

la humanidad las catástrofes socia-les, por las cuales muchas personas se han visto obli-gadas a abando-nar sus países de origen. Además, se busca sensibi-lizar, informar y promover accio-nes que fomenten la integración.

Actividades Desde hoy,

hasta el 2 de julio, se desarrollarán varios programas

enfocados a esta problemática, los cuales incluyen foros, ferias de emprendimiento, caminatas y muestras de arte.

A partir de las 08:00 se desa-

rrollará la caminata familiar de integración cultural y deportiva denominada “Caminemos Jun-tos”. La concentración será en la iglesia la Basílica de la Dolorosa y se dirigirán a la Loma de Gua-yabillas.

Para el 20 de junio se tiene previsto el foro denominado “La integración de los refugia-dos y su aporte a la sociedad de acogida”. Este evento será en el auditorio de la Prefectura, a las 09:30, y algunas personas en calidad de refugiados expon-drán sus experiencias de vida. Al siguiente día, en la Universi-dad Técnica del Norte, desde las 15:00, se desarrollará el taller “Efectos psicosociales del des-plazamiento forzado”.

El viernes 24 de junio, en el centro de Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Ca-tólica del Ecuador, Sede Ibarra, a partir de las 16:00, se hará una capacitación en derechos de ac-ceso al sistema financiero de la población refugiada y migrante en el cantón Ibarra.

A partir de las 08:00 del sábado 25 de junio, en el Con-cejo Cantonal de Protección de Derechos de Otavalo, se hará la jornada de información y regu-larización migratoria. El mismo día, en la parroquia de Lita, a las

09:30, se desarrollará la pre-miación del concurso “Mi Buen Vecino”.

Para el 26 de junio, en el Parque Ciudad Blanca, a partir de las 10:00, se tiene prevista la feria de emprendimientos, “Ciudadanos y ciudadanas sin fronteras tierra de esperanza”, en la que participarán varias personas en calidad de refu-giados, donde presentarán sus emprendimientos artesanales y gastronómicos. Para finalizar la agenda de actividades, el sá-bado 2 de julio, en la parroquia de Lita, a las 10:00, se organiza el cuadrangular de fútbol infan-til de la Nacionalidad Indígena Awá, denominado “Un gol por la integración”. (FCDL)

IBARRA • Alrededor de 300 personas del cantón serán be-neficiadas de la campaña pre-ventiva de salud, que consiste en la realización de ecografías de hígado, riñones, vesícula y vías biliares. Esta cruzada se desarrollará hoy en las ins-talaciones de la cooperativa Cacmu, a partir de las 08:00.

Esta actividad es organizada por la Corporación Mariscal Sucre, Movimiento Mira y Andrea Scac-co, vicealcaldesa de la ciudad. El objetivo de esta campaña, según se informó, es detectar de manera temprana enfermedades como hígado graso, cálculos en los riñones, cálculos en la vesícula, insufi-ciencia renal, y otras anoma-lías hepáticas renales.

“Los exámenes serán reali-zado por dos especialistas ca-pacitados, quienes nos brinda-rán un diagnóstico oportuno y sobre todo verás. Cada uno podrá atender cerca de 150 pacientes”, explicó Victoria Valencia, de la Corporación Mariscal Sucre.

ProcesoPara que las personas sean atendidas primero se llenará un historial clínico y luego se dará el turno para la revisión con los especialistas.

Después de los resultados, en el caso de quienes requie-ran tratamiento y medicinas, también la Corporación Ma-riscal de Sucre ayudará con es-

tos requerimientos a bajo precio. “Tenemos medici-nas desde lo que es despa-rasitaste, hasta para trata-mientos completos para el hígado graso”, agregó.

A parte de las revisio-nes, lo que se pretende

con esta campaña es incenti-var a la gente sobre el cuidado de su salud. “Por ejemplo, el hígado graso es una enferme-dad silenciosa y únicamen-te cuando duele la gente se preocupa, y es justo cuando ya no se puede hacer nada. Esa es la parte importante de llegar a la población e incentivar el cui-dado de nuestro cuerpo”, dijo Valencia. Por otro lado, se in-formó que de otras campañas que se ha hecho a nivel país, de todas las personas que se presentan en cada ciudad, 60 pacientes sufren las enferme-dades mencionadas. (FCDL)

Preparan actividades por Día Mundial del Refugiado

INFORMACIÓN. Varias autoridades de los diferentes organismos que trabajan con refugiados, informan sobre las actividades planificadas para celebrar el Día Mundial del Refugiado.

La Asamblea General de las Naciones Uni-das decretó, a partir del 2001, que el 20 de junio sea el Día Mundial de los Refugiados.

Una campaña para cuidar su salud

CAMPAÑA. Ayer a través de una rueda de prensa se dio a conocer los deta-lles de lo que será la campaña preventiva de salud.

AYUDA. Grupo de voluntarios El Maná atienden a personas que lo necesitan.

Prefectura de Imbabura, Acnur, Hias, Misión Scalabriniana, Defensoría del Pueblo, Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Asylum Accsess, y otras organiza-ciones son las que están al frente de las actividades a desarrollarse de hoy.

TOME NOTA

El valor para estos exámenes es de 5 dólares.

El dATO

Iba a ser procesado por 28 kilos de marihuana, pero decidió suicidarseIBARRA • El ecuatoriano P.A.E.C., de 46 años de edad, fue detenido por agentes Antinarcóticos que operan las 24 horas en el control de Mascarilla. Esta nueva cap-tura y decomiso de droga se produjo el pasado jueves 16 de junio, a las 21:00, según confir-mó la Unidad Antinarcóticos de Imbabura, comandada por el Myr. Nelson Basantes.

La Unidad Canina Antinar-cóticos de Mascarilla procedió a la aprehensión de tres ciuda-danos dedicados al transporte de marihuana, de los cuales solo uno ha sido identificado, en po-der de quienes se decomisaron 28.544 gramos de marihuana.

La droga, según los agentes, ingresó al país por la frontera norte y tenía como destino la ciudad de Quito, utilizando vehículos con compartimentos modificados tipo doble fondo.Detención preventivaDurante la audiencia de fla-grancia realizada ante un juez de garantías penales de la Cor-te de Imbabura, se inició la ins-trucción fiscal de conformidad con el art. 220, numeral 1, lite-

ral c, alta escala. Este delito es sancionado

con pena privativa de libertad de 10 a 13 años. El juzgador, luego de analizar los elementos de convicción y por pedido del Fiscal, dictó orden de deten-ción en contra del detenido. Lo inesperadoDespués de la audiencia de flagrancia, a eso de las 16:30 aproximadamente, cuando el juez había ordenado la deten-ción preventiva y el inicio de instrucción fiscal, por el delito de tráfico en la gran escala, ca-minaron por el pasillo, y antes de llegar a las gradas para des-cender a la planta baja, en un momento inesperado el deteni-do se impulsó y se lanzó hacia el patio, desde el segundo piso, cayendo cerca de una estatua ubicada en el interior de la Corte Provincial de Justicia de Imbabura, localizada en pleno centro de Ibarra.

En ese momento llegó al am-bulancia, los paramédicos lo atendieron y lo trasladaron en estado grave hasta el Hospital San Vicente de Paúl. (CHRPW)

IBARRA • Al menos tres ciuda-danos están siendo procesados por el delito de ataque y resis-tencia, por presuntamente ha-ber agredido a dos agentes civi-les de tránsito en Tanguarín, el pasado domingo 12 de junio.

Este incidente ocurrió a la altura del puente sobre la que-brada seca de Tanguarín, de la parroquia San Antonio de Iba-rra, según confirmaron las au-

toridades de la Empresa Públi-ca de Movilidad del Norte.

Ese día, en la ciudad de Iba-rra, se había organizado una ca-rrera de montaña en bicicletas. Los participantes salieron des-de Yahuarcocha, recorrieron Caranqui, por la vía antigua, hasta llegar a San Antonio.

En el puente de Tanguarín se encontraba una camione-

ta marca Chevrolet, de color plomo, mal estacionada e in-terfiriendo la libre circulación de peatones y a los ciclistas de montaña, según informaron las autoridades.

El agente civil de tránsito, F.T., se habría acercado de ma-nera prudente y educada a pe-dirles que se retiren del lugar y estacionen de forma correcta el vehículo. “La respuesta de tres individuos, que se encontraban en estado de embriaguez, fue insultos, golpes de puño y pun-tapiés”, aseguró un funciona-rio. El agente civil de tránsito, de los que se incorporaron hace

pocos meses, cayó al piso, desde donde los sujetos lo sujetaron de pies y brazos e intentaron arrojarlo desde el puente a una altura de seis metros, aproxi-madamente. “Uno de los agre-sores tomó conciencia de lo que estaban haciendo y logró sos-tenerlo del chaleco, hasta que llegó el agente civil S.D., quien poco antes también fue golpea-do, y logró agarrarlo de una de sus piernas e impedir que cai-ga”, expresaron.

HuyenLos presuntos autores del deli-to de ataque y resistencia, que

según el Código Orgánico In-tegral Penal (COIP) prevé una sanción de seis a dos años de privación de la libertad, al ver que las cosas se complicaron desaparecieron del lugar.

El vehículo se encuentra re-tenido hasta que terminen las indagaciones. La Hora conoció, extraoficialmente, que tanto los ocupantes acusados y el vehícu-lo pertenecen a una institución de Ibarra.

Dentro de las 24 horas del incidente, el caso fue denun-ciado ante la Fiscalía y ante el Juez competente. El caso está en indagaciones previas. (CHRPW)

IBARRA • El jefe del Comando de Policía de la Subzona de Im-babura, Cnel. Arturo Chacón, aclaró que E.A.G.C. no pertene-ce a ninguna de las cuatro ba-ses del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), como publicó en una nota este Diario.

Esta solicitud escrita, envia-da a este rotativo dice que “tie-ne la finalidad de expresar mi profunda preocupación ante el título que encabeza la nota de prensa publicada el 28 de mayo de 2016, en la página A14 de la sección Policial: Miembro del GIR, detenido por no colabo-rar con operativo de rutina de tránsito”.

Según el Comandante, el título y el cuerpo de la noticia son inexactos, “lo cual demues-tra que el reportero no contras-tó y verificó la información so-bre el hecho del cual se publica en el medio de comunicación, que en este caso, ha causado malestar al interior de la insti-tución, sobre todo en los servi-cios que conforman el Grupo de Intervención y Rescate (GIR), a

la cual se hace referencia en la nota periodística, que en cierto modo afecta la imagen y presti-gio institucional”.

“Como es de conocimiento público, el GIR es una unidad de élite de la Policía Nacional de alto prestigio, reconocida a nivel nacional e internacional por su trabajo y mística de ser-vicio a la sociedad ecuatoriana y de todos los habitantes de nuestro país”.

“Respetuosos de la línea editorial y las políticas de in-formación que caracteriza al reconocido medio La Hora, me permito solicitar de manera comedida se digne tomar los correctivos necesarios y evitar que se utilicen este tipo de titu-lares que desdicen de la profe-sionalidad de élite bien aplica-da en el quehacer periodístico del medio”.

“Al mismo tiempo, mucho agradeceré se publique una nota que aclare el título y la no-ticia en mención, de conformi-dad con lo establecido en el art. 66.7 de la Constitución, en con-

cordancia con el art. 10, literal b, de la Ley Orgánica de Comu-nicación, para lo cual le remito copia certificada emitida por el Departamento de Talento Humano del GIR, en la que se certifica que el Sgop. G.C.E.A., no pertenece orgánicamente a ninguna de las cuatro bases de esta unidad”.

Desde la redacciónLa nota publicada a la que hace referencia la solicitud fue to-mada de un parte policial, ela-borado por miembros de la ins-titución, perteneciente a una de las unidades del Distrito Valle del Amanecer.

En ese documento y cuan-do los servidores policiales que realizaban el operativo “Ciudad Segura”, cuando le solicitan los documentos del vehículo, el sar-gento primero, en mención, “ma-nifestó en reiteradas ocasiones que nos va hacer seguimiento que él labora en el GIR y que per-tenece a la Dirección General de Inteligencia (DGI)”, dice el parte.

(Redacción Imbabura)

Tres ciudadanos habrían agredido a dos agentes de tránsito, incluso inten-tando botar a uno por un puente.

ATAqUe. Tres individuos trataron de lanzar a un agente civil de tránsito de un puente de seis metros de profundidad, en Tanguarín. (FOTO: ARCHIVO/REFERENCIAL)

Investigan a presuntos autores de ataque y resistencia contra agente de tránsito

Aclaración: Policía detenido por no colaborar con operativo de rutina de tránsito no es del GIR

Historia° El 20 de junio se celebra en todo el mundo el Día del Refugiado. Se recuerda en esta fecha a los millones de refugiados y refugiadas que han tenido que huir de sus países debido a guerras o por conflictos internos, dejando atrás sus hogares, familia, trabajo y amigos. Según datos, Ecua-dor es el país con mayor número de refugiados en América Latina, por lo que se lo considera como un refer-ente de generosidad en la región. Según información de Acnur, el 98% son personas colombianas, que han huido del conflicto armado del vecino país. El 60% de ellos viven en zonas urbanas del país y alrededor del 70% son mujeres, niños, niñas y adolescentes. El trabajo de esta institución se extiende a más de 120 países.

Indigentes, adultos mayores… reciben ayuda

A18 SÁBADO18 DE jUNIO DE 2016La Hora IMBABUrA-CArChI

POLICIAL

I

Page 4: Imbabura carchi 18 de junio del 2016

ENTORNOA4 SÁBADO 18 DE JuNiO DE 2016

La Hora imbAbuRA-cARchi

tiempolectura15 min.

cYAN mAGENTA YELLOW bLAcK

cYAN mAGENTA YELLOW bLAcK NORTE

I

JuDiciALES

A17SÁBADO18 DE JuNiO DE 2016P La Hora imbAbuRA-cARchi

OtavalO • Los 80 adolescentes que conforman la Red de Jóve-nes del cantón, y que son parte del Proyecto de Fortalecimiento de Organizaciones Juveniles del GAD Municipal, visitaron la Al-caldía, con el fin de pedir el apo-yo respectivo

Jimmy Armijos, técnico de la Dirección de Gestión Social In-tercultural del Municipio, fue el encargado de presentar a los jó-venes de la Red, los mismos que dieron a conocer los trabajos que realizan en el proyecto de Forta-lecimiento Juvenil. “El proyecto busca brindar espacios alterna-tivos para el mejoramiento de su perfil académico y laboral, pero sobre todo para la reconstruc-ción del núcleo familiar a través de la familia sistémica”, explicó Armijos.

Actualmente existen dos em-prendimientos juveniles que se impulsan a través del proyecto: el taller de baile y Otavalo Me-dia, este último conformado por un grupo de jóvenes que se de-

dican a la producción y creación de videos.

Los jóvenes asistentes soli-citaron apoyo a la primera au-toridad municipal, para que el proyecto se fortalezca en todo el cantón. “Estamos seguros de que contaremos con la ayuda de usted señor Alcalde, pues cono-cemos de la importancia que da a las personas de nuestra edad. Es necesario que se implemente una mayor cobertura de inter-net en las zonas públicas, para con esto poder estar mejor co-municados con el mundo”, dijo Mishell Suárez, durante su in-tervención.

El alcalde Gustavo Pareja agradeció por la visita de los jóvenes y aseguró que “se está trabajando en el proyecto que posicionará a Otavalo como una ciudad digital”. Agregó que se atenderán las peticiones reali-zadas por los beneficiarios del proyecto, por la importancia que significa para la sociedad. (PMHR)

Intercultural-cotacachI • Los zamarros, sombreros, la chi-cha, la comida, la danza… son cosas que se alistan con meses de anticipación. El Hatun Pun-cha, en la actualidad conocido como el Inti Raymi (fiesta del Sol), es una de las más grandes celebraciones dentro de la cos-movisión indígena.

Las comunidades se prepa-ran, y al ser una festividad que une a indígenas y mestizos, quienes se asientan en la urbe de igual forma esperan con an-sias esta festividad.

Según Alfonso Morales, presidente de la Unorcac, el Jatun Puncha se ha mantenido desde tiempos milenarios, por lo que constituye la festividad más esperada. Cada comuni-dad prepara su danza, música, comida para ese día tomarse la Plaza. Los primeros frutos del maíz se dan en este mes, por lo que las comunidades los cose-chan para la elaboración de la tradicional chica, además del

mote y otros alimentos. Des-de el 19 de junio se inicia con el baño ritual en la vertiente o cascada de la comunidad, baño que representa purificación: “este baño es purificador, de to-das las malas energías del año”, añade Morales.

Al ser una de las mayores fiestas, quienes viven en otros lugares se preparan para llegar a su comunidad para el gran día de la toma de la Plaza, el parque de la Matriz, que, según se informó, hace 1.300 años d. C. fue un lugar rodeado de al menos siete monumentos ar-quitectónicos llamados tolas. El parque se encuentra al pie de la tola más grande que fue el primer cementerio indígena y lugar de ritos y ceremonias. Luego, cementerio de españo-les, indios y mestizos.

En el casco urbano, de igual forma, el comercio se alis-ta, ya que la fiesta constituye un atractivo turístico en esta época, que reactiva los comer-

cios locales, hospedaje y otros atractivos aledaños debido a la llegada de los turistas que llegan de varias partes del país. (CFDA)

Proyecto de fortalecimiento de organizaciones toma impulso

las comunidades se alistan con las dan-zas, comida, música, mientras que quie-nes habitan la urbe esperan la gran fiesta.

Ritualidad. Días antes del Jatun Puncha, se efectúa un baño de purificación en las vertientes de las comunidades a fin de renovar energías y limpiar las malas.

PROyectO. Jovenes de este proyecto visitando a la primera autoridad del cantón.

Todos esperan y se preparan para el Hatun Puncha

anulaciOnes

Se pone en conoci-miento del público que se ha extraviado la libreta de ahorros No. 1001233104 de la Mutualista Imbabura perteneciente a Rosero Erazo John Eduardo, por lo que se procede a su anulación. P40019/ai

MUTUALISTA IMBABURA

BANCO PROCREDIT S.A. pone en conoci-miento del público, la anulación por pérdida de la libreta de ahorros no. 0801011645888 del sr/a Farinango Ulcuango Rosa Matilde. P40032/ai

BANCO PROCREDIT

ANULACIÓN DE PLACA

Se pone en conocimien-to del público que se ha extraviado la Placa de moto No. HH350M, perteneciente a Joselo Fabián Chacón Sevilano, por lo que se procede a su anulación. P40035ai

Para partir con el análisis de este tema, es necesario mencionar, que el estudio criminológico de los internos y su correspondiente clasificación, de conformidad, con lo que establece el Art. 678 del Código Orgánico Integral Penal, se menciona que “Las medidas cautelares personales, las penas privativas de libertad y los apremios, se cumplirán en los centros de privación de libertad, que se clasifican en:

1. Centros de privación provisional de libertad, en los que permanecerán las personas privadas preventivamente de libertad en virtud de una me-dida cautelar o de apremio impuesta por una o un juez competente, quienes serán tratadas aplicando el principio de inocencia.

En caso de que a una persona que se la ha impuesto una medida cautelar privativa de libertad y que por el delito cometido revele que se trata de una persona de extrema peligrosidad, con el fin de precautelar la seguridad del centro y de los otros privados de libertad, se podrá disponer su inter-namiento en otro centro que preste las seguridades necesarias.

Estos centros tendrán una sección para las personas aprehendidas por flagrancia.

2. Centros de rehabilitación social, en los que permanecen las personas a quienes se les impondrá una pena mediante una sentencia condenatoria ejecutoriada.

Los centros de privación de libertad contarán con la infraestructura y los espacios necesarios para el cumplimiento de las finalidades del Sistema de Rehabilitación Social, adecuados para el desarrollo de las actividades y programas previstos por el órgano competente. (CODIGO ORGANICO INTEGRAL PENAL).

Entendida esta estructura de conformación de los centros de privación de libertad, es importante concentrarnos, en el estudio de los niveles de seguridad, que de conformidad con el artículo 694 del Código Orgánico Integral Penal, se menciona que son “(…) 1. Máxima seguridad.

2. Media seguridad.

3. Mínima seguridad. (CODIGO ORGANICO INTEGRAL PENAL).

1.- Máxima seguridad:

En los cuales primará el aislamiento, la disciplina y la custodia. La distribución de los internos se efectuará en grupos no mayores de veinte per-sonas.

El tratamiento de los internos se realizará de la siguiente manera: La disciplina, fundamentada en el aislamiento nocturno individual, con horarios fijos, descanso reglamentado y comunicación indirecta; La educación, mediante la alfabetización y escolaridad obligatorias reglamentadas y la educación física obligatoria;

El trabajo común reglamentado, que se realizará en grupos no mayores de veinte personas; y,La salud integral, el aislamiento preventivo y el tratamiento permanente.

2.- Media Seguridad: En los cuales primará el trabajo y la educación. La distribución de los internos se efectuará en grupos no mayores de cien personas;El tratamiento de los internos se realizará de la siguiente manera: La disciplina, basada en el aislamiento nocturno por grupos homogéneos, con horarios, descansos y visitas reglamentados; La educación, por medio de la escolaridad obligatoria, opciones educativas, cultura física e instrucción general; El trabajo obligatorio y reglamentado, con capacitación laboral; y, La salud integral y el tratamiento permanente.3.- Mínima Seguridad: En los cuales primará el trabajo y la educación auto controlado.La distribución de los internos se realizará en grupos homogéneos no mayores de diez personas. En este nivel se organizarán y funcionarán las fases de prelibertad y

libertad controlada en cualquiera de sus formas; El tratamiento de los internos se realizará de la siguiente manera: La disciplina, fundamentada en la convivencia en grupos afines sin aislamiento, con horarios y descansos auto establecidos y supervisados, salidas reglamentadas

y evaluadas; La educación, que será técnica, secundaria y superior, con cursos de especialización; El trabajo, que será obligatorio y auto regulado, con promoción laboral y capacitación; y, La salud integral, la evaluación en el nivel de adaptación individual, familiar y colectiva.Finalmente me gustaría indicar que la pena ha sido entendida tradicionalmente como una reacción de defensa social, que produce un sufrimiento en el sujeto que la

padece y a la vez, un temor generalizado en el resto de las personas que aún no han delinquido, siendo estos susceptibles de generar un rechazo e inhibición hacia los im-pulsos criminales que en nuestro actual Estado Constitucional de derechos y justicia social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico organizado en forma de república y gobernado de manera descentralizada, en el cual las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y la reinserción social conforme se estipula en la Constitución de la República del Ecuador publicada en el Registro Oficial 449 del 20 de octubre de 2008, con su última modificación realizada el 13 de julio de 2011 que en su artículo 51 menciona lo siguiente:

Art. 51.- Se reconoce a las personas privadas de la libertad los siguientes derechos:1. No ser sometidas a aislamiento como sanción disciplinaria.2. La comunicación y visita de sus familiares y profesionales del derecho.3. Declarar ante una autoridad judicial sobre el trato que haya recibido durante la privación de la libertad.4. Contar con los recursos humanos y materiales necesarios para garantizar su salud integral en los centros de privación de libertad.5. La atención de sus necesidades educativas, laborales, productivas, culturales, alimenticias y recreativas.6. Recibir un tratamiento preferente y especializado en el caso de las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, adolescentes, y las personas adultas mayores,

enfermas o con discapacidad.

7. Contar con medidas de protección para las niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y personas adultas mayores que estén bajo su cuidado y dependen-cia. (CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, 2008).

Lo que se pretende, es entonces tener en cuenta que con el tratamiento del delincuente no se busque solo obtener su corrección moral, sino más bien desarrollar en esta persona una visión que se interrelacione con su intención y capacidad de vivir respetando la ley penal así como de subvenir a sus necesidades para lo cual la reeducación del sujeto en todo tratamiento penitenciario, deberá ir dirigida a plasmarse como si fuera una tarea sumamente compleja y difícil pues supone volver a desarrollar o per-feccionar una serie de facultades y aptitudes que el sujeto ha perdido y que no se sabe a ciencia cierta si está dispuesto a recuperar todo esto sabiéndose que se encuentra en un estado de privación de libertad que le separa del mundo exterior al cual debe reintegrarse.

Y para ello es necesario la aplicación de ciertos principios tales como son:1.- PRINCIPIO DE INDIVIDUALIZACIÓN: Consiste en la utilización de los métodos médico biológicos, psiquiátricos, psicológicos, pedagógicos y sociales en relación

con la personalidad del interno. (BERISTAIN, 1982).2.- PRINCIPIO DE JUDICIALIDAD: Hace referencia a la intervención judicial que va encaminada a salvaguardar los intereses y derechos de los internos y a eliminar

las posibles violaciones de los mismos por parte de la Administración penitenciaria. (BERGALI, 1985).3.- PRINCIPIO DE VOLUNTARIEDAD: Consiste en el estudio de su personalidad o método de tratamiento sin que ello tenga consecuencia disciplinaria con una previ-

sión en sentido contrario, que llegase a manipular coactivamente la personalidad del interno y se correría el riesgo de agravar el trauma que ya de por si produce la pena. (ARUS, 1983).

4.- PRINCIPIO DE CONSTITUCIONALIDAD: Conviene recordar que los reclusos, no obstante haber delinquido siguen ostentando ante todo el status de personas y por consiguiente es razonable pensar que deben conservar

CENTROS DE REHABILITACIÓN SOCIALCLASIFICACIÓN Y PRINCIPIOS DEL TRATAMIENTO PENITENCIARIO

Enviar hoja de vida y certi�cados de referencia a: [email protected] .

Se receptarán carpetas hasta el miércoles 22 de junio del 2016.

Requiere contratar un Administrador de Empresas:

Requisitos:

Título Universitario en Adminis-ración de Empresas.

Edad no mayor a 35 años.

Experiencia 1 año.

Sociedad Civil y ComercialClínica Ibarra

40042/da/ai

Promoción turística del Jatun Puncha ° Desde la Municipalidad se informó que se trabajó en la promoción turística del Jatun Puncha, pero enfocada en cambiar el imaginario de la fiesta. “Existe un imaginario construido en la ciudadanía que esta fiesta es la pelea y ese imaginario es lo que queremos cambiar”, comentó Edi-son Navarro, jefe de Comunicación del Municipio. Señaló que se trabaja en la promoción a través de dos líneas de acción. La primera enfocada en la sensibilización en las comuni-dades para que se lleve este ritual de alegría, rebeldía y fuerza, pero evitando los enfrentamientos violentos entre comunidades e incluso familias. La finalidad de la promoción es mostrar la otra cara de la fiesta.“Queremos que la gente venga a vivir el San Juan, venga a bailar en las comunidades, hospedarse, que no venga con el sólo afán de ver una pelea”, añadió.

autOR: abg. JOsé sebastián cORneJO aguiaR.

Page 5: Imbabura carchi 18 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CArChi

A5 SÁBADO18 DE juNiO DE 2016

La Hora iMBABurA-CArChiPA16 SÁBADO18 DE juNiO DE 2016La Hora iMBABurA-CArChi

AvisOs

P

P40031/da/ai

TULCÁN • Los trabajadores de la ex florícola Golden Land están demandando de las autorida-des laborales se esclarezca la situación jurídica de más de un millar de trabajadores que que-daron sin empleo, luego que esta empresa cerró sus operaciones.

Según las autoridades labora-les, dejó de operar desde el 2015, dejando desamparados a cientos de trabajadores carchenses. Los obreros no habrían recibido sus últimos sueldos y beneficios, peor las indemnizaciones.

Diego Landázuri, gobernador de Carchi, informó que intensifi-ca gestiones ante el director pro-vincial del IESS, Diego Guerra, y el director provincial del Minis-terio de Trabajo, Patricio Villa-rreal, para que los perjudicados puedan acogerse al derecho del Seguro de Desempleo.

Landázuri explicó a los traba-jadores que la intención es que este beneficio que fue aprobado en este año, permita la entrega de 256 dólares con 20 centavos por un lapso de cinco meses,

hasta que puedan acceder a un nuevo empleo.

Trascendió que serían más de 300 trabajadores los que se encuentran en esta situación de incertidumbre hasta que la vía judicial resuelva el caso. Aboga-dos defensores de los trabajado-res y las autoridades pertinentes esperan el dictamen final de la justicia en este caso.

Los directivos de los afecta-dos indicaron que se realizan gestiones ante la empresa Only Flowers, para que se haga car-go de la florícola que se declaró en quiebra. Ellos han advertido que harán respetar sus derechos ante las autoridades de la Segu-ridad Social y Relaciones Labo-rales. (CMRV)

Trabajadores de Golden Land piden aclarar su situación Unos 300 perjudicados demandan que sean incluidos en el programa de Seguro de Desempleo que promueve el Gobierno.

DemaNDa. Los extrabajadores de la florícola exigen que se solucione su situación jurídica.

Cambio. Quienes deseen cambiar su domicilio electoral deben cumplir con pocos requisitos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

Si no ayudas a limpiar no

ayudes a ensuciar.

Campaña de limpieza por la

Ciudad de Tulcán

REPUESTOS ORIGINALES Y GENÉRICOSVOLEEX C30

CONTACTOS SIN COMPROMISO0983 025 173

[email protected] P39839/ai/c

HAVAL H6 M4 WINGLE 5 C/D

H5 WINGLE 5 C/S H5 TURBO HAVAL H2

P39839/ai/c

SABESANTA

I LPedidos a domicilio

PROPIETARIO

Distribuidor Ibarra

Wilcar Itaz

Telf: 2950 804 098 347 7353Dir: Calle Julio Andrade1-117 y Luis Toro Moreno

IBARRA - ECUADOR

agua purificadaPurificado con carbón activado, ablandador, osmosis inversa y rayos ultravioleta

Recibe adultos mayores, asistencia médica, psicológica, paseo recreacional, enfermeras

profesionales con experiencia.Calle Leonidas Proaño, subiendo a Tanguarín. “Quinta

Santa María”.Informes: 0986640646 / 0985555710

CASA HOGAR DEL ADULTO MAYOR “SANTA MARÍA ”

P40038/ai

SERVICIO INTERNO Y EXTERNOTRANSPORTE A DOMICILIO

LUBRICANTES “POZO”LUBRICANTES “POZO”Su centro de mantenimiento

Trabajo

garantizado!100% • VENTA Y CAMBIO DE ACEITES• FILTROS, ADITIVOS• GRASAS Y MÁS

• VENTA Y CAMBIO DE ACEITES• FILTROS, ADITIVOS• GRASAS Y MÁS

Lavado de carrocería y aspirado gratisAv. Fray Vacas Galindo 6-91 y Luis Vargas Torres

Telf.: 06 2 956 269 Cel.: 0981237170 Ibarra - Ecuador

P39839/ai/c

P39839/ai/c

VENTA DE REPUESTOS DE MOTO EN TODA MARCA REPARACIÓN ABC ELÉCTRICO ABC MOTOR ABC FRENOS ABC GENERAL ABC EXTREMO

Rafael Sánchez 1-105 y Rafael Larrea Andrade 0 9 9 8 4 4 8 8 4 3 / 0 9 6 9 0 6 6 9 5 1

P39839/ai/c

MAQUINARIA AGRÍCOLAVENTA DE REPUESTOS

Av. Fray Vacas Galindo y Eleodoro Ayala2606 489 / 0988616643 / 0980344337

P39839/ai/c

TamaulipasTamaulipasSu MariachiSu Mariachi

de Juan Valdiviesode Juan Valdivieso

Dirección:Luis Cabezas Borja 3-68 yMariano Acosta

Dirección:Luis Cabezas Borja 3-68 yMariano Acosta

Contratos: 2950 260 Cel: 099193647 / 093978556

Contratos: 2950 260 Cel: 099193647 / 093978556

PRODUCTOS NATURALESDON HUGUITO

Ofrece un gran surtido de:• Medicina natural, • Preparados Desparasitantes, • Cápsulas

Tratamientos para curar: • La próstata• Ovarios• Riñones• Gastritis, Etc.

Dirección: Av. Eugenio Espejo y Obispo Mosquera/ Ibarra- Ecuador.

Teléfono: 2604189/ 0988036458

P39839/ai/c

Dirección: Sucre 3-43 y grijalva (Una cuadra antes del CNT)

Email: [email protected]

P39839/ai/c

TALLER

FABRICACIÓN DE MAQUINARIA Y

SERVICIO DE TORNODir: Av. Fray Vacas Galindo 7-41 y Av. Troya

Telf: 2645 116 Cel: 0991673292 Ibarra - Ecuador

INDUSTRIAL

P39839/ai/c

- Mantenimiento y reparación de motores a gasolina en todas las marcas - Diagnóstico y mantenimiento computarizado del sistema de inyección electrónica.

Limpieza de inyectores por ultrasonido y banco de pruebas

ASESORÍA TÉCNICA EN COMPRA DE VEHÍCULOS

Juan de Dios Navas 5-38 y Rafael CarvajalTeléf: 06 2642118 / 0996196531

IBARRA-ECUADOR P39839/ai/c

AUTOS OFF ROAD

AUTOS DE PISTA

AVIONES

ELICOPTEROS

DRONES

LANCHAS

BOTES Wtsp. 0992921579SIGUENOS EN FACEBOOK

“ repuestos, asesoramiento y mantenimiento RC”

POR SU SEGURIDAD PONE A SU SERVICIO: SEGURIDAD ELECTRÓNICA

CERCAS ELÉCTRICASSISTEMA DE CÁMARAS DE SEGURIDAD

VIGILANCIA ARMADA DETECTIVES PRIVADOS

MONITOREO MENSUAL $ 22,32 MÁS + IVA“SIEMPRE LISTOS”

COPRISEG CIA. LTDA.

Estamos Ubicados En la Calle José Mejía 917 y Pedro Rodríguez Frente a la Piscina Olímpica

o a nuestro correo: [email protected] TELEF: 2600 035 / 2 600 034 ext. 11

P/39169/ai

QUITO SUPER BIEN UBICADAS

CERCA A TODOPRECIOSAS CASAS, MODERNAS, CONJUNTO EXCLUSIVO

PRECIO DE LANZAMIENTO, 3 DORMITORIOS, ESTUDIO, PATIO, TERRAZA PARQUEADERO SECTOR NORTE AV. OCCIDENTAL,

AGENCIA NACIONAL DE TRANSITO, ACEPTAMOS FINANCIAMIENTO

INF.0991439497 - 023400777 P A

R/10

3290

/AG

SASAC

Cambios de domicilio electoral, hoy y mañanaSaN GabrieL • Una brigada móvil del Consejo Nacional Electoral (CNE) ofrecerá, hoy y mañana, servicios electorales gratuitos en las parroquias de Cristóbal Co-lón y Julio Andrade, entre las 09:00 y 16:00. Ayer, se ofre-ció atención en La Paz.

Los funcionarios del CNE recibirán las inquietudes de la ciudadanía en los infocen-tros de esas jurisdicciones parroquiales. Los poblado-res podrán realizar trámites relacionados con la entrega de certificados de votación, cambios de domicilio y con-sultas ciudadanas.

Roberth Flores, director

encargado de la Delegación Provincial en Carchi, hizo un llamado para que acudan a es-tos puestos de información y atención.

Las personas que realicen los trámites deben presentar la cédula de identidad. Para el cambio de domicilio electoral, adjuntarán una copia de planilla o factura de servicio de agua, luz o teléfono, que verifique la direc-ción del domicilio actualizado.

En coordinación con el Con-sejo Nacional de Gobiernos Pa-rroquiales Rurales del Ecuador, (Conagopare), sede Carchi, se aspira llegar con los servicios electorales a los seis cantones de la provincia. (CMRV)

Page 6: Imbabura carchi 18 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

OpiNióNA6 SÁBADO 18 DE juNiO DE 2016

La Hora iMBABurA-CArChi

tiempolectura15 min.

o

Dirija sus cartas a:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Presidente Nacional - DirectorFRaNCIsCo VIVaNCo RIoFRío

Directora adjuntaJuaNa López saRmIeNto

subdirectoraLeJaNdRo QueReJeta BaRCeLó

Directora imbabura- carchi maRIaNa guzmáN VILLeNa

Editor GeneralLuIs eduaRdo VIVaNCo aRIas

Editor imbabura- carchi ReINaLdo eNdaRa

Editorial Minotauro s.a.

ibarra: mejía 350 entre sucre y Rocafuerte.teléfono: 295-6502 Email: [email protected]

tulcán: sucre 52-072 entre ayacucho y Junín, 2do pisoteléfono: 298-4646 Email: [email protected]

año: XViii No. 7622

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

AvisOs

A15SÁBADO18 DE juNiO DE 2016P La Hora iMBABurA-CArChiDía del padre

Cuenta la historia que el famoso filósofo Diógenes el cínico, cierto día fue testigo de las insolencias de un joven arrogante contra su padre. Se acercó el filósofo y en lugar de corregir o reprender al gamberro le dio un bofetón al padre diciéndole: “En verdad, el culpable de la maldad de tu hijo eres tú, por no haberle corregido a tiempo”.

Ser padre no es solamente una función biológica. Todo hombre podría engendrar hijos y no ser auténticamente un padre. Re-cordemos que a los hijos se los engendra una sola vez según la carne, pero hay que engendrarlos todos los días según el espíritu. La figura paterna debe ser ejem-plar y justa, responsable y sere-na. En sus manos está el destino de todos quienes conforman esa expresión sublime de calor y de fuego que es el hogar. No olvide-mos que el amor y la paternidad de Dios se revelan a través de la figura del hombre padre y espo-so. Así como para San Pablo, Dios es el Padre Supremo, del cual de-pende toda paternidad, nosotros podemos exclamar que sólo la paternidad divina da pleno senti-do a la paternidad humana.

El padre alcanza esta dignidad cuando tiene vocación, cuando sabe ganarse el respeto de sus hijos a través de la confianza, la dedicación de su tiempo y la com-prensión. Cuando sabe acompa-ñar a sus seres queridos, no sólo con la cercanía física, sino con la actitud espiritual y moral, a pesar del cansancio y la fatiga que ex-perimente. Ser padre es ante todo ser amor. Ser padre es ser ejem-plo. Dice la Escritura que el hijo no puede hacer nada por su pro-pia cuenta, sino lo que ve hacer al padre. Cualquier cosa que haga el padre, lo hace también el hijo.

En el día del padre, hemos de invocar al patriarca San José, mo-delo de padre, para que interceda por nosotros y se afiance la voca-ción a la paternidad. ¡Feliz día a todos los padres!

créDitoNoMbrE3 Pisos

Luis FErNaNDo rEVELo

rocío Erazo bENaViDEs

¿Qué iniciativas han existido a parte del ingenio azucarero Iancem en Imbabura? Somos productores de caña de azúcar y esta empresa ha dado traba-jo en base a la producción de la tierra. Nuestra provincia de ‘los lagos’ tiene diversidad como producción en frutas y verdu-ras, artesanía, bordado, tallados en madera, producción de café, productos de elaboración arte-sanal, productos de elaboración tecnológica, productos lácteos, el turismo y en su entorno van desarrollándose iniciativas pro-

Iniciativas productivas

ductivas, las que se conoce como emprendimientos.

Es importante reconocer qué tenemos en Imbabura y cómo se podría transformar estos pro-ductos, encontrando primero que nada el mercado para co-mercializarlos y luego ponerse a producir, lo que aportaría enor-memente a nuestra matriz pro-ductiva.

Existen emprendimientos como el café, que ya se vende en la localidad y se exporta; sin embargo, también hay que vi-sualizar que problema tienen los productores, en especial los pequeños. Los esfuerzos que se ven de parte de las instituciones públicas por apoyar a grupos o personas que están emprendien-do no es suficiente, el apoyo está localizado a tan solo estas perso-nas, cuando iniciativas existen en diferentes temas y no se conocen,

porque no existe una base de da-tos en donde se pueda encontrar a estos productores. Ahí podría concentrarse el esfuerzo por brindar este tipo de información en una página oficial.

Hay eventos que se desarro-llan para mostrar estas iniciati-vas, pero el reto es más grande, hay que seguir despertando el in-terés de la población imbabureña para que concurra a estos even-tos que muchas veces no tienen la difusión adecuada e incentivar a los imbabureños a emprender, a producir. Tenemos diversidad y debemos aprovecharla. Existen muchas iniciativas pero algunas fallan por no tener el mercado, no existe la política de vender como en Colombia.

En conclusión, tenemos insu-mos, talento, pero falta los cana-les de venta o los especialistas, o el agente vendedor.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CASAS y TERRENOS ARRiENdOS

VARiOSVENDO TERRENOSector residencial en Ibarra: calle Ulpiano Navarro y Av. Obispo Jesús Yerovi, tras el Camal, dispone de dos frentes, área: 239m2, inf: 0996184606 ó 0999174381.P39955/ai

10 hEcTaREaspOR $27.000

En el Carchi vendo (5 de potrero y 5 de montaña) a 15 minutos de San Gabriel, Sector EL CHAMIZO, LOMA EL DORADO, via carrozable, con agua y luz, facilidades de pago. Telefono: 0996919305 / 2551-133 P39975/ai/c

sE NEcEsITaUn regador para caña de azúcar en Salinas, vía a Lita, en la Hacienda Monte Carlos, Teléfonos: 0992463591 / 0990312266 / 0990998597. P40009/ai

TERRENOs - lOTEs

Por hectáreas o m2; desde $7 cada m2 “negociables”, a 10 minutos de la ciudad. Informes Barrio Chorlaví finca (+) Dr. Valencia, en Ibarra. Telef.: 0969913415 P39947/aic

VENDOBonita casa, 3 dormitorios, sala, comedor, garaje, lavandería cubierta. Conjunto habitacional El Retorno. Teléfonos: 0980509811 / 0990367926. P39854/ai/c

sE VENDE Camioneta D-Max a diesel modelo 2005, cajón de madera, precio $11.500 negociables, teléfonos: 0999586217 / 2630 – 604/ 2630-804 Talleres Diesel de Germán Solano. P39962/aib

suplETORIOs Remediales, mejore sus notas, clases de matemática, química, física, etc. MATRICÚLESE YÁ en Av. Atahualpa 15-51 junto al asadero “Galaxy” 0999843967 , (06) 2953-758. P40028 /ai

sE VENDE FINca30 has. En García Moreno, provincia del Carchi. Apta para agricultura y ganadería, tiene pastos en producción. Llamar solo interesados. Telf.: 2615590 / 0982982975 P39814/ai/c

sE aRRIENDaDepartamentos y minidepartamentos en la Florida , calle Los Girasoles #3-144 y la otra tras del Seguro. Telef.: 0989838292/ 2585-184P39996/ai

sE aRRIENDaHermosas habitaciones independientes con agua caliente e Internet, apto para estudiantes o profesionales Inf.: 0987203502 / 2604- 552 / 2955-793. P40003/ai

aRRIENDO BODEGasGrandes ubicadas en la Av. Fray Vacas Galindo, frente al parqueadero del Mercado Amazonas, interesados comunicarse al: 0987203502/ 2604- 552/ 2955-793.P40003/ai

DE OpORTuNIDaDCasas en venta por estrenar con todos los servicios ubicados en la calle Tulcán y 13 de Abril sector huertos familiares. Informes al 0997748888 o en la noche al 2650638P39903/ai/c

aRRIENDO DEpaRTamENTOGrande de 4 dormitorios con baños privados, moderno para familia Honorable sin vicios, prefiero Cristianos. Av. Sauces 3-137 (Yacucalle – Ibarra) 0997378369 / 0987455298 P39908/ai/c

DETEcTIVEs pRIVaDOs Legalmente constituidos, investigaciones confidenciales, infidelidades, fotografías, watsapp, cobranzas. Servimos: Ibarra - Imbabura, Tulcán – Carchi. Informes: 022551 – 873 / 0991389430.P40016/ai

sE VENDEUna hermosa casa en San Antonio de Ibarra, sector Bella Vista; sala, baño, comedor, cocina, baño social, 4 dormitorios, un mini departamento, garaje, patio, terraza, terreno con plantas frutales, todos los servicios y línea telefónica, documentos en regla. Inf: 0985616339 / 0985644241. P39660/ai/c

EMPLEOS

VENDOHermosa casa ubicada en el barrio EL MILAGRO, 3 dormitorios, 2 ½ baños, sala, cocina, comedor, garaje 2 autos, acceso a terraza, acabados de primera. Inf: 0995420192 / 0992374144.P39893/ai/c

VEhiCuLOS

sE VENDE Se vende bus interprovincial de la compañía Expreso Turismo, Marca: Hino, Tipo: GD, Año: 2011, Número: 11 Telf: 0986894135 Precio: 73.000 USD P39911/ai

SECCIONES DE CLASIFICADOS

NEGOCIOS VARIOS

BIENES RAÍCES

EMPLEOS

Compra/venta de objetos, electrodomésticos, muebles, equipos de o�cina, etc.

Compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos, o�cinas y otros

Puestos, oportunidades de trabajo

Mejía 3-50 entre Sucre y RocafuerteIBARRA:

2607625 - 2956502 - 2612661

MULTIEMPLEOSDESEO TRABAJAR EN:P39885/ai/c

EMPLEADA DOMESTICA, busca trabajo o limpieza de casas, niñera, cuidado a personas mayores. Telf. 0989963635.--------------------------------- MECANICO AUTOMOTRIZ, busca trabajo o electricista, mecánico industrial, ventas, atención al cliente, mensajero, dispone de moto licencia tipo “A”. telf. 0969430283. ---------------------------------SE ARRIENDA GALPON INDUSTRIAL, para empresas o talleres Telf. 0939926814.--------------------------------- SECRETARIA/CAJERA, busca trabajo o atención al cliente, ventas, recepcionista. Telf. 0997843310.

---------------------------------

GUARDIA DE SEGURIDAD, busca trabajo o atención al cliente, bordado y estampado, ayudante de carpintero y bodega. Telf. 0997731729.--------------------------------- CHOFER LICENCIA TIPO “A”, “B” y “C”, busca trabajo o mensajero, lavado secado y cambio de aceite de autos, para fábrica de bloques. Telf. 0999502758/ 0996569432.--------------------------------- MAESTRO CONSTRUCTOR, busca trabajo o para pegar cerámica, estucado, instala-ciones de medidores de agua, luz, pintor de casas, hace tixturiado, guardia de seguridad, licencia tipo “A” posee moto. Telf. 0980281728. ---------------------------------

TECNICO EN INFORMATICA,

busca trabajo o administrador

de sistemas, soporte técnico,

mantenimiento de computado-

ras o profesor de primaria y

secundaria. Telf. 0990854021.

---------------------------------COCINERO PILIVALENTE,

busca trabajo o para preparar

comida gourmet, industrial,

nacional, costeña. Telf.

0999762868.

---------------------------------NIÑERA, busca trabajo o

cuidado de ancianos, atención

al cliente, mesera, cuidado de

niños. Telf. 0991171983.

---------------------------------

PARVULARIA DE INICIAL O PRIMARIA, busca trabajo o auxiliar de oficina, secretaria. Telf. 0987665298.--------------------------------- CORREDOR DE BIENES RAICES, busca trabajo o atención al cliente, ventas, chofer licencia tipo “C”, auxiliar de oficina. Telf. 0990434819. ---------------------------------LIMPIEZA DE CASAS/OFICINAS, busca trabajo o atención al cliente, mesera, cajera, niñera, cuidado del adulto mayor, ayudante de cocina. Telf. 0995468427. ---------------------------------CAMARERA/NIÑERA, busca trabajo o atención al cliente,

recepcionista, impulsadora,

cabinas. Telf. 0986590762.

