155
i!iI~ MnlIllOllodee-do, _~.'IT""....., nrt•.""••nf••• da colombln &.11. , . Ubertod y Orden INFORME FINAL vPROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA COMPETITVIDAD DEL SECTOR ARTESANAL COLOMBIANO "Administrando Mi Trabajo Artesanal" ASESORA NESLY ARRIETA CASTRO Bogotá, Marzo 2003

i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

i!iI~MnlIllOllodee-do, _~.'IT"".....,

nrt•.""••nf••• da colombln &.11.

, .

Ubertod y Orden

INFORME FINAL

vPROYECTO PARA EL MEJORAMIENTODE LA COMPETITVIDAD DEL SECTOR

ARTESANAL COLOMBIANO

"Administrando Mi Trabajo Artesanal"

ASESORANESLY ARRIETA CASTRO

Bogotá, Marzo 2003

Page 2: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETJIVO

2. ACTIVIDADES DESARROLLADAS

2.1 Norte de Santander - San José de Cúcuta

2.2 Santander del Sur - Barichara

3. ENTREGA DE MATERIALES

4.,,;OTRASACTIVIDADES

5. OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES

6. ANEXOS

6.1 Control de asistencia por actividad

6.2Fichas de evaluación de instructores y asesores

6.3Estados Financieros, costos del producto ela~

por los artesanos participantes

6.4Disquete con imágenes de la zapatería en fique

elaborada en San José de Cúcuta

6.5Control de entrega de materiales

~ ..

Page 3: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

i!D~_eriod", c-oo, __ ri.yTUri•••o

arte ••• n'_ d •• colombia S.IS.

I

PROYEGO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA COMPEfITMDADDEL SEGOR ARTESANAl COLOMBIANA - FOMIPYME

INFORME FINAL

AsESOR: NESI.Y ARRIETA CASTRO FECHA: MARZO 13 DE N° CONTRATO:2003 SAFCW2003-o:

11 OBJETIVO:

• Prestar asesoría en gestión socio-empresarial al Proyecto FDUIFI y Artesanías de Colombia

S.A. para el Mejoramiento de la Competitividad del Sector Artesanal Colombiano

• Difundir el material técnico-pedagógicoAdministrando mi Trabajo Artesanal

• Prestar capacitación en la metodología de Administrando mi Trabajo Artesanal a

futuros multiplicadores y artesanos individuales y/o agremiados en las localidades

asignadas.

ACTIVIDADES DESARROLLADAS:

~ Difusión y capacitación en la metodología del material Administrando mi Trabajo

Artesanal a futuros multiplicadores.

~ Capacitación Socio-empresarial Administrando mi Trabajo Artesanal a los

artesanos en la dudad de San José de Cúcuta en el departamento de Norte de

Santander y en el municipio de Barichara en el Departamento de Santander del Sur.

j

jJ

Page 4: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

i!iI~•• _ ••.•0.1.' C<lnIcrdo, _-.;.y"n.l_.o~anf_ de cofombla -s.n..

SAN JOSE DE CUCUTA - NORTE DE SANTANDER:

El 23 de Enero la secretaria del Ministerio de Cultura y Turismo Dra. Ana Mercedes Arenas

convoca en las horas de la tarde a la reunión preliminar para la iniciación del Curso Taller

Administrando mi Trabajo Artesanal Nivel, la reunión se lleva a cabo el día 27 de

Enero a las 2:30 p.m. Se programa la reunión con 35 personas artesanas de la cuales

asisten solamente 19.

La capacitación se desarrolla en las instalaciones de la Secretaría de Cultura y Turismo, se

ofrece refrigerio para todos los días de la capacitación y para todos los asistentes a

la misma a cargo de la secretaría de Cultura t Turismo y bajo la coordinación de la Alcaldía

Municipal.

Se inicia con el grupo siguiente:

Rosalina Ortega e.e. 37.246.201 de Cúcuta

Martha Granados e.e. 63.286.707 de B/manga

José A. Mejía e.e. 13.453.470 de Cúcuta

Matilde Rincón e.C. 27.586.946 de Cúcuta

Myriam Arias Durán e.e. 37.221.868 de Cúcuta

María Belén Aorez Silva e.e. 52.033.440 de Bogotá

Licinia R. de Díaz e.e. 27.585.351 de Cúcuta

Eladio Mogollón S. e.e. 88.155.548 de Pamplona

Luis Alfredo Montañez e.e. 13.436.721 de Cúcuta

José H. Gómez e.e. 13.482.333 de Cúcuta

Amanda Montaguth A. e.e. 27.624.107 de Cartago

Aníbal Quintero e.e. 5.535.436 de V/Rosario

Luz Ester Jiménez e.e. 60.287.559 de Cúcuta

Carmela Pacheco e.e. 37.366.622 de Convención

María Ortega e. e. 37.230.982 de Cúcuta

Mary Spange B. e.e. 37.231.636 de Cúcuta

Page 5: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

i!iI(gI"h1"";od" e- ••.do,.-"":ri.yTuol ••••"artesanles de c:dombla 5•••..

Julián Davis Meneses

María del Carmen Pege

e.e. 71.778.527 de Cúcuta

e.e. 28.052.301 de Cúcuta

5e hace la presentación del Curso Taller Administrando Mi Trabajo Artesanal y de

común aOJerdo deciden que el horario para la capacitación en aula será de 2 a 6 p.m.

y el horario para la visita a los talleres será en las horas de la mañana, y se coordina el

orden en el cual serán visitados los Talleres.

Se les solicita realizar un estado de Cuentas por Cobrar (Deudores), Cuentas por Pagar

(Acreedores) e Inventarios.

Se les exige el costeo de un artículo que ellos elaboran (uno por Taller).

Se desarrolla una capacitación sobre Formas Asociativas, se crea la inquietud de

organizarse como una estrategia de comercialización.

Se reúnen los interesados para la conformación de una Precooperativa la OJal se

conforma con los siguientes artesanos:

Rosalina Ortega

José A. Mejía

Matilde Rincón

Eladio Mogollón S.

Amanda Montaguth A.

e.e. 37.246.201 de Cúcuta

c.e. 13.453.470 de CÚOJta

e.C. 27.586.946 de Cúcuta

e.e. 88.155.548 de Pamplona

e.e. 27.624.107 de Cartago

El día 7 de Febrero de 2003 se organiza con los participantes al curso Taller una

exposición de los productos artesanales elaborados en cada uno de los Talleres como

ejercicio práctico, de organización, comercial y de costos; evento que se realizó en las

instalaciones de la secretaría de Cultura y Turismo de Cúcuta.

Page 6: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

iiiI~•••••••_ ••" C-.<7do, -...~ ••~Tu"•••••~anlll& dD colombia S.II.

Como Trabajo de Campo se realiza una visita al Taller del señor Eladio Mogollón, quien

nos muestra las instalaciones, la distribución en planta de un Taller de cerámica.

BARICHARA - SANTANDER:

El día 25 de Febrero del año en curso en la Casa de la Cultura del Municipio y en

presencia del Director encargado señor Humberto Muñoz se da inicio al Curso - Taller

Administrando mi Trabajo Artesanal y de común acuerdo deciden que el horario para

la capacitación teórica se realice en dos grupos uno de 8 a 11 a.m. y el otro de 6 a 10

p.m. y el horario para la visita a los talleres se realizó en horas de la tarde;

Los asistentes a la capacitación fueron los siguientes:

Luz Omaira Tabraes e.e. 30.313.642 de Manizales

Patricia Meneses e.e. 63.359.043 de Bucaramanga

Patricia Gómez e.e. 51.712.296 de Bogotá

Marcela Carrasco C.C. 51.567.515 de Bogotá

Yasmith Beltrán Velasco e.e. 63.478.570 de Bucaramanga

Jenny Angélica Vanegas e.e. 52.709.672 de Bogotá

• Margarita Bermúdez C.e. 41.581.627 de Bogotá

Deisy Gómez e.e. 63.536.898 de Bucaramanga

María del Transito Rodríguez e.e. 27.988.726 de Barichara

Gilma Plata e.e. 37.520.193 de Barichara

Edward Barragán e.e. 79.346.646 de Bogotá

Juan A. Díaz e.e. 91.069.634 de San Gil

Otoniel Atuesta e.e. 5.688.399 de Mogotes

Orlando Díaz e.e. 91.074.289 de San Gil

Rodrigo Galvis e.e. 91.219.836 de Bucaramanga

• Carlos Augusto Acevedo e.e. 91.390.341 de Barichara

- -

Page 7: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

im~•••••••,.¡o•••~n, _~.yT\nl_osn:eaanias de cDlombla •. 1It.

ENTERGADE MATERIALES:

A cada uno de los asistentes a la capacitación en los dos municipios les fueron entregados

el paquete completo de las cartillas que hacen parte esencial del material Administrando

mi Trabajo Artesanal.

En el municipio de Barichara al señor Edward Barragán se le entregó el material completo

para que fuera aprovechado por toda la comunidad.

En la ciudad de Cúcuta le fue entregado al material a la Secretaría del Ministerio de

Cultura y Turismo de San José de Cúcuta.

En los dos casos la asistenda se mide de dos formas: una la efectuada en clase y la otra

dada en el cumplimiento de la visita efectuada en los Talleres.

Es de mi interés destacar que las personas que asistieron cumplidamente, en los

municipios visitados, a la capacitación de Administrando Mi Trabajo Artesanal son

personas a quienes les interesa conocer el costo de sus productos, la organización para la

producción y la creación de una Asociadón como estrategia para la comercialización de

sus artículos.

OTRAS ACTlVIDAES:

» Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el

Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A.

» Presentación del plan de trabajo, informe de avance y un informe final de acuerdo a la

metodología de la entidad.

Page 8: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

i!iIli!I_"¡ooe c.•.._ ...-..ori_'1nm_oarte8.nlas de colombia •. 8.

LOGROS:

~ Se consolido la pretensión de la organización asociativa a los municipios capacitados

en busca de una estrategia de comercialización.

~ Los artesanos conocieron, adquirieron y vincularon ideas que contribuyen al desarrollo

del negocio artesanal y al mismo credmiento personal

~ Consumar, dentro de las fechas establecidas para las capacitaciones, los objetivos de

la misma

~ Se alcanza sentido de pertenencia del material socio-empresarial a cada uno de los

multiplicadores que asistieron a su divulgación

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES:

Se debe disponer de mecanismos de seguimiento del proceso de la capacitación, que

compruebe que este material ha sido entendido y aplicado de la mejor manera posible,

según las necesidades y condiciones de cada uno de los talleres participantes a la

capacitación.

Por lo anterior, sugiero, un segundo nivel de Administrando mi Trabajo artesanal,

donde la capacitación se centre en forma personalizada a cada uno de los Talleres que

participaron en esta capacitación, desarrollando y profundizando los temas que se

refieren a la contabilidad (Ubros contables y paquetes contable), así como una

actualización en los costos de los productos.

De igual manera para el municipio de Barichara en el Departamento de Santander es

necesario, en la Cooperativa Guayubi, una capacitación en Diseño, innovación y Calidad de

los productos.

Page 9: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

i!iIR!I"'-_"""'de< e-da, hduo<1l.yTL<ri •••• "lIf"C&sen(ao;d •• cDlambla •. .II~

ANEXOS:

Se vinQJlan a este informe los siguientes documentos:

~ Control de asistenda por actividad

~ Fichas de evaluadón de instructores y asesores

~ Estados Finanderos (balance general y estado de P y G), Costos de productos que

fueron entregados por los participantes al seminario Taller Administrando mi

trabajo Artesanal, realizado en las localidades asignadas.

~ Disquete con imágenes de la zapatería elaborada en fique de la ciudad de San José de

Cúcuta.

~ Control de entrega de materiales.

Page 10: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

, ----I!

iEilli:iIlllll<lo 'il a. Dua ''''1 il Eco 1Om IX>UilUI!l:i! arte8aní as de col 0111:1ia S. a

ACTMDADESFIDUIFI

Colombia S.A

Proyectoy Artesanía.s de

Control de

Ililll~lllInl!mr:¡ij"1lIHllllblIlll'III'I'!I!!¡!I~iHi!!~lIfJI,i\lIl':ti I nn!u~!lI"II!RIl~1I

~o. ~O"B~ES y APtLLIDOS

IDt~T1rICACIÓ~

y rLC"A Dt

~ACI"lt~TO

asistenoiaoor actividades r evaluaoión

rLC"AS DíA I! ~,/~"ü o 'v ti"'ACTIVIDADES!f .9, pi,

'Ij ()? Cj->- el'? e"I~'O~"ACIÓ~ ~ESu"t~

~-

Tlt"PO APLICADO

Tea.:' (tIOI,l-s.) P'al:lic.I (hala",)

"OVI"lt~TO Dt PAIlTICIPA~TES

Sec,,,Il:ndll

Za na ID~Da .1011 ITU!!!ft lo~ 101ft iciD k:llCiiJr:::IaCl

•• Lu:le::JlG 1., DO Alle'WI "0lil1

O'Rlnl.dol

Oli:i::1

T"=:";:'I1'Tioo ele Ac:ia"~oCllllli::latl

O 11Io2It:ia" ("o loi11.)

~1l1~les.

~lJleles.

~1l11ll!115

T'=llTIinol

"e.-'LC"AS

"'0 ITIIIIII!"$.

"'(1 ITI 11115

Ha mil 'es.

D:' ~~ Arsa O:a ~15 AllaACTIVIDAD

In i:i.lI

Plo~lo

1"3 Il5CI:

Des.ell:ión:

£.'i2 '1l5Q'So:

~

'L

IX

+ 1-- J

f-

-.1:....,

I ASESO~: I COO~DI~ADO~: I tVALUACIÓ~: I

Page 11: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

, ----I!

UII~1>,., d. Dua ,rol" Eoo I om ilOartesanías de colorrbia s.a.

ACTMDADESFIDUIFI

Colombia S.A

Proyectoy Artesanías de

Control de

tlr,!lmm~mr¡~~I!~~II"h':rt11!lllm¡¡II~!I,II¡I!II!I~!lil

~o. ~O"'B~ts Y AP~LLIDOS

Io~~TIr ICACIÓ~

Y rte"A D~

~ACI"'I~~TO

asistenoia or actividades V reporte aNPal por evaluaoión

rte"AS OlA VJACTIVIDADts ~~

0\l~rO~"'ACIÓ~ ~tsu •••~~

InSI~: "'0'" b les. "'1I1l!!1~

D~lcián: Na." b les. "'''1'=111:5~1es.a'S-: loIa""bl9 "L1le1es-

TI~'" POAPLICADO

Tea l;.a (ha laos.} Piad ic.2I (ha '.n}

"'OVI"'I~~TO D~ PA~ICIPMTts

o;.a "'e'1o Ai10 D:.a •••~ AlIaACTIVIDAD

$I:l:lIl1:!ncii!ll

.la". /DeUoI.I"''''ll!!nla~ 11n iciu talCilldad"':'c:!ea/GIII[lQ AllewnalO.i!!!nladol

Telll"rina

••••••-rte"ASIn icia

PICl~la

OlidaTe:nbl~Tilla dI! Ao:ió""od.alidillld

D"II.ac:ión Ctlola.,.)

x~X1-LXX¿

tt)(

~

tiY'

"OllAS OlAS

D-(

-,

I

17

IS1920

I AS=~: I COO~DI~ADO~: I ~VALUACIÓ~: I

Page 12: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

~-

.=. • o ~ ~ ~ ~ ~.~~.-=-= f~ ~ ~ ~ ~ ~=--=:s. « o z ~=..- Z

~ ~ tf~ ~

~'''' ••• ~ ~ ~ ~ ~ªª-~.= ~ ~ o .0 o~:sa ::1

Jc.,._~

~ ~ u ~riSo' •• cO< ~ c « .•

tf~':".--' c ~ ti=~"JE z ¡~ ~ ;¡; "ElE" '0 ~ !;l « ••• ~ ~ ~~ ~

c~~ o I? ~ ~"ii ~ ~ ~ ~

~ .2 c « ~ ~ g f f fO< c ] ~r- ••• o z o o oo u ~ ¡: ~ ••• ~ ~ ~~ f " ~ ~~ .! • <;: ~ •••• •• ~

" •• c ~ ;¡;• ~ o ." •• :g o

~ o¡:¿ ~~ ~ =. c 11~ ~u ;; " ~•• c .g ~ ~ • c c

U "- ~ "~

.0 u Ji! :g :g ~c :¡;¡ ..lI .! " ~ ~ ~u .g • u~ • c c c o " ~c U .~ ." iio~~~ ,:¡ ~ .~ o .~~ o ~~ z o ti o F- ¡:: ~ c c C

z'0

~::1~~•••

tioc«zcO<o8

~~\..

~

--.::::--

~

ti

~~

y?

eL>1,;:

>KX ')1

>-X X.~~')(xl~:> ) .xlx

oz

litI

"

1r

1

•I "':, JI

Page 13: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

asistencia Dor actividades v reDorte Dru~r evaluación

IOt~TI r¡CAClli ~ rOCwASoiA ~ ~ ~ ~ \l ~

~a, ~OIOBR[s y APtLLIOOS y rocwA Ot ACTIVIOAO[S \'l ~ 1\ ~ Ñ l~rORIOACIÓ~ R[SulOt~I~' . <¡ '\. ~>ll" j~~~,~ACIlO't~TO 'l :\, (\J ,

wORASOiAS )¡;/Jf' Se::.,u::!ftt:iiII

I Ir~ct'a MeYl<2.5e-o cM & 3' ?J~.O"f0 ""le;, ""- ,{ 'X Za"O!I ¡DeDall. trien la

2 <71-••••."""/7~ k-.:r,....;;"< , U /, ,<;-;p J c::<. :r '1.. 'X L4 d n it:iD ialCi ..u::lolItI 6t:1r/~¡"oro1 \"~rDl~, r~, ,¡' r. \/~ e ( ,- ,,: 'Y <;"(" ro.'\;, " <"L.. "iJr:lealGllJUCI A.Ies.aft.2l1 7::;('/4 ~L C\ H1WiU\ ¡A p,1:\ ~U,~ "'1\' ;:¡ J~ t-lt2. NIQ., " -y.. O.ienlaQ(l1 ~.s/" IJ.-.r /e I£<-S ',,,~¡:;.~ f) is, ,-><6. 01'1'(;\ .a f Y.. \ Ploo.m::::lo lO••6 1// ~i.t1-rv "di -:¡. ({Iti!';; ¡., <::/ C7,'/ 1 {

"-'l' rocwAS

1 19t'>ool"taó <:6c!l.\l'')'!' 'GH , I v.. e..-:.:c:. ,A ¡( '"i. "'-. Y X. 1i' In it:Y1 Tel'" inaa ," n/"" '/..Ir", '" ~ O/~90 '<(¡JIA~y/ch¿;w:;

"-x.. i'-y 1 ~ I -..lo.. O•• L4es. AlIo O•• L4es. Alla

<:lirL/l j,//; ,1, ,!j¡ (JeJA 1CJr./.4'Uj ~ y K ~ )L /, y ACTIVIOAD

10 01017/ el 111~IÚ'¡CG <",'68&"qq MOQO+to.5 - hr 'le X V }i OIir:i::1

11 Ya,,.,,,¡f., ~ "r/-rcJ, n Vdól1l o 63' ~18. 'S::¡ ¡') 73uL~"t:,rn"I1'f~ ''f... y:. Te::nt::.aos.12 i1 , If\.",¡: ~"•. U"""-"<<IV Li <;1. "1 M ,h-'n. \)~, .-¡:, y Tilla dll!!Ac:ta n "lU-~.I>IUA, ;"~\C~'. ro 'L'3iJ.;Q'í'¡- OCA /JA 'f. x' ~ad.lidolld

14 .'- ¡go1, 1/1 ? '/' Qlo6é/6 34 '5nr1/';/' Dlv'/~/ t9i f. )( '><t. 'xl "}(.. )( Odlillda n (tlQ ',n)IS V!'\5B .Y:neta C; ',.!,me.r.. Z.lctgí? MO 13/:-- 0,.0. -l. X -J.,.. IX? TltlOPO APLICADO

16 .otl "" j, '" IO>-{1 N.. < 3'1.'\7(),\G.,< "'/- ,~ V ,/ 'to l( " Tea.:a (1'101.10\""" P.in:lbl (hQ'oln.\ .in.

11 ;::¡:;.. ]) ll/MJi T?A(..(!¡¡.fJrj) ::¡.q. 3(/r:. ¡d.í t:. í-? h, 'x'.' 'x 'X V X IX IOOVIIO't~TO Ot PARTICIPA~T[s

la 11, l"g 'es.a: Wa,"bl~ ~L1rl.!!!'lI5

l<:l OetJ:II:ta n: Wo "111 1m, ~1I11l!!11I5

20 ['I2le1C1lo: WQ lT1b lli!) ~d.1I!11l!5-

,¡;i¡Ilr.iIu II ~1l! rk) O. Oua rrol k) Eco I om 1:0

1IlUU= artesanías de eolormia S.a.

ACTMDADESFIDUIFI

Colombia S.A

I a:lOROI~ADO~:

Proyectoy Artesanías de

Control de

tVAL uACIÓ~:

Imn~~mlr::mI'~I¡llil111'~IiWII!llb':¡jI I 1"ill'iI'ji,'I¡'I"'¡' ,1¡1 "1 11.• , q I!I,IIIII. I! I!n

'ti

,"

Page 14: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

;;iIr.:;'IUI' ~11!rb de Dua rml b ECOI om k:oillllIli:!artesanías de eolormia S.a.

ACTMDADES ProyectoFIDUIFI y Artesanías de

Colombia S.A Control deas,stencia por actividades V reporte arupal por evaluacion .

ID[~T1rICACIÓ~

y rOCHA D[

~ACI"'I[~TO

rOCHAS DiA

ACTIVI DAD ts

Dia "'115 Aria O:.z¡,~~ AllaACTIVIDAD

DIJloZICK::Jn (h(llill'So> "'<

Tlt •••~ APLICADO ..>.::"~~~,\;,Too'" (oo' •• } po.el"" '~(¡alií)}~"\"'OVI""[~TO D[ PAIlTICIPA~Tt!;

HO",' '''' "¡~1'l!~••""o 1'1"1 111m, "'1I1e'~~.:-,.:;í:..•'

..""011"1111115 "'"lelll5 '",'

s.:c"'="l:iilI

Zanill IDli!!tJadilllTlI!!!!nla

~ 11" it:io ialCilltiol!ld

t.lill:1e:I1G I LI Da ,6,.1151 "0111

Oll!nlo!ld(ll

I"SlIeSCI:Deselcicin:

Oficia

Te:nica-s.Tipa d~ Ao:~ n

"'adaliclilld

xX)(

XY

HOIlAS DíAS

I n I,n;d fl!v""/tI. ~I ,,-' (;.iik's'fq in oc¡o..h)'2 n,l,,~,}f'> n:".. qr 0:141/11,..<:. ~,)l (l ~rl'ri •••'>.. c..a\ 1,<., 0., lle.... Q."'1..,{' 117 ,. __4 ,;<; 1,~~~I ~ \ r,.I..~ N "lt-t. h?" , \ o, 3 ).6 «'1C ~ (\ f'(\

5 /.7 j n.~ ,J_ 6'1.. ...IJ.I.-, ••AP~I:IJ n.•••,f'J. kY!J6 ; ••

7

3

9

101112U14

1516

17

131920

¡h//f lo. I COO RDr ~ADO R:_[_V_A_LU_AC_IO_'~_: '_':~_,

Page 15: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación
Page 16: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

~ro cJ'l03

r -:;;;---

------~,-----

SEMINARIO TALLER "ADMINISTRANDO MI TALLER ARTESANAL"PARTICIPANTES

,

1 _

Page 17: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

---------~-- •• r----------

~;-¿/ ;J~3

SEMINARIO TALLER "ADMINISTRANDO MI TALLER ARTESANAL"PARTICIPANTES

/,

--

.

Page 18: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

ffil-~ ~~ r Ministerio de Desarrollo EconómIcor,=. ,~m!1~JJo:o:,;<l~: ,•••••••••_. artesamas de colomt .•a s.a.

ACHA DE EVALUACiÓNDE INSTRUCTORES Y

ASESORES

Región ~~¿¡f/ DepartamentoI

Instructor o Asese: o/eJ-'" ~Modalidad de Capacitación:

r:;¿c£ S Municipio ~,;¿£

Comunidad o grupo ~~~

Curso _Curso-Taller ){ Asesoria _ Asistencia Técnica _ Seminario _ Gira Educativa _ Otro _ Cuál __ .

