2
Proceso de embalaje y transporte de una Motocicleta Para llevar a cabo el embalaje y transporte de una motocicleta, se tiene que llevar a cabo un proceso el cual sigue los siguientes pasos: 1. Se debe contar con maderas fumigadas con el tratamiento de calor NIFM15 contra plagas y bacterias. 2. Después se tomaran las medidas de la motocicleta para conocer las dimensiones del cajón. 3. Se procede al corte y unido de la manera a modo que quede confeccionado el cajón donde se transportara la motocicleta. 4. Antes de cargar la motocicleta dentro del cajón, debe llenarse un documento el cual certifica el estado físico de la motocicleta (Abolladuras, nivel de combustible, kilometraje) 5. Se carga la motocicleta en el cajón previamente construido y se amarra para que no se mueva dentro del trayecto. 6. Se protege la motocicleta con papel burbuja y unicel para protegerla aún más dentro del trayecto. 7. Se colocan sellos para el consumidor y la etiqueta de frágil para su correcto manejo dentro del transporte.

IL_U1_A2_RACN.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: IL_U1_A2_RACN.docx

Proceso de embalaje y transporte de una Motocicleta

Para llevar a cabo el embalaje y transporte de una motocicleta, se tiene que llevar

a cabo un proceso el cual sigue los siguientes pasos:

1. Se debe contar con maderas fumigadas con el tratamiento de calor NIFM15

contra plagas y bacterias.

2. Después se tomaran las medidas de la motocicleta para conocer las

dimensiones del cajón.

3. Se procede al corte y unido de la manera a modo que quede confeccionado

el cajón donde se transportara la motocicleta.

4. Antes de cargar la motocicleta dentro del cajón, debe llenarse un

documento el cual certifica el estado físico de la motocicleta (Abolladuras,

nivel de combustible, kilometraje)

5. Se carga la motocicleta en el cajón previamente construido y se amarra

para que no se mueva dentro del trayecto.

6. Se protege la motocicleta con papel burbuja y unicel para protegerla aún

más dentro del trayecto.

7. Se colocan sellos para el consumidor y la etiqueta de frágil para su correcto

manejo dentro del transporte.

8. En el caso del transporte internacional, se llevan por medio de camiones

para su embarque dentro de buques que viajan dentro de las diferentes

cadenas de distribución.

9. Viajan hasta su desembarque en su lugar de destino.

10.Para su entrada al país necesita pasar antes por la aduana, para que sea

un artículo registrado y que además se verifique su procedencia y si es

permitido dentro del país.

11.Una vez que pasa por la aduana debe llegar al centro de distribución de la

empresa en donde será almacenado.

Page 2: IL_U1_A2_RACN.docx

12.Después es distribuido a empresas que se dediquen a su comercialización

y estas pueden ser de varios tipos:

A) Mayoristas

B) Minoristas

C) Comisionistas

13.Finalmente llegan hasta el alcance del consumidor final.