---------------------------------

VENTAS/ATENCION AL

CLIENTE, joven busca trabajo

o para mensajero, bar tender,

internet, o para ventas de

seguros telf. 0979038998. ---------------------------------CHEF/COCINERO PRINCI-

PAL, busca trabajo o jefe de

cocina, servicio de catering,

preparación de menús. Telf.

0984053619.

--------------------------------- AUXILIAR DE FARMACIAS

CON EXPERIENCIA, busca

trabajo o cajero, atención al

cliente, asesor de negocios,

vendedor, chofer licencia tipo

“B”. Telf. 0994301620. ---------------------------------

COSTURERA/CAMARERA, busca trabajo o atención al cliente, ventas, ayudante de cocina, para repartir volantes, recepcionista, empleada doméstica, para asadero de pollos. Telf. 0981915268. ---------------------------------NIÑERA, busca trabajo o atención al cliente, limpieza de casas, oficinas. Telf. 0909855609/062665106. ---------------------------------CHOFER LICECIA TIPO “E”, busca trabajo para dentro y fuera de la ciudad. Telf. 0989215439. ---------------------------------CHOFER TIPO “A” y “B”, busca trabajo o para lavado cambio de aceite y secado de autos, mensajero, cobrador, mesero, ventas, ayudante de carpintero, despachador de combustible. Telf. 0981967383.---------------------------------

Sr. TRANSPORTISTA – CAMBIO

Telf.: 0969913415

P399

46/ai

c

Terreno de 12.000 m2 con Bus de pasajeros interprovincial

(preferiblemente del Carchi). Ideal para lotizar, casas de campo, a 10 minutos de la ciudad de Ibarra, todos los

servicios.

ANUNCIOS MÁS

ECONÓMICOS

VISÍTANOS

P39887/ai/c

P39892 /ai/c

MetamorfosisHace diez años ingenuamente creímos que los escasos recur-sos disponibles serían mejor administrados por un perso-naje especial con privilegiados y modernos conocimientos de economía. Para impresio-narnos se vistió con camisas a la medida, bordadas al mejor estilo indígena. Sus prime-ros discursos parecían de su creación. Sus fieles seguidores lo apodaron con el mote de “Jaguar latino” y le constru-yeron un adefesio de tras-bordador al que bautizaron con el nombre de “Pacazo”. Al primer intento de vuelo, “Pacazo” se desintegró y sus restos han sido desmantela-dos por sus propios mentores quienes hoy, transformados en espantosas criaturas de ra-piña, actúan sobre quienes les dieron credibilidad y elabo-raron sus elegantes camisas. En nuestras propias narices, el mangante en su “último informe a la nación” nos está diciendo a los ecuatorianos que, luego de una década de jarana, está preparando su retorno a su verdadera patria.

Luis VásquezCC: 100067735-9

¿Hasta cuándo?Desde muchos años atrás prolifera la venta y consumo de drogas en escuelas, colegios y universidades. Mientras, las autoridades no hacen nada para ponerle un alto. ¿Cómo no van a poder detener el auge del microtráfico en las instituciones, sin hacerle un seguimiento total? Los padres de familia son requeridos para que ayuden desde la casa a comportarse, cuidar y llevar un control de sus hijos, pero los defienden manifestando que no es verdad, que les han “tomado en diente”. ¿Hasta cuándo van a permitir las autoridades, tanto educativas como de la Policía, el abuso y proliferación de tanta droga en las instituciones? ¿Esperan que haya hecatombes como las que se miran en EE.UU. y Europa?

Dr. julio césar bautista ayalaCC:1707975544

Cultura de la impunidad

cartas

La fe es la fuerza del genio. Para

imantar a una era necesita amar su ideal y transfor-marlo en pasión”. josé iNGENiErosFiLósoFo y socióLoGo arGENtiNo (1877-1925)

El odio no se quita con el tormento,

ni se expía por el martirio, ni se borra con sangre derramada”. isiDro raMóN ayora cuEVa MéDico y PoLítico EcuatoriaNo (1879-1978)

En un reciente editorial del diario The New York Times se afirma que en Latinoamérica se hace impostergable la tarea de “llegar a las raí-ces de una corrupción que se ha convertido en una práctica habitual, lo que es vital para atraer la inversión extranjera, generar un desarro-llo más igualitario y lograr que los ciudadanos recuperen la confianza en sus gobiernos”.

Añade que “es indispensable una sociedad activa que esté dispuesta a exigir cambios”. La receta puede aplicarse en Ecuador, desde luego, pero con el agravante de que el lideraz-go del partido de gobierno sistemáticamente toma distancia de los actos y los actores de los entramados de corrupción que los medios de comunicación independientes han develado durante estos diez años.

Al principio dijeron que eran calumnias y luego no pudieron ocultarlo, pero a la manera

de un Pilatos criollo se lava olímpicamente las manos. No importan parentescos o las altas esferas en las que se han dado los casos, tam-poco que se les haya judicializado, el aparato propagandístico oficial saben cómo tender con oportunas cortinas de humo y colocar ante la opinión pública eficaces puestas en escena para que la impunidad reine.

Sin embargo, no han podido impedir que se haya mermado la confianza en el Régimen en general y en sus cabezas visibles en parti-cular. Por desgracia arrastran con ellos a toda la clase política y en la élite económica, lo cual ensombrece el futuro de la nación. Se ha insta-lado entre nosotros una muy visible “cultura de la impunidad” con su propio e inabordable espacio en el tejido social del país.

Cualquiera diría que se trata de un mal endémico.

Page 7: Imbabura carchi 18 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

A14 Sábado18 DE JUNIO DE 2016La Hora IMBABUrA-CArChI

CrONOs

D

Sábado 18 DE JUNIO DE 2016La Hora IMBABUrA - CArChI

INTErCULTUrAL

A7 I

jetivo de esta celebración es pro-mover la parte espiritual, en don-de se invita a toda la comunidad a festejar de una forma respetuo-sa y consiente, con la finalidad de ir rescatando estos valores ancestrales y fomentando la in-terculturalidad. “En este sentido pido a todos los compañeros que se brinde la mejor acogida a todo el público que se hará presente en el sector urbano y rural”. Por su parte Jesús Cachimuel, de la comunidad de San Juan Capilla,

manifestó que se tiene preparado iniciar con la celebración desde este 18 de junio, hasta el 20 del mismo mes, donde habrá la par-ticipación de rituales, exposición de gastronomía, de fotografía, amarre del castillo, toma de la capilla y el festejo a la mujer. “En esta programación también se harán actividades de carácter re-ligioso, donde se ha coordinado con la Municipalidad para que la ciudadanía se sume y podamos celebrar esto que es tan nuestro y

que nos identifica como un pue-blo intercultural”. (PMHR)

OtavalO • La parroquia de San Pablo del Lago se apresta a ce-lebrar el Inti Raymi, en el tercer encuentro cultural y ancestral de San Juan, para lo cual se ha preparado una extensa progra-mación, en la que está incluido el evento de la elección de la Ñusta 2016, que se realizará este sába-do 18 de junio, desde las 14:00 en el Parque Central.

Para ello se realizó la presen-tación de las seis candidatas que representan a diferentes sectores de la parroquia rural, evento que tiene como finalidad fortalecer las tradiciones y costumbres de los pueblos andinos.

Las señoritas que participa-rán en esta elección son escogi-das por los diferentes cabildos para representar a sus respecti-

vas comunas. Para este acto se ha previsto un jurado calificador integrado por diferentes autori-dades del cantón y la provincia.

Posteriormente Paola Rivade-neira, diseñadora del afiche pro-mocional, dio a conocer el signi-ficado del mismo, en el cual están plasmados los cinco personajes del Inti Raymi, siendo el princi-pal el Aya Uma, que significa ca-beza de diablo, complementando con el campanillero personaje de esta parroquia; el Aruchico o capataz de una hacienda; la Chi-nuca, mujer indígena que baila por las calles; y, la Ñusta, joven virgen de la cosmovisión andina y del Taita Imbabura.

Con respecto a la programa-ción, que inició desde el 17 de junio hasta el 26 de agosto, Ama-deo Casco, presidente de la junta parroquial, mencionó que esta celebración se realizará con to-das las comunidades indígenas de la parroquia, en una ceremo-nia por el solsticio del 21 del pre-sente mes, “la cual tiene un sig-nificado especial porque a través de ella se da gracias al astro rey (Inti), por bendecir y propiciar

la fecundación de los alimentos”. La celebración es colectiva,

incorpora el ámbito familiar, al ayllu o familia como un grupo protagonista de allegados para realizar la danza acompañados de músicos expertos que visitan las casas de la comunidad y las comunidades vecinas, en com-petencia y confrontación per-manente.

“Esta es una de las parroquias que se extiende con su festejo hasta el mes de agosto, la misma que se hará como todos los años en la comunidad de Imbabura con la rama de gallos y la final del campeonato de indor fútbol”, dijo Casco.

La cultura y tradición en San Juan, la costumbre ancestral de la entrega de rama de gallos en San Pablo del Lago, conlleva a un encuentro con la expresión de la unidad y plurinacionalidad de los pueblos. “Les invitamos a zapatear y disfrutar de una de las cuatro más significativas fies-tas de la cosmovisión andina que nuestra región tiene”, añadió el presidente de la junta parro-quial. (PMHR)

Ibarra • Con el atletismo se ce-rró la actividad deportiva es-tudiantil del año lectivo 2015-2016.

Ayer, en las instalaciones del Estadio Olímpico de Ibarra se realizaron las últimas pruebas del festival, que contó con la presencia de instituciones edu-cativas del cantón Ibarra. Fue notoria la ausencia, por razo-nes desconocidas, de represen-taciones de Otavalo, Antonio Ante, Cotacachi, Pimampiro y Urcuquí, lo que de alguna ma-nera le quitó brilló al certamen.

los protagonistasLos atletas representantes de la U.E. Ibarra y Teodoro Gómez de la Torre, que usualmente en-trenan bajo la dirección técnica de los técnicos de la Federación Deportiva de Imbabura (FDI), acapararon los resultados en las tres categorías en compe-tencia, tanto en damas como en varones.

Irrumpió con fuerza la de-legación de Los Arrayanes, bajo la dirección de Caty Gua-cán, que tuvo en Valentina Go-mezjurado a la mejor de su ca-

tegoría en los saltos y vallas, al haber conseguido tres preseas doradas.

Se destaco el protagonismo de Marcela Endara, con dos medallas (una de plata y otra de bronce); Doménica Granda, la velocista de la delegación; entre otras que brillaron y que deberán ser tomadas en cuenta por los entrenadores de la FDI para que se sumen a las selec-ciones provinciales.

Se ratificó el buen momento de Irene Navarrete, represen-tante del Teodoro Gómez, en las pruebas de fondo al adjudi-carse dos medallas de oro y una de plata en relevo corto.

Se destacó la presencia en el podio de Naomy Villa, del Pensionado Atahualpa, en las pruebas de velocidad.

“El certamen puso el punto final a la actividad deportiva, que en su gran mayoría, se de-sarrolló con autogestión”, dijo Edgar Ortiz, presidente de la Federación Deportiva Estu-diantil de Imbabura, quien anuncio que en los próximos días convocara a elecciones.

(CCJW) EmOcIón. Con finales muy disputas se cerró el festival atlético colegial.

Sin marcas, pero con la aparición de nuevos talentos, finalizó el festival.

Ibarra • Representantes de 10 países arribaron a Ibarra para la Copa Continental de Triatlón, que será mañana.

Los triatletas, apenas se ba-jaron del avión, se mostraron inquietos por conocer las insta-laciones y el entorno del autó-

dromo de Yahuarcocha, el úni-co escenario en el mundo ideal para esta disciplina deportiva.

Patricio Ipiales, técnico-me-cánico ibarreño, es el encarga-do de armar las bicicletas de los deportistas y puso a punto los ‘caballitos de acero’ para la lid

deportiva.Los triatletas entrenan hoy y

alistan la logística para la com-petencia que iniciará desde las 08:00, en las distancias olímpi-cas de 1.500 metros de natación, 40 km de ciclismo y 10 km de atletismo. La Copa Continental otorga puntos para la clasifica-ción del ranking olímpico.

Extranjeros confirmadosEduardo Lass, de Brasil;

Javier Ubilla, de Chile; Bryan Moya, de Colombia; Renato Azuero, de Perú; Joseph Iszews-ky, de EEUU; y, los ecuatorianos Juan José Andrade, Andrés Ca-bascango, Ramón Matute están confirmados. En damas, Eliza-beth Bravo, clasificada a los Jue-gos Olímpicos; Valeria Piedra, Michelle Lioy, de Venezuela; Ka-tie Gorczyca, de EEUU; Sandra Hernández, de Colombia; Luisa Cravo, de Brasil; y, los atletas im-babureños Oscar y Lorena Era-zo también compiten. (CCJW)

Ibarra, epicentro del triatlón

anfItrIón. Ibarra es la sede de la Copa Continental de Triatlón.

candIdataS. Tres representantes de la belleza del Pueblo Kichwa Karanki buscarán ser la nueva Ñusta 2016.

cae el telón del atletismo cOlEgIal

D

agenda barrial

Partidos

Olimpiadas de verano 2016-Otavalofútbol - Estadio de liga cantonal Otavalo° 09:00 NG. Vs. Guerriñas

° 10:00 Degenerados vs. Papuchos

° 11:00 Perros vs. Playos

baloncesto – canchas de liga cantonal° 14:00 NG. vs. Guerriñas

° 15:00 Degenerados vs. Papuchos

° 16:00 Perros vs. Playos

Ecuavoley - canchas de liga cantonal° 19:00 NG. Vs. Guerriñas

° 20:00 Degenerados vs. Papuchos

° 21:00 Perros vs. Playos

liga la EsperanzaEstadio Santa marianita° 12:00 San Miguel de Ibarra vs. Deportivo Star

° 14:00 Santa Fe vs. El Nacional

° 16:00 Alianza Cadena vs. San Francisco

Pre liga valle del amanecercuartos de finalEstadio de liga cantonal Otavalo° 14:00 Riverton Jr. vs. Otavalo F.C.

° 16:00 Copacabana vs. Deportivo Yanayacu

campeonato de básquet- Otavalo 2016coliseo francisco Paéz° 08:30 UEMTB vs. Mini Básquet Otavalo – Menores

° 09:30 Mini básquet Otavalo vs. Xtreme Ball- Mini básquet

° 10:30 Liga Cantonal Otavalo vs. Wolf Pack – Juvenil Masculina

° 11:30 The Classic ball vs. Liga Cantonal Otavalo- Abierta masculina

° 12:30 UTN vs. Sports Girls – Abierta femenina

° 18:00 El barrio vs. Heard and bulls – Abierta masculina

° 19:00 Warlocks vs. Rupay – Abierta masculina

° 20:00 Createxsa vs. Dream team - Abierta masculina

° 21:00 Kiwanis vs. Titanes - Abierta masculina

° 22:00 Xtras vs. Electrotecnia - Abierta masculina

liga Jesús del gran Podertorneo de fulbitocancha no. 1° 14:00 Parakas vs. Platense

° 15:00 Corinthians vs. Marsella

° 16:00 Pilanqui vs. Familia P

° 17:00 Deportivo Ibarra vs. J.R.

cancha no. 2° 14:00 El Nacional vs. Ponmil

° 15:00 Proyección Juvenil vs. Los Pumas

° 16:00 Celta vs. Barcelona

º° 17:00 San José vs. Juventud Unida

copa nacional es hoy° A partir de las 07:00 se disputa la válida de la Copa Nacional. Atletas de todas las categorías y de provin-cias como Azuay, Guayas, Manabí, Tungurahua, Pichincha e Imbabura buscarán las medallas. Para los de-portistas de las categorías Menores y Prejuvenil se confirmó que es selectivo para los Juegos Nacionales.

Ibarra • Continúan las cele-braciones del Inti Raymi 2016, organizadas por el Pueblo Ki-chwa Karanki. Ceremonias, entrega de gallos, toma del tablón, elección de la Ñusta…, son algunas de las actividades que se tienen programadas para este fin de semana.

Emilio Guamán, presidente del Pueblo Kichwa Karanki, informó que más que una ce-lebración, es poner al máximo nivel todas las expresiones culturales, gastronómicas, de vestimenta, música, de los pueblos indígenas. “Además dar las gracias al Taita Inti, por los productos que se están co-sechando”.

actividades Hoy, a partir de las 12:00, en las tolas del tablón de Yahuar-cocha, se desarrollará la cere-monia y la entrega de gallos. A partir de las 20:00, en la Plaza Atahualpa de Caranqui, cuatro candidatas participarán en la elección de la Ñusta Inti Raymi 2016. Por otra parte, mañana desde las 12:00 se hará la toma de la Plaza Atahualpa de Ca-

ranqui. En este lugar se con-centrarán las comunidades de la zona.

candidatasGrace Pupiales, de 15 años, representa a la comunidad de San Clemente. En caso de ser la nueva Ñusta, dijo que trabaja-ría en dos aspectos: “el primero sería formar un grupo de jó-venes con los cuales trabajaría para fomentar nuestra cultu-ra; y el segundo, trabajar con nuestros abuelos, ya que ellos fueron los que pelearon para que nosotros seamos libres”.

Sheyla Sandoval, aspirante por la comunidad La Rincona-da, de 16 años, dijo que si fuese la triunfadora trabajaría en el rescate de su cultura. “Porque últimamente estamos perdien-do nuestra identidad”.

Por último Blanca Pupiales, de 16 años, quien pertenece a la comunidad de Angochagua, explicó que si ganaría “trabaja-ría con los jóvenes para que no pierdan la identidad y saque-mos adelante las costumbres y cultura que dejaron nuestros ancestros”. (FCDL)

San Pablo del Lago presenta candidatas a Ñusta Inti Raymi 2016

ÑuStaS. Las seis candidatas que representan a diferentes comunidades de la parroquia fueron presentadas.

Se presentó a las candidatas y el lanzamiento ofi-cial del afiche pro-mocional.

Pueblo Kichwa Karanki celebra el Inti Raymi este fin de semana

OtavalO • La mañana de este vier-nes, en el salón máximo del GAD Municipal de Otavalo, y con la presencia de medios de comu-nicación, se realizó la rueda de prensa, que tenía como finalidad realizar el lanzamiento oficial de la programación del Inti Raymi Hatun Puncha 2016, que se lle-

vará a cabo desde el 22 de junio hasta el 30 de agosto.

El acto contó con la presencia de Edwin Tituaña, coordinador general de los pueblos kichwas de la Municipalidad, y la presen-cia de actores y gestores cultura-les del cantón.

Tituaña mencionó que el ob-

cElEbracIón. Edwin Tituaña dio a conocer detalles de la programación estructurada para el Inti Raymi.

Otavalo listo para celebrar el Hatun Puncha

festival Estudiantil de atletismo

algunos resultados

150 m. Júnior damas1. Alisson Arce - Ibarra 20.542. Briana Yépez - Ibarra 21.683. Naomy Villa - Pensionado Atahualpa 22.23

150 m. Júnior varones 1.Jonathan Gudiño - Teodoro Gómez 20.432. Eric Caicedo - Ibarra 21.213. Bryan Arce - 28 de Septiembre 21.82

1200 m. Inferior damas1. Marisol Rueda - Teodoro Gómez2. Marcela Endara - Los Arrayanes3. Dayana Atis - Ibarra

1200 m. Inferior varones1. Nicolás Gonzáles - Álamos 4.082. Alexis Martínez - Ibarra 4.163. Juan F. Pozo - Álamos 4.24

60 m. vallas Júnior damas1. Valentina Gomezjurado - Los Ar-rayanes 11.122. Naomy Villa - Pensionado Atahualpa 12.613. Jessica Jiménez - Atahualpa 13.14

60 m. vallas Júnior varones1. Breiner Rodríguez - Atahualpa 12.022. Dennis Velastegui - Atahualpa 12.463. Bryan Flores - 28 de Septiembre 13.30

80 m. vallas Inferior damas 1. Doménica Valdez - Academia Victoria 15.512. Camila Ayoví - Víctor M. Peñaherrera 15.963. Marcela Endara - Los Arrayanes 16.40

80 m. vallas Inferior varones1. Joe Jácome - Ibarra2. Diego Pay - Ibarra3. Andrés Castillo - Atahualpa

Impulsión de la bala Inferior damas1. Andrea Insuasty - Ibarra 9.042. Monserrath Cobos - Atahualpa 7.753.Jessica Jiménez - Atahualpa 7.52

Page 8: Imbabura carchi 18 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LUGAR

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CrONOs

A13SÁBADO18 DE JUNIO DE 2016

La Hora IMBABUrA-CArChIdA8 SÁBADO18 DE JUNIO DE 2016La Hora IMBABUrA-CArChI

GENTE

e

IBARRA

IBARRA • El alcalde de Ibarra, Ál-varo Castillo, participó en la so-cialización para la construcción de un área deportiva en la comu-nidad de Rumipamba Grande, perteneciente a la parroquia La Esperanza.

Durante la asamblea, la pri-mera autoridad cantonal escu-chó los pedidos de los comune-ros y a la vez dio a conocer la voluntad política que existe para

la comunidad. Además ofreció la construcción de un polidepor-tivo y el arreglo del estadio de la localidad.

El objetivo de realizar estos espacios deportivos en el sector rural consiste en mejorar las condiciones de vida, brindar espacios de diversión y unión familiar para integrar a los mo-radores del sector.

“Siempre se han coordinado

IBARRA • Hoy, en el estadio Mu-nicipal de Carabuela, desde las 16:00, se juega el primer cotejo correspondiente a la segunda vuelta del torneo provincial de la Segunda Categoría y el De-portivo Ibarra se presenta con la obligación y urgencia de ga-nar visita al Deportivo Otavalo. El cuadro ibarreño deberá ape-

lar a todos sus recursos para pugnar con el único cupo que otorga el certamen de Imbabu-ra a la fase zonal.

Sin novedades en cuanto a jugadores en las dos plantillas, el encuentro es vital para el visitante. Un empate o una de-rrota lo dejara sin posibilidades en el torneo. (CCJW)

IBARRA • Luego de un análisis profundo de la plantilla del Im-babura S.C., la dirigencia del cuadro ‘gardenio’ la reforzará, así dejo entrever Medardo Agui-rre, coordinador del club, que se alista a recibir mañana al Espoli en partido correspondiente a la fecha 16 de la primera etapa.

Aguirre señaló que se ha con-versado con el cuerpo técnico integrado por Jaime Fernando Baldeo y Edwin Tacuri, quienes manifestaron que el actual equi-po es limitado para conseguir mejorar en la tabla de ubicacio-nes dado que al momento se en-cuentra en el penúltimo lugar, en zona de descenso. “Hay que hacer correctivos sobre la mar-cha”, comentó.

Novedades“De John Jaramillo no hemos vuelto a saber nada, ya que abandonó el equipo sin explica-ción alguna. Con David Ruano y Nilo Valencia se han finiquitado contratos y no son más parte de la institución. Valencia, de 115

días que estuvo en el equipo, 90 pasó enfermo”, dijo Aguirre.

Aldair Muñoz, David Patiño, Luis Valencia y Roberto Lara, a los que los trajo el profesor Vi-zuete, no los hizo jugar o si los convocó a los partidos jugaron pocos minutos, por lo que ellos, al no responder a las expectati-vas del cuerpo técnico, queda-rían fuera para la segunda etapa, según comentó el coordinador.

Variantes para el equipoEl cuerpo técnico nos ha pedido la incorporación de varios juga-dores en varias líneas, con los que ya se han hecho los contac-tos necesarios, agregó el coordi-nador.

“Un aquero, un lateral ambi-diestro, un armador con expe-riencia, tres delanteros, entre

ellos un paraguayo, los que lle-garan en las próximas, horas, pues deben adaptarse desde ya al esquema que el profesor Bal-deón quiere implementar en el equipo”, añadió.

Más novedadesEn esta semana no asistió Di-dier Alcívar, quien está inscri-

to en la nómina del presente año. por lo que prescindieron de sus servicios, al igual que de Tommy Alegría, quien nunca dio la cara ante los dirigentes, por lo que se ha comunicado de esta situación a la Ecuatoriana de Fútbol para que el organis-mo emita una resolución, se-gún se informó. (CCJW)

Construirán área deportiva en Rumipamba Grande

Deportivo Ibarra, obligado a ganar

PRoyecto. En Rumipamba Grande se construirá área deportiva.

oPoRtuNIdAd . El Deportivo Ibarra está obligado a ganar.

Buscan reforzar al Imbabura S.c.Rearmar al equipo para la segunda etapa es inminente para afrontar el torneo nacio-nal de la Serie B.

deSARMe. El Imbabura S.C . se reforzara para la segunda etapa.

FútBol

los trabajos respetando la auto-ridad local y en consenso con la comunidad para ir solucionan-do parte de las necesidades que tiene los sectores rurales del cantón”, señaló el Alcalde del cantón.

“Esta administración le pone énfasis a las obras deportivas, porque cree que los niños y jó-venes, deben divertirse en sus horas libres, para obtener el cambio en la sociedad y en los pueblos”, insistió.

Agregó que hay que socia-lizar el estudio complementa-rio para decidir en asamblea la construcción de estos espacios deportivos.

Jaime Matango, presidente de la comuna de Rumipamba Grande, agradeció la visita de Castillo y felicitó la voluntad política de trabajar mancomu-nadamente para tener mejores condiciones de vida para la co-munidad. Los moradores y las autoridades parroquiales, se mostraron agradecidos por la visita hasta la comunidad, quien recorrió todo el espacio disponi-ble que tiene Rumipamba. La petición de los moradores fue el arreglo del Estadio de fútbol construir baterías sanitarias y los camerinos. (CCJW)

Más de 300 patinadores de todo el país exhibieron su clase en el patinódromo de Ibarra. La Federación Ecuatoriana de Pati-naje y Federación Deportiva de Imbabura estuvieron presentes en este certamen.

Mayuri Vargas, Ana laura Figueroa y Ainoa tello.

Vania delgado, Fátima dávila, María José lomas y camila lomas.

Samanta García, doménica cazares y Nicole chuquin.

erika Brito, doménica Valdiviezo, Johana Veintimilla y Valentina Vélez.

estefany Pupiales, Nathalia Villalba, Nathalia Reascos, Astrid coral y daniela Vega.

Alexey Pupiales y Hugo Jijón. Martina Ramírez, emilia escandón y Sara Patiño.

WeBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

Patinaje en Ibarra

A8 SÁBADO18 DE JUNIO DE 2016La Hora IMBABUrA-CArChI

GENTE

e

IBARRA

el cotejo de hoy° El Imbabura S.C., que suma 13 puntos y menos 5 de gol diferencia, y se ubica en el undécimo lugar de la tabla; recibe esta tarde, desde las 16:00, en el estadio Olímpico Ciudad de Ibarra, al Club Deportivo Espoli, que se ubica en el puesto 9, con 15 puntos y menos 3. Es un partido de vital importancia para el cuadro gardenio para salir de esa posición incómoda en la tabla de posiciones.Las categorías menores jugaran sus encuentros en el estadio Jaime Terán Jaramillo de Atuntaqui. La Sub 16, a las 10:00, y desde las 12:00 la Sub 19.

Page 9: Imbabura carchi 18 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

A12SÁBADO

18 DE JUNIO DE 2016La Hora IMBABUrA-CArChI

I

Día

P40024/kc/ai

Gustitos gastronómicos PARA PAPÁ

Consiente al ‘rey del hogar’ con estas preparaciones que de seguro le en-cantarán.Para esta fecha especial, sal de la rutina y busca en tu cocina distintos ingredientes para preparar nuevas recetas.

Si deseas sorprender a tu pa-dre, toma en cuenta muy bien sus gustos y agrégale una piz-

ca de imaginación para dar la vuelta a ese paladar, así se trate de uno bien exigente.

Aquí presentamos tres deli-ciosas y sencillas alternativas con ingredientes de fácil alcan-ce. (MLY)

INGREDIENTESPARA lA PARRIllADA:ChorizosMorcillas½ berenjena½ cebolla½ pimiento rojo½ pimiento verde3 papas pequeñas3 cdas de aceite de olivaSal y pimienta al gusto

PARA El ChImIChuRRI:½ taza de aceite de oliva suave1 diente de ajo picado finamentePerejil picado finamenteOrégano

Parrillada de embutidos y verduras

INGREDIENTES500 gramos de mantequilla1 taza de azúcar4 huevos1 cucharadita de esencia de vainilla1 cucharada de polvo de hornear2 de tazas de harinaPirutinas

PREPARACIóNVierte todos los ingredientes en una fuente grande y mézclalos con la ayuda de una batidora hasta con-seguir una consistencia espesa.

Cupcakes

INGREDIENTESPara las tortillas: 500 gr de harina100 gr de mantequilla derretida 2 cucharaditas de Sal Agua

PARA El REllENo: 2 pimientos rojos 1 pimiento verde 3 zanahorias 3 cebollas perla1 zapalloSal y pimienta al gusto

Tacos vegetarianosColoca en la máquina para hacer cup-cakes las pirutinas y sobre ellas pon la mezcla hasta la mitad de cada una de ellas. Cierra la máquina y espera de 5 a 8 minutos hasta que estén listos.Retíralos de la máquina y decórelos con crema pastelera al gusto.

Sal y pimienta al gusto

PREPARACIóN:Para el chimichurri:Mezcla en el aceite de oliva todos los ingredientes.

PARA lA PARRIllADA:Coloca los chorizos y morcillas en la parri-lla, previamente añadido el chimichurri en ellas y de la vuelta constantemente hasta que se cocinen, mientras tanto corta las verduras en diferentes formas, añade sal y un poco de aceite de oliva.Corta las papas en rodajas finas para que se cocinen rápido en la parrilla y pon sal a

gusto y un poco de aceite de oliva.Pon el aceite en la parrilla, deja calentar, luego coloca las papas y las verduras a coci-nar y da la vuelta constantemente para que no se quemen.Retira las verduras y las papas de la parrilla cuando estén doradas. Sirve acompañando de los chorizos y la morcilla.

PARA El GuACAmolE: 2 aguacates 1 cebolla perla 1 tomate riñónSal y pimienta al gusto

PREPARACIóN:Para la masaPara hacer la masa de los tacos, coloca la harina con la sal en un bol, vierte el agua y mézclalo. Luego incorpora la mantequilla derretida y amásalo.Una vez que se obtenga una masa homogénea, déjala descansar por

media hora. Separa en 20 porciones pequeñas y déjalo reposar nuevamente. Sobre una superficie plana, estira las tortillas de una en una con ayuda de un rodillo y un poco de harina.En una sartén bien caliente, sin agregar nada, cocina las tortillas por ambos lados y resérvalas.

PARA El REllENo:Lava los pimientos y las cebo-

llas y córtalos en juliana, pela las zanaho-rias y córtelas en rodajas finas.En una sartén amplia, con un poco de aceite, fríe las verduras y condimenta con sal y pimienta.Luego coloca las berenjenas cortadas en finas rodajas junto con el zapallo.Incorpora a la sartén el resto de verduras y verifica la sal y pimenta. Déja en el fuego durante 30 minutos, revolviendo de vez en cuando o hasta que las verduras estén tiernas. Para armar los tacos, calienta las tortillas en el horno y pon el relleno con mucho cuidado. Finalmente sirve con guacamole.

FoTo 3( FoTo y RECETA: RECETASGRATIS.NET)

Page 10: Imbabura carchi 18 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

A10SÁBADO

18 DE JUNIO DE 2016La Hora IMBABUrA-CArChI

I

Día A11

P40023/da/ai

Las mejores películas para el ‘rey del hogar’

Grandes producciones de la panta-lla grande han sido dedicadas a este personaje. Aquí una breve lista.Existe un sinfín de produccio-nes cinematográficas en las que se plasman emotivas, conmove-doras y divertidas historias de papás que pueden llegar incluso a dar su vida por sus hijos. Mu-chas de estas han sido galardo-nadas con múltiples premios y

es que la trama que presentan, así como sus historias han cauti-vado a la audiencia sin importar su edad.

Te invitamos a recordar aquellos inolvidables filmes que se ha convertido en un clásico para disfrutar en familia. (MLY)

‘YO SOY SAM’° Cuenta la historia de un hom-bre con síndrome de Down que tiene la inteligencia de un niño de siete años. Él vive junto a su hija Lucy luego de que su esposa los abandonara. Las autoridades piensan que su padre puede fre-nar su crecimiento intelectual y deciden separarlos, pero Sam no se rinde y busca la ayuda de una abogada, quien decide ayudarlo de forma altruista. Volcada totalmente en su trabajo, su vida personal va a la deriva y junto a su cliente luchan y se ayudan mutuamente para recuperar a los que más aman.

‘EN EL NOMBRE DEL PADRE’° La película está basada en la historia real de los llamados ‘Cuatro de Guil-dford’, donde se muestra la atormenta-da Belfast de los años 70’. Gerry es un muchacho que pasa su vida juvenil de manera desordenada, a disgusto de su padre Giuseppe, un hombre tranquilo y educado. El joven se vio obligado a confesar su participación en un atentado terrorista y es condenado a cadena perpetua junto al resto de los ‘cuatro de Guil-dford’. Su padre también fue arrestado y encarcelado y durante su estancia en la penitenciaría, Gerry descubre que la aparente fragilidad de su progenitor esconde en realidad una gran fuerza y sabiduría interior. Con la ayuda de una abogada entregada a la causa, Gerry se propone demostrar su inocencia, limpiar el nombre de su padre y airear la verdad de uno de los más lamentables errores legales de la historia.

‘BIG FISH’° William Bloom no tiene una buena relación con su padre, pero luego de enterarse que padece de una enfer-medad terminal, regresa a su hogar para estar a su lado en sus últimos momentos. El joven lo escuchaba cuando relataba interminables historias de su juventud. Pero también tratará de averiguar cosas que le permitan conocer de mejor manera a su padre, aunque para esto debe separar la realidad de la fantasía, elementos que aparecen siempre mezclados en los relatos de su progenitor.

‘EN BUSCA DE LA FELICIDAD’° Chris Gardner es un padre que lucha para mantener a la familia a flote, la madre de su hijo de cinco años decide marcharse y su vida se ve comprometida en lo absoluto al tener que mantener al niño completamente solo. Fueron muchas noches que por falta de dinero tuvieron que acudir a centros de acogida, estaciones de bus e incluso baños públicos para pasar la noche. A pesar de sus preocupaciones, Chris continúa cumpliendo sus obligaciones como papá y se muestra cariñoso y comprensivo, empleando el afecto y la confianza que su hijo ha depositado en él como incentivo para superar los obstácu-los a los que se enfrenta.

‘PAPÁ POR SIEMPRE’° A Daniel Hillard su esposa Miranda le pide el divorcio. El juez dicta que los hijos permanezcan bajo la custodia de la madre y él, aprovechándose de que su esposa busca una empleada para cuidarlos , se hace pasar por una ama de llaves inglesa llamada Sra. Doubtfire. Con el tiempo logra ganarse el cariño de los niños, los cuales echaban mucho de menos a su padre, pero la verdad llega a descubrirse una noche especial.

Page 11: Imbabura carchi 18 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 SÁBADO18 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

La Policía Nacional, a través de al menos cinco de sus uni-dades especializadas, y la Fis-calía, desarticularon una pre-sunta red de lavado de activos y contrabando de oro. La ac-ción policial se desarrolló en Quito, Guayaquil y Machala la madrugada de ayer.

Según el viceminis-tro del Interior, Diego Fuentes, el operativo ‘Atardecer’, como se lo denominó, fue un “gran golpe” en contra del cri-men transnacional. La presunta organización delictiva se dedicaba al lavado de activos y a la defraudación tributaria.

Fuentes, acompañado de Diego Mejía, coman-dante general de la Policía; Marco Villegas, subdirector nacional Antinarcóticos; y Lo-rena Freire, subdirectora del Servició de Rentas Internas (SRI), contó que desde 2013, las empresas Spartan de Ecuador S.A. y Clearprocess Cía. Ltda. se convirtieron en las mayores exportadoras de oro del país.

Estas entidades privadas,

que funcionaban en Quito y Guayaquil, utilizaban el contra-bando de oro y la defraudación tributaria para obtener ganan-cias. La banda estaba integrada por ocho ecuatorianos.

La acción policialEn el operativo se allanaron 21

inmuebles, cuyo monto aproximado asciende a 8 millones de dólares. En algunas de las viviendas se hallaron incluso armas y su procedencia y utili-zación son investigadas.

Según el Viceminis-tro, las indagaciones continuarán junto con las autoridades de Perú, de donde se presume que vendría el oro, para co-

nocer acerca de la infraestruc-tura establecida por esta red y sus rutas de apoyo.

Las empresas aparentaban la legalidad de su comercializa-ción con notas de venta dolosas de compra venta del metal a nombre de aproximadamente 230 personas registradas como contribuyentes ‘RISE’, como sus proveedores, suplantan-

RECTIFICACIÓNEn nuestra edición del 14 de junio publicamos una rectifi-cación del Servicio de Rentas Internas (SRI). Acompañando a ese texto, enviado e impues-to desde esa entidad pública, publicamos una ‘Nota de la Redacción’. El SRI ahora exige la siguiente rectificación a la ‘Nota de la Redacción’:

“El pedido de rectificación que se solicitó a diario La Hora para su respectiva pu-blicación, como lo determina la Ley de Comunicación, no lo hace un ser ficticio, es la ver-sión oficial de la Administra-

ción Tributaria, emitido con firma de responsabilidad de la Subdirectora General de Desarrollo Organizacional del SRI, Paola Hidalgo, como consta en el documento reci-bido por el medio.

Además, es preciso seña-lar que el SRI analizó la pu-blicación ‘El presupuesto fa-miliar se alterará con el IVA al 14%’ y detectó imprecisio-nes, sin embargo, en su ‘Nota de la Redacción, adverten-cia’, ni siquiera hace referen-cia al grave error de cálculo que cometió el diario y que nosotros advertimos”.

GUAYAQUIL • La Fiscalía de Guayas inició una indagación a nueve miembros de una misma familia acusada de formar parte de una red de acopio y distribu-ción de drogas que operaba en el sur de Guayaquil.

Ayer, la Policía dio detalles de la acción que ejecutó en varios domicilios de la cooperativa de vivienda Mariuxi Febres Corde-ro, del Guasmo Sur, donde fue detectada la base de operaciones de la supuesta banda.

En horas de la madrugada, las unidades policiales allana-ron 21 inmuebles y capturaron a seis hombres y tres mujeres, en cuyo poder estaban 16 bloques de cocaína, cientos de sobres con heroína, marihuana y otras dro-gas. Esto, además de armas de fuego, dinero efectivo, celulares y varias tabletas electrónicas.

La Policía sostuvo que co-menzó la investigación gracias a denuncias reservadas que da-ban cuenta de la ilícita actividad en la zona.

Marco Zapata, jefe de Anti-

La Hora publicó el contenido ín-

tegro y previamente diseñado por el SRI, el cual en su forma-to de publicación no tenía fir-ma alguna. Entendemos que intentaba pasar por una nota periodística, siendo en reali-dad un material propagandís-tico oficial. Lamentamos que

hoy en día, aparte de imponer contenidos de manera arbi-traria, se nos quiera negar el derecho de opinar al respecto. Ante el nivel de indefensión de los medios nos vemos obli-gados una vez más a publicar la versión del SRI en su parte correspondiente a lo supues-tamente rectificado.

NOTA DE LA REDACCIÓNADVERTENCIA

Capturan a una familia entera por presunto narcotráfico

narcóticos de la Zona 8, dijo que las familias habrían sido escogi-das por el narcotráfico interna-cional para ponerlas a trabajar en el acopio y la distribución de alcaloides procedentes de Co-lombia. (DAB)

EVIDENCIA. Los paquetes tipo ladrillo fueron presentados ayer por las autoridades.

¿Cómo dieron con la banda?° El comandante de la Policía, Diego Mejía, indicó que la investigación duró aproximadamente 16 meses. Incluyó labores y diligencias investi-gativas, análisis financiero, comercial y patrimonial.

Lorena Freire, del Servicio de Rentas Internas (SRI), aseguró que se han iniciado procesos de control a estas empresas para investigar a sus contribuyentes y anunció que las personas que exporten oro deberán pagar un impuesto para evitar un perjuicio económico al país.

“Estamos investigando si estas empresas tomaron de manera ilegal la información de RISE y notas de venta de estas personas o si ellos también serían parte de la organización”, dijo.

ACTO. El Viceministro del Interior ofreció ayer detalles en una rueda de prensa.

Desarticulan red de contrabando de oroTambién se investiga un supuesto lavado de activos en al menos tres ciudades. Hay ocho detenidos.

do identidades, falsificando y utilizando documentos falsos, “causando una grave afectación económica al país, al evitar con este documento que se les haga retenciones de impuestos”, de acuerdo con la versión oficial.

Según la Agencia de Re-gulación y Control Minero (Arcom), entre 2012 y 2014, Ecuador produjo oro por 675’223.196 dólares. (SC)

21 INMUEBLES

fueron allanados.

8 MILLONES

de dólares era el costo total.

CIFRAS

México pone a prueba al actual campeónMexicanos y chilenos se enfren-tan esta noche (21:00) en busca de un cupo a las semifinales del certamen continental.SANTA CLARA, EFE • México y Chile, dos de las favoritos para imponerse en la Copa América Centenario, tendrán que ratifi-car esa condición hoy en Santa Clara, en el partido que definirá al último semi-finalista del torneo en el Estadio Levi's.

El ‘Tri’ del colom-biano Juan Carlos Oso-rio sufrió y rescató un empate ante Venezuela para amarrar el lide-rato del Grupo C y evitar a Ar-gentina. Por su parte, la ‘Roja’, campeona de 2015, fue segunda del grupo D tras caer con Argentina sem-brando algunas dudas y ganar a Bolivia y Pana-má en una trayectoria que fue de menos a más.

La ‘Roja’ llega con algunos problemasChile se ha clasificado a los cuartos de final pero tiene va-rias cuentas pendientes, y una

es el bajo rendimiento de su ca-pitán, el barcelonista Claudio Bravo, quien se ha mostrado vulnerable en el arco. El equipo de Juan Antonio Pizzi espera

que contra México apa-rezca el Bravo de siem-pre, el que hace apenas un año levantó en San-tiago la primera Copa América en la historia del país sudamericano.

En Chile estará au-sente por la banda de-

recha Mauricio Isla, suspendi-do por acumulación de tarjetas

amarillas y en su lugar, según la práctica de ayer, Pizzi se inclinaría por Edson Puch en el ataque por la derecha.

México entrenó sin su referenteEn el último entrena-miento del ‘Tri’ en San

José no estuvo Rafael Márquez, quien dejó la concentración el miércoles para viajar a Guada-

MADRID, EFE • España, que venció a Turquía (3-0), e Italia, que de-rrotó a Suecia (1-0), certificaron su clasificación a los octavos de final de la Eurocopa, mientras que Croacia, que empató (2-2) con República Checa, deberá esperar a su tercer duelo, el martes ante España, para consolidar su pase.

En Niza, la ‘Roja’ se llevó por delante a Turquía y logró la máxima goleada de la competi-ción con un juego esplendoroso, afianzado por la eficacia de sus dos puntas, Álvaro Morata y Manuel Aguado Nolito.

Los de Vicente Del Bosque acreditaron las buenas sensacio-nes exhibidas ante la República Checa. Esta vez sin sufrir. Resol-viendo pronto y ejecutando un fútbol fastuoso, especialmente en el primer acto, en el que ya dejó finiquitado el choque.

En Toulouse, Italia selló su avance a la siguiente ronda con un gol del brasileño nacionaliza-do italiano Eder Martins.

Messi se ha recuperado total-mente de unas molestias en la zona lumbar que le impidieron ser titular en la fase de grupos. La alineación de Martino pre-sentará pocas novedades. Ja-vier Mascherano, Lucas Biglia y Éver Banega formarán el centro del campo.

Por su parte, la Selección de Venezuela quiere seguir en el oasis en que se ha converti-do su participación en la Copa América Centenario. El equipo ha aparcado por algunas sema-nas las penurias que vive en la liguilla de clasificación para el

Argentina, con Messi, se mide ante Venezuela

Probables alineacionesArgentina Venezuelavs.S. RomeroG. MercadoN. OtamendiR. Funes MoriM. RojoL. BigliaJ. MascheranoE. BanegaL. MessiG. HiguaínN. GaitánDT: G. Martino

Hora: 18:00Estadio: Gillette Stadium (Foxborough)Árbitro: Roberto García (México)

D. HernándezR. RosalesW. Ángel

O. VizcarrondoR. Feltscher

A. GuerraT. Rincón

A. PeñarandaL. Seijas

S. RondónJ. Martínez

DT. R. Dudamel

Probables alineaciones México Chilevs.G. Ochoa M. LayúnN. AraujoR. MárquezH. MorenoA. GuardadoH. HerreraJ. DueñasJ. CoronaH. LozanoJ. HernándezDT: J. Osorio

Hora: 21:00Estadio: Levi’s Stadium (Santa Clara)Árbitro: Heber Lopes (Brasil)

C. BravoJ. Fuenzalida

G. MedelG. Jara

J. BeausejourM. Díaz

C. AránguizA. VidalE. Puch

E. VargasA. SánchezDT: J. Pizzi

RECUPERADO. La principal noticia en Argentina es el regreso de Lionel Messi a la titularidad.

Mundial de Rusia 2018, donde es colista, para ilusionarse con alcanzar metas mayores en el torneo continental.

Dudamel tendrá a su disposi-ción al defensa Roberto Rosales, recuperado ya de los problemas musculares que lo aquejaban desde el partido contra Uruguay. Adalberto Peñaranda, desequi-librante en los partidos anterio-res, jugará un poco por detrás de los puntas Salomón Rondón y Josef Martínez.

ClasificaciónGrupo D

País PJ PTS GD1. España 2 6 42. Croacia 2 4 13. R. Checa 2 1 -14. Turquía 2 0 -4

España e Italia certifican su clasificación a octavos

EMOCIÓN. Jugadores de España celebran el primero de los tres goles. AFP

COPA AMÉRICA

REFERENTES. El duelo entre Vidal (d) y Márquez (i) es uno de los más esperados en la Copa América Centenario.

7 PUNTOS

obtuvo México en la fase de grupos, en la que finalizó primero del Grupo C. Chile, con sus 6 unidades,

fue segundo del Grupo D.

lajara por el nacimiento de su hijo y se reintegró ayer para este partido.

Una baja confirmada de Mé-xico ante Chile es la del centro-campista Javier Aquino, quien sigue con sus trabajos de recu-peración por la lesión que tiene en el muslo izquierdo. En sus participaciones en Copa Améri-ca, México ha llegado dos veces a la final pero en ambas perdió (1993 y 2001), por lo que el en-frentamiento con Chile, que an-hela seguir reinando en el tor-neo, se vislumbra a todo o nada.

El ganador de esta llave tendrá tres días de des-canso, pues jugará las semifi-nales el próximo miércoles.

EL DATO

Page 12: Imbabura carchi 18 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

REPORTEB2 SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

REALIDAD. Los productos de la canasta básica son ahora lo que más buscan los ecuatorianos.

Ni el incremen-to de puestos móviles de v i g i l a n c i a aduanera en la Panameri-cana, ni la de-

mora que hay para movilizarse entre Ipiales y Tulcán, ni la baja cotización del dólar desestimu-lan a los compradores ecuato-rianos que visitan ese poblado colombiano en busca de mejo-res precios.

Harold Delgado, presidente de la Cámara de Comercio de Ipiales, sostiene que el número de locales comerciales crece dia-riamente. En esa ciudad es un secreto a voces, que incluso co-merciantes ecuatorianos han de-cidido migrar a esa jurisdicción.