Tema f1rl7U¿&'~ ¡¿it'¡'u/¥ ,~-vDuración: Horas presenciales 02- Horas no presenciales _'

1. Evalúe los siguientes aspectos del instructor o asesor y del tema tratado, de acuerdo con su apreciaciónpersonal y los siguientes indicadores (marque con una X):

E=Excelente B=Bueno R=Regular D=Deficiente

E B R D1. ¿Cómo considera el método de enseñanza utilizada? X2. ¿Cómo vio la participación y motivación del grupo? X3. ¿Qué conocimiento tenia del tema el instructor o asesor? )(4. ¿Entendió usted las explicaciones dadas por el instructor o asesor? X5. ¿El instructor o maestro fue puntual para comenzar las actividades? x 16. ¿Si se realizaron prácticas, cómo las califica? I x7. Si se entregó material de apoyo, ¿cómo lo considera? x

FECHA j ~t :-.~.

W~~~H.-&.-NOMBRE y FIRtlA (para quien quiera firmarlo)

£~

Page 19: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

~..~lir:!! ~Ministerio de Desarrollo Econom,eo

"m ....:.. artesanías de colombia s.a.FICHA DE EVALUACIÓNDE INSTRUCTORES Y

ASESORES

RegiónA!tlr (h).en./ol Departamento AI",I ...I.••sqokcl~unicipío e/",crfeInstructoroAsesor ¿(/rS 1"1 tl/?&:eh Comunidad o grupo Il,./.<>qda!

Modalidad de Capacitación:

Curso_ Curso-TallerX Asesoria_ AsistenciaTécnica_ Seminario_ GiraEducativa_ Otro_ Cuál__ .

Tema .Q:I'..n ( :n / s¿."Y1¿ Y/Á j/!'y Jl,1...r (n__"'! ",

Duración: Horas presencíales f{¡¿ Horas no presenciales _'

1. Evalúe los siguientes aspectos del instructor o asesor y del tema tratado, de acuerdo con su apreciaciónpersonal y los siguientes indicadores (marque con una X):

E=Excelente B=Bueno R=Regular D=Deficiente

1. ¿Cómo considera el método de enseñanza utilizada?2. ¿Cómo vio la participación y motivación del grupo?3. ¿Qué conocimiento tenia del tema el instructor o asesor?4. ¿Entendió usted las explicaciones dadas por el instructor o asesor?5. ¿El instructor o maestro fue puntual para comenzar las actividades?6. ¿Si se realizaron prácticas, cómo las califica?7. Si se entregó material de apoyo, ¿cómo lo considera?

R D

La actividad respondió a sus necesidades?

Si ~ No _ Por qué? OeJ s ú j, " ú o'/;;;;m"lnH m/ Ió/l..,.."67,. /'" So Yl-c<I .

11 ¿Qué actividad de capacitación necesita usted y sobre qué tema? ¿:s ~ñ o

I2I2:L/A,~¿.~t%¡TC,NOMBRE y FIRMA (para quien quiera limarlo)

FECHAe - a3 - "dl'J

Page 20: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

,:,~11q ~ .l.~Mmisterio de Des~mollo EconómicopP;;"" .~~.~ •• ,"'." artesanías de colorn~.,a s.a.

FICHA DE EVALUACiÓN <a>, . l' •

DE INSTRUCTORES Y _ASESORES

Región ,.__ Departamento Ü,jlxvzfq,,¿,. Municipio dJl¡Cu l.,ezInstructor o Asese Ais 0; (}ij:(::18 Comunidad o grupo X

Modalidad de Capacitación:

Curso1í..Curso-Taller .2~Asesoría_ AsistenciaTécnica_ Seminario_ Gira Educativa_ Otro_ Cual__ .

Tema ,(/Vminr)tw? el:,A ~&rDuración: Horas presenciales i.t2. Horas no presenciales :1...

1. Evalúe los siguientes aspectos del instructor o asesor y del tema tratado. de acuerdo con su apreciaciónpersonal y los siguientes indicadores (marque con una X):

E=Excelente B=Bueno R=Regular D=Deficiente

E B R D1. ¿Cómo considera el método de enseñanza utilizada? x2. ¿Cómo vio la participación y motivación del grupo? x3 ¿Qué conocimiento tenia del tema el instructor o asesor?4. ¿Entendió usted las explicaciones dadas por el instructor o asesor? '-f...5. ¿El instructor o maestro fue puntual para comenzar las actividades? )( 16. ¿Si se realizaron prácticas, cómo las califica? y7. Si se entregó material de apoyo, ¿cómo lo considera? t I

La actividad respondió a sus necesidades?

SiA- No_ porqué?f::~~: j~yand(~~7 co:f:0~v01 !J'l!ln)/ ¡;_ ;~__./c._ e c_'v_ POC_..Lf/P_

11. ¿Q . actividad de capacitación necesita usted y sobre qué tema? S!' .s .¿r7? oS

os r~.s 6

Observaciones ¿O/e? &s.eavz A 6;VZ:;SQ¿zc q c!f eoIno¡/' .eL ¥ºL / ..pu.Jn/iaYRS ,e/oC le; .4 "";;C«2::,•..••

r/ / •C5p1'rP' ca>??roc. snzok,q enemafa .éL &dv:'¿;;i?'::;-6.:~1~éSfRliC/( 19 8J,/!q d.! fA:,so, (o ~" .al.p_~_4~;¡€711

.-¡té c. 13 1 ( 3 e ;:;?? I ,,;, v /"

NOMBRE y FIRMA (para qUIen quiera finnarlo)

FECHA -----

Page 21: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

¡. "" tJI r:r'" Ministerio de Desarrollo Econám,co

t""", -.e',. artesanias de colombia s.a,

Región ¡J~Dk~' Departamento

Instructor o ASeSOf./J41/ qm:ek-.Modalidad de Capacitación:

ACHA DE EVALUACiÓN ~, ',' "DE INSTRUCTORES Y _

ASESORES ~ __ ••••.

¿(k.rh '(f,t;v: MuniciPio~...<l.Jq .,

Comunidad o grupo ¿~~~

Curso_Curso-Taller :i.Asesoria_ AsistenciaTécnica_ Seminario_ Gira Educativa_ Otro_ Cuál__ ./1J .-J- d-

Tema c/dwl4:WJ~ Wu° #Y?!J'!L/& a.--tÚ4>U4LrDuración: Horas presenciales '-!D Horas no presenciales _'

1. Evalúe los siguientes aspectos del instructor o asesor y del tema tratado. de acuerdo con su apreciaciónpersonal y los siguientes indicadores (marque con una X):

E=Excelente B=Bueno R=Regular D=Deficiente

E,

B R DI1. ¿Cómo considera el método de enseñanza utilizada? )( 12 ¿Cómo vio la participación y motivación del grupo? X'3. ¿Qué conocimiento tenía del tema el instructor o asesor? X4. ¿Entendi6 usted las explicaciones dadas por el instructor o asesor? ~,( I5. ¿El instructor o maestro fue puntual para comenzar las actividades? )( I6. ¿Si se realizaron prácticas. c6mo las califica? ;Z I7. Si se entregó material de apoyo, ¿cómo lo considera? )( I

La actividad respondió a sus necesidades?

Si X No _ Por qué? ;:: Q.I£}C4vf el, ~ v

ct S,-4 r-~ .4 &D.1'Q ~ U-<.-0-

Page 22: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

.3U~.~t! Ministerio de Desarrollo Económicot ••• •....,,.-.. artesanías de colombia s.a,

\\

\

RCHA DE EVALUACIQN ~DE INSTRUCTORES Y ~

ASESORES .:.10'.". . id 1 - I /,Región j/J>:O 11&dl ~ Departamento fJde..¡1 S~ Municipio ~ o;;.;-e. d.. ~Instructc'¡ o Asesor LJ.lA/11 (h;¿;Jc¿ Comunidad o grupo Meis0'7Zai '

( L I

Modalidad de Capacitación:

Curso_Curso. Taller.xAsesoría_ AsistenciaTécnica Seminario_ GiraEducativa~ Olro_ Cuál _

Tema 4-JMi¿d¡;Jo H/ J¡e¿6tZ(o Mes6?1¿~ "1 ~

Duración: Horas presenciales fQ Horas no presenciales _-

1. Evalúe los siguientes aspectos del instructor o asesor y del tema tratado, de acuerdo con su apreciaciónpersonal y los siguientes indicadores (marque con una X):

E=Excelente B=Bueno R=Regular D=Deficiente

E B R D 1

1. ¿Cómo considera el método de enseñanza utilizada? -.L.2. ¿Cómo vio la participación y motivación del grupo? ! '1.3. ¿Qué conocimiento tenia del tema el instructor o asesor? -x.4. ¿Entendió usted las explicaciones dadas por el instructor o asesor? )(

5_ ¿El instructor o maestro fue puntual para comenzar las actividades? )(6. ¿Si se realizaron prácticas, cómo las califica? .' . ...¡:.

7. Si se entregó material de apoyo, ¿cómo lo considera? y.

Fut;íUo c--- 2003.FECHA ~~_

Page 23: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

'rEJ. ~ 1-iMinisterio de Desarrollo Económico~"" ,~.."~..:.. artesanías de colombia s.a.

RCHA DE EVALUACiÓN .~. • " '.DE INSTRUCTORES Y _ASESORES

J J n /,/ eu J.cr.Región fJ 01' Or "(''' fe>-( Departamento tu ot.. S . Municipio cF-'

Instructor o Asesor W 'QsJy 4?;e7-CL Comunidadogrupo /!rlrsaJ'701., 7Modalidad de Capacitación:

Curso_Curso-Taller :i.Asesoría_ AsistenciaTécnica_ Seminario_ Gira Educativa_ Otro_ Cuál__ ,

Tema /lC;;?7,'/?;hCl'/7/b 1-//~6aJO ¡rlt."m/? 01.7 . ? Z/

Duración: Horas presenciales ::f!! Horas no presenciales _'

1. Evalúe los siguientes aspectos del instructor o asesor y del tema tratado, de acuerdo con su apreciaciónpersonal y los siguientes indicadores (marque con una X):

E=Excelente B=Bueno R=Regular D=Deficiente

E1. ¿Cómo considera el método de enseñanza utilizada?2, ¿Cómo vio la participación y motivación del grupo?3, ¿Qué conocimiento tenia del tema el instructor o asesor?4, ¿Entendió usted las explicaciones dadas por el instructor o asesor?5, ¿El instructor o maestro fue puntual para comenzar las actividades? y,6, ¿Si se realizaron practicas, cómo las califica?7, Si se entregó material de apoyo, ¿cómo lo considera?,>t:

B R D

La actividad respondió a sus necesidades?

Si )( No_ Porqué? /l/o -IC'17/0n'?o5 LOJ?OCA~'7'?;("r?1oefe Co/?í-cd;j,'dQJlV 1ft", c/~ .-'?/t.Nhez :Yt.Pek ¡;70r-LA 1'::7'>" =r--q/¡{.r., / / / /

!L ¿Qué actividad de capacitación necesita usted y sobre qué tema? ' io¡JCj .e('o/77l"r&/a/l;a . /n ' J!7?D, c¡ -C?/7/CL

/

Page 24: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

~..'EJ!I,~t Min;ste,;o de C>esorrol!o Econom,eo~ .. ~' . artesanias de colombia s.a.

RCHA DE EVALUACiÓN .~, 'r .DE INSTRUCTORES Y _

ASESORES =óOoI _

Región j!IJr ()rtcnial Departamento Alt2rk d 5 Municipio eo ~Instructor o Asesor .JJJd4.fj "#rrleh Comunidad o grupo ~/,¿;o¿z:2Modalidad de Capacitación:

Curso _Curso- Tallerx: Asesoria _ Asistencia Técnica _ Seminario _ Gira Educativa _ Otro _ Cuál __ ,

Tema IdmtoMJ!cól1AJlÓ 1?2{' ,!fdb5) n «dt/QCI 12 dDuración: Horas presenciales ~Horas no presenciales _'

1. Evalúe los siguientes aspectos del instructor o asesor y del tema tratado, de acuerdo con su apreciaciónpersonal y los siguientes indicadores (marque con una X):

E=Excelente B=Bueno R=Regular D=Deficiente

E B R D1, ¿Cómo considera el método de enseñanza utilizada? 'X2, ¿Cómo vio la participación y motivación del grupo? V3. ¿Qué conocimiento tenia del tema el instructor o asesor? V4, ¿Entendió usted las explicaciones dadas por el instructor o asesor? V5, ¿El instructor o maestro fue puntual para comenzar las actividades? ''>(

6, ¿Si se realizaron prácticas, cómo las califica? X7, Si se entregó material de apoyo, ¿cómo lo considera? X

FECHA 2-0tJ 3

Page 25: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

_ EJIr:l!\'Mlniste,io de Desorrollo Económico~"

• ...,. ,""""~ artesanías de colombia s.a.~

C(/~U7tJ.-JJ .k 'S. Municipio

Comunidad o grupo ~11~(~k_~~l<).~f1~I~'",~J _

FICHA DE EVALUACIQNDE INSTRUCTORES Y

ASESORES

Departamento

Rm' .•:t_Región ¡jO( O"'r¿,,i. /Instructor o Asesor ,Je.~11Modalidad de Capacitación:

Curso_Curso. TallerX Asesoría_ AsistenciaTécníca_ Seminario_ Gira Educativa_ Otro_ Cuál __ .

Tema {;Off> o OrO" "'';.0 ( )rI ,. k l/u er!ikUl'" /

Duración: Horas presenciales J.I o Horas no presenciales _'

L Evalúe los siguientes aspectos del instructor o asesor y del tema tratado, de acuerdo con su apreciaciónpersonal y los siguientes indicadores (marque con una X):

E=Excelente B=Bueno R=Regular D=Deficiente

E B R D1. ¿Cómo considera el método de ensenanza utilizada? )(

2. ¿Cómo vio la participación y motivación del grupo? '" .

3. ¿Qué conocimiento tenía del tema el instructor o asesor? >(

4. ¿Entendió usted las explicaciones dadas por el instructor o asesor? >(

5. ¿El instructor o maestro fue puntual para comenzar las actividades? l( I6. ¿Si se realizaron prácticas, cómo las califica? x7. Si se entregó material de apoyo, ¿cómo lo considera? ¡(

FECHA 6 ..0.2, -O:j

La actividad respondió a sus necesidades?

Si~ No_ Porqué? Jf)¿ ~..) a.. ~

&~ fM<J.... c~ O-<iVl- }¡,u' ~

!L ¿Qué actividad de capacitación necesita usted y sobre qué tema? &v olJ-e. ¿ ,.u. .~~:.. dJL .~ }rti-,~0 j d~ ;}JwJ-bLl. 'V ' (j. I

Observaciones¥r ¿-- t~U tMÁ- ;L.e-- c£~ ~E~ 0MK-0"..U.:t;-l c{.. W uJ..J:k:1,iJzi) 'ce-ed;ú-jW-Y'""7 IJ,Lo7C~

J). le =% ,., --¡- 7f't"'¿ +,Ao- te¿l.. <A... g /1.1. ~.~ J c"- ..¿, re......••O • O --¿¡;-. ~f-!-~¿-'-~-F-Un-Q-j~"-J---NÓMBRE y FIRMA (para quien qUiera ftrmar1o)

Jt!lVL.. ~2FJJ

Page 26: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

\,t=JIrp r Ministerio de Desarrollo Económico

..:. artesanías de colombía s.a.

Región ~ Departamento

Instructo'; o Asesor jJ{).~ ¡¿~Modalidad de Capacitación:

FICHA DE EVALUACION GI', ',. .DE INSTRUCTORES Y _ASESORES =o¡¡__ •••••

IJ, ~.fJ~Municipio }Id/a I!o~I

Comunidad o grupo aiIM~

Curso_ Curso-Taller~. Asesoría_ AsistenciaTécnica_ Seminario_ Gira Educativa_ Otro_ Cuál __ .

Tema /l~ YJo»' M-ap ~_Duración: Horas presenciales t./-o Horas no presenciales _.

1. Evalúe los siguientes aspectos del instructor" o asesor y del tema tratado, de acuerdo con su apreciaciónpersonal y los siguientes indicadores (marque con una X):

E=Excelente B=Bueno R=Regular D=Deficiente

E B R D ii

1. ¿Cómo considera el métOdo de enseñanza utilizada? )(

2. ¿Cómo vio la participación y motivación del grupo? X3. ¿Qué conocimiento tenia del tema el instructor o asesor? X4. ¿Entendió usted las explicaciones dadas por el instructor o asesor? X5. ¿El instructor o maestro fue puntual para comenzar las actividades? X I6 ¿Si se realizaron prácticas, cómo las califica? )< ;

7. Si se entregó material de apoyo, ¿cómo lo considera? )( I

La actividad respondió a sus necesidades?

Si A.. No _ Por qué? ?o..,--ffu.? Jtf. /.M..1- ~ ~ Id.- ~ ~-¡o ;Z~~ct 1~ ~ «<..1 -f~ cIlt ~

I 1 I ¡

!L ¿Qué actividad de capacitación necesita usted y sobre qué tema? fi.I}O/.£ R/l-S -=tl.f h{)..1t1t?.T~~ (1~''1~~~ ~_4l.IJW~,

r' / I Ü

Observaciones /~ a..~ h tJ!o./. eJl~ de ~

~c.J p~ tUiA-~ ~~ ~ u/YrIV / iI f."

FECHA "::k.~ 6)1.<10 3I

~. IP-~Üú- .d!..fNOMBREy FIRr~A(para quien quiera ,rmarloj

Page 27: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

\::\\,

:J~re;Ministerio d,e Desarrollo Económico

~ artesa mas de colombia s.a.

FICHA DE EVALUACiÓNDE INSTRUCTORES Y

ASESORES

Región Departamento

Instructo'; o Asesor ~~ p,nÚ ro..

Modalidad de Capacitación:

}J ~ S(J~k~unicipio @Jeul'a-Comunidad o grupo A rteselfld

Curso_Curso-Taller LAsesoría_ AsistenciaTécnica_ Seminario_ GiraEducativa_ Otro_ Cual__ ,

Tema Adll111v)IStnJll\do mí {'l10JOlo f1rksC'tl1a-f'-' ..

Duración: Horas presenciales ~ Horas no presenciales _'

1. Evalúe los siguientes aspectos del instructor' o asesor y del tema tratado. de acuerdo con su apreciaciónpersonal y los siguientes indicadores (marque con una X):

E=Excelente B=Bueno R=Regular D=Deficiente

E B R D1. ¿Cómo considera el método de enseñanza utilizada? ''f..-2. ¿Cómo vio la participación y motivación del grupo? 'X3. ¿Qué conocimiento tenia del tema el instructor o asesor? X4. ¿Entendió usted las explicaciones dadas por el instructor o asesor? X.5. ¿El instructor o maestro fue puntual para comenzar las actividades? '/... I6. ¿Si se realizaron prácticas, cómo las califica? X I7. Si se entregó material de apoyo, ¿cómo lo considera? y

La actividad respondió a sus necesidades?

SiL No_ Porqué? no s(jb/~ (]dm'J?(~J-,.avd aAaa \\yL CjL~~ SoHS~

,mI

!L'" -¿Qué actividad de capacitación necesita usted y sobre qué tema? ~ I Sin {) . & _

~pO\qvt".s .... ~ L.O-d~'1:J, - IYrO/;a?Ct/lddL J)1;:w..cko7 {l'€11h:ljr--r ..•••••TJu rJ

Observaciones QL(.L (JíLS IaniJ. 7,ve id/.) P:t¡zll (l( lo no n lepie rtlVi eru \W a £ Fi eUltl/tJ¿). .Apoc.ltj€.tJ ª IJrkSQaW'( tU" @!6tÓ f" pslg frpr tr f;¡ f 40 <t.

(Jm G/ aeh.co /(}h1)..NOMBRE y FIRMA (~uíen quierafmnarto) O

FECHA g-ttuo -b -0-"':3

Page 28: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

!..;JI r:l!.~Mln;sler;o de Desarrollo Económ;cot! . ~ .• ""'" ""':.. artesanías de colombia s.a.

FICHA DE EVALUACiÓNDE INSTRUCTORES Y

ASESORES

Región Departamento 1J0lTt- S"flNí A~\Jtc:Municipio)

CU(ví/~

Instructor o Asesor IVt-JLt 1'\,t.U é' T A

Modalidad de Capacitación:

Comunidad o grupo

Curso _Curso-Taller Asesoría Asistencia Técnica Seminario Gira Educativa Otro Cuál

Tema

Duración: Horas presenciales ~ Horas no presenciales _'

1. Evalúe los siguientes aspectos del instructor o asesor y del tema tratado, de acuerdo con su apreciaciónpersonal y los siguientes indicadores (marque con una X):

E=Excelente B=Bueno R=Regular D=Deficiente

E I B R D1. ¿Cómo considera el método de enseñanza utilizada? ""Y,

2. ¿Cómo vio la participación y motivación del grupo? X3. ¿Qué conocimiento tenia del tema el instructor o asesor? ;(

4. ¿Entendió usted las explicaciones dadas por el instructor o asesor? ¡<.5. ¿El instructor o maestro fue puntual para comenzar las actividades? 7<6. ¿Si se realizaron prácticas, cómo las califica? -j.

7. Si se entregó material de apoyo, ¿cómo lo considera? "Í

¿Qué actividad de capacitación necesita usted y sobre qué tema?

La actividad respondió a sus necesidades?

Si -+- No _ Por qué? _POi ~v<-/al""! )VVI 0\ fa veA t\..-.. t..}IV:~'"

'"*,,,vL11 J <J •.h",

\...<1. l "\)lJéI\JO.

Observaciones .k VI! G\ L u-{ Vl Q ? •....t- Al \.e J "'1re¡ J' J t:

en \ CJ\. M de d 1: ~Ic"d (.t l' * l' l <: C'l , 01

G1J'\.c -k..te r. n'?óv¥ (ueJ ¿ ,l. +..:> !

\ ¡

(!.>\ () ,....,1.;, 1() cJ.el cC<..cl'"1. u l'1 "

eJen t-u -eJ-ki

;:l \)11 A-0 O ¡\VID.NOMBRE y FIRMA (para quien quiera firmanoí

FECHA b- H.- 03

Page 29: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

s-¡-'~ ~~~ f MInisterio de Desarrollo EconómiCO~~t;~k-.- ,__ o artesaOlas de colomb.é1 s.a.

Región A!o(l.ofl, í '1 .~ / Departamento

Instructor o Asese #Ji di j!fla/( Iv..

FICHA DE EVALUACiÓNDE INSTRUCTORES Y

ASESORES

V. S Municipio

Comunidad o grupo

,ceJ

t,t<lJkIJ IlÚ{t; 1:1 'i /

Modalidad de Capacitación:

Curso _ Curso-Taller bAsesoria _ Asistencia Tecnica _ Seminario _ Gira Educativa _ Otro _ Cuál __ ,

Tema ¡¡1'YY!/l1/jJ;; •.•d'o -m/ ida olúkft<na/

Duración: Horas presenciales .!iJ2 Horas no presenciales _'

'. 1. Evalúe los siguientes aspectos del instructor o asesor y del tema tratado, de acuerdo con su apreciaciónpersonal y los siguientes indicadores (marque con una X):

E=Excelente B=Bueno R=Regular D=Deficiente

E B R D1. ¿Cómo considera el método de enseñanza utilizada? V2. ¿Cómo vio la participación y motivación del grupo? X3. ¿Qué conocimiento tenia del tema el instructor o asesor? X4. ¿Entendió usted las explicaciones dadas por el instructor o asesor? V5. ¿El instructor o maestro fue puntual para comenzar las actividades? )(

6 ¿Si se realizaron prácticas, cómo las califica? :x i7. Si se entregó material de apoyo, ¿cómo lo considera? )(

La actividad respondió a sus necesidades? -YV¡.fSi...x No _ Por qué?

11. ¿Qué actividad de capacitación necesita usted y sobre qué tema? ,

O,'5/YWc . k,n¡'w (, (jc4t2¡l=~c,&;'I

Page 30: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

[g;fII[;::;:'l' M,n;ste';Q de Des""ollo E~onóm,tof ~ j .!!- !'..:"

" •••,,' =-F' artesanias de colombia s.a.FICHA DE EVALUACiÓN

DE INSTRUCTORES YASESORES

Región&2Q" (11,'1",,,-,--Departamento

Instructor o Asesor M,,(,. {),,;c.fa,

Modalidad de Capacitación:

S4"¡~'" Municipio }jfJl!lcktR-.

Comunidad o grupo p (le".. Jjorlt-tar.>... •

Curso _ Curso-Taller ¥ Asesoría _ Asistencia Técnica _ Seminario _ Gira Educativa _ Otro _ Cuál __ .

Tema BlhI..n1t. ho~ltiD AA. j;¡~rDuración: Horas presenciales !:fQ. "Horas no presenciales _'

1. Evalúe los siguientes aspectos del instructor o asesor y del tema tratado, de acuerdo con su apreciaciónpersonal y los siguientes indicadores (marque con una X):

E=Excelente B=Bueno R=Regular D=Deficiente

E B R D1. ¿Cómo considera el método de enseñanza utilizada? V.2. ¿Cómo vio la participación y motivación del grupo? )('.

3. ¿Qué conocimiento tenia del tema el instructor o asesor? ..¿4. ¿Entendió usted las explicaciones dadas por el instructor o asesor? ,

5. ¿El instructor o maestro fue puntual para comenzar las actividades? )( I6. ¿Si se realizaron prácticas, cómo las califica? ~7. Si se entregó material de apoyo, ¿cómo lo considera? X; I

(".'

