2
a) En tu función de tutor: o ¿Cuáles de las propuestas que dieron los docentes para atender la situación planteada te parecen pertinentes y cuáles improcedentes? Argumenta tus respuestas. 1.- Para reparar el daños un niño golpea a otro lo debe acompañar comprarle una paleta y todo el día lo debe ayudar. (Improcedente) ya que no contempla la concientización del alumno sobre el daño causado ni las consecuencias. 2.-se tomo el refresco de otro y le comente que tenía que comprarlo y me dijo que no tenía dinero le dije que fuera a la tienda pidiera uno fiado y lo pagara al día siguiente. (Improcedente) porque solo aplica la reparación del daño material dejando a un lado el fomento a la sana convivencia escolar y siendo esta la razón quizás el alumno que se tomo el refresco queda resentido con su compañero y después agravar la situación. 3.- una vez un niño le tiro la torta a la hermanita de un compañero lo lleve a que le comprara otra torta le dije que reflexionara sobre las consecuencias de correr sin fijarse porque la iba a dejar sin comer sino se la compraba al día siguiente la pago en la tienda. (Pertinente) ya que contempla la reparación del daño físico y moral y fomenta la reflexión sobre las consecuencias causadas por la accion. o Considerando lo anterior, ¿de qué manera utilizarías la observación, la colaboración y la conversación para apoyar al maestro novel? Le recomendaría que La observación, la utilice para aplicarla en la hora que suceden mayor conflicto entre los niños, para detectar las causas que determinen y ayuden a emitir una valoración justa de la problemática establecida. La conversación, la utilice para escuchar la versión de ambos polos, en conflicto y emitir recomendaciones de las consecuencias de dichos actos. La colaboración, la utilice para integrar y resolver el conflicto de manera conjunta con los alumnos y así lograr una integración armónica entre ambas partes. o ¿Qué estrategias propondrías para atender las situaciones que se relatan? Primero sensibilizar a los padres de familia para que estos a su vez fomenten en sus hijos la sana convivencia escolar.

IIIAct_11_1_GACR

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejemplo de arquetipos de asesoría y posible soluciones a conflictos del docente novel

Citation preview

Page 1: IIIAct_11_1_GACR

a) En tu función de tutor:

o ¿Cuáles de las propuestas que dieron los docentes para atender la situación planteada te

parecen pertinentes y cuáles improcedentes? Argumenta tus respuestas.

1.- Para reparar el daños un niño golpea a otro lo debe acompañar comprarle una paleta y

todo el día lo debe ayudar. (Improcedente) ya que no contempla la concientización del

alumno sobre el daño causado ni las consecuencias.

2.-se tomo el refresco de otro y le comente que tenía que comprarlo y me dijo que no tenía

dinero le dije que fuera a la tienda pidiera uno fiado y lo pagara al día siguiente.

(Improcedente) porque solo aplica la reparación del daño material dejando a un lado el

fomento a la sana convivencia escolar y siendo esta la razón quizás el alumno que se tomo

el refresco queda resentido con su compañero y después agravar la situación.

3.- una vez un niño le tiro la torta a la hermanita de un compañero lo lleve a que le

comprara otra torta le dije que reflexionara sobre las consecuencias de correr sin fijarse

porque la iba a dejar sin comer sino se la compraba al día siguiente la pago en la tienda.

(Pertinente) ya que contempla la reparación del daño físico y moral y fomenta la

reflexión sobre las consecuencias causadas por la accion.

o Considerando lo anterior, ¿de qué manera utilizarías la observación, la colaboración y la

conversación para apoyar al maestro novel?

Le recomendaría que

La observación, la utilice para aplicarla en la hora que suceden mayor conflicto entre los

niños, para detectar las causas que determinen y ayuden a emitir una valoración justa de

la problemática establecida.

La conversación, la utilice para escuchar la versión de ambos polos, en conflicto y emitir

recomendaciones de las consecuencias de dichos actos.

La colaboración, la utilice para integrar y resolver el conflicto de manera conjunta con los

alumnos y así lograr una integración armónica entre ambas partes.

o ¿Qué estrategias propondrías para atender las situaciones que se relatan?

Primero sensibilizar a los padres de familia para que estos a su vez fomenten en sus hijos

la sana convivencia escolar.

Implementar en el aula y escuela el marco para la convivencia escolar.

Concientizar a los alumnos de las consecuencias que trae una acción de tal magnitud.

Implementar un rol de guardias en los recreos para que el alumno sienta y comprenda

que debe comportarse siguiendo las recomendaciones del marco para la convivencia

escolar.

Inculcar en los alumnos del grupo y de la escuela el habito de intervenir como mediadores

ante situaciones que son violentas y lastiman a los compañeros