Los productos de aseo, ali-mentos, licores, equipos tecno-lógicos, vestuario, calzado y ciga-rrillos son los más solicitados en los 8.000 locales comerciales re-gistrados en esa ciudad. Viviana Fuel, quien laboraba en la cadena de almacenes MT, explica que la canasta familiar es la que mayor demanda tiene entre los ecuato-rianos.

Familias de Quito e Ibarra realizan cada 15 días las compras para sus hogares en almacenes colombianos. Llevan productos por valores que oscilan entre 300 y 500 dólares.

“Hasta hace unos cuatro me-ses llevaban electrodomésticos, por los precios atractivos, pero ahora ya no son la prioridad”, agrega esta mujer, quien seña-la que los repuestos para vehí-culos, equipos informáticos,

llantas, papel higiénico, ropa y calzado complementan las com-pras.

¿Quién compra?Una de las características de los turistas ecuatorianos es que al momento de comprar son proli-jos al verificar las marcas, espe-cialmente en ropa y calzado. Si no viene con la frase ‘Hecho en Colombia’, rechazan esas mer-cancías, indica Álvaro Cabezas, negociante de zapatos.

“Los ecuatorianos no quie-ren saber nada de productos chinos”, agrega Cabezas, quien comenta que la ‘ley del péndulo económico’ ahora favorece a los ipialeños, después de 10 años de recesión que debieron soportar.

Una de las ventajas que ofer-ta Colombia es que los precios incluyen el IVA en las ventas y promociones, impuesto que en ese país está estipulado en un 16%. En Ecuador, en cambio, dice Fuel, se rotula un valor y al

momento de pagar el cliente debe cancelar un 14% adicional (IVA).

Sobre el incremento del IVA en Ecuador, responde: “Es una oportunidad que estamos apro-vechando, aplicando varias es-trategias”.

NoveleríaLa congestión de automotores en el tramo Tulcán–Ipiales los fines de semana hace que ciuda-danos de Pichincha e Imbabura se desplacen hacia el otro lado de la frontera entre semana para efectuar sus compras con menos dificultades.

No obstante, desconocen que entre viernes y sábado los almacenes de cadena ofrecen significativos descuentos y pro-mociones, que pueden abaratar el precio de celulares o compu-tadores de alta gama, entre 70 y 175 dólares, como indica Lady Yépez, de Alkosto.

Sin embargo, para los co-merciantes tulcaneños viajar a Ipiales se ha convertido en una “novelería”, ya que desconocen

que varios productos son más económicos en Ecuador.

Alicia Montenegro, adminis-tradora de Belleza y Color, un almacén de artículos de aseo ubi-cado en las calles Bolívar y Junín, en la capital carchense, asegura que los jabones, cremas dentales, desodorantes, exfoliantes… son más económicos en el país. “La gente de Ipiales viene a comprar en nuestros locales estas merca-derías”.

Mientras que Nohemí Tul-

cán, administradora de almacén La Ganga, en pleno corazón co-mercial, advierte que una de las bondades en Ecuador es que los electrodomésticos y demás mer-cancías tienen garantía de un año.

“Sabemos que son más econó-micos los televisores, celulares y otros equipos en Colombia, pero quién les garantiza el estado y durabilidad o hacia dónde deben acudir para reclamar, más aún cuando se trata de un país que es ajeno”, agrega Tulcán.

La mayoría de los productos son más baratos que en Ecuador y las familias se organizan para ir incluso entre semana.

RICHARD CABEZAS, IPIALES •

Diferencial° El dólar oficial se cotizó ayer en 3.019 pesos colombianos, valor que favorece a los tarjeta habientes. Un sondeo de los gremios del comercio ipialeño señala que 75% de los visi-tantes ecuatorianos utiliza tarjetas de crédito.

En cambio, en las calles de Tulcán, los más de 120 cambistas de moneda cambiaban 1 dólar por 2.850 pesos. Los directivos de este gremio afirman que el uso del dinero plástico (tarjetas) ha bajado las transacciones que realizaban hasta hace dos años.

ComparaciónPrecios en ambos países

ARTÍCULO COLOMBIA ECUADOR DÓLARES DÓLARES° TV LED SMART FULL HD 40 PGDAS SAMSUNG 421 961° LED SMART TV FULL HD 40 PGDAS SONY 385 863° NEVERA HACEB 420 LITROS 526 820° 2 KILOS DE DETERGENTE 3,66 6,50° JABÓN LAVAPLATOS 1,40 2,50° PAQUETE 3 JABONES REY 1,40 1° PAQUETE 3 JABONES REXONA 2 2,50° DESODORANTE SPEED STICK 4,94 3,50° DESODORANTE AXE 4,73 3,50° COLGATE TRIPLE ACCIÓN 1,38 1° SHAMPO PANTENE (750ml) 7,70 5,50° CUATRO ROLLOS DOBLE HOJA HOGAR 1,20 1,30° CUBETA DE HUEVOS 3,10 3,40° QUESO 1,19 2,50° 1 POLLO 2,50 5° 1 LITRO DE ACEITE 1,60 1,75

DIFICULTAD. Las largas filas de autos son la principal traba que deben enfrentar.

14% REPRESENTA

ahora el IVA en Ecuador.

16% SE PAGA

por IVA en Colombia, pero siempre está incluido en el

precio.

IPIALES VIVE SU ‘ÉPOCA DORADA’

B15 SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOS Estrellas en la red

Álex Aguinaga, exjugador y entrenador ecuato-riano, vivió los momentos más gloriosos de su carrera deportiva y familiar en México. Por eso, ayer lamentó la muerte de Rubén Aguirre. “Para los que disfrutamos sus programas es una noticia muy triste. DEP Rubén Aguirre. Maistro Longa-niza”, escribió en su cuenta personal de Twitter (@dtAlex_Aguinaga). (JG)

Adiós ‘Maistro Longaniza’

GUAYAQUIL • Parecería ser que la Copa América no está hecha para Ecuador. Con la ilusión de estar entre los mejores, la Selec-ción viajó hasta Estados Uni-dos –sede del torneo-, donde no realizó un buen desempeño.

Varios factores incidieron para que la ‘Tricolor’ quede eli-minada y regrese a casa con las manos vacías, nuevamente.

Raúl Avilés, exseleccionado nacional, y Humberto Pizarro, técnico ecuatoriano, calificaron como regular la participación del combinado nacional.

Para la ‘Turbina’ Avilés, el DT de Ecuador, Gustavo Quin-teros, se equivocó mucho en los planteamientos de juego; además, en las alineaciones y en los cambios. “No pone a un delantero y lo que hace es meter a un marcador y a un volate”, expresó.

Por su parte, Pizarro, extimo-nel de Mushuc Runa, indicó que se llegó a cuartos de final por los rivales que tuvo. “Enfrentamos a un equipo como Brasil, que no

tuvo una destacada actuación. Ante Perú tuvimos un primer tiempo deplorable y nos desqui-tamos con Haití, pero fue solo espejismo. Al menos yo no que-dé conforme”

De acuerdo con Pizarro, es-tos partidos servirán para que Quinteros saque conclusiones para las Eliminatorias. “Supon-go que un número de ecuatoria-nos coincidirán en que no fue de lo mejor esta Selección”.

Aciertos y desaciertosPese al mal juego que mostró Ecuador, Avilés resaltó que los futbolistas “sacaron la garra y el temperamento”; sin embar-go, rechaza que en los partidos ante Perú y Estados Unidos “no hubo motivación y estuvieron fríos”. Otra de las cosas que no comparte fue la inclusión en la ‘Tri’ de Carlos Gruezo y que dejó fuera de los convocados a Álex Bolaños y a Oswaldo Minda.

Pizarro destacó que uno de los aciertos de Quinteros fue la continuidad del zaguero Ar-

turo Mina, quien demostró un buen nivel. Mientras que en los desaciertos, dijo que Gruezo no se entiende con Cristhian No-boa y por eso no debieron jugar juntos. “Hay que ir pesando en un reemplazante para Walter (Ayoví) y para la Juan Carlos Paredes, que no creo puedan dar más”.

Sobre las expulsionesA los 51’ Antonio Valencia fue

expulsado y muchos fanáticos se quejaron de cómo reaccionó el jugador del Manchester Uni-ted. Incluso, recordaron aquella ocasión en la que salió expulsa-do en el partido ante Francia, en el Mundial de 2014.

De acuerdo con Avilés, el comportamiento de Valencia fue porque “sintió impotencia al ver que sus compañeros no me-tían garra y como es muy efu-sivo se ganó la salida, aunque

todos le criticaron por el hecho de ser líder”.

Mientras, Pizarro dijo que Valencia es un jugador de ex-periencia y que debe saber que siempre lo van a provocar, por eso no debe caer en esa tenta-ción. “Hay que tener un equili-brio emocional, lo mismo (Gus-tavo) Quinteros –quien también se fue expulsado-, ya que él es quien dirige a su equipo y todo eso genera desconcentración grupal”. (SJMS)

GUAYAQUIL • El atacante Marcos Caicedo se mostró contento por regresar al país y vestir la cami-seta amarilla. Dijo que tiene una revancha y espera dejarlo todo cuando tenga que actuar.

El exjugador de Emelec refor-zará a Barcelona, pese a que tuvo propuestas de otros clubes na-cionales, aunque no quiso decir cuáles eran, pero agradeció que lo hayan tenido en cuenta.

El jugador de 24 años de edad resaltó que le gusta mucho jugar a presión y sabe que en Barcelo-na pasa eso. Indicó, además, que

el técnico Guillermo Almada es muy directo y serio. “Primero solo vine de vacaciones, pero ahora estoy en actividad. Espero tener chance de estar en la can-cha. Ahora intento mejorar mi parte física, debido a que estuve inactivo por un mes”, manifestó.

TrayectoriaCaicedo habló de su paso por el fútbol mexicano y cree que cuando migró no tenía mucha experiencia. “No pude brillar, pero maduré en lo futbolístico. Acá empezaré desde cero y espe-

ro en un futuro llegar a Europa”. Asimismo, el atacante dijo que

Barcelona es una vitrina para las aspiraciones de cualquier futbo-

lista. “Con la madurez que tengo seguro tendré más propuestas a futuro. Depende de mí aprovechar las oportunidades”, añadió.

Prefirió no hablar de su ex-club, el elenco ‘Millonario’, porque “todo quedó bien, yo simplemente tenía que irme a México, no fue por problemas, solo agradeci-miento”.

ContratoCaicedo, quien llega por una temporada con opción a compra, expresó que su familia está con-tenta por su vinculación al ‘Ídolo’.

Reiteró que tomará con profesio-nalismo la oportunidad porque siente que tiene condiciones, hu-mildad y trabajará a conciencia. “Aprendí a valorar mi trabajo y a mi familia”, finalizó. (SJMS)

Quinteros se equivocó en los planteamientos de juego

SELECCIÓN

Raúl Avilés y Humberto Pizarro analizan los motivos de la pronta eliminación de Ecuador.

DESCONSOLADOS. Jugadores de Ecuador se lamentan luego de la eliminación.

Valencia es un juga-dor de experiencia. Debe saber que lo van

a provocar siempre, por eso no debe caer en esa tenta-ción”. HUMBERTO PIZARRO, ENTRENADOR.

(Gustavo) Quinteros se exasperó, uno no entiende a veces a los

técnicos”. RAÚL AVILÉS, EXSELECCIONADO NACIONAL.

La respuesta del ‘Toño’ luego de la expulsión

° Antonio Valencia, jugador de la Selección, compartió un video en las redes sociales, luego de su ex-pulsión ante EE.UU., partido que le costó la eliminación de la Copa América Centenario a Ecuador. “Hace cuatro días aceptamos sus felicitaciones, ahora aceptamos sus críticas. Pero la vida continúa, arriba Ecuador. Nos vemos en tres meses, para las Eliminatorias”. (JG)

Barcelona es una vitrina para cualquier futbolista

REFUERZO. Marcos Caicedo jugará en Barcelons SC.

DatosDel jugador

° Nombre: Marcos Caicedo ° Apodo: ‘Marquitos’° Nació: Guayaquil 10 de noviembre de 1991° Clubes: Emelec y El Nacional, de Ecua-dor; León, Dorados y Mineros, de México.

Page 13: Imbabura carchi 18 de junio del 2016

MOSAICO

B14 SÁBADO18 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3SÁBADO18 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

E

S A L I N A S

A U RR

S

C E R R O

O L L AN A C

L A C I OA L R O

O C A S I O N

G A N A D O

R A

I O P A E D

O D AC O L M O O P O TO R

A N O D I N OO R A R M A R A

S O R I A

T R A E RR O N C A

P A C AT I R O

B AC A L

C A L E

A

O R O D A

R A DO T N U

C RM A N

E A

A C R O

A N A B A S

OPORTUNIDAD, MOMENTOCLORURO

SÓDICO

REBAÑO, HATO

TIEMPO

EMBARCACIÓN DEL DILUVIOENFERMEDAD CONTAGIOSA

MARCHA, ACOMETIDA

VASIJA PARA GUISAR

QUÍMICO DE SÍMBOLO CL.APÓCOPE DE

GRANDE

AFÉRESIS DE NAPOLITANO

REZAR, SUPLICAR

DELTA

DEMENTE, CHIFLAD O

SÍMBOLO DEL COBALT O

INSIGNIFICANTE, INEFICAZ

AFÓNICA

HOMBRE EN INGLÉS

MONTÍCULO, LOMA

OBSERVADOR, ESPECTADOR

TRANSPORTAR

YERRO, ERROR

PROVINCIA DE ESPAÑA

CINTA, FAJA

CAPITEL, CONTADORGITANO DE

RAZACONJUNTO DE

ARMAS

DONAR

GALLARD O ADONIS

VALLA , TAPIA

GRASA, GORDURAPLUMA EN

INGLÉS

VOCALES SEGUIDAS

SALUDO INDIO

QUE EX PLO RA NUE VAS TIE RRAS

RÍO DE ITALIA

SÍMBOLO DEL CROMO

PALMA DE FIBRA TEXTIL

PATO

DIOSA

CETÁCEO MARI-NO GIGANTE

LIEBRE DE LA PATAGONIA

PRIMERA VOCAL

GARFIO INSTRU-MENTO DE PESCA

SÍMBOLO DEL RADIO

LLANURA

TOQUE MILITAR AL AMANECER

ARTÍCULO FEMENINO

ORILLA DEL PAÑO

TIZA

DÉBIL, MARCHITOMAMÍFERO RUMIANTE

ACTRIZ DE LA TELENOVELA

LA MALQUERIDA

ACTOR DE LA PELÍCULA DOS DÍAS EN

PARIS

L A

A

A N

A N I R A M A

G

C A

A C

AP A N

APOSENTO

DISPARO, DETONACIÓN

A R N E S

DHOGAR

CALLE DE UN PUEBLO

BULTO

MISIVA

COMPOSICIÓN LÍRICA

DIOS DE LOS REBAÑOS

ANTES DE CRISTO

GUARDIA, PATRULLA

ORGULLOSA, PRESUMIDA

AVE GIGANTESCA

SÍMBOLO DEL SODIO

MAMÍFERO INSECTÍVORO

ESPECIE DE BÚFAL O PIGMEOCOMPLEMENTO,

PLENITUDSÍMBOLO DEL

ALUMINIOVOZ DE

ARRULLO

PRIMERA MUJER

ARGOLLA

FRUTO DE LA VID

EMBARCACIÓN DEL DILUVIO

SEÑORA DISTINGUIDA

CONTINENTE

CUMBRE

SÍMBOLO DEL CALCIO

GORDA, GRUESA

ANOCHECER, ATARDECER

PERRO

DEMENTE, CHIFLADO

FANGO, LODO

ENFERMEDAD, PADECIMIENTO

ESTADO DE ASIA

IGUALDAD EN LA SUPERFICIE

DUEÑO

LANCHÓN BARCAZA

PEÑASCO

PRENDA DE VESTIR DE TELA

AFLUENTE

SÍMBOLO DEL OSMIO

ARTÍCULO FEMENINOORDENAR,

ENVIAR

JABONCILLO

FAMILIA

EMBARCACIÓN DE REMOS

ALABAR

TRABAJADOR , JORNALERORELATIVO A LA DIVINIDAD

EMBUSTE, TRAMPA

OFIDIO DE GRAN TAMAÑO

CIUDAD DE TURQUÍA

ASTADO

ACCIÓN DE TASAR

ALTAR

SONIDO

PETRÓLEO LICUADO

ANTES DE CRISTO

PERSEGUIR, HOSTIGAR

ENGAÑO

APÓCOPE DE VALLE

SER PIEN TE DE GRAN LON GI TUDINSTRUMENTO

DE ATAQUE

EMPERADOR RUSO

EXTRAÑA

TABERNA

NAVE

SUBIR

PRINCESA INCA

CANTANTE Y ACTRIZ

ESPAÑOLA

CANTANTE Y COMPOSITOR

ESPAÑOL

Solución anterior

JOSE MARMOL(1817 - 1871)

LITERATO ARGENTINO.ESCRIBIÓ VERSOS,

DRAMAS Y NOVELAS ROMÁNTICOS.

CELEBRIDADES

TREINTA DÍAS

ARTE DE PESCA

ASTRO REY

SÍMBOLO DEL COBALTO

PLANTA TREPADORA

CALIFICACIÓN ESCOLAR

DONAR

MISIVA

ESCRITOR MEXICANO

ESTADO DEL VENEZUELA

MEDIDA DE LONGITUD

PRONOMBRE PERSONAL

MANTO BEDUINO

SEGUNDA NOTA MUSICAL

CONFUSIÓN

CINTA DE ALGODÓN

APOSENTO

VOZ DE ARRULLO

AFÓNICA

POLÍTICO CHINO

TACAÑO

VASIJA PARA GUISAR

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Secreto de familiaHBO FAMILY, 14:00

° Rhea tiene los mismos problemas que cualquier ado-lescente, hasta que se enamora de un chico inusual y cosas increíbles comienzan a suceder. Es por ello que su familia le revela un secreto ancestral: la magia es parte de ella.

TVFAN

El Hombre de AceroCINEMAX, 18:00

° Un niño fue enviado a la Tie-rra desde un planeta avanzado. Aquí fue adoptado por la fa-milia Kent y fue desarrollando poderes sobrenaturales. Ahora es un hombre y debe descubrir cuál es su misión, enfrentar a viejos enemigos y salvar a la humanidad.

MICROBIOGRAFÍA

José Saramago(1922-2010)

Escritor portugués, quien fuera reconocido con el Premio Nobel de Literatura en 1998, el único de esa lengua con ese ga-lardón, muere un día como hoy en Lanzarote, España. Dueño de un estilo inconfundible, in-cursionó en la novela, el teatro, el cuento, la poesía y el perio-dismo. Su novela ‘El Evangelio según Jesucristo’ acrecentó su fama debido a una polémica sin precedentes en Portugal que le vetó su presentación al Premio Literario Europeo 1991. Autor de novelas como ‘El año de la muerte de Ricardo Reis’, ‘En-sayo sobre la ceguera’ ‘Ensayo sobre la lucidez’ y ‘Todos los nombres’. (DVD)

Nro. 3170

Nro. 3169

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE • Un equipo de astrónomos del Instituto Max Planck de Garching del observatorio de La Silla en Chile encontró que, al menos en un cúmulo estelar de-nominado Messier 67, hay más planetas conocidos como ‘Júpi-ter calientes’ que lo que se creía hasta ahora.

Los ‘Júpiter calientes’ son planetas que tienen al menos un tercio de la superficie de Júpiter. Tienen una órbita cercana a su estrella y, por lo tanto, sus tem-peraturas son muy elevadas.

Sus periodos orbitales son inferiores a diez días terrestres mientras que el periodo orbital de nuestro Júpiter -su año- equi-vale a doce años nuestros y su distancia del sol lo hacer ser mu-cho más frío que la Tierra.

El descubrimiento ha sido el resultado del trabajo de varios años de un equipo de científi-cos procedentes de Chile, Brasil y Europa, dirigido por Roberto Saglia, del Instituto Max Planck para Física Extraterrestre, en Garching, Luca Pasquini de ESO.

Los ‘Júpiter calientes’ son más comunes

ASTRONOMÍA. Así lo determina una observación científica. (EFE)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 18 de junio?A Ud. le encanta brillar y lucirse por lo que todo lo que signifique relevancia y poder le atraerá de sobre manera. Tome este don y trate de alguna manera de ponerlo al servicio de quienes le rodean.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Las relaciones afectivas serán fuente de mucha alegría y crecimiento interno para ud. Sus hijos serán mucho más demostrativos. RECUERDE: Con profundo sentido huma-no, ha de reconocer que el tiempo es más valioso que el oro.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

La situación dentro de su hogar se estabiliza lo que le brindará una profunda paz. Mejore su carácter. Sea prudente y tolerante.RECUERDE: Dios ha puesto el trabajo cómo centinela de la virtud.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Maravilloso momento para relacionarse con sus hermanos y parientes ya que disfrutará mucho de su compañía. RECUERDE: Aprender sin reflexionar es malgastar la energía.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Su situación económica pasa por un muy buen momento que deberá ser aprove-chado. Aprenda a realizar gastos solo necesarios.RECUERDE: El verdadero modo de no saber nada es aprenderlo todo a la vez.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Ud. se mostrará mucho más positivo y ale-gre lo que hace que proyecte una imagen de confianza muy fuerte. RECUERDE: Su mente es una fuente de poder.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

La soledad será un requerimiento para Ud. en este momento ya que de esta ud. podrá sacar mucha sabiduría. RECUERDE: Jamás se diga que es incapaz.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Los proyectos y planes que tenga en este momento deberán ser efectuados ya que contará con ayuda y apoyo. RECUERDE: Que el sol del afecto a sus semejantes les de calor humano.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

La interacción con sus superiores será mucho más agradable y cercana lo que hace que se sienta más a gusto dentro del campo profesional. RECUERDE: Realice plenamente su renovación diaria.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Este será el momento para llevar a cabo sus planes de viajes y superación profesional. RECUERDE: Realice sus actividades de manera creativa y con alegría.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

La situación económica de su pareja será mucho más estable en este momento lo que hace que esta se sienta fuerte e independiente. RECUERDE: La felicidad es el efecto del juego armonioso de su energía psíquica y espiritual.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Los espacios y momentos a solas son muy enriquecedores dentro del matrimonio. Mejore la expresión de sus sentimientos.RECUERDE: Regocíjese de ser útil a los demás.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Este es un excelente momento a nivel labo-ral para ud. ya que se superará en todos los aspectos. Sea más sincero hoy.RECUERDE: Si busca la paz fuera de su corazón, no la encontrará en ninguna parte.

NOTA DE LA REDACCIÓNADVERTENCIA

El texto ubicado abajo no es de autoría de Diario La Hora, se trata de una imposición del Ministerio de Defensa que publicamos bajo rechazo. No somos responsables del contenido propagandístico de dicho material, impuesto con un uso abusivo de la inconstitucional Ley de Comunicación. Apelamos a la com-prensión de los lectores, quienes conocen el estado de indefensión en el que vive la prensa libre y ofrecemos disculpas por este abuso que se sale de nuestras manos.

Réplica impuesta por el Ministerio de Defensa

IVA de recaudaciones internas

100

200

300

400

500

IVA de importaciones

100

0

0

200

cifras en miles de dólares

cifras en miles de dólares

Enero Febrero Marzo Abril Mayo

Enero Febrero Marzo Abril Mayo

325.238

486.662

348.433 338.278 331.126

110.842 100.163 102.13397.215 96.641

FUENTE: Servicio de Rentras Internas Elaboración: LA HORA

Recaudaciones del IVA en 2016

Recaudación del IVA sigue bajando en 2016Subió la recaudación del tributo a las herencias, legado y donaciones, así como el impuesto a las tierras rurales.

15.000 dólares en devoluciones del IVA con dinero electrónico° Menos del 1% de las devoluciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se realizaron por concepto de transacciones realizadas con el sistema de dinero electrónico. Según el titular del Banco Central del Ecuador (BCE), Diego Mar-tínez, hasta el 14 de junio se concretó la devolución de unos 15.000 dólares, mediante 11.000 devoluciones de IVA.

Cabe señalar que, según la Dirección Nacional de Planificación y Gestión Estratégica del SRI, las recaudaciones totales por IVA fueron de 18,2 millones de dólares entre enero y mayo pasados.

La devolución de hasta cuatro puntos porcentuales del IVA, establecido en las dos últimas reformas tributarias, según Martínez, logro que en los últimos meses las cuentas de dinero electrónico abiertas pasaran de 50.000 a 83.000. Es decir, cerca del 39,7% más.

Camaroneros anuncian la caída de sus ventasGUAYAQUIL • El presidente de la Cámara Nacional de Acuacul-tura, José Antonio Camposano, dijo que el sector camaronero es posiblemente uno de los pocos del área productiva que incrementó volúmenes de exportación en alre-dedor del 15 %.

Explicó que de las 350 millones de libras exportadas en el 2011, sobrepasaron a más de 770 millones de libras el año pasado; sin em-bargo, indica que en

contrapartida de “este incre-mento en el volumen de libras, desde febrero del 2014, el sector viene registrando una marcada caída de los precios

internacionales del crus-táceo”.

Añade que de los 2.500 millones de dólares ingre-sados por exportaciones en el 2014, para el 2015 se observó una merma de más de 200 millones de dólares, con un resultado final de 2.300 millones. (DAB)

El sector produc-tor, además se vio golpeado por los efectos del terremoto del pasado 16 de abril, especial-mente, en la zona de Pedernales.

EL DATO

En los primeros cinco meses de este año, la recaudación total del Impuesto al Valor Agrega-do (IVA) disminuyó en un 27%. Mientras en enero pasado las recaudaciones totales de este tri-buto fueron de 597.5 millones de dólares, para el cierre de mayo la cifra bajó a 433.2 millones.

Así lo revela el último informe presentado por el Servicio de Ren-tas Internas (SRI). De acuerdo con esta entidad, las recaudaciones to-tales también disminuyeron en un 20% durante el primer quinque-mestre del año, comparado con el mismo período de 2015.

Desde enero a mayo del año en curso, el IVA de Operaciones Internas bajó de 486.6 millones de dólares a 331.1 millones; es de-cir, decreció cerca del 32%. El total recaudado en esos cinco meses es de 1.829 mi-llones, un 16% menor que el monto recaudado en el mismo período de 2015 (2.186 millones).

Según el titular del SRI, esta disminución se justifica en el recorte presupues-tario del Gobierno que tuvo un impacto directo en la actividad económica del país y eso afectó

la recaudación. “El Estado es el ente que más compras hace en el país; la participación del Estado es muy importante y si esas com-pras se reducen hay un efecto di-recto e indirecto en los niveles de recaudación”, dijo.

Por otro lado, justifica Orlan-do, también influye la situación del mercado internacional pues

“han decrecido las expor-taciones en el orden del 7% del PIB (Producto Interno Bruto) y que también ha habido un ajuste fiscal en-tre el 2015 y el 2016, en al-rededor de seis puntos del PIB, uno de los más fuertes de la región”, señaló.

Suben recaudaciones de herencias y tierras rurales En un 30% se incrementaron las

recaudaciones por concepto de herencias, legados y dona-ciones. Entre enero y mayo de 2016, el total obtenido por este impuesto fue de 4,2 millones de dólares, cifra superior a los 3,2 millones recaudados en el mis-mo período de 2015.

Otros ingresos que se vieron

favorecidos son los referentes al tributo a las tierras rurales, cuyas recaudaciones subieron en un 19%. El total obtenido al cierre del quinto mes fue de 2.4 millones de dólares, mientras que en el primer quinquemes-tre de 2015, el monto fue de 2 millones. (LGP)

Para el período enero a mayo de 2016 el valor recaudado es de 5.454 millones de dólares.

EL DATO

Page 14: Imbabura carchi 18 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 SÁBADO18 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR I B13SÁBADO

18 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADORI

MOTÍVATE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

HIPOTECAS EN PRIMER GRADO 6% ANUAL

0996549421 WHATSAPP 0994945279 WHATSAPP

MÍNIMOSREQUISITOS

PAB

/142

05/A

S

[email protected]

HERMOSOS DEPARTAMENTOS EN URB. PRIVADA

SECTOR USFQ

2890702 0996802406

QUITO: CUMBAYÁ VENDO

P A

R/1

0329

1/A

G

INGREDIENTES: 1 brócoli 2 pedazos de jamón de cerdo 150 g de pasta corta 2 cucharadas soperas de queso parmesano 2 dientes de ajo 1 cucharada sopera de aceite de olivaSal y pimienta al gusto

PREPARACIÓN:En una olla con agua hirviendo cocina el brócoli durante 25 minu-tos, hasta que esté suave.

INGREDIENTES:180 g de pastaAceite de oliva1 cucharada sopera de alcaparra½ limónZumo de Limón1 hinojo tiernoAzafrán10 g de alga wakame (se puede uti-

lizar también acelga) 10 g de espagueti 3 rebanadas de pan de molde

PREPARACIÓN:Pon agua a hervir junto con una pizca de sal para cocinar la pasta de forma tradicional.Mientras tanto, para preparar la salsa marinera, añade un vaso de aceite en una olla ancha y profunda.Agrega las alcaparras, previamente lavadas y escurridas, así como la cás-cara de limón cortada en tiras finas. También incorpora a la salsa un cho-rrito de zumo de limón junto con un

puñado de hinojo cortado finamente.Rehoga la salsa por un minuto y pon un poco de agua caliente, junto con el azafrán y las algas. Cocina por un minuto, revuelve bien todo y resérvalo.Aparte, corta el pan en cubos y sofríe con un par de cucharadas de aceite hasta que quede bien tostado. Escurre la pasta y reserva el agua de la cocción. Luego añádela a la sar-tén con la salsa y remueve a fuego medio. Cocina hasta que la pasta esté en su punto.Sirve la pasta marinera vegetariana y decora los platos con un poco de pan frito, pimienta y la ralladura de limón.

Pasta con brócoli y jamón

Pasta marinera vegetariana

Aparte cocina la pasta corta hasta que esté al dente. Luego, escúrrela y reserva para seguir con la receta.En una sartén con aceite saltea el brócoli junto con el jamón cortado en tiras. Cuando esté un poco dora-do agrega el ajo, y saltea los ingre-dientes a fuego bajo durante cinco minutos. Salpimenta al gusto.Finalmente, mezcla muy bien la pasta junto con el brócoli y el jamón y sírvelo.TIP: A la preparación puedes aña-dirle un poco de queso parmesano para darle un toque especial.

COCINA

Pasta cajún con camarones

INGREDIENTES:150 g de espaguetis 8 camarones 1 cucharadita de condimento 150 ml de salsa napolitanaAceite de olivaQueso parmesano 1 limónSal y pimienta al gusto

PREPARACIÓN:En una sartén con aceite, cocina los camarones previamente salpimentados durante tres minutos. Agrega una pizca de condimento y un chorro de zumo de limón y resérvalo un momento. Cocina la pasta de forma tradicional, con agua hirviendo y sal hasta que esté al dente. Después, añade aceite con un poco de condimento a la misma sartén de los camarones y saltea los espaguetis y seguido de esto mezcla muy bien con el condimento.Agrega la salsa napolitana y mezcla por un minuto más. Finalmente, sirve la pasta y sobre esta pon los camarones. Antes de servir espolvo-rea queso parmesano por encima.

POR MARÍA MARÍN • Un científico de la universidad de Hertfords-hire se hizo esta pregunta y deci-dió encontrar la respuesta para llegar al fondo del fenómeno de la buena suerte. Lo que reveló el experimento del catedrático en sicología Richard Wiseman nos ayudará a tener mejor suerte en la vida.

Él publicó un anuncio en los periódicos nacionales de Inglaterra solicitando per-sonas que sintieran tener buena suerte y gente que pensara que la mala suer-te siempre los acompaña-ba. Cientos de hombres y mujeres se ofrecieron como voluntarios para la investigación. El ex-perto entrevistó a todos, monitoreaba sus vidas y les hizo tomar parte en varios experimentos, en uno de estos separó a to-dos los participantes en dos grupos.

En un cuarto puso a los suertudos y en otro a los que aseguraban tener mala suerte. A ambos grupos les dio un medio impreso y les dijo: “Miren este periódico y dígan-me cuántas fotografías encuen-tran”.

Lo que nadie sabía fue que secretamente el profesor había colocado un mensaje de media página con letras grandes que leía: “Dígale al profesor Wise-man que ha visto este anuncio y usted ganará 50 dólares.

IMPORTANTE. La buena suerte depende de que te des cuenta de las oportuni-dades que pasan por tu vida. (Foto cortesía)

¿A quiénes les toca la buena suerte?

El desenlace Lo que sucedió fue una gran revelación. La mayoría de las personas que decían tener mala suerte no se dieron cuenta del anuncio, mientras que los que indicaban tener buena suerte lo vieron rápidamente.

¡El mensaje era obvio y ocupa-ba la mitad de la página! ¿Por qué unos lo detectaron y otros no?

Lo que Wiseman con-cluyó es que la gente que se considera desafortuna-da son generalmente más tensa, tienen más preocu-paciones y viven con más ansiedad. Todo este ner-viosismo interrumpe la

capacidad de reconocer las oportunidades que les llegan en la vida. En otras palabras, la nega-tividad que hay en sus mentes no les ayuda a darse cuenta de una oportunidad inesperada. Por eso, los que estaban intranquilos y desespe-rados pasaron por alto el anuncio y la ocasión de

ganar dinero.Hay quienes piensas que las

buenas oportunidades están reservadas únicamente para aquellos que nacen con ‘estre-lla’; sin embargo, el resultado de este experimento muestra que la buena suerte va de la mano con los buenos pensamientos. Ade-más, también confirma el famo-so dicho: “Las oportunidades no llegan, se buscan”.

María Marín es autora del best seller ‘Si soy tan buena, ¿por qué estoy soltera?’

EL DATO

Contactos:Visite: www.maria-marin.comSíguela en Facebook.com/ MariaMarinOnline y twitter@maria_marinwww.youtube.com/mariamarinonline

TOME NOTA

Pasta, un ingrediente diferente para celebrar a papáConsiente al ‘rey del hogar’ con deliciosas recetas para este día es-pecial.

Has que este Día del Padre sea recordado como una fecha es-pecial, no solo por los obsequios y los detalles que puedas tener con el ‘rey de Hogar’, ya que también es posible conquistar-lo por medio de un almuerzo o cena deliciosa y saludable.

Con una receta equilibrada

en sabores, que lleve ingredien-tes selectivos y fáciles de encon-trar, sumado a tu creatividad en la cocina bastará para saciar hasta al paladar más exigente. A continuación una guía de ex-quisitos menús que, entre sus in-gredientes, está la pasta. (MLY) (Fotos y recetas: recetasgratis.net)

Pablo Pérez no se despega de su mochila azul. En su interior hay dos pantalonetas, una camiseta, un pantalón y una blusa de su pareja. Es el único equipaje que le queda luego de salir de Cuba el 23 de mayo en busca del ‘sue-ño americano’. Un sueño que se está convirtiendo en pesadilla y que, por el momento, lo tiene en Ecuador.

Pérez es uno de los tantos is-leños que salieron de su país en busca, según dijeron, de libertad y bienestar para sus familias, aunque esto signifique embarcarse sin rumbo cierto y en una ruta desconocida.

Con él salieron su pareja, su cuñada y tres vecinos. Su ruta fue Guyana, Brasil, Perú, Ecuador y Colom-bia, desde donde tenían pensa-do dirigirse a Panamá rumbo a Estados Unidos. Pero solo alcan-zaron a llegar hasta el sur de Co-lombia donde fueron retenidos por la Policía.

“En Ipiales nos tuvieron toda la noche, tirados en un colchón, sin comer. Al otro día nos dieron

un plato de comida y nos depor-taron hasta la frontera con Ecua-dor”, aseguró. Desde el miérco-les está en el país y la noche del jueves vinieron a Quito para buscar ayuda. Les tocó dormir en la terminal de Carcelén y lo que venga en adelante nadie lo sabe.

Otros testimoniosLa historia de Aliuska Manso es diferente. De 31 años de edad,

esta joven cubana está preocupada porque des-de hace 15 días no tiene información de dos pri-mos suyos que venían al país y cumplían la misma ruta. Lo último que supo de ellos es que fueron

acogidos por una familia en Co-lombia, pero que decidieron con-tinuar el viaje. “Ellos andan sin pasaporte, sin nada. Están en un limbo migratorio”, narró.

Está preocupada porque sabe que el trayecto es peligro-so, como lo atestigua Ignacio R., quien conoce muy bien a lo que deben enfrentarse. Ignacio salió de Cuba en noviembre de 2014

Incendio forestal en pastizal de LojaEFE • Un incendio forestal consumió unas 100 hectáreas de pastizal y bosque nativo en Loja informó ayer el 911. El organismo recibió el pasado martes una llamada de alerta sobre el incendio que se había generado en la población de Quinara, al sur de la ciudad de Loja. “Este evento natural se propagó durante la jornada del miércoles 15, y se logró controlar en horas de la tarde de este jueves 16 de junio”, según un comunicado del 911.

El conductor de la camioneta que el miércoles pasado cayó al río Oyacachi, mientras trans-portaba a nueve niños, de los cuáles ocho aún no son encon-trados, sufrió un infarto antes de que se diera el accidente en el sector de El Chaco.

Ese es el diagnóstico que arroja la autopsia practicada al chofer, que tenía 22 años de edad, informó Nancy Mo-rocho, coordinadora zonal de la Secretaría de Gestión de Riesgos en Napo, sin precisar más detalles.

“Lo que explica es que ya cuando el señor cayó con el vehículo, el carro, a lo mejor tomó una gran velocidad, pero ya el señor estuvo to-talmente inconsciente, fuera de sí, o sea, el señor cayó ya fallecido al río”, indicó.

En declaraciones a una televisora, admitió: “no nos explicamos” cómo alguien tan joven como él pudo sufrir un infarto mientras conducía pero remarcó que “ese es el diagnóstico que en este mo-

mento” tienen las autoridades de la Fiscalía y Medicina Legal.

Mientras, las tareas de búsqueda de los pequeños se centraron ayer en el sec-tor de captación de aguas de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, donde se presume que podrían llegar sus cuerpos arras-

trados por la corriente.Son alrededor de 10 equipos

de rescate que están ha-ciendo un barrido a lo largo de todo el río y el margen de este afluente, sin que, hasta el cierre de esta edición, se lograra hallar a otra de las vícti-mas. (RVD)

BÚSQUEDA. Los trabajos de los rescatistas continuaban ayer.

Chofer sufrió infarto antes de caer con niños al río Oyacachi

El accidente se produjo en el kilómetro 148 de la vía a Santa Rosa.

EL DATO

ACTO. Decenas de cubanos se reunieron ayer en el norte de Quito.

Cubanos: ‘Ayúdennos a salir de aquí’

con visa de turismo a Ecuador, donde sobrepasó el tiempo per-mitido de estadía y a los ocho meses fue deportado, asegura, a su país de origen.

Durante ese tiempo trabajó en una carpintería y se casó con una compatriota suya que resi-día en Ecuador, quien además estaba embarazada. Eso lo hizo insistir en regresar a nuestro país, pero a través de la ruta al-ternativa de Guayana. “Quería encontrarme con mi esposa, ha-cía cinco días que había parido a mi niño. Pasó toda la barriga (embarazo) sola aquí. Tuve que cruzar la selva y sortear muchos

Quieren ir a Estados Unidos porque aseguran que en Ecuador el panorama se ha puesto muy difícil.

La situación general ° Como ellos, decenas de otros cubanos se congregaron ayer en el parque de La Concepción (Quito), a la espera de la respuesta de la embajada de México, a la que solicitan que sirva de enlace entre el Gobierno ecuatoriano y el estadoun-idense para poder ir a ese país.

Peter Bórquez es uno de los voceros de este grupo y afirma que son cerca de 5.000 cubanos que están a la espera de una respuesta. “Nosotros somos damnificados del comunismo”, “Es una prueba de lo que hace un hombre para buscar la libertad”, aseguran varios de ellos. Y todos coinciden en un solo pedido: “Ayúdennos a salir de aquí”.

peligros para poder estar aquí”, manifestó.

Ahora lo único que busca es llegar a Estados Unidos con su esposa y su hijo, ya que asegura

que la crisis de Ecuador les topa a ellos con mayor dureza, ya que por su calidad de extranjeros se reducen las oportunidades de empleo. (HCR)

5.000 CUBANOS

estarían a la espera de una respuesta,

dicen sus represen-tantes.

Page 15: Imbabura carchi 18 de junio del 2016

La comunidad And-wa (Andoa), re-conocida como la séptima etnia in-dígena de Pastaza en 2004, por tener

sus propias costumbres, vesti-menta, caza y pesca, lucha por recuperar su lengua, que prác-ticamente quedó extinguida con la muerte de su último ha-blante, en 2012.

Su idioma originario, el and-wa (shimigae, gae, gay o siaviri, muy similares entre sí), pertene-ce a la familia lingüística záparo y fue desplazada por el kichwa, introducido por los misioneros jesuitas, mucho tiempo antes de que fallezca su último hablante.

“… en lo que se refiere a orali-dad, buscamos la recuperación del andwa (kanduash), puesto que esto nos fortalecerá a los des-cendientes…”, comenta Leonel Gualinga, en el libro ‘Los Andoas’, escrito por Carlos Duche Hidalgo.

Aporte a la recuperaciónLa hoy profesora del colegio Einstein de Quito, Diana Sala-zar, contribuyó con un proyecto para apoyar a la recuperación de la oralidad andwa, el mismo que le sirvió para graduarse como licenciada en Lingüística Aplica-da a la Enseñanza en la universi-dad Católica.

Comenta que tuvo la oportunidad de reforzar los talleres dictados en las comunidades de Killu All-pa y Puka Yaku, parroquia Montalvo, a 35 minutos de vuelo al sureste de Puyo, que desde el año 2008 ini-ciaron los mismos miem-bros de la nacionalidad en su empeño de no perder su idioma autóctono.

Ellos hacen numerosos es-fuerzos por reintroducir la len-gua entre maestros, líderes y de-más miembros de la comunidad mediante procesos de investiga-

ción, documentación y talleres de enseñanza. Entonces, “les pro-puse un modelo (de enseñanza) que parta de las costumbres y las tradiciones andwa para enseñar el idioma. Por ejemplo, sacar los elementos lingüísticos de rele-vancia de las prácticas culturales de las fiestas, para ser aprendi-dos”, señala.

Aún faltaSalazar dice que su proyecto, ba-sado en un modelo de las prác-ticas culturales, casi puramente

oral, porque las lenguas indígenas son de transmi-sión oral y no son escritas, fue debidamente sociali-zado en las cinco comuni-dades andwas de Pastaza, pero aún no se lo aplica.

Sin embargo, destaca el interés que tienen los and-was por su idioma, por-que además de los talle-res y los cursos, también

cuentan con material didáctico y las profesoras ya enseñan a los estudiantes de la comunidad a saludar en su lengua. “Eso de-muestra que van por buen cami-no”, menciona.

Y aunque es muy difícil recu-perar una lengua extinta, sobre todo indígena, “ellos (los and-was) intentan que se reconozca su patrimonio lingüístico. Están volviendo a usar su idioma en ciertos contextos, no en todo su diario vivir”.

Lo que hay que destacar, mani-fiesta la docente, es que la inicia-

tiva de no dejar morir la lengua nació de los mismos miembros de la comunidad. (CM)

PAÍS

B5SÁBADO18 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B12 I

SE HACEN ESFUERZOS PARA SALVAR LA LENGUA ANDWA

Se usan ciertas palabras en las aulas escolares para saludar y otras en cier-tas ocasiones especiales.

Muy antigua° La lengua andwa pertenece a la familia lingüística zaparoana, junto con el iquito, el arabela, el zápara, el cahuarano, el aushiri y el omurano. De todas estas, hasta el momento existen todavía hablantes del zápara en Ecuador y del arabela y el iquito en Perú. El resto, junto con el andwa, se consideran extintas.

Hipólito Arahuanaza, quien vivió en la comunidad Kapawari, en el lado peruano, fue el último hablante andwa, el mismo que falleció en 2012 a la edad de 92 años.

De él se obtuvieron una veintena de narrativas en la lengua, con su respectiva traducción -parcial en muchos casos- al kichwa de Pastaza. Estas narraciones comprendían mi-tos, pero también historia oral, según la información obtenida en el artículo de investigación ‘La lengua andwa: una experiencia en documentación y reapropiación lingüística a través de la educación’, de Jorge Gómez Rendón y Magola Moreno.

VicisitudesEn la historia andwa

° Afectó sus tierras la explotación del caucho a finales del siglo XIX y a principios del XX.

° Luego llegó la exploración petrolera entre 1920 y 1930.

° Y la guerra de 1941 entre Ecuador y Perú terminó por dividir a la nacionalidad y su territorio.

° Unas familias quedaron al lado de Perú y otras en Ecuador, en la subcuenca baja del río Bobonaza y cuenca media del Río Pastaza.

° En 2008 se realizó un primer encuentro binacional de las comunidades andwa de Ecuador y Perú.

° En ese primer encuentro binacional ya se habló de la recuperación de su idioma.

Más de la mitad de las 6.500 len-guas que se hablan en el mundo está en peligro de de-saparecer. Muchas otras se han extinguido.

EL DATO

COMUNIDAD. Así luce una de las cinco comunidades andwas de Pastaza. (Foto: Diana Salazar)

UNIÓN. La nacionalidad andwa ha existido desde siempre en toda la cuenca del río Bobonaza. (Foto: Diana Salazar)

SOCIALIZACIÓN. Los miembros de las comunidades se reúnen con frecuencia para hablar de temas de su interés. (Foto: Captura de video ‘El gran paso Anwoa’ del YouTube)

El artículo 19 del “Reglamento de Consultas Populares” del Con-sejo Nacional Electoral (CNE) dispone que dentro del plazo de 180 días los solicitantes de un referendo podrán entregar los formularios con las firmas de respaldo, pero ayer el colectivo ‘Rafael Contigo Siempre’ que impulsa la relección del presidente Rafael Co-rrea ofrecieron entregar sus fichas de adhesión en 45 días.

Hasta diciembre, esta agrupación deberá reunir 929.062 firmas (el 8% del padrón electoral), pero si la intención de ‘Rafael Contigo Siempre’ es entre-garlas en 45 días, por día deberán reunir al menos 20.645 rúbricas de respaldo para que el CNE convoque a consulta popular.

“Nosotros como colectivo, con profunda convicción y alegría, hemos decidido hacerlo en 45 días”, afirmó Pamela Aguirre, excolaboradora del Gobierno y una de las voceras de la agrupa-ción que ayer, luego de leer un boletín de prensa junto a varios de sus compañeros, evitaron dar declaraciones a los medios de comunicación.

Antonela Calle, una de las voceras del colectivo Yasunidos que planteó al CNE una consulta sobre la explotación petrolera en el Yasuní, no precisa el número de firmas por día que reunían, pero asegura que el proceso de recolección les tomó seis meses

“y fue bien difícil porque se requiere de mucha lo-gística y organización”.

Ella no cree posible reunir cerca de un millón de firmas en 45 días como lo plantea el colectivo afín a PAIS. “Me temo que no se actúe de forma correc-ta”, afirmó y dijo que es-tarán “alertas” con lo que ocurra en los próximos días porque es “irreal ha-blar de que se reunirán

más de 900 mil en solo días”.Recordó que hace más de un

año solicitaron al CNE que les devuelvan 757 mil firmas que recogieron para su iniciativa de consulta popular, pero solo les han entregado en copias digita-les. “Estaremos vigilando por-que esas firmas fueron recogidas por el Yasuní; las firmas no se re-cogen de la noche a la mañana”, expresó.

