52

I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que
Page 2: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

I INTRODUCCIÓN

OBJETIVOSII

FICHA TÉCNICAIII

RESULTADOSIV

ESTIMACIÓN DE GASTOV

CONCLUSIONESVI

EQUIPOVII

Metodología de trabajo y perfil de la muestra

ÍNDICE

2

4

6

12

42

45

50

Page 3: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

I INTRODUCCIÓN

Page 4: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

introducción 3

HomeAway es la plataforma online líder mundial en alquiler vacacional y se posiciona como el mayor proveedor de casas de vacaciones presentes en 190 países. Nuestros datos constatan la buena situación de esta modalidad de alojamiento que año tras año aumenta su número de usuarios gracias al alto grado de satisfacción, así como su importancia en las economías locales y su peso en un sector tan referente como es el turístico en nuestro país.

Pocas compañías ahora mismo pueden ofrecer la amplitud de la oferta nacional e internacional que ofrece HomeAway, para todo tipo de públicos, preferencias y posibilidades económicas. Por algo los resultados de nuestra plataforma muestran un incremento del 52% en la demanda nacional por el alquiler vacacional en el presente verano de 2016.

En esta tercera ocasión, el estudio se ha centrado en analizar varios de los temas que ya se trataron hace dos años con el Primer Barómetro del Alquiler Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que afectan a los usuarios de VT como son las motivaciones, el gasto, la satisfacción o los canales utilizados para la búsqueda de información y reserva.

Espero que los resultados que a continuación encontraréis os resulten tan interesantes como nos han resultado a todos los que hemos participado en el estudio y ojalá sirva para seguir profesionalizando el sector del alquiler vacacional a través de la puesta en marcha de iniciativas como este barómetro.

Cordialmente,

Juan Carlos Fernández-Crespo

Por tercer año consecutivo, en nombre de Ho-meAway y como su Director General para el Sur de Europa, es un placer presentaros este Tercer Barómetro del Alquiler Vacacional, una iniciativa de esta naturaleza pionera en España. El objetivo de este profundo análisis no es otro que el de arrojar datos fiables para continuar entendiendo este tipo de alojamiento cada vez más demandado tanto por los españoles como a nivel mundial.

La Universidad de Salamanca es nuestro socio una vez más y, por supuesto, aprovecho estas líneas para agradecer su esfuerzo y el trabajo realizado. Una institución como la USAL nos ayuda a aportar un enfoque académico en el análisis de los resul-tados que permite ofrecer una información muy relevante sobre nuestro sector.

INTRODUCCIÓN

Page 5: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

OBJETIVOSII

Page 6: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

objetivos 5

El objetivo perseguido por la encuesta es disponer de una radiografía del usuario de viviendas de uso turístico (VT) en España y aportar resultados que permitan una comparación estadística suficientemente representativa en el caso de algunas de las Comunidades Autónomas que son im-portantes orígenes de este tipo de servicio turístico: Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Canarias y Madrid.

Dado que este estudio ya se realizó en el año 2014, un segundo objetivo es analizar los cambios más significativos respecto a la primera edición del “Barómetro del Alquiler Vacacional en España”, de forma que se pueda tener un seguimiento de sus principales apartados: utilización de VT, perfil de utilización, factores que se tienen en cuenta a la hora de elegir la VT, canales de información y contratación, nivel de satisfacción y el gasto en alquiler y por estancia. Aspectos todos ellos que permiten dibujar el panorama de este tipo de alojamiento por residentes en España.

OBJETIVOS DEL PROYECTO

La radiografía parte de los siguientes criterios de diseño de la investigación:

• La muestra utilizada se ajusta a los datos del INE del año 2015 sobre los viajeros que se han alojado en apartamentos turísticos por Comunidades Autónomas según origen del viajero.

• La información recogida por usuario de VT corresponde a la última ex-periencia de VT que haya tenido en los últimos dos años (abril 2014 a abril 2016).

Page 7: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

FICHA TÉCNICAIII

Page 8: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

ficha técnica 7

METODOLOGÍA de TRABAJO

La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) en su artículo 5, letra “e”, define la vivienda turística como “la vivienda que esté amueblada y equipada en condiciones de uso inmediato y que se comercialice o promo-cione en canales de oferta turística con una finalidad lucrativa”. A partir de esta definición, a efectos de esta encuesta consideramos vivienda turística o vivienda de uso turístico (VT) a aquella vivienda privada cuyo propietario la cede a terceros a cambio de un precio. En las viviendas de uso turístico el titular de la actividad es siempre el propietario, que la arrienda habitualmente de forma completa, sea cual sea el número de días y siempre con carácter coyuntural y no permanente. Las viviendas de uso turístico se considerarán como tal independientemente del entorno en el que se ubiquen (ya sea urbano, en costa o en zonas de interior).

Se entiende por gasto de estancia a todo gasto realizado por los visitantes o por cuenta de los visitantes durante su estancia vacacional. Este tipo de gasto está destinado fundamentalmente al consumo final reali-zado por un visitante correspondiente al último destino principal en el que pernoctó. El objetivo es recoger el gasto individual del viaje, independientemente de quien lo haya pagado. Para favorecer la identificación de los conceptos de gasto en el cuestionario y facilitar su contestación, se ha utilizado como punto de partida el desglose seguido por EGATUR-FAMILITUR, al que posteriormente se han hecho algunos ajustes para recoger más claramente los conceptos de gasto habituales.

El público objetivo de esta encuesta es el ciudadano residente en España que haya pernoctado en los últimos dos años al menos una vez en una vivienda para pasar sus vacaciones o tiempo de ocio, tanto si es la persona que la alquiló, como si no lo es. En el caso de que corresponda a un viaje de varias etapas, se considerará la estancia principal, es decir, la que mayor número de pernoctaciones haya implicado.

La gestión del alquiler podrá llevarse a cabo o no directamente por el propietario, pudiendo éste contra-tar a un tercero (empresa o no) la gestión de la oferta, la contratación en alquiler temporal o el mantenimien-to de la vivienda en alquiler. Si la vivienda se utiliza de forma gratuita, por razones de propiedad, parentesco, amistad u otras, no se considerará a nuestros efectos vivienda de uso turístico.

El grado de satisfacción se vincula por tanto a la comparación entre las expectativas sobre el alojamiento y la realidad que experimenta el individuo durante el consumo del servicio de alojamiento.

Los datos correspondientes a la identificación sociodemográfica del encuestado son los que constan en la base de datos de panelistas de Sondea.

Page 9: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

ficha técnica 8

SELECCIÓN de la MUESTRA

POBLACIÓN OBJETO DE ESTUDIO

Personas residentes en España, de 18 a 65 años de edad.

TIPO DE ENTREVISTA

Auto-administrada a través del correo electrónico. Fecha de recogida: 25/04/2016 hasta 03/05/2016, en total 8 días.

MUESTREO

El muestreo se ha realizado sobre una muestra inicial de 42.933 individuos de 18 a 65 años de edad, pertenecientes al panel de Sondea y paneles asociados, seleccionados de forma intencional y propor-cional a las cuotas de la población española según INE (Avance del Padrón a 1 de enero de 2015) en función del sexo, grupo de edad y CC.AA., a los que se les invitó a participar y que debían responder a una pregunta filtro inicial incluida en el cuestionario, junto con otras de tipo general, sobre si se ha-bían alojado en una vivienda turística por motivos de ocio durante los últimos dos años. Esta forma de proceder tiene por objetivo la estimación fiable del porcentaje de personas de la población residente en España entre 18 y 65 años, que ha sido usuaria de una VT en los dos últimos años; periodo al que se refiere la pregunta filtro del cuestionario.

A partir de las respuestas positivas los entrevistados respondieron al resto del cuestionario. Del total de cuestionarios válidos recibidos se seleccionaron aleatoriamente 2.000 cuestionarios para utilizarlos en el análisis a nivel nacional, de forma que la distribución porcentual de cuestionarios por Comunidad Autónoma de origen fuese la misma que refleja en el INE en la “Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos 2015. Apartamentos Turísticos”, publicada en enero de 2016 (datos provi-sionales); con el fin de que la muestra final no solo fuera representativa de la sociedad española por cuotas de sexo, edad, sino también en cuanto a la Comunidad Autónoma de origen de la persona residente en España que se ha alojado en VT.

