_idAsignatura=00001057

  • Upload
    vns

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 _idAsignatura=00001057

    1/8

    1.OBJETIVOS

    2.CONTENIDOS

    ASIGNATURA:

    Lengua Extranjera: InglsCurso 2015/2016

    (Cdigo:00001057)

    1. Adquirir un conocimiento bsico de la morfosintaxis inglesa, as como de un vocabulario ingls de una frecuencia en

    torno a las 2000 palabras.

    2. Desarrollar la capacidad de comprender un texto escrito de un nivel de dificultad intermedio.

    3. Familiarizarse con distintos aspectos de la lengua hablada, como los fonemas, el acento y los patrones bsicos de la

    entonacin, as como la lengua en discurso por medio de dilogos.

    Contenidos discursivos:

    Coherencia textual

    Cohesin textual

    Contenidos funcionales:

    Aconsejar

    Agradecer

    Comprender un men y pedir la comida.

    Comprobar la identidad de alguien y responder

    Contestar al telfono

    Cuantificar

    Dar /acertar /rechazar sugerencias

    Dar consejos

    Dar indicaciones /direcciones

    Dar instrucciones

    Dar las gracias

    Dar / pedir informaciones sobre uno mismo y los dems

    Decir un nmero de telfono

    Deletrear y pedir que se deletree

    Describir una vivienda

    Despedirse

    Disculparse

    Establecer comparaciones

    Exponer un problema

    Expresar emociones

    Expresar frecuencia

    Expresar gustos y preferencias personales

    Expresar hbitos

    Expresar intencin

    Expresar necesidad

    Expresar obligacin y prohibicin

    Expresar posesin.

    Expresar posibilidad e imposibilidad

  • 7/25/2019 _idAsignatura=00001057

    2/8

    Expresar prohibicin

    Expresar satisfaccin o pesar

    Hablar de la familia

    Hablar de habilidades

    Hablar de hbitos cotidianos

    Hablar sobre experiencias

    Hacer planes

    Hacer predicciones

    Hacer / responder a una consulta

    Hacer sugerencias

    Identificar y describir cosas, lugares y personas

    Indicar necesidad

    Llamar la atencin del interlocutor

    Llamar por telfono

    Mostrar y sealar

    Situar en el espacio

    Ofrecer / pedir / acertar / rechazar ayuda

    Pedir / dar / intercambiar informacin: personal, hechos, horarios

    Pedir / dar disculpas

    Pedir / dar permiso

    Pedir /dar explicaciones

    Pedir un artculo, preguntar el precio y pagarPedir / ofrecer ayuda

    Preguntar / decir las horas

    Preguntar / indicar el precio, el peso

    Preguntar / responder sobre lugar de residencia/trabajo y sobre nacionalidad

    Preguntar por / expresar gustos y preferencias

    Preguntar por / expresar localizacin en el espacio

    Preguntar / contestar sobre rutinas

    Preguntar / decir la hora u otra relacin temporal

    Presentarse uno mismo y a otros

    Proponer / aceptar una propuesta

    Relatar actividades del pasado

    Responder afirmativa y negativamenteSaludar / responder a un saludo

    Situar acciones en el tiempo

    Contenidos gramaticales:

    AdjetivoAdverbioArtculoEstilo directoEstilo indirectoImperativo

    Oraciones coordinadas y subordinadas adjetivas o de relativo, adverbiales y sustantivasPrimer y segundo condicionalPreposicionesRespuestas brevesSustantivoVerbo (formas y usos):

    - presente- presente continuo- forma interrogativa- pasado simple y pasado continuo-regulares e irregulares

    - there is / there are- presente perfecto

  • 7/25/2019 _idAsignatura=00001057

    3/8

    - futuro (will, be going to y presente continuo con valor de futuro)- modales (formas, usos y significados)- participio presente y pasado- verbos estticos

    Voz pasiva

    Contenidos lxico-semnticos:

