36
5/27/2018 IM05805019S-DieselPlusManual_ES_10!13!11-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/im05805019s-diesel-plus-manuales101311 1/36 Powering Business Worldwide Diesel Plus de EATON Controlador de bomba contra incendios con motor diese Manual de O y M IM05805019S Vigente Junio de 2011

IM05805019S - Diesel Plus Manual_ES_10!13!11

Embed Size (px)

Citation preview

  • Powering Business Worldwide

    Diesel Plus de EATONControlador de bomba contra incendios con motor diesel

    Manual de O y M IM05805019S Vigente Junio de 2011

  • Manual de O y M IM05805019S Diesel Plus de EATONVigente Junio de 2011 Controlador de bomba contra incendios con motor diesel

    2 EATON CORPORATION www.eaton.com

    ContenidoDescripcin Pgina Descripcin Pgina

    1. INTRODUCCIN............................................................. 31.1 Seguridad.................................................................... 31.2 Garanta ...................................................................... 31.3 Precauciones de seguridad............................................. 31.4 Informacin general del producto .................................... 32. INSTALACIN Y CONEXIONES ELCTRICAS...................... 32.1 Montaje....................................................................... 32.2 Conexiones del sensor de presin ................................... 32.3 Conexiones Elctricas ................................................... 3

    2.3.1 Tamaos de los cables.......................................... 4

    2.4 Conexin de presin del sistema..................................... 43. DESCRIPCIN DEL HARDWARE ....................................... 43.1 Generalidades .............................................................. 4

    3.1.1 Cargadores de la batera ....................................... 4

    3.1.2 Carga de tres pasos ............................................. 4

    3.1.3 Desconexin del cargador ..................................... 5

    3.1.4 Proteccin de fusibles de entrada de AC ................. 5

    3.1.5 Pantalla del cargador de la batera .......................... 5

    3.1.6 Configuracin del cargador: Plomo cido/NiCad ....... 5

    3.1.7 Carga forzada...................................................... 5

    3.1.8 Especificaciones .................................................. 5

    3.2 Panel delantero del operador .......................................... 63.2.1 Diodos fotoemisores (LED)..................................... 6

    3.2.2 Pulsadores.......................................................... 7

    3.3 rea de acceso al tablero de la pantalla ........................... 73.4 Tablero de E/S de energa............................................... 83.5 Tablero del motor.......................................................... 83.6 Pulsadores externos ...................................................... 8

    3.6.1 Stop (parar) ........................................................ 8

    4. OPERACIN .................................................................. 84.1 Generalidades .............................................................. 84.2 Secuencia de arranque .................................................. 8

    4.2.1 Secuencia de arranque manual .............................. 8

    4.2.2 Secuencia de arranque automtico......................... 8

    4.2.3 Run Period Timer (Temporizador del perodo de funcionamiento) .............................................. 9

    4.2.4 Sequential Start Timer (Temporizador de arranque secuencial).......................................................... 9

    4.3 Descripciones del programa ........................................... 94.3.1 Entradas de control .............................................. 9

    4.3.2 Descripciones de las entradas de control ................ 9

    4.3.3 Prdida de alimentacin de DC .............................10

    4.3.4 Speed Switch Malfunction (Mal funcionamiento del interruptor de velocidad) .................................10

    4.3.5 Falla de la bobina de arranque del motor ................10

    4.3.6 Silenciado de alarmas audibles .............................10

    4.3.7 Power Failure Alarm (Alarma de falta de energa elctrica) ...........................................................10

    4.4 Rels de salida............................................................ 104.4.1 Funciones del rel .............................................. 11

    4.4.2 Future #1 (futuro n. 1) - Future # 2 (futuro n. 2) 11

    4.4.3 Funciones de las alarmas del motor ...................... 11

    5. PROGRAMACIN.......................................................... 115.1 Introduccin ............................................................... 115.2 Desplazamiento .......................................................... 116. HISTORIAL, DIAGNSTICOS, ESTADSTICAS, CONFIGURACIN .............................................................166.1 Historial del sistema ....................................................166.2 Estadsticas ................................................................166.3 Diagnsticos del controlador.........................................177. COMUNICACIN ..........................................................177.1 USB ..........................................................................17

    7.1.1 Descarga de la informacin .................................17

    7.1.2 Carga de mensajes personalizados........................17

    7.1.3 Actualizacin de firmware ...................................17

    7.1.4 Carga de idioma.................................................17

    7.2 Pgina Web integrada (opcional) ...................................187.3 Puerto serial RS485 (opcional) ......................................187.4 Puerto serial RS232 (opcional) ......................................188. MENSAJES PERSONALIZADOS .....................................18ANEXO A: RBOL DEL MEN PRINCIPAL............................20APNDICE B: RBOL DEL MEN DE CONFIGURACIONES REGIONALES ...................................................................21APNDICE C: RBOL DEL MEN DE CONFIGURACIONES DE PRESIN ....................................................................22APNDICE D: RBOL DEL MEN DE VALORES DEL TEMPORIZADOR........................................................23APNDICE E: RBOL DEL MEN DE ENTRADA/SALIDA PERSONALIZADA .............................................................24APNDICE E(a): RBOL DEL MEN DE ENTRADAS PERSONALIZADAS ...........................................................25APNDICE E(b): RBOL DEL MEN DE SALIDAS PERSONALIZADAS ...........................................................26APNDICE E(c): RBOL DEL MEN DE LUCES PERSONALIZADAS ...........................................................27APNDICE F: RBOL DEL MEN DE CONTRASEAS DEL MEN PRINCIPAL ......................................................28APNDICE G: ACTIVACIN Y CARGA DEL MENSAJE PERSONALIZADO.............................................................29APNDICE K: ...................................................................30APNDICE L: MENSAJES DE ESTADO/ALARMA ..................319. ARRANQUE INICIAL......................................................339.1 Prueba de arranque automtico.....................................339.2 Prueba de arranque manual ..........................................339.3 Engine Test (prueba del motor)......................................339.4 Prueba de ejercitador semanal ......................................34

  • Diesel Plus de EATON Manual de O y M IM05805019SControlador de bomba contra incendios con motor diesel Vigente Junio de 2011

    1. INTRODUCCIN

    1.1 Seguridad

    Este documento tcnico tiene el propsito de abarcar la mayora de aspectos asociados con la instalacin, aplicacin, funcionamiento y mantenimiento del controlador de bomba contra incendios Diesel Plus. Sirve de gua para el personal autorizado y calificado nicamente en la seleccin y aplicacin del controlador Diesel Plus. Si el comprador necesita obtener ms informacin referente a alguna actividad especfica de instalacin, funcionamiento o mantenimiento, deber comunicarse con un representante de ventas autorizado por EATON o con el contratista que realiz la instalacin.

    1.2 Garanta

    No se extiende ninguna garanta, expresa o implcita, inclusive garantas de idoneidad para algn propsito especfico de comerciabilidad o, garantas surgidas del ejercicio de negociar o hacer uso del comercio, que se refiera a la informacin, reco-mendaciones y descripciones contenidas en este documento. En ningn caso EATON ser responsable ante el comprador o el usuario en trminos contractuales, de responsabilidad civil fuera del contrato (inclusive negligencia), responsabilidad estricta o de cualquier otro tipo, por cualquier prdida o dao especial, indirecto, secundario o resultante de cualquier ndole, inclusive mas no limitado a dao o prdida de equipo, planta o sistema de alimentacin, costo de capital, prdida de potencia, gastos adicionales en el uso de instalaciones existentes de energa o demandas contra el comprador o el usuario por parte de sus clientes como resultado del uso de informacin y descripciones contenidas en este documento.

    1.3 Precauciones de seguridad

    Se deben seguir todos los cdigos, normas y/o reglamentos de seguridad en la instalacin, funcionamiento y mantenimiento de este dispositivo.

    PRECAUCIN

    LEA COMPLETAMENTE Y COMPRENDA EL MATERIAL QUE SE PRESENTA EN ESTE DOCUMENTO, ANTES DE INTENTAR CUALQUIER INSTALACIN, FUNCIONAMIENTO O APLICACIN DEL EQUIPO. ADEMS, NICAMENTE LAS PERSONAS CALIFICADAS DEBEN CONTAR CON AUTORIZACIN PARA REALIZAR CUALQUIER TRABAJO ASOCIADO CON ESTE EQUIPO. CUALQUIER INSTRUCCIN DE CABLEADO QUE SE PRESENTE EN ESTE DOCUMENTO DEBE SEGUIRSE DE MANERA PRECISA. SI SE INCUMPLE LO ANTERIOR, SE PODRA CAUSAR UN DAO PERMANENTE AL EQUIPO.

    1.4 Informacin general del producto

    El controlador Diesel Plus es un controlador de bomba contra incendios completo, de funciones mltiples y basado en microprocesador.

    Diseado para cumplir con las necesidades de mercados en todo el mundo, el controlador Diesel Plus est certificado por las siguientes autoridades: Underwriters Laboratories (UL), Underwriters Laboratories of Canada (ULC), Factory Mutual (FM), Canadian Standards Association (CSA), New York Department of Buildings (NYSB) y cumple con los requisitos

    2. INSTALACIN Y CONEXIONES ELCTRICAS

    2.1 Montaje

    Desempaque con cuidado el controlador e inspeccinelo completamente.

    El controlador Diesel Plus est diseado ya sea para instalacin en pared o en el piso. Observe que el controlador no cuenta con disposicin independiente y se debe instalar con pedestal o asegurado con pernos a una pared. Para enterarse de datos sobre dimensiones y peso, consulte las hojas de datos refe-rentes a los diversos tipos de controladores para bombas contra incendios con motor diesel.

    2.2 Conexiones del sensor de presin

    El Diesel Plus cuenta con un sensor de presin. El controlador se proporciona con una conexin hembra NPT de 1/4 de presin del sistema ubicada en la parte inferior, afuera de la caja. La conexin se debe instalar de acuerdo con NFPA, 20.

    El sensor de presin y los componentes internos de plomera estn clasificados para un mximo de 500 PSI.

    2.3 Conexiones Elctricas

    AVISO

    SE RECOMIENDA QUE TODAS LAS CONEXIONES DE CONDUCTOS AL CONTROLADOR SE INSTALEN EN LA PARTE INFERIOR O DERECHA INFERIOR DEL CONTROLADOR. CONSULTE EL ESQUEMA DIMENSIONAL ASOCIADO COMO REFERENCIA. LA PERFORACIN O INSTALACIN DEL CONDUCTO SOBRE LOS TABLEROS DEL MICROPROCESADOR ANULARN LA GARANTA.

    Todas las conexiones elctricas deben cumplir con los cdigos y normas elctricos nacionales y locales.

    El controlador se debe ubicar o proteger de manera que no se dae por el agua que escapa de las bombas o de las conexiones de las mismas. Las piezas actuales para movilizar los controladores deben estar a un mnimo de 12 pulgadas (305mm) sobre el piso.

    Antes de iniciar, verifique todos los datos en la placa de identificacin, tales como: nmero de catlogo y voltaje de lnea AC.

