23
1 ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CONTULMO SECRETARIA MUNICIPAL SESION ORDINARIA 7 DEL CONCEJO MUNICIPAL VERNES, 3 DE FEBRERO DE 2017 9,00 HORAS. ASISTENCIA: Sr. Eduardo Figueroa Fierro Sr. Patricio Orellana Barrientos. Sr. Eduardo Carrillo Neira. Sr. Luis Alfredo Aguayo Lacoste. Sr. Nelson Sanzana Salazar. Preside la Sesión el Alcalde de la Comuna Sr. Mauricio Lebrecht Sperberg. Ausente la Concejala. Sra. Rocío Orellana Alarcón. Secretario, Faustino Villagra Cárcamo, Secretario Municipal. T A B L A 1.- ENTREGA ACTA SESION ORDINARIA N° 6.- 2.- CORRESPONDENCIA: OFICIO 0144-7-1-17 CONTRALORIA REGIONAL. 3.- INFORMACIONES: PRESENTACION Y RENDICION P.M.G. 2016. EXPONE ASEMUCH. PRESENTACION P.M.G. 2017. EXPONE ASEMUCH. PRESENTACION E INDUCCION LEY DEL LOBBY EXPONE SR. ANDRES GARRIDO. INFORMATICO. COMODATO GIMNASIO SOCIAL PARA AGRUPACION DE DISCAPACITADOS AMIGOS DEL VALLE DE ELIC.

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CONTULMO SESION … 7.pdf · frontis o costado de la parroquia santa Cecilia frente a la plaza, para mantener testimonio de lo colonial, y seguir en la línea

Embed Size (px)

Citation preview

1

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CONTULMO SECRETARIA MUNICIPAL

SESION ORDINARIA N° 7 DEL CONCEJO MUNICIPAL

VERNES, 3 DE FEBRERO DE 2017 9,00 HORAS. ASISTENCIA: Sr. Eduardo Figueroa Fierro Sr. Patricio Orellana Barrientos. Sr. Eduardo Carrillo Neira. Sr. Luis Alfredo Aguayo Lacoste. Sr. Nelson Sanzana Salazar. Preside la Sesión el Alcalde de la Comuna Sr. Mauricio Lebrecht Sperberg. Ausente la Concejala. Sra. Rocío Orellana Alarcón. Secretario, Faustino Villagra Cárcamo, Secretario Municipal. T A B L A 1.- ENTREGA ACTA SESION ORDINARIA N° 6.- 2.- CORRESPONDENCIA: OFICIO 0144-7-1-17 CONTRALORIA REGIONAL. 3.- INFORMACIONES: PRESENTACION Y RENDICION P.M.G. 2016. EXPONE ASEMUCH. PRESENTACION P.M.G. 2017. EXPONE ASEMUCH. PRESENTACION E INDUCCION LEY DEL LOBBY EXPONE SR. ANDRES GARRIDO. INFORMATICO. COMODATO GIMNASIO SOCIAL PARA AGRUPACION DE DISCAPACITADOS AMIGOS DEL VALLE DE ELIC.

2

4.- INFORMACIONES DEL SR. ALCALDE DON MAURICIO LEBRECHT S. 5.-V A R I O S . Alcalde: Siendo las 9,04 Horas se abre la Sesión del Concejo

Municipal en nombre de Dios. ACTA N° 6. Observaciones: C. Figueroa: No tengo observaciones. C. Orellana: No tengo observaciones. C. Carrillo: Pág. 7: No aparezco en la Votación de la Mod. Pres.