    Accidentes geogrficosActividades cotidianas

    Animales

    Alfabeto

    Alimentos y bebidas

    Colores

    Comidas

    Deporte

    Descripcin fsica

    Das de la semana

    Dinero, cambio

    Educacin

    EmocionesEstablecimientos comerciales

    Estaciones del ao

    Familia

    Fechas

    Horas

    Idiomas

    Lugares de inters

    Lugares de trabajo

    Lugares de la ciudad

    Medios de transporte

    Meses del ao

    ModaNacionalidades

    Nmeros cardinales y ordinales

    Ocio

    Objetos de la casa

    Objetos de clase

    Objetos de uso personal

    Pases, gentilicios, idiomas y ciudades:

    Parentesco

    Partes del cuerpo

    Partitivos

    Prendas de vestir y complementos

    PresentacionesProfesiones

    Saludos y despedidas

    Tecnologa

    Tiempo meteorolgico

    Utensilios

    Vacaciones

    Vivienda; exterior e interior

    Contenidos nocionales:

    Expresin de las entidades y referencia a las mismas

    Existencia, cantidad, cualidad y valoracinEspacio

  • 7/25/2019 _idAsignatura=00001057

    4/8

    3.EQUIPO DOCENTE

    4.BIBLIOGRAFA BSICA

    Tiempo

    Estados

    Procesos y actividades

    Relaciones lgicas

    Contenidos socioculturales:

    Ciudad

    Cocina inglesa

    ComerciosCompras

    Fiestas

    Horarios

    Moneda y precios

    Ocio

    Relaciones sociales: tratamientos

    Telfono

    Tiempo atmosfrico

    Tiempo libre

    Viajes y transportes

    Vivienda

    BEATRIZ MARIA RODRIGUEZ LOPEZ

    AURELIA CARRANZA MARQUEZ

    JOSE JAVIER AVILA CABRERA

    PILAR RODRIGUEZ ARANCON

    M ANGELES ESCOBAR ALVAREZ

    ANA IBAEZ MORENO

    Comentarios y anexos:

    MATERIAL DIDCTICO FUNDAMENTAL

    Curso de Acceso a la Universidad: English for Adults 1+2. Burlington Books, 2012

    ISBN: 978-9963-48-724-0

    Adems del material didctico bsico, el estudiante cuenta con los apndices gramaticales del aula virtual. Tambin puede

    hacer uso de la gramtica recomendada dentro de la bibliografa complementaria

    ISBN(13):9789963487240Ttulo:ENGLISH FOR ADULTS 1+2 (2012)Autor/es:Varios Autores ;Editorial:Burlington Books

    Buscarlo en libreria virtual UNED

    Buscarlo en bibliotecas UNED

    Buscarlo en la Biblioteca de Educacin

    Buscarlo en Catlogo del Patrimonio Bibliogrfico

  • 7/25/2019 _idAsignatura=00001057

    5/8

    5.BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA

    6.EVALUACIN

    Comentarios y anexos:

    Libros de apoyo:

    A los alumnos que encuentren demasiadas dificultades para comenzar el estudio siguiendo el curso Ingls CAD, les

    ISBN(13): 9781405851350Ttulo:LONGMAN-UNED EXAMSDICTIONARY (1)Autor/es:Vv. Aa. ;Editorial:PEARSON ALHAMBRA

    Buscarlo en libreria virtual UNED

    Buscarlo en bibliotecas UNED

    Buscarlo en la Biblioteca de Educacin

    Buscarlo en Catlogo del Patrimonio Bibliogrfico

    ISBN(13): 9788483234693

    Ttulo:ESSENTIAL GRAMMAR IN USE.GRAMTICA BSICA DE LA LENGUAINGLESA CON RESPUESTAS (3)Autor/es:Garca Clemente, Fernando ;Murphy, Raymond ;Editorial:CAMBRIDGE UNIVERSITY PRESS

    Buscarlo en libreria virtual UNED

    Buscarlo en bibliotecas UNED

    Buscarlo en la Biblioteca de Educacin

    Buscarlo en Catlogo del Patrimonio Bibliogrfico

    ISBN(13): 9788483329566Ttulo:DICCIONARIO ADVANCED

    ENGLISH-SPANISH / ESPAOL-INGLS (1)Autor/es:Vv. Aa. ;Editorial:VOX

    Buscarlo en libreria virtual UNED

    Buscarlo en bibliotecas UNED

    Buscarlo en la Biblioteca de Educacin

    Buscarlo en Catlogo del Patrimonio Bibliogrfico

    recomendamos que previamente realicen los ejercicios contenidos en MURPHY, R (2004): Essential Grammar in Use.Cambridge, Cambridge University Press.