A lo largo del cuestionario se entrevista a los individuos por su experiencia con respecto a la VT, preguntando por su última estancia en los últimos dos años.

Page 10: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

ficha técnica 9

ERROR MUESTRAL

La muestra de 2.000 personas que se utiliza en este estudio es suficientemente representativa de los residentes en España que se han alojado en una VT en el periodo analizado 2014-2016. Consi-derando como último año de referencia el número total de viajeros que han utilizado VT en 2015 proporcionado por el INE a través de la “Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos 2015. Apartamentos turísticos”, el error muestral resultante de este tamaño de muestra es de + / - 2,2 % al 95,5% de nivel de confianza y para una proporción P=Q=0,5 que representa la situación de máxima variabilidad o heterogeneidad (P es la probabilidad de ocurrencia de una de las situaciones relevantes por las que se pregunta en la encuesta y Q es el complementario: 1-P; la multiplicación de P x Q es la varianza estimada asociada a la ocurrencia de esa situación). Por tanto, puede considerarse que los datos generales obtenidos son fiables como radiografía del comportamiento de los residentes que han contratado recientemente VT en España.

Del total de los 42.933 participantes de la muestra a los que se les envió la invitación para rellenar el cuestionario, iniciaron el cuestionario 9.016 y, de ellos, se recogieron 2.590 encuestas, de las que fueron consideradas válidas 2.568 (han rellenado el cuestionario en su totalidad, cumplen con las cuotas establecidas y han superado los requisitos mínimos de calidad y tiempo de respuesta), lo que supone una tasa de respuesta del 28,4%. Como ya se indicó anteriormente, de los 2.568 cuestio-narios válidos, se seleccionaron 2.000 para el análisis a nivel nacional y los otros 568 cuestionarios se utilizaron en un análisis diferente del nacional que aquí nos ocupa, para reforzar el número de cuestionarios utilizables en el análisis individual de cinco Comunidades Autónomas: Andalucía, Co-munidad Valenciana, Canarias, Cataluña y Madrid.

Page 11: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

% viajeros por destino (INE)*

% viajeros por origen (INE)*

Muestra por origen% muestra por

destinoNº %

Andalucía 23,00 17,20 343,00 17,20 25,75

Aragón 3,60 2,90 58,00 2,90 3,05

Asturias 1,30 1,50 29,00 1,50 5,50

Islas Baleares 4,80 1,90 38,00 1,90 4,25

Canarias 16,60 9,50 190,00 9,50 11,00

Cantabria 2,70 1,00 19,00 1,00 2,60

Castilla La Mancha 2,30 3,30 65,00 3,30 2,25

Castilla y León 2,70 3,80 75,00 3,80 1,95

Cataluña 11,10 13,70 274,00 13,70 12,75

Comunidad Valenciana 17,30 9,90 198,00 9,90 14,90

Extremadura 1,40 1,70 33,00 1,70 2,10

Galicia 1,90 2,70 54,00 2,70 4,00

Comunidad de Madrid 5,50 22,10 442,00 22,10 4,30

Región de Murcia 2,20 2,50 49,00 2,50 2,35

Navarra 1,20 1,30 26,00 1,30 0,80

País Vasco 1,20 4,70 93,00 4,70 2,20

La Rioja 1,20 0,70 14,00 0,70 0,25

TOTAL 100 100 2.000 100 100

* INE: Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos. Apartamentos Turísticos. Año 2015 (publicada en enero de 2016).

3.1 DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL de la MUESTRA por COMUNIDADES AUTÓNOMAS y VIAJEROS por ORIGEN y DESTINO en VT según el INE

ficha técnica 10

PERFIL DE LA MUESTRA

La distribución de la muestra por CC.AA. de origen del viajero y variables sociodemográficas es la que se recoge en la tablas 3.1 y 3.2. Como puede apreciarse, la muestra nacional utilizada para este estudio sigue exactamente la distribución de la población de viajeros residente en España por origen alojados en Apartamentos Turísticos reflejado en los datos del INE. En 2015 fueron 3.686.897 los viajeros residentes en España que utilizaron Apartamentos Turísticos de acuerdo al INE. Además, los resultados obtenidos a partir de nuestra encuesta reflejan que la distribución del porcentaje por destino (última VT contratada) presenta pequeñas diferencias en relación a estos mismos datos que recoge la estadística del INE tal y como se aprecia en la tabla 3.1.

Page 12: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

3.2 DISTRIBUCIÓN de la MUESTRA por VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS del ENCUESTADO

50,50hombres

49,50

mujeres

SEXO

35,60alta

38,90media

25,50baja

CLASE SOCIAL

superiores

52,057,20básicos

40,75medios

NIVEL de ESTUDIOS

27,45

22,65

21,05

17,60

11,25

GRUPO de EDAD

31,65

30,65

24,95

12,75

INGRESOS MENSUALES del HOGAR

43,35

33,70

22,95

menos de 50.000 hab.

más de 200.000 hab.de 50.000 a 200.000 hab.

TAMAÑO del MUNICIPIO

de 45 a 54 añosde 55 a 65 años

de 25 a 34 añosde 18 a 24 años

de 35 a 44

ficha técnica 11

100 %

100 %

100 %

de 1.800 a 3.000 €menos de 1.800 €prefiero no responder

más de 3.000 €

Page 13: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

RESULTADOSIV

Page 14: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

resultados 13

4. UTILIZACIÓN de ALOJAMIENTOS VACACIONALES o de OCIO en los ÚLTIMOS DOS AÑOS y PREVISIONES

De media el número de alojamientos vacacionales contratados en los últimos dos años (abril 2014 a abril 2016) es 6,9 de los cuales 2,4 corresponde a alojamientos en VT; es decir, las VT concentran el 35,6% de los viajes vacacionales o de ocio, siendo el hotel el que se utiliza con mayor recurrencia: 3,0 veces en este periodo de tiempo, es decir, el 43,7% de los viajes.

En relación a 2014 se aprecia un aumento del número de viajes tanto en total como parcialmente en cada uno de las tres opciones de alojamiento vacacional (véase tabla 4.1.b); concretamente tanto en VT como en hotel el aumento es de un 36,6% y un 36,0%, respectivamente.

Considerando las previsiones de utilización de VT para los meses de mayo a diciembre de 2016, el 76,5% de los entrevistados prevé volver a utilizar este tipo de alojamiento. Un 79,2% de los que prevén utilizar una VT en lo que queda de 2016 lo harán en verano y un 23,7% durante el otoño.

4.1.a NÚMERO de VECES ALOJADO en ALOJAMIENTO VACACIONAL en los ÚLTIMOS DOS AÑOS (2016)

VECES ALOJADO en un HOTEL

3,03

NÚMERO TOTAL de VECES

6,93

VECES ALOJADO en una VIVIENDA de USO TURÍSTICO

2,47

VECES ALOJADO en OTROTIPO de ALOJAMIENTO

1,44

Page 15: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

4.1.b NÚMERO de VECES MEDIO ANUAL ALOJADO en ALOJAMIENTO VACACIONAL en 2016 y en 2014

VECES ALOJADO en una VIVIENDA de USO TURÍSTICO

VECES ALOJADO en un HOTEL

VECES ALOJADO en OTROTIPO de ALOJAMIENTO

NÚMERO TOTAL de VECES

2016 2014

1,23 0,90

1,51 1,11

0,72 0,68

3,46 2,69

4.2 PREVISIÓN de UTILIZACIÓN de VIVIENDAS de USO TURÍSTICO en lo que queda de 2016 (respuesta múltiple) y PERIODO del año EN EL QUE LO HARÁN sobre el total de los que se alojarán en viviendas de USO TURÍSTICO

23,45

76,55

NO

ESTE VERANO

79,23

EN ALGÚN MOMENTOdel OTOÑO

23,71

EN NAVIDAD

4,57

resultados 14

100 %

100 %

Page 16: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

resultados 15

5. DESTINO VACACIONAL, DURACIÓN de la ESTANCIA y PERSONAS ALOJADAS

Los principales destinos de los usuarios de VT son, por este orden, Andalucía, Comunidad Va-lenciana, Cataluña y Canarias; que además coinci-den con ser también los principales orígenes de usua-rios de VT junto con la Comunidad de Madrid, que es claramente un demandante neto de estos servicios, tal y como se puede apreciar en las tablas 5.1 y 3.1.