\

La actividad respondió a sus necesidades?

Si.,i. No _ Por qué? f,~"!"L' I}t:nA""'-ó () $tlC4!( •<45'k R /lr;-!,,1ro

$M'1I'Q'11 ¿Qué actividad de capacitación necesita usted y sobre qué tema? - J) t ceñQ -(l,mtUL?>*l.lt:1~

Observaciones

/Jnr dIe...." /"

~!.

6,.4t /)'!'1tAJl.:> jkw./o ti.NOMBRE y FIRMA {para quien quiera firmanoí

9/31PJtt/ 8t!JFJ~~t'

Page 31: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

.,""iit ~,~' MIn;s'er;a de Des"rralla Eean6m,ea RCHA DEEVALUACIÓN_ ~ , , , .';;.::;,¡¡ . ...-, artesanías de colombia s,a. DEINSTRUCTORESY ~ng!jjf[/

ASESORES """i __ '"

Región Departamento Smlc'Dt. Municipio ~ C'S\s\)(wS\

Instructor o Asesor --1l..q:> 0\ (\•••'\51k, Comunidad o grupo _

Modalidad de Capacitación:

Curso _ Curso-Taller .lI.. Asesoría _ Asistencia Técnica _ Seminario _ Gira Educativa _ Otro _ Cual __ ,

Duración: Horas presenciales .u.o Horas no presenciales _'

1. Evalúe los siguientes aspectos del instructor o asesor y del tema tratado, de acuerdo con su apreciaciónpersonal y los siguientes indicadores (marque con una Xl:

E=Excelente B=Bueno R=Regular D=Deficiente

E B R O1. ¿Cómo considera el método de enseñanza utilizada? ](

2. ¿Cómo vio la participación y motivación del grupo?3. ¿Qué conocimiento tenia del tema el instructor o asesor? .¡4. ¿Entendió usted las explicaciones dadas por el instructor o asesor? .)(

5. ¿El instructor o maestro fue puntual para comenzar las actividades'! "6 ¿Si se realizaron prácticas, cómo las califica? v7. Si se entregó material de apoyo, ¿cómo lo considera? '\l(

La actividad respondió a sus necesidades?

Sí...lí.... No _ Por qué?

11 ¿Qué actividad de capacitación necesita usted y sobre qué tema? _S,,,,,,,,,' (••.~=-s-,.,e -_c\\:, e'j)' C\ . \=>,'\\~~~~\'\ CO<r>9\ ,,--,e,\.sc>-c\() D

\ Q ~ ••()\6º\"Q,

\6~~~\Y&~

!:~'\\h\ e "c;,'\

8\\ riJO \:> \ ,1, NNOMBRE y FIRMA (para quien quiera firmanoi

FECHA ~~n..c .5 ~e LOO~

Page 32: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

:.,\\

~dJ[@ Ministerio de Desarrollo Económico

" ." artesanías de colombia s.a.

RCHA DE EVALUACiÓNDE INSTRUCTORES Y

ASESORES

Regi6n D,epartamento S 5 Municipio 10.."1'( 'í'le.t'o...

Instructo\o Asesor ~.(;;, S\.:;1 el Yl' do.. Comunidad o grupo _

Modalidad de Capacitación:

Curso_Curso- Taller Asesoria AsistenciaTécnica Seminario GiraEducativa Otro Cuál

Duraci6n: Horas presenciales ~ Horas no presenciales -Y-o1. Evalúe los siguientes aspectos del instructor o asesor y del tema tratado, de acuerdo con su apreciaci6n

personal y los siguientes indicadores (marque con una X):

E=Excelente B=Bueno R=Regular D=Deficiente

E B R D1, ¿C6mo considera el método de enseñanza utilizada? Y2 ¿C6mo vio la participaci6n y motivaci6n del grupo? If3, ¿Qué conocimiento tenía del tema el instructor o asesor? v4. ¿Entendi6 usted las explicaciones dadas por el instructor o asesor?

.,

5. ¿El instructor o maestro fue puntual para comenzar las actividades? '16. ¿Si se realizaron prácticas, c6mo las califica?7. Si se entreg6 material de apoyo, ¿c6mo lo considera? Y

La actividad respondi6 a sus necesidades?Si _ No_ Por qué? _

11 ¿Qué actividad de capacitaci6n necesita usted y sobre qué tema? _

\) ~SO;;" l) 'j \QJ e....)\..a..s:" Q.rt_~_. _

Observaciones -----------------------------,

~;~ h::-£.lJ,)- r-NOMBREy FIRMA (para quien quiera firmarlo)

Page 33: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

1--7.1' ~ ..t.: Ministerio de Desarrollo Económico~':>i" ~~m~¡¡=",;":;;', artesanías de colombia s.a.

FICHA DE EVALUACiÓNDE INSTRUCTORES Y

ASESORES

Región ,__ Departamento .SuoJcmc/nt;2'5lMuniciPio 8qrjt:6aM1

Instructor o Asesor de5/y iJfi-R/q Comunidad o grupo _

Modalidad de Capacitación:

Curso_Curso- TallerK:.Asesoria_ AsistenciaTécnica_ Seminario_ Gira Educativa_ Otro_ Cuál__ .Tema _

Duración: Horas presenciales ~ Horas no presenciales _.

1. Evalúe los siguientes aspectos del instructor o asesor y del tema tratado. de acuerdo con su apreciaciónpersonal y los siguientes indicadores (marque con una X):

E=Excelente B=Bueno R=Regular D=Deficiente

E B R D1. ¿Cómo considera el método de enseñanza utilizada? x2. ¿Cómo vio la participación y motivación del grupo? )(

3. ¿Qué conocimiento tenia del tema el instructor o asesor? )(4. ¿Entendió usted las explicaciones dadas por el instructor o asesor? X5. ¿El instructor o maestro fue puntual para comenzar las actividades? )(6. ¿Si se realizaron prácticas, cómo las califica? X7. Si se entregó material de apoyo, ¿cómo lo considera? xLa actividad respondió a sus necesidades?

Si.x No_ Por qué? _

!L ¿Qué actividad de capacitación necesita usted y sobre qué tema?

f?smq/le.Ú{) ele cuam;LCJ

CQn4,¡/oc;no,

Observaciones --_._-------------------------

01 {(),(lr1o (D~aa'NOMBREy FIRMA (para qUien quiera flnnarloi

FECHA 03 5" 0"2.,

Page 34: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

.1,

~ ~ ~ ~ -Ú Ministerio de Desarrollo EconómlCü

~" ="" artesanías de colomt"a s.a.

Región WOY.f1{ h-Yl ':1..__ Departamento

Instructor o Asese tl..!. J'/ lJ¡¡ie lo..-

ACHA DE EVALUACIQNDE INSTRUCTORES Y

ASESORES

5e<11!.,Ifc!ev s: Municipio _&_"_""_/_,,,,_-4._a_,,_"'-_' _

Comunidad o grupo _

Modalidad de Capacitación:

Curso_Curso.Taller X. Asesoria_ AsistenciaTécnica_ Seminario_ Gira Educativa_ Otro_ Cuál__ .

Tema I.J j/>-n~'", m; .J •.h ".-f\? ffi !c.fdP1"d!.;;Duración: Horas presenciales q.o Horas no presenciales _'

(<:;JO _?t:-'

¿u j- /cr c!./

.~~ /-P¡;¿L~NO~!\E y FIR'Ml(para quien quiera firmarlo)

r)70;(1£,¿ Jl7210?11 rAe

La actividad respondió a sus necesidades?

Si::L No_ Por qué? _

Observaciones ¡:u.e nklt'/?'nf'e, /?er;;'.'(rOJtt:1/!oUf "-",,lH:)o{;\)¡\¡j/l~11 ('uJ-llv~(lcLJ, CuJ/~f J Suhk '¡oJ,(-0 /tU o.. éol/"c!o j, I

1. Evalúe los siguientes aspectos del instructor o asesor y del tema tratado, de acuerdo con su apreciaciónpersonal y los siguientes indicadores (marque con una X):

E=Excelente B=Bueno R=Regular D=Deficiente

11 ¿Qué actividad de capacitación necesita usted y sobre qué tema? .P 50';''0 ( f:CJ;-r1<' ('-ehi:.n f3 ¿,ojLq"

E B R D i,1. ¿Cómo considera el método de enseñanza utilizada? X2. ¿Cómo vio la participación y motivación del grupo? v3. ¿Qué conocimiento tenía del tema el instructor o asesor? y

4. ¿Entendió usted las explicaciones dadas por el instructor O asesor? X5. ¿El instructor o maestro fue puntual para comenzar las actividades? -.J. J6. ¿Si se realizaron prácticas, cómo las califica? 1 17. Si se entregó material de apoyo, ¿cómo lo considera? T><..

Page 35: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

id~'E~Ministerio d~ Desarrollo Económico

artesanlas de colombia s.a.FICHA DE EVAlUACION

DE INSTRUCTORES YASESORES

Región Departamento 5"-..,.,¡:,.....,P'f,,, Municipio ~,,"-~ c-\.l"Q \).

InstructoroAsesor \0£> \,J, Q"'-Q~"'",,"\

Modalidad de Capacitaci6n:

Comunidad o grupo _

Curso _Curso- Taller 1S Asesoría _ Asistencia Técnica _ Seminario _ Gira Educativa _ Otro _ Cuál __ .

1

11 Duración: Horas presenciales .4Q Horas no presenciales _'

1. Evalúe los siguientes aspectos del instructor o asesor y del tema tratado, de acuerdo con su apreciaciónpersonal y los siguientes indicadores (marque con una X):

E=Excelente B=Bueno R=Regular D=Deficiente

E B R D1. ¿Cómo considera el método de enseñanza utilizada? y;2. ¿Cómo vio la participación y motivación del grupo? v:3. ¿Qué conocimiento tenia del tema el instructor o asesor? v4. ¿Entendió usted las explicaciones dadas por el instructor o asesor? y5. ¿El instructor o maestro fue puntual para comenzar las actividades? y6., ¿Si se realizaron prácticas, cómo las califica? v7. Si se entregó material de apoyo, ¿cómo lo considera? X

La actividad respondió a sus necesidades?

Si..:;L No_ Porqué? QQ("o,~:<,- <:.-o":.~¿,~~~

\.,..;,.C. ~2'\' ¥o>~i(º c;>'cQ,'>

!L ¿Qué actividad de capacitación necesita usted y sobre qué tema?~

Q'V'~\!:¿~~ e a~~¿Q-:~L.0-.¿4J~'""'\ \6,Observaciones

<2-,)~

~\.Q,he-. C\ g, '"\

~....., ce \2 b 1:, c:....Q,Q ",> ~oNOMBRE y FIRMA (para quien quiera f,"narlo)

Page 36: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

Municipio ~,ú\wkl!.Me-

Comunidad o grupo _

FICHA DE EVALUACiÓNDE INSTRUCTORES Y

ASESORES

Región Departamento J¡(~Instructo';oAsesor ~!l..lN ~W@t=

\

"'\,

,"" 1.JrEl;.f Ministerio de Desarrollo Económico

t""", .=.. artesanías de colombia s.a.

Modalidad de Capacitación:

Curso Curso-Talled Asesoría AsístenciaTecnica Seminario Gira Educativa Otro Cuál

Tema ~k ero", ~_:r_4~,MM4_!Cf\1_l~.~ _

Duración: Horas presenciales '-\() Horas no presenciales _'

1. Evalúe los siguientes aspectos del instructor o asesor y del tema tratado, de acuerdo con su apreciaciónpersonal y los siguientes indicadores (marque con una X):

E=Excelente B=Bueno R=Regular D=Deliciente

1. ¿Cómo considera el método de enseñanza utilizada?2. ¿Cómo vio la participación y motivación del grupo?3. ¿Qué conocimiento tenia del tema el instructor o asesor?4. ¿Entendió usted las explicaciones dadas por el instructor o asesor?5. ¿El instructor o maestro fue puntual para comenzar las actividades?6. ¿Si se realizaron prácticas, cómo las califica?7, Si se entregó material de apoyo, ¿cómo lo considera?

E R D

La actividad respondió a sus necesidades?

Si:L No _ Por qUé~ uSo, QAk ,(u1W5' AJJ:w. J ~ WVV

4~ 1!-- j~ ,(u1mlnUJMu.;,. Jq" t!{rJ,{¡... rmlMW!&- fVYl4 ~51Ib¡t¿k 1~!.l ¿Qué actividad de capacitación necesita usted y sobre qué tema? !kn'ldy rmj¡!l~ k!JMtl"

;(md-",;"w ¿WV lJ¡ro"1!91j,'~ ~ dJ tm¡~ ~

Observaciones tv MJ'I\Il!v hA,\lJl\l.. tf,mJ.-\¡luu/I.IO-- 4,qyy ,J '4')J~ ~

FECHA ~ O' b /0'))

~hÚe ?'t2~'Lt-No BREy FIRMA(paa quien quiera timarlo)

Page 37: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

__i!~-_~.Ministerio de Desarrollo Económico.,m ¡ :~É;~ ~' 1mhI:""'-.. artesanías de colomtAa s.a.

I

FICHA DE EVALUACiÓN ~DE INSTRUCTORES Y ~ --,ASESORES - o

Región Departam!lnto '5.A vi- /1.ÍI 0\ «. ~ Municipio DJ.ri (J!\ A_º__Instructor o Asesc-íU0d~1n\QfJ Comunidad o grupo

Modalidad de Capacitación:

Curso_ Curso-Taller'LAsesoría_ AsistenciaTécnica_ Seminario_ GiraEducativa_ Otro_ Cuál__ o

Tema ~dfy\,~ lbtY21JdÓ ci\ íob::2jo Art (]A (\~ ,.

Duración: Horas presenciales \LO Horas no presenciales _'

1. Evalúe los siguientes aspectos del instructor o asesor y del tema tratado, de acuerdo con su apreciaciónpersonal y los siguientes indicadores (marque con una X):

Ii=Excelente B=Bueno R=Regular D=Deficiente

E B R D I1, ¿Cómo considera el método de enseñanza utilizada? X2. ¿Cómo vio la participación y motivación del grupo? -,:3. ¿Qué conocimiento tenia del tema el instructor o asesor? )(4. ¿Entendió usted las explicaciones dadas por el instructor o asesor? X I5. ¿El instructor o maestro fué puntual para comenzar las actividades? Á i6. ¿Si se realizaron prácticas, cómo las califica? X

,

17. Si se entregó material de apoyo, ¿cómo lo considera? X

La activídad respondió a sus necesidades? .

siL No_ Porqué? ínCQntiu1\ lo OD}Vn'')dUO\J. Lj l\ dt!::>GOd~ {::':>CXJ I~~ (In DtidS p~q-f~b~o~n~J\~".....\ _

11. ¿Qué actividad de capacitación necesita usted y sobre qué tema? CDr'Ú fQYYJArÁ?rcf-J AcJOn aS

Observaciones -----------------------------

NOMBREy FIRMA(para quien ulera firmarlo)

Page 38: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

Comunidad o grupo _

;'=:1JI r;!! ~\Ministerio de Desarrollo Económico

,.= oao=. artesanias de colombia s.a.

Región .__ Departamento

Instructor o Asesor N.CJ-S'ly fJrrfe)~

Modalidad de Capacitación:

FICHA DE EVALUACIONDE INSTRUCTORES Y

ASESORES

San+a.-der Municipio

~

/?Jo/ld. c, IZ<.

Curso Curso-Taller-y, Asesoría AsistenciaTécnica Seminario Gira Educativa Otro Cuál

Tema AdM¡níA~"do :'í &I/t'r O(~)e,hsl

Duración: Horas presenciales W. Horas no presenciales .=....

1. Evalúe los siguientes aspectos del instructor o asesor y del tema tratado, de acuerdo con su apreciaciónpersonal y los siguientes indicadores (marque con una X):

E=Excelente B=Bueno R=Regular D=Deficiente

E I B R D1. ¿Cómo considera el método de enseñanza utilizada? >(.--2. ¿Cómo vio la participación y motivación del grupo? ;X3. ¿Qué conocimiento tenia del tema el instructor o asesor? ~4. ¿Entendió usted las explicaciones dadas por el instructor o asesor? x5 ¿El instructor o maestro fue puntual para comenzar las actividades? -\6. ¿Si se realizaron prácticas, cómo las califica? X:.7. Si se entregó material de apoyo, ¿cómo lo considera? A:..

J,e- Í' 0.

t-ks "/ME

• fO él.J(f.v L 01,.; 1

YtUMdd f$J;k t!J~co¡NOMBREy FIRMA (para quien quiera firmarlo)

A e c<-J"~ v'V1

Jh,.{r \¡L,{¿J<I

La actividad respondió a sus necesidades?

Si'Á- No_ Porqué? If LCiVlt1. a d•.•.i'ti./I,,Á7LLI(/ 7)"( v, "f lA4"- (./(\ " YYlej 01 nJ crOo-( Ó", •

11 ¿Qué actividad de capacitación necesita usted y sobre qué tema?

Cvr~a-~.

Observaciones: ..uf

Page 39: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

¡m,~ It~. ,f: Ministerio de Desarrollo Económicop f:':'!: t1 r- 6: n\'

"=;JJ' """'.,.artesanias de colombia s.a,

RCHA DE EVALUACiÓNDE INSTRUCTORES Y

ASESORES

Región Departamento f,q,n1and~ Municipio BCUlc.bfA.I(A

Instructor o Asesor ~~;)\)~~f\y\d<&, Comunidad o grupo 1~lU:iL :B"''Vt.AA~

Modalidad de Capacitación:

Curso)(.Curso-Taller'í-Asesoria _ AsistenciaTécnica_ Seminario_ GiraEducativa_ Otro_ Cuál__ ,

Tema t>"drmn~tQ,nJb m, tOl\kr ~£GlN)L.

IDuración: Horas presenciales,~ Horas no presenciales _'

1. Evalúe los siguientes aspectos del instructor o asesor y del tema tratado, de acuerdo con su apreciaciónpersonal y los siguientes indicadores (marque con una X):

E=Excelente B=Bueno R=Regular D=Deficiente

E B R D1. ¿Cómo considera el método de enseñanza utilizada? '/.2. ¿Cómo vio la participación y motivación del grupo? '"3. ¿Qué conocimiento tenia del tema el instructor o asesor? 'lI4, ¿Entendi6 usted las explicaciones dadas por el instructor o asesor? "5, ¿El instructor o maestro fue puntual para comenzar las actividades? IV

6, ¿Si se realizaron prácticas, c6mo las califica? 'le.7. Si se entregó material de apoyo, ¿cómo lo considera? '"

yowmpnr\and octlffi!Jo,dad

La actividad respondió a sus necesidades?

Si..,X No_ Porqué? .De.speJº---.duda? I 1f\¥,le.~lJJ.es y d'f'tvHatks(), \ ti. hoY'6.. de.. COs'¡e.Qr Y \\lvav (,\1 ~rJQ~ el)'\. I'Y'I) ~Q Ik.r

e.nmetu ah t.Otlon!L ¿Qué actividad de capacitación necesita usted y sobre qué tema?

~ \)T\ \'\\Ve..l ~ d.a... admuus+'OCloY\

Observaciones t"h\ ~ 'rQ.Uo.~ por ~kr~vtd.o 2\ 'c.alYtlOO ck. lo

yW\a-l1.f>Á

FECHA Ml.lrl.o-& '03

l:\I'Z.. Omrom To.h1res..NOMBRE y FIRMA (para quien quiera finnarlo)

c..C, '60 31?, bl.¡.l. MI~,

Page 40: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

~- .~ ~ F!~_ P Ministerio de [iesarro!lo Economlcof.e:;t~i::::1i

::.:;,.,,:;" ""'"". artesanías de colomb.il s.a.FICHA DE EVALUACiÓN

DE INSTRUCTORES YASESORES

I

Región Departamento ÓC1vii? .rPer1\.1unicipio r1?Qnc/I')c{rq

Instructor o Aseso clg.f> 1'6' A~e.f-c, Comunidad o grupo

Modalidad de Capacitación:

Curso _Curso-Taller'£. Asesoria _ Asistencia Técnica _ Seminario _ Gira Educativa _ Otro _ Cuál __ .

Tema Aclro7"nT"':dxrMdo en? -h-olex:::'J'. / ~ncJ-

Duración: Horas presenciales -1Q Horas no presenciales _'

1. Evalúe los siguientes aspectos del instructor o asesor y del tema tratado, de acuerdo con su apreciaciónpersonal y los siguientes indicadores (marque con una X):

E=Excelente B=Bueno R=Regular D=Deficiente

E B R O1. ¿Cómo considera el método de enseñanza utilizada? 'X2. ¿Cómo vio la participación y motivación del grupo? Ti-.3. ¿Qué conocimiento tenia del tema el instructor o asesor? X4. ¿Entendió usted las explicaciones dadas por el instructor o asesor? ><5. ¿El instructor o maestro fue puntual para comenzar las actividades? )(6. ¿Si se realizaron prácticas, cómo las califica? '1.-7. Si se entregó material de apoyo, ¿cómo lo considera? X

La actividad respondió a sus necesidades?

Si;L No_ Porqué? £:'2 VtVI VY)~+Oc:.b 'S.enc..flb &C1.. 0ZQ0V'">~tZCu/"

r"Y'\l ktkr- 'O d&- sq--,i1'rrr-e. c...o'" €y::ul0-2 c;..l.R.. éon-K'V)<...<.dí.

11 ¿Qué actividad de capacitación necesita usted y sobre qué tema?

Observaciones

'PoMdCA he-D;;;:Sc"..Q Med íC')CA.. .NOMBRE y FIRMA (para quien quiera fmnario)

FECHA MetN...o b - O)

Page 41: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

\

'\,

1. Evalúe los siguientes aspectos del instructor o asesor y del tema tratado, de acuerdo con su apreciaciónpersonal y los siguientes indicadores (marque con una Xl:

E=Excelente B=Bueno R=Regular D=Deficiente

FICHA DE EVALUACIONDE INSTRUCTORES Y

ASESORES

Región a-/~/1k Departament05~.v7dr Municipio

Instructo''.o Aseso~.5/y' ~ ;':/5 Comunidad o grupo7

Modalidad de Capacitación:

Curso _Curso-Taller ,2(.Ásesoria _ Asistencia Técnica _ Seminario _ Gira Educativa _ Otro _ Cuál __ ,

Tema~ ¿??/(z ¡.)"~6?/D <Z;2¿ .---b-&"...{""'(O C2 /-/£..) 0? eLz 7'Duración: Horas presenciales 0Z Horas no presenciales _'

f?JJr2J Ministe,io de Des."ol!o Económico

" ""=:' artesanías. de colombia s.a.

l.E B R D

1. ¿Cómo considera el método de enseñanza utilizada? ,¿2. ¿Cómo vio la participación y motivación del grupo? X3. ¿Qué conocimiento tenía del tema el instructor o asesor? X4. ¿Entendió usted las explicaciones dadas por el instructor o asesor? X5. ¿El instructor o maestro fue puntual para comenzar las actividades? x6 ¿Si se realizaron prácticas, cómo las califica? >< i7. Si se entregó material de apoyo, ¿cómo lo considera? X- I

La actividad respondió a sus necesidades?1"

Si ~ No _ Por qué? ~/>i(¿D?L 1/17bJ 1/. 7 7

//7 &,5 -¿Lv£.. Áq,f/.a \J.q=e /0 .s

/C7/J ce ,12....) :6 ./?-? "" j

11 ¿Qué actividad de capacitación necesita usted y sobre qué tema? _

Observaciones -----------------------------

.~~/~-- --;/ (../ q¿ ./

NOMBllYFíRliA (para quien quiera firmarlo)

¿-e. v/ c;,-J'7C':¿7~/-

Page 42: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

í:':111 r:!1 F Mln;ster;o de Desarrollo Economlco

" •••.-' ._~ .. artesanías de colombia s.a.ACHA DE EVALUACiÓNDE INSTRUCTORES Y

ASESORES

1

Comunidad o grupo _

I

Región .Departamento "f)"",k..Je-.<

Instructor o Asesor AJn I¥

Modalidad de Capacitación:

Curso _Curso-Taller },. Asesoria _ Asistencia Técnica _ Seminario _ Gira Educativa _ Otro _ Cuál __ ,

Tema A6,.., VI! zkoY\ do .,..p, f.IfC.'o¡D A~(~l~e.•.ly.......,AI""""",,c~••••~r _Duración: Horas presenciales gQ.., Horas no presenciales _'

1. Evalúe los siguientes aspectos del instructor o asesor y del tema tratado, de acuerdo con su apreciaciónpersonal y los siguientes indicadores (marque con una Xl:

E=Excelente B=Bueno R=Regular D=Deficiente

E B R O1. ¿Cómo considera el método de enseñanza utilizada? y

2 ¿Cómo vio la participación y motivación del grupo? y

3. ¿Qué conocimiento tenia del tema el instructor o asesor? )(

4. ¿Entendió usted las explicaciones dadas por el instructor o asesor? y

5. ¿El instructor o maestro fue puntual para comenzar las actividades? y6. ¿Si se realizaron prácticas, cómo las califica? v7. Si se entregó material de apoyo, ¿cómo lo considera? y

La actividad respondió a sus necesidades?