    La evaluacin de los alumnos de la UNED, en su doble vertiente, consta de la evaluacin formativa, realizada por medio delas Pruebas de Evaluacin a Distancia, y de la evaluacin sumativa, a travs de las Pruebas Presenciales.

  • 7/25/2019 _idAsignatura=00001057

    6/8

    7.1. PRUEBAS DE EVALUACIN A DISTANCIA

    Consisten en unos tests similares en formato a aquellos con los que los alumnos tendrn que enfrentarse en las Pruebas

    Presenciales. Se envan al Tutor/a de la asignatura en el correspondiente Centro Asociado. Estos tests NO cuentan para la

    nota final.

    Estn destinadas a ayudar al alumno en su proceso de aprendizaje, orientndole hacia la consecucin del nivel exigible en la

    Prueba Presencial final. Las correcciones del Tutor/a son una ayuda muy estimable para analizar los errores y evitarlos

    posteriormente. Es muy importante que se realicen las Pruebas de Evaluacin a Distancia (PED) con el sumo inters,

    evitando el recurso a ayudas externas que podran enmascarar, ante el tutor y ante el propio interesado, algn fallo de

    aprendizaje importante.La correspondencia entre el temario o captulos del libro de texto y las cuatro Pruebas de Evaluacin a Distancia es la

    siguiente:

    Primera Prueba: unidades 1 a 4 de la parte 1

    Segunda Prueba: unidades Parte 1 completa.

    Tercera Prueba: Parte 1 mas unidades 1-4 de la parte 2

    Cuarta Prueba: Partes 1 y 2 completas

    Las Pruebas de Evaluacin a Distancia se cuelgan en la plataforma aLF a travs de la entrega de trabajos dentro

    de los plazos fijados, que se indican a continuacin:

    Primera Prueba: 15 de noviembre

    Segunda Prueba: 21 de diciembre

    Tercera Prueba: 18 de marzo

    Cuarta Prueba: 30 de abril

    nicamente aquellos alumnos que matriculados en Centros Penitenciarios podrn enviar sus pruebas a la Sede Central

    para su correccin a travs del correo del curso virtual (especificando en el ASUNTO: Centro Asociado de . y el nombre de

    su C.A.).

    7.2. PRUEBAS PRESENCIALES

    La evaluacin de los alumnos consta de dos pruebas, una prueba voluntaria en febrero y otra obligatoria en

    junio/septiembre.

    Este tipo de pruebas se celebran en las fechas que conjuntamente se determinen para todas las asignaturas del CAD.

    La prueba de febrero, que como ya hemos dicho tiene carcter voluntario y consistir en un test de 20 preguntas de opcin

    mltiple sobre aspectos gramaticales (lxicos, morfolgico-sintcticos y semnticos, as como de pronunciacin) y de uso de

    la lengua inglesa. Los contenidos que se incluirn en esta prueba harn referencia a los 8 primeros temas del libro de la

    asignatura. Por las caractersticas de esta asignatura, esta prueba no tiene carcter eliminatorio por lo que estos temas

    entrarn de nuevo en la prueba obligatoria.No se permitir el uso del diccionario.