    Inspeccione todas las conexiones elctricas, componentes y cableado para ver si hay algn dao visible. Corrjalo segn sea necesario. Cercirese de que todas las conexiones elctricas estn apretadas antes de activar la energa.

    Consulte el dibujo de conexin de campo correcta adherido en la puerta de la caja para obtener toda la informacinde cableado referente al suministro de energa de AC entrante, bateras y cableado del motor.

    Las terminales de la 1 a la 12, as como la 301 y la 302 que se encuentran en el bloque de terminales inferior son para la interconexin de las terminales respectivas en el bloque de terminales del motor diesel.

    El voltaje de lnea de AC entrante est marcado claramente como L, N y G (tierra) y se encuentra en la parte inferior EATON CORPORATION www.eaton.com 3

    de aprobacin de clasificacin ssmica U.B.C. / C.B.C. y CE. del bloque de terminales inferior.

  • Manual de O y M IM05805019S Diesel Plus de EATON

    Vigente Junio de 2011 Controlador de bomba contra incendios con motor diesel

    Instale los conductos necesarios con los mtodos y herramientas apropiados.

    Las terminales de la 11 a la 34 que se ubican del lado de las conexiones del cliente del tablero de E/S son para conectar varios dispositivos de entrada al Diesel Plus. Las terminales de entrada del cliente en el tablero de E/S estn diseadas para utilizarse con contactos secos (sin voltaje).

    PRECAUCIN

    No aplique voltaje de AC a estas terminales.

    Las terminales de la 60 a la 95, que se encuentran en el Tablero de E/S, son para la conexin de todas las funciones de rel de salida.

    NOTA

    Todas las conexiones de campo y cableado de AC se deben introducir en la caja SLO a travs del lado inferior derecho o extremo inferior derecho (consulte las etiquetas adheridas al interior de la caja). *DE LO CONTRARIO, SE ANULA LA GARANTA.*

    2.3.1 Tamaos de los cablesPara cableado de control, utilice cable AWG #14 para todas las conexiones elctricas

    Para obtener informacin sobre los tamaos de cables de alimentacin, consulte el Apndice K.

    2.4 Conexin de presin del sistema

    El FD120 se entrega con un sensor de presin o, como opcin, con un interruptor de presin.

    La conexin de drenaje de PRUEBA que se encuentra a la izquierda de la conexin de presin del sistema se debe canalizar hacia una tubera a un drenaje o desage.

    NOTA

    Los conductos de agua hacia la vlvula de drenaje e interruptor de presin no deben estar sucios ni contaminados.

    El panel del controlador principal hace interfaz ya sea con el sensor de presin o con el interruptor de presin opcional. El controlador se debe programar para el dispositivo correcto.

    Con el sensor de presin estndar, la presin real aparece en la esquina superior izquierda de la pantalla LCD. Por medio del teclado de membrana se pueden programar en el controlador valores precisos de definicin de presin de arranque y parada. Las lecturas de presin tambin se registran en la memoria durante situaciones de alarma o variaciones de presin.

    Con la opcin del interruptor de presin la LCD muestra OK (correcto) si la presin es correcta y LOW (baja) si los contactos en el interruptor de presin cambian de estado. El historial de la memoria registra Low Pressure (presin baja) cuando la presin cae debajo del valor de definicin.

    3. DESCRIPCIN DEL HARDWARE

    3.1 Generalidades

    El propsito de esta seccin es familiarizar al lector con el hardware del controlador Diesel Plus y su nomenclatura, as como enumerar las especificaciones de la unidad.

    3.1.1 Cargadores de la bateraLos cargadores de la batera son cargadores independientes y producen un mximo de 10 amps cada uno a velocidad mxima. Cada cargador de la batera es completamente electrnico y se protege al apagarse durante una condicin de corto circuito.

    La baja mxima de corriente que los cargadores disminuirn cuando funcionen a velocidad de carga de 100% es:

    Sistema de 12 voltios Sistema de 24 voltios1.6 amps - 120V 3.2 amps - 120V0.8 amps - 240V 1.6 amps - 240V

    3.1.2 Carga de tres pasosLos cargadores de la batera incorporan una carga de tres pasos para garantizar tiempos de carga ms rpidos mientras optimizan la vida de la batera.

    Los tres pasos se conocen como modo Bulk (volumen) modo Overcharge (sobrecarga) y modo Float (flote).

    Bulk (volumen) En modo Bulk (volumen) se enva una corriente de 10 amps a la batera hasta que la batera alcanza los 2.4 voltios por celda, para bateras de plomo cido. (14.4 voltios para una batera de 12 voltios). En este punto, la batera ha recuperado aproximadamente el 90% de su capacidad.

    Cuando el cargador detecta este estado, cambia al modo Overcharge (sobrecarga).

    La carga en modo bulk (volumen) puede tardar hasta 24 horas dependiendo de la capacidad de la batera y del nivel de descarga. El modo de carga se registra en el historial de mensajes del Diesel Plus.

    Overcharge (sobrecarga) En el modo Overcharge (sobrecarga) el voltaje de la batera se mantiene en 14.4 voltios y la corriente en la batera disminuye. Este modo se mantiene hasta que la corriente de la batera disminuye a 1.5 Amp. En este momento, la batera ha cargado aproximadamente 99% y el cargador cambiar a modo Float (flote).

    El modo overcharge (sobrecarga) puede tardar hasta 12 horas dependiendo de la capacidad de la batera y del nivel de descarga. El modo de carga se registra en el historial de mensajes del Diesel Plus.

    Float (flote)En modo Float (flote) el cargador mantiene el voltaje de la batera a 2.23 voltios por celda para una batera de plomo cido (13.4 voltios para una batera de 12 voltios). Una vez se completan los modos Bulk (volumen) y Overcharge (sobre-carga) el cargador mantendr la carga de la batera en modo Float (flote) al regularlo en 13.3 V. Si el cargador no puede 4 EATON CORPORATION www.eaton.com

    mantener la capacidad de la batera mientras se encuentra

  • Diesel Plus de EATON Manual de O y M IM05805019S

    Controlador de bomba contra incendios con motor diesel Vigente Junio de 2011

    en modo Float (flote), el cargador comenzar una nueva secuencia de carga al entrar al modo Bulk (volumen).

    3.1.3 Desconexin del cargadorEl cargador se desconectar de manera automtica si no hay carga conectada a la salida o si hay un corto en el lado de carga del cargador. Adems, el cargador no funcionar si una batera est conectada de manera incorrecta o si se conecta el voltaje incorrecto de la batera.

    3.1.4 Proteccin de fusibles de entrada de ACEl suministro de AC est protegido por un fusible de 6 amperios que se fundir en caso de falla del cargador. Este fusible no se fundir como resultado de sobrecarga del cargador pues el sistema elctrico desconectar el cargador en caso que esto suceda, antes de que el fusible se funda. Si se funde el fusible, se debe cambiar el cargador.

    3.1.5 Pantalla del cargador de la bateraEl historial de los cargadores de Diesel Plus muestra el voltaje y el amperaje de carga, as como los mensajes de error. Se registrar lo siguiente de acuerdo con las condiciones que existan.

    NO BATTERY (sin batera) se muestra si no hay batera conectada al cargador.

    BATTERY ERROR (error de batera) se muestra si una batera est conectada al cargador pero el voltaje no se encuentra dentro de los umbrales mnimos y mximos para el tipo de batera seleccionado.

    ERROR, RECOVERING (error, recuperando) se muestra si excedi el voltaje de salida mximo del cargador de la batera (31.4V).

    3.1.6 Configuracin del cargador: Plomo cido/NiCadLos interruptores DIP del cargador se pueden utilizar para seleccionar varias opciones, incluso tipo de batera y de voltaje as como Carga forzada. Las opciones que actualmente son compatibles con el cargador incluyen bateras de 12 24 voltios de plomo cido y nquel cadmio.

    Plomo cidoPara seleccionar el ciclo de carga de batera de 12 voltios con bateras de plomo cido, coloque todos los interruptores DIP en la posicin OFF (apagado).

    Para seleccionar el ciclo de cargador de la batera de 24 voltios con bateras de plomo cido, coloque el interruptor DIP 3 en la posicin ON (encendido) y todos los dems interruptores DIP en la posicin OFF (apagado).

    Nquel cadmioPara seleccionar el ciclo de cargador de la batera de 12 voltios con bateras de nquel cadmio, coloque el interruptor DIP 6 en la posicin ON (encendido) y todos los dems interruptores DIP en la posicin OFF (apagado).

    Para seleccionar el ciclo de cargador de la batera de 24 voltios con bateras de nquel cadmio, coloque los interruptores DIP 3 y 6 en la posicin ON (encendido) y todos los dems interruptores DIP en la posicin OFF (apagado).

    3.1.7 Carga forzadaExiste un mecanismo para que los cargadores de la batera proporcionen carga forzada a las mismas. La funcin de Carga forzada slo se activa inmediatamente despus de aplicar energa al cargador con el interruptor DIP 8 en la posicin ON (encendido) y con la batera conectada.

    Cuando el cargador se encuentra en modo de carga forzada, intentar recuperar una batera al proporcionar 10 amps. Si la batera no alcanza el voltaje mnimo de batera (8 voltios para un sistema de 12 voltios; 16 voltios para un sistema de 24 voltios) antes de 5 minutos, el intento de recuperacin se suspender. Una vez la batera alcanza el voltaje mnimo de batera comienza la secuencia de carga normal.

    La carga forzada slo ocurrir una vez por ciclo de energa de cargador de la batera.

    NOTA

    Al instalar un cargador de reemplazo en los controladores antes del Diesel Plus, el interruptor DIP nmero 5 se debe cambiar a la posicin ON (encendido).

    3.1.8 EspecificacionesEntrada de voltaje:120 - 240 VAC - deteccin automticaSalida de voltaje: 12 a 24VDC - interruptor DIP seleccionableHertz: Funciona con 50 / 60 Hz

    1ON

    OFF

    2 3 4 5 6 7 8

    12 Volt - Lead Acid12 voltios de plomo cido

    ENCE-NDIDO

    APA-GADO

    1ON

    OFF

    2

    3

    4 5 6 7 8

    24 Volt - Lead Acid24 voltios de plomo cido

    ENCE-NDIDO

    APA-GADO

    1ON

    OFF

    2 3 4 5

    6

    7 8

    12 Volt - NiCa d12 voltios de nquel

    ENCE-NDIDO

    APA-GADO

    1ON

    OFF

    2

    3

    4 5

    6

    7 8

    24 Volt - NiCad24 voltios de nquel

    ENCE-NDIDO

    APA-GADO

    1 1

    1 1

    ON ON

    ON ON

    OFF OFF

    OFF OFF

    2 2

    2 2

    3 3

    3 3

    4 4

    4 4

    5 5

    5 5

    6

    6

    6

    6

    7 7

    7 7

    8

    12 Volt - Lead Acid 12 Volt - NiCa d

    24 Volt - Lead Acid 24 Volt - NiCa d

    8

    88

    24 voltios de nquel cadmioENCE-NDIDO

    APA-GADO

    12 voltios de nquel cadmioENCE-NDIDO

    APA-GADO

    12 voltios de plomo cidoENCE-NDIDO

    APA-GADO

    24 voltios de plomo cidoENCE-NDIDO

    APA-GADOEATON CORPORATION www.eaton.com 5

  • Manual de O y M IM05805019S Diesel Plus de EATON

    Vigente Junio de 2011 Controlador de bomba contra incendios con motor diesel

    3.2 Panel delantero del operador

    Usualmente, se puede obtener acceso al panel delantero del operador desde la parte exterior de la puerta. El panel delantero proporciona un medio para:

    Alertar al usuario sobre condiciones especficas

    Programar el controlador

    Fijar y supervisar los parmetros en funcionamiento

    Realizar un arranque manual del controlador.