Si.:t... No_ Porqué? G!f,p!A<1, 7 aC{Me- cLdo.~ y' i"'l4l<21 1&?f,,=kQ kos )e"dDS ir"" L.das

11de

¿Qué actividad de capacitación necesita usted y sobre qué tema? 11"

Yoe,los 7 Jóevo 1 Ú9IM<"g '9- IJ",CI ,¿pz

Observaciones

FECHA 6 - 03- 0'5

Page 43: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

r

£'';;1.1. i-~Ministerio de Desarrollo Económicot~~ J ,:~m:"""'''' olí ••••• ;~ artesanías de colombia s.a.

FICHA DE EVALUACiÓNDE INSTRUCTORES Y

ASESORES

l

I

Región Departamento Sq rZ fr:m ",rey Municipio ISq r " ú h Ce ya,

Instructor o Asesor Comunidad o grupo

Modalidad de Capacitación:

Curso_Curso-Taller iAsesoria_ AsistenciaTecnica_ Seminario_ Gira Educativa_ Otro_ Cuál __ .

Tema ,4 J2:1; n ;' 'S hJ1YI cID 7-n;' -;l;q bV:p? dr le S gn q ¡.Duración: Horas presenciales /jp Horas no presenciales _'

1. Evalúe los siguientes aspectos del instructor o asesor y del tema tratado, de acuerdo con su apreciaciónpersonal y los siguientes indicadores (marque con una X):

E=Excelente B=Bueno R=Regular D=Deficiente

1. ¿Cómo considera el método de enseñanza utilizada?2. ¿Cómo vio la participación y motivación del grupo?3. ¿Qué conocimiento tenía del tema el instructor o asesor?4. ¿Entendió usted las explicaciones dadas por el instructor o asesor?5. ¿El instructor o maestro fue puntual para comenzar las actividades?6. ¿Si se realizaron prácticas, cómo las califica?7. Si se entregó material de apoyo, ¿cómo lo considera?

E/

\r

B R D

La actividad respondió a sus necesidades?

SiX No _ Por qué? H ()re I? el'Cl eOi? Ic;r .h,j/-c/g

!L ¿Qué actividad de capacitación necesita usted y sobre qué tema? eaa fa)2 / ;:elCf

Observaciones ------------------------------

i

l

FECHA _

JIcUÚl cI!~t24 !t()~ _NOMBRE y FIRMA (para quien quiera firm oi6). 1, q?5 r:g- '1Q tJ:,

Page 44: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

1I?vzfeSCl?J/a5 ¡()~tz/)/

E S /q ~ de ~e~cI"dQS y &O;t CiI1 C¡'cd

é.:'nt?1rO y al ]'0..,. '2(JO?

!/'fJ'7la5 ele Hps

No/~~,'{¡/I!" uj¡i'za ckl

Page 45: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

d~~~j<),.~¡. ..

LNV. (>1.1, T! ''''J:

IP>II!' ~0.-11, ';5, "l..l? a11,' '"

,tl/ (Q';", r ": ~C~~;'~oII? E» "".> v 3o_. -:-.1. íla '3

j) eJ. /lQ ~"L (.(114 . yIJO!1 (oS"

£1 r£ '1,'(1 O'"<¡Í v() 5 f5"D•

/; .. h. !"'..~ . 'fc- ;{(to" 9 ~(Jor: .(J, .19(¡' /)1:>.Co. ¡'!l.' n!. c; __

r -- t ..~ --!-

-- ;.

-----;-- -0--

.... .~.

o. =&"1CiZ: 7Fu-~l1iir<?.j2~)J.<!: :;...- i- ....•. -4. __.~. ~ .•. -+-. +_+ -,-.__.:. ~ o;---- • ..¡. . ...¡.... • _.,,~ '1

~. " ' ~

.. --+ ..,......-+ -- ..•.--.--io--.---:----~----t- _,..._

-- - -,- '''''---.. - -:--- .~. --r-.;-._._-_ ..•••... ~-_._.

- .;..._- ,

+

+- -- ~- --;. -:'----- - -.¡

,~_~_~~.J

Page 46: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

IJ "!u" '5 "t' .;; 'P~('r ~ /

~ J:/I~' "1 f(J.h::;'" "''-0 el.. /" J ~(> to,.oS

6¿l''!o.c .•'~'10. "¡>YJan¿'..~o..S

-J-. La 1 -:1;-.' - __o " VI-.aH . po L/'J<')ft, _ __ . -

t1p4.A~sPLIó-5 :.': .p(Li-,-'~_d~p"l..;,c.;"'~º

L ~. jo- 'f--' 1'" ~ + -

I-:---,-- ...,- -r --.-,...-~ --t

,.. . - -- - ~ -. '~-.- :---1t41'i..,95() I

•+- "-;-- .1'.-....- .. - -';'-' --o-- ->--:-~ -r-- !-.;

.- .....,...~-~.-~- ._<--- ~ ~ o!"" ~. ;.-- ~ • •••• ••• "'r" .~. - _.

•1••

.,. '1" •.•.•

- .~.- ••. -- __ .. to- .¡.._ .

-+ '" -'1

,. '1

Page 47: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

vJ'a.-;) tÚ} ~

I ec~h" 1< 1J.;~~?:l.J~a~'~ ;

I51)D f~o t!a/;¡d~ 3} ¡,U( ("h, 1 J ::,-znJ. ~tJ:uA h~-

r ,lj7J ~. é'-" ~ t(

~ fl'3&;=- c-/,~,~ I j~.?J1),"C,

"o-M' &> £ I-.r-, tÚ-rt)/V.~y) J, tp.J1'1!,-..:.

f~,)6éU~~_

f

I b ~.:{]?) --z. '1 {J,rro, =,

i

J

Page 48: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

>lJ.:mu .•. >Id. UT1(}! '

.}otJ.irtn-, ~ J1O.ffJ>-J ~-" .. .

¡, .-f,

f'/2}, I'J()

-: 5V7J'9 >2 if, rMJ, -.:

- p -

,',(~-<-)

.'

.'

,'.'

'.'

-~

- .-- -~-

t

t+

¡,

"

t.f.s;lTo ':". . ~

I, l~2!(Jrn ••

~ . ,. t

.",G'~1"',J"Otl .••

t

,

j

,~- "

+...t

tft

Page 49: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

r

III

.f• A

4

'(ú~e~-"~1~ O~O~.

~" .(.1. JLI. u~ jñ-fLl~r...p. le. ¡¿ ., 'v,1 "' '1t •.• tT~) 5:K..

'TOTtfL //(»l:IVJl2ú;

, +-

" .t Sr; n."D ,/t ' • +, Sr', /701) r. -~ .

+r,t

:IrJ J € N ;1;t- ~ \>~ IlATE eb L<¿,.s,~. 2-0<-':='¡. , e t" +

:tI)Ct dlr. ?M¥'u4 , ?-o. k .. ,ODO • .: :.20.tJ.vv r..éa.6;(a w ~~~~ ., tI ¡::'. t'7n>.:...tCJbv ~,'1 "t, •.• t .., ~7~~) S f::., f.wv. z .3'/.0'0 :'"

lO lA t" ':J-I)J ¡J e.A.J 7J4 ~ f .t í ti, tr= .:

t

+

+

ttj

¡,

r

Page 50: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación
Page 51: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

..- p

¡ .,.•

'..

13 &rlfil1ee ~~

I ',:(flctl/o.5 ,Ij~:i~ .~

'_11t/M/!tYtó (J0fyoehe:k7 .4'1!J ~~¡}IJ¿)i , /1 ":i,u-a-t'Uf.6'L .t- 7"0 rYfr2)

I ( .4~/~ 5tltJ p--o

•• 1( 'd/~~ i-j,mJ

~~ ,~751?n-o

)~6lA- ~~

1~~~r~t~I fb l/i)1tO)f{.~

Page 52: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

y~ T,,/t~r 'y/ro -o >"'--"7-~j7Q_1IIIIés/n¿ el:-P.FC¿-C~ ,Y CctI?D/?Cca-d

De ¿ /..1 ~ 3 O ele ['nC07 D de 2.003_

-1 i05 DOD~-~-----------.-.--- ------~ 17/-0.-5 efe.. I /7;7<:'.s

Coslo5 c¥: ¡?ro ckc~Co ~ ~jqje-r,'cJ,s; u-l-;.)." UlC/OS ?c.m'l ~ pYDJ)<-<.cU"6

/n I6051-05 b("nCYCt/~: Ilrr¡'f'/?c0, S"rvic"/os. ~--- ----1-S ti ~/cfo5 1So~onD3. --- - -- -. -. ~._. ~1blYOS r;;~¿.-I-os: TrClr75?Offe / ?7D¡?C! GCl7? c4 ..--~-110-4.1 c~ Co:sl--os ele- ¡?;íocjC/Ce.-,o~. ---- .. -fu-J/'J; cladJ.i? -------.-~-- -.---- • _1cPC/o/r-v la liado y ~OITCO CO/) E:5?~~

jO.9tj/=

jO.BOD~

5foDO-='

3.000"

iB."fCJj'"Z. (.. Z3 (Ji'

~

Page 53: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

-- ~- ~~os,,? .r~?'-/(!.'~

/fcJ;1/0 i 2. :¿80.ooo '"fasivo ¡. - c> ---,.

fa 4;/770/7)0;'2 ';80.DOO'

1.500.000<

sr 2.180.000:'

~ el: /,{,. r /-T:;;¿Cr el a ~Cl ~,. 7crck/c",:!r8 e:t~G1nce r;'r-/J "r=l

~clllr:r; ;::;é,.u~ro .3D/03.,Je/vo:E¡..¿;f-¡v o

/0-4/.-PQ.S¡' V ü :

<' n [?0)' L30ncDS

J)cucf'ops _ ¡-"'--~U'<"nlp.?o~ C067¡;;-____ -1. -=-- _.In v <"n!Q 1'10.5 12.:2.-1;0.00°.-

- .'-.~~--=--

Pr-o l.J l'" e clb rY':S

Db! IJ~l c;'-or7.-:sIl;:" an u. erC0 -f -.-----7 ---

.,cU r r>I-o.s )< /h;jte;z7' 1 - 0__

DÜ;6a~'ot7e > .h.,borc.¡;~ I _c>_

1_0 -

I7ff /~

••••

Page 54: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

'7~ 'G... . w C1b ) __ Ve:,J'/V (.1 r- n re.?? l' D_---'".,.,.. .o_.

é,Jrrn",a;7-oM Ó9W'~7o-1;;

7;" •..n b Co C"7pt;../u. 2.5/~£/T7 'z.s c..wS.d k L.S/~¡"'a..Con ¡77Qnd".; ¿r;./ac/)'o t3anco.Cot/e<chrcc C/~/,~/D./3Qn<:oe t:?/7/~SorP ¡YO .. 6.,-Q.bQ.do-,...-// f'rr ClP7/c-n/q..s::

,--{ l.t' eb{;> -lo l' 17?oJ'? eS.scp!//o 110/71;;> 7'" f'.S'''''/YOI e.-I? (;>5e~~0'4. tyarco.l¡'itYtP".5c~~ 'p",/c.Dcs..forrfi//cu/or.L./q 1/ c:: 5O/Deo-'>ift¿':~.b/~5;/ /le-Pe 171-0'7~Cl.

i 9Do.OC'D""'-'1 .3ex:>.De> c:>=1. "2..-SOoCó "-'d 2-SO. Do<':) ~Y '10.0e>O=i 1$0.000"'"r¡ 86_000'-

¡tOS.DCO'"/, ). Z.vo<YI ..f$.DOO."";i 7'.OOD'f 8.DOD-f.. 8.000-:'1 .10 COO -'j 2-9.000 =

1, ~z.'t>Oo.,l' :3S.0bD =-

j2PoD~35:De>O=:'

/¡'oo.oe-:::> ~(300 :rx>D =...2.50.000=(..SO.ooD =r¡O.ObO=

.J5'0.OeJO =Booc>o =::

1.000-j 2.000 =j 5.DOD~

51. ooe> e

9.coo:2.DOO=-

1000-2.00 D"

- ., - / j<'"," /,r/Jf',./?~l

t/c.ku/?;ky;c v:.Tofqt....'

/

:,,-1~

t~

~;!-t

..LJ-

1..1-.J....L

ij,5..L..L.J.-l't10

./2.

c.onl/cI'ad.

••••-

~._-

••••

Page 55: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

-- -r- ••••••....- - -~ •••• ~~ ••¿.,..... -< .•.'I'el"" ./....'~ '~ (. ~~./ ~• OS" /7'7"'/e 1J?:,.t;y

Co.o..),etó el ~k7 lPr1ih:.Y((,:> Ú.+JJ.

3ó.CC>O"2t.(.ooo~8.OC:>o -

20DOO=-

12-000"3.ooC>~r.OOO~V.'CX:>O'"

(, ¿; •••• ' _/n£J~ ;' ...Y1+oM C¡ I-c- I ¡"Q /""s :¡oh/u/:> 2 l',J..; $/-o;n e- S (;, JP CIn ¡.. ; / / t?--? C(j o~ z. 1-'raeh v <,,1cV> ...i 1,¡ •.i(l/eX '¿cun/n lA. ..l I?ro¿c/os enj/,oce.SO 3 13ó-".>C',jj.:7~~ISc'!f' v rII~4-.-0 s \<~cI'ó>?doS $ ct;7c<..C<..- 1-j7C{ k C'~~;? 2q .1. <,t

P rod:.rclo<.: --z, '/7?1~cu/oS' J ¡?Q ; s~ e ~£:l.J;lc- ró Ya //o..do j C<-LCldY/O "'7t::¡.,.. cc> £."?7/0 3 '7'" r c..o:; . 'j7'árcoS Cóh eS~A é¡ .3 ("opl/,IC"~st

C(/Qdro>j?;n/ao&,s el/.> -/--ríj>It':. B éf

/0/0/::

•...._-

fO.Deo -2.000'-.L 000 or.ooO=-

-¿/.ooo'

/OOoo~3.ooo~Bcvo-

tto.ooo '=~BCOO~30.000'2S.DOO~/<5.000 =-

~1;~~

i t¡O.DC6 ~fA. rJ O .0:::>'0 .~ 9ÓOl>O''1 }S:coo~'/ jWOi:'.>D =

-12.'280.000=

•••••

Page 56: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

o o oo = <:>

o o o o o• •o ~ ..n o o o<;:)o 00 co 1"" <:> O,,¡-, d ,.tico ~ cI'"lC\I )" '"

cflc;cJ-I<,j

:<c;r::<d:<J)

>1 -dT ~ ..Aál -cc;¡: '0O -~H g ..•.•~ ~ ••...•

~ 6 ~ ~o o -o- . w •.. ~

~(?- ().> e, ul~:J ó .- c

w - >- Po -oex: ,.. .-@ d o Bd

,..~ ~ o-/Jo ~ o ~ ;).- Ql .-oI~ p <?- v ..•.. o" ~

..- .•.. ~.' ~ P-"I-;.¡.- e~

e

~.g]tI1

~ Q)•• -o o <flB ~<.fl .00

rfl O ~Q).....- .~

~rJ

~>- ;.- <Il

::-% f. :;:; d .,.. oQ .~

~- '-" --", ..¡- d t/'> ti'>

tl ';) Cl- ::> .¡) o o....•9 <J-o V

~~ 7>.-o J6ól

cIl d'J ...el

'Q ~ "" -- c/) " do >- O -Q '" d -l:l~ dí Q)~ o .-c d ~ -t- -.."'" >- ..•.

Q) O d ::J -t-~

-t-~~ ?' 0 ~ I.!) cfl O ;>,~J e

I

Page 57: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

d

Page 58: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

I---'

----_.~-

---_.- ~

_c.osfOS_é'.rJ_fY1ad-et':\ú-9-'b.rfi.1í. _flCo:.Ct_eJo_v OJoL_'I'Jo_{)2j)iieco- CJ.__ - -

.)()5UfllOS_-!J_o_ir05. -----------------_._ .._--~

_..¡UO_'wOS_dP_O'SI.l.O- -~___j-:3.00-------.-- __.~ I

, , • I

_-lf_2.f>_tlL}L{0-()IÚI ,$_1_6~50'O ._. ___ t_1_K.ÚO_Je-SiliCú-to ,$+2.00D __)f_6?aS_.~_ _ $Jl,Lo.o.o {.olctl~ _

.. __"'_12io./v'f.CL____ _ ~13.600--- .'1?i..!d()Jl _.__ L'VO.yúJ.o $~.OO, -*_.II/.B-!!,.'í.O _$ _toOO ____ It_1Zre~y.C<Cid(LJeLJO.rc..~O • _ $ _300, ~-------__~_f.¡tLey------ ~_'1,.8.0.0.. _

,-e4o~sf'oy.f.e-__~ ~-¡-t.t/.Qa-~.--:_.f_Se~\J.;óo-JLiú _,I-Ya.i~G._,te.eLto.elJ [0__.$13.120.0__ ~-I,

¡

_A:.l-lenodo_dBLr40JJe .. -.-- ~J.'~=~~~~-.Jt.vo.s¡'a.Y.,--J.es.veo.c.Y_J_p.c))¡'f $r12.ÜOfl_._ -- .----.-_.--jCv.a.lOL.uJ_$_100._. o. +2 . 10J.ca - ..j .f-G-f __f'!-i(J./aYJC<5_$.fOOUd. --- .lot-2tl.QOD. _. _6.0.000_1_~¡f1on+aLJ_Je5mo.rJ:I( •.'(JlO'l'YlO __ ~ _1. 000_ __o -I I_~,.é.m(laca'/_. __ ._~J3.00Q. __ _.. __

.-!_E-"é'payr;.cbtiYJX;:f¡flú. _ _ .__ .$_~8.00(L.. __o .t A?OiJes_3."-uL 35.000 __ ~ $118.DOo __ .... .. _'

\_ .._--I

~_ • -- __ o .--0-' . __ L -- --

I-1I

_. -¡I

1jII

/

Page 59: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

--i--<

I

.~

. ---{

1

,-~'=]

.----

..

.</

_' ~(J-(2( ¡E-Lj~-Io._.4b/114;;(37 ft:1-1128}2022._-¡L£sja_Je_ /ierra,(fJi enICL~_G'Jl_fJlLtú-lltY._GI2¿f-J?£

r ~

,_111as.,.'PiCo._,-'íza.a Q.., fIlo.yji//o,Caaeli ¡La.,_caIoJrJ-"L,[email protected];_Iú.(t1dfl rt..Olflrzt85.Q f,_. ..

._5o.LJdo'f.,. ¡l2aillL.t_1f p._1.1t2,-hr2yjl0.(),_ .

. 1(ls.,-rrzaLd e s-;-(11esa Iúlú..,-f,LuOre.S{é'rf8T--'Pill.Jv l05ri.,:{le.y.,.c(Jc lo.u LJr./iJS,-f5 {(1Ci.d ((J.,.- ._.

t(JJaC8JeS,'f2iS.l-o./6.,ae..u{ gr-o.f-'as.,.mú0'iJv.(}'( a 51--~./I.uo_te.k.len.c.(tre(!Lf!él.~ueTv.[o.rio S,/a:rtli nas, .,.

01ochQ$r()C8 ¡U_flliO eral )queJO5eí10, ;]ct-V.ó:o, ._--------~-

.l!1L1rl-fi z.,-ftlefyaro.i.v.eJ ,.P"o lú,..ciDlú-'J .V¡jnJc.. ._-_._--- -----~-

'P-1úS.t '-Co.. .• --, - .__ ._- ~_.~-._--. .. - .. . - -.-- . .. ~ .. ~

t.

* ¡l/afet;().~-_rÚfYlC¿S_?a'(Cz~ la~_ell~.tJQI'(¡...c.l'drL•.~._ --- .. -- -- - "--'-

d.e_Qv--l(2S~l1¡QS.~, .. __ ~, __ ." _ .1. _

_t_{l.rCilLfL __ .....Itf ~_ül,ye.t7{L,_~ .. ,._.. ..-- ..,. . . , ., -" -. ---

-#L8g/J().~- . ---~

.--~ --- ----

LÚl5U rrlOS,fPaíG- __darJe _ res/sieflCi.c. o ••._,

__it.Si';ced.o ~ ~_._ ..__________ o •• _~ __ ". __ ~ o,k CuouO-_.

. .lf-fe/Je.sfJO ..:f.o__. " __ ..0 __ • _'.".

,_J,

I

1. _ __

',- - ~~ ------_. ,,-~._-~-~-_.~---------~---------_.. ._... '_'_'_...~_.J-- ..': ji : ~.:

Page 60: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

//Í$~3 u/:s /l-/t--rPdo ~4 /¿/7(',oc7 P(1", 1JI1'~TO 1)

.¡ '" IiHO cf}(']" IlIre. [I

_C-uo.JiiJ-,j.L{1l,12 -CJl4.Jj'.JJ---J~--P1-.J1 I

¡ II t:f2..á-LO..5---1li.l7-¡)£'s-, 1!..re.f..£i.'iÚ:L))Ú.r..bOji.JlM,7~Y-.IJlQ/ de.5_,.~VetY1C<)~JjJi.Jay~i aJ..a.:r7~.i25_ILú.5.e[L~-I..P-5-SfLCi"

J,,_me--t£ ú..(lcJ'a.JJJJ."fieso.mc..s .• J11CUl..M_'L--Jj-J.8.i1J2o.rd-CLt..-:ho.yJW...,-

la.-de.S_U.B.na.-.-J.a_/21LLr:.-':J-l. r, J;..e)eLCJ'¡J1l..G...y. m eYCúiJ.dO--J-

--dt-P.12..5.J.o.-----eJl---.:Lú5.;¡a5" -ú.1Ji1CO-.-/_O-S_42UlV ...U €Rí

..lc;.mj;úeJ1-ú..'j-u.d.D-tL-f-i-ola.:t,,L&-P!j2.euO'f----':J_SeJa.CC_i{)fJ.QL"f.

Ir, l(l....e.r-Lú..QCJLL.I

••.e05JfJS_G-E..&LflJ1LiS

I_Jt-lU2 ..J! '-s ::> ••.-O.CJ_CJ.

_iJ'.JlgY-ú--Ls.-o-0-CJ:

1---.A"~ÍBI£f~ílO-----5..,o..o_á_1L1..l'o..J1sfJ21ie / Z_dLQ D

I S .. J I 'O hle_It_ BJ_U.J.úO_ e._1_ .(}1u.e____ <fj/7~.()O_o.

_*"..-Ga.s ..- 20.•...00 o..•

_lt_é.trJ.¡lo..'j. v e_~~..o."'_<%

-->1-..6OSfo..s_JB_eJec1Y..oJ.QrfI...8s.EC65

_lLCU.e.tl.s.l.l.i.tl.S_rJB---LOG)í)G._

I

I

I"arma r~

Page 61: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

f" ,í30 ¿. • FEBRERO.mmJIiS

6'lfhó9' ,

f,' . ,11 Il l' 15 16

,!¥ ~..¡" "19 20 11 21 23

e/v; I s~e~[)oU1930 . ~. .

-<> -

o.

'&¡ pt(Q! - 0-

a 60 o, ,? ft~? $¡;o~.-;:o FEBRERO "!.

ooo~ O,3/ [)omln[Jo

.:11 '" .~,¡;PQO.CJdD

piaad 'l9t"<>} o

(6

"<Ji -

.5 00°.00 o~(J • 0"'0

o É

Page 62: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

-UII/Z-Y- C;o ~~~El_l3-6 ~ _

, _L/liL E L~J-l-:;-2 ~/'ork.t//J-~

! _1é-Lq_rLl3¿J~g! (2~~I:/f_¡¿ck_??~ER-~

Page 63: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

:t;¡-£~f:1t[l3e,::",' .I)L_/)J'L~17~¥fkY~z)I .,", 3: - '. I

t u ~ r: .-r 1. .' < 1.1".; 5" 1/' r ¡N ~ I 5'"ÓÓ -iv'li';'" "ó D ,.;:

";; I v. 7l e ';:;¡ ) I /, o D VU/ ~ ,.r 'J ~ 7: ti ~.;,~I!~~o.~! .-rP,/' ])/ ¡? ~ l. 1. l. o o (/, I Go 0.. 'O ',i.;,,; •...,t;Yó libo. z:,

i'"-/J ! tlJllJ-/ ¡:: lJin AlC;"" 7o Kf1 - ¡ C) () o =h ?~??«~. i / 1/ 'lZOdD t¡ {) r3t: 11 I O {) o z= "/'150. O "'"

! /1 Ll)uIel'fiD L/O /3(, ¡ ,.C 00.'><:.,/'::02:;0 ,.".-r i 1/ / ,",.~:¡j. --;:;;:LI¡'I/l t¡ D' 3lJ ,1, S oc'" lO ti O ' ~.