En cuanto al perfil de utilización de los distintos tipos de VT, de acuerdo a los datos de la tabla 5.2.a, el Chalet y las Villas involucran a un mayor número de personas (5,6 y 6,3 respectivamente) y el Apartamen-to y el Chalet un mayor número de noches de estan-cia (6,0 y 6,7 respectivamente). Hay una preferencia distinta entre los usuarios de Apartamentos y de Vi-llas: los Apartamentos son para estancias más largas que las Villas y para un menor número de personas alojadas, mientras que la Villa es justo al revés, mayor número de personas alojadas para un menor número de días. Los Chalets presentan valores altos tanto en una como en otra variable.

En relación a 2014 (tabla 5.2.b) el número de per-sonas se mantiene en 2016, pero el número de no-ches de estancia ha disminuido un 30,4%, pasando de 8,2 a 5,7 noches. Por tanto, si consideramos lo seña-lado anteriormente en relación al número de veces que se contrata una VT (tabla 4.1.b), ha aumentado el número de veces que se utiliza una VT al cabo del año (un 36,7%) y ha disminuido el número de noches. Se contratan más VT pero con estancias más reducidas, lo que se traduce en menores gastos por alquiler y gastos de estancia.

Las familias (45,2%) y las parejas (32,1%) son los principales usuarios de VT. Cuanto más numeroso es el grupo más preferencia por el Chalet (familia, amigos) y cuanto menor es el grupo (pareja) mayor preferencia por el Apartamento. Aunque las diferen-cias entre 2014 y 2016 no son importantes, se apre-cia un leve aumento de la utilización de VT por parte de grupos reducidos (solo, en pareja) que pasa de ser un 31,3% en 2014 a un 34,4% en 2016 debido a la mayor utilización de Apartamentos y Bungalows por parte de este colectivo.

Page 17: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

5.1 COMUNIDADES AUTÓNOMAS en las que se UBICABA la VT UTILIZADA

Andalucía25,75

Aragón 3,05

Asturias5,50

Islas Baleares 4,25

Canarias11,00

Cantabria 2,60Castilla La Mancha 2,25

Castilla y León 1,95

Cataluña12,75

Comunidad Valenciana 14,90

Extremadura2,10

Galicia 4,00

Comunidad de Madrid4,30

Región de Murcia 2,35Navarra0,80

País Vasco 2,20La Rioja0,25

100 %

resultados 16

Page 18: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

NOCHES de ESTANCIANÚMERO de PERSONAS ALOJADAS en la VIVIENDA de USO TURÍSTICO

apartamento

8,62

bungalow

6,21

chalet

8,75

villa

7,20

otro

5,46

TOTAL

8,22

apartamento

3,71

bungalow

4,09

chalet

4,87

villa

4,69

otro

3,64

TOTAL

3,95

5.2.a NOCHES de ESTANCIA y NÚMERO de PERSONASALOJADAS en VIVIENDAS de USO TURÍSTICO en 2016

5.2.b NOCHES de ESTANCIA y NÚMERO de PERSONASALOJADAS en VIVIENDAS de USO TURÍSTICO en 2014

NOCHES de ESTANCIANÚMERO de PERSONAS ALOJADAS en la VIVIENDA de USO TURÍSTICO

apartamento

6,02

bungalow

4,53

chalet

6,70

villa

4,51

otro

3,84

TOTAL

5,74

apartamento

3,60

bungalow

3,88

chalet

5,58

villa

6,33

otro

4,20

TOTAL

4,04

resultados 17

Page 19: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

soloen parejafamilia

amigoscompañeros de trabajootros

resultados 18

100 %

100 %

5.3.a COMPAÑEROS de VIAJE en VIVIENDAS de USO TURÍSTICO en 2016

apartamento bungalow chalet villa otro TOTAL

2,84

34,61

44,28

17,50

0,61

0,15

0,75

31,95

48,50

18,42

0,38

0

0

20,55

49,80

28,85

0,790

1,15

27,59

42,53

27,59

1,150

6,59

34,07

39,56

17,58

2,20

0

2,30

32,15

45,25

19,50

0,700,10

5.3.b COMPAÑEROS de VIAJE en VIVIENDAS de USO TURÍSTICO en 2014

apartamento bungalow chalet villa otro TOTAL

1,22

30,96

48,74

18,15

0,560,37

1,07

23,53

54,55

20,32

00,53

2,53

28,28

47,47

21,72

00

0

34,67

44,00

20,00

01,33

3,75

35,71

35,71

25,00

00

1,35

29,99

48,81

19,08

0,39

0,39

Page 20: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

resultados 19

6. MOTIVACIÓN DE LA ESTANCIA

Los dos motivos más perseguidos a la hora de elegir destino y establecimiento vacacional son “Disfrutar del tiempo libre con las personas con las que viajo” y “Descansar, escapar de la rutina o del estrés”. Esto es válido para todas las personas, independientemente del tipo de VT en el que se han alojado (ver tabla 6.1).

Si comparamos estos resultados en relación a la información disponible de la encuesta de 2014, aprecia-mos que pierde peso la motivación de “Ir a la playa” en favor de otras motivaciones, ya que en 2014 era claramente el motivo principal más presente, mientras que en 2016 su puntación le coloca en séptimo lugar de las valoraciones (tabla 6.1.b).

* INE: Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos. Apartamentos Turísticos. Año 2015 (publicada en enero de 2016).

6.1.a MOTIVOS VACACIONALES en VIVIENDAS de uso TURÍSTICO en 2016

CONOCER NUEVOS LUGARES o CIUDADES CONOCER PATRIMONIO HISTÓRICO

CONOCER NUEVA GENTE y/o RELACIONARME con sus ACTIVIDADES VISITAR a FAMILIARES o AMIGOS

DESCANSAR, ESCAPAR de la RUTINA o del ESTRÉS IR a la PLAYA

DISFRUTAR de la NATURALEZA o del CAMPORECIBIR TRATAMIENTOS

de SALUD o BELLEZA

* NOTA:1= muy en desacuerdo, 5= muy de acuerdo

Page 21: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

playa

naturaleza y campo

ciudad

patrimonio artístico

otros

visitar a familiares y amigos

esquí u otros deportes

gastronomía

100 %

resultados 20

DIVERTIRME, VIVIR EXPERIENCIAS EXCITANTES

PRACTICAR el ESQUÍ u otros DEPORTES

DISFRUTAR de la GASTRONOMÍA y/o ENOTURISMO

IR de COMPRAS

ASISTIR a ACTIVIDADES CULTURALES, MUSICALES o DEPORTIVAS

DISFRUTAR del TIEMPO LIBRE con las PERSONAS con las que VIAJO

2,38

58,45

3,858,863,53

0,51

2,31

20,10

6.1.b MOTIVOS VACACIONALES en VIVIENDAS de uso TURÍSTICO en 2014

* NOTA: el encuestado solo respondía a una opción, la que corresponde a la mayor motivación vacacional.

Page 22: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

resultados 21

7. FUENTES de INFORMACIÓN UTILIZADAS SOBRE VIVIENDAS de USO TURÍSTICO.

La principal fuente de acceso a información sobre la oferta de VT es la consulta de webs especiali-zadas en alquiler de VT: el 52,6% de los usuarios de VT indican haberlas consultado. La segunda fuente es la recomendación de una persona conocida (44,4%). Tanto las web de empresas especializadas, como la reco-mendación de una persona conocida, cuando se utilizan, son la primera fuente de información. Las oficinas de las agencias de viaje presentan una escasa presencia en las VT.

De media se accede a 2,19 fuentes de información a la hora de disponer de información suficiente para la elección de la VT.

En comparación con el año 2014 estos porcentajes apenas presentan variación (tabla 7.1.b), con una única excepción, ya que la azgencia de viajes física pierde peso si tenemos en cuenta el porcentaje de veces que ha sido citada como primera fuente de información y más aún si tenemos en cuenta el número de veces utilizado que pasa de ser un 24,1% en 2014 a un 18,9% en 2016.