N° 2. Estaba presente. C. Aguayo: OBSERVACIONES AL ACTA N° 6, DE 20 DE ENERO DE

2017. Don Faustino, mis observaciones al acta N° 6 de 20 de enero de 2017, son las siguientes: Página 4, mi votación fue: aprobada con las observaciones indicadas. Página 5, pregunté a la jefa de finanzas: ¿Quiénes son los otros deudores financieros?; ¿Qué es el detrimento de recursos disponibles?; Luego pregunté: ¿Por qué se resta la cuenta 214.09 de fondos otras obligaciones financieras?; favor si me lo puedes aclarar. Respuesta de la jefa de finanzas: Si bien son ingresos, las platas debemos tenerlas en la municipalidad, pero no son del presupuesto, por tanto se deben dejar fuera del saldo inicial de caja del presupuesto. Página 6, Aprobé modificación presupuestaria N°1, sin observaciones. Página 7, indiqué en mi segunda intervención: Nos ahorramos el grado 9, y Pedro Pablo asume como Director Suplente de Secplan. Página 9, mi primera intervención fue: Alcalde, por qué no ver la posibilidad de conseguir un profesional con un municipio amigo que nos venga a ayudar sólo con la finalidad de formulación de proyectos para el 2% de deportes, cultura y seguridad ciudadana.

3

Página 10, letra C de la modificación presupuestaria N°3; pregunté; ¿Los 3 millones que se recibirán del banco estado serán para la realización de las semanas contulmanas? La respuesta de la jefa de finanzas fue Sí. Luego indiqué que los montos que se utilicen para la realización de las semanas contulmanas sean los realmente aprobados ya que yo no aprobaré modificaciones presupuestarias posteriores para suplir gastos que no hayan sido considerados. Página 11; Modificación presupuestaria N°1 DAEM. Indiqué dirigiéndome al jefe de finanzas del DAEM: Quiero entender por qué con subvención de enero se paga coopeuch de diciembre si se hace descuento en diciembre a los funcionarios para pago de coopeuch. La respuesta del jefe de finanzas fue: me expresé mal, necesitamos aperturar el año, y se paga en enero coopeuch de diciembre, pero con subvención de diciembre. Luego indiqué: que bueno que lo aclares, porque como lo explicaste al comienzo, pareciera que hacen bicicleta. La respuesta del jefe de finanzas fue: No, no es así. Página 13, modificación presupuestaria N°1 DAS. Pregunté a la jefa de finanzas de la DAS: ¿Cuándo se paga Coopeuch, Llamados telefónicos, y CrediChile? La respuesta de la jefa de finanzas fue: En Enero se paga. Página 17, aprobé el Reglamento de kioscos, con las observación de cambiar la palabra consignación por concesión. Página 18¸en temas varios, presenté:

1° solicité cortar los árboles y ramas del mirador del cementerio, ya no se ve contulmo. 2° solicité repara o reponer la tapa de la cámara de evacuación de aguas lluvias de calle Los Tilos con Tegualda. 3° solicite ver la situación de la señora María Díaz, de la Población Nueva Esperanza, calle El Peral, al lado de la Iglesia del Pastor Mino, ya que vecino construyó techumbre que sobrepasa la calle y no permite que el alumbrado público ilumine el frontis de la casa de doña María, lo que hace que en la noche esté totalmente oscuro. 4° solicité al Alcalde y concejales que de los faroles que se sacaron de la plaza, uno se exhiba en el museo como testimonio de nuestra plaza, y que dos de ellos se instalen en frontis o costado de la parroquia santa Cecilia frente a la plaza, para mantener testimonio de lo colonial, y seguir en la línea de la calle del museo en la que también hay faroles de ese tipo. 5° que se determine una fecha de respuesta a la asociación de clubes deportivos respecto a subvención que solicitaron al concejo. 6° conversar como municipio con carabineros para efectos de no cursar infracciones de mal estacionado cuando tengamos fiestas masivas. Página 21, manifesté interés. Página 22, el acta numero 5 fue aprobada con observaciones.

4

C. Sanzana: No tengo observaciones. VOTACION POR EL ACTA SESION ORDINARIA N° 6. C. Figueroa: Aprobada. C- Orellana: Aprobada. C. Carrillo: Aprobada. C. Aguayo: Aprobada. C. Sanzana: Aprobada. ACTA SESION ORDINARIA N° 6 ES APROBADA. CORRESPONDENCIA OFICIO 01144-7.1-17. CONTRALORIA REGIONAL. Se hace entrega de copia a Concejales. INFORMACIONES DEL SR. ALCALDE. Alcalde: Firmamos Convenio con AMUCH. Se Capacitarán dos F.F.M.M. y 1 DAS. Administrador. Dideco. DAS. La idea es perfeccionarse y hacer mejor labor. Utilizar bien los recursos. Administrador: Dos cosas: Fuimos primero a Viña del Mar. Capacitación con dos Expertos y dos

Parlamentarios. Temas de Educación. Tema de Alcaldes. Desmunicipalización. Municipios serán perjudicados.