    La prueba obligatoria de junio/septiembre consta de un texto en ingls de una extensin de alrededor de 300 palabras y de

    20 preguntas de opcin mltiple orientadas, unas, a medir la comprensin de dicho texto y, otras, el dominio de los aspectos

    gramaticales (lxicos, morfolgico-sintcticos y semnticos, as como de pronunciacin) y de uso de la lengua inglesa. Esta

    prueba, que ser semejante en diseo a las Pruebas de Evaluacin a Distancia que se realicen a lo largo del curso y en ella

    s se permitir el uso del diccionario en formato papel sin apndice gramatical (si su diccionario dispone de apndice

    gramatical debe llevarlo debidamente bloqueado con clips o celo de modo que el tribunal tenga claro que no puede

    utilizarlo). Ambas pruebas tendrn una duracin de 60 minutos.

    7.3. CRITERIOS GENERALES PARA LA EVALUACIN FINAL

    Se considerar superada una prueba presencial cuando la mitad de sus preguntas haya sido contestada correctamente. Las

    respuestas incorrectas no restarn puntuacin.

    Para aquellos alumnos que decidan no presentarse en la convocatoria de febrero el 100% de su nota final ser la que

    obtengan en la convocatoria de junio/septiembre.

    Si el alumno decide presentarse su nota final ser la media ponderada de la obtenida en febrero y en junio. La nota de

    febrero contar un 30% y la de junio un 70% de la nota final. Si la nota de junio es superior a la media ponderada, entonces

    la nota de febrero no ser tenida en cuenta.

  • 7/25/2019 _idAsignatura=00001057

    7/8

    7.HORARIO DE ATENCIN AL ESTUDIANTE

    8.OTROS MEDIOS DE APOYO

    Los exmenes se realizarn en las fechas establecidas para esta materia en el calendario oficial de Pruebas Presenciales de

    la UNED.

    Nota: No se dar informacin relativa a las calificaciones obtenidas en las pruebas presenciales por telfono.

    El horario de atencin a los alumnos/as por parte del Equipo Docente, para consultas de ndole acadmica, ser los das que

    se especifican a continuacin, siempre que sean lectivos de acuerdo con el calendario de la UNED:

    Dra. Aurelia Carranza Mrquez

    Martes y mircoles de 08:30 a 14:30 horas Despacho 5.11 planta 5 Telfono 913989541 Correo electrnico:

    [email protected]

    En el caso de que dejen un mensaje, no olviden indicar su nombre y apellidos, email o telfono.

    D. Jos Javier vila Cabrera

    Martes: de 08:00 a 13:00, y 16:00 a 17:00 horas

    Para cualquier consulta por escrito dirjanse siempre a la siguiente direccin:

    Equipo Docente

    Ingls CAD

    Dcho 5.11, planta 5

    Edificio de HumanidadesUNED

    C/ Senda del Rey, 7

    28040 Madrid.

    7.1. PROGRAMACIN RADIOFNICA

    A travs de la radio se emite una serie de programas con la finalidad de orientar a los alumnos para superar las Pruebas

    Presenciales. Se pretende sugerirles de manera directa y prctica modos de enfocar el estudio de las asignatura en situacinde autoinstruccin, as como la manera ms adecuada de abordar el examen final.

    7.2. TUTORAS EN LOS CENTROS ASOCIADOS

    Los alumnos deben ponerse en contacto con el Centro Asociado al que estn adscritos y all recibirn informacin sobre las

    actividades programadas para el curso.

    Los Profesores Tutores de los Centros Asociados prestan a los alumnos una ayuda directa peridica muy valiosa, dirigida

    a aclarar las dudas que vayan surgiendo a lo largo del curso, por medio de distintas actividades docentes. Adems, corrigen

    las Pruebas de Evaluacin a Distancia y las remiten a los alumnos con la calificacin obtenida, aquellas anotaciones

    sobre los errores cometidos que consideren pertinentes y las posibles sugerencias de actividades complementarias.

    Es importante, pues, que el alumno contacte peridicamente con su tutor o tutora, quien le dar las oportunas orientaciones

    y har un seguimiento de su trabajo a travs de su asistencia a las tutoras, participacin e inters en las mismas y de las

  • 7/25/2019 _idAsignatura=00001057

    8/8

    Pruebas de Evaluacin a Distancia.