7.1.a CANALES de INFORMACIÓN UTILIZADOS por los USUARIOS de VT en 2016

7.1.b CANALES de INFORMACIÓN UTILIZADOS por los USUARIOS de VT en 2014

44,40

33,30

18,95

26,35

52,65

32,45

10,50

46,95

36,10

24,15

26,08

52,15

34,30

11,24

31,35

18,50

4,85

8,10

26,80

7,403,00

100 %

31,79

19,406,87

5,91

26,01

7,712,31

100 %

recomendación de una persona conocidaya la habíamos utilizado anteriormente

a través de la oficina de una agencia de viajes física

consultamos una web turística del gobierno de la Comunidad Autónoma o de un organismo público

consultamos webs especializadas en alquiler de viviendas de uso turístico

a través de otras páginas web como las de las agencias de viajes online

otros

fuentes de información utilizadas

fuentes de información utilizadas en primer lugar

100 %

Page 23: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

online a través de una web

por teléfono

personalmente o a través de otras personas

a través de correo electrónico

por correo postal

resultados 22

8. UTILIZACIÓN de WEBS ESPECIALIZADAS en ALOJAMIENTOS

DISPOSITIVO UTILIZADO PARA CONSULTAR

UTILIZACIÓN DE WEBS ESPECIALIZADAS PARA CONTRATAR

El dispositivo a través del que se accede a estas webs es el ordenador (87,2%), aunque se observa a partir de anteriores ediciones de este informe que los dispositivos móviles tienen una cuota creciente en estos últimos años. Así, si comparamos este porcentaje con el que se recoge en la en-cuesta de 2014, vemos que se duplica, pasando del 6,1% al 12,8% de 2016 (tabla 8.1.b). Previsiblemente esta tendencia se mantendrá en los próximos años.

A la hora de contratar las webs son claramente el canal líder con el 53,7% del total de usuarios de VT y, ya a distancia, a través del teléfono (24,8%) y del correo electrónico (11,7%). Si comparamos estas cifras con las que había en 2014 (tabla 8.2.b) aumenta claramente la utilización de webs es-pecializadas que pasa de un 44,0% a un 53,7% y disminuye el peso de “personalmente o a través de otras personas” (pasa del 13,8% al 9,3%) y del teléfono (pasa del 31,6% al 24,8%).

Sigue siendo el ordenador el dispositivo más utilizado (89,2%). Si comparamos con estas cifras an-teriormente mencionadas para informarse, se observa que el dispositivo móvil pierde algo de peso en favor del ordenador cuando se busca contratar en relación a cuando se busca disponer de infor-mación.

8.1.a DISPOSITIVO de CONSULTA de las WEBSde ALOJAMIENTOS de uso TURÍSTICO en 2016

8.1.b DISPOSITIVO de CONSULTA de las WEBSde ALOJAMIENTOS de uso TURÍSTICO en 2014

8.2.a MEDIO a TRAVÉS del que se ACORDÓla CONTRATACIÓN o RESERVA de la VT en 2016

8.2.b MEDIO a TRAVÉS del que se ACORDÓla CONTRATACIÓN o RESERVA de la VT en 2014

53,75

9,35

24,8011,75

0,35 44,06

13,87 0,83

31,60

9,63

87,19

DISPOSITIVO MÓVILsmartphone / tablet

ORDENADOR 93,88

12,81 6,12

100 %

100 %

Page 24: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

resultados 23

9. RESERVA o CONTRATACIÓN

ANTELACIÓN DE LA RESERVA O CONTRATACIÓN

Más del cincuenta por ciento de las contrataciones o reservas se hace con una antelación de entre 15 días y 2 meses. Podemos concluir que hay una distribución de tiempos bastante simétrica que presenta el valor más alto en el tramo de 1 a 2 meses. Si comparamos estas cifras con las dispo-nibles en 2014 se observa una disminución del peso de los plazos más largos, de 2 meses en adelante, que pasan de representar un 42,0% en 2014 a un 22,9% en 2016. En cambio, los demás tramos, que representan los plazos más cortos, todos ellos experimentan aumentos.

de 1 mes a menos de 2 meses de 15 días a menos de 1 mes

de 2 meses a menos de 3 meses

de 7 a 14 días con menos de 7 días

de 3 meses a menos 6 meses con 6 o más meses

9.1.a ANTELACIÓN de la RESERVAo CONTRATACIÓN de la VT en 2016

9.1.b ANTELACIÓN de la RESERVAo CONTRATACIÓN de la VT en 2014

2,00

6,45

14,50

31,15

24,20

14,10

7,60 4,82

17,92

19,33

25,37

16,96

10,40

5,20

100 %

Page 25: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

resultados 24

10. FACTORES DISTINTIVOS del ALOJAMIENTOVACACIONAL ELEGIDO

Los usuarios valoran las alternativas de alojamiento disponibles y finalmente seleccionan la que consideran más idónea de acuerdo a los criterios de selección que consideran que son importantes (sí o sí tienen que estar presentes) y discriminantes (ayudan a distinguir entre alternativas). Los dos factores principales que más se han valorado a la hora de elegir la VT son por este orden, precio y ubicación, ocupando el “en-torno y alrededores de la vivienda” el tercer lugar en orden de importancia (sin cambios respecto a 2014).

De acuerdo a los datos de la tabla 10.2.a, los usuarios de los Apartamentos pasan más tiempo fuera de la vivienda (3,8) que los usuarios de los demás tipos de VT, siendo la Villa la vivienda en la que relativamente más tiempo se pasa en la misma. Cuanto más importante es el tiempo de presencia en la VT, más cuidado se tendrá por parte del futuro inquilino en valorar sus características, más allá del precio y la localización. El grado de utilización de la VT es prácticamente el mismo en 2016 que en 2014 (tabla 10.2.b).

EQUIPAMIENTOINTERIOR y DECORACIÓN

ASPECTO EXTERIORdel EDIFICIO PRECIO

10.1 FACTORES DISTINTIVOS para USUARIOS de VT

BUENA UBICACIÓN de la VIVIENDA en la ZONA

2014

2016

* NOTA: 1= muy en desacuerdo, 5= muy de acuerdo.

Page 26: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

resultados 25

ENTORNO o ALREDEDORESde la VIVIENDA

POSIBILIDAD de viajarcon ANIMALES

COMENTARIOS o PUNTUACIONES de ANTERIORESUSUARIOS en INTERNET sobre esa VIVIENDA

TRATO con los DUEÑOS o con PERSONAS del LUGAR donde se ENCUENTRA la VT

DISPONIBILIDAD de PISCINAu otro tipo de EQUIPAMIENTO EXTERNO

2014

2016

10.2 GRADO de UTILIZACIÓN de la VT

apartamento

bungalow

chalet

villa

otro

TOTAL

2014

2016

TU PERCEPCIÓN es que la MAYOR PARTE del TIEMPO QUE ESTUVISTEIS ALOJADOS

* NOTA: 1= principalmente lo empleamos disfrutando de la vivienda y sus instalaciones, 5= principalmente lo empleamos en actividades fuera de la vivienda.

Page 27: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

resultados 26

11. GRADO de SATISFACCIÓN con elALOJAMIENTO VACACIONAL UTILIZADO

VALORACIÓN DESAGREGADA POR FACTORES DE SATISFACCIÓN

Con posterioridad a la utilización de la VT el usuario puede expresar su grado de satisfacción tanto en relación a los aspectos que consideró más adecuados a sus gustos y que a priori sirvieron para elegir la VT en concreto (ubicación, equipamiento,…), como a aquellos otros de tipo experiencial que solo son posibles de valorar una vez que ha terminado el disfrute de dicho alojamiento (confort, descanso, limpieza, trato por parte de los dueños, etc.).

Todos los factores de satisfacción tienen una puntuación alta, lo que denota que el alojamiento en sí y la experiencia de disfrute del mismo han sido claramente satisfactorias. El grado de satisfacción general es de 4 en una escala de 5 puntos, la misma puntuación que la observada en 2014 (tabla 11.1).

La fiabilidad de la información ofrecida sobre la VT a través de los canales de comunicación utiliza-dos por el usuario (principalmente webs y trato personal) es alta, ya que en una escala de 5 puntos (siendo el 5 indicativo de que las características reales eran mucho mejores que las conocidas pre-viamente a través de la web o informadas personalmente), la valoración es de 3,6, un valor similar al registrado en 2014 (3,4).

Este aspecto, por tanto, puede considerarse un punto de apoyo estable que contribuye a generar una opinión favorable de la VT y por tanto de la satisfacción con la misma.