    El panel delantero del controlador Diesel Plus desempea dos funciones primarias: entrada y salida. La funcin de salida consiste de:

    Un mdulo de pantalla LCD de cuatro lneas y 40 caracteres

    Veinticuatro salidas de diodos fotoemisores:

    Engine Run Interlock On (funcionamiento del motor) (interbloqueo activado)

    Remote Start Speed Switch Fault (arranque remoto) (falla del interruptor

    de velocidad)

    Deluge Valve ECM Selector in Alt. Position (vlvula de inundacin) (Selector de ECM en

    posicin Alt.)

    Low Pressure Fuel Injection Malfunction (presin baja) (mal funcionamiento de

    inyeccin de combustible)

    Fail to Start Low Fuel (fallo de arranque) (combustible bajo)

    Charger #1 Failure Low Suction Pressure (falla en cargador n. 1) (presin baja de succin)

    Charger #2 Failure Low Oil Pressure (falla en cargador n. 2) (presin baja de aceite)

    Battery #1 Failure Engine Overspeed (falla en batera n. 1) (sobrevelocidad del motor)

    Battery #2 Failure High Engine Temperature (falla en batera n. 2) (temperatura alta del motor)

    Seis (6) diodos fotoemisores definidos por el usuario.

    Existen nueve funciones de entrada a las que se puede tener acceso por medio de los pulsadores:

    Silence Alarm (silenciar alarma)

    Engine Test (prueba del motor)

    Data (datos) | Print (imprimir)

    Lamp Test (prueba de luces)

    Reset (restablecer) | Save (guardar)/Exit (salir)

    Up (arriba)

    Down (abajo)

    Ack. (aceptar) Alarm (alarma)

    Menu (men)

    Se utiliza un mdulo de pantalla LCD alfanumrica de cuatro lneas y 40 caracteres para mostrar todos los parmetros supervisados de Diesel Plus, valores de definicin y mensajes en formatos fciles de leer. La pantalla dispone de un fondo verde de alto contraste que permite una clara visibilidad de cualquier informacin que se muestre. La pantalla se ilumina continuamente para lograr una clara visibilidad en condiciones de iluminacin deficiente o inexistente.

    Se pueden presentar siete pantallas diferentes por medio de la pantalla LCD:

    Pantalla Status (estado)

    Pantalla Set Points (valores de definicin)

    Pantalla Statistics (estadsticas)

    Pantalla Diagnostics (diagnsticos)

    Pantalla History Display (datos histricos)

    Pantalla Data/Print (datos/impresin)

    Pantalla Message History (Historial de mensajes)

    La visualizacin de la pantalla Home (Inicio) muestra la fecha y hora actual, la presin actual, el voltaje y amperaje de carga de la batera n. 1, el voltaje y amperaje de carga de la batera n. 2 y si el apagado automtico se encuentra en la posicin ON (encendido) u OFF (apagado).

    La cuarta lnea de la pantalla indica el tiempo restante en cualquier temporizador activo, alarmas sin un diodo fotoemisor asociado y mensajes personalizados.

    3.2.1 Diodos fotoemisores (LED) Engine Run (funcionamiento del motor): Este diodo fotoemisor

    verde se ilumina cuando hay una seal de funcionamiento del motor desde el motor.

    Remote Start (arranque remoto): Este diodo fotoemisor verde se iluminar despus de recibir una seal de arranque en la entrada de arranque remoto. (Terminales 11 y 34)

    Deluge Valve (vlvula de inundacin): Este diodo fotoemisor verde se iluminar despus de recibir una seal de arranque de un equipo especial de arranque. ste es un contacto normalmente cerrado que se debe abrir para arrancar. Para usar estos contactos, debe retirar el cableado de puente instalado en la fbrica. (Terminales 11 y 35)

    Low Pressure (presin baja): Este diodo fotoemisor verde se encender intermitentemente cuando la presin del sistema disminuye por debajo del valor de definicin programado de presin baja. Este diodo fotoemisor se iluminar totalmente cuando la presin disminuya por debajo del punto de arranque.

    Fail to Start (falla de arranque): Este diodo fotoemisor rojo se iluminar si el controlador no ha recibido una seal de funcionamiento del motor desde el motor despus de intentar arrancar el motor por un total de 6 veces.

    Battery # 1 Failure (falla de batera n. 1): Este diodo fotoe-misor rojo se iluminar durante el ciclo de arranque cuando el controlador detecta una batera dbil o descargada, es decir, con 67% del voltaje nominal o menos, o bien, 6 EATON CORPORATION www.eaton.com

    siempre que un cable de la batera est desconectado.

  • Diesel Plus de EATON Manual de O y M IM05805019S

    Controlador de bomba contra incendios con motor diesel Vigente Junio de 2011

    Battery # 2 Failure (falla de batera n. 2): Este diodo fotoe-misor rojo se iluminar durante el ciclo de arranque cuando el controlador detecta una batera dbil o descargada, es decir, con 67% del voltaje nominal o menos, o bien, siempre que un cable de la batera est desconectado.

    Charger # 1 Failure (falla del cargador n. 1): Este diodo fotoe-misor rojo se enciende cuando se pierde el suministro de alimentacin o cuando el cargador tiene un mal funciona-miento. El motor sigue funcionando. Para evitar molestas alarmas, se puede aumentar el valor de definicin AC Power Failure Alarm (Alarma de falla de energa elctrica de AC).

    Charger # 2 Failure (falla del cargador n. 2): Este diodo fotoemisor rojo se enciende cuando se pierde el suministro de alimentacin o cuando el cargador tiene un mal funciona-miento. El motor sigue funcionando. Para evitar molestas alarmas, se puede aumentar el valor de definicin AC Power Failure Alarm (Alarma de falla de energa elctrica de AC).

    Interlock On (interbloqueo activado): Este diodo fotoemisor verde se encender intermitentemente cuando reciba una entrada de interbloqueo indicando que otro controlador o dispositivo bloque el controlador. (Terminales 11 y 39)

    Speed Switch Fault (falla del interruptor de velocidad): Este diodo fotoemisor rojo se iluminar si el controlador est en ejecucin, se pierde la seal de funcionamiento del motor y la presin del aceite no desciende. (Terminales 2 y 4)

    ECM Selector in Alt. Position (selector de ECM en posicin Alt.): Este diodo fotoemisor rojo se iluminar cuando el controlador reciba una seal del motor que indica que el motor se est ejecutando en el ECM alterno. (Terminal 301)

    Fuel Injection Malfunction (Mal funcionamiento de inyeccin de combustible) Este diodo fotoemisor rojo se iluminar cuando el controlador recibe una seal del motor que indica que existe un mal funcionamiento de la inyeccin de combustible. (Terminal 302)

    Low Fuel (combustible bajo): Este diodo fotoemisor rojo se iluminar cuando el controlador recibe una seal del motor desde el interruptor de nivel de combustible que indica que el combustible est bajo. (Terminales 11 y 38)

    Low Suction Pressure/Low Foam Level (Presin baja de succin/nivel bajo de espuma): Este diodo fotoemisor rojo se encender cuando se reciba una seal de presin baja de succin. Se puede agregar un interruptor de presin baja de succin al controlador como opcin P7. (Terminales 11 y 37)

    Low Oil Pressure (Presin baja del aceite): Este diodo fotoe-misor rojo se iluminar cuando el controlador recibe una seal del motor que indica que existe presin baja del aceite. (Terminal 4)

    Engine Overspeed (Sobrevelocidad del motor): Este diodo fotoemisor rojo se iluminar cuando el controlador recibe una seal del motor que indica que existe una condicin de exceso de velocidad del motor. (Terminal 3)

    High Engine Temperature (Temperatura alta del motor): Este diodo fotoemisor rojo se iluminar cuando el controlador recibe una seal del motor que indica que existe temperatura alta del motor. (Terminal 5)

    3.2.2 Pulsadores Data (datos) | Print (imprimir): El botn datos | imprimir

    permite al usuario ingresar a un men de tareas mltiples en donde puede iniciar la descarga del historial de mensajes, diagnsticos del sistema, configuracin del sistema a una unidad USB externa, cargar mensajes personalizados y un idioma adicional. Si se incluye la impresora opcional (X1) con el controlador, el usuario podr iniciar un ciclo de impresin a travs de esta lista de men.

    Lamp Test (prueba de luces): El botn Lamp test (prueba de luces) permite que el usuario realice una prueba de todos los diodos fotoemisores del panel del operador. Al mantener presionado este botn se iluminar cada diodo fotoemisor en el panel del operador en pasos sucesivos.

    Reset (restablecer) | Save/Exit (guardar/salir): El botn Reset/save/exit (restablecer/guardar/salir) tiene dos funciones. Presionar el botn Reset (restablecer) reiniciar la mayora de alarmas existentes en el controlador en ese momento. Si la condicin de alarma an existe, la alarma se activar de nuevo. Cuando el usuario est en modo de programacin y presiona el botn Save/exit (guardar/salir) guardar todos los valores ajustados del usuario y activar los cambios recientes.

    - La flecha hacia arriba se utiliza para navegar en la pantalla principal as como en los sistemas del men.

    - La flecha hacia abajo se utiliza para navegar en la pantalla principal, as como en los sistemas del men.

    | Ack. (aceptar) - El botn Enter (intro) y Acknowledge (aceptar) tiene dos funciones. Al navegar en la pantalla principal, el botn Enter (intro) permitir que el usuario ingrese/salga del historial de mensajes, estadsticas y diagnsticos. Cuando se encuentra en el sistema del men, el botn Enter (intro) permitir al usuario cambiar los valores de definicin programados y navegar al siguiente elemento del men.

    Menu (men): Presionar el men le permitir al usuario obtener acceso al modo de programacin del controlador. Cuando se encuentra en el modo de programacin, el botn Menu (men) servir en la mayora de los casos como botn de retroceso para regresar al encabezado anterior del men.

    3.3 rea de acceso al tablero de la pantalla

    El teclado de la pantalla se encuentra alojado dentro de una caja protectora instalada en el interior de la puerta del controla-dor. El acceso a los puertos y terminales de comunicacin es posible cuando la puerta del controlador est abierta.

    NOTA

    Para permitir una identificacin uniforme, el marco de referencia cuando se trata del rea de acceso es con la puerta del panel abierta y con el usuario orientado hacia la parte trasera del controlador Diesel Plus.

    Ubicado en la parte inferior del chasis se encuentra el puerto USB opcional, puerto Ethernet opcional, los cables de alimenta-cin y comunicacin del tablero de E/S. Los puertos RS232 y RS-485 opcionales estn ubicados en el lado derecho

    EATON CORPORATION www.eaton.com 7

    del chasis.