El asambleísta Gabriel Rivera (PAIS) rechazó estas afirmacio-

nes, pues aseguró que el movi-miento del Gobierno no está in-volucrado en este tema.

En todo caso, aseguró que: “Pame sí tendría la capacidad de reunir las firmas porque se ha aliado con varios grupos de

jóvenes y maneja muy bien las redes sociales; en el país hay muchos jóvenes que apoyan el proceso de revolución; no creo que tenga mayores problemas en recoger esas firmas”, señaló Rivera. (SC)

GUAYAQUIL • El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, el opositor Enrique Márquez López, habló sobre las consecuencias del estado socia-lista que impera en su país, du-rante una charla magistral en Machala, El Oro.

El político estuvo acompa-ñado por Enzo Scarano, exal-calde de San Diego, preso en funciones por Nicolás Madu-ro y posteriormente destitui-do, líder político del estado Carabobo, durante los casi 10 meses que estu-vo preso, fue compañe-ro de Leopoldo López, en la cárcel de Ramo Verde, también estuvo Rosa Scarano, actual alcaldesa de San Diego (MUD), quien posterior a los hechos ocurridos con su esposo se convirtió en la alcaldesa con mayor por-centaje de votación al ganar con el 88% de la totalidad de votos del proceso electoral.

Márquez disertó para los empresarios y políticos ecua-torianos. En el acto estuvieron la asambleísta Cinthya Viteri,

el expresidente Lucio Gutiérrez, entre otros exfuncionarios de la oposición.

“Construimos la uni-dad para defender la de-mocracia en Venezuela de un gobierno totalita-rio que controla todos los

poderes del Estado. La unidad lo que busca es abrir una bre-cha para equilibrar los pode-res”, dijo.

Márquez además explicó en que en Venezuela hay par-tidos de todas las tendencias coincidiendo en un plan de rescate del país basado en la

justicia social y otro de resca-te de la democracia basado en el equilibrio de poderes. “Nos hemos comprometido en unos acuerdos mínimos para que la unidad funcione. Las ideolo-gías pueden ser una amenaza al igual que los personalismos y los egos”.

Dijo que en Venezuela no existe libertad de expresión, siendo esto uno de los primeros golpes del extinto presidente Hugo Chávez para asegurarse en el poder, quien procedió a la expropiación y clausura de canales de televisión, radios y periódicos. (DAB)

Para reelección de Correa se deben entregar 22 mil firmas

DECLARACIÓN. Los representantes del colectivo ‘Rafael Contigo Siempre’, en la rueda de prensa que no admitió preguntas.

Para que el Consejo Nacional Electoral convoque a consulta, este colectivo debe reunir 929.062 firmas.

Inconstitucionalidad° El jurista Pablo Piedra dijo que en caso de que el CNE califique la firmas, la Corte Constitucional (CC) debería declarar la inconstitucionalidad de la pregunta de la consulta porque la Constitución ordena que no se pueden realizar reformas legales en materia electoral un año antes de las elecciones.

Piedra calificó de “inoportuno” que una consulta popular pretenda cambiar las reglas de la elección presidencial y legislativa prevista para el 19 de febrero de 2017.

A este especialista también le llama la atención la “rapidez” con la que han manejado este tema las entidades jurídicas del país. “Es sospechoso porque la Corte y el CNE han actuado con una celeridad que no se ha visto en otros procesos”. Recordó, por ejemplo, que en la CC continúa paralizado el pedido de consulta minera en Quimsacocha con la calificación de la pregunta.

Una vez que entreguen las fir-mas, el CNE deberá emitir un informe en 15 días. Si se cum-ple con los requi-sitos remitirá el pedido a la CC para que emita el dictamen de constitucionali-dad de la pre-gunta planteada.

EL DATO

ENCUENTRO. El vicepresidente de la Asamblea de Venezuela, Enrique Márquez, segundo a la izquierda, se reunió con el expresidente Lucio Gutiérrez.

Márquez pide construir unidad por la democracia

Carlos Falquez Aguilar, alcalde de Machala, invitó a Márquez con motivo de la cantonización de la ciudad orense.

EL DATO

Quejas de oposición es ‘pre-electoral’° El Consejo de Regulación de la Comunicación (Cordicom) defendió el proceso para la adjudicación de frecuencias de radio y televisión, y calificó de “pre electoral y cuestiona-ble” el pedido que planteó la oposición en la Asamblea para que se suspenda el concurso. La consejera Paulina Mogro-vejo rechaza que un tema “tan importante” para el país como la desconcentración de las frecuencias del espectro ra-dioeléctrico pueda ser maneja-do como “plataforma política”. Cree que el planteamiento de los grupos detractores del Gobierno no tiene fundamento, pues según dijo es “técnico y transparente”. (SC)

Francia reafirma su cooperación en proyectos para el cacao de Ecuador° QUITO, EFE • El embaja-dor de Francia en Ecuador, François Gauthier, reafirmó el apoyo de su país a proyec-tos que, en torno al cacao, se desarrollan en el país, ayer en la octava edición del Salón del Chocolate. Durante la inaugu-ración de la cita, el diplomático aseguró que Francia es “un aliado valioso de Ecuador”.

MINUTERO

Page 16: Imbabura carchi 18 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 SÁBADO18 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

PAÍS

Disfruta de lo malo° Salma Hayek dice que no se arrepiente de hacer películas ‘malas’, pues la experiencia de trabajar y de convivir con sus compañe-ros actores vale bien la pena. “Estas películas puede que sean malas, o que no funcionen, o que nadie las vea… pero ¿qué hay del tiempo que pasé haciéndolas? ¿aprendí algo? ¿me divertí?. Puede que no sea muy profe-sional pero así es la vida. Es algo mexicano”, dijo la actriz al portal The Thelegraph. AGENCIAS

De las telenovelas a Bond° MÉXICO • Fernando Carrillo reveló que podría ser conside-rado para encarnar nada me-nos que a James Bond, siendo una primicia que un latino personifique al agente 007. El actor venezolano reveló que en su niñez vivió un tiempo en Londres, y que James Bond era uno de sus personajes favoritos en el cine: “Nunca se sabe, la vida da muchas vueltas”. Carrillo dijo que se encuentra en pláticas con los productores, y cada día crece más y más la incóg-nita de quién será el próximo agente 007. LA BOTANA

Deudor de millones° MÉXICO • El abogado que trabaja para Juan Gabriel, y a quien le ha hecho ganar varios juicios, revela que el cantante no le ha pagado sus honorarios. Andrés Martínez Reyna ha sido el abogado de Juan Gabriel en los últimos 10 años, y ha ganado varios juicios en los que se ha visto envuelto el artista, por los que le adeuda por lo menos 3 millones de pesos que hasta la fecha no le han sido cubiertos. LA BOTANA

TOPA

¿Klohé es hija de O.J. Simpson?MÉXICO, EL UNIVERSAL • Después de enfrentar años de especulacio-nes sobre quién es su verdadero padre, Khloé Kardashian tendrá una pronta respuesta: esto de-bido a que O.J. Simpson se hará una prueba de ADN para confir-mar o desestimar una supuesta paternidad.

Jeffrey Félix, un guardia de la prisión Lovelock, fue quien afir-mó que el exjugador de fútbol americano ha dado su consen-timiento, esto después de que la misma Khloé se lo pidiera, según declaraciones de la misma fuente.

Según informes del periódico británico Daily Mail, el hombre de 68 años se ha comprometi-do a dar una muestra de ADN, siempre y cuando la integrante del clan Kardashian lo visite en el

Centro Correccional de Lovelock, en Nevada, donde cumple una condena por robo a mano arma-da, coerción y secuestro.

De acuerdo con Jeffrey, las au-toridades de la prisión también han dado su permiso para que el proceso siga adelante.

La noticia se dio a conocer po-cos días después de que el mismo Jeffery afirmó haber escuchado a la estrella televisiva de 31 años de edad, pedirle a O. J. Simpson una prueba de paternidad.

El padre de Khloé, Robert Kardashian, era un amigo cer-cano al atleta retirado, además el abogado integró su equipo de de-fensa, cuando Simpson fue acu-sado de asesinar a su exesposa Nicole Brown y su amigo Ronald Goldman.

O.J. Simpson fue absuelto de doble asesinato en 1995. Actual-mente está cumpliendo una sen-tencia de 33 años en prisión por otros delitos, que no tienen nada que ver con la muerte de su exes-posa. Simpson es candidato para obtener la libertad condicional en 2017.

Por su parte, Khloé solo ha negado los rumores de la posible paternidad de Simpson a lo largo de este tiempo, mientras que su madre Kris Jenner intentó que la joven se hiciera una prueba de ADN en 2012, para poner fin a los “dimes y diretes”.

En 2014, Khloé de 31 años asistió al show de Chelsea Lately, en esa ocasión bromeó sobre los rumores, diciendo: “Probable-mente el rumor que ha sonado

FIGURA. La sensual celebridad es parte del famoso clan Kardashian.

El ‘niño grande’ llegó con su showEl artista argentino compartirá su po-pular espectáculo familiar en Ecuador este fin de semana.Diego Topa en ‘Junior Express’ arranca su segunda visita a Ecuador con su nuevo espec-táculo ‘¡Todos a bordo!’, luego del éxito rotundo que tuvo en octubre del año pasado y con un lleno total, donde padres e hijos disfrutaron.

En este año se abrieron dos nuevas fechas, que fueron repro-gramadas por el terremoto del pasado 16 de abril. El show de Topa llega hoy a Cuenca y maña-na a Guayaquil, en el coliseo Vol-taire Paladines Polo, a las 11:30.

Para Topa, la inspiración para hacer sus programas es algo que la trae desde temprana edad. “Esto vino conmigo desde que era chiquito, estoy pendien-te de todo lo que tiene que ver con los juegos y la música. Mis sobrinos me motivan a hacer cosas, en breve tengo ganas yo también de ser papá, aunque no sé en qué momento”, comentó con alegría.

Topa y su banda musical “Los

Los niños me transmi-ten algo puro, sano, ingenuo y divertido”.

DIEGO TOPAACTOR

EMOCIÓN. Con la alegría que lo caracteriza, el actor y cantante estuvo de paso por Quito.

MINUTERO

más fuerte es que O.J. Simpson sea mi padre”. Después dijo: “Bueno, realmente espero que ese no sea el caso”.

Rulos”, compuesta por Rulo Ro-lando, Rulo Ricardo y Carlos tam-bién serán parte del show, con los clásicos consagrados del progra-ma y con las nuevas canciones originales de su último álbum.

El actor que transmite su pro-grama en Disney Channel dice estar muy contento con el éxito acumulado en toda Latinoamé-rica, “es algo hermoso y lo traba-jamos para toda la familia, tiene esa magia y algo retro que a mí me encanta”, explicó.

Recuerdos“Hoy me enteré de la muerte del Profesor Jirafales (Rubén Agui-rre) y mi niño interno se entris-teció, él fue parte también de mi infancia y todo lo que tiene que

ver con lo infantil se lleva siem-pre en el corazón, yo me preocu-po por dar lo mejor y que esto quede para siempre”, indicó el histrión argentino.

Para Topa “cada cosa tiene su magia” y explica que eso le en-canta “porque después de hacer teatro sé lo que les gusta a los más chiquitos y todo eso luego lo traslado a la televisión”.

Luego de varios años de ex-periencia sobre las tablas, este artista está seguro en que todos los niños en Latinoamérica son iguales y se ríen de lo mismo, sin diferencia entre países o cultu-ras. “Los niños tienen el mismo humor, disfrutan muchísimo de todas las canciones y se las sa-ben rapidísimo”, concluyó con alegría. (CC)

TEMPO

B11SÁBADO18 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADORE

Ponen en tela testimonio el caso de JarrínEduardo Z., entonces agente de la Unidad de Investigaciones Especiales (UIES) y responsable de traer a Arturo Jarrín desde Panamá a Ecuador, habría ame-nazado con un arma de dotación al piloto panameño de la ae-

roambulancia, porque se ha-bría negado a mover el avión al considerar que se trasladaba a una persona secuestrada.

Eso aseguró uno de los cuatro testigos protegidos que dio su testimonio antici-pado dentro de las investiga-ciones que impulsa la Fiscalía

General para determinar las eventuales responsabilidades penales en el caso de fallecido líder subversivo del desapare-cido movimiento Alfaro Vive Carajo (AVC), Arturo Jarrín.

Pero, Víctor Hugo Ceva-llos, uno de los abogados de la defensa, considera que ese testimonio referencial no tiene valor legal alguno, porque el testigo debe referirse a lo que a él le consta o vio, y no a lo que le contaron, porque en ese caso pierden la objetividad. (LC)

Más facilidades para pagar multas de tránsitoDesde esta semana cambiaron los términos para que los con-ductores puedan proponer a la Agencia Nacional de Trán-sito (ANT) convenios que les permitan pagar por partes las multas por infracciones.

El director de la institución, Michel Doumet, informó que esos convenios podrán suscri-birse a partir de un monto equi-valente a un Salario Básico; es decir, 366 dólares, cuando an-teriormente solo podían pro-ponerse si eran el doble de este valor (732 dólares).

Las personas que deseen aplicar a esta modalidad debe-rán cancelar al menos el 20% de la deuda total y el porcentaje restante podrán diferirlo hasta 24 meses de plazo, dependien-do del monto. (Ver recuadro)

Hecho el convenio, el interés queda suspendido y el conduc-tor sancionado podrá realizar cualquier tipo de trámite como obtener certificaciones, matri-culación de vehículos, renovar licencias y recuperación de puntos.

Pero si el beneficiario deja de pagar, la ANT anulará el convenio y se realizará un pro-ceso de liquidación y el paso a un juzgado de coactivas.

Debate Para Víctor Jiménez, director ejecutivo de la Comisión Inte-rinstitucional de Educación y Seguridad Vial (Covial), esto permitirá que el infractor ten-

ga mayor facilidad para pagar sus multas.

“Resultaba difícil pagar una totalidad que bordeaba los 700 dólares, por lo que habría casos de que no se pagaba, hundien-do más al infractor por la acu-mulación de intereses. El punto es que se pague”, manifestó.

Sin embargo, Cristóbal Buendía, presidente del Obser-vatorio de la Movilidad de Qui-to, teme que la reforma termi-ne por que ciertos conductores “sigan cometiendo infraccio-nes” en las vías. (RVD)

RequisitosPara el proceso

° Solicitud de convenio de pago, las mis-mas que las puede obtener a través de la página web de la ANT wwww.ant.gob.ec o en todas direcciones provinciales del país.° Cédula de identidad. ° Comprobante de pago del mínimo del 20% del total de multas en convenio.° No mantener anteriores convenios impagos.

Valores y plazos Según el monto

Rango Plazo Monto mínimo Entre 1 y 3 SBU 4 366Entre 3 y 6 SBU 6 1.098Entre 6 y 9 SBU 9 2.196Entre 9 y 12 SBU 12 3.294Entre 12 y 18 SBU 18 4.392Mayor a 18 SBU 24 6.588

PROCESO. Estar al día es uno de los requisitos para hacer el resto de trámites.

Así fue la primera audiencia oral en PichinchaHay quejas por la demora de las causas que siguen con el viejo sistema. Un abo-gado dice que hay procesos abandonados.Desde el 23 de mayo, cuando en-tró en vigencia el Código General de Procesos y se implementó la oralidad en todas las materias no penales, en Pichincha se han presentado 1.744 demandas con este sistema y ayer fue la prime-ra audiencia en la que se resolvió una demanda de divorcio por mutuo con-sentimiento.

La Unidad Judicial Tercera de Familia, Mu-jer, Niñez y Adolescencia de Quito fue el escenario de esta audiencia, a la que fueron invitados los me-dios de comunicación.

En primera instancia, hubo de sortearse una serie de filtros y pedir au-torización para poder ingresar y cuando se logró el cometido, la audiencia ya había comenzado y en cuestión de unos 10 minutos el juez Germán Grandes dictó sentencia y declaró disuelto el vínculo matrimonial entre Ga-

briela T. y Rodrigo Ch.Al término de la audiencia, se

permitió el ingreso de la pren-sa y el juez se mostró abierto a absolver las inquietudes de los periodistas, no así la pareja que acababa de divorciarse, luego de

lo cual abandonó apresu-radamente la diminuta sala de audiencias, en la que apenas cabían unas seis personas cómoda-mente sentadas en las dos bancas repartidas a los lados.

Los detallesUn caso de esta natura-leza, divorcio por mutuo consentimiento, según dijo Paola Chávez, direc-

tora provincial de Control Dis-ciplinario de la Judicatura de Pichincha, demoraba no menos de cuatro meses, pero ahora se resolvió en cuestión de 10 días, lo cual constituye un récord.

La funcionaria también dijo

que el sistema oral implementa-do por el Código beneficia a las partes y agiliza estos trámites. “La aplicación de la oralidad permite realizar hasta cuatro au-diencias diarias, por cada juez, con lo que se duplican las dili-gencias que se cumplían con el sistema anterior”, acotó. (LC)

La queja° El exjuez en materia civil y ahora abogado en libre ejercicio Carlos Fernández, no ve aún los cambios que se anuncian con el nuevo sistema y, por el contrario, sostiene que existe total falta de coordi-nación, a tal extremo de que las causas que se venían tratando con el código anterior, prácticamente han colapsado y eso genera molestias en los usuarios.

Dice que más de la mitad de los jueces civiles se llevaron para aten-der las causas con el Código, pero los otros procesos han quedado en el abandono. Este abogado sostiene que se debe hacer una nueva redistribución de las causas, para despachar con agilidad las preexis-tentes y para luego darle prioridad a las nuevas.

4 MESES

duraba antes una audiencia de

divorcio acordada.

10 DÍAS

duró el caso que se mostró públi-

camente.

CIFRAS

TIEMPO. La audiencia se dio la mañana de ayer.

Page 17: Imbabura carchi 18 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

B7SÁBADO18 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

Adiós, querido profesorEl famoso actor que interpretó un sin-número de personajes falleció ayer de una complicada neumonía. PERSONAJE. El carisma de Aguirre lo convirtió en un actor muy querido por su público.

ESTILO. Con su inseparable puro, así lucía en la actualidad Rubén Aguirre.

El actor mexicano Rubén Agui-rre falleció ayer a los 82 años, tras una prolífica carrera artísti-ca en la que encarnó al Profesor Jirafales en la serie ‘El Chavo del Ocho’, informó su compañero de reparto Édgar Vivar.

“Mi profesor favorito descan-sa en paz... hoy mi gran amigo Rubén Aguirre parte de este pla-no. Te extrañaré mucho”, escri-bió Vivar, quien interpretó al Se-ñor Barriga, a Ñoño y a Botija. A principios de este mes se dio a conocer que el comediante se recuperaba de una neumonía por la que estuvo unos 10 días hospitalizado.

Además, tenía problemas para moverse por sí solo, si bien en ese momento sus familiares afirmaron que su estado de salud mejoraba.

En los últimos años se dio a conocer que también atravesaba por problemas económicos.

OrigenRubén Aguirre nació en Saltillo, en el norteño es-tado de Coahuila, el 15 de junio de 1934 y falleció la madrugada de ayer en el balnea-rio de Puerto Vallarta, en el no-roccidental estado de Jalisco.

Tuvo una prolífica carrera en cine y televisión, participando en una quincena de largometra-jes y en numerosos programas televisivos, entre ellos ‘El Cha-pulín Colorado’, ‘El Chavo del Ocho’ y ‘Chespirito’; en estos dos últimos interpretó al entrañable Profesor Jirafales, uno de los personajes más queridos de esta

mítica serie mexicana.Aguirre siempre tuvo pala-

bras de reconocimiento para el creador e intérprete de este pro-grama, Roberto Gómez Bolaños, ‘Chespirito’, fallecido en noviem-bre de 2014.

Tal y como contó Aguirre en una entrevista en febrero del pa-sado año, si no hubiese sido por Gómez Bolaños, su “amigo” más que “compañero”, no hubiese conseguido “internacionalizar-se” ni vivir dignamente de su pa-sión: la actuación.

El personajeSin duda, el Profesor Jirafales es uno de los personajes más recor-dados de la serie y de la comedia televisiva latinoamericana en

general. Es que su altura, su traje, su sombrero, su ‘eterno’ cigarro (puro), su ‘Ta-ta-ta-ta-taa’ y esa pa-ciencia para aguantar al Chavo (Roberto Gómez Bolaños), Quico (Carlos Villagrán), Chilindrina (María Antonieta de las Nieves), Godinez (Hora-cio Gómez Bolaños)… son inolvidables.

Pero su romance cursi, cómi-co y encantador en cierta medi-da y en ciertas circunstancias con Doña Florinda (Florinda Meza) es un clásico para varias generaciones, pues el programa se sigue transmitiendo a casi 40 años de su culminación.

La suya es una de las muchas historias que se tejieron alrede-dor de Aguirre, quien siempre dijo que ese personaje lo ayudó a dejar de ser un “actor medio-

Tuvimos la opor-tunidad

de parodiar la ‘Vecindad del

Chavo’ en ‘Vivos’ de una forma contrapuesta a la realidad de los personajes. El profesor Jirafales fue personificado por Vicen-te Romero, quien es muy bajito de estatura. Recor-damos aquellos tiempos, nos divertimos emulando a aquellos personajes (…) Ahora son pocos los que quedan de los caballeros de la mesa cuadrada. En todo caso, esta pérdida deja una gran tristeza y un gran legado para quienes hace-mos comedia”.DAVID REINOSOACTOR CÓMICO

Es increíble lo que se puede lo-

grar con un per-sonaje a través

del humor. Hemos crecido viéndolos, queriéndolos y sintiendo tanto cariño por ellos, que nos entristece mucho la partida de un actor y de un personaje que vivirá por siempre en nuestros corazones. Negar la influencia que han tenido en nuestras vidas es impo-sible. Lo que podemos decir es ‘hasta siempre Rubén Aguirre, nuestro eterno profesor”.FERNANDO VILLARROELACTOR CÓMICO

cre” y convertirse en una de las figuras más conocidas de la La-tinoamérica. Es que no estudió actuación, en realidad se graduó en la carrera de agronomía.

Su carrera artística nació con el personaje del ‘Payaso Pipo’,

antes de conocer en Ciudad de México a ‘Chespirito’ y tras este encuentro se dedicó a interpre-tar a algunos personajes có-micos, como el lunático ‘Lucas Tañeda’ o el policía ‘Sargento Refugio’. (DAG/JCL/CC)

Sus primeros programas con Chespirito fue-ron ‘Los Supergenios de la Mesa Cuadrada’ y ‘Chespirotadas’, entre 1968 y 1971.

EL DATO

Le gustaban los toros° Desde muy joven incursionó en radio y luego en televisión. También fue cro-nista taurino y transmitió por primera vez en la historia de México la narración vía satélite de una corrida de toros realizada en Madrid, España. Tras esa transmi-sión fue contratado para trabajar en la capital mexicana, donde participó en un programa infantil de concursos llamado ‘El Club de los Millonarios’ y formó parte del elenco de ‘El Club de Shory’, donde se ofrecían consejos escolares.

RUBÉN AGUIRRE

WASHINGTON. AFP-EFE • Una trein-tena de expresidentes de Améri-ca Latina y de Estado de España reiteraron ayer su apoyo al secre-tario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y su demoledor informe sobre la crisis política y económica en Venezuela.

“Suscribimos sus afirma-ciones respecto a las graves alteraciones al ordenamiento constitucional y democrático en Venezuela”, indicaron los ex-mandatarios en una carta -luego divulgada a la prensa- que entre-garon a Almagro en la sede de la OEA en Washington.

La actuación del excanciller uruguayo representa su “leal-tad insobornable con los debe-res que le obligan al frente de la OEA”, según la carta, amparada por la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), un foro internacional no guber-namental de exmandatarios “de-mócratas respetuosos de la alter-nabilidad democrática”.

Por la democraciaEl pronunciamiento de los exje-fes de Estado ocurre después de que el tema venezolano copara los debates de la Asamblea Ge-neral de la OEA, que culminó el

miércoles en Santo Domingo, y en la antesala de una reunión el próximo jueves del Consejo Per-manente para discutir el informe de Almagro.

“Nos dirigimos a usted para reiterarle nuestro apoyo, en la esperanza de que la reunión del próximo 23 de junio del Conse-jo Permanente de la OEA sirva para comenzar a reinstaurar el orden democrático en Venezue-la”, se lee en la misiva.

FirmantesLa carta de dos páginas la sus-criben los expresidentes Ricar-do Lagos y Eduardo Frei (Chile),

Fernando Henrique Cardoso (Brasil), así como Álvaro Uribe, Andrés Pastrana y César Gaviria (Colombia).

Vicente Fox y Felipe Calderón (México), Luis Alberto Lacalle (Uruguay), José María Aznar, (España), Laura Chinchilla (Cos-ta Rica), Alejandro Toledo (Perú) y Jorge Quiroga (Bolivia) tam-bién firman el documento junto a otros exlíderes de Ecuador, Pa-namá, Argentina y El Salvador.

El 31 de mayo, Almagro invo-có la Carta Democrática Intera-mericana de la OEA y publicó un extenso informe en el que descri-bió una “crisis institucional” en

Venezuela que “demanda cam-bios inmediatos en las acciones del Poder Ejecutivo”.

La reacción de MaduroYa entonces, un grupo reducido de los exmandatarios había de-clarado su apoyo a las acciones de Almagro respecto a Venezuela.

De su lado, el presidente ve-nezolano Nicolás Maduro pide la renuncia del secretario ge-neral, al que la canciller Delcy Rodríguez acuso de tener “una posición intervencionista sobre los asuntos internos de Venezue-la” y de estar “mandatado por Washington”.

Por desabastecimiento Aumenta la ‘crispación’ social

° El desabastecimiento y la escasez de productos básicos empieza a revelar un clima de “crispación” social en Venezuela, donde a los altos índices de violencia y criminalidad, se suman ahora el deterioro en la calidad de vida del ciudadano y la creciente preocupación por la crisis económica.

° Para analistas consultados, la compleja distribución de productos de la cesta básica, que explica las largas filas en las calles del país petrolero, se ha convertido en el “ejemplo perfecto” de la violencia social, institucional y criminal que padece el venezolano. ° Según el criminalista y abogado Fermín Mármol García, en Venezuela coexiste una violencia “desde las instituciones”, otra social que atribuye a la pérdida de la calidad de vida del ciudadano y se manifiesta en protestas, linchamientos y saqueos, y una criminal cometida por bandas de delincuentes.

° Mármol García puntualiza que detrás del tema alimenticio se han generado unos niveles de violencia que “nos con-vierten en una sociedad muy primitiva”. ° Los empujones, los gritos e incluso las discusiones que puedan registrarse en medio de las filas son, a su juicio, ejemplos de la violencia social, mientras que tipificó como “violencia institucional” la asociada a la venta de comida según la inclinación política de la persona o bajo ciertas condiciones.

Investigan ayuda a español Podemos

° El Parlamento venezolano dio ayer el primer paso en una investiga-ción por la presunta financiación de millones de euros del Gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) al partido español Podemos.

El Nacional denuncia agresión

° El diario venezolano El Nacio-nal denunció ayer que su sede principal en Caracas fue atacada por hombres armados que dejaron un mensaje escrito en el que condenan su “intento por desestabilizar” al país y “desinformar”.

Gobierno saca a presos a protestar

° Decenas de presos venezola-nos, movilizados por el Gobierno, se manifestaron ayer frente a la Fiscalía, en Caracas, en apoyo a una demanda por el presunto uso de sus firmas a favor de un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.

Santos ‘metió la pata’ al hablar sobre FARCBOGOTÁ, EFE • El senador colombiano y exnúmero dos de la guerrilla del Movimiento 19 de Abril (M-19), Antonio Navarro Wolff, dijo ayer que el presidente Juan Manuel Santos “metió la pata” al decir ayer que las FARC están preparadas para ir a la guerra urbana si fallan los diálogos de paz. “El Presidente metió la pata, se equivocó. Estaba intentando explicar bondades de la paz pero resultó sonando como una amenaza, amenazando con una gue-rra urbana”, dijo Navarro Wolff en una entrevista con Efe.

Venezuela: 30 expresidentes respaldan a secretario de OEAEn la reunión del próximo jueves se debatirá cómo reinstaurar la de-mocracia.

HAMBRE. Cientos de personas hacen fila a la entrada de un supermercado en Caracas. (EFE)

PROTESTA. Ciudadanos chavistas desfilaron ayer en la capital venezolana en rechazo al revocatorio contra Maduro. (AFP)

‘LIBRES’. El Régimen sacó ayer a las calles a varios presos, para que desfilaran en respaldo a sus políticas y contra la oposición. (AFP)

Page 18: Imbabura carchi 18 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 SÁBADO18 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

PLANETA

B9SÁBADO18 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADORI

PAB/14009/AS

BRUSELAS, EFE • Las consecuencias del cambio climático serán más notorias en Latinoamérica que en muchas regiones del mundo debido a la gran biodiversidad del continente y a la fuerte de-pendencia del sector primario en la economía de estos países, señalaron responsables de Euro-clima, un programa que fomenta la cooperación medioambiental entre la Unión Europea (UE) y 18 países de América Latina.

Uno de los líderes de Eurocli-ma, Horst Pilger, declaró que los efectos del cambio climático se notarán particularmente en La-tinoamérica, en tanto que redu-cirá la biodiversidad en algunos de las naciones con mayor rique-za biológica del mundo, como Brasil, Costa Rica o Colombia.

Además, afectará notoria-mente a la economía en com-paración con regiones como Europa, porque la producción económica en América Latina “es muy dependiente de la agri-cultura y de los recursos pri-marios”, y el cambio climático afecta más a este sector que a la industria o los servicios, señaló.

Para combatir estos desafíos a los que se enfrenta Latinoamé-rica es necesario fortalecer “el intercambio de conocimientos” entre la UE y las instituciones, pero también entre los propios países, en el conocido como ‘coo-peración sur-sur’, apuntó la res-ponsable de la dirección general de Cooperación Regional en

cambio climático de la Comisión Europea, Catherine Ghyoot.

Este programa centrará su tercera fase, que comienza este año, en incentivar la coopera-ción entre naciones con el obje-tivo de “reforzar la resistencia de la región latinoamericana ante el cambio climático y promover oportunidades para un creci-miento verde”, según apunta Euroclima en un comunicado.

Cambio climático impactará más a Latinoamérica

IMPORTANTE. Los representantes de Euroclima aseguraron que su pro-grama ha logrado que los países de la región pudieran intercambiar buenas prácticas sobre cambio climático. (Foto: bp.blogspot.com)

PELIGRO. Los elefantes en Tanzania corren un alto riesgo de desaparecer. (Foto: WWF)

La caza furtiva amenaza con la existencia de los elefantesGLAND, SUIZA • Según un análi-sis del Fondo Mundial Para la Naturaleza (WWF, por sus si-glas en inglés), la población de elefantes de una de las reservas más antiguas de África, el sitio del Patrimonio Mundial de la Reserva Selous, podría verse diezmada en el año 2022 si no se toman medidas urgentes para detener la caza furtiva a escala industrial.

Selous es el área protegida más extensa de África y alber-gaba una de las mayores con-centraciones de elefantes afri-canos en el continente, pero la caza furtiva por el marfil ha re-ducido la población en un 90% en menos de 40 años.

El análisis realizado para WWF, por Dalberg Global De-velopment Advisors, demues-tra cómo la disminución de elefantes en Selous puede tener un efecto negativo en la econo-mía de Tanzania, que depende de la naturaleza y pondría en riesgo el medio de vida de 1,2 millones de personas.

Animales y ecosistemas atraen“Selous es el único lugar re-conocido como sitio del Patri-monio Mundial en el sur de Tanzania y es una de las áreas silvestres más grandes de Áfri-ca. Su valor para Tanzania -y el mundo- depende de sus pobla-ciones de animales silvestres y sus ecosistemas prístinos”, adujo el director de WWF-Tanzania, Amani Ngusaru. En 2014, la Organización de las Naciones Unidas para la Edu-cación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) colocó a Selous en la Lista de Patrimonio Mundial en peligro debido a la gravedad de la caza furtiva de elefantes

En el peor momento de la crisis, un promedio de seis ele-fantes eran cazados cada día por organizaciones crimina-les. La Unesco ha expresado preocupación en cuanto a otras actividades industriales dañi-nas que amenazan la reserva, como la minería, la exploración del gas y el petróleo y la cons-trucción de represas.

Llamado a la protecciónPara lograr que Selous salga de la lista de Patrimonio Mun-dial en peligro, WWF reclama un mayor esfuerzo en la lucha frente a los delitos contra la vida silvestre, una evaluación del impacto de las actividades industriales propuestas, mayor inversión en infraestructura turística sostenible y la distri-bución equitativa de los bene-ficios para las comunidades locales. “Eliminar la caza furtiva de ele-fantes es el primer paso para que Selous aproveche todo su potencial para lograr un desa-rrollo sostenible. Debemos ase-gurarnos de que este tesoro sea protegido”, dijo Ngusaru. (CM)

Los paquidermos podrían desapa-recer del mayor sitio del Patrimonio Mundial de Tanzania en seis años.

CifrasPoblación disminuida

° Cerca de 110.000 elefantes llegaron a habitar las sabanas, los humedales y los bosques de Selous-Tanzania.

° Hoy solo quedan alrededor de 15.000 en el ecosistema.

° Tanzania es un país que cuenta con si-tios reconocidos mundialmente como el Monte Kilimanjaro y el Parque Nacional del Serengueti.

LONDRES., AFP • La policía bri-tánica informó ayer que da prioridad a dos líneas de inves-tigación en el asesinato de la di-putada Jo Cox, la salud mental del sospechoso y su relación con la extrema derecha.

El historial mental del sos-pechoso y los presuntos “lazos con el extremismo de derecha” son “una línea prioritaria de in-vestigación”, dijo en un comu-nicado Dee Collins, comandan-te de policía de West Yorkshire.

La policía está recibiendo asistencia de una unidad anti-terrorista, dijo Collins, aclaran-do que “no hay ningún indicio en este momento de que hubie-ra alguien más implicado en el ataque”.

“De todos modos”, añadió, “investigaremos cómo el sos-pechoso acabó en posesión de un arma ilegal”.

Collins confirmó que la mu-jer fue apuñalada, además de tiroteada, tal y como dijeron los testigos del asesinado, sin que lo confirmase la Policía. Cox fue asesinada el jueves cuando se dirigía a una reunión con

sus votantes en Birstall, en su circunscripción del norte de Inglaterra.

El sospechoso del asesinato fue identificado por la pren-sa como Thomas Mair, de 52 años, un hombre reservado y solitario que tuvo problemas mentales y que consumía pro-paganda de grupos neonazis de Sudáfrica y Estados Unidos.

Extrema derecha detrás de asesinato de diputada

CONMOCIÓN. Una pareja llora al visitar el sitio donde fue asesinada la parlamentaria. (EFE)

LIMA, EFE • El juez Richard Con-cepción ordenó que la primera dama de Perú y presidenta del gobernante Partido Nacionalis-ta, Nadine Heredia, sea impedi-da de salir del país durante cua-tro meses para que responda por las investigaciones por presunto lavado de activos en las campa-ñas electorales de 2006 y 2011.

El magistrado ordenó además que Heredia, su hermano Ilán Heredia y su amiga Rocío Calde-rón, también comprometidos en las pesquisas, firmen cada mes un cuaderno de comparecen-cia, paguen 50.000 soles (unos 15.000 dólares) por concepto de caución y se les prohibió cam-biar de domicilio.

La defensa de los tres apela-ron la decisión de Concepción.

Cargos por corrupciónDurante la extensa audiencia, ce-lebrada ayer, el juez citó los cargos presentados contra Heredia, entre los cuales está el haber supuesta-mente recibido dinero del falle-cido expresidente de Venezuela Hugo Chávez para la campaña electoral de Humala en 2006, y de

las empresas brasileñas Odebre-cht y OAS, producto de supuestos actos de corrupción en ese país, para la campaña del 2011 con el apoyo del procesado exasesor de campaña Martín Belaunde Los-sio. Asimismo, la Fiscalía acusa a la esposa del mandatario pe-ruano, Ollanta Humala, de haber recibido un porcentaje del dinero destinado por Odebrecht y OAS a la construcción de hospital Lo-rena en la región Cuzco, y de ha-ber incrementado su patrimonio con fuente ilícita para la adquisi-ción de un inmueble en Lima por 160.000 dólares y una camioneta rural.

Dinero chavistaTambién se le atribuye haber formado tres empresas con sus familiares y allegados para obte-ner contratos con el Estado y ha-ber mantenido parte del dinero de fuente ilícita para el financia-miento de las campañas electo-rales de 2006 y 2011.

El fiscal Germán Juárez afir-mó que un testigo entregó una carta que supuestamente prue-ba que Chávez dio dinero para la campaña electoral de 2006 del actual presidente de Perú, Ollanta Humala, que finalmente fue ganada por Alan García.

Según el fiscal, existe una car-ta del fallecido mandatario ve-nezolano, fechada el 30 de mayo

del 2006, que indica que enviaba a su agregado militar con dinero y que, posteriormente, iba a “lle-gar una rendición respecto a lo invertido por otros dineros que habrían mandado”, agregó.

Juárez dijo que esa misiva “ha sido puesta a disposición del Ministerio Público”, para que se haga “el peritaje correspondiente a ver si efectivamente correspon-de a Hugo Chávez”.

Lavado de activosDurante la audiencia de ayer, el abogado de Heredia, Eduardo Roy Gates, dijo que su defendida no fue “ni tesorera, ni contado-ra” durante la campaña de 2006 y recordó que Humala postuló por el partido Unión por el Perú.

También rechazó que exista alguna vinculación del dinero recibido durante esa campaña “con el erario público venezola-no” y aseguró que “nadie ha afir-mado que haya visto dinero en valijas diplomáticas”.

Heredia está incluida en esta investigación como presunta autora del delito de lavado de activos en la modalidad de con-versión en agravio del Estado pe-ruano y como presunta coautora del mismo delito en la modalidad de ocultamiento.

Agendas delatorasComo parte de la investigación

del fiscal están incluidas cuatro agendas de Heredia que la pri-mera dama denunció que fueron sustraídas ilegalmente de su do-micilio y que aparentemente con-tienen una contabilidad de las fi-nanzas del Partido Nacionalista.

El Congreso de Perú aprobó el miércoles un informe que pidió

incluir a Humala en la investi-gación seguida contra Heredia a partir de la información conteni-da en esas agendas

La investigación incluye a su hermano y tesorero del Partido Nacionalista, Ilán Heredia; a su madre, Antonia Alarcón; y a su amiga Rocío Calderón.

Juez prohíbe salir del paísa la primera dama de PerúEs investigada por

lavado de activos al no declarar di-nero recibido de Hugo Chávez .

PROCESADA. La primera dama peruana, Nadine Heredia, a su llegada para una audiencia ante la comisión de Fiscalización del Congreso, en Lima. (EFE)

Page 19: Imbabura carchi 18 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 SÁBADO18 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

PLANETA

B9SÁBADO18 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADORI

PAB/14009/AS

BRUSELAS, EFE • Las consecuencias del cambio climático serán más notorias en Latinoamérica que en muchas regiones del mundo debido a la gran biodiversidad del continente y a la fuerte de-pendencia del sector primario en la economía de estos países, señalaron responsables de Euro-clima, un programa que fomenta la cooperación medioambiental entre la Unión Europea (UE) y 18 países de América Latina.

Uno de los líderes de Eurocli-ma, Horst Pilger, declaró que los efectos del cambio climático se notarán particularmente en La-tinoamérica, en tanto que redu-cirá la biodiversidad en algunos de las naciones con mayor rique-za biológica del mundo, como Brasil, Costa Rica o Colombia.

Además, afectará notoria-mente a la economía en com-paración con regiones como Europa, porque la producción económica en América Latina “es muy dependiente de la agri-cultura y de los recursos pri-marios”, y el cambio climático afecta más a este sector que a la industria o los servicios, señaló.

Para combatir estos desafíos a los que se enfrenta Latinoamé-rica es necesario fortalecer “el intercambio de conocimientos” entre la UE y las instituciones, pero también entre los propios países, en el conocido como ‘coo-peración sur-sur’, apuntó la res-ponsable de la dirección general de Cooperación Regional en

cambio climático de la Comisión Europea, Catherine Ghyoot.

Este programa centrará su tercera fase, que comienza este año, en incentivar la coopera-ción entre naciones con el obje-tivo de “reforzar la resistencia de la región latinoamericana ante el cambio climático y promover oportunidades para un creci-miento verde”, según apunta Euroclima en un comunicado.

Cambio climático impactará más a Latinoamérica

IMPORTANTE. Los representantes de Euroclima aseguraron que su pro-grama ha logrado que los países de la región pudieran intercambiar buenas prácticas sobre cambio climático. (Foto: bp.blogspot.com)

PELIGRO. Los elefantes en Tanzania corren un alto riesgo de desaparecer. (Foto: WWF)

La caza furtiva amenaza con la existencia de los elefantesGLAND, SUIZA • Según un análi-sis del Fondo Mundial Para la Naturaleza (WWF, por sus si-glas en inglés), la población de elefantes de una de las reservas más antiguas de África, el sitio del Patrimonio Mundial de la Reserva Selous, podría verse diezmada en el año 2022 si no se toman medidas urgentes para detener la caza furtiva a escala industrial.

Selous es el área protegida más extensa de África y alber-gaba una de las mayores con-centraciones de elefantes afri-canos en el continente, pero la caza furtiva por el marfil ha re-ducido la población en un 90% en menos de 40 años.

El análisis realizado para WWF, por Dalberg Global De-velopment Advisors, demues-tra cómo la disminución de elefantes en Selous puede tener un efecto negativo en la econo-mía de Tanzania, que depende de la naturaleza y pondría en riesgo el medio de vida de 1,2 millones de personas.

Animales y ecosistemas atraen“Selous es el único lugar re-conocido como sitio del Patri-monio Mundial en el sur de Tanzania y es una de las áreas silvestres más grandes de Áfri-ca. Su valor para Tanzania -y el mundo- depende de sus pobla-ciones de animales silvestres y sus ecosistemas prístinos”, adujo el director de WWF-Tanzania, Amani Ngusaru. En 2014, la Organización de las Naciones Unidas para la Edu-cación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) colocó a Selous en la Lista de Patrimonio Mundial en peligro debido a la gravedad de la caza furtiva de elefantes

En el peor momento de la crisis, un promedio de seis ele-fantes eran cazados cada día por organizaciones crimina-les. La Unesco ha expresado preocupación en cuanto a otras actividades industriales dañi-nas que amenazan la reserva, como la minería, la exploración del gas y el petróleo y la cons-trucción de represas.

Llamado a la protecciónPara lograr que Selous salga de la lista de Patrimonio Mun-dial en peligro, WWF reclama un mayor esfuerzo en la lucha frente a los delitos contra la vida silvestre, una evaluación del impacto de las actividades industriales propuestas, mayor inversión en infraestructura turística sostenible y la distri-bución equitativa de los bene-ficios para las comunidades locales. “Eliminar la caza furtiva de ele-fantes es el primer paso para que Selous aproveche todo su potencial para lograr un desa-rrollo sostenible. Debemos ase-gurarnos de que este tesoro sea protegido”, dijo Ngusaru. (CM)

Los paquidermos podrían desapa-recer del mayor sitio del Patrimonio Mundial de Tanzania en seis años.

CifrasPoblación disminuida

° Cerca de 110.000 elefantes llegaron a habitar las sabanas, los humedales y los bosques de Selous-Tanzania.

° Hoy solo quedan alrededor de 15.000 en el ecosistema.

° Tanzania es un país que cuenta con si-tios reconocidos mundialmente como el Monte Kilimanjaro y el Parque Nacional del Serengueti.

LONDRES., AFP • La policía bri-tánica informó ayer que da prioridad a dos líneas de inves-tigación en el asesinato de la di-putada Jo Cox, la salud mental del sospechoso y su relación con la extrema derecha.

El historial mental del sos-pechoso y los presuntos “lazos con el extremismo de derecha” son “una línea prioritaria de in-vestigación”, dijo en un comu-nicado Dee Collins, comandan-te de policía de West Yorkshire.

La policía está recibiendo asistencia de una unidad anti-terrorista, dijo Collins, aclaran-do que “no hay ningún indicio en este momento de que hubie-ra alguien más implicado en el ataque”.

“De todos modos”, añadió, “investigaremos cómo el sos-pechoso acabó en posesión de un arma ilegal”.

Collins confirmó que la mu-jer fue apuñalada, además de tiroteada, tal y como dijeron los testigos del asesinado, sin que lo confirmase la Policía. Cox fue asesinada el jueves cuando se dirigía a una reunión con

sus votantes en Birstall, en su circunscripción del norte de Inglaterra.

El sospechoso del asesinato fue identificado por la pren-sa como Thomas Mair, de 52 años, un hombre reservado y solitario que tuvo problemas mentales y que consumía pro-paganda de grupos neonazis de Sudáfrica y Estados Unidos.

Extrema derecha detrás de asesinato de diputada

CONMOCIÓN. Una pareja llora al visitar el sitio donde fue asesinada la parlamentaria. (EFE)

LIMA, EFE • El juez Richard Con-cepción ordenó que la primera dama de Perú y presidenta del gobernante Partido Nacionalis-ta, Nadine Heredia, sea impedi-da de salir del país durante cua-tro meses para que responda por las investigaciones por presunto lavado de activos en las campa-ñas electorales de 2006 y 2011.

El magistrado ordenó además que Heredia, su hermano Ilán Heredia y su amiga Rocío Calde-rón, también comprometidos en las pesquisas, firmen cada mes un cuaderno de comparecen-cia, paguen 50.000 soles (unos 15.000 dólares) por concepto de caución y se les prohibió cam-biar de domicilio.

La defensa de los tres apela-ron la decisión de Concepción.

Cargos por corrupciónDurante la extensa audiencia, ce-lebrada ayer, el juez citó los cargos presentados contra Heredia, entre los cuales está el haber supuesta-mente recibido dinero del falle-cido expresidente de Venezuela Hugo Chávez para la campaña electoral de Humala en 2006, y de

las empresas brasileñas Odebre-cht y OAS, producto de supuestos actos de corrupción en ese país, para la campaña del 2011 con el apoyo del procesado exasesor de campaña Martín Belaunde Los-sio. Asimismo, la Fiscalía acusa a la esposa del mandatario pe-ruano, Ollanta Humala, de haber recibido un porcentaje del dinero destinado por Odebrecht y OAS a la construcción de hospital Lo-rena en la región Cuzco, y de ha-ber incrementado su patrimonio con fuente ilícita para la adquisi-ción de un inmueble en Lima por 160.000 dólares y una camioneta rural.

Dinero chavistaTambién se le atribuye haber formado tres empresas con sus familiares y allegados para obte-ner contratos con el Estado y ha-ber mantenido parte del dinero de fuente ilícita para el financia-miento de las campañas electo-rales de 2006 y 2011.

El fiscal Germán Juárez afir-mó que un testigo entregó una carta que supuestamente prue-ba que Chávez dio dinero para la campaña electoral de 2006 del actual presidente de Perú, Ollanta Humala, que finalmente fue ganada por Alan García.

Según el fiscal, existe una car-ta del fallecido mandatario ve-nezolano, fechada el 30 de mayo

del 2006, que indica que enviaba a su agregado militar con dinero y que, posteriormente, iba a “lle-gar una rendición respecto a lo invertido por otros dineros que habrían mandado”, agregó.