5

Martes en Santiago. Planificación estratégica con Amuch. Jornada intensa en la mañana. En la tarde reunión

con autoridades. Municipalidades de Santiago y Lo Barnechea.

Otro tema era Política de Recursos Humanos. Nos entregaron Cuestionario. Poner en marcha en 2017. Política de Recursos

Humanos. Plazo: Dos meses al Concejo Municipal. COMODATO GIMNASIO SOCIAL A LA AGRUPACION

DE DISCAPACITADOS Y ADULTOS MAYORES DEL VALLE DE ELICURA.

Alcalde: Se inauguró el Gimnasio Social construido en Calebu

que es para la Agrupación de Discapacitados o Personas con Capacidades Diferentes y Adultos Mayores del Valle de Elicura.

Hay que entregarlo con Comodato que debe aprobar el Concejo Municipal.

C. Orellana: Quién lo inauguró? Alcalde: Hay que preguntarle a ellos. Invitaron al Alcalde de la época y no fue. No se más. Ellos lo inauguraron. C. Sanzana: Esa inauguración no pasó por el Concejo. No se por qué se dice de Calebu. Es para todo el

Valle. C. Aguayo: La Organización se llama Agrupación de

Discapacitados del Valle de Elicura. Este Comodato está revisado por el Asesor

Jurídico? Administrador: Está visado.

6

Alcalde: Esto fue error de impresión. Comodato para Agrupación de Discapacitados y Adultos Mayores del Valle de Elicura.

C. Aguayo: Dejar claro. Cuando se acuerda entregar en

Comodato sigue siendo propiedad de la Municipalidad.

Ellos pagan cuentas de luz y agua. Sigue como propiedad municipal. Comodatos son precarios. Aunque se de por 90

años. C. Orellana: Puede ser también para Adultos Mayores. Ellos no

serán dueños. Organizaciones se hacen dueñas. Que quede claro.

C. Aguayo: Pero alguien se hace responsable. C. Sanzana: Falta en el documento. También para Adultos

Mayores. Que no pase lo que es usual. C. Aguayo: Voluntad y responsabilidad. Discapacitados y

Adultos Mayores. C. Sanzana: Hay tiempo de agregar al Comodato. Alcalde: Discapacitados y Adultos Mayores. C. Aguayo: Agregarle, Adultos Mayores. C. Figueroa: Adultos Mayores del Valle. C. Aguayo: Que lo vea el Asesor Jurídico. Alcalde: Pendiente la aprobación.

7

P.M.G.

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTION. INFORMA ASEMUCH. SR. SERGIO DURAN. SRA. SUSANA FIGUEROA. SRA. MIRIAM SANTOS. Sra. Miriam: Presidenta Sra. Mabel Herrera está en vacaciones. Presentamos P.M.G. ejecutado. Significa mejorar remuneraciones por ley. Sr. S. Durán: P.M.G. Subdere estableció fórmula. Hacer actividades diferentes a las habituales que

se hace a diario, para mejorar la gestión. Es una actividad que Alcalde y Concejo valida y

aprueba. Actividad no del día a día. Se proponen. Se valida. Y son remuneradas si se

cumple el 100 %. Hay Informe del 2016 que se cumplió y que se

paga en el 2017. Muchas veces los temas no se cumplen al 100 %. No compromete recursos municipales. Hay P.M.G. en otras Comunas que incluyen

hasta uniformes. Esto genera actividad que va paralela.