LILi 11 7)~>.n '., /') '1( I 7" o O '~:15 O () ~

1'lJ'"¡ // /1, A~:I¿ / 1 v) j, O /1l J ó- O o.." . <1:10 Oj~r, ,,,' __ ~-L"0/9ar,,--Jc :2 o' 3D II IIr ';-:'0 O ¿ "<17 o: O -

li1 : 7Cj/l ,et,n': ' azuL- f. O ti ~M'7 1/ fe ¡') 0,0 "":' bO' O O ~

ji l. ¡l 11 (/ n,; ¥In: lÚ:J- 1, IJ O ) f,I I I '3 O O D '" b t) Ó ~ r "'"

l. 11' {,I2o;i¡;M Iso I.¡~ II ¡;; tJ 00 -'" 3 G O? ¡:'I~ I I( ({ c<IL1L/71~"~ /. p () 1,;,; 1/ '3 O O Z : 6 tJ {} O =1,,- t:f.I('LJ-TE /Jn ".~ ;¿~dN"/,O /~. O i) " /1: O o. c:;.5 q O O ""¡-¡lb ({ 11 1"". íl ~. O O'lf 1)0 "" ''6é? 0

1

:=kl 1, ÁoU' ,CI!- t/ ¿. 5' ' t ';2 o. ;'5.7,.5 e!~I /, 1/; éC. 11 !2, J ¡, 4 O ¿) =3 O O e=

! I I I1 11 8 c.e /¡ .J. <; {' 'L/ o o = Il O 10 D =.~ol 1, Jl-Z-(}l,7~cl/ ,', {( '¡¡5D5 f:¡O'~I~r - 1O) ú,.".r----,.~ce.// 3 1/' ¡;~O ¿: !12:J5'D ,::::-~,Ij/ U;-kA/~e.& 1/ I.:f- JI L/o O z-¡ i / -¿?II5" ¿; >=.

.)~I. /1 (/ bee.l/ /' // 10 O = ¡"Vilo D J=

.:i p~ 'l-ll/J I '3 i( g c¡S O 6 >:o___/t oSA 1é! e 1- I

11 d, .fA, ':k~""",..r¿lJO< 7>~SIl~~ ' '3 1/-: 1; ::¡-f?g -.::..-~ {/ , (1 D n J tfrS ' 9 "",,/ Ji t.¡::: ~ i-- 5"6.~

~ . I • 11 11tf!Rí)F1khc:k. IJ 'f '1 ~ i éj;:L V' 2-

~ ,1 // 11 MuL po, <:21 l/ ""f.,e¡. O '::"';;1 (/ 1/ I/~)-,E LlbV/4. 10 Q' '1'" g' 'Si o .~

.:~ " /1 f J ,',." oh:v lo Q'J º L) - ! fh,I,(jI. g =I (1 (1 (/~~ + í? (J -5 :,:)?1g -=-.

31 /{ {(, •. _I, 1 /JJ eL(.=- J o!t9=33 (/ (1 7,/", - 1/0' r;¡ '! 1::= X cj o ¿;:

11 1/ £1. "/~.o. I // ? t.¡.=-O/ i '! z. i

.: ~1- .1£I:&" 5 ~

~~ .. '~ ¿;g. -IPAL' S:~.,.. ~eP.' ' 7?\:;:::/.'/ ~ .."'7~/ I~~ ' '.'..rL~ :>.

/ :Jrr/,-rV ~ i ~a-fl~ ';;;if: ': ..

Page 64: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

.

~ I Á..-;-. It'!j;l::/~~~~.';'M"A':_a;;:~;ií'4.'i~Al. I i LJ,j~ -ft,;":,~ '1k", Ú Ji 1 g {) b;H~ 'o O:'"); 1// 1/ /1 <>.1 • J t 1 J? ¿)éJ~~'Jl,~~'~:02o'.z:

/1 1/' ~jr.'~' It,. J/ti ¿"~~~;:l'~ci~.4 ¡ ti // i/F/J ~~. JI'- i -~O I'J ~ ";;,:~ .'.:b "~ =:

I (/ Y P.Jh<'-" ., # II%7 r:;I.o .•...'-l:'~' .,~c..'-! . t( f/ ,J.:, 7l!;f le> ..... 1/" 5 - 1 fiJ () {;} i!5I-, !~J':;,V:30" ¿;

" I I! 1/ Á 1"''''''''14- /. r 1s{J oo e 11..7''00211il ; Ir t J...ItJ /J uv-. ¡) / 1 fn O ~t?Xc;.Q~!"'-1 1/ 1/ J') 7/1/ Lv. 7 ~. J f 1) V~13~Dc. =I I /1 1/ // /}o ..A~,' //7'\" / R 00 z: '.:a6Ip Ó "==iJ1 {1 ;1 u A ._.' f.._ í f' 0,01.2:,' ¿rr7. 'o O ~i.. . 11 1/ t/ Lv ~7J....- /f // o.'¡ I iCtÁ {f;tJ- / (. nA /7>~rf 'Jf'" ff H ls ' ,~ro0:0 ><:)' c:o O ~LI:l, : il " / i JJ,~ lA" Ir;- 1;;.. .u .f.<. l n O ~ ". /; i'-: Ir:; 40:-¡I '/! If t1 "'"'' 't, 7> s? fU K !O O.i. .'."'{;O O •••i 1 ..I~'-. ti 1/ 142-¿l'J-. .é) fH"'" /110 O ,.. '5 O 0--

!Jo I 1/ b !I~ 1<)""- ~fs. J 'o IJ •• ' .. ,< -¿ cJ-~ I 11 " /2.0 T O 6 IN f'..... # í? CJ -G''O O ~

!1~;1 " (fjj..7;,/,o/"A~.6-~{)'/" IC?O'." .~ÓOJ,IDI IJ 1/ 11/,,1 " " 6 IÚ~ f O tJ ",1 :6¿; 04==

1;0 11 tlIJr7r>),,-¿A,,' 5:-1t,/j. ,/;Ó () .,;5'.-bo.;¡;..I:~ tI' . ti Lo~ ..7il ~ L k ./ltó ..,- '" ~ "0. ,o -..-'~. 'l. ,,,,,J A .¡ Dh,"!'" ¿,k. ~,~ '-;' ! Inl /- e -,b //1/ ¿/ l' l' ,1 ,""¡)¡;:,- iR ~/? o ""JI., (:)o ce

~ I 'L. /t' // 1, 1.4-.? ,Jl 5" A~ , /'j ./ 2: I "j ./t'¿'r-, I~-~ / 1" (/ ;~ -h_ ¥U\Al 0 .b,¡;~' :1L,-, b e.. '11 ,~~oo•.'" ! t? 11 JI AfIk1h~,. 'in- (;,;;; ~. 1.,0 o = i I .,.,....;0-=

¡,;;¡j I /1 , I'I1A ~íJ/lJ£ b ~~.. ,'.1 f/) e/ ¿. '/ "/}. ~ o ~~ "CI' / // ,t,Jn r/ ,o,... Á' JI. 4; :L .¿/ o .....'I ¡;2..:b ¿> I~

_01 IJL.l'l -r£J-C (1 /) ( Jo) CJ 1.... . {). o 'eBo loé..hi- h r.,);;;;'~ ji I/~ u4:: /. - ~- 'A ....~ /'} /J 2: ;ú't,c,po ~

d-:;;¡.'1 .';:7; ,n -z..

].. .~ ....~..;"¡".k".J h ~ 1,,1- -= '"r ' ..,

t II

Page 65: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

iI I,

. :~., ',-

. ~d,;;':J;~1.~.+..1 '. .,' .. 1/ :'

1J,p¡' O 1>; O ::..dJt;.¿; ':';8 O 7-'

,. 't¡!',] ¿): ?'. ~,. ,/. \~ {:$,' :~ O ~.l' . ,.' . -. .,;, ",', :<;.':::; "">¿:, :'i.-~'? b '00 ..•.....38'0 o ?

I~o o o z:: ~ob o ~.< tJ () po; .',;\::1'536 /) ~5' tJ if 1*'['. >ji!.' :m~'i>~

~ ',,'

, !/o 00 ...". ~'D óo'~:L ~o o'r:- I2.R o o'"

Lit) o d cJ ~,lj~'&'0 v .."., .' ", ••.... 'Ce .'.'

I I!'O ¡JO I@ "'1/ /7.:7) 1n:.,.,.J- 0'0 o.::: jtl l) 2'1"".:t (91 f) O ,,¿ ~~OO >;=

/j O D"z:¡ O;I/:,O O 'e

I 1!q¡ .1h ¿? 1.."411.-)':0 b J~".5 z;; o e..

.:zo~ d f=.;.. :1t;)(J o ~~~ ~ ¿f) b Iz .'.....~¿j B o.e I

lo OP o ~~00c> .~I I

I ."..<.),,1:::;',',

, ,t,,' i:,.,

I

'.

,

/,/

---{'-- -

f1~!ZkIl)¡/álf;;s CIJIJIrM ~

I I 11

,)sI

; 1- .-•11 "

~'.

." ,,\~ ;:',:

. ,," " '."'." ...., .....

.

"' ..

'lO

/

, ....

'";:; "::\:..- .-." ;- .:~

1:-" "j''.I

'. ",'o' ':,

,

. ,

•..~,

~~•••~ttrlJ?1 .1

.3\{\

1:~,

'\

Page 66: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

1 (

5 I 1

.'

, ,,

" '""

..~.~'L;t~~fü,;'..: x~

.,,;'.:: \in .:!• .;':;j':

.~

/ <, ' ,:,;~/if/; .. :' ¡.1 .'~ / ,1J. ",'..t::'..l;fj:~!i"'.~f .....

i't. 6Bh .,~,,;,:':"~;i;92~,..•~'".."1. ' I'~: o" ~".'. ?" "'11' ":, ".' .>!.'",;'.'''),:,:,..., '.

11/I :.LO ..<,.:, ''0'' (/ 'e

,1.2.. D.' t' ....:.;'d.1?Oe,J .~ t?b :.;.../i.;,2. ~.' O ,'",

¡J /) Lnl/? ;:....1&: I~¿¡.•'bi. o~! 1#:2 tJ el r'>f-il':1'lb O :':2:

I $-,' /J'I t?..... j,t ;0 O 1':~.

I j.... t? cJ ¥'2.¿,o O .••.

112 ¿; O ;,; .. /20 o =-11;2.../J ¿} &- 1 ":L.O o =-I ,f... t'I/O ~ /1,"" o t/ -I .:lO ? ~ .,)a YJ6~A '1' tJ () t;, !1Z0 o' e.

I j ~ O O l~ l/K O O .••.J1' t? o ~ i1:lt7 () z:-

. ¿l1~ ¿J /) ¿ ",}'~bo é

/1.2 !J óll.&.- !1~,.'c,"0 o ~1:z & CJ '"'" l ~ tJ o "a=

11 :z- c? P ¿:lJ. ,:t? (/ <=.I :t- t? 0= ll:t.:í; O ~

/1- l' t? t? & I/rt60 2:'

11 l. Oo.. !I í< I00 &

I 5?' tJ O '= . 11 1'1 ;£),0 a

IJ g¿J ó <:- f' ~'iJ t .e

12 /)00 .••.¡/i.1-pc;-I~f O I? ~ ¡ 1:-' ."C! te-

lIla t O O I~ 1,) ~;2J ¿;; te.

51-0ldiB 'I:L¿:;;¿G?, 6' o' O 'e ItI l-""-l •O () -:3 tJ O () ~ tj",,~~btJ "'""-1..1, .5" -O O l:; 1", r;-r :>:: /:;; .•...I~ ~ O O "= Ih; ihln "'=

. ~ rt?114 ~(J '-1-

r

.;

3

1

13

/1 l'" -rO.' "" '.4-

b /.../lA(>'- /. . - r Aki It // n",/ rP_. I .r/~! l .." "..

i 1, /1 A' ~ -' - .r.~-"'" I~sil 11' /r /) /.- 'A ,-.~ 2.

I II // 11 Lb"'< L /)<;7CI I

~. ¡Ir /I~? /i , ! /I? ~/' 1~<'lF.'''T/,A.,. t::'o'G 2

~ I1 J¡ " I.J~'>. •. l.>.. C/'IJn J1"i .v :1 //' /l //k" ~--IMIr.M..( Il'1, I ,l /1 1/'" ..1,'i C/,?o// Il' £/

tllJv, i M // J ' 1J/__ I'> &/ Cor'l- IIllr ; 1I - J. ',- ,&CJ'X'/ ;ZI~y 1/ 1/ _. I,:./. ~/d J /. v.l~ .I~ // 7", - I .;,-e o fZ -1 I

11( I/' I/' U/m'" - /> ,rj,d ¡::-/.? l. "i'r I /1' / / /1 -- AU.7) • t:rl. ~ .J

,II'~ /( {/ "("" 0s7?" ,- ~, I J. v¡-

11 /'1 1/ Ir" ,.•- ",-:~Q./ I , l'

i; 1/ // 'J)--t> feJá- Pog'2 I Ir ..,-I,}I ti' /1 1/¿;-/ ,C¿:;6q 1," ,l.1; // ... // I // ~ ,,_-/ ••-1 JeS"

,)'T' ID""./ ~'.(Jr; , /..-/ JI-¡J/ (j / .

i~l7T~.I. .. ÁI".,nrl /I-~¿)/ /

l;¡ -(-J.JU). tJ ¡}ci..a 1. I~'I ()fUJ /~ /;d/J>, 7J~ I-I~" ~ f~81 ."..../' .•..-Á ~ Al,~, 7)/" '" -/ ~ -1- ,'1 ti .~c l/u ~ ~-U 6-IY 1/ 1I -.le f}-I 6

/1 1/ ~ /J /?- " 'tj

Page 67: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

•••• n-I-:-' ---------,--------',

3

~17)/1,,'>.,,Jo Fi/.:iJ)LJ,(l'r,~n tO,, '

it?,. ~J~_ '" ir.- ~:i'T

í . '<:. // // I 7-! --il ~ ,_ / lA ",,,./-11'" /?,.,,,. ~

. :&¿;~ I-~e ,-' V q",s i -~ ~.r>, {/A rJ. •. i4- rP~U:J:J,Q 5?

! P,/hn:.jpé' I 12-~: T.a.»Il.'fA- ~AJ. .AH ••• L,1. n '.:." '-/(// // ~ ~ ...:'6

~ :1 r:-(J. '" .J '"M' fT). - / D -' ,A -;:;

.i ,J {!l"> /l - - r.JA;rl\ D~')/I//''''' /1 'IS\' I U.<' - ~Jc-(íJ/lIJAP" . 1/ ~

11• "

i/.L: h7:>: D~:£/fi'\ I (./IIJII ;ih ,;'':'- J. /JAc ~./\ 1. //.,.,)i I Y i1tÚJ.:.hu ID. J, "a •.• 01: 1:<

,)~< ~ '!l.1t;k .1~;... 5""~I lA; .4'UII '.L ./1 - '-111; , t?~- .-'hJ-f(' i<: ..../'L. "" 'u;1) ;;-" • n: )~ ,'" ~ A.tl,1 A r-n L1." Ih1-! ji <D/l 1.. - AP". 1/ qI~ 'J-. "l, 'I~ 7'JI!J.!Z1~;' / / /l /' .•.•e pL ,>d Ir', /9 mJnJoC ,........ 3 '".¡j 1/ /1 '1/ M .),..t';. 3¿Ir ----:n.J.;p '-lA ~ /J,:/o :l YA ti8

v

!,j"l " ..14 // JI l/U :J¿J, I /7Z),.v C" - / 11 I-Jt' PdLu "l'-\ .c-7A ¿,nA" "¡)c J . '" ¡

¡. 0F2.l'o1)),n ' J..r - 'nAIl'l L2J'~81 m. /l.L,., 'llld",C I( ,.

2' '';/ "o J0'7 /~c ;,-,.,oC ;- -M' IU_ A LA' I.~~ I /~' 'O.A':>-..'LI7'l".i~ro' /k, .J32 t... - '1 h1 -:t,'C /.),..1 '"".. ~ /; J

33 orA /J )L f" ...• ..;A. D I

3~ TO~-l:J-PF~O>~D /S '" Á /loA' - I~......J Ó '

;.

Page 68: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

- ,! q i,i ,,;'

I,

I )i

" ,,i

:1I

"i j ¡I IJ-

II ,

---j-i

I

.' I,..:;.~"r-I1,:'+

,. ..

,.

"

f. ,

III

I I" II

. !I

." 1.. ¡"".-

'.'"o.,

,"~ ,;:,;:".:

. ,:'.'". ",' .~:.- .-

""".-" ,,'

. "

~ . !If

,!

I

•.

,, J

.' , ! Ili. 'r I

.' ':!. ''';' .,..

"

. ". I" • i~

"

..

i

111.1 I '¡-! II J.(¡1 '

; ,.,~J.),!'-

; 1

J '-UI'i8 I-,~~;,.1:::>' -.

31

'33

¡'Vj-i (1

l.I~hl.-¡ ., I

Page 69: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

'. !

,.

"

I

.

• i¡

.

;; ,,~:.::,.;/;j.. ";",:' : ~~.,~-."

"V" __ ._ •• _•••••

I !

.

.

, . ......... '..-.> .:.,;\ik{f;i!¿~>.'" -");t,I,,p/L".~i,)'¡:;;2i5~i~Y:)4f:',..-I¿' 00 o.i :.:)~I{~::\tJO'~...• .~.;...~ '. '.'.~¡;:¿ /~tf.¥&:',t~....;:~.:L •. /'. C)-J./ .~~, .•l!J 0'c:P' O -~

b. O ;'0 .;;..'I'~{l"~ C~..._ .

r¡ e;. c:> O ••.. '.'~C6 c:J &

'.'1 ¿ .c: CJ /l. ".:."~. ~2:}bO --.1 /. .;, -."/'C'. ;:.<: .. iJe:?:j .:~...... z;...(.,.v ......--, .'..-.c...',:~(......o'

I -, ,,'

I~c,'o CJ ~ :J . ce o 'i=

16 -¿; o o :-,.;~¿bo .••:3 ,5 0'0 ':','1:'Z1 ~OOI-I 2e) ol.e: .' "i.J,;./.'""j o --1-Jl ,2 o. o ~, l1.ltJ O ..:o >-

,jJ...s ¿J o ~ .' -;al ~~oZJ?

.It. t:. oo -f' .~ ':£!: ~c01-=

/j t o ¿J"': ~~ & lb 0=~I~ ;:..o ¿J.:;.. ~_'Í f.O o -li 6.0 o .•...~.~,'!t ip o ..:-1<2 ¿ e. o ~8r:G if). o ~6f ¿JoolG ~VtJO¡',-jj..e:.'OO b 1U¿c;. Ol.;¡¡;j..

1 •• ' :¡~..~ O .~.e.V <:::

," -Ir:,."",

'i

.

,

,.

..•.•/... ,).'1.

,I,

JI

;

.

f~

r. £~",~.1¡¡,

I

I

i

1'/

','-!! 'o

':c

~ I'1~~..-~ql-3-i?'1

132;1

33

~ I~

'f-L,. ~h/l">"'_/~.-kj;...', ,~C,

...,., / 1_- aA~1

1 I J.¡ V7.Mi ./ A

1, I ¡ elA1"ñ)FT.a- (2 - r"n..... ,I 7:>e2 ~./ii;L2.." II ~ V,C7/0

I 6 I !, //) /~ /IlJ)¡ ¡;n 'jj)/".L;" '>. '"""

- -/_/\ ¡;'1

¡ '1/ '" .--/~ ~~o. }i I!~.L),~v/hi.cc#CJ

4Ahp¡N /?J

i! I ~/<7.,4-I7~/;S1 YJ'l~" /I J.. ' IJ. ' •• '"' r-IJ1// ))" r:.. ~LRf'l¡l. 9,~ '"-¡éTR.O ,

I I :~Mti¡;Q" ,BJ)E:.. - 5;;-l.r/~¡) 4! fi ~i/SjJ/l-C-"t)- Ji t!-IJ ji 1'0" ".11 I

jj 7>; ,,-LA //U'.fJ.t_.,J:, <:. /! 'i t/) ¡JJ. , ••"JI!) Un?///? C. !,L!. I ' },aa H'l,! r::¿le-/¿'J- j); LA'I 1 .1.11 • ,-,.;" - .• J)/UIJ Ue:r~! '-1

~U,

/ .. '

Page 70: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación
Page 71: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

-?170<8,/

- .~ ..~

"'/ /)S t'/J /l c?E

,// /;'JI~ /¡ O//¿ ,p O/"/ // Y// ,?' ~I

S" '?f f?1Y'H 07.1/ í/l 37,// /F ..~

// .1/ O/

S-dl/7H~/i-:J}

C?c!H3/-j-

~- -- -_-o

Page 72: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

._ .. -- - -

:Bt¿~I<.I9-. _ i

Propietario:,

H~. ~R/tIV6t~'i_~'n.

'. t

- ._-

¡¿ ',04 .. '

.....- . :0.:.-_--:. '.1/ / '5;000 '...!:i--._'-,,-' .

--~--,-~~~"~"

d

. .... . -.."; ./.::~.-.

CeladuríaOtrosTotal

-~-

r-4Ü \

I -Se~ci~ público. , -.-.~~tal qu~'~aga'------"--' ..-.--.----C~~idad CalC~~d~------1

l. --... ~ -- ~ Mensualm.ent~___ ' o n' __ :;;¡;t.~stodel taller. __ ~

~. -~~~~ .-.--,---- . ¡. -,--~ i.:2.0----:...QC!'O ~---': ----F --,--:uz~t2t2_.~i . ~Ju,:_ ... _ __ _ ' !.~ 1_ ~ t:2:;)t:::J'=:._______1 m. _ _ ~.P09 ~: ..._:~l~fono !---------/---O..L2- c:>.Ot:::J .<=.---------1-- .__.J:R2.'?9?_~ 1

1 __ ~.e<:OleCCi<,>I~~aSu~~.._i _. at2. t9o.e:'__4 .1 __._ .. 'm I O •.~ ~_t -- Alcantarillado __.1 ._ -tJlf2 - 00 p._. ¿,. L_ '___ _ ;?:~ _

._O_t_ro~__ . 1_. . ... ' _~_I Otros servicios .

~.._Ani_.e__nd_o___ j~ .. '_._ __--.11

_Transpo:-tcPropagandaCorreos

-

Page 73: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

------~. ~

t\\ ~~

!

I ~ f1'1

~

~ ~; t~,~ 1,

1: a~1\:j

C'\---

~~ ~ ~

~ ~T"'.~,.~t'R- I

~ ~I,e

I I iJ t~e

I biCI¡;

~

1

{::

.~

~i¡ .•...... I ~

1~

~I;¡I

I

; .

,,. I

e

I¡I

~

,I ,

~I r iJI I

~I

1e i

II

¡ i I

Page 74: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

- ..-

-.

I1I

,!

I

,

I

¡

I

I~-,

~ !-'lIf\\

~I{~

1tJ,;

,~ Id,,

t r~<:I~.~ ~. f'-:<:'(¡\!<t1~

~I

I

I

~

, t1

{ ~~

¡j

!f\\I

¡¡

~!¡

~i

~

!•iI,"

1 fI ,

Page 75: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

i •

~ "::- ':::: ~ ~

~

~ "- ~.

~ '\: '\'V

I

, ~ ~~

~~

, 'UJ/'

1-I I 1~~&~1tI

1~~, ~ ~

,II~ ~~ ,I

It> 'J\ "\ • ¡

I I~l:~~ k.[fII ~.~ ~

~ ~

: 1:'~'r~'M'kI \:)I~~ r--..,

I \JI ~~1:::~;- i'lI I~'" ~ ~, I ~ ,~o I~, I I ••, f ~I~~.~,

I

I,

j.~ ~ % \~ ;1\)I

I, I !, I~'\:",\)~ .v¡ 11)i

II I I fY I ~ J IV rr 11- 11¡ I i,

II I I

\

I

I

Page 76: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

-I -~-

~

~

~ [,..1I ,"--'

,~\~

~~

~

~

I ~

'" .

1

~t~J.

I

I I~I 1-

I

~

I

I ,¡

DIIII

II I

I

1,

!I

Page 77: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

It~

~

~~

~~

~ ~I~

1'\~ ~

~k.~'rt\

í)tp;~I~I~

II~~I

V)f\,,

I¡~I

,.,

'NJ

~

. ~..