  • Manual de O y M IM05805019S Diesel Plus de EATON

    Vigente Junio de 2011 Controlador de bomba contra incendios con motor diesel

    Los ajustes de contraste de la pantalla se pueden realizar por medio del selector del potencimetro abierto en la parte trasera del chasis.

    3.4 Tablero de E/S de energa

    El tablero de E/S se usa para conectar todas las seales de entrada y salida de alarmas. Tambin se pueden conectar tableros opcionales de expansin de rels en el tablero de E/S.

    Consulte el diagrama Conexiones de campo que se encuentra en la parte interior de la puerta del controlador para obtener informacin sobre todos los puntos de conexin especficos del controlador.

    3.5 Tablero del motor

    El tablero del motor diesel aloja las terminales de la 1 a la 12, as como la 301 y la 302 utilizadas para conectarse con el panel de control del motor, as como las terminales de alimentacin de AC entrantes.

    Tambin ubicados en el tablero del motor se encuentran los rels de Arranque (8CR y 9CR), el rel de Parada de combustible (7CR), los interruptores de DC (CB1 y CB2) y el interruptor principal de alimentacin de AC.

    3.6 Pulsadores externos

    3.6.1 Stop (parar)El pulsador de parada iniciar la secuencia de parada del motor de la bomba contra incendios nicamente si no hay condicio-nes de arranque presentes. Presionar el botn de parada no cambia el modo en que estaba el panel cuando el botn estaba presionado.

    4. OPERACIN

    4.1 Generalidades

    Esta seccin describe especficamente el funcionamiento y uso prctico del controlador Diesel Plus. Se discutir el uso prctico de cada categora y su funcionamiento. En esta seccin, se asume que se revisaron las secciones anteriores de este manual y que el operador cuenta con una comprensin bsica del hardware.

    4.2 Secuencia de arranque

    En el modo automtico, el controlador Diesel Plus arrancar y detendr automticamente el motor de la bomba contra incendios como se indica en las caractersticas suministradas y sus valores de referencia programados. Se proporciona un resumen de circuitos de supervisin e inteligencia del controlador que supervisan constantemente la condicin de las entradas, presin del sistema y puntos de alarma del sistema.

    4.2.1 Secuencia de arranque manualEl arranque manual se define como un arranque remoto. Cada vez que el motor funciona por medio de un arranque manual, es necesario detener el motor manualmente por medio del pulsador Stop (parar) ubicado en la brida de la caja

    4.2.2 Secuencia de arranque automticoEl arranque automtico se define como un cierre de contactos de arranque de la bomba de presin baja y una condicin de arranque de la vlvula de inundacin. (Terminales 11 y 36) Siempre que el motor se est ejecutando por medio de un arranque automtico, se puede detener automticamente el motor. Para que el controlador detenga automticamente el motor, se puede habilitar la parada automtica, el RPT debe terminar su ciclo de temporizado y no pueden existir condicio-nes de arranque. Si el controlador est programado para apa-gado automtico, es necesario detener el motor manualmente por medio del pulsador Stop (parar) local ubicado en la brida de la caja o colocando el controlador en el modo Off (apagado).

    Modo OFF (apagado)En la posicin OFF (apagado), el controlador no intentar arrancar el motor por ningn motivo. El modo Off (apagado) tambin restablece y silencia todas las alarmas.

    Modo MANUAL (manual)Esta posicin permite el arranque del motor al utilizar los botones de arranque manual Crank #1 (Arranque n. 1) y Crank #2 (Arranque n. 2), que se encuentran en la brida de la caja. Para mejorar la capacidad de arranque, ambos botones se pueden presionar de forma simultnea.

    El motor se puede detener con el pulsador Local Stop (parada local) o colocando el controlador en el modo OFF (apagado). El motor se detendr de manera automtica en caso de una condicin de SOBREVELOCIDAD.

    Todas las alarmas, excepto FALLA DE ARRANQUE estn activas en el modo MANUAL.

    PRECAUCIN

    Presione los pulsadores Crank #1 (Arranque No.1) o Crank #2 (Arranque No. 2) slo si el controlador est en modo MANUAL.

    No presione los pulsadores de arranque en ningn otro modo o mientras el motor est funcionando. Si lo hace, puede ocasionar daos severosal motor.

    Modo AUTOUna disminucin de presin, una seal Remote Start (arran-que remoto), una seal Pump Start (arranque de la bomba), una seal de Deluge Valve (vlvula de inundacin) o el temporizador de prueba semanal iniciarn el ciclo intento de arranque. Este ciclo consta de 6 perodos de arranque de 15 segundos de duracin, separados por 5 perodos de inactividad de 15 segundos de duracin. La batera 1 y la batera 2 se alternan para cada ciclo de arranque. En caso de que una batera no funcione o no est, el controlador se bloquear en la otra batera durante la secuencia de arranque. Una vez el motor est funcionando, el controlador detendr todo el arranque restante.

    Modos STOP (parada)El Modo de parada se puede programar para apagado automtico, On (encendido) u Off (apagado) (consulte el Apndice C). Observe que el motor se puede detener en muchos casos al presionar el pulsador de parada local o en cualquier momento al colocar el controlador en posicin OFF (apagado) o automticamente en caso de una condicin 8 EATON CORPORATION www.eaton.com

    o al colocar el controlador en modo Off (apagado). de OVERSPEED (sobrevelocidad).

  • Diesel Plus de EATON Manual de O y M IM05805019S

    Controlador de bomba contra incendios con motor diesel Vigente Junio de 2011

    Modo Manual Stop (parada manual): El motor continuar funcionando hasta que presione el pulsador Local Stop (parada local), siempre que todas las causas iniciales se hayan eliminado.

    Auto Shutdown (apagado automtico): El motor continuar funcionando hasta que el temporizador de perodo de funcionamiento (RPT) se desactive y se hayan eliminado todas las causas de arranque.

    Weekly Test Timer (temporizador de prueba semanal)Cada controlador Diesel Plus viene equipado con un Temporiza-dor de prueba semanal para ejercitar automticamente el motor en intervalos de una semana, segn el ajuste progra-mado. El controlador inicia la secuencia de arranque al abrir una vlvula de drenaje lo que ocasiona una prdida de presin del sistema simulada. La vlvula de drenaje se cierra automti-camente una vez el controlador recibe una seal de baja presin. El motor contina funcionando durante el tiempo programado. Se guardar Weekly Test Started (prueba semanal iniciada) en la memoria del controlador.

    A fin de proteger el motor, durante la secuencia de pruebas semanales, una condicin de OVERSPEED (sobrevelocidad), una alarma de LOW OIL PRESSURE (presin baja de aceite) o de HIGH ENGINE TEMP (temperatura alta del motor) apagar automticamente el motor.

    Botn pulsador Engine Test (Prueba del motor)Presionar el pulsador Engine Test (prueba del motor) inicia una secuencia de arranque al abrir la vlvula de drenaje lo que ocasiona prdida de presin. El controlador arrancar el motor en modo automtico.

    La secuencia de prueba se puede terminar al colocar el contro-lador en modo OFF (apagado), en caso contrario, el modo STOP (parada) contina segn haya sido programado.

    Todas las alarmas estn activas en el modo de prueba. A fin de proteger el motor en el modo de prueba, una condicin de OVERSPEED (sobrevelocidad), LOW OIL PRESSURE (presin baja de aceite) o HIGH ENGINE TEMP (temp alta del motor) apagar automticamente el motor.

    4.2.3 Run Period Timer (Temporizador del perodo de funcionamiento)RPT slo se activa cuando se establece la parada automticaen On (encendido). El Temporizador del perodo de funciona-miento (RPT) realiza la funcin de parada automtica en el controlador. Luego de un arranque iniciado por el sensor de presin o por medio de la entrada Pump Start (arranque de la bomba) el controlador arrancar y funcionar durante el tiempo del RPT.

    El propsito del RPT es asegurarse de que el motor no se someta a arranques frecuentes como respuesta a la presin. Consulte el Apndice D para obtener informacin sobre la programacin del RPT.

    4.2.4 Sequential Start Timer (Temporizador de arranque secuencial)El temporizador de arranque secuencial es estndar en todos los controladores Diesel Plus de la bomba contra incendios.

    El controlador para cada unidad de unidades de bombas mlti-ples debe incorporar un dispositivo de temporizado secuencial para evitar que algn controlador arranque simultneamente con cualquier otro controlador. Cada bomba que suministra presin de succin a otra bomba se debe programar para iniciar 10 segundos antes que la bomba a la que suministra.Los controladores para bombas ordenados se deben interblo-quear para asegurar la secuencia correcta de arranque de la bomba. Si los requerimientos de agua requieren ms de una unidad de bombeo para funcionar, las unidades deben arrancar en intervalos de 5 a 10 segundos. La falla de un controlador principal al arrancar no debe impedir que arranquen los controladores de bombas siguientes.

    El temporizador de arranque secuencial (SST) retrasa el arran-que de una bomba contra incendios en respuesta al sensor de presin o entrada de arranque de la bomba. ste no retrasa un arranque remoto.

    Con un SST en cada controlador, cualquier bomba puede seleccionarse como la bomba principal, al configurar apropia-damente los temporizadores. Si la bomba principal recupera la presin en menos del tiempo de los retrasos aplicados a las bombas en pausa, entonces stas no arrancarn.

    Asimismo, al proporcionar un temporizador de arranque secuencial, establecido para un retraso de algunos segundos, se evitar que el controlador de la bomba principal responda a prdidas momentneas temporales de presin hidrulica, lo que de otro modo arrancara la bomba contra incendios de forma innecesaria.

    El SST puede programarse de 0 a 300 segundos. Normalmente, cada bomba se debe retrasar 10 segundos de la bomba que va delante de ella.

    4.3 Descripciones del programa

    Consulte el Apndice A adjunto.

    4.3.1 Entradas de controlEl Diesel Plus tiene seis (6) seales de control de entrada individuales y diez (10) entradas programables.

    PRECAUCIN

    PUEDE OCASIONAR DAOS GRAVES A LOS TABLEROS DEL MICROPRO-CESADOR SI APLICA VOLTAJE A ESTAS ENTRADAS. STAS TIENEN ENERGA INTERNA.

    4.3.2 Descripciones de las entradas de controlLas definiciones del estado de entrada de control son las siguientes.

    Connected (conectado): Se refiere a cuando la entrada tiene cortocircuito debido a un contacto o conexin externos.

    Unconnected (no conectada): Se refiere a cuando la entrada NO tiene cortocircuito debido a un contacto o conexin externos.

    Las operaciones de la entrada de control se definen de la manera siguiente:EATON CORPORATION www.eaton.com 9

  • Manual de O y M IM05805019S Diesel Plus de EATONVigente Junio de 2011 Controlador de bomba contra incendios con motor dieselNOTA

    La terminal 11 es comn para todas las entradas que se describen a continuacin.

    Arranque remoto (terminal 34)Cuando esta entrada est en estado conectado el controlador Diesel Plus inicia una secuencia de arranque manual. Esta entrada est cableada normalmente a un pulsador remoto para permitir el arranque manual remoto del controlador.