Juárez dijo que esa misiva “ha sido puesta a disposición del Ministerio Público”, para que se haga “el peritaje correspondiente a ver si efectivamente correspon-de a Hugo Chávez”.

Lavado de activosDurante la audiencia de ayer, el abogado de Heredia, Eduardo Roy Gates, dijo que su defendida no fue “ni tesorera, ni contado-ra” durante la campaña de 2006 y recordó que Humala postuló por el partido Unión por el Perú.

También rechazó que exista alguna vinculación del dinero recibido durante esa campaña “con el erario público venezola-no” y aseguró que “nadie ha afir-mado que haya visto dinero en valijas diplomáticas”.

Heredia está incluida en esta investigación como presunta autora del delito de lavado de activos en la modalidad de con-versión en agravio del Estado pe-ruano y como presunta coautora del mismo delito en la modalidad de ocultamiento.

Agendas delatorasComo parte de la investigación

del fiscal están incluidas cuatro agendas de Heredia que la pri-mera dama denunció que fueron sustraídas ilegalmente de su do-micilio y que aparentemente con-tienen una contabilidad de las fi-nanzas del Partido Nacionalista.

El Congreso de Perú aprobó el miércoles un informe que pidió

incluir a Humala en la investi-gación seguida contra Heredia a partir de la información conteni-da en esas agendas

La investigación incluye a su hermano y tesorero del Partido Nacionalista, Ilán Heredia; a su madre, Antonia Alarcón; y a su amiga Rocío Calderón.

Juez prohíbe salir del paísa la primera dama de PerúEs investigada por

lavado de activos al no declarar di-nero recibido de Hugo Chávez .

PROCESADA. La primera dama peruana, Nadine Heredia, a su llegada para una audiencia ante la comisión de Fiscalización del Congreso, en Lima. (EFE)

Page 20: Imbabura carchi 18 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

B7SÁBADO18 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

Adiós, querido profesorEl famoso actor que interpretó un sin-número de personajes falleció ayer de una complicada neumonía. PERSONAJE. El carisma de Aguirre lo convirtió en un actor muy querido por su público.

ESTILO. Con su inseparable puro, así lucía en la actualidad Rubén Aguirre.

El actor mexicano Rubén Agui-rre falleció ayer a los 82 años, tras una prolífica carrera artísti-ca en la que encarnó al Profesor Jirafales en la serie ‘El Chavo del Ocho’, informó su compañero de reparto Édgar Vivar.

“Mi profesor favorito descan-sa en paz... hoy mi gran amigo Rubén Aguirre parte de este pla-no. Te extrañaré mucho”, escri-bió Vivar, quien interpretó al Se-ñor Barriga, a Ñoño y a Botija. A principios de este mes se dio a conocer que el comediante se recuperaba de una neumonía por la que estuvo unos 10 días hospitalizado.

Además, tenía problemas para moverse por sí solo, si bien en ese momento sus familiares afirmaron que su estado de salud mejoraba.

En los últimos años se dio a conocer que también atravesaba por problemas económicos.

OrigenRubén Aguirre nació en Saltillo, en el norteño es-tado de Coahuila, el 15 de junio de 1934 y falleció la madrugada de ayer en el balnea-rio de Puerto Vallarta, en el no-roccidental estado de Jalisco.

Tuvo una prolífica carrera en cine y televisión, participando en una quincena de largometra-jes y en numerosos programas televisivos, entre ellos ‘El Cha-pulín Colorado’, ‘El Chavo del Ocho’ y ‘Chespirito’; en estos dos últimos interpretó al entrañable Profesor Jirafales, uno de los personajes más queridos de esta

mítica serie mexicana.Aguirre siempre tuvo pala-

bras de reconocimiento para el creador e intérprete de este pro-grama, Roberto Gómez Bolaños, ‘Chespirito’, fallecido en noviem-bre de 2014.

Tal y como contó Aguirre en una entrevista en febrero del pa-sado año, si no hubiese sido por Gómez Bolaños, su “amigo” más que “compañero”, no hubiese conseguido “internacionalizar-se” ni vivir dignamente de su pa-sión: la actuación.

El personajeSin duda, el Profesor Jirafales es uno de los personajes más recor-dados de la serie y de la comedia televisiva latinoamericana en

general. Es que su altura, su traje, su sombrero, su ‘eterno’ cigarro (puro), su ‘Ta-ta-ta-ta-taa’ y esa pa-ciencia para aguantar al Chavo (Roberto Gómez Bolaños), Quico (Carlos Villagrán), Chilindrina (María Antonieta de las Nieves), Godinez (Hora-cio Gómez Bolaños)… son inolvidables.

Pero su romance cursi, cómi-co y encantador en cierta medi-da y en ciertas circunstancias con Doña Florinda (Florinda Meza) es un clásico para varias generaciones, pues el programa se sigue transmitiendo a casi 40 años de su culminación.

La suya es una de las muchas historias que se tejieron alrede-dor de Aguirre, quien siempre dijo que ese personaje lo ayudó a dejar de ser un “actor medio-

Tuvimos la opor-tunidad

de parodiar la ‘Vecindad del

Chavo’ en ‘Vivos’ de una forma contrapuesta a la realidad de los personajes. El profesor Jirafales fue personificado por Vicen-te Romero, quien es muy bajito de estatura. Recor-damos aquellos tiempos, nos divertimos emulando a aquellos personajes (…) Ahora son pocos los que quedan de los caballeros de la mesa cuadrada. En todo caso, esta pérdida deja una gran tristeza y un gran legado para quienes hace-mos comedia”.DAVID REINOSOACTOR CÓMICO

Es increíble lo que se puede lo-

grar con un per-sonaje a través

del humor. Hemos crecido viéndolos, queriéndolos y sintiendo tanto cariño por ellos, que nos entristece mucho la partida de un actor y de un personaje que vivirá por siempre en nuestros corazones. Negar la influencia que han tenido en nuestras vidas es impo-sible. Lo que podemos decir es ‘hasta siempre Rubén Aguirre, nuestro eterno profesor”.FERNANDO VILLARROELACTOR CÓMICO

cre” y convertirse en una de las figuras más conocidas de la La-tinoamérica. Es que no estudió actuación, en realidad se graduó en la carrera de agronomía.

Su carrera artística nació con el personaje del ‘Payaso Pipo’,

antes de conocer en Ciudad de México a ‘Chespirito’ y tras este encuentro se dedicó a interpre-tar a algunos personajes có-micos, como el lunático ‘Lucas Tañeda’ o el policía ‘Sargento Refugio’. (DAG/JCL/CC)

Sus primeros programas con Chespirito fue-ron ‘Los Supergenios de la Mesa Cuadrada’ y ‘Chespirotadas’, entre 1968 y 1971.

EL DATO

Le gustaban los toros° Desde muy joven incursionó en radio y luego en televisión. También fue cro-nista taurino y transmitió por primera vez en la historia de México la narración vía satélite de una corrida de toros realizada en Madrid, España. Tras esa transmi-sión fue contratado para trabajar en la capital mexicana, donde participó en un programa infantil de concursos llamado ‘El Club de los Millonarios’ y formó parte del elenco de ‘El Club de Shory’, donde se ofrecían consejos escolares.

RUBÉN AGUIRRE

WASHINGTON. AFP-EFE • Una trein-tena de expresidentes de Améri-ca Latina y de Estado de España reiteraron ayer su apoyo al secre-tario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y su demoledor informe sobre la crisis política y económica en Venezuela.

“Suscribimos sus afirma-ciones respecto a las graves alteraciones al ordenamiento constitucional y democrático en Venezuela”, indicaron los ex-mandatarios en una carta -luego divulgada a la prensa- que entre-garon a Almagro en la sede de la OEA en Washington.

La actuación del excanciller uruguayo representa su “leal-tad insobornable con los debe-res que le obligan al frente de la OEA”, según la carta, amparada por la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), un foro internacional no guber-namental de exmandatarios “de-mócratas respetuosos de la alter-nabilidad democrática”.

Por la democraciaEl pronunciamiento de los exje-fes de Estado ocurre después de que el tema venezolano copara los debates de la Asamblea Ge-neral de la OEA, que culminó el

miércoles en Santo Domingo, y en la antesala de una reunión el próximo jueves del Consejo Per-manente para discutir el informe de Almagro.

“Nos dirigimos a usted para reiterarle nuestro apoyo, en la esperanza de que la reunión del próximo 23 de junio del Conse-jo Permanente de la OEA sirva para comenzar a reinstaurar el orden democrático en Venezue-la”, se lee en la misiva.

FirmantesLa carta de dos páginas la sus-criben los expresidentes Ricar-do Lagos y Eduardo Frei (Chile),

Fernando Henrique Cardoso (Brasil), así como Álvaro Uribe, Andrés Pastrana y César Gaviria (Colombia).

Vicente Fox y Felipe Calderón (México), Luis Alberto Lacalle (Uruguay), José María Aznar, (España), Laura Chinchilla (Cos-ta Rica), Alejandro Toledo (Perú) y Jorge Quiroga (Bolivia) tam-bién firman el documento junto a otros exlíderes de Ecuador, Pa-namá, Argentina y El Salvador.

El 31 de mayo, Almagro invo-có la Carta Democrática Intera-mericana de la OEA y publicó un extenso informe en el que descri-bió una “crisis institucional” en

Venezuela que “demanda cam-bios inmediatos en las acciones del Poder Ejecutivo”.

La reacción de MaduroYa entonces, un grupo reducido de los exmandatarios había de-clarado su apoyo a las acciones de Almagro respecto a Venezuela.

De su lado, el presidente ve-nezolano Nicolás Maduro pide la renuncia del secretario ge-neral, al que la canciller Delcy Rodríguez acuso de tener “una posición intervencionista sobre los asuntos internos de Venezue-la” y de estar “mandatado por Washington”.

Por desabastecimiento Aumenta la ‘crispación’ social

° El desabastecimiento y la escasez de productos básicos empieza a revelar un clima de “crispación” social en Venezuela, donde a los altos índices de violencia y criminalidad, se suman ahora el deterioro en la calidad de vida del ciudadano y la creciente preocupación por la crisis económica.

° Para analistas consultados, la compleja distribución de productos de la cesta básica, que explica las largas filas en las calles del país petrolero, se ha convertido en el “ejemplo perfecto” de la violencia social, institucional y criminal que padece el venezolano. ° Según el criminalista y abogado Fermín Mármol García, en Venezuela coexiste una violencia “desde las instituciones”, otra social que atribuye a la pérdida de la calidad de vida del ciudadano y se manifiesta en protestas, linchamientos y saqueos, y una criminal cometida por bandas de delincuentes.

° Mármol García puntualiza que detrás del tema alimenticio se han generado unos niveles de violencia que “nos con-vierten en una sociedad muy primitiva”. ° Los empujones, los gritos e incluso las discusiones que puedan registrarse en medio de las filas son, a su juicio, ejemplos de la violencia social, mientras que tipificó como “violencia institucional” la asociada a la venta de comida según la inclinación política de la persona o bajo ciertas condiciones.

Investigan ayuda a español Podemos

° El Parlamento venezolano dio ayer el primer paso en una investiga-ción por la presunta financiación de millones de euros del Gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) al partido español Podemos.

El Nacional denuncia agresión

° El diario venezolano El Nacio-nal denunció ayer que su sede principal en Caracas fue atacada por hombres armados que dejaron un mensaje escrito en el que condenan su “intento por desestabilizar” al país y “desinformar”.

Gobierno saca a presos a protestar

° Decenas de presos venezola-nos, movilizados por el Gobierno, se manifestaron ayer frente a la Fiscalía, en Caracas, en apoyo a una demanda por el presunto uso de sus firmas a favor de un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.

Santos ‘metió la pata’ al hablar sobre FARCBOGOTÁ, EFE • El senador colombiano y exnúmero dos de la guerrilla del Movimiento 19 de Abril (M-19), Antonio Navarro Wolff, dijo ayer que el presidente Juan Manuel Santos “metió la pata” al decir ayer que las FARC están preparadas para ir a la guerra urbana si fallan los diálogos de paz. “El Presidente metió la pata, se equivocó. Estaba intentando explicar bondades de la paz pero resultó sonando como una amenaza, amenazando con una gue-rra urbana”, dijo Navarro Wolff en una entrevista con Efe.

Venezuela: 30 expresidentes respaldan a secretario de OEAEn la reunión del próximo jueves se debatirá cómo reinstaurar la de-mocracia.

HAMBRE. Cientos de personas hacen fila a la entrada de un supermercado en Caracas. (EFE)

PROTESTA. Ciudadanos chavistas desfilaron ayer en la capital venezolana en rechazo al revocatorio contra Maduro. (AFP)

‘LIBRES’. El Régimen sacó ayer a las calles a varios presos, para que desfilaran en respaldo a sus políticas y contra la oposición. (AFP)

Page 21: Imbabura carchi 18 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 SÁBADO18 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

PAÍS

Disfruta de lo malo° Salma Hayek dice que no se arrepiente de hacer películas ‘malas’, pues la experiencia de trabajar y de convivir con sus compañe-ros actores vale bien la pena. “Estas películas puede que sean malas, o que no funcionen, o que nadie las vea… pero ¿qué hay del tiempo que pasé haciéndolas? ¿aprendí algo? ¿me divertí?. Puede que no sea muy profe-sional pero así es la vida. Es algo mexicano”, dijo la actriz al portal The Thelegraph. AGENCIAS

De las telenovelas a Bond° MÉXICO • Fernando Carrillo reveló que podría ser conside-rado para encarnar nada me-nos que a James Bond, siendo una primicia que un latino personifique al agente 007. El actor venezolano reveló que en su niñez vivió un tiempo en Londres, y que James Bond era uno de sus personajes favoritos en el cine: “Nunca se sabe, la vida da muchas vueltas”. Carrillo dijo que se encuentra en pláticas con los productores, y cada día crece más y más la incóg-nita de quién será el próximo agente 007. LA BOTANA

Deudor de millones° MÉXICO • El abogado que trabaja para Juan Gabriel, y a quien le ha hecho ganar varios juicios, revela que el cantante no le ha pagado sus honorarios. Andrés Martínez Reyna ha sido el abogado de Juan Gabriel en los últimos 10 años, y ha ganado varios juicios en los que se ha visto envuelto el artista, por los que le adeuda por lo menos 3 millones de pesos que hasta la fecha no le han sido cubiertos. LA BOTANA

TOPA

¿Klohé es hija de O.J. Simpson?MÉXICO, EL UNIVERSAL • Después de enfrentar años de especulacio-nes sobre quién es su verdadero padre, Khloé Kardashian tendrá una pronta respuesta: esto de-bido a que O.J. Simpson se hará una prueba de ADN para confir-mar o desestimar una supuesta paternidad.

Jeffrey Félix, un guardia de la prisión Lovelock, fue quien afir-mó que el exjugador de fútbol americano ha dado su consen-timiento, esto después de que la misma Khloé se lo pidiera, según declaraciones de la misma fuente.

Según informes del periódico británico Daily Mail, el hombre de 68 años se ha comprometi-do a dar una muestra de ADN, siempre y cuando la integrante del clan Kardashian lo visite en el

Centro Correccional de Lovelock, en Nevada, donde cumple una condena por robo a mano arma-da, coerción y secuestro.

De acuerdo con Jeffrey, las au-toridades de la prisión también han dado su permiso para que el proceso siga adelante.

La noticia se dio a conocer po-cos días después de que el mismo Jeffery afirmó haber escuchado a la estrella televisiva de 31 años de edad, pedirle a O. J. Simpson una prueba de paternidad.

El padre de Khloé, Robert Kardashian, era un amigo cer-cano al atleta retirado, además el abogado integró su equipo de de-fensa, cuando Simpson fue acu-sado de asesinar a su exesposa Nicole Brown y su amigo Ronald Goldman.

O.J. Simpson fue absuelto de doble asesinato en 1995. Actual-mente está cumpliendo una sen-tencia de 33 años en prisión por otros delitos, que no tienen nada que ver con la muerte de su exes-posa. Simpson es candidato para obtener la libertad condicional en 2017.

Por su parte, Khloé solo ha negado los rumores de la posible paternidad de Simpson a lo largo de este tiempo, mientras que su madre Kris Jenner intentó que la joven se hiciera una prueba de ADN en 2012, para poner fin a los “dimes y diretes”.

En 2014, Khloé de 31 años asistió al show de Chelsea Lately, en esa ocasión bromeó sobre los rumores, diciendo: “Probable-mente el rumor que ha sonado

FIGURA. La sensual celebridad es parte del famoso clan Kardashian.

El ‘niño grande’ llegó con su showEl artista argentino compartirá su po-pular espectáculo familiar en Ecuador este fin de semana.Diego Topa en ‘Junior Express’ arranca su segunda visita a Ecuador con su nuevo espec-táculo ‘¡Todos a bordo!’, luego del éxito rotundo que tuvo en octubre del año pasado y con un lleno total, donde padres e hijos disfrutaron.

En este año se abrieron dos nuevas fechas, que fueron repro-gramadas por el terremoto del pasado 16 de abril. El show de Topa llega hoy a Cuenca y maña-na a Guayaquil, en el coliseo Vol-taire Paladines Polo, a las 11:30.

Para Topa, la inspiración para hacer sus programas es algo que la trae desde temprana edad. “Esto vino conmigo desde que era chiquito, estoy pendien-te de todo lo que tiene que ver con los juegos y la música. Mis sobrinos me motivan a hacer cosas, en breve tengo ganas yo también de ser papá, aunque no sé en qué momento”, comentó con alegría.

Topa y su banda musical “Los

Los niños me transmi-ten algo puro, sano, ingenuo y divertido”.

DIEGO TOPAACTOR

EMOCIÓN. Con la alegría que lo caracteriza, el actor y cantante estuvo de paso por Quito.

MINUTERO

más fuerte es que O.J. Simpson sea mi padre”. Después dijo: “Bueno, realmente espero que ese no sea el caso”.

Rulos”, compuesta por Rulo Ro-lando, Rulo Ricardo y Carlos tam-bién serán parte del show, con los clásicos consagrados del progra-ma y con las nuevas canciones originales de su último álbum.

El actor que transmite su pro-grama en Disney Channel dice estar muy contento con el éxito acumulado en toda Latinoamé-rica, “es algo hermoso y lo traba-jamos para toda la familia, tiene esa magia y algo retro que a mí me encanta”, explicó.

Recuerdos“Hoy me enteré de la muerte del Profesor Jirafales (Rubén Agui-rre) y mi niño interno se entris-teció, él fue parte también de mi infancia y todo lo que tiene que

ver con lo infantil se lleva siem-pre en el corazón, yo me preocu-po por dar lo mejor y que esto quede para siempre”, indicó el histrión argentino.

Para Topa “cada cosa tiene su magia” y explica que eso le en-canta “porque después de hacer teatro sé lo que les gusta a los más chiquitos y todo eso luego lo traslado a la televisión”.

Luego de varios años de ex-periencia sobre las tablas, este artista está seguro en que todos los niños en Latinoamérica son iguales y se ríen de lo mismo, sin diferencia entre países o cultu-ras. “Los niños tienen el mismo humor, disfrutan muchísimo de todas las canciones y se las sa-ben rapidísimo”, concluyó con alegría. (CC)

TEMPO

B11SÁBADO18 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADORE

Ponen en tela testimonio el caso de JarrínEduardo Z., entonces agente de la Unidad de Investigaciones Especiales (UIES) y responsable de traer a Arturo Jarrín desde Panamá a Ecuador, habría ame-nazado con un arma de dotación al piloto panameño de la ae-

roambulancia, porque se ha-bría negado a mover el avión al considerar que se trasladaba a una persona secuestrada.

Eso aseguró uno de los cuatro testigos protegidos que dio su testimonio antici-pado dentro de las investiga-ciones que impulsa la Fiscalía

General para determinar las eventuales responsabilidades penales en el caso de fallecido líder subversivo del desapare-cido movimiento Alfaro Vive Carajo (AVC), Arturo Jarrín.

Pero, Víctor Hugo Ceva-llos, uno de los abogados de la defensa, considera que ese testimonio referencial no tiene valor legal alguno, porque el testigo debe referirse a lo que a él le consta o vio, y no a lo que le contaron, porque en ese caso pierden la objetividad. (LC)

Más facilidades para pagar multas de tránsitoDesde esta semana cambiaron los términos para que los con-ductores puedan proponer a la Agencia Nacional de Trán-sito (ANT) convenios que les permitan pagar por partes las multas por infracciones.

El director de la institución, Michel Doumet, informó que esos convenios podrán suscri-birse a partir de un monto equi-valente a un Salario Básico; es decir, 366 dólares, cuando an-teriormente solo podían pro-ponerse si eran el doble de este valor (732 dólares).

Las personas que deseen aplicar a esta modalidad debe-rán cancelar al menos el 20% de la deuda total y el porcentaje restante podrán diferirlo hasta 24 meses de plazo, dependien-do del monto. (Ver recuadro)

Hecho el convenio, el interés queda suspendido y el conduc-tor sancionado podrá realizar cualquier tipo de trámite como obtener certificaciones, matri-culación de vehículos, renovar licencias y recuperación de puntos.

Pero si el beneficiario deja de pagar, la ANT anulará el convenio y se realizará un pro-ceso de liquidación y el paso a un juzgado de coactivas.

Debate Para Víctor Jiménez, director ejecutivo de la Comisión Inte-rinstitucional de Educación y Seguridad Vial (Covial), esto permitirá que el infractor ten-

ga mayor facilidad para pagar sus multas.

“Resultaba difícil pagar una totalidad que bordeaba los 700 dólares, por lo que habría casos de que no se pagaba, hundien-do más al infractor por la acu-mulación de intereses. El punto es que se pague”, manifestó.

Sin embargo, Cristóbal Buendía, presidente del Obser-vatorio de la Movilidad de Qui-to, teme que la reforma termi-ne por que ciertos conductores “sigan cometiendo infraccio-nes” en las vías. (RVD)

RequisitosPara el proceso

° Solicitud de convenio de pago, las mis-mas que las puede obtener a través de la página web de la ANT wwww.ant.gob.ec o en todas direcciones provinciales del país.° Cédula de identidad. ° Comprobante de pago del mínimo del 20% del total de multas en convenio.° No mantener anteriores convenios impagos.

Valores y plazos Según el monto

Rango Plazo Monto mínimo Entre 1 y 3 SBU 4 366Entre 3 y 6 SBU 6 1.098Entre 6 y 9 SBU 9 2.196Entre 9 y 12 SBU 12 3.294Entre 12 y 18 SBU 18 4.392Mayor a 18 SBU 24 6.588

PROCESO. Estar al día es uno de los requisitos para hacer el resto de trámites.

Así fue la primera audiencia oral en PichinchaHay quejas por la demora de las causas que siguen con el viejo sistema. Un abo-gado dice que hay procesos abandonados.Desde el 23 de mayo, cuando en-tró en vigencia el Código General de Procesos y se implementó la oralidad en todas las materias no penales, en Pichincha se han presentado 1.744 demandas con este sistema y ayer fue la prime-ra audiencia en la que se resolvió una demanda de divorcio por mutuo con-sentimiento.

La Unidad Judicial Tercera de Familia, Mu-jer, Niñez y Adolescencia de Quito fue el escenario de esta audiencia, a la que fueron invitados los me-dios de comunicación.

En primera instancia, hubo de sortearse una serie de filtros y pedir au-torización para poder ingresar y cuando se logró el cometido, la audiencia ya había comenzado y en cuestión de unos 10 minutos el juez Germán Grandes dictó sentencia y declaró disuelto el vínculo matrimonial entre Ga-

briela T. y Rodrigo Ch.Al término de la audiencia, se

permitió el ingreso de la pren-sa y el juez se mostró abierto a absolver las inquietudes de los periodistas, no así la pareja que acababa de divorciarse, luego de

lo cual abandonó apresu-radamente la diminuta sala de audiencias, en la que apenas cabían unas seis personas cómoda-mente sentadas en las dos bancas repartidas a los lados.

Los detallesUn caso de esta natura-leza, divorcio por mutuo consentimiento, según dijo Paola Chávez, direc-

tora provincial de Control Dis-ciplinario de la Judicatura de Pichincha, demoraba no menos de cuatro meses, pero ahora se resolvió en cuestión de 10 días, lo cual constituye un récord.

La funcionaria también dijo

que el sistema oral implementa-do por el Código beneficia a las partes y agiliza estos trámites. “La aplicación de la oralidad permite realizar hasta cuatro au-diencias diarias, por cada juez, con lo que se duplican las dili-gencias que se cumplían con el sistema anterior”, acotó. (LC)

La queja° El exjuez en materia civil y ahora abogado en libre ejercicio Carlos Fernández, no ve aún los cambios que se anuncian con el nuevo sistema y, por el contrario, sostiene que existe total falta de coordi-nación, a tal extremo de que las causas que se venían tratando con el código anterior, prácticamente han colapsado y eso genera molestias en los usuarios.

Dice que más de la mitad de los jueces civiles se llevaron para aten-der las causas con el Código, pero los otros procesos han quedado en el abandono. Este abogado sostiene que se debe hacer una nueva redistribución de las causas, para despachar con agilidad las preexis-tentes y para luego darle prioridad a las nuevas.

4 MESES

duraba antes una audiencia de

divorcio acordada.

10 DÍAS

duró el caso que se mostró públi-

camente.

CIFRAS

TIEMPO. La audiencia se dio la mañana de ayer.

Page 22: Imbabura carchi 18 de junio del 2016

La comunidad And-wa (Andoa), re-conocida como la séptima etnia in-dígena de Pastaza en 2004, por tener

sus propias costumbres, vesti-menta, caza y pesca, lucha por recuperar su lengua, que prác-ticamente quedó extinguida con la muerte de su último ha-blante, en 2012.

Su idioma originario, el and-wa (shimigae, gae, gay o siaviri, muy similares entre sí), pertene-ce a la familia lingüística záparo y fue desplazada por el kichwa, introducido por los misioneros jesuitas, mucho tiempo antes de que fallezca su último hablante.

“… en lo que se refiere a orali-dad, buscamos la recuperación del andwa (kanduash), puesto que esto nos fortalecerá a los des-cendientes…”, comenta Leonel Gualinga, en el libro ‘Los Andoas’, escrito por Carlos Duche Hidalgo.

Aporte a la recuperaciónLa hoy profesora del colegio Einstein de Quito, Diana Sala-zar, contribuyó con un proyecto para apoyar a la recuperación de la oralidad andwa, el mismo que le sirvió para graduarse como licenciada en Lingüística Aplica-da a la Enseñanza en la universi-dad Católica.

Comenta que tuvo la oportunidad de reforzar los talleres dictados en las comunidades de Killu All-pa y Puka Yaku, parroquia Montalvo, a 35 minutos de vuelo al sureste de Puyo, que desde el año 2008 ini-ciaron los mismos miem-bros de la nacionalidad en su empeño de no perder su idioma autóctono.

Ellos hacen numerosos es-fuerzos por reintroducir la len-gua entre maestros, líderes y de-más miembros de la comunidad mediante procesos de investiga-

ción, documentación y talleres de enseñanza. Entonces, “les pro-puse un modelo (de enseñanza) que parta de las costumbres y las tradiciones andwa para enseñar el idioma. Por ejemplo, sacar los elementos lingüísticos de rele-vancia de las prácticas culturales de las fiestas, para ser aprendi-dos”, señala.

Aún faltaSalazar dice que su proyecto, ba-sado en un modelo de las prác-ticas culturales, casi puramente

oral, porque las lenguas indígenas son de transmi-sión oral y no son escritas, fue debidamente sociali-zado en las cinco comuni-dades andwas de Pastaza, pero aún no se lo aplica.

Sin embargo, destaca el interés que tienen los and-was por su idioma, por-que además de los talle-res y los cursos, también

cuentan con material didáctico y las profesoras ya enseñan a los estudiantes de la comunidad a saludar en su lengua. “Eso de-muestra que van por buen cami-no”, menciona.

Y aunque es muy difícil recu-perar una lengua extinta, sobre todo indígena, “ellos (los and-was) intentan que se reconozca su patrimonio lingüístico. Están volviendo a usar su idioma en ciertos contextos, no en todo su diario vivir”.

Lo que hay que destacar, mani-fiesta la docente, es que la inicia-

tiva de no dejar morir la lengua nació de los mismos miembros de la comunidad. (CM)

PAÍS

B5SÁBADO18 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B12 I

SE HACEN ESFUERZOS PARA SALVAR LA LENGUA ANDWA

Se usan ciertas palabras en las aulas escolares para saludar y otras en cier-tas ocasiones especiales.

Muy antigua° La lengua andwa pertenece a la familia lingüística zaparoana, junto con el iquito, el arabela, el zápara, el cahuarano, el aushiri y el omurano. De todas estas, hasta el momento existen todavía hablantes del zápara en Ecuador y del arabela y el iquito en Perú. El resto, junto con el andwa, se consideran extintas.

Hipólito Arahuanaza, quien vivió en la comunidad Kapawari, en el lado peruano, fue el último hablante andwa, el mismo que falleció en 2012 a la edad de 92 años.

De él se obtuvieron una veintena de narrativas en la lengua, con su respectiva traducción -parcial en muchos casos- al kichwa de Pastaza. Estas narraciones comprendían mi-tos, pero también historia oral, según la información obtenida en el artículo de investigación ‘La lengua andwa: una experiencia en documentación y reapropiación lingüística a través de la educación’, de Jorge Gómez Rendón y Magola Moreno.

VicisitudesEn la historia andwa

° Afectó sus tierras la explotación del caucho a finales del siglo XIX y a principios del XX.

° Luego llegó la exploración petrolera entre 1920 y 1930.

° Y la guerra de 1941 entre Ecuador y Perú terminó por dividir a la nacionalidad y su territorio.

° Unas familias quedaron al lado de Perú y otras en Ecuador, en la subcuenca baja del río Bobonaza y cuenca media del Río Pastaza.

° En 2008 se realizó un primer encuentro binacional de las comunidades andwa de Ecuador y Perú.

° En ese primer encuentro binacional ya se habló de la recuperación de su idioma.

Más de la mitad de las 6.500 len-guas que se hablan en el mundo está en peligro de de-saparecer. Muchas otras se han extinguido.

EL DATO

COMUNIDAD. Así luce una de las cinco comunidades andwas de Pastaza. (Foto: Diana Salazar)

UNIÓN. La nacionalidad andwa ha existido desde siempre en toda la cuenca del río Bobonaza. (Foto: Diana Salazar)

SOCIALIZACIÓN. Los miembros de las comunidades se reúnen con frecuencia para hablar de temas de su interés. (Foto: Captura de video ‘El gran paso Anwoa’ del YouTube)

El artículo 19 del “Reglamento de Consultas Populares” del Con-sejo Nacional Electoral (CNE) dispone que dentro del plazo de 180 días los solicitantes de un referendo podrán entregar los formularios con las firmas de respaldo, pero ayer el colectivo ‘Rafael Contigo Siempre’ que impulsa la relección del presidente Rafael Co-rrea ofrecieron entregar sus fichas de adhesión en 45 días.

Hasta diciembre, esta agrupación deberá reunir 929.062 firmas (el 8% del padrón electoral), pero si la intención de ‘Rafael Contigo Siempre’ es entre-garlas en 45 días, por día deberán reunir al menos 20.645 rúbricas de respaldo para que el CNE convoque a consulta popular.

“Nosotros como colectivo, con profunda convicción y alegría, hemos decidido hacerlo en 45 días”, afirmó Pamela Aguirre, excolaboradora del Gobierno y una de las voceras de la agrupa-ción que ayer, luego de leer un boletín de prensa junto a varios de sus compañeros, evitaron dar declaraciones a los medios de comunicación.

Antonela Calle, una de las voceras del colectivo Yasunidos que planteó al CNE una consulta sobre la explotación petrolera en el Yasuní, no precisa el número de firmas por día que reunían, pero asegura que el proceso de recolección les tomó seis meses

“y fue bien difícil porque se requiere de mucha lo-gística y organización”.

Ella no cree posible reunir cerca de un millón de firmas en 45 días como lo plantea el colectivo afín a PAIS. “Me temo que no se actúe de forma correc-ta”, afirmó y dijo que es-tarán “alertas” con lo que ocurra en los próximos días porque es “irreal ha-blar de que se reunirán

más de 900 mil en solo días”.Recordó que hace más de un

año solicitaron al CNE que les devuelvan 757 mil firmas que recogieron para su iniciativa de consulta popular, pero solo les han entregado en copias digita-les. “Estaremos vigilando por-que esas firmas fueron recogidas por el Yasuní; las firmas no se re-cogen de la noche a la mañana”, expresó.

El asambleísta Gabriel Rivera (PAIS) rechazó estas afirmacio-

nes, pues aseguró que el movi-miento del Gobierno no está in-volucrado en este tema.

En todo caso, aseguró que: “Pame sí tendría la capacidad de reunir las firmas porque se ha aliado con varios grupos de

jóvenes y maneja muy bien las redes sociales; en el país hay muchos jóvenes que apoyan el proceso de revolución; no creo que tenga mayores problemas en recoger esas firmas”, señaló Rivera. (SC)

GUAYAQUIL • El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, el opositor Enrique Márquez López, habló sobre las consecuencias del estado socia-lista que impera en su país, du-rante una charla magistral en Machala, El Oro.

El político estuvo acompa-ñado por Enzo Scarano, exal-calde de San Diego, preso en funciones por Nicolás Madu-ro y posteriormente destitui-do, líder político del estado Carabobo, durante los casi 10 meses que estu-vo preso, fue compañe-ro de Leopoldo López, en la cárcel de Ramo Verde, también estuvo Rosa Scarano, actual alcaldesa de San Diego (MUD), quien posterior a los hechos ocurridos con su esposo se convirtió en la alcaldesa con mayor por-centaje de votación al ganar con el 88% de la totalidad de votos del proceso electoral.

Márquez disertó para los empresarios y políticos ecua-torianos. En el acto estuvieron la asambleísta Cinthya Viteri,

el expresidente Lucio Gutiérrez, entre otros exfuncionarios de la oposición.

“Construimos la uni-dad para defender la de-mocracia en Venezuela de un gobierno totalita-rio que controla todos los

poderes del Estado. La unidad lo que busca es abrir una bre-cha para equilibrar los pode-res”, dijo.

Márquez además explicó en que en Venezuela hay par-tidos de todas las tendencias coincidiendo en un plan de rescate del país basado en la

justicia social y otro de resca-te de la democracia basado en el equilibrio de poderes. “Nos hemos comprometido en unos acuerdos mínimos para que la unidad funcione. Las ideolo-gías pueden ser una amenaza al igual que los personalismos y los egos”.

Dijo que en Venezuela no existe libertad de expresión, siendo esto uno de los primeros golpes del extinto presidente Hugo Chávez para asegurarse en el poder, quien procedió a la expropiación y clausura de canales de televisión, radios y periódicos. (DAB)

Para reelección de Correa se deben entregar 22 mil firmas

DECLARACIÓN. Los representantes del colectivo ‘Rafael Contigo Siempre’, en la rueda de prensa que no admitió preguntas.

Para que el Consejo Nacional Electoral convoque a consulta, este colectivo debe reunir 929.062 firmas.

Inconstitucionalidad° El jurista Pablo Piedra dijo que en caso de que el CNE califique la firmas, la Corte Constitucional (CC) debería declarar la inconstitucionalidad de la pregunta de la consulta porque la Constitución ordena que no se pueden realizar reformas legales en materia electoral un año antes de las elecciones.

Piedra calificó de “inoportuno” que una consulta popular pretenda cambiar las reglas de la elección presidencial y legislativa prevista para el 19 de febrero de 2017.

A este especialista también le llama la atención la “rapidez” con la que han manejado este tema las entidades jurídicas del país. “Es sospechoso porque la Corte y el CNE han actuado con una celeridad que no se ha visto en otros procesos”. Recordó, por ejemplo, que en la CC continúa paralizado el pedido de consulta minera en Quimsacocha con la calificación de la pregunta.

Una vez que entreguen las fir-mas, el CNE deberá emitir un informe en 15 días. Si se cum-ple con los requi-sitos remitirá el pedido a la CC para que emita el dictamen de constitucionali-dad de la pre-gunta planteada.

EL DATO

ENCUENTRO. El vicepresidente de la Asamblea de Venezuela, Enrique Márquez, segundo a la izquierda, se reunió con el expresidente Lucio Gutiérrez.

Márquez pide construir unidad por la democracia

Carlos Falquez Aguilar, alcalde de Machala, invitó a Márquez con motivo de la cantonización de la ciudad orense.

EL DATO

Quejas de oposición es ‘pre-electoral’° El Consejo de Regulación de la Comunicación (Cordicom) defendió el proceso para la adjudicación de frecuencias de radio y televisión, y calificó de “pre electoral y cuestiona-ble” el pedido que planteó la oposición en la Asamblea para que se suspenda el concurso. La consejera Paulina Mogro-vejo rechaza que un tema “tan importante” para el país como la desconcentración de las frecuencias del espectro ra-dioeléctrico pueda ser maneja-do como “plataforma política”. Cree que el planteamiento de los grupos detractores del Gobierno no tiene fundamento, pues según dijo es “técnico y transparente”. (SC)

Francia reafirma su cooperación en proyectos para el cacao de Ecuador° QUITO, EFE • El embaja-dor de Francia en Ecuador, François Gauthier, reafirmó el apoyo de su país a proyec-tos que, en torno al cacao, se desarrollan en el país, ayer en la octava edición del Salón del Chocolate. Durante la inaugu-ración de la cita, el diplomático aseguró que Francia es “un aliado valioso de Ecuador”.

MINUTERO

Page 23: Imbabura carchi 18 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 SÁBADO18 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR I B13SÁBADO

18 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADORI

MOTÍVATE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

HIPOTECAS EN PRIMER GRADO 6% ANUAL

0996549421 WHATSAPP 0994945279 WHATSAPP

MÍNIMOSREQUISITOS

PAB

/142

05/A

S

[email protected]

HERMOSOS DEPARTAMENTOS EN URB. PRIVADA

SECTOR USFQ

2890702 0996802406

QUITO: CUMBAYÁ VENDO

P A

R/1

0329

1/A

G

INGREDIENTES: 1 brócoli 2 pedazos de jamón de cerdo 150 g de pasta corta 2 cucharadas soperas de queso parmesano 2 dientes de ajo 1 cucharada sopera de aceite de olivaSal y pimienta al gusto

PREPARACIÓN:En una olla con agua hirviendo cocina el brócoli durante 25 minu-tos, hasta que esté suave.

INGREDIENTES:180 g de pastaAceite de oliva1 cucharada sopera de alcaparra½ limónZumo de Limón1 hinojo tiernoAzafrán10 g de alga wakame (se puede uti-

lizar también acelga) 10 g de espagueti 3 rebanadas de pan de molde

PREPARACIÓN:Pon agua a hervir junto con una pizca de sal para cocinar la pasta de forma tradicional.Mientras tanto, para preparar la salsa marinera, añade un vaso de aceite en una olla ancha y profunda.Agrega las alcaparras, previamente lavadas y escurridas, así como la cás-cara de limón cortada en tiras finas. También incorpora a la salsa un cho-rrito de zumo de limón junto con un

puñado de hinojo cortado finamente.Rehoga la salsa por un minuto y pon un poco de agua caliente, junto con el azafrán y las algas. Cocina por un minuto, revuelve bien todo y resérvalo.Aparte, corta el pan en cubos y sofríe con un par de cucharadas de aceite hasta que quede bien tostado. Escurre la pasta y reserva el agua de la cocción. Luego añádela a la sar-tén con la salsa y remueve a fuego medio. Cocina hasta que la pasta esté en su punto.Sirve la pasta marinera vegetariana y decora los platos con un poco de pan frito, pimienta y la ralladura de limón.

Pasta con brócoli y jamón

Pasta marinera vegetariana

Aparte cocina la pasta corta hasta que esté al dente. Luego, escúrrela y reserva para seguir con la receta.En una sartén con aceite saltea el brócoli junto con el jamón cortado en tiras. Cuando esté un poco dora-do agrega el ajo, y saltea los ingre-dientes a fuego bajo durante cinco minutos. Salpimenta al gusto.Finalmente, mezcla muy bien la pasta junto con el brócoli y el jamón y sírvelo.TIP: A la preparación puedes aña-dirle un poco de queso parmesano para darle un toque especial.

COCINA

Pasta cajún con camarones

INGREDIENTES:150 g de espaguetis 8 camarones 1 cucharadita de condimento 150 ml de salsa napolitanaAceite de olivaQueso parmesano 1 limónSal y pimienta al gusto

PREPARACIÓN:En una sartén con aceite, cocina los camarones previamente salpimentados durante tres minutos. Agrega una pizca de condimento y un chorro de zumo de limón y resérvalo un momento. Cocina la pasta de forma tradicional, con agua hirviendo y sal hasta que esté al dente. Después, añade aceite con un poco de condimento a la misma sartén de los camarones y saltea los espaguetis y seguido de esto mezcla muy bien con el condimento.Agrega la salsa napolitana y mezcla por un minuto más. Finalmente, sirve la pasta y sobre esta pon los camarones. Antes de servir espolvo-rea queso parmesano por encima.

POR MARÍA MARÍN • Un científico de la universidad de Hertfords-hire se hizo esta pregunta y deci-dió encontrar la respuesta para llegar al fondo del fenómeno de la buena suerte. Lo que reveló el experimento del catedrático en sicología Richard Wiseman nos ayudará a tener mejor suerte en la vida.

Él publicó un anuncio en los periódicos nacionales de Inglaterra solicitando per-sonas que sintieran tener buena suerte y gente que pensara que la mala suer-te siempre los acompaña-ba. Cientos de hombres y mujeres se ofrecieron como voluntarios para la investigación. El ex-perto entrevistó a todos, monitoreaba sus vidas y les hizo tomar parte en varios experimentos, en uno de estos separó a to-dos los participantes en dos grupos.

En un cuarto puso a los suertudos y en otro a los que aseguraban tener mala suerte. A ambos grupos les dio un medio impreso y les dijo: “Miren este periódico y dígan-me cuántas fotografías encuen-tran”.

Lo que nadie sabía fue que secretamente el profesor había colocado un mensaje de media página con letras grandes que leía: “Dígale al profesor Wise-man que ha visto este anuncio y usted ganará 50 dólares.

IMPORTANTE. La buena suerte depende de que te des cuenta de las oportuni-dades que pasan por tu vida. (Foto cortesía)

¿A quiénes les toca la buena suerte?

El desenlace Lo que sucedió fue una gran revelación. La mayoría de las personas que decían tener mala suerte no se dieron cuenta del anuncio, mientras que los que indicaban tener buena suerte lo vieron rápidamente.

¡El mensaje era obvio y ocupa-ba la mitad de la página! ¿Por qué unos lo detectaron y otros no?

Lo que Wiseman con-cluyó es que la gente que se considera desafortuna-da son generalmente más tensa, tienen más preocu-paciones y viven con más ansiedad. Todo este ner-viosismo interrumpe la

capacidad de reconocer las oportunidades que les llegan en la vida. En otras palabras, la nega-tividad que hay en sus mentes no les ayuda a darse cuenta de una oportunidad inesperada. Por eso, los que estaban intranquilos y desespe-rados pasaron por alto el anuncio y la ocasión de

ganar dinero.Hay quienes piensas que las

buenas oportunidades están reservadas únicamente para aquellos que nacen con ‘estre-lla’; sin embargo, el resultado de este experimento muestra que la buena suerte va de la mano con los buenos pensamientos. Ade-más, también confirma el famo-so dicho: “Las oportunidades no llegan, se buscan”.

María Marín es autora del best seller ‘Si soy tan buena, ¿por qué estoy soltera?’

EL DATO

Contactos:Visite: www.maria-marin.comSíguela en Facebook.com/ MariaMarinOnline y twitter@maria_marinwww.youtube.com/mariamarinonline

TOME NOTA

Pasta, un ingrediente diferente para celebrar a papáConsiente al ‘rey del hogar’ con deliciosas recetas para este día es-pecial.

Has que este Día del Padre sea recordado como una fecha es-pecial, no solo por los obsequios y los detalles que puedas tener con el ‘rey de Hogar’, ya que también es posible conquistar-lo por medio de un almuerzo o cena deliciosa y saludable.

Con una receta equilibrada

en sabores, que lleve ingredien-tes selectivos y fáciles de encon-trar, sumado a tu creatividad en la cocina bastará para saciar hasta al paladar más exigente. A continuación una guía de ex-quisitos menús que, entre sus in-gredientes, está la pasta. (MLY) (Fotos y recetas: recetasgratis.net)

Pablo Pérez no se despega de su mochila azul. En su interior hay dos pantalonetas, una camiseta, un pantalón y una blusa de su pareja. Es el único equipaje que le queda luego de salir de Cuba el 23 de mayo en busca del ‘sue-ño americano’. Un sueño que se está convirtiendo en pesadilla y que, por el momento, lo tiene en Ecuador.

Pérez es uno de los tantos is-leños que salieron de su país en busca, según dijeron, de libertad y bienestar para sus familias, aunque esto signifique embarcarse sin rumbo cierto y en una ruta desconocida.

Con él salieron su pareja, su cuñada y tres vecinos. Su ruta fue Guyana, Brasil, Perú, Ecuador y Colom-bia, desde donde tenían pensa-do dirigirse a Panamá rumbo a Estados Unidos. Pero solo alcan-zaron a llegar hasta el sur de Co-lombia donde fueron retenidos por la Policía.

“En Ipiales nos tuvieron toda la noche, tirados en un colchón, sin comer. Al otro día nos dieron

un plato de comida y nos depor-taron hasta la frontera con Ecua-dor”, aseguró. Desde el miérco-les está en el país y la noche del jueves vinieron a Quito para buscar ayuda. Les tocó dormir en la terminal de Carcelén y lo que venga en adelante nadie lo sabe.

Otros testimoniosLa historia de Aliuska Manso es diferente. De 31 años de edad,

esta joven cubana está preocupada porque des-de hace 15 días no tiene información de dos pri-mos suyos que venían al país y cumplían la misma ruta. Lo último que supo de ellos es que fueron

acogidos por una familia en Co-lombia, pero que decidieron con-tinuar el viaje. “Ellos andan sin pasaporte, sin nada. Están en un limbo migratorio”, narró.

Está preocupada porque sabe que el trayecto es peligro-so, como lo atestigua Ignacio R., quien conoce muy bien a lo que deben enfrentarse. Ignacio salió de Cuba en noviembre de 2014

Incendio forestal en pastizal de LojaEFE • Un incendio forestal consumió unas 100 hectáreas de pastizal y bosque nativo en Loja informó ayer el 911. El organismo recibió el pasado martes una llamada de alerta sobre el incendio que se había generado en la población de Quinara, al sur de la ciudad de Loja. “Este evento natural se propagó durante la jornada del miércoles 15, y se logró controlar en horas de la tarde de este jueves 16 de junio”, según un comunicado del 911.

El conductor de la camioneta que el miércoles pasado cayó al río Oyacachi, mientras trans-portaba a nueve niños, de los cuáles ocho aún no son encon-trados, sufrió un infarto antes de que se diera el accidente en el sector de El Chaco.

Ese es el diagnóstico que arroja la autopsia practicada al chofer, que tenía 22 años de edad, informó Nancy Mo-rocho, coordinadora zonal de la Secretaría de Gestión de Riesgos en Napo, sin precisar más detalles.

“Lo que explica es que ya cuando el señor cayó con el vehículo, el carro, a lo mejor tomó una gran velocidad, pero ya el señor estuvo to-talmente inconsciente, fuera de sí, o sea, el señor cayó ya fallecido al río”, indicó.