En Enero se aprueba para pagar 2017. Programa que no significa recursos municipales. Sra. Miriam: Se paga en cuatro cuotas. Sra. S. Figueroa: Este Programa es para Personal de Planta y a

Contrata. Objetivos: Apunta a la gestión municipal y mejora

ingresos. 2016 Presentó Objetivos Institucionales y por

Unidades Alta, Media y baja prioridad.

8

En Organigrama Municipal adaptado a los requerimientos.

Indicadores serían diagnósticos certificados. Documentación base genera propuestas. Se cumplió. Están los indicadores. Están para que

los vean. Objetivo: Corporación Cultural. Para mantención de

la Orquesta. Buena alternativa externa. A la Comunidad: Promoción Censo 2017. Primer objetivo: Capacitación de F.F. M.M. en

Tránsito. Y Corralón Municipal para vehículos. Sr. S. Durán: Cada Municipalidad se hace responsable de

vehículos retenidos. Hay propuesta. Será exigible. Carabineros no puede hacerlo. Se necesita

vigilancia. Es oneroso. Análisis: Terreno adecuado está visto. Sra. Susana: Es propuesta. C. Carrillo: Cuántas cosas de 2016 se han materializado? Sra. Susana: Todo. Casi 100 %. Alto, Medio y Bajo. Si no se hace,

si no se cumplió 100 % no se recibe asignación. Debemos mejorar la gestión.

Actividades no son iguales a lo que se hace siempre. Buscamos instancias. Cuando no llegamos al 100 % es porque no se encontró base. Cada Unidad hace propuestas.

Comité lo forman tres F.F.M.M. C. Figueroa: Cual fue el sentido del 2016? Sra. Susana: Está aquí. Tema Corporación tiene instancias. Podemos

mejorar o perjudicar.

9

Sr. S.Durán: Muchas veces las Corporaciones son autónomas y no reflejan lo que piensa el Municipio.

Sra. Susana: Hay que tener claros los objetivos. Sr. S. Durán: Que no quede en manos de un particular. Ser

rigurosos. C. Aguayo: Cada Unidad dice mejorar esto. El Comité

supervisa. Cuando se ha cumplido quién lleva a efecto lo aprobado y atendido?

Sra. Susana: Caso Corralón. Propuesta. Objetivo era definir si

era o no conveniente. El Informe indica lo que desea el Alcalde, la Municipalidad.

C. Aguayo: Quién aprueba el Corralón Municipal? Sra. Susana: Es propuesta. La decisión es el Concejo y del

Alcalde. Caso Corralón es con el Juzgado de Policía Local. C. Orellana: Ver si hay Presupuesto para ejecutarlo. Sra. Susana: En el Archivador está todo el proceso. C. Carrillo: Es factible el Corralón? Hay mucho por considerar.

Informe debe decirlo. C. Figueroa: Organigrama está aprobado? C. Aguayo: Cómo se trabaja para aprobar? Sr. S. Durán: Ejemplo. Ordenanza Municipal de Medio Ambiente.

Mascotas. Etc. Nació idea. Proponen modificación. Concejo Municipal define.

C. Aguayo: Implementar es lo que viene.

10

Sra. Susana: Eso sería del Alcalde. Administrar. Mejorar. Están los Informes. Fotografías, propuestas. Objetivos se cumplieron. Tenemos que presentar P.M.G. 2017. Sr. S.Durán: Dentro de los temas. Ver terrenos públicos. Loteos.

Hay terrenos municipales. Dónde se emplazan? Ley obliga a inscribir. Este trabajo ayuda.

C. Orellana: Terrenos de Villa Rivas están ocupados. Sr. S. Durán: No, pero se ocupan. Alcalde: Espacios reducidos. Sr. S.Durán: Minvu propuso expropiaciones. En un caso.

Terreno municipal. C. Orellana: Terreno en Elicura? Alcalde: Como el caso de la Cancha. Sr. S. Durán: Se solicita ampliación Campo Operacional de Serbio.

Necesidad de Agua y Alcantarillado. Villa Rivas y El Castaño. Son susceptibles de solicitar ampliación del campo operacional. Propuesta comunal.

Inclusión de terreno de Mininco en Licahue. Plano regulador dice no acercarse al Lago. Tema sanitario.