Un último aspecto a considerar sobre el grado de satisfacción, en este caso a nivel experiencial, es la existencia o no de problemas con los vecinos. Algo más del 96,0% no tuvo problemas con los vecinos. Porcentaje que se mantiene respecto a 2014.

Page 28: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

resultados 27

UBICACIÓN

11.1 GRADO de SATISFACCIÓN con VT en 2016 y 2014

EQUIPAMIENTOINTERIOR y DECORACIÓN

2014

2016

ESTADO de CONSERVACIÓN

MANTENIMIENTOdel EQUIPO EXTERNO

CONFORT DESCANSO

PRECIO

LIMPIEZA

MI GRADO de SATISFACCIÓN GENERALdel DISFRUTE de esa VIVIENDA fue...

* NOTA: 1= muy insatisfecho, 5= muy satisfecho

Page 29: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

resultados 28

11.2 DIFERENCIAS entre las CARACTERÍSTICAS de las VT REALESy las CONOCIDAS en el MOMENTO de la CONTRATACIÓN

2014

2016

Las CARACTERÍSTICAS REALES de esa VIVIENDAen relación a las que se mostraban en Internet o que os comentaron previamente ¿eran?

11.3 PROBLEMAS con los VECINOS en VT

TRATO por parte de las PERSONASdel LUGAR en el que se ENCUENTRA la VIVIENDA

NIVEL de INFORMACIÓN OFRECIDA por el PROPIETARIO y/o GESTOR sobre el ALOJAMIENTO(horas entrada y salida, condiciones, reclamaciones,...)

2014

2016

SÍNO

96,05

96,79

3,95

3,21

100 %

*Nota: 1=mucho peores, 5=mucho mejores.

ENTORNOo ALREDEDORES de la VIVIENDA

TRATO por parte de los DUEÑOS

Page 30: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

resultados 29

SATISFACCIÓN COMO ANTECEDENTE DEL COMPORTAMIENTO

Además de la valoración general de la satisfacción a partir de una pregunta directa, vamos a consi-derar los comportamientos que están vinculados con el nivel de satisfacción alcanzado: la recomenda-ción del alojamiento, poner comentarios positivos en Internet y mayor fidelidad a la VT frente a otros tipos de alojamiento.

El alto grado de satisfacción alcanzado explica que la intención de recomendar sea alta, un 4 en una escala de 5 puntos, que es el valor que se identifica con “seguro que sí la recomendaré”.

El compromiso con la VT utilizada también se manifiesta a partir del interés y esfuerzo que se realiza para hacer público en Internet un comentario sobre dicha VT. En 2014 el 30,5% de los usuarios de VT declaró que había puesto un mensaje en Internet, casi 19 puntos porcentuales por debajo de la cifra que se observa en 2016. El 49,4% de los entrevistados declara que puso un comentario en medios electrónicos a raíz de la experiencia de alojamiento (tabla 11.5); una cifra muy alta. Solo un 1,2% de los comentarios han sido negativos. Por tanto, el grado de satisfacción es suficientemente alto como para justificar que se desee comunicar a otros potenciales usuarios una valoración positiva del mismo.

Si volviesen al mismo lugar y en las mismas condiciones, el 92,0% de los usuarios de VT vol-verían a contratar una VT para alojarse. Lo que es un claro indicador de que la experiencia previa ha sido satisfactoria. Comparando esta probabilidad de repetición con la recogida en la encuesta de 2014, los resultados son muy parecidos (tabla 11.6.b).

Finalmente, para probar el grado de fidelidad hacia la VT, se preguntó por la situación en la que la persona debe elegir entre quedarse en un lugar que no tiene oferta de VT o irse a otro en el que se dispone de VT (tablas 11.7.a y b). El 41,3% cambiaría de destino y se iría a otro con oferta de VT y el 27,0% preferiría quedarse en el lugar y buscar otro tipo de alojamiento. Si consideramos directa-mente el valor medio obtenido en la pregunta en una escala de 1 (se quedaría en el lugar) a 5 (cam-biaria a otro lugar con VT), el valor es de 3,1 por tanto, más favorable a la VT que al destino turístico; resultado parecido al obtenido en la encuesta referida a 2014 (tabla 11.8).

11.4 INTENCIÓN de RECOMENDAR la VT

¿RECOMENDARÍAS esa VT a un FAMILIAR o AMIGO que quiera ir a ese lugar de vacaciones?

villa

otro

TOTAL

apartamento

bungalow

chalet

* NOTA: 1= seguro que no la recomendaré, 5= seguro que sí la recomendaré.

Page 31: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

no

sí, en la web del alojamiento

sí, en alguna red social como Facebook, Twitter,...

sí, en una web especializada en turismo, viajes o alojamientos

sí, en otra web

resultados 30

11.5.a COMENTARIOS y VALORACIÓN sobre el ALOJAMIENTO en INTERNET en 2016

11.5.b COMENTARIOS y VALORACIÓN sobre el ALOJAMIENTO en INTERNET en 2014

apartamento bungalow

villa otro TOTAL

chalet

51,42

47,121,46

46,62

53,38

49,80

1,19

49,01

55,17

43,681,15

47,25

51,65

1,10

50,5548,25

1,20

apartamento bungalow chalet

otro TOTAL

71,00

8,23

15,06

8,98

1,40

67,38

10,16

13,37

13,37

1,60

68,18

14,65

18,18

5,56

1,52

villa

22,67

24,00

9,33

1,33

54,67

75,0014,29

10,71

3,57

69,49

10,08

15,61

8,99

1,41

sí, positivo

nosí, negativo

100 %

100 %

Page 32: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

resultados 31

seguiría contratando la misma vivienda de uso turístico

preferiría contratar otra vivienda de uso turístico

preferiría contratar un hotel u otro tipo de alojamiento distinto de vivienda de uso turístico

11.6.a PROBABILIDAD de REPETICIÓN en la CONTRATACIÓN en 2016

11.6.b PROBABILIDAD de REPETICIÓN en la CONTRATACIÓN en 2014

68,40

8,00

23,60

70,91

4,69

24,41100 %

fiel a la VT

fiel al destino turístico

indiferente

11.7.a QUÉ HARÍA si NO HUBIERA VT en el destino... 2016

11.7.b QUÉ HARÍA si NO HUBIERA VT en el destino... 2014

31,6041,35

27,05

33,59

25,31

41,10

100 %

* NOTA: La tabla muestra porcentajes calculados a partir de las respuestas a la pregunta “Qué haría si no hubiera VT en el destino [Seguiría yendo a ese lugar y buscaría otra forma de alojamiento (1)- Cambiaría a otro lugar que tuviese VT (5)]”. Sobre una escala Likert de 5 puntos, serían “Fieles al destino turístico” los que contestan 1 o 2; “Fieles al formato VT”, los que contestan 4 o 5; e “Indiferentes”, los que otorgan un valor de 3.

Page 33: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

resultados 32

11.8 GRADO de FIDELIDAD a la VT en 2016 y 2014

bungalow

chalet

villa

otro

TOTAL

apartamento

2014

2016

Si al lugar al que quieres ir en un próximo periodo vacacional o de ociono hubiese oferta de viviendas de uso turístico,

¿BUSCARÍAS OTRO LUGAR?

* NOTA: 1= Seguiría yendo a ese lugar y buscaría otra forma de alojamiento, 5= Cambiaría a otro lugar que tuviese VT.

Page 34: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

resultados 33

12. GASTO de ALQUILER y ESTANCIA en el ALOJAMIENTO VACACIONAL

El importe total del alquiler del alojamiento vaca-cional depende de varios factores: del número de no-ches contratadas, del número de personas, del tipo de alojamiento y de los servicios incluidos como parte de la contratación. Por su parte, los gastos de estancia recogen todos los gastos en los que ha incu-rrido el alojado, los haya pagado él o no, durante toda la estancia. En la tabla 12.1 se recogen estos gastos de forma desglosada, que es como se ha preguntado a los entrevistados y en la tabla 12.2 se recogen los mismos gastos agrupados tal y como ha empezado a hacer el INE en su Encuesta de Turismo de Resi-dentes (ETR/FAMILITUR). Finalmente, se incluye el cálculo del gasto conjunto de alquiler y alojamiento durante toda la estancia y para todas las personas alojadas, por persona alojada y por persona y noche, lo que nos permite tener una visión más concreta del impacto de este gasto conjunto en todos los niveles de análisis posible.