En declaraciones a una televisora, admitió: “no nos explicamos” cómo alguien tan joven como él pudo sufrir un infarto mientras conducía pero remarcó que “ese es el diagnóstico que en este mo-

mento” tienen las autoridades de la Fiscalía y Medicina Legal.

Mientras, las tareas de búsqueda de los pequeños se centraron ayer en el sec-tor de captación de aguas de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, donde se presume que podrían llegar sus cuerpos arras-

trados por la corriente.Son alrededor de 10 equipos

de rescate que están ha-ciendo un barrido a lo largo de todo el río y el margen de este afluente, sin que, hasta el cierre de esta edición, se lograra hallar a otra de las vícti-mas. (RVD)

BÚSQUEDA. Los trabajos de los rescatistas continuaban ayer.

Chofer sufrió infarto antes de caer con niños al río Oyacachi

El accidente se produjo en el kilómetro 148 de la vía a Santa Rosa.

EL DATO

ACTO. Decenas de cubanos se reunieron ayer en el norte de Quito.

Cubanos: ‘Ayúdennos a salir de aquí’

con visa de turismo a Ecuador, donde sobrepasó el tiempo per-mitido de estadía y a los ocho meses fue deportado, asegura, a su país de origen.

Durante ese tiempo trabajó en una carpintería y se casó con una compatriota suya que resi-día en Ecuador, quien además estaba embarazada. Eso lo hizo insistir en regresar a nuestro país, pero a través de la ruta al-ternativa de Guayana. “Quería encontrarme con mi esposa, ha-cía cinco días que había parido a mi niño. Pasó toda la barriga (embarazo) sola aquí. Tuve que cruzar la selva y sortear muchos

Quieren ir a Estados Unidos porque aseguran que en Ecuador el panorama se ha puesto muy difícil.

La situación general ° Como ellos, decenas de otros cubanos se congregaron ayer en el parque de La Concepción (Quito), a la espera de la respuesta de la embajada de México, a la que solicitan que sirva de enlace entre el Gobierno ecuatoriano y el estadoun-idense para poder ir a ese país.

Peter Bórquez es uno de los voceros de este grupo y afirma que son cerca de 5.000 cubanos que están a la espera de una respuesta. “Nosotros somos damnificados del comunismo”, “Es una prueba de lo que hace un hombre para buscar la libertad”, aseguran varios de ellos. Y todos coinciden en un solo pedido: “Ayúdennos a salir de aquí”.

peligros para poder estar aquí”, manifestó.

Ahora lo único que busca es llegar a Estados Unidos con su esposa y su hijo, ya que asegura

que la crisis de Ecuador les topa a ellos con mayor dureza, ya que por su calidad de extranjeros se reducen las oportunidades de empleo. (HCR)

5.000 CUBANOS

estarían a la espera de una respuesta,

dicen sus represen-tantes.

Page 24: Imbabura carchi 18 de junio del 2016

MOSAICO

B14 SÁBADO18 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3SÁBADO18 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

E

S A L I N A S

A U RR

S

C E R R O

O L L AN A C

L A C I OA L R O

O C A S I O N

G A N A D O

R A

I O P A E D

O D AC O L M O O P O TO R

A N O D I N OO R A R M A R A

S O R I A

T R A E RR O N C A

P A C AT I R O

B AC A L

C A L E

A

O R O D A

R A DO T N U

C RM A N

E A

A C R O

A N A B A S

OPORTUNIDAD, MOMENTOCLORURO

SÓDICO

REBAÑO, HATO

TIEMPO

EMBARCACIÓN DEL DILUVIOENFERMEDAD CONTAGIOSA

MARCHA, ACOMETIDA

VASIJA PARA GUISAR

QUÍMICO DE SÍMBOLO CL.APÓCOPE DE

GRANDE

AFÉRESIS DE NAPOLITANO

REZAR, SUPLICAR

DELTA

DEMENTE, CHIFLAD O

SÍMBOLO DEL COBALT O

INSIGNIFICANTE, INEFICAZ

AFÓNICA

HOMBRE EN INGLÉS

MONTÍCULO, LOMA

OBSERVADOR, ESPECTADOR

TRANSPORTAR

YERRO, ERROR

PROVINCIA DE ESPAÑA

CINTA, FAJA

CAPITEL, CONTADORGITANO DE

RAZACONJUNTO DE

ARMAS

DONAR

GALLARD O ADONIS

VALLA , TAPIA

GRASA, GORDURAPLUMA EN

INGLÉS

VOCALES SEGUIDAS

SALUDO INDIO

QUE EX PLO RA NUE VAS TIE RRAS

RÍO DE ITALIA

SÍMBOLO DEL CROMO

PALMA DE FIBRA TEXTIL

PATO

DIOSA

CETÁCEO MARI-NO GIGANTE

LIEBRE DE LA PATAGONIA

PRIMERA VOCAL

GARFIO INSTRU-MENTO DE PESCA

SÍMBOLO DEL RADIO

LLANURA

TOQUE MILITAR AL AMANECER

ARTÍCULO FEMENINO

ORILLA DEL PAÑO

TIZA

DÉBIL, MARCHITOMAMÍFERO RUMIANTE

ACTRIZ DE LA TELENOVELA

LA MALQUERIDA

ACTOR DE LA PELÍCULA DOS DÍAS EN

PARIS

L A

A

A N

A N I R A M A

G

C A

A C

AP A N

APOSENTO

DISPARO, DETONACIÓN

A R N E S

DHOGAR

CALLE DE UN PUEBLO

BULTO

MISIVA

COMPOSICIÓN LÍRICA

DIOS DE LOS REBAÑOS

ANTES DE CRISTO

GUARDIA, PATRULLA

ORGULLOSA, PRESUMIDA

AVE GIGANTESCA

SÍMBOLO DEL SODIO

MAMÍFERO INSECTÍVORO

ESPECIE DE BÚFAL O PIGMEOCOMPLEMENTO,

PLENITUDSÍMBOLO DEL

ALUMINIOVOZ DE

ARRULLO

PRIMERA MUJER

ARGOLLA

FRUTO DE LA VID

EMBARCACIÓN DEL DILUVIO

SEÑORA DISTINGUIDA

CONTINENTE

CUMBRE

SÍMBOLO DEL CALCIO

GORDA, GRUESA

ANOCHECER, ATARDECER

PERRO

DEMENTE, CHIFLADO

FANGO, LODO

ENFERMEDAD, PADECIMIENTO

ESTADO DE ASIA

IGUALDAD EN LA SUPERFICIE

DUEÑO

LANCHÓN BARCAZA

PEÑASCO

PRENDA DE VESTIR DE TELA

AFLUENTE

SÍMBOLO DEL OSMIO

ARTÍCULO FEMENINOORDENAR,

ENVIAR

JABONCILLO

FAMILIA

EMBARCACIÓN DE REMOS

ALABAR

TRABAJADOR , JORNALERORELATIVO A LA DIVINIDAD

EMBUSTE, TRAMPA

OFIDIO DE GRAN TAMAÑO

CIUDAD DE TURQUÍA

ASTADO

ACCIÓN DE TASAR

ALTAR

SONIDO

PETRÓLEO LICUADO

ANTES DE CRISTO

PERSEGUIR, HOSTIGAR

ENGAÑO

APÓCOPE DE VALLE

SER PIEN TE DE GRAN LON GI TUDINSTRUMENTO

DE ATAQUE

EMPERADOR RUSO

EXTRAÑA

TABERNA

NAVE

SUBIR

PRINCESA INCA

CANTANTE Y ACTRIZ

ESPAÑOLA

CANTANTE Y COMPOSITOR

ESPAÑOL

Solución anterior

JOSE MARMOL(1817 - 1871)

LITERATO ARGENTINO.ESCRIBIÓ VERSOS,

DRAMAS Y NOVELAS ROMÁNTICOS.

CELEBRIDADES

TREINTA DÍAS

ARTE DE PESCA

ASTRO REY

SÍMBOLO DEL COBALTO

PLANTA TREPADORA

CALIFICACIÓN ESCOLAR

DONAR

MISIVA

ESCRITOR MEXICANO

ESTADO DEL VENEZUELA

MEDIDA DE LONGITUD

PRONOMBRE PERSONAL

MANTO BEDUINO

SEGUNDA NOTA MUSICAL

CONFUSIÓN

CINTA DE ALGODÓN

APOSENTO

VOZ DE ARRULLO

AFÓNICA

POLÍTICO CHINO

TACAÑO

VASIJA PARA GUISAR

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Secreto de familiaHBO FAMILY, 14:00

° Rhea tiene los mismos problemas que cualquier ado-lescente, hasta que se enamora de un chico inusual y cosas increíbles comienzan a suceder. Es por ello que su familia le revela un secreto ancestral: la magia es parte de ella.

TVFAN

El Hombre de AceroCINEMAX, 18:00

° Un niño fue enviado a la Tie-rra desde un planeta avanzado. Aquí fue adoptado por la fa-milia Kent y fue desarrollando poderes sobrenaturales. Ahora es un hombre y debe descubrir cuál es su misión, enfrentar a viejos enemigos y salvar a la humanidad.

MICROBIOGRAFÍA

José Saramago(1922-2010)

Escritor portugués, quien fuera reconocido con el Premio Nobel de Literatura en 1998, el único de esa lengua con ese ga-lardón, muere un día como hoy en Lanzarote, España. Dueño de un estilo inconfundible, in-cursionó en la novela, el teatro, el cuento, la poesía y el perio-dismo. Su novela ‘El Evangelio según Jesucristo’ acrecentó su fama debido a una polémica sin precedentes en Portugal que le vetó su presentación al Premio Literario Europeo 1991. Autor de novelas como ‘El año de la muerte de Ricardo Reis’, ‘En-sayo sobre la ceguera’ ‘Ensayo sobre la lucidez’ y ‘Todos los nombres’. (DVD)

Nro. 3170

Nro. 3169

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE • Un equipo de astrónomos del Instituto Max Planck de Garching del observatorio de La Silla en Chile encontró que, al menos en un cúmulo estelar de-nominado Messier 67, hay más planetas conocidos como ‘Júpi-ter calientes’ que lo que se creía hasta ahora.

Los ‘Júpiter calientes’ son planetas que tienen al menos un tercio de la superficie de Júpiter. Tienen una órbita cercana a su estrella y, por lo tanto, sus tem-peraturas son muy elevadas.

Sus periodos orbitales son inferiores a diez días terrestres mientras que el periodo orbital de nuestro Júpiter -su año- equi-vale a doce años nuestros y su distancia del sol lo hacer ser mu-cho más frío que la Tierra.

El descubrimiento ha sido el resultado del trabajo de varios años de un equipo de científi-cos procedentes de Chile, Brasil y Europa, dirigido por Roberto Saglia, del Instituto Max Planck para Física Extraterrestre, en Garching, Luca Pasquini de ESO.

Los ‘Júpiter calientes’ son más comunes

ASTRONOMÍA. Así lo determina una observación científica. (EFE)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 18 de junio?A Ud. le encanta brillar y lucirse por lo que todo lo que signifique relevancia y poder le atraerá de sobre manera. Tome este don y trate de alguna manera de ponerlo al servicio de quienes le rodean.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Las relaciones afectivas serán fuente de mucha alegría y crecimiento interno para ud. Sus hijos serán mucho más demostrativos. RECUERDE: Con profundo sentido huma-no, ha de reconocer que el tiempo es más valioso que el oro.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

La situación dentro de su hogar se estabiliza lo que le brindará una profunda paz. Mejore su carácter. Sea prudente y tolerante.RECUERDE: Dios ha puesto el trabajo cómo centinela de la virtud.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Maravilloso momento para relacionarse con sus hermanos y parientes ya que disfrutará mucho de su compañía. RECUERDE: Aprender sin reflexionar es malgastar la energía.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Su situación económica pasa por un muy buen momento que deberá ser aprove-chado. Aprenda a realizar gastos solo necesarios.RECUERDE: El verdadero modo de no saber nada es aprenderlo todo a la vez.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Ud. se mostrará mucho más positivo y ale-gre lo que hace que proyecte una imagen de confianza muy fuerte. RECUERDE: Su mente es una fuente de poder.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

La soledad será un requerimiento para Ud. en este momento ya que de esta ud. podrá sacar mucha sabiduría. RECUERDE: Jamás se diga que es incapaz.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Los proyectos y planes que tenga en este momento deberán ser efectuados ya que contará con ayuda y apoyo. RECUERDE: Que el sol del afecto a sus semejantes les de calor humano.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

La interacción con sus superiores será mucho más agradable y cercana lo que hace que se sienta más a gusto dentro del campo profesional. RECUERDE: Realice plenamente su renovación diaria.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Este será el momento para llevar a cabo sus planes de viajes y superación profesional. RECUERDE: Realice sus actividades de manera creativa y con alegría.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

La situación económica de su pareja será mucho más estable en este momento lo que hace que esta se sienta fuerte e independiente. RECUERDE: La felicidad es el efecto del juego armonioso de su energía psíquica y espiritual.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Los espacios y momentos a solas son muy enriquecedores dentro del matrimonio. Mejore la expresión de sus sentimientos.RECUERDE: Regocíjese de ser útil a los demás.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Este es un excelente momento a nivel labo-ral para ud. ya que se superará en todos los aspectos. Sea más sincero hoy.RECUERDE: Si busca la paz fuera de su corazón, no la encontrará en ninguna parte.

NOTA DE LA REDACCIÓNADVERTENCIA

El texto ubicado abajo no es de autoría de Diario La Hora, se trata de una imposición del Ministerio de Defensa que publicamos bajo rechazo. No somos responsables del contenido propagandístico de dicho material, impuesto con un uso abusivo de la inconstitucional Ley de Comunicación. Apelamos a la com-prensión de los lectores, quienes conocen el estado de indefensión en el que vive la prensa libre y ofrecemos disculpas por este abuso que se sale de nuestras manos.

Réplica impuesta por el Ministerio de Defensa

IVA de recaudaciones internas

100

200

300

400

500

IVA de importaciones

100

0

0

200

cifras en miles de dólares

cifras en miles de dólares

Enero Febrero Marzo Abril Mayo

Enero Febrero Marzo Abril Mayo

325.238

486.662

348.433 338.278 331.126

110.842 100.163 102.13397.215 96.641

FUENTE: Servicio de Rentras Internas Elaboración: LA HORA

Recaudaciones del IVA en 2016

Recaudación del IVA sigue bajando en 2016Subió la recaudación del tributo a las herencias, legado y donaciones, así como el impuesto a las tierras rurales.

15.000 dólares en devoluciones del IVA con dinero electrónico° Menos del 1% de las devoluciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se realizaron por concepto de transacciones realizadas con el sistema de dinero electrónico. Según el titular del Banco Central del Ecuador (BCE), Diego Mar-tínez, hasta el 14 de junio se concretó la devolución de unos 15.000 dólares, mediante 11.000 devoluciones de IVA.

Cabe señalar que, según la Dirección Nacional de Planificación y Gestión Estratégica del SRI, las recaudaciones totales por IVA fueron de 18,2 millones de dólares entre enero y mayo pasados.

La devolución de hasta cuatro puntos porcentuales del IVA, establecido en las dos últimas reformas tributarias, según Martínez, logro que en los últimos meses las cuentas de dinero electrónico abiertas pasaran de 50.000 a 83.000. Es decir, cerca del 39,7% más.

Camaroneros anuncian la caída de sus ventasGUAYAQUIL • El presidente de la Cámara Nacional de Acuacul-tura, José Antonio Camposano, dijo que el sector camaronero es posiblemente uno de los pocos del área productiva que incrementó volúmenes de exportación en alre-dedor del 15 %.

Explicó que de las 350 millones de libras exportadas en el 2011, sobrepasaron a más de 770 millones de libras el año pasado; sin em-bargo, indica que en

contrapartida de “este incre-mento en el volumen de libras, desde febrero del 2014, el sector viene registrando una marcada caída de los precios

internacionales del crus-táceo”.

Añade que de los 2.500 millones de dólares ingre-sados por exportaciones en el 2014, para el 2015 se observó una merma de más de 200 millones de dólares, con un resultado final de 2.300 millones. (DAB)

El sector produc-tor, además se vio golpeado por los efectos del terremoto del pasado 16 de abril, especial-mente, en la zona de Pedernales.

EL DATO

En los primeros cinco meses de este año, la recaudación total del Impuesto al Valor Agrega-do (IVA) disminuyó en un 27%. Mientras en enero pasado las recaudaciones totales de este tri-buto fueron de 597.5 millones de dólares, para el cierre de mayo la cifra bajó a 433.2 millones.

Así lo revela el último informe presentado por el Servicio de Ren-tas Internas (SRI). De acuerdo con esta entidad, las recaudaciones to-tales también disminuyeron en un 20% durante el primer quinque-mestre del año, comparado con el mismo período de 2015.

Desde enero a mayo del año en curso, el IVA de Operaciones Internas bajó de 486.6 millones de dólares a 331.1 millones; es de-cir, decreció cerca del 32%. El total recaudado en esos cinco meses es de 1.829 mi-llones, un 16% menor que el monto recaudado en el mismo período de 2015 (2.186 millones).

Según el titular del SRI, esta disminución se justifica en el recorte presupues-tario del Gobierno que tuvo un impacto directo en la actividad económica del país y eso afectó

la recaudación. “El Estado es el ente que más compras hace en el país; la participación del Estado es muy importante y si esas com-pras se reducen hay un efecto di-recto e indirecto en los niveles de recaudación”, dijo.

Por otro lado, justifica Orlan-do, también influye la situación del mercado internacional pues

“han decrecido las expor-taciones en el orden del 7% del PIB (Producto Interno Bruto) y que también ha habido un ajuste fiscal en-tre el 2015 y el 2016, en al-rededor de seis puntos del PIB, uno de los más fuertes de la región”, señaló.

Suben recaudaciones de herencias y tierras rurales En un 30% se incrementaron las

recaudaciones por concepto de herencias, legados y dona-ciones. Entre enero y mayo de 2016, el total obtenido por este impuesto fue de 4,2 millones de dólares, cifra superior a los 3,2 millones recaudados en el mis-mo período de 2015.

Otros ingresos que se vieron

favorecidos son los referentes al tributo a las tierras rurales, cuyas recaudaciones subieron en un 19%. El total obtenido al cierre del quinto mes fue de 2.4 millones de dólares, mientras que en el primer quinquemes-tre de 2015, el monto fue de 2 millones. (LGP)

Para el período enero a mayo de 2016 el valor recaudado es de 5.454 millones de dólares.

EL DATO

Page 25: Imbabura carchi 18 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

REPORTEB2 SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

REALIDAD. Los productos de la canasta básica son ahora lo que más buscan los ecuatorianos.

Ni el incremen-to de puestos móviles de v i g i l a n c i a aduanera en la Panameri-cana, ni la de-

mora que hay para movilizarse entre Ipiales y Tulcán, ni la baja cotización del dólar desestimu-lan a los compradores ecuato-rianos que visitan ese poblado colombiano en busca de mejo-res precios.

Harold Delgado, presidente de la Cámara de Comercio de Ipiales, sostiene que el número de locales comerciales crece dia-riamente. En esa ciudad es un secreto a voces, que incluso co-merciantes ecuatorianos han de-cidido migrar a esa jurisdicción.

Los productos de aseo, ali-mentos, licores, equipos tecno-lógicos, vestuario, calzado y ciga-rrillos son los más solicitados en los 8.000 locales comerciales re-gistrados en esa ciudad. Viviana Fuel, quien laboraba en la cadena de almacenes MT, explica que la canasta familiar es la que mayor demanda tiene entre los ecuato-rianos.

Familias de Quito e Ibarra realizan cada 15 días las compras para sus hogares en almacenes colombianos. Llevan productos por valores que oscilan entre 300 y 500 dólares.

“Hasta hace unos cuatro me-ses llevaban electrodomésticos, por los precios atractivos, pero ahora ya no son la prioridad”, agrega esta mujer, quien seña-la que los repuestos para vehí-culos, equipos informáticos,

llantas, papel higiénico, ropa y calzado complementan las com-pras.

¿Quién compra?Una de las características de los turistas ecuatorianos es que al momento de comprar son proli-jos al verificar las marcas, espe-cialmente en ropa y calzado. Si no viene con la frase ‘Hecho en Colombia’, rechazan esas mer-cancías, indica Álvaro Cabezas, negociante de zapatos.

“Los ecuatorianos no quie-ren saber nada de productos chinos”, agrega Cabezas, quien comenta que la ‘ley del péndulo económico’ ahora favorece a los ipialeños, después de 10 años de recesión que debieron soportar.

Una de las ventajas que ofer-ta Colombia es que los precios incluyen el IVA en las ventas y promociones, impuesto que en ese país está estipulado en un 16%. En Ecuador, en cambio, dice Fuel, se rotula un valor y al

momento de pagar el cliente debe cancelar un 14% adicional (IVA).

Sobre el incremento del IVA en Ecuador, responde: “Es una oportunidad que estamos apro-vechando, aplicando varias es-trategias”.

NoveleríaLa congestión de automotores en el tramo Tulcán–Ipiales los fines de semana hace que ciuda-danos de Pichincha e Imbabura se desplacen hacia el otro lado de la frontera entre semana para efectuar sus compras con menos dificultades.

No obstante, desconocen que entre viernes y sábado los almacenes de cadena ofrecen significativos descuentos y pro-mociones, que pueden abaratar el precio de celulares o compu-tadores de alta gama, entre 70 y 175 dólares, como indica Lady Yépez, de Alkosto.

Sin embargo, para los co-merciantes tulcaneños viajar a Ipiales se ha convertido en una “novelería”, ya que desconocen

que varios productos son más económicos en Ecuador.

Alicia Montenegro, adminis-tradora de Belleza y Color, un almacén de artículos de aseo ubi-cado en las calles Bolívar y Junín, en la capital carchense, asegura que los jabones, cremas dentales, desodorantes, exfoliantes… son más económicos en el país. “La gente de Ipiales viene a comprar en nuestros locales estas merca-derías”.

Mientras que Nohemí Tul-

cán, administradora de almacén La Ganga, en pleno corazón co-mercial, advierte que una de las bondades en Ecuador es que los electrodomésticos y demás mer-cancías tienen garantía de un año.

“Sabemos que son más econó-micos los televisores, celulares y otros equipos en Colombia, pero quién les garantiza el estado y durabilidad o hacia dónde deben acudir para reclamar, más aún cuando se trata de un país que es ajeno”, agrega Tulcán.

La mayoría de los productos son más baratos que en Ecuador y las familias se organizan para ir incluso entre semana.

RICHARD CABEZAS, IPIALES •

Diferencial° El dólar oficial se cotizó ayer en 3.019 pesos colombianos, valor que favorece a los tarjeta habientes. Un sondeo de los gremios del comercio ipialeño señala que 75% de los visi-tantes ecuatorianos utiliza tarjetas de crédito.

En cambio, en las calles de Tulcán, los más de 120 cambistas de moneda cambiaban 1 dólar por 2.850 pesos. Los directivos de este gremio afirman que el uso del dinero plástico (tarjetas) ha bajado las transacciones que realizaban hasta hace dos años.

ComparaciónPrecios en ambos países

ARTÍCULO COLOMBIA ECUADOR DÓLARES DÓLARES° TV LED SMART FULL HD 40 PGDAS SAMSUNG 421 961° LED SMART TV FULL HD 40 PGDAS SONY 385 863° NEVERA HACEB 420 LITROS 526 820° 2 KILOS DE DETERGENTE 3,66 6,50° JABÓN LAVAPLATOS 1,40 2,50° PAQUETE 3 JABONES REY 1,40 1° PAQUETE 3 JABONES REXONA 2 2,50° DESODORANTE SPEED STICK 4,94 3,50° DESODORANTE AXE 4,73 3,50° COLGATE TRIPLE ACCIÓN 1,38 1° SHAMPO PANTENE (750ml) 7,70 5,50° CUATRO ROLLOS DOBLE HOJA HOGAR 1,20 1,30° CUBETA DE HUEVOS 3,10 3,40° QUESO 1,19 2,50° 1 POLLO 2,50 5° 1 LITRO DE ACEITE 1,60 1,75

DIFICULTAD. Las largas filas de autos son la principal traba que deben enfrentar.

14% REPRESENTA

ahora el IVA en Ecuador.

16% SE PAGA

por IVA en Colombia, pero siempre está incluido en el

precio.

IPIALES VIVE SU ‘ÉPOCA DORADA’

B15 SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOS Estrellas en la red

Álex Aguinaga, exjugador y entrenador ecuato-riano, vivió los momentos más gloriosos de su carrera deportiva y familiar en México. Por eso, ayer lamentó la muerte de Rubén Aguirre. “Para los que disfrutamos sus programas es una noticia muy triste. DEP Rubén Aguirre. Maistro Longa-niza”, escribió en su cuenta personal de Twitter (@dtAlex_Aguinaga). (JG)

Adiós ‘Maistro Longaniza’

GUAYAQUIL • Parecería ser que la Copa América no está hecha para Ecuador. Con la ilusión de estar entre los mejores, la Selec-ción viajó hasta Estados Uni-dos –sede del torneo-, donde no realizó un buen desempeño.

Varios factores incidieron para que la ‘Tricolor’ quede eli-minada y regrese a casa con las manos vacías, nuevamente.

Raúl Avilés, exseleccionado nacional, y Humberto Pizarro, técnico ecuatoriano, calificaron como regular la participación del combinado nacional.

Para la ‘Turbina’ Avilés, el DT de Ecuador, Gustavo Quin-teros, se equivocó mucho en los planteamientos de juego; además, en las alineaciones y en los cambios. “No pone a un delantero y lo que hace es meter a un marcador y a un volate”, expresó.

Por su parte, Pizarro, extimo-nel de Mushuc Runa, indicó que se llegó a cuartos de final por los rivales que tuvo. “Enfrentamos a un equipo como Brasil, que no

tuvo una destacada actuación. Ante Perú tuvimos un primer tiempo deplorable y nos desqui-tamos con Haití, pero fue solo espejismo. Al menos yo no que-dé conforme”

De acuerdo con Pizarro, es-tos partidos servirán para que Quinteros saque conclusiones para las Eliminatorias. “Supon-go que un número de ecuatoria-nos coincidirán en que no fue de lo mejor esta Selección”.

Aciertos y desaciertosPese al mal juego que mostró Ecuador, Avilés resaltó que los futbolistas “sacaron la garra y el temperamento”; sin embar-go, rechaza que en los partidos ante Perú y Estados Unidos “no hubo motivación y estuvieron fríos”. Otra de las cosas que no comparte fue la inclusión en la ‘Tri’ de Carlos Gruezo y que dejó fuera de los convocados a Álex Bolaños y a Oswaldo Minda.

Pizarro destacó que uno de los aciertos de Quinteros fue la continuidad del zaguero Ar-

turo Mina, quien demostró un buen nivel. Mientras que en los desaciertos, dijo que Gruezo no se entiende con Cristhian No-boa y por eso no debieron jugar juntos. “Hay que ir pesando en un reemplazante para Walter (Ayoví) y para la Juan Carlos Paredes, que no creo puedan dar más”.

Sobre las expulsionesA los 51’ Antonio Valencia fue

expulsado y muchos fanáticos se quejaron de cómo reaccionó el jugador del Manchester Uni-ted. Incluso, recordaron aquella ocasión en la que salió expulsa-do en el partido ante Francia, en el Mundial de 2014.

De acuerdo con Avilés, el comportamiento de Valencia fue porque “sintió impotencia al ver que sus compañeros no me-tían garra y como es muy efu-sivo se ganó la salida, aunque

todos le criticaron por el hecho de ser líder”.

Mientras, Pizarro dijo que Valencia es un jugador de ex-periencia y que debe saber que siempre lo van a provocar, por eso no debe caer en esa tenta-ción. “Hay que tener un equili-brio emocional, lo mismo (Gus-tavo) Quinteros –quien también se fue expulsado-, ya que él es quien dirige a su equipo y todo eso genera desconcentración grupal”. (SJMS)

GUAYAQUIL • El atacante Marcos Caicedo se mostró contento por regresar al país y vestir la cami-seta amarilla. Dijo que tiene una revancha y espera dejarlo todo cuando tenga que actuar.

El exjugador de Emelec refor-zará a Barcelona, pese a que tuvo propuestas de otros clubes na-cionales, aunque no quiso decir cuáles eran, pero agradeció que lo hayan tenido en cuenta.

El jugador de 24 años de edad resaltó que le gusta mucho jugar a presión y sabe que en Barcelo-na pasa eso. Indicó, además, que

el técnico Guillermo Almada es muy directo y serio. “Primero solo vine de vacaciones, pero ahora estoy en actividad. Espero tener chance de estar en la can-cha. Ahora intento mejorar mi parte física, debido a que estuve inactivo por un mes”, manifestó.

TrayectoriaCaicedo habló de su paso por el fútbol mexicano y cree que cuando migró no tenía mucha experiencia. “No pude brillar, pero maduré en lo futbolístico. Acá empezaré desde cero y espe-

ro en un futuro llegar a Europa”. Asimismo, el atacante dijo que

Barcelona es una vitrina para las aspiraciones de cualquier futbo-

lista. “Con la madurez que tengo seguro tendré más propuestas a futuro. Depende de mí aprovechar las oportunidades”, añadió.

Prefirió no hablar de su ex-club, el elenco ‘Millonario’, porque “todo quedó bien, yo simplemente tenía que irme a México, no fue por problemas, solo agradeci-miento”.

ContratoCaicedo, quien llega por una temporada con opción a compra, expresó que su familia está con-tenta por su vinculación al ‘Ídolo’.

Reiteró que tomará con profesio-nalismo la oportunidad porque siente que tiene condiciones, hu-mildad y trabajará a conciencia. “Aprendí a valorar mi trabajo y a mi familia”, finalizó. (SJMS)

Quinteros se equivocó en los planteamientos de juego

SELECCIÓN

Raúl Avilés y Humberto Pizarro analizan los motivos de la pronta eliminación de Ecuador.

DESCONSOLADOS. Jugadores de Ecuador se lamentan luego de la eliminación.

Valencia es un juga-dor de experiencia. Debe saber que lo van

a provocar siempre, por eso no debe caer en esa tenta-ción”. HUMBERTO PIZARRO, ENTRENADOR.

(Gustavo) Quinteros se exasperó, uno no entiende a veces a los

técnicos”. RAÚL AVILÉS, EXSELECCIONADO NACIONAL.

La respuesta del ‘Toño’ luego de la expulsión

° Antonio Valencia, jugador de la Selección, compartió un video en las redes sociales, luego de su ex-pulsión ante EE.UU., partido que le costó la eliminación de la Copa América Centenario a Ecuador. “Hace cuatro días aceptamos sus felicitaciones, ahora aceptamos sus críticas. Pero la vida continúa, arriba Ecuador. Nos vemos en tres meses, para las Eliminatorias”. (JG)

Barcelona es una vitrina para cualquier futbolista

REFUERZO. Marcos Caicedo jugará en Barcelons SC.

DatosDel jugador

° Nombre: Marcos Caicedo ° Apodo: ‘Marquitos’° Nació: Guayaquil 10 de noviembre de 1991° Clubes: Emelec y El Nacional, de Ecua-dor; León, Dorados y Mineros, de México.

Page 26: Imbabura carchi 18 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 SÁBADO18 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

La Policía Nacional, a través de al menos cinco de sus uni-dades especializadas, y la Fis-calía, desarticularon una pre-sunta red de lavado de activos y contrabando de oro. La ac-ción policial se desarrolló en Quito, Guayaquil y Machala la madrugada de ayer.

Según el viceminis-tro del Interior, Diego Fuentes, el operativo ‘Atardecer’, como se lo denominó, fue un “gran golpe” en contra del cri-men transnacional. La presunta organización delictiva se dedicaba al lavado de activos y a la defraudación tributaria.

Fuentes, acompañado de Diego Mejía, coman-dante general de la Policía; Marco Villegas, subdirector nacional Antinarcóticos; y Lo-rena Freire, subdirectora del Servició de Rentas Internas (SRI), contó que desde 2013, las empresas Spartan de Ecuador S.A. y Clearprocess Cía. Ltda. se convirtieron en las mayores exportadoras de oro del país.

Estas entidades privadas,

que funcionaban en Quito y Guayaquil, utilizaban el contra-bando de oro y la defraudación tributaria para obtener ganan-cias. La banda estaba integrada por ocho ecuatorianos.

La acción policialEn el operativo se allanaron 21

inmuebles, cuyo monto aproximado asciende a 8 millones de dólares. En algunas de las viviendas se hallaron incluso armas y su procedencia y utili-zación son investigadas.

Según el Viceminis-tro, las indagaciones continuarán junto con las autoridades de Perú, de donde se presume que vendría el oro, para co-

nocer acerca de la infraestruc-tura establecida por esta red y sus rutas de apoyo.

Las empresas aparentaban la legalidad de su comercializa-ción con notas de venta dolosas de compra venta del metal a nombre de aproximadamente 230 personas registradas como contribuyentes ‘RISE’, como sus proveedores, suplantan-

RECTIFICACIÓNEn nuestra edición del 14 de junio publicamos una rectifi-cación del Servicio de Rentas Internas (SRI). Acompañando a ese texto, enviado e impues-to desde esa entidad pública, publicamos una ‘Nota de la Redacción’. El SRI ahora exige la siguiente rectificación a la ‘Nota de la Redacción’:

“El pedido de rectificación que se solicitó a diario La Hora para su respectiva pu-blicación, como lo determina la Ley de Comunicación, no lo hace un ser ficticio, es la ver-sión oficial de la Administra-

ción Tributaria, emitido con firma de responsabilidad de la Subdirectora General de Desarrollo Organizacional del SRI, Paola Hidalgo, como consta en el documento reci-bido por el medio.

Además, es preciso seña-lar que el SRI analizó la pu-blicación ‘El presupuesto fa-miliar se alterará con el IVA al 14%’ y detectó imprecisio-nes, sin embargo, en su ‘Nota de la Redacción, adverten-cia’, ni siquiera hace referen-cia al grave error de cálculo que cometió el diario y que nosotros advertimos”.

GUAYAQUIL • La Fiscalía de Guayas inició una indagación a nueve miembros de una misma familia acusada de formar parte de una red de acopio y distribu-ción de drogas que operaba en el sur de Guayaquil.

Ayer, la Policía dio detalles de la acción que ejecutó en varios domicilios de la cooperativa de vivienda Mariuxi Febres Corde-ro, del Guasmo Sur, donde fue detectada la base de operaciones de la supuesta banda.

En horas de la madrugada, las unidades policiales allana-ron 21 inmuebles y capturaron a seis hombres y tres mujeres, en cuyo poder estaban 16 bloques de cocaína, cientos de sobres con heroína, marihuana y otras dro-gas. Esto, además de armas de fuego, dinero efectivo, celulares y varias tabletas electrónicas.

La Policía sostuvo que co-menzó la investigación gracias a denuncias reservadas que da-ban cuenta de la ilícita actividad en la zona.

Marco Zapata, jefe de Anti-

La Hora publicó el contenido ín-

tegro y previamente diseñado por el SRI, el cual en su forma-to de publicación no tenía fir-ma alguna. Entendemos que intentaba pasar por una nota periodística, siendo en reali-dad un material propagandís-tico oficial. Lamentamos que

hoy en día, aparte de imponer contenidos de manera arbi-traria, se nos quiera negar el derecho de opinar al respecto. Ante el nivel de indefensión de los medios nos vemos obli-gados una vez más a publicar la versión del SRI en su parte correspondiente a lo supues-tamente rectificado.

NOTA DE LA REDACCIÓNADVERTENCIA

Capturan a una familia entera por presunto narcotráfico

narcóticos de la Zona 8, dijo que las familias habrían sido escogi-das por el narcotráfico interna-cional para ponerlas a trabajar en el acopio y la distribución de alcaloides procedentes de Co-lombia. (DAB)

EVIDENCIA. Los paquetes tipo ladrillo fueron presentados ayer por las autoridades.

¿Cómo dieron con la banda?° El comandante de la Policía, Diego Mejía, indicó que la investigación duró aproximadamente 16 meses. Incluyó labores y diligencias investi-gativas, análisis financiero, comercial y patrimonial.

Lorena Freire, del Servicio de Rentas Internas (SRI), aseguró que se han iniciado procesos de control a estas empresas para investigar a sus contribuyentes y anunció que las personas que exporten oro deberán pagar un impuesto para evitar un perjuicio económico al país.

“Estamos investigando si estas empresas tomaron de manera ilegal la información de RISE y notas de venta de estas personas o si ellos también serían parte de la organización”, dijo.

ACTO. El Viceministro del Interior ofreció ayer detalles en una rueda de prensa.

Desarticulan red de contrabando de oroTambién se investiga un supuesto lavado de activos en al menos tres ciudades. Hay ocho detenidos.

do identidades, falsificando y utilizando documentos falsos, “causando una grave afectación económica al país, al evitar con este documento que se les haga retenciones de impuestos”, de acuerdo con la versión oficial.

Según la Agencia de Re-gulación y Control Minero (Arcom), entre 2012 y 2014, Ecuador produjo oro por 675’223.196 dólares. (SC)

21 INMUEBLES

fueron allanados.

8 MILLONES

de dólares era el costo total.

CIFRAS

México pone a prueba al actual campeónMexicanos y chilenos se enfren-tan esta noche (21:00) en busca de un cupo a las semifinales del certamen continental.SANTA CLARA, EFE • México y Chile, dos de las favoritos para imponerse en la Copa América Centenario, tendrán que ratifi-car esa condición hoy en Santa Clara, en el partido que definirá al último semi-finalista del torneo en el Estadio Levi's.

El ‘Tri’ del colom-biano Juan Carlos Oso-rio sufrió y rescató un empate ante Venezuela para amarrar el lide-rato del Grupo C y evitar a Ar-gentina. Por su parte, la ‘Roja’, campeona de 2015, fue segunda del grupo D tras caer con Argentina sem-brando algunas dudas y ganar a Bolivia y Pana-má en una trayectoria que fue de menos a más.

La ‘Roja’ llega con algunos problemasChile se ha clasificado a los cuartos de final pero tiene va-rias cuentas pendientes, y una

es el bajo rendimiento de su ca-pitán, el barcelonista Claudio Bravo, quien se ha mostrado vulnerable en el arco. El equipo de Juan Antonio Pizzi espera

que contra México apa-rezca el Bravo de siem-pre, el que hace apenas un año levantó en San-tiago la primera Copa América en la historia del país sudamericano.

En Chile estará au-sente por la banda de-

recha Mauricio Isla, suspendi-do por acumulación de tarjetas

amarillas y en su lugar, según la práctica de ayer, Pizzi se inclinaría por Edson Puch en el ataque por la derecha.

México entrenó sin su referenteEn el último entrena-miento del ‘Tri’ en San

José no estuvo Rafael Márquez, quien dejó la concentración el miércoles para viajar a Guada-

MADRID, EFE • España, que venció a Turquía (3-0), e Italia, que de-rrotó a Suecia (1-0), certificaron su clasificación a los octavos de final de la Eurocopa, mientras que Croacia, que empató (2-2) con República Checa, deberá esperar a su tercer duelo, el martes ante España, para consolidar su pase.

En Niza, la ‘Roja’ se llevó por delante a Turquía y logró la máxima goleada de la competi-ción con un juego esplendoroso, afianzado por la eficacia de sus dos puntas, Álvaro Morata y Manuel Aguado Nolito.

Los de Vicente Del Bosque acreditaron las buenas sensacio-nes exhibidas ante la República Checa. Esta vez sin sufrir. Resol-viendo pronto y ejecutando un fútbol fastuoso, especialmente en el primer acto, en el que ya dejó finiquitado el choque.

En Toulouse, Italia selló su avance a la siguiente ronda con un gol del brasileño nacionaliza-do italiano Eder Martins.

Messi se ha recuperado total-mente de unas molestias en la zona lumbar que le impidieron ser titular en la fase de grupos. La alineación de Martino pre-sentará pocas novedades. Ja-vier Mascherano, Lucas Biglia y Éver Banega formarán el centro del campo.

Por su parte, la Selección de Venezuela quiere seguir en el oasis en que se ha converti-do su participación en la Copa América Centenario. El equipo ha aparcado por algunas sema-nas las penurias que vive en la liguilla de clasificación para el

Argentina, con Messi, se mide ante Venezuela

Probables alineacionesArgentina Venezuelavs.S. RomeroG. MercadoN. OtamendiR. Funes MoriM. RojoL. BigliaJ. MascheranoE. BanegaL. MessiG. HiguaínN. GaitánDT: G. Martino

Hora: 18:00Estadio: Gillette Stadium (Foxborough)Árbitro: Roberto García (México)

D. HernándezR. RosalesW. Ángel

O. VizcarrondoR. Feltscher

A. GuerraT. Rincón

A. PeñarandaL. Seijas

S. RondónJ. Martínez

DT. R. Dudamel

Probables alineaciones México Chilevs.G. Ochoa M. LayúnN. AraujoR. MárquezH. MorenoA. GuardadoH. HerreraJ. DueñasJ. CoronaH. LozanoJ. HernándezDT: J. Osorio

Hora: 21:00Estadio: Levi’s Stadium (Santa Clara)Árbitro: Heber Lopes (Brasil)

C. BravoJ. Fuenzalida

G. MedelG. Jara

J. BeausejourM. Díaz

C. AránguizA. VidalE. Puch

E. VargasA. SánchezDT: J. Pizzi

RECUPERADO. La principal noticia en Argentina es el regreso de Lionel Messi a la titularidad.

Mundial de Rusia 2018, donde es colista, para ilusionarse con alcanzar metas mayores en el torneo continental.

Dudamel tendrá a su disposi-ción al defensa Roberto Rosales, recuperado ya de los problemas musculares que lo aquejaban desde el partido contra Uruguay. Adalberto Peñaranda, desequi-librante en los partidos anterio-res, jugará un poco por detrás de los puntas Salomón Rondón y Josef Martínez.

ClasificaciónGrupo D

País PJ PTS GD1. España 2 6 42. Croacia 2 4 13. R. Checa 2 1 -14. Turquía 2 0 -4

España e Italia certifican su clasificación a octavos

EMOCIÓN. Jugadores de España celebran el primero de los tres goles. AFP

COPA AMÉRICA

REFERENTES. El duelo entre Vidal (d) y Márquez (i) es uno de los más esperados en la Copa América Centenario.

7 PUNTOS

obtuvo México en la fase de grupos, en la que finalizó primero del Grupo C. Chile, con sus 6 unidades,

fue segundo del Grupo D.

lajara por el nacimiento de su hijo y se reintegró ayer para este partido.

Una baja confirmada de Mé-xico ante Chile es la del centro-campista Javier Aquino, quien sigue con sus trabajos de recu-peración por la lesión que tiene en el muslo izquierdo. En sus participaciones en Copa Améri-ca, México ha llegado dos veces a la final pero en ambas perdió (1993 y 2001), por lo que el en-frentamiento con Chile, que an-hela seguir reinando en el tor-neo, se vislumbra a todo o nada.

El ganador de esta llave tendrá tres días de des-canso, pues jugará las semifi-nales el próximo miércoles.

EL DATO

Page 27: Imbabura carchi 18 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

A10SÁBADO

18 DE JUNIO DE 2016La Hora IMBABUrA-CArChI

I

Día A11

P40023/da/ai

Las mejores películas para el ‘rey del hogar’

Grandes producciones de la panta-lla grande han sido dedicadas a este personaje. Aquí una breve lista.Existe un sinfín de produccio-nes cinematográficas en las que se plasman emotivas, conmove-doras y divertidas historias de papás que pueden llegar incluso a dar su vida por sus hijos. Mu-chas de estas han sido galardo-nadas con múltiples premios y

es que la trama que presentan, así como sus historias han cauti-vado a la audiencia sin importar su edad.

Te invitamos a recordar aquellos inolvidables filmes que se ha convertido en un clásico para disfrutar en familia. (MLY)

‘YO SOY SAM’° Cuenta la historia de un hom-bre con síndrome de Down que tiene la inteligencia de un niño de siete años. Él vive junto a su hija Lucy luego de que su esposa los abandonara. Las autoridades piensan que su padre puede fre-nar su crecimiento intelectual y deciden separarlos, pero Sam no se rinde y busca la ayuda de una abogada, quien decide ayudarlo de forma altruista. Volcada totalmente en su trabajo, su vida personal va a la deriva y junto a su cliente luchan y se ayudan mutuamente para recuperar a los que más aman.

‘EN EL NOMBRE DEL PADRE’° La película está basada en la historia real de los llamados ‘Cuatro de Guil-dford’, donde se muestra la atormenta-da Belfast de los años 70’. Gerry es un muchacho que pasa su vida juvenil de manera desordenada, a disgusto de su padre Giuseppe, un hombre tranquilo y educado. El joven se vio obligado a confesar su participación en un atentado terrorista y es condenado a cadena perpetua junto al resto de los ‘cuatro de Guil-dford’. Su padre también fue arrestado y encarcelado y durante su estancia en la penitenciaría, Gerry descubre que la aparente fragilidad de su progenitor esconde en realidad una gran fuerza y sabiduría interior. Con la ayuda de una abogada entregada a la causa, Gerry se propone demostrar su inocencia, limpiar el nombre de su padre y airear la verdad de uno de los más lamentables errores legales de la historia.

‘BIG FISH’° William Bloom no tiene una buena relación con su padre, pero luego de enterarse que padece de una enfer-medad terminal, regresa a su hogar para estar a su lado en sus últimos momentos. El joven lo escuchaba cuando relataba interminables historias de su juventud. Pero también tratará de averiguar cosas que le permitan conocer de mejor manera a su padre, aunque para esto debe separar la realidad de la fantasía, elementos que aparecen siempre mezclados en los relatos de su progenitor.

‘EN BUSCA DE LA FELICIDAD’° Chris Gardner es un padre que lucha para mantener a la familia a flote, la madre de su hijo de cinco años decide marcharse y su vida se ve comprometida en lo absoluto al tener que mantener al niño completamente solo. Fueron muchas noches que por falta de dinero tuvieron que acudir a centros de acogida, estaciones de bus e incluso baños públicos para pasar la noche. A pesar de sus preocupaciones, Chris continúa cumpliendo sus obligaciones como papá y se muestra cariñoso y comprensivo, empleando el afecto y la confianza que su hijo ha depositado en él como incentivo para superar los obstácu-los a los que se enfrenta.

‘PAPÁ POR SIEMPRE’° A Daniel Hillard su esposa Miranda le pide el divorcio. El juez dicta que los hijos permanezcan bajo la custodia de la madre y él, aprovechándose de que su esposa busca una empleada para cuidarlos , se hace pasar por una ama de llaves inglesa llamada Sra. Doubtfire. Con el tiempo logra ganarse el cariño de los niños, los cuales echaban mucho de menos a su padre, pero la verdad llega a descubrirse una noche especial.

Page 28: Imbabura carchi 18 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

A12SÁBADO

18 DE JUNIO DE 2016La Hora IMBABUrA-CArChI

I

Día

P40024/kc/ai

Gustitos gastronómicos PARA PAPÁ

Consiente al ‘rey del hogar’ con estas preparaciones que de seguro le en-cantarán.Para esta fecha especial, sal de la rutina y busca en tu cocina distintos ingredientes para preparar nuevas recetas.

Si deseas sorprender a tu pa-dre, toma en cuenta muy bien sus gustos y agrégale una piz-

ca de imaginación para dar la vuelta a ese paladar, así se trate de uno bien exigente.