VOTACION POR LA APROBACION DEL P.M.G.

EJECUTADO 2016. C. Figueroa: Aprobado. C. Orellana: Aprobado. C. Carrillo: Aprobado. Con Informe simple.

11

C. Aguayo: Aprobado. C. Sanzana: Aprobado. P.M.G. 2016 EJECUTADO ES APROBADO. P.M.G. 2017. OBJETIVO. POLITICA DE RECURSOS HUMANOS. Sr. S.Durán: Entregamos copia de los objetivos. Y aprobamos

luego de sugerencias del Concejo Municipal. Sra. Miriam: Están los Objetivos Institucionales. Objetivos por Unidades. Alcaldía, J.P.L. Secretaría Municipal. Administración. Dirección de Obras. Secretaría Comunal de Planificación. Secplan. Dirección de Tránsito. Administración y Finanzas. Dirección de Desarrollo Comunitario. Dideco. Sra. Susana: Esa sería la oferta 2017- Se entregará copia. Alcalde: Se traerá luego y la próxima semana se aprueba

con las sugerencias. Corregido el Comodato por el Gimnasio Social. Administrador: Se agregaron las observaciones en el Primer Punto. VOTACION POR EL COMODATO DEL GIMNASIO

SOCIAL DE ELICURA CALEBU A LA AGRUPACION DE DISCAPACITADOS Y ADULTOS MAYORES.

C. Figueroa: Aprobado.

12

C. Orellana: Aprobado. C. Carrillo: Aprobado. C. Aguayo: Aprobado. C. Sanzana: Aprobado. APROBADO COMODATO A LA AGRUPACION DE

DISCAPACITADOS Y ADULTOS MAYORES DEL VALLE DE ELICURA POR EL USO DEL GIMNASIO SOCIAL.

LEY DEL LOBBY Expone el Sr. Andrés Garrido. …………………………………………………………………………….. V A R I O S C. Figueroa: 1° Museo de la Comuna. Ayer hubo reunión allí y no hay útiles de aseo. Hay ratones en el Museo. Se ha solicitado reparaciones. En general no se le han asignado recursos. Comodato por el terreno que ocupa termina en

Junio. Familia evalúa la continuidad. Todos lo encuentran bonito. Baños son fundamental. Pro Empleo no va. Una persona mayor que está designada es poco. Desratizar. O se cierra por mantención. Tema funcionario. Tener consideración por el

Encargado.

13

C. Aguayo: Se le puede dar Vacaciones. Administrador: Personal a Honorarios. Tiene 10 días de vacaciones.

6 días administrativos. 10 días de Licencia Médica. Alcalde: Rodrigo ocupa tiempo por sus tratamientos. Hay

que considerar. C. Figueroa: Tiene 15 años trabajando y tiene baja

remuneración. Administrador: No hay documento solicitando aumento. C. Sanzana: Se tocó asunto. C. Figueroa: Consideración a la persona que lleva 15 años

trabajando allí. Si hubo aumento de sueldos que él tenga consideración.

Alcalde: Criterio para aumentar fue lo ético. Esta

administración aumentó a quienes ganaban menos de $ 200.000. Tratamos de emparejar la cancha. Hemos aumentado en muchos contratos.

C. Figueroa: 2° Tema puntual. Queja en Mahuilque. Pro Empleo

no trabaja. Están desinformados. Encargado es Robinson García que es Presidente

de la Junta de Vecinos de Grano de Trigo . Alcalde: Robinson García vive el Mahuilque. En Grano de

Trigo lo eligieron Presidente. Pertenece a Mahuilque.

C. Figueroa: Dicen que no está. C. Carrillo: Sra. Emérita Contreras. Atiende Posta y Cementerio.

Robinson García no está. Es injusto.

14

Sra. Pamela: No tengo reclamos. C. Carrillo: Todos dicen Robinson García no cumple. Alcalde. Nosotros administramos. Solo llamarlo y hablar con

él. Hay dos Supervisores solamente. Es difícil. Nos

reunimos con Presidente de la Junta de Vecinos. Por eso el reclamo. Supervisores no dan abasto.