~I

r ~ ~

IN I~I

I

Page 78: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

1

I¡,,I i

Ii¡

I ¡II

I

I

i

I,I ¡I .I '

I II I

Page 79: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

Taller:/lIJ/CGA-Ní,g. k~19-Balance general

fecha:-Z: - ;;J...:J- - :2.470.3

J

-1

ACTWO.CORRIENTE

Efectivo. en Caja y Bancos $ t2

Deudores $ OInventarlos $,l'oo/ ti~5

Total Activo Corriente $I()O/ ti~6"

PASIVO CORRIENTE

Obligaciones financieras.porción corriente ~_$Cuantas por pagar $Obligaciones laborales $Ingresos diferidos ._$

Total Pasivo Corriente __ $

o----O

~-O

I

ACTIVO NO CORRIENTE

Propiedades Planta y Equipo $ O

Total activo, $ IPO'. t./f b-

PASIVO NO comm;NTE (OTROS PASIVOSI

Património de los socios ~$__ O _(Capital Social)

Total pasivos yPatrimonio de los socios $ ~

.1-

Page 80: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

F

~

11'11111,1 () () 1

\ \ J J 1 I ! \ I

I i1

I II ¡i -

L I

Ii I

11I

,1 ,f,

ti-

I

I 1 I J -, r I ¡ J \ 1 \Y

I ,\¡J- i- J-

Page 81: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

,~' , .' I

~I~'

Page 82: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

~ -+

...- ,- """ .-.+- .

.~. o"'!"" .~. -'r--~

o...- '"

- ~. ;.

.". ..

.. ..•.. -.

,.-;.--. -,.

_.-j-_.t-

- "-r- •• _-",,- ...

,.. ...•..

..~ ~.~.'."...f'll..."". f',r. ..".. -~~--t. ~~_.t.Vv. ...\j. ~ ..¡v ... ~ ();() .<::, - .i::>.

••. ,C).. .~ ...", f). .G ..

1"-'-'"~.._.¡.. •.• .....-.~. .;- ...,;.- "",'- rw --:-- --?- .••••-- ~- -~ ....;.- - -~.

"'-f--~--""---""-~--~'-~ .~....•. --!-" 'P' .~ -"" .----.--+ -~ -.¡.., -.~.

.- ..~ ~.- ~ 4" -----;.......~. -," --+-- ...~-~.+-.__.~--+-----+----~.-+---- ..•....--T".-.,..-+

., j

. ; i

--------~.... -.¡...-- -, -r--" ~ --T- -'0 -- --.,..- .,- -••......• '" .•......•....•.-,-.~ .• - -+- ,-~ -- _.~.j

!

Page 83: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

+,- --. - .~,-

. . . t. ~ ~

t •. ,

. ~:

- .¡. , ..• (.

.~'

4 ,1 SOo ,000'

, SO.bao.

. ,.

.f .;;,5':;' /. 300 ~

-o _._0 -

----0--

.'3 DD.Doto =_ l- _ L

. .

. 30. 3eo = ,

:J s-6. sOo.", .103. &'00;:..

. ~{;_ ?Oc =

JI-ehf:14 'j G?i¡-<h :fft1(<-éJ"'- ,le ,,~Sey

Ie){ 'od YV7 ¡(? l{~ •

cfv1~YÚFl- . . .114Vrito.- ¡7,.,: ~.' ,,ll~ -t:e~..P~~ ~"4

íd-a2 o~a/!rk./~ '~'. .,'

Ta 5í VoS.,O.l{¿.Cft1Bt.~'VC/J [7:trith"'~,@1:aL t:VOY '[l t:Crvr'

;:~ fcvv',V'7Z-.

YaIr i rY1 t!'Y po/)/tJ. . '

., } -Re ., J!o, ~.af{.~ ~ . " ..' .. ~'.<ftl~~

~<;¡i7) + !?Qf~'~dtiW.

,,,

,,I

. ~

," t

1

.. ~~.~,.'. , .. 2

Page 84: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

<:r> ::t: -\ ~ o ,.,. c-. CJ ;:<7

.....<:C> 2 (\' '" o e-., ('

rt> ;t e e ~ r- v -\

'l" o "" 7' o

~f<" e

e

-\ \ e e oe

i" '"1 -1 "

r. L\-1

1:> "' '7' o- V" ""ro ~ ~ .., e- "'"e. .l; ... C' Z,

r-

...c.. ~ 't' •• '" '" :os,.C,

C' r- Z.

í'l :¡:" "(¡ o r-

Z.;p '"

'"]S

() ~ ,..,

j e

~7'

b c: fO'

V

f1'

;¡:¡ 'i'C.

):>e

'2!1"

., l'

7'> O '" .J... Loor::¡¡

~..•••.

..¡,

r~

L, .:r..•.....•... CT' -'-

l'w <J' ..•..

b> t - p o eo<¡

ew en o

r; '7'"'o D o G C> D --\

'-. <:> a~

D D;lo

a Or

_" f"l\ e o c. e r

C. L C) o 01 '"O

()¡<.

-\2¡ -1

-to "J:> e

I. -1 .•. ~ -1

r ::r. C> = .B

r "".., r

-¡ ,...'1'

-t., '-~ '"

""..." :s:.

<.-, :t" e.!l

-1 o c:<-,

e .,., n- -- c:

o o o~ c....

-t e e "C. n

\i e o1"

<-

-'1í"l

". \-"ú

D

(' "'VJ.

e -. <><'l

9 O<.'o C>

O Oop o"'"

Oo oOOe

í\ o""- l:

7 o-:B ""2 ,..,-" e-lO "7' (1'

1> L,•....

\()

1

It"'

r

'-.;p

""e:2l

z:

of/r

»('l-l'1'

-o::>''-"'-o

Page 85: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

~Jt4~17o-cJo~ .0~~

f,. ,, I fU .

G(J ~ i e( 3. G<J2;

J"'~ 1'1lG. 3~i'~-L.L0 {;11o. JOu

~.~o:. hJ0:"*ncllrviQ.JJ4J ~ )5G.too

rf~ fJ ~thJ 1 3,:/, OoJ

t c.. A-ct'I'1J; f.,/353,UY .

o ¡II¿ C-oYlQ~-.i

~'- r/~¿,j.. (. 6"3. "l..'i'G.lO+ /?J)~w'(r<"

Page 86: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

r

f - 5.3.000

I -D-

~ - ~ -

t - J -

1 53.500

ti /3- r;~6 - 5J.J)O,)

J~)k ¡)udo~: -r. -;:-f ~ - J. F

~ G B(), iJ9JJ f /D DVO - r;7o. rJe1 JJ

utLful PnJ.. tJ~ - c¿ ¿Ji¿,)

Page 87: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

~1~(b

W

:bc:\l

~

\)~

"

')"'C)é) ')

íJ ..,¡~

(,

~" lbV' -?- /O

~

~~-Sr /.J~S

.-¡¡~-,

*'~

~ i>

) ~ s;..S

,ji c...." r

~ ~ d r"'\) >"' ~~el

"' e~

~

"'"~ e""} ,,-f' ~'" ••" ro,Q t..., w,

s>~

-t" '" ~ ? .:\o- - " rl-..:::. ~

&l' rQ,~

b ~•••? ?- ~ O-

~ 1', 1"<:> O-

b%-

\~ :tfi~~

~~ ~ - r},t

~

--- ~ t~-«( \'>~ c-~ 01 úI

" J" , "

~ J:> Ir- J:> U.., ~ -£:1P 0\ '-;> ,-.>'ú' ('/>

1 ~

1-r ~(ll e ~-u¡ ~ (J-Q; -N.0'(10

Page 88: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

..

Page 89: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

p

't.,,~; _ :).••.. -. --'

Page 90: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

p

Page 91: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

p

Page 92: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

,

I

r

r

;~~+rI , I I ¡ '__1'1

1

¡ ,-¡ ,-::-:,-,---i.-,=;-~,~~j-'-~I, --1 :i, -=5-r-; .-- I! . I - ¡. ;~ 1 I I

, '-----¡-- i I ¡--;-' I i I - --'-,_!---;- -:- r'-":,] - l '--------'-r I f !' l' I I I ---; r--1I ~ -----"--'--,-¡.- -,-,-- i i' i I -

__ 1 l. I ¡, t I ~_'_, '__ !-. __'

I! i! I '-\- " : I -~-. -- ! - :-:.r+t=¡'--1 --I! i : i I-~---l--~---; --_. __1 :, i i ,¡ , - J_ J

------H--' : '1- -,Li ~- I i H I 1--_1-_-- '~¡t_-~

_ Li_t __¡_I~ -H-, i I 1-------1-,--'-- -1'[

i_I-~-t-: I-~-~ ~ I ! i- L_ !--I-¡+*---=_~__} : --,". -- .. - ,--r-- 1--- +-- r- ¡I" -,- -j el-- L-~i ' , , ~, i ,; ,- I I I I I---~- - -.. -

---L;. ' ", " -~---;J

l

j

Page 93: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

~)TALLER OMARGO

MARGARITA BERMUDEZOMAIRA TABARESie\ lUo.H 00INDIVIDUAL PAISAJE

PERSONAS QUE PARTICIPAN ACTIVIDAD QUE REALlZAI TIEMPO COSTOcarpintero corte de tronco

forma del maderopulidohuecos

Tejedora pulido v encerado 10 minmontaie del undimbre 2htejido 4hensamble 30 minremate 30minacabado 10 min $ 8.640

PRODUCTO EN PROCESOCONCEPTO CANTIDAD v/u TOTALBatea oran 1 $ 25.000 $ 25.000Porta cal 2 $ 10.000 $ 10.000

$ 35.000

IMANO DE OBRA 1.200 I

Page 94: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

"LER "OMARGO"

VIDUALES PAISAJEHERRAMIENTAS

ERIAPRIMA CANTIDAD COSTO CONCEPTO CANTIDAD VlU TOTALera $ 4.000 Ti~eras 2 $ 15.000 $ 30.000e $ 6.000 agujas 3 $ 1.000 $ 3.000

$ 10.000 Igancho 1 $ 3.000 $ 3.000olla 1 $ 10.000 $ 10.000

MOS $ 46.000a $ 50

$ 50

TOTAL $ 11.000

ERIALESERIAPRIMA INVENTARIO DE PRODUCTOSCEPTO CANTIDAD V/U TOTAL PRODUCTO TERMINADOe 22 kilos $ 13.500 $ 297.000 CONCEPTO CANTIDAD V/u TOTALera 16 maderos $ 2.000 $ 32.000 .atea med 2 $ 30.000 $ 60.000

centro de me 2 $ 30.000 $ 60.000individuales 4 $ 20.000 $ 80.000tapete 1 $ 280.000 $ 280.000vatea cera 1 $ 35.000 $ 35.000

$ 515.000

/

• L-

.._- -- ~- --- -

TAL

INDI

MATMATCONFi umad

INSUGomcera

MATMadFi u

Page 95: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

O DE MUEBLES, ENSERES Y I:QUIPO DEVALOR U. VALOR T.$ 20.000 $ 40.000$ 30.000 $ 30.000$ 15.000 $ 15.000

$ 85.000

-

SERVICIOS PUBLlCOS MENSUAL MlTALLER TOTAL INVENTARIAgua CONCEPTO CANTIDADLuz $ 60.000 1% $ 600 Sillas 2Telefono $ 200.000 2% $ 4.000 lelar marco 1Transporte $ 7.000 $ 7.000 $ 7.000 Calculadora $ 1Arriendo $ 200.000 2% $ 4.000transporte $ 30.000 10% $ 3.000¡papelería $ 3.000 $ 3.000aseo y cafeleria $ 2.000 $ 2.000liia $ 5.000 $ 5.000

$ 28.600

• •

Page 96: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

20.000521.000410.000

40.00030.00015.00046.000

--¡ALANCE GENERAL

+ALLER OMARGOMARGARITA BERMUDEZOMAIRA TASARES

lCT'VO~ISPONIBLECAJA $INVENTARIOS $CXC $

Los~UEBYENC $

QUINARIA $UlPOYOF $RRAMIEN $

PASIVOCXP

PATRIMONIC $ 1.082.000

OTAL $ 1.082.000 TOTAL $ 1.082.000

EST~o D:¡: P£RD1D~ Y C:>~I\\\\uJ\~Mi!> DE Fl:B~¡:2.0

cosio Df:. ¡> £DDute..lÓl\lMJl...l£RJJ:>..LE~(; A.51os 6EN¡;'i?A.\:5S\>"tLDO y 6b,\.,,~\o

qs.ooo

~. '3005.200

?b .000

4s.5"00

Page 97: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

,-- .-

Page 98: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación
Page 99: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

I '

I

~

1I

Page 100: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

II

Page 101: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

II~

III

Page 102: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

I

Page 103: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

ex. S\.'S ('1S""s ~!\\-s;. \... : ~Z.G~o~8 t>,1~o,.l

~ "'9- o';." a.....~~,", c= ,,~~ ",,(', ¡-.

( a'-\-~

• -\ 0'<. ,.". ("> " ,2'1 "'- G.DCO (~'- ~ .D. \ r:::::t:J

. ~ '\ c--'7 r;.. -9(', G, '5;, ~CD'-l

'\ ',S:-;, \...)\N. e".-

. -. \-~\c ..20 ~- ~ L\'.2)

• "'"0.,C'. ~"', \ \ d.. ~ ,,~,6 ~().So,

Page 104: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

caD

o

\o.oaa.2. 00

02.500

J

Page 105: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

r -\~6-."'r:c,=Ga N\e.I"."'->C\ ./0 Io.\".;'\{'-, "\o..\\e<',.

'Q. - , d:.-,::'", \;,a-~\,.)~

~\ ,,-c>-<;\.~'\\a...~"

~<8', 3:"d '" C.O_c.c.c.""C,""\... \ \ I '\\,0.<'\\ Q.0.~ "':;,Q.&-¡:' 'N'\.o."",,', <'O

~ Q..Q~~",,6.,-....-\,,,,,,,,-O,",,<=, Q.,?~<::>(';,(o, ". ~

"~ -e~ "r",,,,,Cy ..

'2>"" C':)p\p~ o.\ .

\ll.,DOO

3~.~

28.00C\

2.0ClO

3.::J~o\::¿ -Oao'30 c.o

\ 60- 00'0

\ '5 .aoo~.ooa

d.-o... cc-o

5. o eso

:, :¡'oo

~o :¡.oooe¡ J. S~G

'5 I CO

L¡ 36

loC) \ Z. 00""

\co ~ 00""

..20 ~2.. 0-00

so "4. 'Sao

\00 1 .Ol,O

lOO ..2<;.u ( ,

\00 S.ooo

Page 106: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

-\~\\t Q.. '. S"::l 0...:-\,:,\0<¿crtL""\~~-;:('."~o.."ui)..c.. Co-..'C,~<'", c.e ;;:;-\S-6~<>\..~~~"\

~~\ 'S\s.G'.\~\'" -o

~ "'-\.t'-..~C£

~ s ":::> ~'i:.-Q.D '2.. =lo

G 'Ce '0~Q.\..\..

o- \\."=0 G \ 20°"$

C~>I> <3,=000

cy:Q

~ 0~~ .C(c,":, -.l=~-o-

5; ~8':>\.C\C\.\

$: 20.000

~ ~8~~<\a.\

'J2¡;;'UDOQ, . Ci e

-\D\ ~ \'.,.8",)0

. -- .'--

Page 107: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

-\-~\ \ eQ. ~:o'00-:::\'-'\ ,G.."u..\;:-C~"'~~o c- c.. <5.>"S-G~:S-\.~ ;\f\

~A :;;,\.S- G '3 S"T~ - (:)- .~

? f Q...s)'Sll'..¿ ""..•. " ': ~"'<..:V~ - L<:>03

\ .c..o"",,",c;;> Df X' Q...o 9 <.X- e '':''..(\

~'\t-..'" l' Si~ 1'-..\30 ':-.

G t-- ',;\c > G~"oH: Q.. ~.\. ~ ~

~~o.ooo,

& 7.6.(,0 '5"'0

5> ...2.1\... '3,(,

Page 108: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

r

f1.- -I~I

I

¡i1._I I

.

'fi)t-

1-' '::í-.r:; J~

~'i~I~IIII~~

I ~ 5Il~

• l\llt\'t.\U

,!I

I,

~I I-,,';

, ~',

i I, l<; I

I,

I : r¡ ,I

; .

----+I II j, ¡ :

,-j.. _-l-__--+----¡- ..•...

- : t I'-[-- I I

• ,\Il ir !'-

In, J; !

j

I,

"[I

II }t.;

• c>"

! ,

i-J-l eL k; • '1(5), I b-r~l'i ~ l"':it J'''';

, .n I,:;.¥;1/\"\ iX'. t'

i In (\ t"c:- Ir; ¡ l-:.1. I"-m 1

I

~f 1)1

(.

IVI I~

I i 1/

I ,

.:..; .

I

, ,

I'o¡',)

I1'-:-Ir ,(\(),li

I,

..J.,I :i'I~'I ¡fl'>'1'\1 i 11\~vI i f 'i

1('1 I hI";¡¡ I IV"

I

'1 '" .

11]1 I. r,

.l

i '. :l' ;

I I

i '

I

,I

I 1

II,I

; I:I ;,, I

•I

I

, I '. ,I I

,

I,, , ,I

I

: ,1

, ,

.

I ' • I I i I : I ¡ I • I

1~ 1" ,1rr:-Ti:~ T . I I I i ~=G'.¡~! i~,_- '--1 i +------¡---l i ¡ I ---¡-

I

I !I

• I ,I , , I ,,

, ,i,

I I

I

I I .-J. i

~

' :,

I,

; iI

1 I

I II , I

I

I

I I

I I 1,!

'norma \_____ .-J

j

Page 109: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

r

III I

,I

-l~

~"

I -

~

I

Page 110: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

II

I

i

I , !,--+--t..1 ;

I II I ,

I

T, ;

I

! ,, I1 I: II¡ I:

! I

, I,

Il...

! ¡ l' ~'., ¡- -:'-- -en -+-1-, ~ I -IS -3--,-;- -:I+~'--+-~-~:j, ~T~P- -~-If\1 : ,--t-1' l' g~5: ~1 i: ¡ I t:r1 ~-t 1 ~ r ~I ¡'1 ! - ,~'c'J -n, r 1* " ,------.--¡--Di- 'eo - - •

'j' l' ~~t'1~t~trr.-I~. 1.~tT~¡~ i I I I~~ -,q:. {), (¡ i r. ,,1 ~ I I r-~+=-

, ' l' : tu '1' ~I 1 •• 'Te,' ' I 'T~--I~I ji' 1'" ' ; I i:'-

, I

I 1 ' .-,,.':< -,10 I l' ---+--1-..- ,n J I 1

I ' -1 1 ~I" ~ ¡ l' I i I : ' ,'" - , I j.., L ' ''7' --~

: , ,1, I ~ "1 ,~""f!mk.,'~~-4 ~, ;' . ¡ ,~. ~. oI I , 1" " ';'~ -:.. ,QjE~ I..¡. I.'f

• I I • .;: '-i i~~','~1+~--.~-(II l' 'D ,''1 't.t--tl-+• if I ~ ,ir? I l. I i 5lt""í'º 1, ~"JVJ1 ~;Lro ' :, k->I~:;~Pl & 1~

I ~\-jI""""'1 + ! . n L::"IJi' '(\ I :'\'" .' I .,), ir 1\"\ ~ ~-" • Tr

1 . i, 1 I 1 I~ JI". cr1*, ,_J ; l' 1""''' - " , I '''\l-¥~,i--t--i-----j-----J.J41 11. ~. . ~ 1

••••• ! fí"'T i~ ' ..¡Q :o.. ~_I 1 [T • tr:O-,je.o "-I!éI~ i 1_' '" I ' !.U I~ --1

1

l>': lO¡--;~ : I~ 7i'1 " r::¡; ,I 1 I rcv , O' I :••, I ,.' U -;0 1

I i' \': i ~. i ~ I ,4- ~ o.. (): '1,; ;J~ -.::¡ ,::-t-~ -: -l

I I -'-tn 1 I . i ! - , I --1o--h e ,-11:':1' -,'1. ,_ ['1I! .IJ_L;", I I! ::! -1: " -

1 ~ _I~ ,.1 i knl',.;. - l.~l "-I i l 1 ::r.~ ! 11' tní;:;"~¡ni.- ~ - ~. '! I T T,. :h:~~L ,1 'rÍl":, iT-il' ,fn 1

"\ - -

: I ,'I'~ "c.'1. I I I .~ i'"' I! T: 1__ 1--'; 1 I • , : T~- I l' I I I 1-' -J

1 ; ! --¡- --¡-; I I I 1 "- J. 1-; ;

t¡---;--r I 1';',.:1 ! 1,1: II I : I ~J~I 1 ' ¡ . I I ,1, I -1

! ~ I I ' ,\IJ 'ileo N 1-' ¡ I I , -+ ! ! I ! I ~ptY~~ i -+ ; ; ,1 ¡. I

,) -l. +-' ! 1: í- ! +t+++i I 'i L. : i ,~. II ; I ' 1 I ' I ! " r...L¡ I ' , I ¡'; ...}~T Il~1 [-1 I

1

IJ

Page 111: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

L

I ,

i

I

I

I, :

I

Page 112: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

I .

~ '1-If.<r-; , , i. 'fi' ~' ' '1---'-j--r _: ' , ,1" ~ I , 1 '(' ~ 1 I ,

~ i i,-t-+--L-_~_'~-l~~ ' ~i?í~ ,! ;

'; j I 11,: " ~,I +-+liHr',~,',:tt~'I, I t'l,-iiJ :' i• i " 'i i 1"" 1 ,-C---+-', ,L' I'1' ,11' ,';I7."f,"_" 1'; - , J,"" ' ' 1 I , .•••-~-¡----'-....... '. ~¡ ," i I I " • , f' ,.' "". :'~' I I I i

-.-:... " " :---L...:,' ;1 I 1, I ; ~,-' .' "' ,:'.. ,':'¡,'"" '\., '1 •. ! -, +=.,.J 1 i I .•, l' ." I ! i 1 I ' ¡ ," 13-- "'... .. ¡ , í' ,

_' ~ '", ,1 1 , : ,1 1, iI!---¡¿~ ,', l.' 1 :

, ;-j , I 1, l' '~' :-.-:-..,~ ," , ',' ,I l., T ' 1 ' , i ' .' ' ,~ -;--¡;:---r, I

Ii 1," : 'mi" 1" ,''- I ',l 1 ¡,I " 1"" 1 .•. --+---J-~ ) l.

r' 1, ,,1 I 'o ,1, I ' ,-,' I '. i 1, "1":-:'1 '1 ",'IT ': ,,:\'1" i" ,-

I-+- ' , " 1 ' "L¡ " .. 'X: 1 I 1

• o 1 1 I I • I T T ' ' ' !1, ','" ", : ': , !"'O~, I, -+-i-+- j \ l' ,,1 l' ,\S)I" ,,\ ','.' :~' 'Oll ¡ ".-1 '+ : I ;.~ .,.~TtC: ,'~, "' :\iT~. ,1 : ~~ ~, ~ '

-Qt--VT---AA~~__L-,C{,~ I ,C\'it< '.L I ~ '~, 1 l'..,...: ",-L.:.W-,+--¡. I I I C:~-:I' !;i~ : I ,:

~' .\<1 I~i,""" 1 ~:~ 11 l. I ' : '1\ I ,I IJ I i I ,. I : 1--:0- ,~ ,,' 1',, ' I , , 1 1-, i I ~,I I I I

I , , , , I i I I ," o

~L---,-,--l ' 1 : i I I 1 I I ' ¡ i ,,¡ 1 : ' ' "o -t--j-I-;- ,_, '1 l' ! I l' '<.'7' I I !

¡L_--+++-+-,.' " J.<25-,'W ~ ,1:, ' ,C': -, l' I l' InL~ -1..... l' ';-1' '1' I ~~ ,-,'o T6'"~ v--+-~, ,1' :' ,l'!' : I ' i ,

1Íl,' ~¡,'t¡-r:~ ,~ ~1 ",- ,11 !' 't" '1 I'

"y ---J;;~" u- I tlIJ - -l' ---:u: <:tI I ,"" I ' "~,' I I<'----¡--I'~' -- _l....i, ' <\" ',! 1_ '. 1......1.. l I-C-TI I I'1 '\ TI . Irn~ " ,.~ I i ' i.:¡ I~~II'::~::'_+)" '; _, I ,"11 '1 ¡-+-._ lo, I i lii I ., - I 1'; I I ~,! ,,! ,!

I ' I I ' ,: I '1, I x~ I ,. I • ----,-,-& .

