6

I Seminario Hispania de gastronomía española

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Seminario teórico-práctico de gastronomía española en Londres, organizado por el restaurante Hispania y el Instituto Cervantes Londres.

Citation preview

Page 1: I Seminario Hispania de gastronomía española
Page 2: I Seminario Hispania de gastronomía española
Page 3: I Seminario Hispania de gastronomía española

Sesiones teóricas en el Instituto Cervantes

La sesión inaugural del seminario plantea un viaje, a modo de introducción, por la enorme diversidad gastronómica de España, a partir de sus diferencias geográficas y regionales, climáticas y cómo la haninfluido los distintos pueblos que la han habitado a lo largo de lahistoria. Tradición y cultura del comer: La importancia de la gastronomía dentro de sociedad española. Herencia, desarrollo e influencia de la cocina española en el mundo. Se prestará especial atención a los ingredientes más peculiares de la cocina española y a su uso: azafrán, pimentón, aceite de oliva, legumbres y cereales, entre otros.

Los principales productos serán degustados por los alumnos

Esta sesión será impartida por Miguel Flavián, experto en producto español, y personal del restaurante Hispania.

España es una potencia mundial por la calidad de su producciónvinícola, que aúna el saber de una tradición milenaria con la adopción de las técnicas de elaboración más vanguardistas y rigurosas.Se presentarán las regiones vinícolas españolas con sus variedades de uva características y su y regulación; la historia de la producción y comercialización de los vinos españoles. A continuación, nos centraremos en los considerados “vinos singulares, Jereces y Cava, y para finalizar con una cata práctica, básica de vinos españoles de diferentes regiones: tintos y blancos, además de los antes mencionado, como avance de los vinos que se degustarán en maridaje con las recetas que se elaborarán en la parte práctica.

Se completa esta sesión con un acercamiento a los licores tradicionales españoles: anís, orujo y sidra.

Esta sesión será impartida por Alfonso Martín-Delgado, antiguo sumiller de Zalacaín, Madrid, y, en la actualidad sumiller Hotel Savoy, y Bruno Murciano, “Mejor Sumiller español año 2.008”, sumiller jefe del hotel Ritz de Londres, y consultor especializado en esta materia.

#1. vie 7 nov, 6:30pmHistoria y contextualización de la gastronomía española

#2. VIE 14 Nov, 6:30pmVinos y licores españoles

Sesión individualTarifa general £30Tarifa reducida del 20% (£24) para socios del Instituto Cervantes de Londres, desempleados, estudiantes y jubiladosInformacion e inscripciones: [email protected] | 0207 201 0752

Page 4: I Seminario Hispania de gastronomía española

Durante esta jornada comentaremos la importancia que los embutidos y el jamón han tenido y tienen en la gastronomía española y, en general, en vida de los españoles. Abordaremos asuntos relacionados con la historia y la tradición, como la matanza, la elaboración y variedades regionales, embutidos ibéricos y no ibéricos, cómo cortar un jamón, para finalizar con la cata de diferentes jamones y embutidos.

Esta sesión será impartirá por personal de Hispania y por el maestro cortador Javier, colaborador habitual de Tozino y de otros muchosestablecimientos londinenses.

Presentación de la riqueza quesera española con especial atención a los diferentes tipos de quesos conforme a la leche a partir de la que han sido elaborados – vaca, oveja y cabra – y las diferencias según las regiones. Los quesos españoles con denominación de origen.

Cata práctica de los diferentes quesos españoles

Sesión a cargo de personal de Hispania y de Javier Fernández Hidalgo,ex secretario de la Asociación para la Promoción del Queso de España (APQE) y director de Hispania.

#3. VIE 21 NOV, 6:30pmEmbutidos y jamón

#4. vie 28 nov, 6:30pmQuesos españoles

Page 5: I Seminario Hispania de gastronomía española

Sesiones prácticas en el Restaurante Hispania

La “cultura de compartir” en la mesa española; el uso de conservas como tapa gourmet, con la elaboración de recetas con anchoas y bonito del Norte; el arte de las frituras, con la elaboración de croquetas; pinchos fríos y calientes, con elaboraciones sencillas y más complejas de tapas clásicas – albóndigas – y tapas modernas – Cuba Libre de foie –.

Maridaje de vinos con las diferentes tapas

Sopas frías, con elaboración de gazpacho, salmorejo y ajoblanco;descripción y usos de las legumbres en España, con elaboración de recetas con lentejas; elaboración de pescados a la espalda y mejillones a la marinera.

Maridaje de vinos con los diferentes platos que se elaboran.

#1. SÁB 8 nov, 11:30AmPinchos y Tapas

#2. SÁB 15 Nov, 11:30amEntrantes, Legumbres y Pescados

Todas las clases prácticas correrán a cargo del chef Iván Ortiz, formado en la escuela de hostelería de Madrid. Tras varias prácticas iniciales, continúo su aprendizaje en el mítico El Bulli, Ferrán Adriá. De ahí, pasó a ser segundo jefe de cocina del Hotel NH Marbella (5*), y, de allí, al restaurante Sula, de Madrid, como segundo jefe de cocina y comoresponsable absoluto, después. Desde hace un año es el jefe de cocina del restaurante Hispania de Londres, trabajando estrechamente con Marcos Moran, su chef ejecutivo.

Sesión individualTarifa general £50Tarifa reducida del 20% (£40) para socios del Instituto Cervantes de Londres, desempleados, estudiantes y jubiladosInformacion e inscripciones: [email protected] | 0207 201 0752Plazas limitadas, por orden de inscripción: 15

Page 6: I Seminario Hispania de gastronomía española

De la huerta a la mesa, elaboración de platos a base de verduras – pisto manchego y escalibada. De las variedades de arroces en España con elaboración de paella y arroz negro.

Maridaje de vinos con los diferentes platos que se elaboran.

Elaboraciones clásicas y el valor de la tradición, con elaboración de torrijas y tarta de queso Hispania.Nuevas técnicas como la cocina a baja temperatura, con elaboración de albóndigas; esferificación y un ejemplo de aceituna; sifón, con elaboración de espuma de crema catalana.

Maridaje de vinos con los diferentes platos que se elaboran.

#3. SÁB 22 NOV, 11:30AmVerduras y Arroces

#4. SÁB 29 NOV, 11:30AmPostres y nuevas técnicas de cocina