Hemos tenido peticiones. Pintar, limpiar. Ayudamos a lo que más se necesita. Limpiar cañones de estufas, etc. Estamos trabajando con Juntas de Vecinos.

C. Aguayo: Hay equipo para limpiar cañones? Alcalde: Empezamos mañana. Los P.M.U. y los Pro Empleo. Se les limpiará las Sedes. Se empieza el Lunes.

Tenemos personas designadas. C. Orellana: Nosotros teníamos la facultad de disponer de ellos.

Facultad del Alcalde. Deben firmar asistencia. Sra. Pamela: Semanalmente se controla. C. Orellana: Se descuenta las inasistencias. Alcalde: Hemos tratado de arreglar el tema. Que firmen.

Hablaremos con Robinson García. C. Aguayo: Queja de la Presidenta. Alcalde: Lo llamaremos y conversaremos. Ver cómo

solucionar. C. Figueroa: 3° Sra. Marta Vegas.

15

Alcalde: Está con Licencia. Podemos llamar a la Jefa de Dideco.

C. Figueroa: 4° Solicitar la ampliación del territorio de Essbio.

Que se oficie a Essbio. Factibilidad está. Falta Oficio de la Municipalidad. Necesidad de las personas es grande.

Alcalde: Tres Esquinas a Villa Rivas. El Castaño. C. Figueroa: Essbio sabe si se amplía. Arranques se necesitan. C. Sanzana: Los puntos Varios se entregan y no se analizan. C. Figueroa: Consulta. Registro de terrenos quién los lleva? Tema

Línea Férrea Muro hasta Licahue. Impugnaciones se deben a las gestiones de la

funcionaria. Investigación por eso. Casos que rayan en la negligencia.

Sra. A. Thiele: Marta Vegas tiene la documentación. Documentos

llegan a las personas. Que se acerquen. C. Figueroa: Hablé con Abogado. Ahora no está. Situación para

analizarla. Lo planteo por la situación de personas que tienen papeleo y no pueden hacer nada.

C. Orellana: 1° Peticiones: San Ernesto. Puente malo. Necesita reparación. 2° Matapolvo. Para Melimán y Leviqueo. Alcalde: Se creyó que nosotros lo haríamos. Hay Empresas

Forestales que pueden cooperar. C. Orellana: Sería bueno hacerlo. Melimán. Calebu. Leviqueo. Extracción de basura. Camión está roto y bota

líquidos de mal olor.

16

3° Paso Peatonal en Calebu. Pintar Paso de Cebra. 4° Qué pasa con el Gimnasio de la Escuela de

Calebu que están paralizadas las Obras? No está adjudicado? C. Carrillo: 1° Andrea Thiele. No tengo respuesta sobre

Subsidios. Sra. A. Thiele: Hablé con la persona. Está la plata. Hay que

reactivar todo. Estudio de nuevo. Plata no está perdida.

C. Carrillo: Subsidio 2015. Sra. A. Thiele: No se han reactivado. C. Carrillo: Gente que desarmó su casa para construir. Son 20. Sra. A. Thiele: No hay Empresa que patrocine . Estamos trabajando

con Serviu. No es solo aquí. Están con los montos. Hay que reactivar.

C. Carrillo: Están vencidos los Subsidios. Qué podemos hacer

para ayudar? Sra. A. Thiele: Ellos harán las Bases. Montos están asignados. No

se tocan. C. Orellana: Tema provincial. Sra. A. Thiele: Ahora hay Comité. Administrador: Se postuló con documentación completa. Alcalde: Paciencia.

17

Sra. A. Thiele: Estamos gestionando. Alcalde: Hay que tener paciencia. Cosas que no se hicieron. C. Aguayo: 1° Peticiones: Cementerio está peligroso. Ver el

tendido eléctrico. 2° Retiro escombros. Se sigue sacando. Se dice

que cada 15 días. No se sabe qué día. La gente saca y saca. Que se fije fecha. Que se envíe a Inspectores Municipales. Alcalde: Puntos de acopio junto al estero. C. Aguayo: Fijar día y multa. 3° Guardar un Farol en el Museo y uno colocar en

la Capilla Católica. Alcalde: Tenemos poca gente. Lo hablaré con Sergio Durán. C. Aguayo: Si a la consulta. En Mahuilque nos pidieron despejar camino al lago.