I I C'~ ! ' .,' IF" 1,

I- T- - - _.v! 1--1 I ' I I ¡ , ", ' ,'1

".i.. 1, 1, ,,: I ~ , --. l'

if)1 4: l::¡;;: 1 ;:.. 1 ' ,I! I " I I , , I iI~II j 11 ,1 I i 1 7' i'=h-- ". --!-~I .c-- ,W, I +t-t .4-~~¡r'1"L'. --L'. MI_~' , l' ,_,' '+ H' -,('(,1-f \4 I " 1 l'~I~_" : T~" ..(;).' I ; ~ I I , I

\lJ, ..•.•.- ,..~":.L-...0 ¡'~... I ' i' 's: ( I ....L. ti ' '~ - -AA -r-r-=t~---lJ-1e I 4]--,g.E-1- I Q2 I I I~:.r-I~-+~_I-J:);...l&-~ -----'~ I I I I I~ . f ~--+--, '-~----,--l I ~-J' I ~ 1"" ,E;~ I ::r;-_~'-t-t-H v l' " ! LL~,' I I

f I i i I ; II I ,

Page 113: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

;

i!

r

, i

-~- ,-i j i .+-- .! '~-----:-J +-,c';o--~ '_ .i,..!-- 1.1 ,- l i l' " I I " +;7-.; J" - ' "t,i, lit!' , I , : I ,-+--, , l' .'..T :' ¡ I I '---;-' 'l. ~I i"

,1 ., 1 , i ~' I -- \fL.Q\f?.= ~ I 1 1 ' " ITri I , '¡1P~~ en I.J 1 I , " • 1

I"T TI." l.. : ,_'::' U}T~,'¡ ,J~' ~....:~¡I :'1, i; I ", 1 " , ~I'", ~'11' i I I í I , " "'T '11 1 " , I'~: • I i I i I I !I ' '.j.. ; I ' 1', '1 ¡ , .T ~, ,1 I '",

e it~',",_C}~O~c -1 ¡ IJ '..l~, I '

~ ~L,e: . W o ' \.r • zt :t~@! I 1 ,

. >' -.J. .J'" ~ ':1 ' I , I I- '. ••.• \ •....,..I 1'" l' I-""¡ ~~'l"",-::::, ~ , l' i v

: 'J r. " ' _ ¡ i: I n, ,: 1

__ L~"':- . r. i 'T I ¡ , ! I i' 1" i 'í '_,lTr 1' . -J- ,1 i -, I 1" • j ,)'1 =-1_...:., -' _',' l ;(iln! ,.-, ':::!. ¡

I ,'1. ,~ ~ r ,to 1'1 ~G~~,' ,iI ' 1 i '1 I.J' v, 1,

• '1 , I,J ---rr;;,N ;;:¡ "

I 1:]:-""' : I u~ ,..-.;,' ¡~'];S' , \ ',' "-1

1; ," ',,' :4 " ~.

, (:t" ,.;',_' '5? - i' , ~~ '1";-;1,,: ,r , I i -

J) _~~d'¡ o ~i T1 \\: .. I Irl '"9' -' ú!] 'S .£1 1 J~ ¡

7\, T ti, 'Ci,' 1, "'13l ! _~ ri i' I. 1••••,1 '-tifl-TI-'riA 10 1 I~:r ~,'~ 1;,' "'¡~II~:, - I I

I '\.~-~~. ' , ,1 C' _/1, ..-1 - ~ I II ",' 'l"" j: 7-;;: \.. ., : i ~ í 1 I I I :, '_"'-: 1" •fJ .' ~. ~.!..I i ,'t; I ¡ c;- I i : I I

:J, ~ - l5fl ~~I el' '1 ¡ .'.,¿:l~1 l'~~'~ i~,Jn I ¡ ! 1 I I

'gl ,~_ I~~l~'~"'"I ,1, «' I I I !... '1 i~~ u. I'! '- '- - i 1 ;\[ -E. l2~1 I<i, \ 1,'I,Ll =s ,: I ',,1 ._ I I I - .;- ~~, I,'¡" , ~1 I

~ ]: _ I T' 'i,' . __ I I J,. U~T1' i ~~l ' , i~I, r"i_ i~. ,',',' - ..: i~ ----r,¡)!-~'~ I I i~ 'ti- _~-Iv\.) " I I c:L1 ~ ¡~it I U' ( , .O (", ~---J~.::5'" . ~: I '¡xlI' . ,-=- I ( 1:I':f}-~&~d' ,~! , '1~,11=,~i1~~,:::

~. T'1-+-'-Ll3Aet" " , ,1 tt1 ."IG[' ~ I .: I

Page 114: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

I,

--+ 1 ' 1 , w-d 1 ' I i '1'. ! .. -i- ,1 1 i 1 I 'I ,! 1, I t .: '1 I I ! I I I :

-1 t- ,i_'.-;-¡--;-,: W- 4.¡-t, ': 1, 1: I ' I,i 'II;-r--:llit:~, 11' [ I ,

I I : I l' i 1 I ~; I , i [ i I r--¡- i 1 I 1

'i 1 \ i" _L +¡-, 1, I '[ i ¡ I ~ i

-'-1:' 'i I l' i 11- '1 I ',1 1, i I I : 1'- ~; ,; i +-1.. ¡ i I : 1 i I I I I i,- L' , ' i I ¡ I 1: I i ¡ti I ': 1iri, " ! I 1 ' I' l' ! .'"1 II1

,,-+- ,1 '[ t-¡ I 1'11, ,1-1-+ I I!! i I 1 ,1 L1 i I J I I- -+-+-, , I ; I , I I 1 I l. 1: I I I I-': , í -: I I I I 'I!' I I 1 I , ~

l' I :11 II~~ !I, 1

- : 1 i ¡ : I C-+ I I I I I, I ! -j,' " I I ,'TT I : , I ' : 1, ! i i i ! L- l. I -r-:-r ! I I 1-rr¡-'-- I ,; 1 ' I 1, I i I I '1 I ¡-i~-+- I! ; 1 ¡ I ,-t :, l,--l. I I

I ! L- 1111' -1 I I I~ III • -- , I 1 I ; Ip! I

- I I .I i: :: I :' ,~I I--'-'1 ' i I 1: I , I I ,v +-~T n-I I : : i .;, .••••1 IU ' I i I I , I I ~r;1I=L, I ! : I I! I {",: S:l1 i

- -i-;.- I ; I :: I I 011""' I) ,L. [ I I I I .1 I ~i'>1l1 ! .;. L: i i I I I I i \51 I \0:"I!i I

- - I 1: [': ¡ I ! ,.::1 ji: r<:;:;J I

1 I i L I I 1,11 \,)1 I _ '0 ~ i: I I ¡ I i ;!. ~I~' ..¡ I "1I ,'1 ¡ I 1: ! ':L '~. .p 'e ~ ~ I

-,-~ t : ,.: i I I l. I ~~_ ~' 1"';.Jl1~ r I: I 1 I L I ; I I . I I ; I ¿ ~-t- ':t-~ , !~ <)' ,, I I t--¡--r- i: I I i I l. n-''l. ~1"r;i: I ~~ ' • ¡---i---~~-L:- t';;"l+-' '! ,1, I 1'~'I ~"'i -< '" íP-¡--i -- I - I 1 l' -¡; I L 1 ~.l.I-e+-~\1tl\f-4 c'\!J

¡-- 'rl-+-+-tiL..L. ~~~t-l- :.......L.

- ~ -i--t-¡-¡.' .h. I : ! " :! : 1 ! ,~: \D! ~+lli-~~~I.~I : ', ' ~T-''¡'''';- I i +-t+....~+! IOd~-ri1 ..~. ~: ., r;;:;;; :i ~ ' '1 ¡ ~ 1: 1 JtE.c. _.\I ..- .•••••• ! "1

4, .(" -t \<;:\, • ++-j- ~ -T'L...!-\---. - . }--t-, +~-+--'-crl I , i O~~-\$1411;""~

1--' -I..i-.e-+++-,~-!-,I '1 I I J- ¡-t~ói.,),..... P-l-l-0t2i.&~ICl..1 !i 1 I 1 ,,1 '4- i :

Page 115: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

" ,J.I

'C-

:

'- ,

"

_1

" ,

- "

-

---,

L-

1+-:

- ,t-~~ <-<

1

~-

r-

;; ~

I ~ ,

I j I I,'ll I

I

I

O~l (J //_ 2

)

Page 116: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

I!

m.,

,I

,-'

h'¡

~G1r 'ni

desII

"45¡"'\

Ir"!""f"",-.e--,.:)1

;,f' ,

.,. -:,

t"

~l1~t.

r 1

,:i:sj; I~!

f\ ::'1 i::i'4

Q.J. c..

f.' a. 1:-~ J--J2, ¡;:o;

r I '~Q

I ~i~,

Page 117: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

,..

(s:D,e ~~.