    Vlvula de inundacin (terminal 35)Cuando esta entrada est en estado desconectado el contro-lador Diesel Plus inicia una secuencia de arranque manual. Esta entrada est conectada normalmente a un equipo de control de agua remoto que arranca el controlador antes de que el sensor de presin lo haga. Como esta entrada requiere que se abra un contacto normalmente cerrado para iniciar el arranque, en fbrica se instala un cable de conexin. El cable de conexin se debe retirar para poder utilizar esta entrada opcional.

    Arranque de la bomba (terminal 36)Cuando esta entrada est en estado conectado el controlador Diesel Plus inicia una secuencia de arranque automtico. Esta entrada normalmente est cableada a un interruptor de presin separado cuando no se desea utilizar un sensor de presin.

    NOTA

    Cuando el controlador est programado para funcionar con espuma, la entrada de arranque de la bomba ser una entrada normalmente cerrada que se abrir para iniciar un arranque.

    Succin baja/bajo nivel de espuma (terminal 37)Cuando esta entrada est en estado conectado el controlador Diesel Plus enva una seal de indicacin visual en el tablero de la pantalla principal de succin baja. Si el controlador est programado para desconexin por baja succin, ste iniciar la secuencia de desconexin. Consulte el Apndice D para pro-gramar la desconexin por baja succin. Cuando el controlador est configurado para un sistema de espuma todas las referen-cias de desconexin por baja succin se cambian a nivel de espuma baja.

    Low Fuel (Combustible bajo) (terminal 38)Cuando esta entrada est en estado conectado el controlador Diesel Plus enva una seal de indicacin audible y visual en el tablero de la pantalla principal para combustible bajo. El rel de alarma comn tambin desactivar la energa para la supervisin remota de esta alarma.

    Interlock On (interbloqueo activado) (terminal 39)Cuando esta entrada est en estado conectado el controlador Diesel Plus no permitir que el motor arranque excepto en modo manual. Esta entrada se utiliza normalmente en sistemas estilo reserva. Por ejemplo, los contactos de funcionamiento del motor del controlador de motor diesel de reserva estn cableados hacia esta entrada. Cuando el motor diesel est funcionando, bloquear el panel del Diesel Plus y evitar que arranque.

    Entradas (1-10)stas son entradas programables y funcionarn con base en la manera en que estn programadas. Consulte el Apndice E(a) para obtener los detalles de programacin.

    4.3.3 Prdida de alimentacin de DCSe proporciona una indicacin visual y una alarma audible para indicar una prdida de alimentacin de DC debido a que ambas bateras estn desconectadas del controlador. Esta indicacin tambin se proporcionar en caso de que el controlador no est funcionando debido a una falla del tablero electrnico.

    4.3.4 Speed Switch Malfunction (Mal funcionamiento del interruptor de velocidad)Se proporciona una indicacin visual y una alarma audible para indicar cuando se ha producido la siguiente condicin: El controlador se est ejecutando, se ha perdido la seal de funcionamiento del motor y no ha descendido la presin del aceite. (Terminales 2 y 4)

    4.3.5 Falla de la bobina de arranque del motorEl controlador Diesel Plus supervisa constantemente la condi-cin de los solenoides del arrancador del motor. Se proporcio-na una indicacin visual y una alarma audible en caso de que el Diesel Plus detecte que el solenoide del arrancador del motor est desconectado o daado.

    4.3.6 Silenciado de alarmas audiblesSe proporciona un interruptor independiente de silencio de alarmas audibles que puede silenciar manualmente el timbre de alarma para las alarmas opcionales. El interruptor de silenciado se ubica a la par del indicador visual.

    4.3.7 Power Failure Alarm (Alarma de falta de energa elctrica)Se proporciona una seal de alarma cuando se han disparado o abierto ambos interruptores automticos.

    4.4 Rels de salida

    Las salidas primarias de control del controlador Diesel Plus son contactos secos de rel. Estos rels incluyen 2 salidas sepa-radas en forma de C para cada uno de los siguientes: Engine Run (funcionamiento del motor), Future #1 (futuro n. 1), Future #2 (futuro n. 2), Low Fuel (combustible bajo), Auto Mode (modo automtico) y Common Alarm (alarma comn).

    El rel Engine Run (funcionamiento del motor) tiene clasifica-cin UL/CSA en 10A, 1/2HP, 240Vca. El resto de rels de alarma tienen clasificacin UL/CSA en 8A, 250Vca. La clasificacin DC es 8A, 30 VDC.

    Cada rel tiene un diodo fotoemisor verde en el tablero de E/S para indicar el estado del rel.

    Si el diodo fotoemisor est encendido se energiza el rel. Si el diodo fotoemisor est apagado se desenergiza el rel.10 EATON CORPORATION www.eaton.com

  • Diesel Plus de EATON Manual de O y M IM05805019S

    Controlador de bomba contra incendios con motor diesel Vigente Junio de 2011

    4.4.1 Funciones del rel

    Engine Run (funcionamiento del motor)Este rel se utiliza para la supervisin remota cuando el motor est funcionando. Cuando el interruptor de velocidad del motor enva una seal al controlador Diesel Plus, se activar el sumi-nistro de energa a este rel.

    Common Alarm (alarma comn)Este rel se usa para enviar seal a alarmas del compartimiento de la bomba o por problemas del motor. Este rel est energi-zado en condiciones normales y se desenergiza durante la alarma.

    Low Fuel (combustible bajo)Este rel se usa para supervisar remotamente el nivel del tanque de combustible. Cuando el interruptor de nivel del tanque de combustible desciende por debajo de su nivel previamente establecido, se activar el suministro de energa a este rel.

    4.4.2 Future #1 (futuro n. 1) - Future # 2 (futuro n. 2)Los dos rels de forma C se pueden programar para un nmero de alarmas o condiciones de estado. Consulte el Apndice E(b) para obtener los detalles de programacin.

    4.4.3 Funciones de las alarmas del motor

    Engine Overspeed (Sobrevelocidad del motor)Una alarma de sobrevelocidad del motor apagar el motor sin considerar la condicin de arranque, en todos los modos. La seal se enva del motor al controlador.

    Fail to Start (falla de arranque)Despus de 6 intentos de arranque, tres intentos por batera, se encender el anunciador Fail To Start (falla de arranque). Se requiere atencin inmediata al diesel y su equipo relacionado.

    High Engine Temperature (temperatura alta del motor)Indica que la temperatura del refrigerante en las camisas de agua es extremadamente alta. El interruptor de sobre temperatura del motor enva la seal al controlador. El motor contina funcionando en modos AUTO (automtico) y MANUAL (manual). Durante una prueba manual del motor y durante el ciclo de prueba semanal el motor se apagar.

    Low Oil Pressure (presin baja de aceite)El controlador tiene un retraso inherente para pasar por alto la alarma de presin baja de aceite durante el arranque del motor. Despus del retardo, si el motor recibe una seal de presin baja el controlador activar la alarma. El motor contina funcio-nando en los modos AUTO y MANUAL. Durante una prueba manual del motor y durante el ciclo de prueba semanal esta alarma apaga automticamente el motor.

    Low Fuel (combustible bajo)(Cuando el interruptor de nivel de combustible es cableado)Indica que el suministro de combustible del motor es bajo. El motor sigue funcionando.

    5. PROGRAMACIN

    5.1 Introduccin

    El controlador Diesel Plus se puede programar completamente desde la placa delantera del dispositivo. Los usuarios pueden programar los valores de definicin, as como otros par-metros. La hora, fecha y valores de definicin solamente se pueden cambiar desde el sistema de men. El sistema de men se divide en siete (7) grupos de men. Estos incluyen Language (idioma), Regional Settings (configuraciones regionales), Pressure Settings (configuraciones de presin), Timer Values (valores de temporizador), Custom Input/Output (entrada/salida personalizada), men System Configuration (configuracin del sistema) y Main Menu Password (contrasea del men principal).

    5.2 Desplazamiento

    Para poder ingresar al sistema de men, presione el botn Menu (men) en la placa delantera del Diesel Plus. Si habilit la contrasea del men principal, el usuario deber ingresar la contrasea en este momento. Una vez en el sistema de men, las teclas de flechas hacia arriba y hacia abajo proporcionarn el desplazamiento entre cada elemento de men. La pantalla mostrar los elementos de men previos, actuales y siguientes. El elemento de men actual est ubicado en el centro de la pantalla de cuatro lneas. Todas las caractersticas programa-bles del controlador Diesel Plus y posibilidades de valores de definicin asociados se presentan en la Tabla 1.

    Los siguientes valores de definicin se pueden programar en el controlador Diesel Plus.EATON CORPORATION www.eaton.com 11

  • Manual de O y M IM05805019S Diesel Plus de EATONVigente Junio de 2011 Controlador de bomba contra incendios con motor dieselTabla 1. Caractersticas programables y valores de definicin

    DescripcinValor predeterminado de fbrica

    Rango

    Programa principal, Apndice AIdioma, Apndice AConfiguraciones regionales, Apndice B

    Ingls Ingls/francs/espaol

    Change Date (Cambio de fecha) Fecha actual Sin lmite

    Change Time (Cambio de hora) Hora actual (MST) 24 horas

    Configuraciones de presin, Apndice C

    Pressure Sensor (sensor de presin) Activado Activado/desactivado

    Pressure Start Point (Punto de presin de arranque)

    100 PSI 0-500 PSI

    Pressure Stop Point (Punto de parada de presin)

    110 PSI 0-500 PSI

    Low Pressure Alarm Point (Punto de alarma de presin baja)

    105 PSI 0-500 PSI

    High Pressure Alarm Point (Punto de alarma de presin alta)

    300 PSI 0-500 PSI

    Auto Shutdown (apagado automtico) APAGADO ON/OFF (encendido/apagado)

    Proof Pressure Switch (Interruptor a prueba de presin)

    Desactivado Activado/desactivado (solamente espuma)

    Low Suction Shutdown (Foam Level) (Desconexin por baja succin(nivel de espuma))

    Desactivado Activado/desactivado

    Pressure Deviation (Variaciones de presin) 10 PSI 1-50 PSI

    Hourly Pressure Recording (registro de presin por hora)

    Desactivado Activado/desactivado

    Valores de temporizador, Apndice D

    Run Period Timer (Temporizador del perodo de funcionamiento)

    10 minutos 0-45 minutos

    RPT Start Mode (Modo de arranque RPT) Funcionamiento de la bomba

    Funcionamiento de la bomba/punto de parada de presin

    Weekly Test Timer (temporizador de prueba semanal)

    Desactivado 7 das/24 horas (1-60 minutos)

    AC Power Failure Alarm (alarma de falta de energa elctrica)

    5 segundos 0-180 segundos

    AC Power Failure Start (arranque con falta de energa elctrica de AC)

    Desactivado Activado/desactivado

    Sequential Start Timer (Temporizador de arranque secuencial)

    Desactivado Desactivado/1-300 segundos

    Entrada/salida personalizada - Apndice E

    Entradas personalizadas n. 1-10 Indefinido Consulte el Apndice E(a)

    Custom Outputs #1-10 (Salidas personalizadas n. 1-10)

    Indefinido Consulte el Apndice E(b)

    Custom Lights #1-6 (Luces personalizadas n. 1-6)

    Indefinido Consulte el Apndice E(c)

    Contrasea del men principal, Apndice F Desactivado Activado/desactivado Cualquier combinacin de cuatro (4) botones del teclado12 EATON CORPORATION www.eaton.com

  • Diesel Plus de EATON Manual de O y M IM05805019SControlador de bomba contra incendios con motor diesel Vigente Junio de 2011

    A continuacin se encuentra una descripcin de cada punto medio de un arranque automtico o no. Si el apagado

    de ajuste programable.