Tienen problema de acceso. Carpeta de ripio en buen estado.

Alcalde: Les propongo. Que nos den una mano. Hagamos “Mingaco” Que Junta de Vecinos lo haga.

Llegan más turistas. Estamos dispuestos a ayudar. Pero hagámoslo participativo.

C. Aguayo: Ellos programan. Nos hacemos cargo. Cómo

ayudar? Alcalde: No es problema.

18

C. Aguayo: 4° Agua en Mahuilque. Hay dos arranques. No hay llave de paso en Posta Vieja y la cañería rota. Necesitan llave de paso.

Alcalde: Se mandó arreglar. Estanque abastecía a Escuela. C. Aguayo: Solicitan llave de paso. Pregunta. Consulta Junta de Vecinos. Municipalidad paga cuentas? Respuesta oficial. Tema Castaño. Si se puede acceder al estanque y

poner marcador para llenarlo y pagar el consumo. Alcalde: Con Bomba elevadora? C. Aguayo: No sabemos si subiría. Alcalde: Essbio necesita Bomba elevadora. C. Aguayo: Es lo que se puede hacer. Solicité se informara si hay Convenio de Teléfonos.

Daem dice que no. Pedí a Luis que viniera. Se hace descuento por Planillas.

Si existe Convenio o no cómo están los pagos? Boleta viene al Daem. Está al día el pago?. Sr. L.Nahuelcoy: Se solicitó la información a Boris Sandoval. Daem

administra Convenio con Entel. Conversé con Ejecutivo. No existe Convenio con funcionarios. Si Acuerdos comerciales. Se entregaron beneficios a los funcionarios. Acceden a Planes convenientes. Se descuenta por Planillas. Acuerdo comercial.

C. Aguayo: Por qué Boleta a Daem? Es completamente

irregular. Si no existe Convenio existe descuento por planilla. Que se regularice. El reclamo de los

19

Profesores es que les cortan el teléfono. Hay deuda de $ 7.000.000.

Alcalde: Fui con la Jefa. Hay algo irregular. Sugiero llame

a la Jefe Daem y lo conversamos. Me queda claro que es irregular.

C. Aguayo: Se me informó. Si Existe Convenio Boleta a nombre

de Daem. Solicito informe completo. Lo mismo por la Municipalidad. Se descuenta. Pido se haga por escrito. Para mi y para todos.

Existe Convenio con la Municipalidad? Sr. Nahuelcoy: Plataforma diferente. Se modificará. C. Aguayo: Si existe Convenio? Si se descuenta. Hay aporte

Municipal y del funcionario. Administrador: Lo conversaré con los funcionarios. No está zanjado.

La modalidad la desconozco. Llamadas institucionales. Hay Convenio adquirido. No quitado.

C. Aguayo: Dentro de la legalidad. Es el modo de pago lo que

me preocupa. Administrador: Lo estamos viendo. 70 Daem. 73 Municipalidad. Cuál es el beneficio?

Estamos a la espera. Presumiblemente habrá Sumarios. Caso a caso. Gremio solicitó no perder beneficio.

C. Aguayo: Me llama la atención. Se descuenta a los

funcionarios. Quiero ver el Convenio. Administrador: Ellos solicitan teléfonos. C. Aguayo: En Daem no hay Convenio.

20

Alcalde: Próxima semana informar. C. Sanzana: 1° Tema Faroles. Me da lo mismo donde estén. Idea que tengo. Me preocupa que si se da a la Iglesia Católica y

a las otras no? Ha habido problemas. No en el Museo ni en la vía pública. Alcalde: Tiene razón. A todos o a nadie. C. Sanzana: 2° Empresa que construye el Liceo, Misael Flores.

