3
MODOS DE PROPAGACION TE Y TM Edgar Israel López, estudiante de la UNACH [email protected] Abstract. In this paper it explained about the wave propagation modes of the TE and TM modes. also the general equations and aplicaiones. For these calculations we use the Matlab software. INTRODUCCION Los efectos de frontera de las paredes conductoras, que solo producen campos eléctricos normales y tangenciales allí, favorecen una dirección z de flujo de energía de manera que se dice que las ondas están guiadas en dirección de las z. De acuerdo con las ecuaciones de Maxwell, podemos expresar las componentes de campo transversal en función de los componentes longitudinales , lo que permite establecer los modos a las soluciones de campo: Modo Transversal eléctrico (TE) y transversal magnético (TM) que se definen haciendo y respectivamente. Cada modo de calcificación pertenece a una infinidad de soluciones y demostraremos que un modo dado se propaga como una onda solo si su frecuencia f está arriba de un valor fc (de corte crítico). En este sentido las guías de onda huecas actúan como filtros de pasa alto. El modo que se propaga en la frecuencia, más baja se conoce como el Modo Dominante de la guía de onda. El modo TEM permite la propagación hasta la frecuencia cero, en las líneas de transmisión MARCO TEORICO Modos de propagación Las ondas electromagnéticas viajan a través de las guías por medio de diversas configuraciones a las que llamamos nodos de propagación. Un modo es la manera en la que la energía se puede propagar a lo largo de la guía de onda, cabe aclarar que todos modos deben satisfacer ciertas condiciones de frontera para que se puedan dar. Los modos de propagación dependen de la longitud de onda, de la polarización y de las dimensiones de la guía. El modo longitudinal de una guía de onda es un tipo particular de onda estacionaria formado por ondas confinadas en la cavidad. Los modos transversales se clasifican en tipos distintos: Modo TE (Transversal eléctrico), la componente del campo eléctrico en la dirección de propagación es nula. Modo TM (Transversal magnético), la componente del campo magnético en la dirección de propagación es nula. Figure 1 MODOS DE PROPAGACION Modo de propagación TE (Transversal Eléctrico) no existe ninguna componente del campo eléctrico en la dirección de propagación. Figure 2 modo TE

Ieee Microondas Imprimir

Embed Size (px)

DESCRIPTION

microondas modso te tm

Citation preview

Page 1: Ieee Microondas Imprimir

MODOS DE PROPAGACION TE Y TM Edgar Israel López, estudiante de la UNACH

[email protected]

Abstract. In this paper it explained about the wave

propagation modes of the TE and TM modes. also the

general equations and aplicaiones. For these calculations

we use the Matlab software.

INTRODUCCION

Los efectos de frontera de las paredes conductoras, que solo

producen campos eléctricos normales y tangenciales allí,

favorecen una dirección z de flujo de energía de manera que se

dice que las ondas están guiadas en dirección de las z.

De acuerdo con las ecuaciones de Maxwell, podemos expresar

las componentes de campo transversal en función de los

componentes longitudinales , lo que permite establecer los

modos a las soluciones de campo:

Modo Transversal eléctrico (TE) y transversal magnético

(TM) que se definen haciendo y respectivamente. Cada

modo de calcificación pertenece a una infinidad de soluciones

y demostraremos que un modo dado se propaga como una

onda solo si su frecuencia f está arriba de un valor fc (de corte

crítico). En este sentido las guías de onda huecas actúan como

filtros de pasa alto. El modo que se propaga en la frecuencia,

más baja se conoce como el Modo Dominante de la guía de

onda. El modo TEM permite la propagación hasta la

frecuencia cero, en las líneas de transmisión

MARCO TEORICO

Modos de propagación

Las ondas electromagnéticas viajan a través de las guías por

medio de diversas configuraciones a las que llamamos nodos

de propagación.

Un modo es la manera en la que la energía se puede propagar a

lo largo de la guía de onda, cabe aclarar que todos modos

deben satisfacer ciertas condiciones de frontera para que se

puedan dar.

Los modos de propagación dependen de la longitud de onda,

de la polarización y de las dimensiones de la guía.

El modo longitudinal de una guía de onda es un tipo particular

de onda estacionaria formado por ondas confinadas en la

cavidad.

Los modos transversales se clasifican en tipos distintos:

Modo TE (Transversal eléctrico), la componente del campo

eléctrico en la dirección de propagación es nula.

Modo TM (Transversal magnético), la componente del campo

magnético en la dirección de propagación es nula.

Figure 1 MODOS DE PROPAGACION

Modo de propagación TE

(Transversal Eléctrico) no existe ninguna componente del

campo eléctrico en la dirección de propagación.

Figure 2 modo TE

Page 2: Ieee Microondas Imprimir

Modo de propagación TM

(Transversal Magnético) no existe ninguna componente del

campo magnético en la dirección de propagación.

Figure 3 modo TM

En el intervalo ∆t la onda plana que va rebotando entre los planos conductores avanza una distancia ∆l, mientras que la onda guiada avanza la distancia ∆z. Entonces:

METODOLOGIA

Utilizamos el software de matlab

Figure 4 programación en matlab m-file

CONCLUCIONES

Page 3: Ieee Microondas Imprimir

Tanto una onda plana propagándose por el espacio libre, como

los modos generados en un resonador óptico láser, son del tipo

Transversal Electromagnético (TEM).

Debido a las condiciones de frontera incluidas por el material,

dentro de una guía de paredes conductoras, rellena de un

material homogéneo e isótropo, no se puede propagar ningún

modo híbrido. Exceptuando casos como este o de cierta

simetría especial, los modos que se propagan en las guías

comunes son principalmente del tipo híbrido. Por ejemplo, la

luz que viaja en una fibra óptica u otra guía dieléctrica

normalmente se compone de modos híbridos.

Los modos de una fibra son usualmente referidos como modos

LP (polarización lineal, de sus siglas en inglés), que se refiere

a una aproximación escalar para el campo, suponiendo que el

campo solo tiene una componente transversal (esto es bastante

acertado para la fibras comunes donde es muy poca la

diferencia entre los índices de refracción).

REFERENCIAS

http://ondasipn.blogspot.com/2012/11/temtetm.html

http://rulo-gallagher.blogspot.com/2012/11/modos-de-

propagacion-tem-te-y-tm.html

http://guiasdeonda-sanchez.blogspot.com/2012/12/modos-

de-propagacion.html

BIBLIOGRAFIA

Edgar Israel López Auquilla, estudiante de

la Universidad Nacional De Chimborazo,

actualmente en quinto semestre de la carrera

de Electrónica Y Telecomunicaciones.