    Ingrese la contrasea: Si la contrasea est habilitada, se le indicar al usuario que ingrese la contrasea en este momento. Si no se presiona ningn botn durante cinco (5) segundos, el controlador cambiar de nuevo a modo automtico.

    Idioma: Se ofrecen tres (3) idiomas como estndar. Estos son ingls, francs o espaol. Se puede agregar un cuarto idioma por medio del puerto USB. Consulte con Eaton para obtener informacin sobre los idiomas disponibles. Consulte Para la programacin.

    Configuraciones regionales: Consulte el Apndice B. A continuacin se encuentran las descripciones de cada elemento de men:

    Cambio de fecha: No obstante se define en fbrica, este parmetro permite al usuario definir la fecha actual.

    Cambio de hora: Se establece en fbrica con la hora estndar de montaa (MST). Este elemento de men permite que el usuario ajuste la hora con la hora local. El reloj es de tipo 24 horas.

    Configuraciones de presin: Consulte el Apndice C. A continuacin se encuentran las descripciones de cada elemento del men:

    Sensor de presin: Algunas aplicaciones no requieren de un sensor de presin para detectar la presin del sistema para arrancar el motor de la bomba cuando sea necesario. El sensor de presin se puede desactivar por medio de este elemento de men a fin de lograrlo. Una vez desactivado, el punto de arranque de presin, punto de parada de presin, valores de definicin de alarma de presin alta y alarma de presin baja se eliminarn del sistema de men.

    Punto de arranque de presin: El valor programado determina a qu presin iniciar el controlador la secuencia de arranque.

    Punto de parada de presin: El valor programado determina la presin a la que el sistema debe llegar antes de que el controlador detenga automticamente el motor de la bomba contra incendios por medio del temporizador de perodo de funcionamiento. Si la presin del sistema no supera el punto de parada de presin programado, el motor de la bomba contra incendios seguir funcionando. (Apagado automtico debe estar establecido en encendido)

    Alarma de presin baja: Puede seleccionar un punto de alarma de presin baja que se registre en el historial del controlador.

    Alarma de presin alta: Puede seleccionar un punto de alarma de presin alta que se registre en el historial del controlador.

    Apagado automtico: El modo de parada es seleccionable por el usuario. Si el modo de apagado se programa en apagado, el motor se debe detener por medio de un pulsador de parada local, ya sea que el motor se haya arrancado por

    automtico se programa en encendido el controlador detendr el motor automticamente despus de que las causas de arranque hayan regresado al estado normal y el temporizador de perodo de funcionamiento se haya agotado.

    Interruptor a prueba de presin: Un interruptor de presin externo activar la entrada, Entrada n. 1 como entrada de arranque. Este elemento de men solamente estar activo cuando el controlador est programado para un controlador de bomba de espuma.

    Nivel de espuma/desconexin por baja succin: El controlador se puede programar para desconectarse cuando existe una condicin de baja succin. Si lo desea, el usuario seleccionar Activado.

    Tambin hay un temporizador de retardo de desconexin incorporado (Rango: 0-30 segundos, predeterminado: 10 segundos) junto con la seleccin de un reinicio manual o automtico.

    Si selecciona reinicio manual, el botn Ack./Alarm (aceptar/alarma) en el teclado se debe activar para restablecer la alarma.

    Si selecciona Automatic Reset (restablecimiento automtico) (modo de reinicio predeterminado), se debe establecer un temporizador de retardo (Rango: 0-30 segundos, predetermi-nado: 10 segundos). El controlador verificar continuamente si la entrada est an activa. Una vez se retira la entrada, el temporizador empezar la secuencia. Una vez el temporizador ha terminado la secuencia, el controlador regresar al modo de funcionamiento automtico.

    Cuando el temporizador de retardo de desconexin est toman-do el tiempo, se mostrar el tiempo restante en el temporizador en la cuarta lnea de la pantalla. Cuando el controlador se desconecta por baja succin, la pantalla indicar Low Suction Shutdown (desconexin por baja succin). La pantalla tambin mostrar el retardo de tiempo de reinicio automtico cuando cuenta el tiempo. La Desconexin por baja succin no funcionar en arranques remotos.

    ATENCIN

    NFPA 20, SECCIN 4.14.9.2(2), PROHBE ESPECFICAMENTE LA INSTA-LACIN DE CUALQUIER DISPOSITIVO EN LA TUBERA DE SUCCIN QUE LIMITE EL ARRANQUE O PARADA DE LA BOMBA CONTRA INCENDIOS A MENOS QUE LO REQUIERA AHJ. EATON CORPORATION NO ASUME NINGUNA RESPONSABILIDAD CUANDO SE UTILICE ESTA FUNCIN.

    Variacin de presin: Se puede seleccionar una configuracin de presin de manera que cualquier cambio de presin ma-yor que esta configuracin registre la fluctuacin de presin en el historial de mensajes.

    Registro de presin por hora: El controlador se puede ajustar de manera que tome una lectura de presin cada hora a la hora en punto. Si no requiere esta caracterstica, la puede desactivar al seleccionar Desactivado.EATON CORPORATION www.eaton.com 13

  • Manual de O y M IM05805019S Diesel Plus de EATON

    Vigente Junio de 2011 Controlador de bomba contra incendios con motor diesel

    Valores del temporizador: A continuacin se encuentran las descripciones de cada elemento de men:

    Temporizador de perodo de funcionamiento (RPT): El tempori-zador del perodo de funcionamiento se utiliza para detener automticamente el motor despus de un tiempo progra-mado. ste se puede programar para que funcione con base en cualquiera de las dos condiciones separadas, el punto de parada de presin o cuando el motor empiece a funcionar. Si el RPT est programado para iniciar en la presin de para-da, el temporizador empezar a contar el tiempo una vez la presin del sistema haya llegado al punto de parada de presin programado. Si el RPT est programado para empezar a contar el tiempo una vez el motor est funciona-ndo, el temporizador empezar a contar el tiempo una vez el controlador reciba una seal de funcionamiento. Si el modo de parada est programado para parada manual, el RPT no estar activo. No estar activo en Arranques remotos. Mientras est contando la cantidad de tiempo restante en el temporizador, ste se mostrar en la cuarta lnea de la pantalla.

    Modo de arranque de RPT: El punto en el que el temporizador del perodo de funcionamiento empieza a contar el tiempo es programable. Si est programado para comenzar el conteo despus de que el motor haya arrancado, el RPT iniciar el conteo una vez se haya recibido la seal del interruptor de velocidad del motor. Se programa para empezar a contar el tiempo una vez se alcanza el punto de parada de presin, el RPT empezar a contar el tiempo cuando la presin del sistema aumente sobre el punto de parada de presin programado.

    Temporizador de prueba semanal: Un temporizador semanal se puede programar de manera que arranque y ponga en funcionamiento automticamente el motor de la bomba contra incendios. El temporizador semanal se establece al ajustar el da, hora y minutos de la hora de funcionamiento semanal deseada, la duracin de tiempo en que se debe ejecutar la prueba y un intervalo de prueba (TI) (Rango 1-52 semanas) que ejecutar la prueba cada semana de TI. Aunque el temporizador de prueba semanal est contando el tiempo, el tiempo restante se mostrar en la cuarta lnea de la pantalla.

    Alarma de falla de energa elctrica de AC: Este ajuste se usa para retrasar la alarma de falla de energa elctrica de AC. Se puede aumentar el tiempo para evitar molestas alarmas causadas por breves interrupciones a la energa elctrica de AC.

    Arranque con falla de energa AC: Si est activado, el controla-dor arrancar automticamente al ocurrir prdida de alime-ntacin de AC. El retardo de arranque se basa en el ajuste de retardo de la alarma de falla de energa elctrica de AC. El rango de tiempo es entre 0 y 300 segundos. Si est desac-tivado, la falla de energa CA no afectar el arranque del motor.

    A fin de proteger el motor, durante el Arranque con falla de energa elctrica de AC, una condicin de SOBREVELO-CIDAD, una alarma de PRESIN BAJA DE ACEITE o de TEMPERATURA ALTA DEL MOTOR apagar automticamente el motor.

    Temporizador de arranque secuencial (SST): El SST se puede ajustar para retrasar el arranque de la bomba cuando existe una condicin de presin baja. Si durante el conteo de tiempo del temporizador secuencial, la presin aumenta sobre el punto de arranque de presin, el temporizador dejar de contar y la secuencia de arranque se desconti-nuar. Cuando el SST est contando, el tiempo restante se mostrar en la cuarta lnea de la pantalla. El SST no funcionar en Arranques remotos.

    Entrada/salida personalizada: Consulte el Apndice E. A continuacin se encuentran las descripciones de cada elemento de men:

    Custom Inputs (Entradas personalizadas): Las entradas opciona-les tienen la capacidad de programarse con valores predeter-minados o valores personalizados. El Custom Input Menu (Men de entrada personalizada) mostrar cada entrada, para la que est programada y si hay cualquier rel asociado o luces vinculadas a la entrada. Consulte la Tabla 2 para obtener los valores genricos para los que se pueden programar las entradas opcionales. Cuando se recibe esta entrada, se alma-cenar un mensaje en la memoria utilizando la etiqueta programada.

    Etiqueta: Si la etiqueta de entrada est establecida en Custom Input (Entrada personalizada), este elemento de men se activar y permitir que el usuario ingrese el nombre de entrada deseado. La etiqueta est limitada a 20 caracteres e incluye todos los caracteres del estndar ASCII.

    Energize Common Alarm (activacin de energa de la alarma comn): Si es necesario, el rel de alarma comn (6CR) se puede programar para cambiar estados cuando se recibe esta entrada. El valor predeterminado es Disabled (desactivado).

    Link to Relay (vnculo a rel): Todas las entradas se pueden vincular a un rel de salida. Si el rel se vincul a otra entrada o est programado para otra alarma, el programa indicar para qu est programada la salida y preguntar si se debe reasignar el rel. El valor predeterminado es Disabled

    Tabla 2. Etiquetas de entrada personalizada genricas

    Input (entrada)

    Custom Input (Entrada personalizada) Relief Valve Discharge (descarga de la vlvula de liberacin)High Fuel (combustible alto)Jockey Pump Run (funcionamiento de la bomba de mantenimiento de presin)Secondary Pump Run (funcionamiento de la bomba secundaria)Low Reservoir (depsito bajo)High Reservoir (depsito alto)Reservoir Empty (depsito vaco)Pump Room Door Open (puerta del compartimiento de la bomba abierta)Supervisory Power Fail (fallo de supervisin de energa)Low Room Temperature (temperatura baja del compartimiento)Fuel Spill (derrame de combustible)Low Hydraulic Pressure (presin hidrulica baja)System Overpressure (exceso de presin del sistema)14 EATON CORPORATION www.eaton.com

    (desactivado).