Hay denuncias de los trabajadores. Descuentos y despidos. Algo gravísimo. Una persona golpeó al Capataz. Buscado por Carabineros. Tema para hacer denuncia. Están en pié de guerra. Tomé contacto con M.O.P. Tomarán cartas en el asunto. Cada pago hay descuentos. Al que reclama lo despiden. Hoy tengo otra reunión con ellos. Informe del M.O.P.

Alcalde: Oficiamos al M.O.P.? VOTACION POR INFORMAR AL MOP POR LAS

DENUNCIAS DE TRABAJADORES QUE CONSTRUYEN LICEO.

C. Figueroa: Aprobado. C. Orellana: Aprobado. C. Carrillo: Aprobado. C. Aguayo: Aprobado. C. Sanzana: Aprobado.

21

APROBADO OFICIAR AL MOP POR DENUNCIAS DE TRABAJADORES QUE CONSTRUYEN LICEO.

C. Sanzana: 3° Incendios. Viendo lo que se hace en otras

Comunas que no tendrán actividades de celebración del Verano propongo aportar los gastos de nuestro Verano a Bomberos.

C. Carrillo: Entregar esa plata a Bomberos? C. Sanzana: Si. Alcalde: Lo habíamos pensado. Somos Comuna Turística.

Somos solidarios. Lamentamos lo sucedido. Hay equipos de emergencia. Con Juntas de Vecinos ha resultado la planificación. Hubo reunión con el Barrio Comercial y con la Cámara de Comercio.

Habría daño si paramos las Fiestas. Sería grave para ellos. Son Convenio Marco. Artistas comprometidos. Hasta 70 % comprometidos. Si no hacemos Fiesta significa pagar compromisos aunque no se hicieran. Se determinó continuar. Lo pensamos y lo vimos con la gente. Nos pidieron que siguiéramos.

Para conformidad de Uds. bajamos en $ 40.000.000 lo del año pasado.

C. Orellana: En caso de Emergencia hay Item?. Tenemos $ 0. Qué pasaría? Alcalde: Se organizó todo. Lo que inmiscuye al Municipio

es construir Piscinas. Nos comprometimos como Municipalidad.

C. Sanzana: Piscinas cerradas? Alcalde: De nombre. Son pozos. Espacio ampliado bajo. 60

cms.

22

C. Orellana: Hemos tenido atentados. Iglesia Melimán con rayados.

Alcalde: Lo tengo claro. Creo en las Comunidades. Estuve

con Conaf. Solicité apoyo. Que incrementen Cuadrillas.

Tema puntual. Empresa Eduardo Arévalo que nos ha dado apoyo permanente nos solicita paso de tendido eléctrico por terreno municipal.

VOTACION POR AUTORIZAR PASO DE TENDIDO

ELECTRICO DE EMPRESA EDUARDO AREVALO POR TERRENO MUNICIPAL.

C. Figueroa: Aprobado. C. Orellana: Aprobado. C. Carrillo: Aprobado. C. Aguayo: Aprobado. C. Sanzana: Aprobado. APROBADO TENDIDO ELECTRICO EMPRESA

EDUARDO AREVALO PASE POR TERRENO MUNICIPAL. Alcalde: Siendo las 12,35 Horas se levanta la Sesión. 1.- APROBADA EL ACTA D E LA SESION ORDINARIA N° 6 CON

OBSERVACIONES.

23

2.- APROBADO COMODATO A LA AGRUPACION DE DISCAPACITADPOS Y A LOS ADULTOS MAYORES DEL VALLE DE ELICURA

POR EL USO DEL GIMNASIO SOCIAL. 3.- APROBADO EL P.M.G. AÑO 2016 EJECUTADO. 4.- APROBADO OFICIAR AL MOP POR DENUNCIAS DE TRABAJADORES

QUE CONSTRUYEN EL LICEO. 5.- APROBADO TENDIDO ELECTRICO EMPRESA EDUARDO AREVALO PASE

POR TERRENO MUNICIPAL. FAUSTINO VILLAGRA CARCAMO SECRETARIO MUNICIPAL CONTULMO, 3 DE FEBRERO DE 2017.