Aquí presentamos tres deli-ciosas y sencillas alternativas con ingredientes de fácil alcan-ce. (MLY)

INGREDIENTESPARA lA PARRIllADA:ChorizosMorcillas½ berenjena½ cebolla½ pimiento rojo½ pimiento verde3 papas pequeñas3 cdas de aceite de olivaSal y pimienta al gusto

PARA El ChImIChuRRI:½ taza de aceite de oliva suave1 diente de ajo picado finamentePerejil picado finamenteOrégano

Parrillada de embutidos y verduras

INGREDIENTES500 gramos de mantequilla1 taza de azúcar4 huevos1 cucharadita de esencia de vainilla1 cucharada de polvo de hornear2 de tazas de harinaPirutinas

PREPARACIóNVierte todos los ingredientes en una fuente grande y mézclalos con la ayuda de una batidora hasta con-seguir una consistencia espesa.

Cupcakes

INGREDIENTESPara las tortillas: 500 gr de harina100 gr de mantequilla derretida 2 cucharaditas de Sal Agua

PARA El REllENo: 2 pimientos rojos 1 pimiento verde 3 zanahorias 3 cebollas perla1 zapalloSal y pimienta al gusto

Tacos vegetarianosColoca en la máquina para hacer cup-cakes las pirutinas y sobre ellas pon la mezcla hasta la mitad de cada una de ellas. Cierra la máquina y espera de 5 a 8 minutos hasta que estén listos.Retíralos de la máquina y decórelos con crema pastelera al gusto.

Sal y pimienta al gusto

PREPARACIóN:Para el chimichurri:Mezcla en el aceite de oliva todos los ingredientes.

PARA lA PARRIllADA:Coloca los chorizos y morcillas en la parri-lla, previamente añadido el chimichurri en ellas y de la vuelta constantemente hasta que se cocinen, mientras tanto corta las verduras en diferentes formas, añade sal y un poco de aceite de oliva.Corta las papas en rodajas finas para que se cocinen rápido en la parrilla y pon sal a

gusto y un poco de aceite de oliva.Pon el aceite en la parrilla, deja calentar, luego coloca las papas y las verduras a coci-nar y da la vuelta constantemente para que no se quemen.Retira las verduras y las papas de la parrilla cuando estén doradas. Sirve acompañando de los chorizos y la morcilla.

PARA El GuACAmolE: 2 aguacates 1 cebolla perla 1 tomate riñónSal y pimienta al gusto

PREPARACIóN:Para la masaPara hacer la masa de los tacos, coloca la harina con la sal en un bol, vierte el agua y mézclalo. Luego incorpora la mantequilla derretida y amásalo.Una vez que se obtenga una masa homogénea, déjala descansar por

media hora. Separa en 20 porciones pequeñas y déjalo reposar nuevamente. Sobre una superficie plana, estira las tortillas de una en una con ayuda de un rodillo y un poco de harina.En una sartén bien caliente, sin agregar nada, cocina las tortillas por ambos lados y resérvalas.

PARA El REllENo:Lava los pimientos y las cebo-

llas y córtalos en juliana, pela las zanaho-rias y córtelas en rodajas finas.En una sartén amplia, con un poco de aceite, fríe las verduras y condimenta con sal y pimienta.Luego coloca las berenjenas cortadas en finas rodajas junto con el zapallo.Incorpora a la sartén el resto de verduras y verifica la sal y pimenta. Déja en el fuego durante 30 minutos, revolviendo de vez en cuando o hasta que las verduras estén tiernas. Para armar los tacos, calienta las tortillas en el horno y pon el relleno con mucho cuidado. Finalmente sirve con guacamole.

FoTo 3( FoTo y RECETA: RECETASGRATIS.NET)

Page 29: Imbabura carchi 18 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LUGAR

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CrONOs

A13SÁBADO18 DE JUNIO DE 2016

La Hora IMBABUrA-CArChIdA8 SÁBADO18 DE JUNIO DE 2016La Hora IMBABUrA-CArChI

GENTE

e

IBARRA

IBARRA • El alcalde de Ibarra, Ál-varo Castillo, participó en la so-cialización para la construcción de un área deportiva en la comu-nidad de Rumipamba Grande, perteneciente a la parroquia La Esperanza.

Durante la asamblea, la pri-mera autoridad cantonal escu-chó los pedidos de los comune-ros y a la vez dio a conocer la voluntad política que existe para

la comunidad. Además ofreció la construcción de un polidepor-tivo y el arreglo del estadio de la localidad.

El objetivo de realizar estos espacios deportivos en el sector rural consiste en mejorar las condiciones de vida, brindar espacios de diversión y unión familiar para integrar a los mo-radores del sector.

“Siempre se han coordinado

IBARRA • Hoy, en el estadio Mu-nicipal de Carabuela, desde las 16:00, se juega el primer cotejo correspondiente a la segunda vuelta del torneo provincial de la Segunda Categoría y el De-portivo Ibarra se presenta con la obligación y urgencia de ga-nar visita al Deportivo Otavalo. El cuadro ibarreño deberá ape-

lar a todos sus recursos para pugnar con el único cupo que otorga el certamen de Imbabu-ra a la fase zonal.

Sin novedades en cuanto a jugadores en las dos plantillas, el encuentro es vital para el visitante. Un empate o una de-rrota lo dejara sin posibilidades en el torneo. (CCJW)

IBARRA • Luego de un análisis profundo de la plantilla del Im-babura S.C., la dirigencia del cuadro ‘gardenio’ la reforzará, así dejo entrever Medardo Agui-rre, coordinador del club, que se alista a recibir mañana al Espoli en partido correspondiente a la fecha 16 de la primera etapa.

Aguirre señaló que se ha con-versado con el cuerpo técnico integrado por Jaime Fernando Baldeo y Edwin Tacuri, quienes manifestaron que el actual equi-po es limitado para conseguir mejorar en la tabla de ubicacio-nes dado que al momento se en-cuentra en el penúltimo lugar, en zona de descenso. “Hay que hacer correctivos sobre la mar-cha”, comentó.

Novedades“De John Jaramillo no hemos vuelto a saber nada, ya que abandonó el equipo sin explica-ción alguna. Con David Ruano y Nilo Valencia se han finiquitado contratos y no son más parte de la institución. Valencia, de 115

días que estuvo en el equipo, 90 pasó enfermo”, dijo Aguirre.

Aldair Muñoz, David Patiño, Luis Valencia y Roberto Lara, a los que los trajo el profesor Vi-zuete, no los hizo jugar o si los convocó a los partidos jugaron pocos minutos, por lo que ellos, al no responder a las expectati-vas del cuerpo técnico, queda-rían fuera para la segunda etapa, según comentó el coordinador.

Variantes para el equipoEl cuerpo técnico nos ha pedido la incorporación de varios juga-dores en varias líneas, con los que ya se han hecho los contac-tos necesarios, agregó el coordi-nador.

“Un aquero, un lateral ambi-diestro, un armador con expe-riencia, tres delanteros, entre

ellos un paraguayo, los que lle-garan en las próximas, horas, pues deben adaptarse desde ya al esquema que el profesor Bal-deón quiere implementar en el equipo”, añadió.

Más novedadesEn esta semana no asistió Di-dier Alcívar, quien está inscri-

to en la nómina del presente año. por lo que prescindieron de sus servicios, al igual que de Tommy Alegría, quien nunca dio la cara ante los dirigentes, por lo que se ha comunicado de esta situación a la Ecuatoriana de Fútbol para que el organis-mo emita una resolución, se-gún se informó. (CCJW)

Construirán área deportiva en Rumipamba Grande

Deportivo Ibarra, obligado a ganar

PRoyecto. En Rumipamba Grande se construirá área deportiva.

oPoRtuNIdAd . El Deportivo Ibarra está obligado a ganar.

Buscan reforzar al Imbabura S.c.Rearmar al equipo para la segunda etapa es inminente para afrontar el torneo nacio-nal de la Serie B.

deSARMe. El Imbabura S.C . se reforzara para la segunda etapa.

FútBol

los trabajos respetando la auto-ridad local y en consenso con la comunidad para ir solucionan-do parte de las necesidades que tiene los sectores rurales del cantón”, señaló el Alcalde del cantón.

“Esta administración le pone énfasis a las obras deportivas, porque cree que los niños y jó-venes, deben divertirse en sus horas libres, para obtener el cambio en la sociedad y en los pueblos”, insistió.

Agregó que hay que socia-lizar el estudio complementa-rio para decidir en asamblea la construcción de estos espacios deportivos.

Jaime Matango, presidente de la comuna de Rumipamba Grande, agradeció la visita de Castillo y felicitó la voluntad política de trabajar mancomu-nadamente para tener mejores condiciones de vida para la co-munidad. Los moradores y las autoridades parroquiales, se mostraron agradecidos por la visita hasta la comunidad, quien recorrió todo el espacio disponi-ble que tiene Rumipamba. La petición de los moradores fue el arreglo del Estadio de fútbol construir baterías sanitarias y los camerinos. (CCJW)

Más de 300 patinadores de todo el país exhibieron su clase en el patinódromo de Ibarra. La Federación Ecuatoriana de Pati-naje y Federación Deportiva de Imbabura estuvieron presentes en este certamen.

Mayuri Vargas, Ana laura Figueroa y Ainoa tello.

Vania delgado, Fátima dávila, María José lomas y camila lomas.

Samanta García, doménica cazares y Nicole chuquin.

erika Brito, doménica Valdiviezo, Johana Veintimilla y Valentina Vélez.

estefany Pupiales, Nathalia Villalba, Nathalia Reascos, Astrid coral y daniela Vega.

Alexey Pupiales y Hugo Jijón. Martina Ramírez, emilia escandón y Sara Patiño.

WeBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

Patinaje en Ibarra

A8 SÁBADO18 DE JUNIO DE 2016La Hora IMBABUrA-CArChI

GENTE

e

IBARRA

el cotejo de hoy° El Imbabura S.C., que suma 13 puntos y menos 5 de gol diferencia, y se ubica en el undécimo lugar de la tabla; recibe esta tarde, desde las 16:00, en el estadio Olímpico Ciudad de Ibarra, al Club Deportivo Espoli, que se ubica en el puesto 9, con 15 puntos y menos 3. Es un partido de vital importancia para el cuadro gardenio para salir de esa posición incómoda en la tabla de posiciones.Las categorías menores jugaran sus encuentros en el estadio Jaime Terán Jaramillo de Atuntaqui. La Sub 16, a las 10:00, y desde las 12:00 la Sub 19.

Page 30: Imbabura carchi 18 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

A14 Sábado18 DE JUNIO DE 2016La Hora IMBABUrA-CArChI

CrONOs

D

Sábado 18 DE JUNIO DE 2016La Hora IMBABUrA - CArChI

INTErCULTUrAL

A7 I

jetivo de esta celebración es pro-mover la parte espiritual, en don-de se invita a toda la comunidad a festejar de una forma respetuo-sa y consiente, con la finalidad de ir rescatando estos valores ancestrales y fomentando la in-terculturalidad. “En este sentido pido a todos los compañeros que se brinde la mejor acogida a todo el público que se hará presente en el sector urbano y rural”. Por su parte Jesús Cachimuel, de la comunidad de San Juan Capilla,

manifestó que se tiene preparado iniciar con la celebración desde este 18 de junio, hasta el 20 del mismo mes, donde habrá la par-ticipación de rituales, exposición de gastronomía, de fotografía, amarre del castillo, toma de la capilla y el festejo a la mujer. “En esta programación también se harán actividades de carácter re-ligioso, donde se ha coordinado con la Municipalidad para que la ciudadanía se sume y podamos celebrar esto que es tan nuestro y

que nos identifica como un pue-blo intercultural”. (PMHR)

OtavalO • La parroquia de San Pablo del Lago se apresta a ce-lebrar el Inti Raymi, en el tercer encuentro cultural y ancestral de San Juan, para lo cual se ha preparado una extensa progra-mación, en la que está incluido el evento de la elección de la Ñusta 2016, que se realizará este sába-do 18 de junio, desde las 14:00 en el Parque Central.

Para ello se realizó la presen-tación de las seis candidatas que representan a diferentes sectores de la parroquia rural, evento que tiene como finalidad fortalecer las tradiciones y costumbres de los pueblos andinos.

Las señoritas que participa-rán en esta elección son escogi-das por los diferentes cabildos para representar a sus respecti-

vas comunas. Para este acto se ha previsto un jurado calificador integrado por diferentes autori-dades del cantón y la provincia.

Posteriormente Paola Rivade-neira, diseñadora del afiche pro-mocional, dio a conocer el signi-ficado del mismo, en el cual están plasmados los cinco personajes del Inti Raymi, siendo el princi-pal el Aya Uma, que significa ca-beza de diablo, complementando con el campanillero personaje de esta parroquia; el Aruchico o capataz de una hacienda; la Chi-nuca, mujer indígena que baila por las calles; y, la Ñusta, joven virgen de la cosmovisión andina y del Taita Imbabura.

Con respecto a la programa-ción, que inició desde el 17 de junio hasta el 26 de agosto, Ama-deo Casco, presidente de la junta parroquial, mencionó que esta celebración se realizará con to-das las comunidades indígenas de la parroquia, en una ceremo-nia por el solsticio del 21 del pre-sente mes, “la cual tiene un sig-nificado especial porque a través de ella se da gracias al astro rey (Inti), por bendecir y propiciar

la fecundación de los alimentos”. La celebración es colectiva,

incorpora el ámbito familiar, al ayllu o familia como un grupo protagonista de allegados para realizar la danza acompañados de músicos expertos que visitan las casas de la comunidad y las comunidades vecinas, en com-petencia y confrontación per-manente.

“Esta es una de las parroquias que se extiende con su festejo hasta el mes de agosto, la misma que se hará como todos los años en la comunidad de Imbabura con la rama de gallos y la final del campeonato de indor fútbol”, dijo Casco.

La cultura y tradición en San Juan, la costumbre ancestral de la entrega de rama de gallos en San Pablo del Lago, conlleva a un encuentro con la expresión de la unidad y plurinacionalidad de los pueblos. “Les invitamos a zapatear y disfrutar de una de las cuatro más significativas fies-tas de la cosmovisión andina que nuestra región tiene”, añadió el presidente de la junta parro-quial. (PMHR)

Ibarra • Con el atletismo se ce-rró la actividad deportiva es-tudiantil del año lectivo 2015-2016.

Ayer, en las instalaciones del Estadio Olímpico de Ibarra se realizaron las últimas pruebas del festival, que contó con la presencia de instituciones edu-cativas del cantón Ibarra. Fue notoria la ausencia, por razo-nes desconocidas, de represen-taciones de Otavalo, Antonio Ante, Cotacachi, Pimampiro y Urcuquí, lo que de alguna ma-nera le quitó brilló al certamen.

los protagonistasLos atletas representantes de la U.E. Ibarra y Teodoro Gómez de la Torre, que usualmente en-trenan bajo la dirección técnica de los técnicos de la Federación Deportiva de Imbabura (FDI), acapararon los resultados en las tres categorías en compe-tencia, tanto en damas como en varones.

Irrumpió con fuerza la de-legación de Los Arrayanes, bajo la dirección de Caty Gua-cán, que tuvo en Valentina Go-mezjurado a la mejor de su ca-

tegoría en los saltos y vallas, al haber conseguido tres preseas doradas.

Se destaco el protagonismo de Marcela Endara, con dos medallas (una de plata y otra de bronce); Doménica Granda, la velocista de la delegación; entre otras que brillaron y que deberán ser tomadas en cuenta por los entrenadores de la FDI para que se sumen a las selec-ciones provinciales.

Se ratificó el buen momento de Irene Navarrete, represen-tante del Teodoro Gómez, en las pruebas de fondo al adjudi-carse dos medallas de oro y una de plata en relevo corto.

Se destacó la presencia en el podio de Naomy Villa, del Pensionado Atahualpa, en las pruebas de velocidad.

“El certamen puso el punto final a la actividad deportiva, que en su gran mayoría, se de-sarrolló con autogestión”, dijo Edgar Ortiz, presidente de la Federación Deportiva Estu-diantil de Imbabura, quien anuncio que en los próximos días convocara a elecciones.

(CCJW) EmOcIón. Con finales muy disputas se cerró el festival atlético colegial.

Sin marcas, pero con la aparición de nuevos talentos, finalizó el festival.

Ibarra • Representantes de 10 países arribaron a Ibarra para la Copa Continental de Triatlón, que será mañana.

Los triatletas, apenas se ba-jaron del avión, se mostraron inquietos por conocer las insta-laciones y el entorno del autó-

dromo de Yahuarcocha, el úni-co escenario en el mundo ideal para esta disciplina deportiva.

Patricio Ipiales, técnico-me-cánico ibarreño, es el encarga-do de armar las bicicletas de los deportistas y puso a punto los ‘caballitos de acero’ para la lid

deportiva.Los triatletas entrenan hoy y

alistan la logística para la com-petencia que iniciará desde las 08:00, en las distancias olímpi-cas de 1.500 metros de natación, 40 km de ciclismo y 10 km de atletismo. La Copa Continental otorga puntos para la clasifica-ción del ranking olímpico.

Extranjeros confirmadosEduardo Lass, de Brasil;

Javier Ubilla, de Chile; Bryan Moya, de Colombia; Renato Azuero, de Perú; Joseph Iszews-ky, de EEUU; y, los ecuatorianos Juan José Andrade, Andrés Ca-bascango, Ramón Matute están confirmados. En damas, Eliza-beth Bravo, clasificada a los Jue-gos Olímpicos; Valeria Piedra, Michelle Lioy, de Venezuela; Ka-tie Gorczyca, de EEUU; Sandra Hernández, de Colombia; Luisa Cravo, de Brasil; y, los atletas im-babureños Oscar y Lorena Era-zo también compiten. (CCJW)

Ibarra, epicentro del triatlón

anfItrIón. Ibarra es la sede de la Copa Continental de Triatlón.

candIdataS. Tres representantes de la belleza del Pueblo Kichwa Karanki buscarán ser la nueva Ñusta 2016.

cae el telón del atletismo cOlEgIal

D

agenda barrial

Partidos

Olimpiadas de verano 2016-Otavalofútbol - Estadio de liga cantonal Otavalo° 09:00 NG. Vs. Guerriñas

° 10:00 Degenerados vs. Papuchos

° 11:00 Perros vs. Playos

baloncesto – canchas de liga cantonal° 14:00 NG. vs. Guerriñas

° 15:00 Degenerados vs. Papuchos

° 16:00 Perros vs. Playos

Ecuavoley - canchas de liga cantonal° 19:00 NG. Vs. Guerriñas

° 20:00 Degenerados vs. Papuchos

° 21:00 Perros vs. Playos

liga la EsperanzaEstadio Santa marianita° 12:00 San Miguel de Ibarra vs. Deportivo Star

° 14:00 Santa Fe vs. El Nacional

° 16:00 Alianza Cadena vs. San Francisco

Pre liga valle del amanecercuartos de finalEstadio de liga cantonal Otavalo° 14:00 Riverton Jr. vs. Otavalo F.C.

° 16:00 Copacabana vs. Deportivo Yanayacu

campeonato de básquet- Otavalo 2016coliseo francisco Paéz° 08:30 UEMTB vs. Mini Básquet Otavalo – Menores

° 09:30 Mini básquet Otavalo vs. Xtreme Ball- Mini básquet

° 10:30 Liga Cantonal Otavalo vs. Wolf Pack – Juvenil Masculina

° 11:30 The Classic ball vs. Liga Cantonal Otavalo- Abierta masculina

° 12:30 UTN vs. Sports Girls – Abierta femenina

° 18:00 El barrio vs. Heard and bulls – Abierta masculina

° 19:00 Warlocks vs. Rupay – Abierta masculina

° 20:00 Createxsa vs. Dream team - Abierta masculina

° 21:00 Kiwanis vs. Titanes - Abierta masculina

° 22:00 Xtras vs. Electrotecnia - Abierta masculina

liga Jesús del gran Podertorneo de fulbitocancha no. 1° 14:00 Parakas vs. Platense

° 15:00 Corinthians vs. Marsella

° 16:00 Pilanqui vs. Familia P

° 17:00 Deportivo Ibarra vs. J.R.

cancha no. 2° 14:00 El Nacional vs. Ponmil

° 15:00 Proyección Juvenil vs. Los Pumas

° 16:00 Celta vs. Barcelona

º° 17:00 San José vs. Juventud Unida

copa nacional es hoy° A partir de las 07:00 se disputa la válida de la Copa Nacional. Atletas de todas las categorías y de provin-cias como Azuay, Guayas, Manabí, Tungurahua, Pichincha e Imbabura buscarán las medallas. Para los de-portistas de las categorías Menores y Prejuvenil se confirmó que es selectivo para los Juegos Nacionales.

Ibarra • Continúan las cele-braciones del Inti Raymi 2016, organizadas por el Pueblo Ki-chwa Karanki. Ceremonias, entrega de gallos, toma del tablón, elección de la Ñusta…, son algunas de las actividades que se tienen programadas para este fin de semana.

Emilio Guamán, presidente del Pueblo Kichwa Karanki, informó que más que una ce-lebración, es poner al máximo nivel todas las expresiones culturales, gastronómicas, de vestimenta, música, de los pueblos indígenas. “Además dar las gracias al Taita Inti, por los productos que se están co-sechando”.

actividades Hoy, a partir de las 12:00, en las tolas del tablón de Yahuar-cocha, se desarrollará la cere-monia y la entrega de gallos. A partir de las 20:00, en la Plaza Atahualpa de Caranqui, cuatro candidatas participarán en la elección de la Ñusta Inti Raymi 2016. Por otra parte, mañana desde las 12:00 se hará la toma de la Plaza Atahualpa de Ca-

ranqui. En este lugar se con-centrarán las comunidades de la zona.

candidatasGrace Pupiales, de 15 años, representa a la comunidad de San Clemente. En caso de ser la nueva Ñusta, dijo que trabaja-ría en dos aspectos: “el primero sería formar un grupo de jó-venes con los cuales trabajaría para fomentar nuestra cultu-ra; y el segundo, trabajar con nuestros abuelos, ya que ellos fueron los que pelearon para que nosotros seamos libres”.

Sheyla Sandoval, aspirante por la comunidad La Rincona-da, de 16 años, dijo que si fuese la triunfadora trabajaría en el rescate de su cultura. “Porque últimamente estamos perdien-do nuestra identidad”.

Por último Blanca Pupiales, de 16 años, quien pertenece a la comunidad de Angochagua, explicó que si ganaría “trabaja-ría con los jóvenes para que no pierdan la identidad y saque-mos adelante las costumbres y cultura que dejaron nuestros ancestros”. (FCDL)

San Pablo del Lago presenta candidatas a Ñusta Inti Raymi 2016

ÑuStaS. Las seis candidatas que representan a diferentes comunidades de la parroquia fueron presentadas.

Se presentó a las candidatas y el lanzamiento ofi-cial del afiche pro-mocional.

Pueblo Kichwa Karanki celebra el Inti Raymi este fin de semana

OtavalO • La mañana de este vier-nes, en el salón máximo del GAD Municipal de Otavalo, y con la presencia de medios de comu-nicación, se realizó la rueda de prensa, que tenía como finalidad realizar el lanzamiento oficial de la programación del Inti Raymi Hatun Puncha 2016, que se lle-

vará a cabo desde el 22 de junio hasta el 30 de agosto.

El acto contó con la presencia de Edwin Tituaña, coordinador general de los pueblos kichwas de la Municipalidad, y la presen-cia de actores y gestores cultura-les del cantón.

Tituaña mencionó que el ob-

cElEbracIón. Edwin Tituaña dio a conocer detalles de la programación estructurada para el Inti Raymi.

Otavalo listo para celebrar el Hatun Puncha

festival Estudiantil de atletismo

algunos resultados

150 m. Júnior damas1. Alisson Arce - Ibarra 20.542. Briana Yépez - Ibarra 21.683. Naomy Villa - Pensionado Atahualpa 22.23

150 m. Júnior varones 1.Jonathan Gudiño - Teodoro Gómez 20.432. Eric Caicedo - Ibarra 21.213. Bryan Arce - 28 de Septiembre 21.82

1200 m. Inferior damas1. Marisol Rueda - Teodoro Gómez2. Marcela Endara - Los Arrayanes3. Dayana Atis - Ibarra

1200 m. Inferior varones1. Nicolás Gonzáles - Álamos 4.082. Alexis Martínez - Ibarra 4.163. Juan F. Pozo - Álamos 4.24

60 m. vallas Júnior damas1. Valentina Gomezjurado - Los Ar-rayanes 11.122. Naomy Villa - Pensionado Atahualpa 12.613. Jessica Jiménez - Atahualpa 13.14

60 m. vallas Júnior varones1. Breiner Rodríguez - Atahualpa 12.022. Dennis Velastegui - Atahualpa 12.463. Bryan Flores - 28 de Septiembre 13.30

80 m. vallas Inferior damas 1. Doménica Valdez - Academia Victoria 15.512. Camila Ayoví - Víctor M. Peñaherrera 15.963. Marcela Endara - Los Arrayanes 16.40

80 m. vallas Inferior varones1. Joe Jácome - Ibarra2. Diego Pay - Ibarra3. Andrés Castillo - Atahualpa

Impulsión de la bala Inferior damas1. Andrea Insuasty - Ibarra 9.042. Monserrath Cobos - Atahualpa 7.753.Jessica Jiménez - Atahualpa 7.52

Page 31: Imbabura carchi 18 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

OpiNióNA6 SÁBADO 18 DE juNiO DE 2016

La Hora iMBABurA-CArChi

tiempolectura15 min.

o

Dirija sus cartas a:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Presidente Nacional - DirectorFRaNCIsCo VIVaNCo RIoFRío

Directora adjuntaJuaNa López saRmIeNto

subdirectoraLeJaNdRo QueReJeta BaRCeLó

Directora imbabura- carchi maRIaNa guzmáN VILLeNa

Editor GeneralLuIs eduaRdo VIVaNCo aRIas

Editor imbabura- carchi ReINaLdo eNdaRa

Editorial Minotauro s.a.

ibarra: mejía 350 entre sucre y Rocafuerte.teléfono: 295-6502 Email: [email protected]

tulcán: sucre 52-072 entre ayacucho y Junín, 2do pisoteléfono: 298-4646 Email: [email protected]

año: XViii No. 7622

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

AvisOs

A15SÁBADO18 DE juNiO DE 2016P La Hora iMBABurA-CArChiDía del padre

Cuenta la historia que el famoso filósofo Diógenes el cínico, cierto día fue testigo de las insolencias de un joven arrogante contra su padre. Se acercó el filósofo y en lugar de corregir o reprender al gamberro le dio un bofetón al padre diciéndole: “En verdad, el culpable de la maldad de tu hijo eres tú, por no haberle corregido a tiempo”.

Ser padre no es solamente una función biológica. Todo hombre podría engendrar hijos y no ser auténticamente un padre. Re-cordemos que a los hijos se los engendra una sola vez según la carne, pero hay que engendrarlos todos los días según el espíritu. La figura paterna debe ser ejem-plar y justa, responsable y sere-na. En sus manos está el destino de todos quienes conforman esa expresión sublime de calor y de fuego que es el hogar. No olvide-mos que el amor y la paternidad de Dios se revelan a través de la figura del hombre padre y espo-so. Así como para San Pablo, Dios es el Padre Supremo, del cual de-pende toda paternidad, nosotros podemos exclamar que sólo la paternidad divina da pleno senti-do a la paternidad humana.

El padre alcanza esta dignidad cuando tiene vocación, cuando sabe ganarse el respeto de sus hijos a través de la confianza, la dedicación de su tiempo y la com-prensión. Cuando sabe acompa-ñar a sus seres queridos, no sólo con la cercanía física, sino con la actitud espiritual y moral, a pesar del cansancio y la fatiga que ex-perimente. Ser padre es ante todo ser amor. Ser padre es ser ejem-plo. Dice la Escritura que el hijo no puede hacer nada por su pro-pia cuenta, sino lo que ve hacer al padre. Cualquier cosa que haga el padre, lo hace también el hijo.

En el día del padre, hemos de invocar al patriarca San José, mo-delo de padre, para que interceda por nosotros y se afiance la voca-ción a la paternidad. ¡Feliz día a todos los padres!

créDitoNoMbrE3 Pisos

Luis FErNaNDo rEVELo

rocío Erazo bENaViDEs

¿Qué iniciativas han existido a parte del ingenio azucarero Iancem en Imbabura? Somos productores de caña de azúcar y esta empresa ha dado traba-jo en base a la producción de la tierra. Nuestra provincia de ‘los lagos’ tiene diversidad como producción en frutas y verdu-ras, artesanía, bordado, tallados en madera, producción de café, productos de elaboración arte-sanal, productos de elaboración tecnológica, productos lácteos, el turismo y en su entorno van desarrollándose iniciativas pro-

Iniciativas productivas

ductivas, las que se conoce como emprendimientos.

Es importante reconocer qué tenemos en Imbabura y cómo se podría transformar estos pro-ductos, encontrando primero que nada el mercado para co-mercializarlos y luego ponerse a producir, lo que aportaría enor-memente a nuestra matriz pro-ductiva.

Existen emprendimientos como el café, que ya se vende en la localidad y se exporta; sin embargo, también hay que vi-sualizar que problema tienen los productores, en especial los pequeños. Los esfuerzos que se ven de parte de las instituciones públicas por apoyar a grupos o personas que están emprendien-do no es suficiente, el apoyo está localizado a tan solo estas perso-nas, cuando iniciativas existen en diferentes temas y no se conocen,

porque no existe una base de da-tos en donde se pueda encontrar a estos productores. Ahí podría concentrarse el esfuerzo por brindar este tipo de información en una página oficial.

Hay eventos que se desarro-llan para mostrar estas iniciati-vas, pero el reto es más grande, hay que seguir despertando el in-terés de la población imbabureña para que concurra a estos even-tos que muchas veces no tienen la difusión adecuada e incentivar a los imbabureños a emprender, a producir. Tenemos diversidad y debemos aprovecharla. Existen muchas iniciativas pero algunas fallan por no tener el mercado, no existe la política de vender como en Colombia.

En conclusión, tenemos insu-mos, talento, pero falta los cana-les de venta o los especialistas, o el agente vendedor.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CASAS y TERRENOS ARRiENdOS

VARiOSVENDO TERRENOSector residencial en Ibarra: calle Ulpiano Navarro y Av. Obispo Jesús Yerovi, tras el Camal, dispone de dos frentes, área: 239m2, inf: 0996184606 ó 0999174381.P39955/ai

10 hEcTaREaspOR $27.000

En el Carchi vendo (5 de potrero y 5 de montaña) a 15 minutos de San Gabriel, Sector EL CHAMIZO, LOMA EL DORADO, via carrozable, con agua y luz, facilidades de pago. Telefono: 0996919305 / 2551-133 P39975/ai/c

sE NEcEsITaUn regador para caña de azúcar en Salinas, vía a Lita, en la Hacienda Monte Carlos, Teléfonos: 0992463591 / 0990312266 / 0990998597. P40009/ai

TERRENOs - lOTEs

Por hectáreas o m2; desde $7 cada m2 “negociables”, a 10 minutos de la ciudad. Informes Barrio Chorlaví finca (+) Dr. Valencia, en Ibarra. Telef.: 0969913415 P39947/aic

VENDOBonita casa, 3 dormitorios, sala, comedor, garaje, lavandería cubierta. Conjunto habitacional El Retorno. Teléfonos: 0980509811 / 0990367926. P39854/ai/c

sE VENDE Camioneta D-Max a diesel modelo 2005, cajón de madera, precio $11.500 negociables, teléfonos: 0999586217 / 2630 – 604/ 2630-804 Talleres Diesel de Germán Solano. P39962/aib

suplETORIOs Remediales, mejore sus notas, clases de matemática, química, física, etc. MATRICÚLESE YÁ en Av. Atahualpa 15-51 junto al asadero “Galaxy” 0999843967 , (06) 2953-758. P40028 /ai

sE VENDE FINca30 has. En García Moreno, provincia del Carchi. Apta para agricultura y ganadería, tiene pastos en producción. Llamar solo interesados. Telf.: 2615590 / 0982982975 P39814/ai/c

sE aRRIENDaDepartamentos y minidepartamentos en la Florida , calle Los Girasoles #3-144 y la otra tras del Seguro. Telef.: 0989838292/ 2585-184P39996/ai

sE aRRIENDaHermosas habitaciones independientes con agua caliente e Internet, apto para estudiantes o profesionales Inf.: 0987203502 / 2604- 552 / 2955-793. P40003/ai

aRRIENDO BODEGasGrandes ubicadas en la Av. Fray Vacas Galindo, frente al parqueadero del Mercado Amazonas, interesados comunicarse al: 0987203502/ 2604- 552/ 2955-793.P40003/ai

DE OpORTuNIDaDCasas en venta por estrenar con todos los servicios ubicados en la calle Tulcán y 13 de Abril sector huertos familiares. Informes al 0997748888 o en la noche al 2650638P39903/ai/c

aRRIENDO DEpaRTamENTOGrande de 4 dormitorios con baños privados, moderno para familia Honorable sin vicios, prefiero Cristianos. Av. Sauces 3-137 (Yacucalle – Ibarra) 0997378369 / 0987455298 P39908/ai/c

DETEcTIVEs pRIVaDOs Legalmente constituidos, investigaciones confidenciales, infidelidades, fotografías, watsapp, cobranzas. Servimos: Ibarra - Imbabura, Tulcán – Carchi. Informes: 022551 – 873 / 0991389430.P40016/ai

sE VENDEUna hermosa casa en San Antonio de Ibarra, sector Bella Vista; sala, baño, comedor, cocina, baño social, 4 dormitorios, un mini departamento, garaje, patio, terraza, terreno con plantas frutales, todos los servicios y línea telefónica, documentos en regla. Inf: 0985616339 / 0985644241. P39660/ai/c

EMPLEOS

VENDOHermosa casa ubicada en el barrio EL MILAGRO, 3 dormitorios, 2 ½ baños, sala, cocina, comedor, garaje 2 autos, acceso a terraza, acabados de primera. Inf: 0995420192 / 0992374144.P39893/ai/c

VEhiCuLOS

sE VENDE Se vende bus interprovincial de la compañía Expreso Turismo, Marca: Hino, Tipo: GD, Año: 2011, Número: 11 Telf: 0986894135 Precio: 73.000 USD P39911/ai

SECCIONES DE CLASIFICADOS

NEGOCIOS VARIOS

BIENES RAÍCES

EMPLEOS

Compra/venta de objetos, electrodomésticos, muebles, equipos de o�cina, etc.

Compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos, o�cinas y otros

Puestos, oportunidades de trabajo

Mejía 3-50 entre Sucre y RocafuerteIBARRA:

2607625 - 2956502 - 2612661

MULTIEMPLEOSDESEO TRABAJAR EN:P39885/ai/c

EMPLEADA DOMESTICA, busca trabajo o limpieza de casas, niñera, cuidado a personas mayores. Telf. 0989963635.--------------------------------- MECANICO AUTOMOTRIZ, busca trabajo o electricista, mecánico industrial, ventas, atención al cliente, mensajero, dispone de moto licencia tipo “A”. telf. 0969430283. ---------------------------------SE ARRIENDA GALPON INDUSTRIAL, para empresas o talleres Telf. 0939926814.--------------------------------- SECRETARIA/CAJERA, busca trabajo o atención al cliente, ventas, recepcionista. Telf. 0997843310.

---------------------------------

GUARDIA DE SEGURIDAD, busca trabajo o atención al cliente, bordado y estampado, ayudante de carpintero y bodega. Telf. 0997731729.--------------------------------- CHOFER LICENCIA TIPO “A”, “B” y “C”, busca trabajo o mensajero, lavado secado y cambio de aceite de autos, para fábrica de bloques. Telf. 0999502758/ 0996569432.--------------------------------- MAESTRO CONSTRUCTOR, busca trabajo o para pegar cerámica, estucado, instala-ciones de medidores de agua, luz, pintor de casas, hace tixturiado, guardia de seguridad, licencia tipo “A” posee moto. Telf. 0980281728. ---------------------------------

TECNICO EN INFORMATICA,

busca trabajo o administrador

de sistemas, soporte técnico,

mantenimiento de computado-

ras o profesor de primaria y

secundaria. Telf. 0990854021.

---------------------------------COCINERO PILIVALENTE,

busca trabajo o para preparar

comida gourmet, industrial,

nacional, costeña. Telf.

0999762868.

---------------------------------NIÑERA, busca trabajo o

cuidado de ancianos, atención

al cliente, mesera, cuidado de

niños. Telf. 0991171983.

---------------------------------

PARVULARIA DE INICIAL O PRIMARIA, busca trabajo o auxiliar de oficina, secretaria. Telf. 0987665298.--------------------------------- CORREDOR DE BIENES RAICES, busca trabajo o atención al cliente, ventas, chofer licencia tipo “C”, auxiliar de oficina. Telf. 0990434819. ---------------------------------LIMPIEZA DE CASAS/OFICINAS, busca trabajo o atención al cliente, mesera, cajera, niñera, cuidado del adulto mayor, ayudante de cocina. Telf. 0995468427. ---------------------------------CAMARERA/NIÑERA, busca trabajo o atención al cliente,

recepcionista, impulsadora,

cabinas. Telf. 0986590762.

---------------------------------

VENTAS/ATENCION AL

CLIENTE, joven busca trabajo

o para mensajero, bar tender,

internet, o para ventas de

seguros telf. 0979038998. ---------------------------------CHEF/COCINERO PRINCI-

PAL, busca trabajo o jefe de

cocina, servicio de catering,

preparación de menús. Telf.

0984053619.

--------------------------------- AUXILIAR DE FARMACIAS

CON EXPERIENCIA, busca

trabajo o cajero, atención al

cliente, asesor de negocios,

vendedor, chofer licencia tipo

“B”. Telf. 0994301620. ---------------------------------

COSTURERA/CAMARERA, busca trabajo o atención al cliente, ventas, ayudante de cocina, para repartir volantes, recepcionista, empleada doméstica, para asadero de pollos. Telf. 0981915268. ---------------------------------NIÑERA, busca trabajo o atención al cliente, limpieza de casas, oficinas. Telf. 0909855609/062665106. ---------------------------------CHOFER LICECIA TIPO “E”, busca trabajo para dentro y fuera de la ciudad. Telf. 0989215439. ---------------------------------CHOFER TIPO “A” y “B”, busca trabajo o para lavado cambio de aceite y secado de autos, mensajero, cobrador, mesero, ventas, ayudante de carpintero, despachador de combustible. Telf. 0981967383.---------------------------------

Sr. TRANSPORTISTA – CAMBIO

Telf.: 0969913415

P399

46/ai

c

Terreno de 12.000 m2 con Bus de pasajeros interprovincial

(preferiblemente del Carchi). Ideal para lotizar, casas de campo, a 10 minutos de la ciudad de Ibarra, todos los

servicios.

ANUNCIOS MÁS

ECONÓMICOS

VISÍTANOS

P39887/ai/c

P39892 /ai/c

MetamorfosisHace diez años ingenuamente creímos que los escasos recur-sos disponibles serían mejor administrados por un perso-naje especial con privilegiados y modernos conocimientos de economía. Para impresio-narnos se vistió con camisas a la medida, bordadas al mejor estilo indígena. Sus prime-ros discursos parecían de su creación. Sus fieles seguidores lo apodaron con el mote de “Jaguar latino” y le constru-yeron un adefesio de tras-bordador al que bautizaron con el nombre de “Pacazo”. Al primer intento de vuelo, “Pacazo” se desintegró y sus restos han sido desmantela-dos por sus propios mentores quienes hoy, transformados en espantosas criaturas de ra-piña, actúan sobre quienes les dieron credibilidad y elabo-raron sus elegantes camisas. En nuestras propias narices, el mangante en su “último informe a la nación” nos está diciendo a los ecuatorianos que, luego de una década de jarana, está preparando su retorno a su verdadera patria.

Luis VásquezCC: 100067735-9

¿Hasta cuándo?Desde muchos años atrás prolifera la venta y consumo de drogas en escuelas, colegios y universidades. Mientras, las autoridades no hacen nada para ponerle un alto. ¿Cómo no van a poder detener el auge del microtráfico en las instituciones, sin hacerle un seguimiento total? Los padres de familia son requeridos para que ayuden desde la casa a comportarse, cuidar y llevar un control de sus hijos, pero los defienden manifestando que no es verdad, que les han “tomado en diente”. ¿Hasta cuándo van a permitir las autoridades, tanto educativas como de la Policía, el abuso y proliferación de tanta droga en las instituciones? ¿Esperan que haya hecatombes como las que se miran en EE.UU. y Europa?

Dr. julio césar bautista ayalaCC:1707975544

Cultura de la impunidad

cartas

La fe es la fuerza del genio. Para

imantar a una era necesita amar su ideal y transfor-marlo en pasión”. josé iNGENiErosFiLósoFo y socióLoGo arGENtiNo (1877-1925)

El odio no se quita con el tormento,

ni se expía por el martirio, ni se borra con sangre derramada”. isiDro raMóN ayora cuEVa MéDico y PoLítico EcuatoriaNo (1879-1978)

En un reciente editorial del diario The New York Times se afirma que en Latinoamérica se hace impostergable la tarea de “llegar a las raí-ces de una corrupción que se ha convertido en una práctica habitual, lo que es vital para atraer la inversión extranjera, generar un desarro-llo más igualitario y lograr que los ciudadanos recuperen la confianza en sus gobiernos”.

Añade que “es indispensable una sociedad activa que esté dispuesta a exigir cambios”. La receta puede aplicarse en Ecuador, desde luego, pero con el agravante de que el lideraz-go del partido de gobierno sistemáticamente toma distancia de los actos y los actores de los entramados de corrupción que los medios de comunicación independientes han develado durante estos diez años.

Al principio dijeron que eran calumnias y luego no pudieron ocultarlo, pero a la manera

de un Pilatos criollo se lava olímpicamente las manos. No importan parentescos o las altas esferas en las que se han dado los casos, tam-poco que se les haya judicializado, el aparato propagandístico oficial saben cómo tender con oportunas cortinas de humo y colocar ante la opinión pública eficaces puestas en escena para que la impunidad reine.

Sin embargo, no han podido impedir que se haya mermado la confianza en el Régimen en general y en sus cabezas visibles en parti-cular. Por desgracia arrastran con ellos a toda la clase política y en la élite económica, lo cual ensombrece el futuro de la nación. Se ha insta-lado entre nosotros una muy visible “cultura de la impunidad” con su propio e inabordable espacio en el tejido social del país.

Cualquiera diría que se trata de un mal endémico.

Page 32: Imbabura carchi 18 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CArChi

A5 SÁBADO18 DE juNiO DE 2016

La Hora iMBABurA-CArChiPA16 SÁBADO18 DE juNiO DE 2016La Hora iMBABurA-CArChi

AvisOs

P

P40031/da/ai

TULCÁN • Los trabajadores de la ex florícola Golden Land están demandando de las autorida-des laborales se esclarezca la situación jurídica de más de un millar de trabajadores que que-daron sin empleo, luego que esta empresa cerró sus operaciones.

Según las autoridades labora-les, dejó de operar desde el 2015, dejando desamparados a cientos de trabajadores carchenses. Los obreros no habrían recibido sus últimos sueldos y beneficios, peor las indemnizaciones.

Diego Landázuri, gobernador de Carchi, informó que intensifi-ca gestiones ante el director pro-vincial del IESS, Diego Guerra, y el director provincial del Minis-terio de Trabajo, Patricio Villa-rreal, para que los perjudicados puedan acogerse al derecho del Seguro de Desempleo.

Landázuri explicó a los traba-jadores que la intención es que este beneficio que fue aprobado en este año, permita la entrega de 256 dólares con 20 centavos por un lapso de cinco meses,

hasta que puedan acceder a un nuevo empleo.

Trascendió que serían más de 300 trabajadores los que se encuentran en esta situación de incertidumbre hasta que la vía judicial resuelva el caso. Aboga-dos defensores de los trabajado-res y las autoridades pertinentes esperan el dictamen final de la justicia en este caso.

Los directivos de los afecta-dos indicaron que se realizan gestiones ante la empresa Only Flowers, para que se haga car-go de la florícola que se declaró en quiebra. Ellos han advertido que harán respetar sus derechos ante las autoridades de la Segu-ridad Social y Relaciones Labo-rales. (CMRV)

Trabajadores de Golden Land piden aclarar su situación Unos 300 perjudicados demandan que sean incluidos en el programa de Seguro de Desempleo que promueve el Gobierno.

DemaNDa. Los extrabajadores de la florícola exigen que se solucione su situación jurídica.

Cambio. Quienes deseen cambiar su domicilio electoral deben cumplir con pocos requisitos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

Si no ayudas a limpiar no

ayudes a ensuciar.

Campaña de limpieza por la

Ciudad de Tulcán

REPUESTOS ORIGINALES Y GENÉRICOSVOLEEX C30

CONTACTOS SIN COMPROMISO0983 025 173

[email protected] P39839/ai/c

HAVAL H6 M4 WINGLE 5 C/D

H5 WINGLE 5 C/S H5 TURBO HAVAL H2

P39839/ai/c

SABESANTA

I LPedidos a domicilio

PROPIETARIO

Distribuidor Ibarra

Wilcar Itaz

Telf: 2950 804 098 347 7353Dir: Calle Julio Andrade1-117 y Luis Toro Moreno

IBARRA - ECUADOR

agua purificadaPurificado con carbón activado, ablandador, osmosis inversa y rayos ultravioleta

Recibe adultos mayores, asistencia médica, psicológica, paseo recreacional, enfermeras

profesionales con experiencia.Calle Leonidas Proaño, subiendo a Tanguarín. “Quinta

Santa María”.Informes: 0986640646 / 0985555710

CASA HOGAR DEL ADULTO MAYOR “SANTA MARÍA ”

P40038/ai

SERVICIO INTERNO Y EXTERNOTRANSPORTE A DOMICILIO

LUBRICANTES “POZO”LUBRICANTES “POZO”Su centro de mantenimiento

Trabajo

garantizado!100% • VENTA Y CAMBIO DE ACEITES• FILTROS, ADITIVOS• GRASAS Y MÁS

• VENTA Y CAMBIO DE ACEITES• FILTROS, ADITIVOS• GRASAS Y MÁS

Lavado de carrocería y aspirado gratisAv. Fray Vacas Galindo 6-91 y Luis Vargas Torres

Telf.: 06 2 956 269 Cel.: 0981237170 Ibarra - Ecuador

P39839/ai/c

P39839/ai/c

VENTA DE REPUESTOS DE MOTO EN TODA MARCA REPARACIÓN ABC ELÉCTRICO ABC MOTOR ABC FRENOS ABC GENERAL ABC EXTREMO

Rafael Sánchez 1-105 y Rafael Larrea Andrade 0 9 9 8 4 4 8 8 4 3 / 0 9 6 9 0 6 6 9 5 1

P39839/ai/c

MAQUINARIA AGRÍCOLAVENTA DE REPUESTOS

Av. Fray Vacas Galindo y Eleodoro Ayala2606 489 / 0988616643 / 0980344337

P39839/ai/c

TamaulipasTamaulipasSu MariachiSu Mariachi

de Juan Valdiviesode Juan Valdivieso

Dirección:Luis Cabezas Borja 3-68 yMariano Acosta

Dirección:Luis Cabezas Borja 3-68 yMariano Acosta

Contratos: 2950 260 Cel: 099193647 / 093978556

Contratos: 2950 260 Cel: 099193647 / 093978556

PRODUCTOS NATURALESDON HUGUITO

Ofrece un gran surtido de:• Medicina natural, • Preparados Desparasitantes, • Cápsulas

Tratamientos para curar: • La próstata• Ovarios• Riñones• Gastritis, Etc.