  • Diesel Plus de EATON Manual de O y M IM05805019S

    Controlador de bomba contra incendios con motor diesel Vigente Junio de 2011

    Vnculo a luz: Todas las entradas se pueden vincular a unode los diodos fotoemisores futuros. Si el diodo fotoemisor ya est vinculado a otra entrada o est programado para otra alarma, el programa mostrar que el diodo fotoemisor est programado para otra alarma y preguntar si el diodo fotoemisor se debe reasignar. El valor predeterminado es Disabled (desactivado).

    Cerrado hasta el restablecimiento: La seal de la alarma se puede programar para cerrarse en un estado encendido hasta que se presionen los botones ACK/ALARM (aceptar/alarma) o RESET (restablecer). En este caso si hay algn rel asociado o diodo fotoemisor vinculado a la entrada, estos permanecern activos hasta que se presionen los botones ACK/ALARM (aceptar/alarma) o RESET (restablecer). El valor predeterminado es n.

    Normal Input State (estado de entrada normal): Se pueden programar todas las entradas para que funcionen mediante una entrada normalmente abierta o normalmente cerrada. El valor predeterminado es Open (abierto).

    Timer (temporizador): Un temporizador se puede programar para retrasar el tiempo antes de que la alarma se active. El valor predeterminado es 0 segundos. El rango es 0 a 500 segundos. El temporizador se restablecer si la entrada se elimina antes de que se agote el tiempo.

    Custom Outputs (salidas personalizadas): El rel de salida opcio-nal, as como los rels Future (futuro) 1 y 2 se pueden progra-mar para que funcionen de acuerdo con valores genricos. El men Custom Output (salida personalizada) mostrar cada salida para la que est programada y si hay alguna entrada futura asociada o luces vinculadas a la salida. Consulte la Tabla 3 para obtener los valores genricos para los que se pueden programar las salidas opcionales. A continuacin se encuentra una descripcin de los elementos del men que se encuentran en el men Custom Outputs (Salidas personalizadas).

    Latched Until Reset (cerrado hasta el reinicio): Los rels de salida se pueden establecer como rels con pestillo. Presionar los botones ACK/ALARM (aceptar/alarma) o RESET (restablecer) los abrir. El valor predeterminado es n.

    Fail Safe (a prueba de fallas): Los rels de salida se pueden programar para que se les suministre energa bajo condi-ciones normales (a prueba de fallas) o se les desconecte el suministro de energa bajo condiciones normales. El valor predeterminado es n.

    Timer (temporizador): Cada rel de salida se puede progra-mar como rel de retardo de tiempo. Ya sea como retardo de encendido o como rel de retardo de apagado. Si est esta-blecido para On Delay (retardo de encendido) (predetermi-nado) el rel se retrasar durante el tiempo programado antes de activar el rel. Si est establecido para Off Delay (retardo de apagado), el rel se activar instantneamente y posteriormente se desactivar despus del tiempo programado.

    Custom Lights (luces personalizadas): Los seis (6) diodos fotoemisores opcionales se pueden programar para alarmas que no tengan un diodo fotoemisor asociado o una de las entradas personalizadas. En esta seccin del programa, los diodos fotoemisores se pueden programar para uno de los valores enumerados en la Tabla 4. Como valor predeterminado el diodo fotoemisor se programa No definido.

    Tabla 3. Salidas genricas

    Alarm (alarma)

    Low Pressure (presin baja)High Pressure (presin alta)Common Alarm (alarma comn)Low Fuel (combustible bajo)Low Suction (baja succin)Interlock On (interbloqueo activado)Fail to Start (falla de arranque)Engine Run (funcionamiento del motor)Engine Test Running (prueba de motor en funcionamiento)Weekly Test Timing (temporizacin de prueba semanal)Call to Start (solicitud de arranque)AC Power Failure Alarm (alarma de falta de energa elctrica)AC Power Failure Start (arranque con falta de energa elctrica de AC)Low Room Temperature (temperatura baja del compartimiento)Remote Start (arranque remoto)Deluge Start (arranque por inundacin)Manual Start (arranque manual)Low Pressure Start (arranque de presin baja)Pump Start (arranque de la bomba)

    RPT Timing (temporizacin de RPT)Sequential Start Timing (temporizacin de arranque secuencial)Charger #1 Failure (falla del cargador n. 1)Charger #2 Failure (falla del cargador n. 2)Battery #1 Failure (falla de batera n. 1)Battery #2 Failure (falla de batera n. 2)Modo OFF (apagado)Modo ManualModo Auto (automtico)Pump Room Trouble (problema en compartimiento de bomba)Engine Room Trouble (problema en compartimiento del motor)Controller Trouble (problema del controlador)Sensor Failure (falla de sensor)Backup Battery Low (batera de reserva baja)Low Oil Pressure (presin baja de aceite)High Engine Temperature (temperatura alta del motor)Overspeed Shutdown (apagado por sobrevelocidad)ECM Sel. Switch in Alt. (interruptor del selector de ECM en Alt.)Fuel Injection Malfunc. (mal funcionamiento de inyeccin de combustible)Fuel Stop (parada de combustible)Crank Battery #1 (batera de arranque n. 1)Crank Battery #2 (batera de arranque n. 2)Coil #1 Failure (falla en bobina n. 1)Coil #2 Failure (falla en bobina n. 2)Speed Switch Fault (falla en interruptor de velocidad)

    Tabla 3. Salidas genricas (Continuacin)

    Alarm (alarma)EATON CORPORATION www.eaton.com 15

  • Manual de O y M IM05805019S Diesel Plus de EATON

    Vigente Junio de 2011 Controlador de bomba contra incendios con motor diesel

    6. HISTORIAL, DIAGNSTICOS, ESTADSTICAS, CONFIGURACINEl controlador Diesel Plus registrar un nmero de elementos en esta memoria para ayudar a solucionar los problemas del sistema o el controlador de la bomba contra incendios.

    Estos incluyen el historial del sistema, estadsticas del sistema, diagnsticos y configuracin del sistema.

    6.1 Historial del sistema

    El controlador Diesel Plus registra los ltimos 10,000 mensajes de estado/alarma en su memoria que se puede ver en la pantalla principal, guardar en un dispositivo de almacena-miento USB o ver en la pgina Web integrada opcional.

    Para ver los mensajes en la pantalla presione los botones de flecha hacia arriba o hacia abajo desde la pantalla principal hasta que la pantalla muestre Display Messages History (Mostrar historial de mensajes). Presione el botn Ack.Alarm (aceptar/alarma) para ver el historial de mensajes. La pantalla mostrar ahora tres mensajes a la vez. Presionar los botones de flechas hacia arriba o hacia abajo permite que la navegacin muestre del mensaje ms reciente al mensaje ms antiguo. Consulte el Apndice L para conocer los mensajes comunes y su significado.

    Consulte la Seccin 7 para guardar el historial de mensajes en un dispositivo de almacenamiento USB o ver el historial de mensajes en la pgina Web integrada opcional.

    6.2 Estadsticas

    El controlador Diesel Plus registrar un nmero de puntos estadsticos para una revisin rpida de la manera en que el sistema ha funcionado. Las estadsticas se pueden ver en la pantalla principal, se pueden guardar en un dispositivo de almacenamiento USB o se pueden ver en la pgina Web integrada opcional.

    Para ver las estadsticas en la pantalla, presione los botones de flecha hacia arriba o hacia abajo desde la pantalla principal hasta que la pantalla muestre Display Controller Statistics (mostrar estadsticas del controlador). Presione el botn Ack.Alarm (aceptar/alarma) para ver las estadsticas. La pantalla mostrar las estadsticas que el controlador registr. Consulte la Tabla 5 para ver las estadsticas que se incluyeron con el controlador.

    Consulte la Seccin 7 para guardar las estadsticas del contro-lador en un dispositivo de almacenamiento USB o ver el historial de mensajes en la pgina Web integrada opcional.

    Tabla 4. Luces personalizadas

    Alarm (alarma)

    High Pressure (presin alta)Common Alarm (alarma comn)Engine Test Running (prueba de motor en funcionamiento)Weekly Test Timing (temporizacin de prueba semanal)Call to Start (solicitud de arranque)AC Power Failure Alarm (alarma de falta de energa elctrica)AC Power Failure Start (arranque con falta de energa elctrica de AC)Low Room Temperature (temperatura baja del compartimiento)Manual Start (arranque manual)Low Pressure Start (arranque de presin baja)Pump Start (arranque de la bomba)RPT Timing (temporizacin de RPT)Sequential Start Timing (temporizacin de arranque secuencial)Modo OFF (apagado)Modo ManualModo Auto (automtico)Pump Room Trouble (problema en compartimiento de bomba)Engine Room Trouble (problema en compartimiento del motor)Controller Trouble (problema del controlador)Sensor Failure (falla de sensor)Backup Battery Low (batera de reserva baja)Fuel Stop (parada de combustible)Crank Battery #1 (batera de arranque n. 1)Crank Battery #2 (batera de arranque n. 2)Coil #1 Failure (falla en bobina n. 1)Coil #2 Failure (falla en bobina n. 2)

    Tabla 5. Estadsticas del controlador

    Estadstica Rango

    Powered Time (tiempo energizado) 000000.0-999999.9Engine Run Time (tiempo de funcionamiento del motor)

    00000.0-99999.9

    Number of Calls to Start (nmero de llamadas de arranque)

    00000-99999

    Number of Starts (nmero de arranques) 00000-99999Last Engine Start (ltimo arranque del motor) Fecha y horaLast Engine Run Time (tiempo del ltimo funcionamiento del motor)

    0000.0-9999.9

    Last Low Pressure Start (ltimo arranque de presin baja)

    Fecha y hora

    Minimum Battery #1 Voltage (voltaje mnimo de batera n. 1)

    Sin lmite

    Minimum Battery #2 Voltage (voltaje mnimo de batera n. 2)

    Sin lmite

    Maximum Battery #1 Voltage (Voltaje mximo de batera n. 1)

    Sin lmite

    Maximum Battery #2 Voltage (Voltaje mximo de batera n. 2)

    Sin lmite

    Minimum Battery #1 Amperage (amperaje mnimo de batera n. 1)

    Sin lmite

    Minimum Battery #2 Amperage (amperaje mnimo de batera n. 2)

    Sin lmite

    Maximum Battery #1 Amperage (amperaje mximo de batera n. 1)

    Sin lmite

    Maximum Battery #2 Amperage (amperaje mximo de batera n. 2)

    Sin lmite

    Minimum System Pressure (presin mnima del sistema)

    Sin lmite

    Maximum System Pressure (presin mxima del sistema)

    Sin lmite16 EATON CORPORATION www.eaton.com

  • Diesel Plus de EATON Manual de O y M IM05805019SControlador de bomba contra incendios con motor diesel Vigente Junio de 20116.3 Diagnsticos del controlador

    El controlador Diesel Plus tiene un nmero de puntos de diagnstico que se pueden utilizar para ayudar en los temas de solucin de problemas con el controlador. Los diagnsticos se pueden ver en la pantalla principal, se pueden guardar en un dispositivo de almacenamiento USB o se pueden ver en la pgina Web integrada opcional.