En total se estima que el gasto en una VT es de 2.352 € durante toda la estancia. De éstos, 449 € son del alquiler del alojamiento y 1.904 € de otros gastos vinculados a la estancia (alimentación, ocio, etc.). Durante toda la estancia, la media que cada per-sona gasta es de 460 €. De media una persona alojada en VT tiene un coste de 27 € por alquiler y noche y de 100 € por gastos de estancia al día, lo que suman un total por persona y día de 127 €. Considerando que las personas que han utilizado estos dos últimos años una VT se han alojado una media de 1,2 veces al año y que la estancia media es de 5,7 noches, el gasto medio anual en VT por persona usuaria de VT resi-dente en España es de 789 €, que incluye tanto los gastos correspondientes en alquiler como los gastos de estancia.

Los Chalet y las Villas, como es lógico, son las op-ciones de VT con mayor coste de alquiler, 655,5 € y 594,3 € respectivamente, en relación con los otros tres tipos de VT. En cambio, si nos fijamos en lo que representa este coste de alquiler por persona y por persona y noche, estas diferencias ya no son esta-dísticamente significativas por lo que no se puede afirmar que sean dos tipos de VT más caras que las demás. Los gastos de estancia también son mayores en Chalet y Villas con 3.049 € y 3.129 € respecti-vamente para todos los alojados y durante toda la estancia. Si se tiene en cuenta este gasto por persona; solo en el Chalet es significativamente mayor que el resto de tipos de VT con 582 € y si el cálculo es por persona y noche, las diferencias entre tipos de VT ya no son significativas.

Entre los 460,4 € de gastos de estancia por perso-na, los dos epígrafes de mayor gasto por parte de los alojados residentes en España son: “Gasto en comi-das y consumiciones fuera del alojamiento” (restau-rantes, cafeterías, bares, etc.) que representa el 27,9% de los gastos de estancia, y las “Compras de comesti-bles, bebidas y otros productos de consumo cotidia-no para consumir principalmente en el alojamiento” que representan el 14,3%.

Quienes se alojan en Chalet son los que presentan mayores gastos de estancia, tanto los totales como algunos de los parciales, si los comparamos con es-tos mismos gastos en Apartamentos o Bungalow; así, tanto en comidas y bebidas consumidos en bares, res-taurantes, discotecas, etc., como los adquiridos para consumir por su cuenta bien en la VT o fuera de ella, los importes son significativamente mayores en Cha-let. Por tanto, son los usuarios de Chalet los que más riqueza generan en las zonas en las que se ubican este tipo de VT.

Page 35: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

resultados 34

Comparando el gasto en alquiler observado en 2014 con el que se recoge en la encuesta actual de 2016 (tabla 12.1.b), el importe baja apreciablemente pasando de los 566,7 € de 2014 a los 448,9 € de 2016. Esta disminución se aprecia en todos los tipos de VT. La disminución es congruente con la ten-dencia apuntada anteriormente en este informe, en el sentido de que se hacen más viajes al cabo del año pero por un menor número de días por estancia, lo que necesariamente implica una disminución de lo que se paga por alquiler de cada vez y, muy probablemente, también en los gastos de estancia. El gasto en alquiler por persona durante toda la estancia pasa de 162 € a 125 € y el gasto en alquiler por persona y noche pasa de 24 € a 27 €, respectivamente en 2014 y 2016 (tabla 12.3.b). Esto quiere decir que aunque el coste del alquiler disminuye, esa disminución no es proporcional a la disminución del número de días, por lo que no se traslada al coste de alquiler por persona y noche, que aumenta levemente en comparación.

Page 36: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

resultados 35

TIPO DE VIVIENDA TURÍSTICA

Apartamento Bungalow Chalet Villa Otro TOTAL

En alquiler gastamos: 416,44 € 397,23 € 655,49 € 594,30 € 352,29 € 448,94 €

Asistencia como espectador a actividades deportivas

9,94 € 11,02 € 9,49 € 4,94 € 3,13 € 9,50 €

Realización de actividades deportivas 8,77 € 10,73 € 9,85 € 11,05 € 2,86 € 8,99 €

Alquiler de barcos de recreo u otro tipo de equipos

9,17 € 8,92 € 11,30 € 11,44 € 3,67 € 9,26 €

Visitas culturales (museos, iglesias, pueblos, monumentos, ...)

24,12 € 20,62 € 20,44 € 22,05 € 19,95 € 22,91 €

Asistencia a espectáculos culturales, musicales, etc.

10,90 € 11,73 € 12,72 € 9,89 € 10,29 € 11,17 €

Servicios tipo balnearios, talasoterapia, spa 9,44 € 12,45 € 7,69 € 9,43 € 9,90 € 9,64 €

Parques temáticos 14,39 € 18,65 € 12,53 € 11,03 € 9,60 € 14,36 €

Casinos / salas de juegos 4,41 € 6,46 € 13,04 € 3,33 € 1,36 € 5,59 €

Actividades de diversión nocturna, copas, discotecas, clubs, etc.

46,27 € 38,33 € 54,32 € 43,10 € 35,21 € 45,59 €

Excursiones fuera del lugar donde estaba alojado

20,41 € 28,64 € 27,81 € 31,09 € 17,47 € 21,44 €

Alquiler de un vehículo en origen 9,54 € 10,52 € 16,09 € 16,15 € 1,79 € 10,44 €

Alquiler de un vehículo en destino 13,13 € 11,04 € 21,84 € 11,26 € 6,81 € 13,59 €

Transporte público local, gasolina, aparca-miento y peajes en destino

33,26 € 29,09 € 44,71 € 41,03 € 29,92 € 34,34 €

Contratación de servicios como limpieza, cuidado de niños, arreglos de la vivienda o de su equipamiento, etc.

3,01 € 5,08 € 10,09 € 0,34 € 1,19 € 3,98 €

Comidas y consumiciones fuera del aloja-miento: restaurantes, cafeterías, bares, etc.

126,03 € 97,44 € 166,29 € 156,32 € 119,11 € 128,32 €

Comestibles, bebidas y otros productos de consumo cotidiano para consumir principalmente en el alojamiento

64,87 € 50,50 € 85,47 € 95,53 € 50,30 € 66,23 €

Compras de otros productos: ropa, joyas, vino, artesanías, productos típicos, regalos, etc.

39,69 € 30,70 € 52,68 € 49,77 € 33,66 € 40,30 €

Extraordinarios: reparación de vehículos, gastos por enfermedad o accidentes, etc.

4,86 € 4,52 € 6,09 € 5,40 € 0,20 € 4,78 €

TOTAL Gastos de estancia por persona 452,19 € 396,43 € 582,47 € 533,16 € 356,42 € 460,42 €

12.1 GASTOS de ALQUILER y ESTANCIA (VT)

Page 37: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

TIPO DE VIVIENDA TURÍSTICA

Apartamento Bungalow Chalet Villa Otro TOTAL

Gasto en transporte 55,94 € 50,64 € 82,64 € 68,45 € 38,53 € 58,36 €

Gasto en bares y restaurantes 172,29 € 135,77 € 220,61 € 199,43 € 154,32 € 173,91 €

Gasto en actividades recreativas, cultura-les y deportivas

107,13 € 112,76 € 111,84 € 110,91 € 76,87 € 107,26 €

Gasto en objetos valiosos y duraderos 44,54 € 35,22 € 58,77 € 55,17 € 33,86 € 45,08 €

Resto de gastos 72,28 € 62,04 € 108,61 € 99,21 € 52,85 € 75,80 €

TOTAL gastos de estancia 452,19 € 396,43 € 582,47 € 533,16 € 356,42 € 460,42 €

12.2 GASTOS de ESTANCIA AGRUPADOS SEGÚNENCUESTA de TURISMO de RESIDENTES del INE

resultados 36

Page 38: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

TIPO DE VIVIENDA TURÍSTICA

Apartamento Bungalow Chalet Villa Otro TOTAL

Veces alojado en una VT 2,45 2,52 2,66 2,72 1,86 2,47

Veces que ha contratado alojamientos vacacionales por año

1,23 1,26 1,33 1,36 0,93 1,24

Noches de estancia 6,02 4,53 6,70 4,51 3,84 5,74

Número de personas alojadas en la vivienda de uso turístico

3,60 3,88 5,58 6,33 4,20 4,04

Gasto en alquiler durante toda la estancia

416,44 € 397,23 € 655,49 € 594,30 € 352,29 € 448,94 €

Gastos de estancia de todos los usuarios alojados

1.684,95 € 1.654,32 € 3.049,44 € 3.129,39 € 1.408,64 € 1.903,74 €

Gasto total en alquiler y estancia de to-dos los usuarios del alojamiento durante toda la estancia