I ~--!~6J

~~~ ~--º'A

("> r,

9~ .~\.p k-I ~,

Id ,;j:J .",I~ ;..'

~~I,. I~'

a'CL&

I I~I

I ,

..cl-t-' ;s~+-oI',e o6 eo o

",.,

lllIL _

Page 118: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

;;iIr;:;'I Ministerio de Desarrollo Econ6mico I

I!i!Il!:!artesanlas de colombia s.a:,. ,

----~

PROYECTO FIDUIFI Y ARTESANIAS DE COLOMBIA S.APARA EL MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD. DEL SECTOR ARTESANAL COLOMBIANO

CONTROL DE ENTREGA DE MATERIALES

Nombre y Apellidos Documento de Identidad Cartillas Guia para Elementos deExportar trabajo Firma de Constancia de Recibido

. FECHA 3- {).3 -03

(-l(,¡fL¡

ASESOR

Page 119: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

"';;'0.-. ••

----- •.•---~~

¡:;¡Wr;:;l Ministerio de Desarrollo Econ6mico

I!:!Il!:!artesanlas de colombia s.a.

PROVECTO FIDUIFI V ARTESANIAS DE COLOMBIA S.APARA EL MEJORAMIENTO DE LA COMPETITMDAD

DEL SECTOR ARTESANAL COLOMBIANO

CONTROL DE ENTREGA DE MATERIALES

~ ...~

Nombre y Apellidos Documento de Identidad CartillasGuia para Elementos de

Firma de Constancia de RecibidoExportar trabajo

~rco/'~£~ /./¿ ~ c::e:- <,//57/<::,,<> ~ce.--

.

ASESOR FECHA LOCALIDAD

Page 120: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

alliiI Ministerio de Desarrollo EconómicoI!!ll!i:!!artesanlas de colombia s.a.

•••----~PROYECTO FIDUIFI Y ARTESANIAS DE COLOMBIA S.APARA EL MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD

DEL SECTOR ARTESANAL COLOMBIANO

CONTROL DE ENTREGA DE MATERIALES

Id "le,;~.C. :5)-Z}, P'1<?2 4~ }- - . !/f:',h U~ 2'7 Si? r3J1 JI'Q0?a,n. A-e:: J!J ...." () ¡2.1 37-,,) 3/ 63,( ¿¡Xdc. Al, ,rAA"", .. /"'PL¡) al! /'-';;¡;'sp'/'lnqelc/!s?w,t-leh:> Á3.L/J3<j~O ?/.í/"""" J .I.,.Lt/#ll..!!. 'J(;/Vtn.;L ¿,¡7/R• ~/J /JiPI /. /. j o;¿ 2.¡.S""x"¿, 97!:' I L,¿

/?/)¿.j o/ ¡J,"';,.J.••o /(6)) 9 ') 5 s S Y'3 e <..,itia (It.>. &;;q n Q d51 G3U'G ::¡.v7- i¡.

r Ir )'9/ j! /'7. rh. .¿ ?'lJ :V,.~~¿;- #1.,;1,rJr¡'>u1ff it+XO/ve O '37--;3(,6.(322 ?r~Ie¡J.'o t...L:,_~I(o,", i;J.-( Sj S'1(9. (( lf--,.1 lit.- ( .t> ,oJ .J:::;,¡::,J'¡1) N~N'i j( ':f /. :¡ :¡ ~ . .r ').4 1-(. Lj

r ¡..¡ 4' l't'c??1 I'v,: d4 .f.d;d1!. q 3:t..22/. P:(, 'ir ~'~~ f)J1'e4A 3 ':f.J..1( b .jo/ 'ti

I

Nombre y Apellidos

AS SOR

Documento de Identidad Cartillas

FECHA

Guia paraExportar

Elementos deFirma de Constancia de Recibido

tffib~o .,

~tld"~ l¿, ~)1 "( -"t., ~. . , e;..';jUJ /{j?"L1

< A/Z".fJI'.f'/ (,=.1 JI >& ,.1 //~.. ~-t-/;:TC'5;' /4,9''''/d~/¿.q(j 7 </. -E:: ffc,~d?r7l&./fL~r~kD;T-,/.¡JI/,',!,?/@."¡,I,,,. al"":

I ,) #_ Uo..- ~~W~y '/ AII!./'h' .. .'. doCA'y,r... /"AH j/1#//,") f

>,<"'i •

,d..~_ H." (......J) •

*1;-:r1J)"IAf D%Jrp ~G¡JE5(;j.* _~'/¿,J!, .1) ¡

,,'),.,.,J ,tJL--Lt'l.AL~CA¿IDAD \ '4

Page 121: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

",' "

P.!tIIiiI Ministerio de Desarrollo Econ6mlcoI!!Jle:!artesanlas de colombia s.a.

----~

PROYECTO FIDUIFI Y ARTESANIAS DE COLOMBIA S.APARA EL MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD

DEL SECTOR ARTESANAL COLOMBIANO

CONTROL DE ENTREGA DE MATERIALES

Nombre y Apellidos Documento de Identidad Cartillas Guia para Elementos deFirma de Constancia de Recibido

Exportar trabajo

Geé' r~/t;rt a...-@dl/cm <.j 7¿;Q"JZl 6 IZ VIClec~ j{~ (; cS;/ 74 1/5 Ciudlf"J • . "-'0dI.« !J., ;¿ tcYUl ":;J . -'t'r'i'ti») IZt>Ir",I

.

ASESOR FECHA LOCALIDAD

Page 122: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

l-\Q50ev\~c~a e::t\ ~nor é~~d~~;1íde V1 t.l' f l'cado c=VI lq ~clo la de clododo fl ,'q

I o l-q\ ~l,. b4.b de r02>\-o del S\~I-en+e ~o+e.\'CJ ):"=vve.=:,pond.¡'eVJ+e ~t desoí\Dllo de 19

r¡=Q_i ~.¿,., Lcl""in ,-",b -do >-ni +-.obuó L,k-r~1Ireal, z-Dela e-n =\ --Uu,.,iciprc, de J3:,rl-_1 ~q '01 (~V\b "1dev ) .) P (O ~ <.-->E'" 6C2-c.':::\ u+.l~

-!o E::-y) bcLY\etl'cío de b GyY)L)Y\¡'dod Ac-lc~l

:sv\u([. "1+c,.0'0 .J.Z () ¡'deo.::> ..i5 bud.'o:>

q c::eo....\.I1Jct::> .

I

J

Page 123: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

VISITA DE OBSERVACiÓN

FECHA:NOMBRE:ESPECIAliDAD/), ' .i;/¡ J-('eo-l ?'v1.~ S:rC¡OI ~1. Documentación existente: /-o"krvsVJtlMkn 1'/1

R..)¡N {"

s

Nombre asistentes al TaUer:

l

]

]

Firma:

C'CJ"

_ _ r .•••••

Page 124: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

VISITA DE OBSERVACION

Nombre asistentes al Taller:

. ,

EIO.5v= \

\S;;

PtQ54. 'r ;

Observacines Generales:I

Firma:C.C.

Page 125: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

C.C .. H:t tf9. 5~-tfLAYIl

ESPECIALIDAD:

FECHA:

NOMBRE: d'/JLWJ D~VID HEclJfJtJDIRECCION: Ce! (le. 11 -# 1 - 'f 3 1..-ATELEFONO: 5 ~1 c¡ 'L q J"

;Ar2.TéJ f\1J u~ EN 6 UJ'

rPE CO(2.,,;J C(cJrJ

1. C6mp funciona su Taller?BIEN ¡é REGULAA MAJ..

PORQUE?t{o.. JJ+c"do €NL .lo../ al,' «~/I<'\.t"l../

~ \1e "l. tu s 1=u~ J '- h.. al

2, C6mo maneja usted los dineros de su TaUer?

CONSIGNA

Cual?

REINVIERTE 7- OTRO

3. De un concepto de ContabitidadS \J -\-(m.el fO< -e.\ eú cJ. ;¡-L MCIneJ 0\(1\ 1 o Je~,,:sos '", \V'\'3,e~o..r d.e..- """"el €""F,-esq.

4. Es importante la conatbitidad en una empresa?SI i- NO

POR QUE?-'5-<. ,"O:"tf {l eJ~(\c\t>

d O)C\V1 C\l1cja..5 .

5. EnU¡Cie tred soportes de contabitidadYfV\ ~ctb; Ir del dCa f d C\ 6X e éJl\ILC v ('; (l 'l;k\ CYO u ctO . \

6. Son importantes los soportes de contabitidadSI '1 NO-

""{\dh.~el. bw" eI

VYI.(;\.lo .POR QUE? 'ó"- J\ leJ o

7. Conoce Usted algun libro de ContabitidadSI .L- NO

CUALES? El \; 6, o ~ ; el >-;0 I e l c~ ~ e '1 ha. (,e" .

8.

Page 126: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

FECHA: .•• I j} /1 ( -,t2.NOMBRE: ylt21J Yt{Ó~ C.C.:S 1-.22/S'6 g C{:L ~~ ..OIRECCION: ti: I Ir 3bTELEFONO: 6"82. /1 2;ESPECIALIDAD: 14ifesccw'c:e... ~

¡ f /e.'Z..tZ-:7 ?1/11. Cómp funciona su TaUer?BIEN.z... REGULAR_ MAJ.. _

POR QUE? ~7tlJ:..e.. f;ug:!¡¡Iot.-kJ1/~.It(..tLe- u..ft t ,

2, Cómo maneja usted los dineros de su TaDer?

CONSIGNA REINVIERTE L OTRO

Cual? ----------------------3. De un concepto de Contabmdad

I n Cy~5{JYJ y Clre::=ésfói:!o CP<:[G ~.

4. Es importante la conalbmdad en una empresa?SI..::L NO ..

POR QUE? - ve ~~-rt:Vbe..5. ~~c:;rrtes c nI ~~~

& t'é?'"Yt(¿)C( '"" ~ •

6. Son importantes los soportes de conlabifidadSlh NO_

POR QUE? ?'!:;ft/e.7. Conoce Usted algun libro de Conlabmdad

SI .:L.. .NO _ •

CUALES?e&Ú);Yb ~~de- .

Page 127: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

/

FECHk '/1{~ " áNOMBRE: . 'a/U! ~e 'd-..:t.. f- c.c. 5;; ~ ?J gé.- ~r, .DIRECCION~M IQ!/z:t7/i/ ~1:!Ji!./-~~'--.TELEFONO, ~b !?ESPECIALIDAD: .;b-1. Cómp funciona su Taller?BIEN REGULAA 1':-

~

2, CÓ o maneja usted los dineros de su Taller?

CONSIGNA REINVIERTE .u:- OTRO XCual?

3. De un concepto d'e Contabi6dad

4. Es importante la conatbilldad en una empresa?

SI L NO _j_POR QUE?

5. Enuncie tres soportes de conlabi5dad

~ .L Vt1zet.M-/

6. Son importantes los soportes de contabindad

SI...k.. NO_

POR QUE? ,e.d- el ..-d7~7. Conoce Usted algun libro de Contabilidad

SI NO

CUALES?

8. Qué espera usted de la capacitación Administrando Mi Trabajo Artesanal?

p.- •

l

Page 128: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

FECHA:I?:terf? :¿,.:; - .z00 :5

NOMBRE: 4áM @teÚ¡¡,ffldLII~ C.C. ~ 1$~k;?7(;,DIRECCION: 111110 S (/el r;weoT/TELEFONO: ! 1J53 )--0. g 4 9'.5-69 .ESPECIALIDAD: }VU n ePU.JVJl..0-irqpo 4.£íW-e. W;/; ,,,Z"t,t;

7J ~ ro T, 'v1. Cómp funciona su Taner?

BIEN lf:.- REGULAA _ MAl

POR QUE?----------------------2, Cómo maneja usted los dineros de su Taner?

CONSIGNA

Cual?

REINVIERTE L OTRO

3.

¿

4. Es importante la conatbitidad en una empresa?

SI~ NO . ~~POR QUE? ~efi7~¥zkP~_t¿~L~ .fl~e:v5. Enun6fetreS50po~es de cj!nta~~ r¿p '- tul! .

6. Son importantes los soportes de contabitidad

SI.2f.- NO_PO QUE? OS ':Jd.~OI"{J-/(//lO-e/~'!J1¿ de.-Od ú'e e(,;) -?JI:;:!'

7. Conoce Usted algun libro de ContabifidadSI NO¡<

CUAlES?

8. Qué espera usted de la capacitación Administrando Mi Trabajo Artesanal?

ao/~~_ Yl;i¿e-~ ~~

--------------------------~~-._."'".•...•.••..,-

Page 129: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

VISITA DE OBSERVACiÓN

FECHA:NOMBRE:ESPECIAliDAD

,. Documenlación existente:

-t

Nombre asistentes al Taller:

Observacines Generales:arden,

Firma:C.C.

) ocs"r #'!.r/ ~;/:, tv~

/<YT"S<37'9-<J ~.

Page 130: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

VISITA DE OBSERVACION

FECHA:NOMBRE:ESPECIALIDAD

1. Documentación existente:

Nombre asistentes al Taller:

NIN{,°N°

'\\<:::::

Observacines Generales: ¡Jo!J~ e r>c>uepJ hnI/; iJnJ::> t!(!c,.,;;;&¡ J.él &té/" """,,4 Ordet,.<oLod",.m¿l/?~9v~ha-

) ..--

Page 131: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

VISITA DE OBSERVACiÓN

Non¡bre asistentes al TaHer:

~'

~{~ delGeora ~zoqí;I

Firma:C,C,

Page 132: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

VISITA DE OBSERVACiÓN

001. Documentación existente: kejtJll>JeCJ

LU

FECHA:NOMBRE:ESPECIAliDAD

Nombre asistentes al Taller:

Firma:C.C.

Page 133: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

VISITA DE OBSERVACiÓN

I

(J

0<;,

ea/¿ - ::;1f z£- 'fs- 11/ 2-0/- rO/vÍ7f'1. Documentación existente: J:cu,J.v/Os de r1fifJ/as. 11/7 qrlb~jo nI2{)do$., tJ¡tlJu/'=v~ Co/Y> rOS /JO O 'On/z<::;¡"Z'~

loy /nvtf'n J"I~ de /7:- -f'0~ Fi/é~ _h:.:e.i

FECHA:NOMBRE:ESPECIAliDAD

Nombre asistentes al Taller:

Observacines Generales:b ,.d {//?

f20rre e

Firma: "(e.c. d16/ylo'¡'

Page 134: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

VISITA DE OBSERVACiÓN

.I /1 ver? br;''lJ-S ~ ~

~affnp.. Cn¿e¿AlJ •

/l-)'---/

30-..t.-03. Qf ,£1 S' ~9, 'Dml'.ez,, (f iiu<:>:~ o"t1u.~,-=.;, rtór fiJ,tL ea.L.& CJjt.fE-- (O)) .

FECHA:NOMBRE:ESPECIAliDAD

1;'1 Documentación existente:.,¡ tz In S.u~O.5 "

/

Nombre asistentes alT aner:

Observacines Generales: £/

¥t5~iEJ)Ud:a5I . .5'e- ¿nit- e.u:v e-.5Lv .5 .rr? U.n e¿JDS

/(,7

Firma:C.C,

Page 135: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

VISITA DE OBSERVACiÓN

FECHA: .•. 11-01-0NOMBRE: .•. E '" S.ESPECiAliDAD >< e e- 1 .

¡Av CJ -# e¡ /J-¿ . (? 511

~f 5¿l(blf 23.

1. Documentación existente: íJ¡ens o -elaboro" Un OlJ;/ !Joa'de. "fnltJ~, Se cornq~ ~ svr¡.endo,," ele1l/ª OID%¥v' eh,f~ /404;= Xp el ~e,r(£/l!-l.iJ

Nombre asistentes al TaDer:

Observacines Generales: . -+ o//pr

(tJ"rOrYJl<'. k> • " TAIle;e lie1ti " ;'

É, Uf l!:.- \

f ....•..•

"-J "I

411,

Firma:C.C.

/

Page 136: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

VISITA DE OBSERVACiÓN

FECHA:NOMBRE:ESPECIAliDAD

1. Documentación existente: ¡J,'7fjU/?O --p Globom los(!?Vmio )->'0$ 7<o e>J')Ú;::&:Q Z2ih k-,

~t

c:>---------------\-----

<:

Firma:C.C.

-----

Page 137: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

VISITA DE OBSERVACiÓN

FECHA:NOMBRE:ESPECiAliDAD

1. Documentación existente:

-~t

No~re asis1entesal Taner:¿NCJOAI

Observacines Generales: ~o loron Ir> 1/,e¿'ud",'é.~n". &lla

)L {;¿¡v:eO, .IJ?Vt'nL {n-Jur?"1:J..5

Corno,e ~/ //j v<'/)knD 1 1</ i

.,:::>n/Ol1e.t-U ;tia l/N"JOY'lO

'</0 "'no!"", (' qu, n>a nn'O

l

Firma:C,C.

Page 138: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

VISITA DE OBSERVACIÓN

FECHA: 4- - O 2 - o"b.NOMBRE:ESPECIALIDAD r:1. Documentación existenle:IqtUdd ? /}'f} 6e(J (Pneaf 61¿.ua- srl£J:4-:)

ALá h[7;'¡:';:J ,p?/.rJ 9U/.1D/ nve,,¡.;)n 'D. _ I jo

-t

Jo~ tl-ar!tt!otó JorrYJO ¡;; de lE)

. ;lE)' /0 ~ IZO e - el

de

enBa.sedofQ'le.r "@cs '5

Observacines Generales:OJ1lWUtl ele!

~ 'Jd, IJ IZ' !?/? iJVer .:....

X d/&./33 (eabe! Hédl?o

)

Firma: +C.C.

Page 139: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

VISITA DE OBSERVACiÓN

FECHA:NOMBRE:ESPECIAliDAD

I "de v'n {-f}f7 e", f-..c;VlJ Yl e.r :;" '" 01'0/", """

/2.0'-. /ne5.

Eoalol'O.3olJ/?Qd08

1. Documentación existenle:¡;n'7 e 1'0 t!Cr,j (/

rz:> ~

Nombre asistentes al Taller:

Observacines Generales: \le~H:x,j joz .. ~ "'><p/'<2o lo '</.0

Firma:C.C.

Il/l,de-! lV:n R." @n'l¡S 5? 5' e.¡16 h1e1J'J'4' / <>

Page 140: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

VISITA DE OBSERVACiÓN

FECHA: ~rONOMBRE:ESPECIALIDAD

1. Documentación existente:(tOn?(TlJ )

d-e/ Ono

Nombre asistentes al TaUer:

el Oosfeo dee &..¿J/~

p

Observacines Generales:OO/YJo

Firma:C.C.

)t.¿ {';-4(P< t&1.l;a.j/¡6?t tJ 03' ::té! e ",G& Ir.¡

Page 141: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

VISITA DE OBSERVACIÓN

FECHA:NOMBRE:ESPECIAliDAD

1. Documentación existente:

Nombre asistente?ial TaUer:~R.~'

IJdwy¡ j}¡n1I're 2. p~ ~/ <t.e

Observacines Generales: p-/ 17:,1/0- s:e... e (JuI"n.!ro .

desuÁ-e-o do >L ~r? "eo' hl'/Jl'n h /""6 1'/, /7"7/t"'n

I lo!.'" P/?~~r? ,..n /0 tZp,Lo er;>

1. ,/ owy¡:p ..,j", b-orO.-DI- vO ti" P/'? - ,.-nD /¿)5ro5 "",le () , 6 , '?/J ",n I f'!!n-..I-o. £6

Firma:C.C.

I

L

Page 142: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

FECHA: ~,t..,..'2l.>, ~ 2.""C> '3.

NOMBRE: .£.~t~tj¡7J77~1a.DIRECCION: _y q ~ _ - 2 ,

TELEFONO: .s e If 'fU.ESPECIALIDAD: CE 1S:.l\ H. ( sr A .

C.C. .bdl455 S'(2.15. s '" rv{e••:t_lV'_,__

1. Cómp funciona su Taller?BIEN _ REGULAA lL. MAL _

••

PORQUE?~~_;;. ~rvclO,~r",. t~¥w-k frLs£;s~~fr(c::t:=:. <£'\ __9 ~. _ f?g..( e-,e~"2. Cómo maneja usted los dineros de su Taner?

CONSIGNA REINVIERTE L OTROCual? -------------------------

4. Es importante la conatbifidad en una empresa?

SI L NO _ .JPOR QUE? S"e ar¿pW'! í1.&", L..• 'b~l~

5.

6. Son importantes los soportes de contabifidadSIL NO_

POR QUE? 0:;::::L,:: e- 9 *fh.C;p-;'; ,; J7. Conoce Usted algun libro de Contabifidad

SI ~ NO _

CUALES? Q,""s;-xj 9 ) -~ ••l..e•.•a:_' _

8. Qué espera usted de la capac' ción Administrando Mí Trabajo Artesanal?

s

"

Page 143: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

FECHA: f,u 6<1:v I (1M/U' Z l/U 03

NOMBRE: anw4 dJi, G ~ jf C.C. ,;J-l b «(/ U )

DIRECCION: I Ca# i)-¡fZ[ - Vr IJPk Zo/ roe" 4- r¡,, . .TELEFONO: .¿- '15:j' 4- / tESPECIALIDAD: /PON, 1,Uf (' /<'0 ¡t.J

2, Cómo maneja usted los dineros de su Taner?

1. Cómp funciona su Taller?BIEN REGULAR..L.. MAl.

POR ;;; frie? 0«7/1 '2' -lúa ,:;- ¡;; .);'Ivr;cc.o~fCena m (lA.?-.- 'ba {( t 2ne t27, u/Z;' t?,~,v /L4'6.-? /0

f /

CONSIGNA~

Cual?

REINVIERTE ..;;s:;-. OTRO

3. De un concepto de Contabifida::

~ 4 _ tée£wri' ,f.'adJ't'J/

4. Es importante la conatbifidad en una empresa?

PORO~E?"1n ;~~-n",'~',z/,jtqY: 1 Zh&; '&-i:~==H5. Enuncie tres soportes de contabifidad 1:>/ / d", Q

k ¡;Cff-I?:/O -1# lA; £; OR ,,:.(::/0/.8(

CUALES?

POR QUE? aliMIf)¡/

7. Conoce Usted algun tibro de ContabifidadSI ~ NO _

/

/¡Ir--o rh,.a £'4 ()e

6. Son importantes los soportes de contabifidadSI L NO

/

- " "', ,~.

8. Qué espera usted de la capacitación Administrando Mi Trabajo Artesanal?f v/?(Uz, Jé' &: tIZo (!: eyo~:( 1'1Rj4J71te .~=/Y<j0f/',)_oI __ ol?'J? W_J?('~_(?1tL <7

Page 144: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

~~'.I

-1.. Cómp funciona su TaUer?BIEN REGULAR YPORQUE? ~ &

l/

~~ .- 6W-rV rJl J. .JDo3.FECHA: ----:áJ r-¡ J} I -.f)NOMBRE: JLc»-zz. og':Vta cfy ~. C.C. 3:;.,$ '1b-:ZV/ ~~.DIRECCION{ clA.r: /.1.'t:d ¿)',6? ~ [;)~oQTELEFONO: :r :¡t tio IS3 .ESPECIALIDAD: h~ iV.-L1I4 - ~ Jl~ [)1.'~ - ,L.;,d.n

/ vI' 7T

2, Cómo maneja usted los dineros de su TaUer?

CONSIGNA REINVIERTE X OTRO )(.- -Cual? ~ ~ - r a--tW,ef.f.i!p ,3. De:" concepto d; Contabi6dad /. /:..5-d41/fC ~ di {);4~SéL ~ ~ ~ í~&Y-.. :&f ~. I v,

o.~/,

4. Es importante la conatbilidad en una empresa?SI ~ NO .- - ~--

POR QUE?' tf1<t' 'iJ?Jí..ynAn '"j.{' 1!nyu«r7J..vt Ü 11 ~.. v

I f

5. Enuncie tres soportes de contabmdad .¿:ka>./A<'~ - d1~ - j;hp(f;yv£ijk-L .

6. Son importantes los soportes de contabi6dadSI L NO

POR QUE? ~ é£~ ..ff- D -

7. Conoce Usted algunfibro de ConlabifidadSI)( NO- -

CUALES? ~ - Wá41£- ¡~. I

8. Qué espera usted de la capacilación Administrando Mi Trabajo Artesanal?'Iff)R!l-&YK MM: ~ - trf-1 ~LAA A' ~ 8.-si e.:;r,. f<~1,~ d.{ M4 NA' cJ!.o . -- I.~/,.c 0J;rP;7;f& -tr {!(Jkaw_

r e

j

Page 145: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

FECHA: 1 JNOMBRE: {)o,Íu,/ a;mif,o .1loer'tDIRECCION: e!!", I't It!$ - C'i 13<1);£0TELEFONO: .f'3í'V'i{ '2 tESPECIALIDAD: ¿aleo 1'60,,.'$5 Cco"U, o

C.C. 5"5;5 YJ¿ae//n 1Jz•.,.

1. Cómp funciona su Taller?BIEN í REGUlAA

POR QUE?

2, Cómo maneja usted los dineros de su TaUer?

-

CONSIGNA REINVIERTE OTRO ~

Cual? -------------------------3. De un concepto de Contabifidad

4. Es importante la conatbilidad en una empresa?SI ~ NO .j._

POR QUE?-----------------------5. Enuncie tres soportes de contabilidad

6. Son importantes los soportes de contabifidadSI.:i:.... NO _

POR QUE?

7. Conoce Usted algun libro de ContabifidadSI NO ~

CUALES?

8. Qué espera usted de la capacitación Administrando Mi Trabajo Artesanal?

va4(!'I'P mqpf Yo -en 4,r &q4,'UJPf yj., ''; P:ení In 'CLOR

"

Page 146: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

FECHA: 31 GIJ(;.f!-Q 2003

NOMBRE: ~Rgfe Sd@ Éc~ sí/VII-- C.C. 52.033.440

DIRECCION: ~Mf 42 #: 62-16 AfiilblJfl:¡ :Sol?TW

TELEFONO: F?t'iPf4: - t?/300Z

ESPECIALIDAD: (\QIJHCPjh61 ,Ae191l1O\1TS.

,. Cómp funciona su TaDer?BIEN REGULAR ~ Mt\l.

POR QUE? 'll11JR!lf f€o\lf.SOS flloIJOH¡(!QS'

2, Cómo maneja usted los dineros de su TaOer?

'1 CntÍfE(l.i Mi, ~QIl2p •

CONSIGNA REINVIERTE .....L. OTRO

Cual? --------------------------3. De un concepto d'e Contabifidad

dAYGf!(!lO'O. CYir!puenm£\? E'S. 10 Ql.l{ po~ fl~iJPR d. T£hJGf epOIIWl!I s'¡ IR £ro.ouecoiu j)ft gESUIT1l'DO Q AJo,'TE&ft EN G<lf,OTIl das VJ€l?PSbsy 9ót'GSC'S.

4. Es importante la conatbilidad en una empresa?SI ~ NO .

POR QUE? ,j)(- W foertT jp6eflf1~ 'lft'l,'1f LI)Jfr ffo/0,e Oi?óMoJl2flé¡/)/J

G'P ~I "i€e0ep' ,v ft'I 111 7io./)¡J~e/oio5. Enuncie tres soportes de contabiüdad

6. Son importantes los soportes de contabmdad

SI..L.. NO

POR QUE? ;;~flH05 rllhf)q¡r¡!~~; nfllJéYi'If

_~I! o In A~:_Meef)fd7. Conoce Usted algun fibro de Contabifidad

SI NO2!....

CUALES?

8. Qué espera usted de la capacitación Administrando Mi Trabajo Artesanal?

CflMe'l1ftf6 Ú'fF8 t(¡r aOOoglttrf¡ums ¥ Oc loS ept" ttc rQ.lJé./JiI0e6eAl(2~gcm ,r(~? 911~" )OQPER "¥P'/1£. J/t gné/)ªO.5)£ la G'«~ (¥<50

Page 147: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

FECHA: Z i----4J- Thf\..h"O' dt lO O3

NOMBRE: ''4(o5trl6a bQI1Za1t¿ c.c. 31' 2S t- J 'fe¡ QO&€IJt.DIRECCION: b 0. 2. fJ ro r Jq 11/10TELEFONO: ...;J.J.-?-J-0 =5ESPECIALIDAD: jTlj~ &l (Ju.ro111tij ('Ji nfC/ ~lÑ ¡/(ÓSllfOrtJ/C1€J.¡Í( ~ ('7 IJ1'S~

1. Cómp funciona su Taner?BIEN REGULAAL tvW..

POR QUE? J) Q (rO~) (Ven f.to I -;¡- et>11-alod-id q rt2, Cómo maneja usted los dineros de su Taner?

CONSIGNA REINVIERTE L OTRO

Cual? tJ...< evr¿p /11 ( F < :

3. De un concepto ded.t._

4. Es importante la conatbitidad en una empresa?

SI L NO. lPORQUE? noS gy()dt1.~-1 5q%< ftlal1/v 'f/W-mQJ

5. E:uncie tres soportes de contab)fidad

ltkrYlDS" YUf0óS

6. Son importantes los soportes de contabitidadSI L NO

POR QUE? ---------------------7. Conoce Usted algun libro de Contabitidad

SI L NO_

CUALES? I1&YD ES f á..f

S. Qué espera usted de la cap aGitación Apministrando Mi Trabajo Artesanal?11/[ ()-<L fcuJct ,'J.;, b( e..t.f

>

Page 148: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

FECHA: 2-1- } O ( - 2 O O :3 .NOMBRE: Ndsv/J !<elV'v]-rE é: J?"EC- C.C. /3 e3/ b :5~ ~DIRECCION: &Ai 2 Z '1 1f 1!-b) ~~Ltf'jca«oJ 6U",- foso'C ( o

iTELEFONO:

ESPECIALIDAD: ¡1k~ e:: ~ 1~ y 7~ L¡1;~!

1. Cómp funciona su TaRer?

BIEN 2L. REGULAR MAL_

POR QUE? r&vti<MÁ-- ~ ";0 .h~ td:, ~ ~~ 070 ~"v ;;;;;;;¿; y

I ) .2, Cómo maneja usted los dineros de su TaRer?

CONSIGNA

Cual?

REINVIERTE OTRO

3. De un concepto de Conlabifidad -IJ \( Id¿2 d£. bzr--«- eL .4.-..0_ ~/ ~ h r~ji %r~ .tÚ- '1"$" .~

4. Es importante la conatbifidad en una empresa?

SI L NO _'. .POR QUE? ~ ¿/ ev~ ¿; &=.~

l &7 ~0 --, (Q&U1A-- ().c~ ¡I~¿n- ¡

5. Enuncie tres soportes de contabi5dad

6. Son importantes los soportes de contabi5dad

SI NO ..LPOR QUE?

7. Conoce Usted algun fibro de ContabilidadSI NO ~

CUALES?

Page 149: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

FECHA: 'j ¿ /NOMBRE: _t'" él Vf(i4¡t!17)G1DIRECCION: e ( ~1 fI 15' el Z(

TELEFONO: 7;:Z a ae 7 1...

ESPECIALIDAD: 4('-1,;;fI n r'el(

C.C. 13 lC?t?- 2 I

za G:::I «/"0 K¿~qsl1licJ

1. Cómp funciona su Taller?BIEN REGUlARL MAl

POR QUE?-----------------------2, Cómo maneja usted los dineros de su TaOer?

OTRO

f n Fe :fíU'qni' $4nq•

CONSIGNA REINVIERTE ~

Cual? 40 nO lo ti SI ¿t C< A e,'3 /

3. De un concepto de ContabilidadSe ! lÚt 1" úQ ¡ I j [ 'tú ¡ -Ir J

.... .,. -'" /~ .. _.__ ~ !:'J.- ~I ( 0 ..h" II~''''' !:!~/ I •a e< rCc TI l/e¿

Mif-,,/n,q("/qa \?YCf l¿

4. Es importante la conatbifidad en una empresa?

SI.;L- NO- -/- ...t.POR QUE? S, le det jI' oGí se' o Lv';' '--1-0 q(orec!vc &

Vrm/ndi,() e5. Enuncie tres soportes de contabillda~ jeh f n q re $K Ser! / Q{

./

6. Son importantes los soportes de contabilidadSI L NO

POR QUE? pe/ya ¡ma!i¡/ ,e<?/ !'))"c<S le 47"( re etl)'?n,.'C"

7. Conoce Usted algun libro de ContabifidadSI ~ NO _

CUALES? [v"leY) ir'CfAJv,5 cJO[#s

8. Qué espera usted de la capacitación Administrando Mi Trabajo Artesanal?Co n '5e q v,. ( a 1ti t 1m Q r q-W...H.••••9••.•.y _y ea m:i ji 0// ¡;a; .A4 ( g'l' O' dv-( 'a; ¿

Page 150: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

FECHA: 1::JUJ+,) 2.1- .;J-O~"3NOMBRE: ¡t.¡c./4;;,t;BOl/tU 2.. C.C. ,9.ZdS": 3.s-.;DIRECCION: &/.i ~óll1 #,14-61 fitn..~¡;:-tIt'j/1iL as~

~ ;TELEFONO:

ESPECIALIDAD: lb /eJ-t}JL-C) - íetJdDr - C<#dauet::") r1. Cómp funciona su Taller?BIEN í REGUlAR _ MAL

POR QUE? I..ü rSi4 uf Tt!A~¡e

2, Cómo maneja usted los dineros de su Taller?

-

CONSIGNA

Cual?

REINVIERTE L OTRO

3. De un concepto de Contabifidad /CouPte4-s - FGte£J:os- -:L7?l?rg¡.p~ - coSTDJ

I IJ

4. Es importante la conatbitidad en una empresa?SI X NO .

POR QUE?"]>A Es ~t;) ; ~:Oli!F '1 S R,u i=4:.J..f D,I

5. Enuncie tres soportes de contabifidad . •::¡:A)6(2 £J-OS _ COS TOS ~ tJT7 LllJl}-JJL S

, 6. Son importantes los soportes de contabifidadSI L NO

POR QUE? .:ts ~ 02¡frAA? ( el e# '¿h.7. Conoce Usted algun fibro de Conlabifidad

SI y: NO

CUALE~? Lt4A.iO~ Y!7J1ú~~1 ~ao.rtv 5 - &l) i5 n::l'J ~ T7~ -' ;8. Qué espera usted d;:apacitación Administrando Mi Trabajo Artesanal?~~')~~

/

Page 151: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

FECHA: 1..i- de bczr() :2.003,NOMBRE: =3oroy& Á - .~~ -fDIRECCION: GJ I/r¡ 22..,4 -#- / / -bj-TELEFONO: dESPECIALIDAD:-~-'Q:-:-YJo-. --e-n--Y¡;--bO-,i:-as-. --------1. Cómp funciona su TaDer?BIEN REGULAA >,( MIIJ.- -POR QUE? 9, orOr1I?CO .5O/pmmip= I n¡cxJ,t?/;;" d 1

IrY)t?tB~

2, Cómo maneja usted los dineros de su Taller?

ma+erfq( oora,

<2G'-

?c,.'G"

OTRO

dU

()

d VO te IXY7Jr:?roéJq!

REINVIERTE x

AmaS

3. De un concepto de Contabifidad/",L 00\:;5 l() Ol 071el'd. vele¡ r t.5-Iv b-

CONSIGNA

Cual? C0tnRrP

8. Qué espera usted de la capacitación Administrando Mi Trabajo Artesanal?----:--, 4 . () <!J7 O"-OClf:2;tY l11atYJrQr m@cgt mI o-mVrAL8, ,

7. Conoce Usted algun tibro de ContabifidadSI _ NO~

CUALES?

6. Son importantes los soportes de contabi6dadSI NO

POR QUE?

4. Es importante la conatbi6dad en una empresa?SI y; NO .

POR QUE?~Gr r;;p00oB tu vd').nx$ Oy Ie@ f!:fdoq#ú.e.

¡ -

5. Enuncie tres soportes de contabi6dadVo 5&-.

Page 152: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

C.C. '3~-6G6'612 C'h~jq!1t1V

J O1tfl1Úcn 41 ~po el eonf-rtrI

FECHA: Z'.i _J- 0.3 ~~O'

NOMBRE: @ItRf'fGlrt f?r¡~oDIRECCION: 60' ¿ 940 l8omOTELEFONO: 5 le¡ y:3 2 í'ESPECIALIDAD: !)P(,(YrvdlJt'C( ae (!vrJrJr 1p',

2, C6mo maneja us1ed los dineros de su Taller?

CONSIGNA REINVIERTE ~ OTRO

Cual?

1. C6mp funciona su Taller?

BIEN _ REGUlAR...t...

POR QUE? %0 WOJytR'. ,fu m.o..-r (a.:v.~

u (1)-huen

3. De un concepto de Contabiüdad l.

(J'.> I~ t:,mq * sa~ ~. Unnw LI ¡" 811-1 /u.'é), 1] neo;' Cfi.I _ 1

4. Es importante la conatbitidad en una empresa?

SI L NO _ ,','.POR QUE? __ ! ¿ros tQulG I,If11etr 0 _(ilQI~+ro 1---!.....dU-_\V.••~.•.•••_C_( º _5. Enuncie tres soportes de contabiüdad

PiQ4dffEbard'Jíd+ ;=_~~_.__ n_.t_l_b_b _6. Son importantes los soportes de contabitidad

SIL NO_

POR QUE? / f£J.kn1oS €Um1 lo *rre01@( / fU&!? terél'iJiYñ d2c

7 .. Conoce Usted algun fibro de Contabitidad

SI ..:f..r. NO --;- .

CUAlES? Jr./PO d.Ll X'Uu.J r8. Qué espera us1ed de la capacitaci6n Administrando Mi Trabajo Artesanal?

~ ~L lfj; ~o1L g ¿'VIXnAr~=~?:~r;:d1£rláb b pQpr&t1i!

Page 153: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

2, Cómo maneja usted los dineros de su TaDer?

CONSIGNA_REINVIERTE Á.Cual? I~@ 2~ .

C.C. qfSCíSZ3S/

OTRO

-

DIRECCIO

FECHA:

NOMBRE:

//-$' '"TELEFONO: />£ Z / ;¿ 9" ,GOESPECIALIDAD: f!,fz¿rez/ m .

c?1. Cómp funciona su TaDer?BIEN ~ REGULAR-lL.

- 1 /

POR QUE? rattf;:¿ .vii' 7t"'~?//5c?.s¡

3. De un concepto de Contabifidad_

d <??Pier- fi.e/lZri:féO' Br~7'LW(((*0 <1"7] a7?;>e 6/LL.

4. Es importante la conalbifidad en una empresa?SI)( NO

PORQUE?~ d .d-$fJC=~ a:;:4Yv-a-~~ .

5. En':, :::rtes de cont~ifidad/~s - j?c>c/V/??/S ¿a¿/~ C<:-O>7 "'-S- ..

6. Son importantes los soportes de contabitidadSI .2L . NO _

PORQUE?' ce?¿ ~6r' c:£eP~

7. Conoce Usted algun fibro de ContabifidadSI ~ NO _. ,

CUALES? pePe/e/OS2

8. Qué espera usted de la capacitación Administrando Mi Traba~Artesanal?

~7;¿c-¿r;;r~:<,..

Page 154: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

FECHA: I - ;J -1 .-£>ú :,

::~:N~z:~b~>TELEFONO: ,2 i3,(J ,d1'PESPECIALIDAD: }rhu.<-{e-e&> C<?{2{,~;,,

!C,C,,3i ,,;??J¿f 63~;~

"'-

1. Cómp funciona su Taller?BIEN REGULAA )4- --POR QUE? fU!"« 2xq

,2, Cómo maneja usted los dineros de su Taner?

CONSIGNA REINVIERTE ~ OTRO

Cual?

3. De un concepto de Conlabifidad

fu ~ «''<Si' ~r

";'j!ocW.,o

E.nuncie tres soportes de contabifidad

"

4. Es importante la conatbifidad en una empresa?SI NO

POR QUE? - ,,#-

6. Son importantes los soportes de contabitidad

SI::i:.... NO_PORQUE?f>;y,J ~ue<-"Jf! ¿_~O-¥º''''7, Conoce Usted algun ~bro de Contabifidad

SI NO

Cdi/:'¡:;'=~L(¥ki&~J'f£~8. Qué espera usted de la capacitación Administrando Mi Trabajo Artesanal?

f¡l

e~

"---

Page 155: i!iI~ - Artesanías de Colombia · » Planear el programa de las capacitaciones de acuerdo a los objetivos del contrato y el Convenio ADUlA - Artesanías de Colombia S.A. » Presentación

r

~~pc;<.---r_".~-oJFECHA: - ""

NOMBRE: ~'--L G>'OY>ao¿Kr,,,,,~<..C.C. G.3.Z8G.:ro¡ B!moY>t~DIRECCION: e /E-/02) /?fose).,TELEFONO: 5.:t <fJ¿.L57

ESPECIALIDAD: ;-/~r-~ ~¥ j ~ ¿ ~ n.:;~~71. Cómp funciona su TalleLBIEN REGULAA X MA.L.- - -

OTROREINVIERTECONSIGNA

Cual? sPl>\/hU Wa4.J' re//."D7

3. De un concepto de Contabifidad

í~~:=té4;;;~4. Es importante la conatbifidaden una empresa?

SI X NO

P~R;;?~2Zº .~~5. Enuncie tres soportes de contabilidad- Xh-n - .¡;-4::Y. Gn.:L6. Son importantes los soportes de contabilidad

SI ~ NO

POR QUE? )..AfL ~ eu L/;;t;,.~/4~ted algun libro de Contabifidad

SI ~ NO

CUALES? -ftd.o ?~'vo U~.J8. Qué espera u~ed de la capaci ación Administrando Mi Trabajo Artesanal? ._Qrz" ~ CA . . rh-rLt'Y--

---------------------------~_.~.•..--...

,,-.. -'