1
III Network de MICROECONOMÍA - AFADECO Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB http://www.afadeco.org.co 26 de octubre de 2017 Programación 8:00 – 8:10 Instalación 8:10 – 8:50 Multiple Sources of Information and Strategic Behavior. Alvaro Andrés Perdomo Strauch. Escuela de Ingeniería Julio Garavito. 8:50 – 9:30 Determinantes del desarrollo municipal en Colombia desde la salud y la educación en los primeros 15 años del siglo XX: Un enfoque espacial. José Manuel Tapias Ortega. Universidad de Antioquia. 9:30 – 10:10 El poder de las libertades individuales, retos y oportunidades para las pequeñas firmas. Javier Delgado. Universidad Sergio Arboleda. 10:10 – 10:30 Café 10:30 – 11:10 Retornos Sociales de la Educación en América Latina. John Ariza. Universidad del Tolima. 11:10 – 11:50 El juego de la inversión: Confianza, coordinación y reputación en el salón de clase. Luis Alejandro Palacio García. Universidad Industrial de Santander. 11:50 – 2:00 Almuerzo 2:00 – 2:40 Cooperativas y productores rurales: evidencia empírica para Colombia. Andrea Paola Poveda Olarte. Centro de Economía Agrícola y Recursos Naturales (CEARN) Banco de la República, Bucaramanga. 2:40 – 3:20 Transparency and craving for power: An experimental study. Daniel Parra. Universidad de la Salle. 3:20 – 3:40 Café 3:40 – 4:20 Conferencia de Cierre. Margarita Gáfaro. Directora del Centro de Economía Agrícola y Recursos Naturales (CEARN) Banco de la República, Bucaramanga.

III Network de MICROECONOMÍA - AFADECO · José Manuel Tapias Ortega. Universidad de Antioquia. 9:30 ... 11:10 Retornos Sociales de la Educación en América Latina. John Ariza

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: III Network de MICROECONOMÍA - AFADECO · José Manuel Tapias Ortega. Universidad de Antioquia. 9:30 ... 11:10 Retornos Sociales de la Educación en América Latina. John Ariza

III Network de MICROECONOMÍA - AFADECO

Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB

http://www.afadeco.org.co

26 de octubre de 2017

Programación8:00 – 8:10 Instalación

8:10 – 8:50 Multiple Sources of Information and Strategic Behavior. Alvaro Andrés Perdomo Strauch. Escuela de Ingeniería Julio Garavito.

8:50 – 9:30 Determinantes del desarrollo municipal en Colombia desde la salud y la educación en los primeros 15 años del siglo XX: Un enfoque espacial. José Manuel Tapias Ortega. Universidad de Antioquia.

9:30 – 10:10 El poder de las libertades individuales, retos y oportunidades para las pequeñas firmas. Javier Delgado. Universidad Sergio Arboleda.

10:10 – 10:30 Café

10:30 – 11:10 Retornos Sociales de la Educación en América Latina. John Ariza. Universidad del Tolima.

11:10 – 11:50 El juego de la inversión: Confianza, coordinación y reputación en el salón de clase. Luis Alejandro Palacio García. Universidad Industrial de Santander.

11:50 – 2:00 Almuerzo

2:00 – 2:40 Cooperativas y productores rurales: evidencia empírica para Colombia. Andrea Paola Poveda Olarte. Centro de Economía Agrícola y Recursos Naturales (CEARN) Banco de la República, Bucaramanga.

2:40 – 3:20 Transparency and craving for power: An experimental study. Daniel Parra. Universidad de la Salle.

3:20 – 3:40 Café

3:40 – 4:20 Conferencia de Cierre. Margarita Gáfaro. Directora del Centro de Economía Agrícola y Recursos Naturales (CEARN) Banco de la República, Bucaramanga.