2.101,39 € 2.051,55 € 3.704,93 € 3.723,69 € 1.760,92 € 2.352,69 €

Gasto en alquiler por persona toda la estancia

125,67 € 116,88 € 135,57 € 116,72 € 106,85 € 124,50 €

Gastos de estancia por persona 452,19 € 396,43 € 582,47 € 533,16 € 356,42 € 460,42 €

Gasto total en alquiler y estancia por persona durante toda la estancia

577,85 € 513,30 € 718,04 € 649,89 € 463,27 € 584,92 €

Gasto en alquiler por persona y noche 26,85 € 28,95 € 25,12 € 27,16 € 32,69 € 27,19 €

Gastos de estancia por persona y noche 99,46 € 93,70 € 104,97 € 123,89 € 99,97 € 100,48 €

Gasto total en alquiler y estancia por persona y noche

126,32 € 122,65 € 130,09 € 151,05 € 132,66 € 127,67 €

Gasto alquiler y estancia por persona y año en alojamientos vacacionales

769,09 € 727,76 € 1.065,40 € 899,87 € 372,55 € 788,72 €

12.3.a GASTO por CONTRATACIÓN de ALOJAMIENTOS VACACIONALES en 2016

resultados 37

Page 39: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

TIPO DE VIVIENDA TURÍSTICA

Apartamento Bungalow Chalet Villa Otro TOTAL

Veces alojado en una VT(3 años: mayo 2011 - mayo 2014)

2,56 2,67 3,16 3,88 1,82 2,70

Veces que ha contratado alojamientos vaca-cionales por año

0,85 0,89 1,05 1,29 0,61 0,90

Noches de estancia 8,62 6,21 8,75 7,20 5,46 8,22

Número de personas alojadas en la vivienda de uso turístico

3,71 4,09 4,87 4,69 3,64 3,95

Gasto en alquiler durante toda la estancia 520 € 455 € 809 € 875 € 545 € 567 €

Gasto en alquiler por persona toda la estancia

158 € 126 € 201 € 208 € 145 € 162 €

Gasto en alquiler por persona y noche

23 € 22 € 32 € 30 € 24 € 24 €

12.3.b GASTO por CONTRATACIÓN de ALOJAMIENTOS VACACIONALES en 2014

resultados 38

Page 40: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

resultados 39

13. PREFERENCIA GENERAL de la VIVIENDA de USO TURÍSTICO

Como puede apreciarse en la tabla 13.1, a mayor plazo de la estancia vacacional, mayor interés por la VT y menor por el hotel como alojamiento sustitutivo. De igual forma, para ir en pareja se considera que es mejor alojarse en un hotel, mientras que para ir en familia, mejor en una VT.

Para ir al extranjero el consenso es que merece la pena contratar un hotel quizás más por facilidad de alo-jamiento que por el importe o la disponibilidad de VT suficientes en oferta. Sin embargo, la percepción sobre el perfil diferencial de la VT en relación al hotel, es que es mejor tanto por precio (claramente, teniendo en cuenta el dato anteriormente estimado de 27 € por persona y noche en VT), como por su comodidad, por lo que la forma de pensar para el mercado nacional cambia drásticamente cuando de lo que se trata es de alo-jarse en una VT en otro país, lo que puede estar debido al desconocimiento. La localización es lo que menos se distingue del hotel, aunque también aquí se valora más positivamente la VT.

Page 41: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

TIPO DE VIVIENDA TURÍSTICA

Apartamento Bungalow Chalet Villa Otro TOTAL

Para estancias de fin de semana sale mejor ir a un hotel que a una vivienda de uso turístico

3,31 3,27 3,30 3,21 3,21 3,30

Para estancias de una semana sale mejor ir a un hotel que a una vivienda de uso turístico

2,61 2,82 2,66 2,62 2,79 2,66

Para estancias de más de una semana sale mejor ir a un hotel que a una vivienda de uso turístico

2,47 2,86 2,45 2,41 2,69 2,52

Para ir al extranjero de vacaciones es mejor ir a un hotel que a una vivienda de uso turístico

3,32 3,54 3,33 3,34 3,35 3,35

Lo mejor de la vivienda de uso turístico en relación al hotel es su precio

3,64 3,65 3,59 3,48 3,32 3,62

Lo mejor de la vivienda de uso turístico en relación al hotel es la comodidad

3,47 3,42 3,53 3,53 3,32 3,47

Lo mejor de la vivienda de uso turístico en relación al hotel es su localización

3,26 3,36 3,28 3,25 3,18 3,28

A la hora de elegir creo que aún es insuficiente el número de viviendas de uso turístico

3,35 3,35 3,36 3,49 3,14 3,35

Para ir en pareja es mejor un hotel que una vivienda de uso turístico

3,37 3,47 3,58 3,64 3,37 3,43

Para ir en familia o con amigos es mejor un hotel que una vivienda de uso turístico

2,62 2,83 2,55 2,46 2,62 2,63

13.1.a PREFERENCIAS de la VIVIENDA de USO TURISTICO en 2016

* NOTA: 1= totalmente en desacuerdo, 5= totalmente de acuerdo.

resultados 40

Page 42: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

TIPO DE VIVIENDA TURÍSTICA

Apartamento Bungalow Chalet Villa Otro TOTAL

Para estancias de fin de semana sale mejor ir a un hotel que a una vivienda de uso turístico

3,58 3,28 3,37 3,40 3,39 3,50

Para estancias de una semana sale mejor ir a un hotel que a una vivienda de uso turístico

2,79 2,74 2,78 2,85 2,64 2,78

Para estancias de más de una semana sale mejor ir a un hotel que a una vivienda de uso turístico

2,50 2,64 2,64 2,71 2,07 2,54

Para ir al extranjero de vacaciones es mejor ir a un hotel que a una vivienda de uso turístico

3,43 3,47 3,45 3,45 3,14 3,43

Lo mejor de la vivienda de uso turístico en relación al hotel es su precio

3,71 3,48 3,58 3,72 3,43 3,66

Lo mejor de la vivienda de uso turístico en relación al hotel es la comodidad

3,46 3,42 3,54 3,80 3,14 3,48

Lo mejor de la vivienda de uso turístico en relación al hotel es su localización

3,48 3,36 3,43 3,56 3,11 3,45

A la hora de elegir creo que aún es insuficiente el número de viviendas de uso turístico

3,37 3,30 3,41 3,44 3,29 3,37

Para ir en pareja es mejor un hotel que una vivienda de uso turístico

3,45 3,28 3,47 3,36 3,29 3,42

Para ir en familia o con amigos es mejor un hotel que una vivienda de uso turístico

2,53 2,52 2,63 2,91 2,86 2,57

13.1.b PREFERENCIAS de la VIVIENDA de USO TURISTICO en 2014

resultados 41

Page 43: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

ESTIMACIÓN DE GASTOV

Page 44: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

estimación del gasto 43

14. ESTIMACIÓN del GASTO TOTAL en VIVIENDASde USO TURÍSTICO en ESPAÑA

Tal y como señalamos al inicio de este informe, la distribución por Comunidades Autónomas de la muestra por origen del viajero usuario de VT utilizada para este estudio es igual a la publicada por el INE. De igual forma, hemos señalado que la distribución de la muestra por destino del viajero (Comunidad Autónoma en la que se encontraba la VT en la que se alojó la última vez) es muy parecida a la distribución del perfil por destino por Comunidades Autónomas publicada por el INE. Por tanto, es razonable considerar que los va-lores medios de gasto en alquiler, en estancia y el total de ambos, para el total nacional (no necesariamente para cada una de las Comunidades Autónomas en particular), son representativos tanto si consideramos el resultado de esta muestra por origen del viajero usuario de VT, como si lo hacemos por destino del viajero usuario de VT, tal y como refleja la tabla 3.1 que se encuentra al inicio de este informe.