    Para ver los diagnsticos en la pantalla presione los botones de flecha hacia arriba o hacia abajo desde la pantalla principal hasta que la pantalla muestre Controller Diagnostics (diagnsticos del controlador). Presione el botn Ack.Alarm (aceptar/alarma) para ver los diagnsticos. La pantalla mostrar los diagnsticos. Para navegar en los diagnsticos utilice los botones de flecha hacia arriba o hacia abajo.

    NOTA

    Debe proporcionar la informacin de diagnsticos al personal capacitado sobre el significado de los valores que se muestran.

    Los valores de diagnstico registrados son los datos y hora actuales, la versin de firmware del microprocesador, nmero de orden del taller de Eaton, nmero de orden del cliente, lecturas de voltaje, lecturas del sensor de presin, estado de entrada y estado del rel.

    Consulte la Seccin 7 para guardar los diagnsticos del contro-lador en un dispositivo de almacenamiento USB o ver el historial de mensajes en la pgina Web integrada opcional.

    7. COMUNICACINEl controlador Diesel Plus est disponible con un nmero de protocolos de comunicacin opcionales que se pueden utilizar para la recopilacin de informacin.

    Los protocolos de comunicacin incluyen USB (estndar), Ethernet y RS485 (ambos opcionales).

    7.1 USB

    El puerto USB se utiliza para descargar el historial de mensajes, estadsticas, diagnsticos, estado y datos de configuracin del controlador en un dispositivo de almacenamiento USB. El puerto USB tambin se puede utilizar para cargar mensajes personalizados, idiomas adicionales y actualizar el firmware del microprocesador.

    7.1.1 Descarga de la informacin Para descargar el historial, diagnsticos, estadsticas, estado

    y configuracin, instale un dispositivo de almacenamiento USB en el puerto USB en el teclado de la pantalla. Con la energa activada, presione el botn Data | Print (datos/imprimir). La primera seleccin es Save to USB (guardar en USB). Presione el botn Alarm (alarma) y el controlador guardar la informacin en el dispositivo de almacenamiento USB.

    Habr cinco (5) archivos guardados en el dispositivo de alma-cenamiento. Consulte la Tabla 6 para conocer la nomencla-tura del archivo.

    El archivo .csv es un archivo de valores separados por comas que se pueden abrir por medio de una hoja de clculo estndar, procesador de palabras o programas de base de datos. Los archivos .txt se pueden abrir con visualizadores de texto estndar.

    7.1.2 Carga de mensajes personalizados El controlador Diesel Plus tiene la capacidad de almacenar y

    utilizar hasta diez (10) mensajes personalizados que pueden aparecer con base en fecha, hora, alarma o condicin de estado especfica.

    Consulte el Apndice H para cargar y activar los mensajes personalizados.

    Consulte la Seccin 8 para conocer sobre la creacin del archivo de mensajes personalizados.

    7.1.3 Actualizacin de firmware Comunquese con la fbrica o con un representante

    capacitado autorizado para obtener asistencia.

    7.1.4 Carga de idioma Comunquese con la fbrica o con un representante

    capacitado autorizado para obtener asistencia.

    Last System Startup (ltimo arranque del sistema)

    Fecha y hora

    Last Engine Test (ltima prueba del motor) Fecha y horaLow Oil Pressure (presin baja de aceite) Fecha y horaLast High Engine Temp (ltima temp. alta del motor)

    Fecha y hora

    Last Overspeed (ltima sobrevelocidad) Fecha y horaLast Fail to Start (ltima falla de arranque) Fecha y horaLast Low Fuel (ltimo combustible bajo) Fecha y horaLast Charger Failure (ltima falla del cargador) Fecha y horaLast Battery Failure (ltima falla de batera) Fecha y horaLast ECM Alarm (ltima alarma de ECM) Fecha y hora

    Tabla 5. Estadsticas del controlador (Continuacin)

    Estadstica Rango

    Tabla 6. Nomenclatura del archivo

    Archivo Nomenclatura Descripcin

    ARC00000.csv ARC=Archivo00000=Nmero de serie

    Historial de mensajes

    STC00000.txt STC=Estadsticas00000=Nmero de serie

    Estadsticas del controlador

    DIA00000.txt DIA=Diagnsticos00000=Nmero de serie

    Diagnsticos del controlador

    STA00000.txt STA=Estadsticas00000=Nmero de serie

    Estado del controlador

    CON00000.txt CON=Configuracin00000=Nmero de serie

    Configuracin del controladorEATON CORPORATION www.eaton.com 17

  • Manual de O y M IM05805019S Diesel Plus de EATON

    Vigente Junio de 2011 Controlador de bomba contra incendios con motor diesel

    7.2 Pgina Web integrada (opcional)

    El controlador est disponible con una pgina Web incorporada que se puede utilizar para ver la pantalla principal del controlador y su estado actual.

    Comunquese a la fbrica o a un representante capacitado autorizado para obtener asistencia sobre la obtencinde acceso a la pgina Web.

    7.3 Puerto serial RS485 (opcional)

    Comunquese con la fbrica o con un representante capacitado autorizado para obtener asistencia.

    7.4 Puerto serial RS232 (opcional)

    Este puerto se utiliza con la impresora opcional (X1) para iniciar un ciclo de impresin.

    8. MENSAJES PERSONALIZADOSPara cargar mensajes personalizados al controlador, se debe crear un archivo. Esta seccin describe el formato de archivo y puntos de activacin necesarios para utilizar mensajes personalizados.

    Todo lo que se requiere para crear un archivo de mensajes personalizados es un programa de hojas de clculo estndar. No se requiere un software especfico.

    Se pueden guardar diez (10) mensajes personalizados en el archivo y se pueden cargar al controlador para su uso. Cada mensaje se ingresar en las primeras diez (10) filas de la hoja de clculo. No utilice la fila superior como fila de encabezado.

    Hay cinco (5) puntos de activacin que se pueden utilizar. Estos incluyen un rango de fecha y hora especficos, nmero de eventos de arranque del motor, nmeros de horas de funcionamiento, alarmas especficas o alarma comn.

    La Figura 1 muestra ejemplos de mensajes comunes y la manera en que el archivo se debe distribuir. A continuacin se encuentra una descripcin de cada columna y los datos que debe ingresar en la columna.

    Figura 1. Ejemplos de mensajes personalizados

    La columna A contiene el mensaje que se desplazar a lo largo de la cuarta lnea de la pantalla. El mensaje puede ser de hasta cien (100) caracteres de longitud.

    La columna B contiene el nmero de referencia del tipo de mensaje. Consulte la Tabla 7 para conocer los tipos de mensaje.

    Las columnas C y D se utilizan para determinar cundo aparecer el mensaje personalizado. Consulte lo siguiente para obtener notas especficas en relacin con cada punto de activacin.

    Rango de fecha y hora (1)La columna C se utiliza para la fecha y la hora en la que el mensaje empezar y la columna D se utiliza para la fecha y hora en la que se detendr el mensaje.

    El formato de fecha y hora es el siguiente:

    MMDDAAHHMM = Mes da ao hora minuto

    Cualquier valor que se ingrese entre 1 y 9 debe ir precedido por un 0. Por ejemplo, 1 de enero de 2009, 8:15AM se debe ingresar como 0101090815.

    NOTA

    Todas las celdas deben tener formato de texto.

    Nmero de eventos de arranque de la bomba (2)La columna C se utiliza para ingresar el nmero de arranques de la bomba antes de que aparezca el mensaje.

    El formato es el siguiente:

    XXXXX = Nmero de eventos de arranque de la bomba

    Por ejemplo, para que el mensaje aparezca despus de 25 eventos de arranque de la bomba se debe ingresar como 00025.

    NOTA

    Todas las celdas deben tener formato de texto.

    Nmero de horas de funcionamiento (3)

    La columna C se utiliza para ingresar el nmero de horas que la bomba ha estado en funcionamiento antes de que aparezca el mensaje.

    El formato es el siguiente:

    XXXXX = Nmero de horas de funcionamiento

    Por ejemplo, para que el mensaje aparezca despus de 125 horas de funcionamiento, el punto de activacinse ingresar como 00125.

    NOTA

    Todas las celdas deben tener formato de texto.

    Tabla 7. Tipos de mensajes personalizados

    Nmero Descripcin

    1 Rango especfico de fecha y hora2 Nmero de eventos de arranque de la bomba3 Nmero de horas de funcionamiento4 Alarmas especficas5 Alarmas comunes18 EATON CORPORATION www.eaton.com

  • Diesel Plus de EATON Manual de O y M IM05805019S

    Controlador de bomba contra incendios con motor diesel Vigente Junio de 2011

    Alarmas especficas (4)La columna B se utiliza para ingresar el nmero de evento de la alarma. Consulte la Tabla 8 para obtener los eventos de la alarma y su nmero correspondiente.

    Common Alarm (alarma comn) (5)No es necesario ingresar otros puntos en la hoja de clculo ya que este mensaje aparecer en cualquier momento que haya una alarma.

    Tabla 8. Eventos de alarmas especficas

    Nmero Evento Nmero Evento

    1 Battery #1 / #2 Failure (Falla de batera n. 1 / n. 2)

    13 Low Pressure (presin baja)

    2 Charger #1 / #2 Failure (Falla de cargador n. 1 / n. 2)

    14 Low Room Temperature (temperatura baja del compartimiento)

    3 AC Failure (falla de AC) 15 Low Suction (baja succin)

    4 Low Oil Pressure (presin baja de aceite)

    16 Relief Valve Open (vlvula de alivio abierta)

    5 High Engine Temperature (temperatura alta del motor)

    17 Transmitter Failure (falla del transmisor)

    6 Overspeed (sobrevelocidad)

    18 Pump Room Trouble (problema en compartimiento de bomba)

    7 ECM in Alternate (ECM en Alterno)

    19 Controller Trouble (problema del controlador)

    8 Fuel Injection Malfunc. (mal func. de inyeccin de combustible)

    20 Engine Trouble (problema con el motor)

    9 Not in Auto (no en automtico)

    21 Low Fuel (combustible bajo)

    10 Fail to Start (falla de arranque)

    22 Speed Switch Fault (falla en interruptor de velocidad)

    11 Deluge Valve Off (vlvula de inundacin apagada)

    23 Coil #1/#2 Failure (Falla de bobina n. 1/n. 2)

    12 Low Foam Level (bajo nivel de espuma)EATON CORPORATION www.eaton.com 19

  • Manual de O y M IM05805019S Diesel Plus de EATON

    Vigente Junio de 2011 Controlador de bomba contra incendios con motor diesel

    ANEXO A: RBOL DEL MEN PRINCIPAL

    MEN CONTRASEA

    IDIOMA

    CONFIGURA-CIONES

    REGIONALES

    CONFIGURACIO-NES DE PRESIN

    VALORES DEL TEMPORIZADOR

    ENTRADA/SALIDA PERSONALIZADA

    MEN DE CON