Dirección: Av. Eugenio Espejo y Obispo Mosquera/ Ibarra- Ecuador.

Teléfono: 2604189/ 0988036458

P39839/ai/c

Dirección: Sucre 3-43 y grijalva (Una cuadra antes del CNT)

Email: [email protected]

P39839/ai/c

TALLER

FABRICACIÓN DE MAQUINARIA Y

SERVICIO DE TORNODir: Av. Fray Vacas Galindo 7-41 y Av. Troya

Telf: 2645 116 Cel: 0991673292 Ibarra - Ecuador

INDUSTRIAL

P39839/ai/c

- Mantenimiento y reparación de motores a gasolina en todas las marcas - Diagnóstico y mantenimiento computarizado del sistema de inyección electrónica.

Limpieza de inyectores por ultrasonido y banco de pruebas

ASESORÍA TÉCNICA EN COMPRA DE VEHÍCULOS

Juan de Dios Navas 5-38 y Rafael CarvajalTeléf: 06 2642118 / 0996196531

IBARRA-ECUADOR P39839/ai/c

AUTOS OFF ROAD

AUTOS DE PISTA

AVIONES

ELICOPTEROS

DRONES

LANCHAS

BOTES Wtsp. 0992921579SIGUENOS EN FACEBOOK

“ repuestos, asesoramiento y mantenimiento RC”

POR SU SEGURIDAD PONE A SU SERVICIO: SEGURIDAD ELECTRÓNICA

CERCAS ELÉCTRICASSISTEMA DE CÁMARAS DE SEGURIDAD

VIGILANCIA ARMADA DETECTIVES PRIVADOS

MONITOREO MENSUAL $ 22,32 MÁS + IVA“SIEMPRE LISTOS”

COPRISEG CIA. LTDA.

Estamos Ubicados En la Calle José Mejía 917 y Pedro Rodríguez Frente a la Piscina Olímpica

o a nuestro correo: [email protected] TELEF: 2600 035 / 2 600 034 ext. 11

P/39169/ai

QUITO SUPER BIEN UBICADAS

CERCA A TODOPRECIOSAS CASAS, MODERNAS, CONJUNTO EXCLUSIVO

PRECIO DE LANZAMIENTO, 3 DORMITORIOS, ESTUDIO, PATIO, TERRAZA PARQUEADERO SECTOR NORTE AV. OCCIDENTAL,

AGENCIA NACIONAL DE TRANSITO, ACEPTAMOS FINANCIAMIENTO

INF.0991439497 - 023400777 P A

R/10

3290

/AG

SASAC

Cambios de domicilio electoral, hoy y mañanaSaN GabrieL • Una brigada móvil del Consejo Nacional Electoral (CNE) ofrecerá, hoy y mañana, servicios electorales gratuitos en las parroquias de Cristóbal Co-lón y Julio Andrade, entre las 09:00 y 16:00. Ayer, se ofre-ció atención en La Paz.

Los funcionarios del CNE recibirán las inquietudes de la ciudadanía en los infocen-tros de esas jurisdicciones parroquiales. Los poblado-res podrán realizar trámites relacionados con la entrega de certificados de votación, cambios de domicilio y con-sultas ciudadanas.

Roberth Flores, director

encargado de la Delegación Provincial en Carchi, hizo un llamado para que acudan a es-tos puestos de información y atención.

Las personas que realicen los trámites deben presentar la cédula de identidad. Para el cambio de domicilio electoral, adjuntarán una copia de planilla o factura de servicio de agua, luz o teléfono, que verifique la direc-ción del domicilio actualizado.

En coordinación con el Con-sejo Nacional de Gobiernos Pa-rroquiales Rurales del Ecuador, (Conagopare), sede Carchi, se aspira llegar con los servicios electorales a los seis cantones de la provincia. (CMRV)

Page 33: Imbabura carchi 18 de junio del 2016

ENTORNOA4 SÁBADO 18 DE JuNiO DE 2016

La Hora imbAbuRA-cARchi

tiempolectura15 min.

cYAN mAGENTA YELLOW bLAcK

cYAN mAGENTA YELLOW bLAcK NORTE

I

JuDiciALES

A17SÁBADO18 DE JuNiO DE 2016P La Hora imbAbuRA-cARchi

OtavalO • Los 80 adolescentes que conforman la Red de Jóve-nes del cantón, y que son parte del Proyecto de Fortalecimiento de Organizaciones Juveniles del GAD Municipal, visitaron la Al-caldía, con el fin de pedir el apo-yo respectivo

Jimmy Armijos, técnico de la Dirección de Gestión Social In-tercultural del Municipio, fue el encargado de presentar a los jó-venes de la Red, los mismos que dieron a conocer los trabajos que realizan en el proyecto de Forta-lecimiento Juvenil. “El proyecto busca brindar espacios alterna-tivos para el mejoramiento de su perfil académico y laboral, pero sobre todo para la reconstruc-ción del núcleo familiar a través de la familia sistémica”, explicó Armijos.

Actualmente existen dos em-prendimientos juveniles que se impulsan a través del proyecto: el taller de baile y Otavalo Me-dia, este último conformado por un grupo de jóvenes que se de-

dican a la producción y creación de videos.

Los jóvenes asistentes soli-citaron apoyo a la primera au-toridad municipal, para que el proyecto se fortalezca en todo el cantón. “Estamos seguros de que contaremos con la ayuda de usted señor Alcalde, pues cono-cemos de la importancia que da a las personas de nuestra edad. Es necesario que se implemente una mayor cobertura de inter-net en las zonas públicas, para con esto poder estar mejor co-municados con el mundo”, dijo Mishell Suárez, durante su in-tervención.

El alcalde Gustavo Pareja agradeció por la visita de los jóvenes y aseguró que “se está trabajando en el proyecto que posicionará a Otavalo como una ciudad digital”. Agregó que se atenderán las peticiones reali-zadas por los beneficiarios del proyecto, por la importancia que significa para la sociedad. (PMHR)

Intercultural-cotacachI • Los zamarros, sombreros, la chi-cha, la comida, la danza… son cosas que se alistan con meses de anticipación. El Hatun Pun-cha, en la actualidad conocido como el Inti Raymi (fiesta del Sol), es una de las más grandes celebraciones dentro de la cos-movisión indígena.

Las comunidades se prepa-ran, y al ser una festividad que une a indígenas y mestizos, quienes se asientan en la urbe de igual forma esperan con an-sias esta festividad.

Según Alfonso Morales, presidente de la Unorcac, el Jatun Puncha se ha mantenido desde tiempos milenarios, por lo que constituye la festividad más esperada. Cada comuni-dad prepara su danza, música, comida para ese día tomarse la Plaza. Los primeros frutos del maíz se dan en este mes, por lo que las comunidades los cose-chan para la elaboración de la tradicional chica, además del

mote y otros alimentos. Des-de el 19 de junio se inicia con el baño ritual en la vertiente o cascada de la comunidad, baño que representa purificación: “este baño es purificador, de to-das las malas energías del año”, añade Morales.

Al ser una de las mayores fiestas, quienes viven en otros lugares se preparan para llegar a su comunidad para el gran día de la toma de la Plaza, el parque de la Matriz, que, según se informó, hace 1.300 años d. C. fue un lugar rodeado de al menos siete monumentos ar-quitectónicos llamados tolas. El parque se encuentra al pie de la tola más grande que fue el primer cementerio indígena y lugar de ritos y ceremonias. Luego, cementerio de españo-les, indios y mestizos.

En el casco urbano, de igual forma, el comercio se alis-ta, ya que la fiesta constituye un atractivo turístico en esta época, que reactiva los comer-

cios locales, hospedaje y otros atractivos aledaños debido a la llegada de los turistas que llegan de varias partes del país. (CFDA)

Proyecto de fortalecimiento de organizaciones toma impulso

las comunidades se alistan con las dan-zas, comida, música, mientras que quie-nes habitan la urbe esperan la gran fiesta.

Ritualidad. Días antes del Jatun Puncha, se efectúa un baño de purificación en las vertientes de las comunidades a fin de renovar energías y limpiar las malas.

PROyectO. Jovenes de este proyecto visitando a la primera autoridad del cantón.

Todos esperan y se preparan para el Hatun Puncha

anulaciOnes

Se pone en conoci-miento del público que se ha extraviado la libreta de ahorros No. 1001233104 de la Mutualista Imbabura perteneciente a Rosero Erazo John Eduardo, por lo que se procede a su anulación. P40019/ai

MUTUALISTA IMBABURA

BANCO PROCREDIT S.A. pone en conoci-miento del público, la anulación por pérdida de la libreta de ahorros no. 0801011645888 del sr/a Farinango Ulcuango Rosa Matilde. P40032/ai

BANCO PROCREDIT

ANULACIÓN DE PLACA

Se pone en conocimien-to del público que se ha extraviado la Placa de moto No. HH350M, perteneciente a Joselo Fabián Chacón Sevilano, por lo que se procede a su anulación. P40035ai

Para partir con el análisis de este tema, es necesario mencionar, que el estudio criminológico de los internos y su correspondiente clasificación, de conformidad, con lo que establece el Art. 678 del Código Orgánico Integral Penal, se menciona que “Las medidas cautelares personales, las penas privativas de libertad y los apremios, se cumplirán en los centros de privación de libertad, que se clasifican en:

1. Centros de privación provisional de libertad, en los que permanecerán las personas privadas preventivamente de libertad en virtud de una me-dida cautelar o de apremio impuesta por una o un juez competente, quienes serán tratadas aplicando el principio de inocencia.

En caso de que a una persona que se la ha impuesto una medida cautelar privativa de libertad y que por el delito cometido revele que se trata de una persona de extrema peligrosidad, con el fin de precautelar la seguridad del centro y de los otros privados de libertad, se podrá disponer su inter-namiento en otro centro que preste las seguridades necesarias.

Estos centros tendrán una sección para las personas aprehendidas por flagrancia.

2. Centros de rehabilitación social, en los que permanecen las personas a quienes se les impondrá una pena mediante una sentencia condenatoria ejecutoriada.

Los centros de privación de libertad contarán con la infraestructura y los espacios necesarios para el cumplimiento de las finalidades del Sistema de Rehabilitación Social, adecuados para el desarrollo de las actividades y programas previstos por el órgano competente. (CODIGO ORGANICO INTEGRAL PENAL).

Entendida esta estructura de conformación de los centros de privación de libertad, es importante concentrarnos, en el estudio de los niveles de seguridad, que de conformidad con el artículo 694 del Código Orgánico Integral Penal, se menciona que son “(…) 1. Máxima seguridad.

2. Media seguridad.

3. Mínima seguridad. (CODIGO ORGANICO INTEGRAL PENAL).

1.- Máxima seguridad:

En los cuales primará el aislamiento, la disciplina y la custodia. La distribución de los internos se efectuará en grupos no mayores de veinte per-sonas.

El tratamiento de los internos se realizará de la siguiente manera: La disciplina, fundamentada en el aislamiento nocturno individual, con horarios fijos, descanso reglamentado y comunicación indirecta; La educación, mediante la alfabetización y escolaridad obligatorias reglamentadas y la educación física obligatoria;

El trabajo común reglamentado, que se realizará en grupos no mayores de veinte personas; y,La salud integral, el aislamiento preventivo y el tratamiento permanente.

2.- Media Seguridad: En los cuales primará el trabajo y la educación. La distribución de los internos se efectuará en grupos no mayores de cien personas;El tratamiento de los internos se realizará de la siguiente manera: La disciplina, basada en el aislamiento nocturno por grupos homogéneos, con horarios, descansos y visitas reglamentados; La educación, por medio de la escolaridad obligatoria, opciones educativas, cultura física e instrucción general; El trabajo obligatorio y reglamentado, con capacitación laboral; y, La salud integral y el tratamiento permanente.3.- Mínima Seguridad: En los cuales primará el trabajo y la educación auto controlado.La distribución de los internos se realizará en grupos homogéneos no mayores de diez personas. En este nivel se organizarán y funcionarán las fases de prelibertad y

libertad controlada en cualquiera de sus formas; El tratamiento de los internos se realizará de la siguiente manera: La disciplina, fundamentada en la convivencia en grupos afines sin aislamiento, con horarios y descansos auto establecidos y supervisados, salidas reglamentadas

y evaluadas; La educación, que será técnica, secundaria y superior, con cursos de especialización; El trabajo, que será obligatorio y auto regulado, con promoción laboral y capacitación; y, La salud integral, la evaluación en el nivel de adaptación individual, familiar y colectiva.Finalmente me gustaría indicar que la pena ha sido entendida tradicionalmente como una reacción de defensa social, que produce un sufrimiento en el sujeto que la

padece y a la vez, un temor generalizado en el resto de las personas que aún no han delinquido, siendo estos susceptibles de generar un rechazo e inhibición hacia los im-pulsos criminales que en nuestro actual Estado Constitucional de derechos y justicia social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico organizado en forma de república y gobernado de manera descentralizada, en el cual las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y la reinserción social conforme se estipula en la Constitución de la República del Ecuador publicada en el Registro Oficial 449 del 20 de octubre de 2008, con su última modificación realizada el 13 de julio de 2011 que en su artículo 51 menciona lo siguiente:

Art. 51.- Se reconoce a las personas privadas de la libertad los siguientes derechos:1. No ser sometidas a aislamiento como sanción disciplinaria.2. La comunicación y visita de sus familiares y profesionales del derecho.3. Declarar ante una autoridad judicial sobre el trato que haya recibido durante la privación de la libertad.4. Contar con los recursos humanos y materiales necesarios para garantizar su salud integral en los centros de privación de libertad.5. La atención de sus necesidades educativas, laborales, productivas, culturales, alimenticias y recreativas.6. Recibir un tratamiento preferente y especializado en el caso de las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, adolescentes, y las personas adultas mayores,

enfermas o con discapacidad.

7. Contar con medidas de protección para las niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y personas adultas mayores que estén bajo su cuidado y dependen-cia. (CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, 2008).

Lo que se pretende, es entonces tener en cuenta que con el tratamiento del delincuente no se busque solo obtener su corrección moral, sino más bien desarrollar en esta persona una visión que se interrelacione con su intención y capacidad de vivir respetando la ley penal así como de subvenir a sus necesidades para lo cual la reeducación del sujeto en todo tratamiento penitenciario, deberá ir dirigida a plasmarse como si fuera una tarea sumamente compleja y difícil pues supone volver a desarrollar o per-feccionar una serie de facultades y aptitudes que el sujeto ha perdido y que no se sabe a ciencia cierta si está dispuesto a recuperar todo esto sabiéndose que se encuentra en un estado de privación de libertad que le separa del mundo exterior al cual debe reintegrarse.

Y para ello es necesario la aplicación de ciertos principios tales como son:1.- PRINCIPIO DE INDIVIDUALIZACIÓN: Consiste en la utilización de los métodos médico biológicos, psiquiátricos, psicológicos, pedagógicos y sociales en relación

con la personalidad del interno. (BERISTAIN, 1982).2.- PRINCIPIO DE JUDICIALIDAD: Hace referencia a la intervención judicial que va encaminada a salvaguardar los intereses y derechos de los internos y a eliminar

las posibles violaciones de los mismos por parte de la Administración penitenciaria. (BERGALI, 1985).3.- PRINCIPIO DE VOLUNTARIEDAD: Consiste en el estudio de su personalidad o método de tratamiento sin que ello tenga consecuencia disciplinaria con una previ-

sión en sentido contrario, que llegase a manipular coactivamente la personalidad del interno y se correría el riesgo de agravar el trauma que ya de por si produce la pena. (ARUS, 1983).

4.- PRINCIPIO DE CONSTITUCIONALIDAD: Conviene recordar que los reclusos, no obstante haber delinquido siguen ostentando ante todo el status de personas y por consiguiente es razonable pensar que deben conservar

CENTROS DE REHABILITACIÓN SOCIALCLASIFICACIÓN Y PRINCIPIOS DEL TRATAMIENTO PENITENCIARIO

Enviar hoja de vida y certi�cados de referencia a: [email protected] .

Se receptarán carpetas hasta el miércoles 22 de junio del 2016.

Requiere contratar un Administrador de Empresas:

Requisitos:

Título Universitario en Adminis-ración de Empresas.

Edad no mayor a 35 años.

Experiencia 1 año.

Sociedad Civil y ComercialClínica Ibarra

40042/da/ai

Promoción turística del Jatun Puncha ° Desde la Municipalidad se informó que se trabajó en la promoción turística del Jatun Puncha, pero enfocada en cambiar el imaginario de la fiesta. “Existe un imaginario construido en la ciudadanía que esta fiesta es la pelea y ese imaginario es lo que queremos cambiar”, comentó Edi-son Navarro, jefe de Comunicación del Municipio. Señaló que se trabaja en la promoción a través de dos líneas de acción. La primera enfocada en la sensibilización en las comuni-dades para que se lleve este ritual de alegría, rebeldía y fuerza, pero evitando los enfrentamientos violentos entre comunidades e incluso familias. La finalidad de la promoción es mostrar la otra cara de la fiesta.“Queremos que la gente venga a vivir el San Juan, venga a bailar en las comunidades, hospedarse, que no venga con el sólo afán de ver una pelea”, añadió.

autOR: abg. JOsé sebastián cORneJO aguiaR.

Page 34: Imbabura carchi 18 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CIUDAD

A3SÁBADO18 DE jUNIO DE 2016

La Hora IMBABUrA-CArChI

IBARRA

A18 SÁBADO18 DE jUNIO DE 2016La Hora IMBABUrA-CArChI

POLICIAL

II

IBARRA • Alrededor de 25 perso-nas entre indigentes, adultos mayores y adolescentes que presentan discapacidad, son atendidos a través del Progra-ma de Salud del grupo de vo-luntarios El Maná.

Marcelo Valverde, fundador de este grupo, explicó que por el momento el programa trabaja con las personas que están en la casa hogar La Hermandad del Siervo Sufriente, con el objetivo de brindarles una atención prio-ritaria en lo que refiere a salud. “Para que tengan una vida dig-na y estén saludables”.

Para lograr este objetivo, tienen el apoyo del doctor Iván Salazar, quien se encarga de la revisión de las personas

que viven en esta casa hogar. Dos personas por semana son atenidas con el doctor. Lo que busca ahora el Maná es que más profesionales de salud y espe-cialistas en gastroenterología, cardiología, de la provincia se sumen a esta causa. (FCDL)

IBARRA • Aproximadamente 5.000 refugiados existen en la provincia de Imbabura, de los cuales, según datos del Alto Co-misionado de las Naciones para los Refugiados (Acnur), el 50% se dedica al comercio, mientras que la otra parte a la agricultura. Para celebrar su día, varias ins-tituciones de la provincia han programado varias actividades en la provincia.

El objetivo, según informaron los organizadores, es recordar a

la humanidad las catástrofes socia-les, por las cuales muchas personas se han visto obli-gadas a abando-nar sus países de origen. Además, se busca sensibi-lizar, informar y promover accio-nes que fomenten la integración.

Actividades Desde hoy,

hasta el 2 de julio, se desarrollarán varios programas

enfocados a esta problemática, los cuales incluyen foros, ferias de emprendimiento, caminatas y muestras de arte.

A partir de las 08:00 se desa-

rrollará la caminata familiar de integración cultural y deportiva denominada “Caminemos Jun-tos”. La concentración será en la iglesia la Basílica de la Dolorosa y se dirigirán a la Loma de Gua-yabillas.

Para el 20 de junio se tiene previsto el foro denominado “La integración de los refugia-dos y su aporte a la sociedad de acogida”. Este evento será en el auditorio de la Prefectura, a las 09:30, y algunas personas en calidad de refugiados expon-drán sus experiencias de vida. Al siguiente día, en la Universi-dad Técnica del Norte, desde las 15:00, se desarrollará el taller “Efectos psicosociales del des-plazamiento forzado”.

El viernes 24 de junio, en el centro de Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Ca-tólica del Ecuador, Sede Ibarra, a partir de las 16:00, se hará una capacitación en derechos de ac-ceso al sistema financiero de la población refugiada y migrante en el cantón Ibarra.

A partir de las 08:00 del sábado 25 de junio, en el Con-cejo Cantonal de Protección de Derechos de Otavalo, se hará la jornada de información y regu-larización migratoria. El mismo día, en la parroquia de Lita, a las

09:30, se desarrollará la pre-miación del concurso “Mi Buen Vecino”.

Para el 26 de junio, en el Parque Ciudad Blanca, a partir de las 10:00, se tiene prevista la feria de emprendimientos, “Ciudadanos y ciudadanas sin fronteras tierra de esperanza”, en la que participarán varias personas en calidad de refu-giados, donde presentarán sus emprendimientos artesanales y gastronómicos. Para finalizar la agenda de actividades, el sá-bado 2 de julio, en la parroquia de Lita, a las 10:00, se organiza el cuadrangular de fútbol infan-til de la Nacionalidad Indígena Awá, denominado “Un gol por la integración”. (FCDL)

IBARRA • Alrededor de 300 personas del cantón serán be-neficiadas de la campaña pre-ventiva de salud, que consiste en la realización de ecografías de hígado, riñones, vesícula y vías biliares. Esta cruzada se desarrollará hoy en las ins-talaciones de la cooperativa Cacmu, a partir de las 08:00.

Esta actividad es organizada por la Corporación Mariscal Sucre, Movimiento Mira y Andrea Scac-co, vicealcaldesa de la ciudad. El objetivo de esta campaña, según se informó, es detectar de manera temprana enfermedades como hígado graso, cálculos en los riñones, cálculos en la vesícula, insufi-ciencia renal, y otras anoma-lías hepáticas renales.

“Los exámenes serán reali-zado por dos especialistas ca-pacitados, quienes nos brinda-rán un diagnóstico oportuno y sobre todo verás. Cada uno podrá atender cerca de 150 pacientes”, explicó Victoria Valencia, de la Corporación Mariscal Sucre.

ProcesoPara que las personas sean atendidas primero se llenará un historial clínico y luego se dará el turno para la revisión con los especialistas.

Después de los resultados, en el caso de quienes requie-ran tratamiento y medicinas, también la Corporación Ma-riscal de Sucre ayudará con es-

tos requerimientos a bajo precio. “Tenemos medici-nas desde lo que es despa-rasitaste, hasta para trata-mientos completos para el hígado graso”, agregó.

A parte de las revisio-nes, lo que se pretende

con esta campaña es incenti-var a la gente sobre el cuidado de su salud. “Por ejemplo, el hígado graso es una enferme-dad silenciosa y únicamen-te cuando duele la gente se preocupa, y es justo cuando ya no se puede hacer nada. Esa es la parte importante de llegar a la población e incentivar el cui-dado de nuestro cuerpo”, dijo Valencia. Por otro lado, se in-formó que de otras campañas que se ha hecho a nivel país, de todas las personas que se presentan en cada ciudad, 60 pacientes sufren las enferme-dades mencionadas. (FCDL)

Preparan actividades por Día Mundial del Refugiado

INFORMACIÓN. Varias autoridades de los diferentes organismos que trabajan con refugiados, informan sobre las actividades planificadas para celebrar el Día Mundial del Refugiado.

La Asamblea General de las Naciones Uni-das decretó, a partir del 2001, que el 20 de junio sea el Día Mundial de los Refugiados.

Una campaña para cuidar su salud

CAMPAÑA. Ayer a través de una rueda de prensa se dio a conocer los deta-lles de lo que será la campaña preventiva de salud.

AYUDA. Grupo de voluntarios El Maná atienden a personas que lo necesitan.

Prefectura de Imbabura, Acnur, Hias, Misión Scalabriniana, Defensoría del Pueblo, Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Asylum Accsess, y otras organiza-ciones son las que están al frente de las actividades a desarrollarse de hoy.

TOME NOTA

El valor para estos exámenes es de 5 dólares.

El dATO

Iba a ser procesado por 28 kilos de marihuana, pero decidió suicidarseIBARRA • El ecuatoriano P.A.E.C., de 46 años de edad, fue detenido por agentes Antinarcóticos que operan las 24 horas en el control de Mascarilla. Esta nueva cap-tura y decomiso de droga se produjo el pasado jueves 16 de junio, a las 21:00, según confir-mó la Unidad Antinarcóticos de Imbabura, comandada por el Myr. Nelson Basantes.

La Unidad Canina Antinar-cóticos de Mascarilla procedió a la aprehensión de tres ciuda-danos dedicados al transporte de marihuana, de los cuales solo uno ha sido identificado, en po-der de quienes se decomisaron 28.544 gramos de marihuana.

La droga, según los agentes, ingresó al país por la frontera norte y tenía como destino la ciudad de Quito, utilizando vehículos con compartimentos modificados tipo doble fondo.Detención preventivaDurante la audiencia de fla-grancia realizada ante un juez de garantías penales de la Cor-te de Imbabura, se inició la ins-trucción fiscal de conformidad con el art. 220, numeral 1, lite-

ral c, alta escala. Este delito es sancionado

con pena privativa de libertad de 10 a 13 años. El juzgador, luego de analizar los elementos de convicción y por pedido del Fiscal, dictó orden de deten-ción en contra del detenido. Lo inesperadoDespués de la audiencia de flagrancia, a eso de las 16:30 aproximadamente, cuando el juez había ordenado la deten-ción preventiva y el inicio de instrucción fiscal, por el delito de tráfico en la gran escala, ca-minaron por el pasillo, y antes de llegar a las gradas para des-cender a la planta baja, en un momento inesperado el deteni-do se impulsó y se lanzó hacia el patio, desde el segundo piso, cayendo cerca de una estatua ubicada en el interior de la Corte Provincial de Justicia de Imbabura, localizada en pleno centro de Ibarra.

En ese momento llegó al am-bulancia, los paramédicos lo atendieron y lo trasladaron en estado grave hasta el Hospital San Vicente de Paúl. (CHRPW)

IBARRA • Al menos tres ciuda-danos están siendo procesados por el delito de ataque y resis-tencia, por presuntamente ha-ber agredido a dos agentes civi-les de tránsito en Tanguarín, el pasado domingo 12 de junio.

Este incidente ocurrió a la altura del puente sobre la que-brada seca de Tanguarín, de la parroquia San Antonio de Iba-rra, según confirmaron las au-

toridades de la Empresa Públi-ca de Movilidad del Norte.

Ese día, en la ciudad de Iba-rra, se había organizado una ca-rrera de montaña en bicicletas. Los participantes salieron des-de Yahuarcocha, recorrieron Caranqui, por la vía antigua, hasta llegar a San Antonio.

En el puente de Tanguarín se encontraba una camione-

ta marca Chevrolet, de color plomo, mal estacionada e in-terfiriendo la libre circulación de peatones y a los ciclistas de montaña, según informaron las autoridades.

El agente civil de tránsito, F.T., se habría acercado de ma-nera prudente y educada a pe-dirles que se retiren del lugar y estacionen de forma correcta el vehículo. “La respuesta de tres individuos, que se encontraban en estado de embriaguez, fue insultos, golpes de puño y pun-tapiés”, aseguró un funciona-rio. El agente civil de tránsito, de los que se incorporaron hace

pocos meses, cayó al piso, desde donde los sujetos lo sujetaron de pies y brazos e intentaron arrojarlo desde el puente a una altura de seis metros, aproxi-madamente. “Uno de los agre-sores tomó conciencia de lo que estaban haciendo y logró sos-tenerlo del chaleco, hasta que llegó el agente civil S.D., quien poco antes también fue golpea-do, y logró agarrarlo de una de sus piernas e impedir que cai-ga”, expresaron.

HuyenLos presuntos autores del deli-to de ataque y resistencia, que

según el Código Orgánico In-tegral Penal (COIP) prevé una sanción de seis a dos años de privación de la libertad, al ver que las cosas se complicaron desaparecieron del lugar.

El vehículo se encuentra re-tenido hasta que terminen las indagaciones. La Hora conoció, extraoficialmente, que tanto los ocupantes acusados y el vehícu-lo pertenecen a una institución de Ibarra.

Dentro de las 24 horas del incidente, el caso fue denun-ciado ante la Fiscalía y ante el Juez competente. El caso está en indagaciones previas. (CHRPW)

IBARRA • El jefe del Comando de Policía de la Subzona de Im-babura, Cnel. Arturo Chacón, aclaró que E.A.G.C. no pertene-ce a ninguna de las cuatro ba-ses del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), como publicó en una nota este Diario.

Esta solicitud escrita, envia-da a este rotativo dice que “tie-ne la finalidad de expresar mi profunda preocupación ante el título que encabeza la nota de prensa publicada el 28 de mayo de 2016, en la página A14 de la sección Policial: Miembro del GIR, detenido por no colabo-rar con operativo de rutina de tránsito”.

Según el Comandante, el título y el cuerpo de la noticia son inexactos, “lo cual demues-tra que el reportero no contras-tó y verificó la información so-bre el hecho del cual se publica en el medio de comunicación, que en este caso, ha causado malestar al interior de la insti-tución, sobre todo en los servi-cios que conforman el Grupo de Intervención y Rescate (GIR), a

la cual se hace referencia en la nota periodística, que en cierto modo afecta la imagen y presti-gio institucional”.

“Como es de conocimiento público, el GIR es una unidad de élite de la Policía Nacional de alto prestigio, reconocida a nivel nacional e internacional por su trabajo y mística de ser-vicio a la sociedad ecuatoriana y de todos los habitantes de nuestro país”.

“Respetuosos de la línea editorial y las políticas de in-formación que caracteriza al reconocido medio La Hora, me permito solicitar de manera comedida se digne tomar los correctivos necesarios y evitar que se utilicen este tipo de titu-lares que desdicen de la profe-sionalidad de élite bien aplica-da en el quehacer periodístico del medio”.

“Al mismo tiempo, mucho agradeceré se publique una nota que aclare el título y la no-ticia en mención, de conformi-dad con lo establecido en el art. 66.7 de la Constitución, en con-

cordancia con el art. 10, literal b, de la Ley Orgánica de Comu-nicación, para lo cual le remito copia certificada emitida por el Departamento de Talento Humano del GIR, en la que se certifica que el Sgop. G.C.E.A., no pertenece orgánicamente a ninguna de las cuatro bases de esta unidad”.

Desde la redacciónLa nota publicada a la que hace referencia la solicitud fue to-mada de un parte policial, ela-borado por miembros de la ins-titución, perteneciente a una de las unidades del Distrito Valle del Amanecer.

En ese documento y cuan-do los servidores policiales que realizaban el operativo “Ciudad Segura”, cuando le solicitan los documentos del vehículo, el sar-gento primero, en mención, “ma-nifestó en reiteradas ocasiones que nos va hacer seguimiento que él labora en el GIR y que per-tenece a la Dirección General de Inteligencia (DGI)”, dice el parte.

(Redacción Imbabura)

Tres ciudadanos habrían agredido a dos agentes de tránsito, incluso inten-tando botar a uno por un puente.

ATAqUe. Tres individuos trataron de lanzar a un agente civil de tránsito de un puente de seis metros de profundidad, en Tanguarín. (FOTO: ARCHIVO/REFERENCIAL)

Investigan a presuntos autores de ataque y resistencia contra agente de tránsito

Aclaración: Policía detenido por no colaborar con operativo de rutina de tránsito no es del GIR

Historia° El 20 de junio se celebra en todo el mundo el Día del Refugiado. Se recuerda en esta fecha a los millones de refugiados y refugiadas que han tenido que huir de sus países debido a guerras o por conflictos internos, dejando atrás sus hogares, familia, trabajo y amigos. Según datos, Ecua-dor es el país con mayor número de refugiados en América Latina, por lo que se lo considera como un refer-ente de generosidad en la región. Según información de Acnur, el 98% son personas colombianas, que han huido del conflicto armado del vecino país. El 60% de ellos viven en zonas urbanas del país y alrededor del 70% son mujeres, niños, niñas y adolescentes. El trabajo de esta institución se extiende a más de 120 países.

Indigentes, adultos mayores… reciben ayuda

A18 SÁBADO18 DE jUNIO DE 2016La Hora IMBABUrA-CArChI

POLICIAL

I

Page 35: Imbabura carchi 18 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CIUDADA2 SÁBADO 18 DE jUNIO DE 2016

La Hora IMBABUrA-CArChI

tiempolectura15 min.

ibarra

I

SÁBADO 18 DE jUNIO DE 2016La Hora IMBABUrA-CArChI

AHOrrOi A19

Inmobiliaria Bienes raices

GARCÍA MORENO 3-11 Y ATAHUALPA

En:

RECEPTAMOS TUS ANUNCIOS:

P39888/ai/c

Telf: 2928 058

ibarra • El cambio de mando del Grupo de Caballería Me-canizada 36 Yaguachi se efectuó ayer, en horas de la mañana.

Con autoridades civi-les, militares y eclesiásti-cas inició el acto. En pri-mera instancia, previa a la ceremonia castrense, se efectuó el develamiento de la fotografía del Teniente Coronel Fabián Trujillo, Comandante saliente.

Ceremonia militarCon los respectivos hono-res y parte hacia las auto-ridades militares inició la ceremonia de cambio de mando.

El sonido de las trom-petas acompañó el acto solem-ne, mientras los uniformados, divididos en bloques en el patio del Yaguachi, repetían al uníso-

no: “Honor, disciplina y lealtad. Buenos días mi Coronel”.

Con ese acto se anun-ciaba que el Grupo Ya-guachi estaba listo para comenzar con la ceremo-nia de cambio de mando. Luego de que el porta es-tandarte nacional hiciera su entrada, se entonaran las notas del himno al Ecuador, se dé lectura a la orden de cambio de man-do, se ejecuten los actos castrenses de cambio de mando, comenzaron los discursos de rigor.

El primero en tomar la palabra fue el Comandan-te saliente, Teniente Coro-nel Fabián Trujillo.

El oficial agradeció el apoyo recibido en la provincia para cumplir a cabalidad con su trabajo.

“Mi eterno agradecimiento a

todas las personas con quienes hemos compartido el trabajo limpio y tesonero, que son el mo-tor de esta pujante provincia de Imbabura”.

Enseguida, el Mayor de Es-tado Mayor, William Soria, Comandante entrante, tomó la palabra para dirigirse a los asistentes, en su primer discur-so como máxima autoridad del Grupo Yaguachi. “Es un honor alcanzar este logro, que es asu-mir el mando de la unidad más antigua que tiene nuestro Ejérci-to, el heroico Yaguachi, fundada el 5 de febrero de 1822”.

PasesEl nuevo Comandante del Ya-guachi llega desde la Academia de Guerra, donde estuvo por dos años, aproximadamente, hasta ser nombrado en su nue-vo cargo. Por otra parte, el Te-niente Coronel Fabián Trujillo obtuvo el pase del Yaguachi al Comando de Caballería Blinda-da Galápagos, ubicado en Rio-bamba. (VMWF)

Grupo de Caballería Yaguachi tiene nuevo Comandante

relevo. El Mayor de Estado Mayor, William Soria (derecha), es el nuevo Comandante del Grupo de Caballería Yaguachi, reemplazando al Teniente Coronel Fabián Trujillo (izquierda).

William Soria reemplaza a Fabián Truji-llo en el cargo.

2Años

estuvo al mando del Grupo de

Caballería Yaguachi el

Teniente Coronel Fabián Trujillo.

3destAcAmentos

en la frontera norte tiene a su cargo el Grupo de Caballería

Yaguachi.

La Costa promociona su riqueza gastronómica en Imbabura ibarra • Tras el terremoto que afectó a las provincias de Esme-raldas y Manabí, la población de las diferentes localidades visita la capital imbabureña para pro-mocionar sus atractivos turísti-cos, gastronómicos y culturales a fin de afianzar la superviven-cia de sus moradores.

Algunas autoridades de la región costera han previsto im-pulsar una gira de visitas a la Sierra, en especial a Imbabura, para que sus habitantes acudan y consuman los productos del Litoral. En anteriores días re-presentantes de los municipios

de Paján, Puerto López, Jipijapa (Manabí) llega-ron a Ibarra para extender una invitación y ser parte de uno de los atractivos más vistos en la Costa, como es el avista-miento de las ba-

llenas jorobadas.Pedro Falconí, director de

Turismo de Jipijapa, mencionó que los cantones se han unido para presentar la diversidad de atractivos que posee la región manabita. “Cada año, desde el sur de Chile llegan entre 500 y 600 ballenas hasta las costas ecuatorianas, por lo cual hemos venido a promocionar ese atrac-tivo que tenemos”.

esmeraldasAyer, con la misma opción de buscar que lleguen los turistas serranos, David Cortéz, direc-tor de Turismo del Municipio de San Lorenzo en la provincia de Esmeraldas, llegó a la capi-tal imbabureña para que la po-blación sea parte de la primera feria gastronómica artesanal que se cumple hoy en el cantón

Otavalo y mañana en Yahuarco-cha, a partir de las 10:00, hasta las 16:00.

El objetivo es reactivar la eco-nomía de la provincia de Esme-raldas, que también fue afectada por la catástrofe natural. “Fui-mos bastante afectados, pero ahora no podemos sentarnos a llorar, sino buscar alternativas a través de los emprendimientos turísticos de la región”, refirió Cortéz. Los siete cantones de la provincia: Esmeraldas, San Lo-renzo, Atacames, Quinindé, Río Verde, Eloy Alfaro, Muisne y la Cámara de Turismo de Ataca-mes participarán en estos dos encuentros feriales, en los que ofrecerá la más deliciosa gastro-nomía, típicas artesanías de la Costa, e información turística a los visitantes. (APLA)

CeLebre eL Día DeL PaDre Con PoCo PresuPuestolos mejores regalos no son los que más cuestan. aquí algunos tips para economizar.

CelebraCión. Este domingo 18 es el día del ‘Rey del hogar’.

Ya está cerca el Día del Padre y muchos esperan hasta el último momento para pensar en qué regalarle en su día, que por ser domingo no quedan excusas para no idear una entretenida celebración.

La regla básica del consu-midor inteligente es planear y realizar con anticipación las compras, así se mantiene un buen control de las finanzas; sin embargo, muchas veces se nos olvida ir con tiempo a buscar el regalo o no sabemos qué dar, por lo que nos encontramos con largas filas para hacer las com-pras de última hora.

Desde una loción, una salida a un restaurante, ropa, un viaje o hasta lo último en tecnología, todo depende del presupuesto, de la idea de regalo que tenga y de los gustos de su papá. Una opción novedosa es la de adqui-

rir una tarjeta de regalo.Hay diferentes formas de

pagar los regalos, pero cance-lar con tarjeta es una ventaja que también ofrece seguridad. Es importante que conozca el funcionamiento de las tarjetas de débito y crédito. Si opta por el crédito, no hay que olvidar pagar el total de la factura antes o en la fecha de vencimiento a fin de evitar intereses. El débi-to también es excelente opción para realizar compras al conta-do de una manera segura y con un control eficiente de gastos.

Si prefiere evitar las aglome-raciones y hacer las compras por Internet, es muy impor-tante verificar que sea en sitios web confiables que cuenten con un respaldo, que ofrezcan se-guridad en la compra, además de una plataforma sólida de se-guridad, puesto que necesitará

compartir datos confidenciales.Comparta los costosAcuerde con sus hermanos qué regalo le gustaría recibir a papá y divídanse el gasto. Esa panta-lla plana que papi siempre ha soñado puede hacerse realidad y darle mucha alegría. Involu-cren a tantos miembros de la familia como sea posible.

No hace falta que salgan a comer a un restaurante caro, en familia pueden realizar activi-dades divertidas con poco dine-ro. Seguro a papá le encantará salir al campo, caminar con us-ted entre los árboles y sentarse a hacer un picnic al aire libre. Jue-guen con un balón en el jardín o el parque. Pongan discos que les traigan lindos recuerdos, canten y bailen juntos. Jueguen adivinanzas, ‘pictionary’, turis-ta o maratón. La convivencia de calidad es lo importante. (LGP)

antes de pagar, asegúrese° Cerciórese de que todas las condiciones acordadas son correctas. Asesórese sobre el funcionamiento de la garantía del producto. Infórmese sobre las políticas de devolución de la empresa vendedora. Guarde todos sus recibos y ‘vouchers’ porque podrá necesitarlos para resolver aclaraciones o dudas.

las comidas No es necesario llevar a papá en el desayuno, el almuerzo y la cena a restauran-tes. Prepárele su comida o postre favorito en casa, de esta manera ahorrarán el costo de salir a un restaurante, disfrutarán de un tiempo especial en familia y lo más importante, demostrará a papá su interés por engreírlo. Tome en cuenta los gustos y la personalidad de papá y gaste en algo que le sea útil. Si es un regalo grande y costoso, trate de evitar otros gastos.

CiTa. La población imbabureña tiene varias opciones para visitar Manabí y las ferias solidarias de Esmeraldas en la región.

La música de marimba inter-pretada por gru-pos de la provin-cia será lo que ponga la nota de alegría a estas actividades.

eL dAto

salinas prende sus festividadesibarra • El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Ru-ral de Santa Catalina de Salinas, conjuntamente con la comisión de fiestas, anuncia la celebración por los 192 años de parroquiali-zación civil y 130 años como

parroquia eclesiástica. Para ce-lebrar se tiene previsto realizar varios eventos y programas de tipo cultural, cívico y educativo, con el objeto de plasmar la iden-tidad del pueblo afrosalinense. Por este año, según informó Raúl Maldonado, presidente de esta parroquia, se han dismi-nuido los eventos en compara-ción con los años anteriores, por cuestión de financiamiento.

Programa A partir de ayer iniciaron las

fiestas con el cine foro con el tema violencia intrafamiliar, en la sala de sesiones de la Junta Pa-rroquial.

Para hoy se tiene previsto, a las 15:00, el pregón de fiestas, que iniciará en la Plaza del Buen Vivir, y recorrerá las principales calles de la parroquia.

A las 20:00, en cambio, se realizará la elección y corona-ción de la Reina de Salinas. Esto será en el coliseo de la parroquia, y contará con la participación de grupos de danza y música. Esta-

rán presentes Percusión Latina y Cuarto Grado de Colombia.

Cinco hermosas aspirantes anhelan llegar a la corona: Jaz-mín Paredes, Tania García, Les-ly Rodríguez, Samanta Palacios, Lesly Noboa, representantes de diferentes barrios y comunida-des. Por otra parte, el sábado 25 de junio se desarrollará la sesión solemne a las 15:00, en la casa comunal. En esta sesión se hará un reconocimiento a dos emprendimientos de la parro-quia, a cuatro adultos mayores

por el aporte dado a la cultura afroecuatoriana.

A las 18:00 se tiene previsto la misa afrodescendiente, por lo que desarrollarán una camina-ta desde la Plaza de los Rituales hasta la iglesia de la localidad.

A las 19:30, en la Plaza del Buen Vivir, se hará la quema de castillos; y para las 20:30 se programa la noche cultural, en la que se presentarán Juan Car-los ‘El Nene’, Plutarco Padilla, Jenny Rosero y el grupo Mara-bú. (FCDL)

Page 36: Imbabura carchi 18 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LUGAR

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

75c50c incl. IVAincl. IVA

Número total de ejemplarespuestos en circulación: 24.680SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016 Imbabura, CarchiSÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016 Imbabura, Carchi 36 PÁGINAS

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ecEl ‘Profesor Jirafales’ murió cansado, enfermo y en crisis económicaPÁGINA B11

William Soria reemplaza a Fabián Trujillo en el cargo. El cambio de mando del Grupo de Caballería Mecanizada 36 Yaguachi se efectuó ayer, en horas de la mañana. Página A2

IPIALES • El incremento de pues-tos móviles de vigilancia adua-nera en la Panamericana -en el tramo Rumichaca-Ibarra-, la demora que hay para movi-lizarse entre Ipiales y Tulcán, ni la baja cotización del dólar

desestimula a los compradores ecuatorianos que visitan Ipia-les, en la frontera ecuatoriano-colombiana, frente a Tulcán, en el norte del Ecuador.

Los productos de aseo, ali-mentos, licores, equipos tecno-

Según comerciantes, productos como jabones, cremas dentales, desodoran-tes son más económicos en Ecuador.

¿Es todo más barato en Ipiales?

Extrabajadores de florícola exigen soluciones

Agenda lista por el Día del Refugiado

TULCÁN • Los trabajadores de la ex florícola Golden Land están de-mandando de las autoridades la-borales se esclarezca la situación jurídica de más de un millar de trabajadores que quedaron sin empleo, luego que esta empresa cerró sus operaciones.

Según las autoridades labora-les, dejó de operar desde el 2015, dejando desamparados a cientos de trabajadores carchenses. Los obreros no habrían recibido sus últimos sueldos y beneficios, peor las indemnizaciones.

Página A5

IMBABURA • Aproximadamen-te 5.000 refugiados existen en la provincia de Imba-bura, de los cuales, según datos del Alto Comisiona-do de las Naciones para los Refugiados (Acnur), el 50% se dedica al comercio, mien-tras que la otra parte a la agricultura. Para celebrar su día, varias instituciones de la provincia han progra-mado varias actividades en la provincia.

El objetivo, según infor-maron los organizadores, es recordar a la humanidad las catástrofes sociales, por las cuales muchas personas se han visto obligadas a aban-donar sus países de origen. Además, se busca sensibi-lizar, informar y promover acciones que fomenten la integración.

Desde hoy, hasta el 2 de julio, se desarrollarán va-rios programas enfocados a esta problemática, los cua-les incluyen foros, ferias de emprendimiento, caminatas y muestras de arte.

La Asamblea General de las Naciones Unidas decretó, a partir del 2001, que el 20 de junio sea el Día Mundial de los Refugiados

Página A3

lógicos, vestuario, calzado y ci-garrillos son los más solicitados en los 8.000 locales comerciales registrados en esa urbe fronteri-za. Viviana Fuel, quien laboraba en la cadena de almacenes MT, explica que la canasta familiar es la que mayor demanda tiene por los visitantes ecuatorianos.

Sin embargo, para los co-merciantes tulcaneños que aún no deciden cerrar sus locales y sobreviven de esta actividad,

producto de la dura crisis, via-jar a Ipiales se ha convertido en una “novelería” o ‘snob’, ya que desconocen que varios produc-tos son más económicos en el Ecuador.

La Hora realizó un recorri-do por varios supermercados y almacenes de Ipiales y Tulcán, donde identificó la diferencia que se registra en los precios de varios artículos y equipos. Página B2

Un tiempo para las tradiciones

ancestrales Las actividades para la conmemoración del Hatum Puncha o Inti Raymi concentran la atención en varios cantones de la provincia. Además, se viene la elección de las ñustas en algunas comunidades indígenas. Páginas A4 y A7

Cambio de Comandante en el Yaguachi

Policía que fue detenido por no presentar papeles de vehículo durante operativo no era del GIR

PÁGINA A18

Intento de lanzar a agente por un puente se investigaTres ciudadanos ha-brían agredido a dos agentes de tránsito, incluso intentando botar a uno por un puente.

PÁGINA A18

Intenta suicidarse en la Corte

Un hombre de 46 años fue detenido por Antinarcóticos en el control de Mascarilla con 28.544 gramos de marihuana. El juez ordenó la detención preventiva por el delito de tráfico y antes de llegar a las gradas para descender a la planta baja, el detenido se impulsó y se lanzó hacia el patio de la Corte de Imbabura. PÁGINA A18

El Imbabura S.C. mueve sus fichas El bajo rendimiento de su plantilla y el undécimo lugar que ocupa en la tabla de posiciones hace que los directivos busquen cambios.

PÁGINA A13

ACLARACIÓNESPECIAL

Ideas para celebrar a PapáPáginas A9,A10,A11,A12 y A19