La estimación del gasto en alquiler y en estancia del total de residentes en España puede estimarse par-tiendo de la población residente entre 18 y 65 años a la que se aplica el 28,4% obtenido en la muestra como representativo de los que han contratado VT en los dos últimos años. Esta población usuaria de VT estimada se multiplica por el número de veces que han estado alojados a lo largo de ese periodo, lo que da lugar al número de contrataciones que se han realizado durante el mismo. Dado que hemos estimado el gasto por persona por cada vez que se contrata una VT, tanto por alquiler como por gastos de estancia, podemos ob-tener el gasto total en ambas rúbricas y el agregado para España en ese periodo de dos años.

En los dos últimos años estimamos que la contratación de VT a viajeros residentes en España generó un negocio de 12.318.506.683 €, de los cuales 2.622.073.424 € corresponden a alquileres y 9.696.433.259 € a gastos de estancia. Muy probablemente ambos, pero con seguridad los segundos, habrán provocado un efecto de arrastre de otras actividades en los lugares en los que se ubican estas VT, tales como tiendas, restaurantes, lugares de ocio, etc., por lo que el efecto neto final sin duda habrá sido mayor que estas cifras.

Page 45: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

TIPO DE VIVIENDA TURÍSTICA

Gasto total acumulado 2 años

2015importe anual

2014importe anual

Gasto total € ctes. acumulado 2 años

Población residente en España de 18 a 65 años 2015 *

29.925.884

% usuarios de VT últimos 2 años 28,48%

Nº usuarios de VT últimos 2 años 8.522.892

Nº veces alojados en VT últimos 2 años 2,471

Nº contrataciones VT últimos 2 años 21.060.066

Gasto medio en alquiler por persona en VT 124,50 €

Gastos de estancia por persona durante toda la estancia en VT

460,42 €

Gasto total en alquiler de VT últimos 2 años 2.622.073.424 €

Gastos totales de estancia de alojados en VT últimos 2 años

9.696.433.259 €

Gasto total en alquiler y estancia en VT en los últimos 2 años

12.318.506.683 €

Gasto Total en alquiler de VT por año 1.311.036.712 € 1.257.830.483 € 2.568.867.195 €

Gasto total en estancia de alojados en VT por año

4.848.216.629 € 4.848.216.629 € 9.696.433.259 €

Gasto total de alquiler y estancia en VT por año

6.159.253.341 € 6.106.047.112 € 12.265.300.454 €

Índice de Precios de Apartamentos Turísticos 4,23

IPC general tasa media anual 0,00

14.1 ESTIMACIÓN del GASTO en VT por parte de RESIDENTES en ESPAÑA

* INE: población a 1 de julio de 2015.

estimación del gasto 44

Page 46: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

CONCLUSIONESVI

Page 47: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

1. 8 millones de viajeros españoles entre 18 y 65 años se han alojado en una VT en los dos últimos años. En 2014 se estimaban casi 5 millones.

2. Los principales destinos de los usuarios nacionales de VT son, por este orden, Andalucía (25%), Comu-nidad Valenciana (14%), Cataluña (12%) y Canarias (11%). Mientras que Madrid es una de las principales regiones demandantes de este servicio (22%).

3. De media el número de alojamien-tos vacacionales contratados en los últimos dos años es 6, de los cuales 2 corresponde a alojamientos en VT; es decir, las VT concentran el 35% de los viajes vacacionales o de ocio. En 2014 la media de contrataciones era de 5, de las que las VT representaban 1, es decir, el 33% de los viajes vacacionales.

5. Las familias (45%) y las parejas (32%) se configuran como los principales usuarios de VT, seguidos de los gru-pos de amigos (19%). En comparación con 2014 se aprecia un leve aumento de la utilización de VT por parte de las parejas (29% en 2014).

4. La estancia media en VT es de 5 noches con un grupo medio compues-to por 4 personas, frente a las 8 no-ches y 3 personas por grupo de 2014.

conclusiones 46

Page 48: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

6. Los dos motivos más perseguidos a la hora de elegir destino y establecimiento vacacional son “Disfrutar del tiempo libre con las personas con las que viajo” y “Descansar, escapar de la rutina o del estrés”, por de-lante de otros como irse a la playa o al campo. Es decir, se valora más la compañía que el destino. En 2014 el principal motivo era “Irse a la playa”, que en 2016 cae al séptimo puesto.

7. Las webs especializadas en VT son las principales referencias para la búsqueda de infor-mación y contratación.

a. Se emplean de media dos fuentes de información: las webs especializadas en VT (52%) y las recomendaciones de conocidos (44%). En la actual edición del estudio, las webs se convierten en el primer referente por delante de la recomendación, probablemente porque se les otorga más confianza como fuente de información. Por su parte, las agencias de viaje juegan un rol anecdótico como fuente de información para VT.

b. A la hora de contratar, las webs son claramente el canal líder con el 53,7% del total de usuarios de VT (frente al 44% de 2014), seguidas del teléfono (24%) y del correo electrónico (11%).

8. El dispositivo a través del que se accede a estas webs es el ordenador (87%), si bien respecto a 2014 el mó-vil gana cuota y duplica su porcentaje de uso alcanzando el 12%.

9. Más del 50% de las reservas se hace con una antelación entre 15 días y 2 meses. La comparativa 2016-2014 muestra que los plazos cortos experi-mentan aumentos en puntos porcen-tuales. Es decir, cada vez se reserva con menor antelación.

conclusiones 47

Page 49: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

10. Los dos factores principales que más se han valorado a la hora de elegir la VT son el precio y la ubicación (4), seguido del entorno y alrededores de la vivienda (3), sin cambios respecto a 2014.

11. El grado de satisfacción general es de 4 en una escala de 5 puntos. La intención de recomendar también es alta, un 4 en una escala de 5 puntos. Igualmente, el 49% de los entrevista-dos puso algún comentario en Internet (frente al 30% de 2014, 19 puntos más) y el 99% de ellos fueron positivos.

12. Algo más del 96% de los usua-rios de VT no tuvo problemas con los vecinos durante su estancia, dato que se mantiene respecto a 2014.

13. La fidelidad de la VT es alta, ya que el 92% de los usuarios de VT volvería a contra-tar esta modalidad si volviesen al mismo lugar y en las mismas condiciones. Asimismo, el 41% cambiaría de destino y se iría a otro con oferta de VT en caso de no encontrar esta modalidad de alojamiento en destino. Ambos datos muy similares a los obtenidos en 2014.

conclusiones 48

14. El 77% de los encuestados afirma que se alojará de nuevo en una VT en 2016. De éstos, un 79% lo hará en verano y un 24% en otoño.

Page 50: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

15. En los dos últimos años se esti-ma que la contratación de VT a via-jeros residentes en España generó un negocio de 12.318 millones de euros, de los cuales 2.622 millones corresponden a alquileres y 9.696 millones a gastos de estancia en los lugares en los que se ubican estas VT, tales como tiendas, restaurantes, lugares de ocio, etc.

17. Los dos epígrafes de mayor gasto por parte de los alojados residentes en España son: “Gasto en comidas y consumiciones fuera del alojamiento” (27%) y las “Compras de comestibles, bebidas y otros productos de consumo cotidiano para consumir principalmente en el alojamiento” (14%).

16. En total se estima que el gasto en una VT es de 2.352 € durante toda la estancia. De éstos, 449 € son del alquiler del alojamiento y 1.904 € de otros gastos vinculados a la estancia (alimentación, ocio, etc.). Durante toda la estancia, la media que cada persona gasta es de 460 €.

a. El gasto total por persona y día es de 127 € y el gasto medio anual en VT por persona usuaria de VT residente en España es de 789 €.

18. Existe un mayor interés por la VT cuanto mayor es el plazo de la estancia vacacional y, principalmente, para destinos nacionales.

19. La percepción sobre el perfil dife-rencial de la VT en relación al hotel, es que es mejor tanto por precio como por comodidad.

conclusiones 49

Page 51: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

EQUIPOVII

Page 52: I II - Vrbo · Vacacional en España 2014 con el objetivo de poder establecer una comparativa que nos permita hacer un seguimiento de la evolución de los principales aspectos que

ELABORACIÓN del ESTUDIOUniversidad de Salamanca (Campus de Excelencia Internacional): Dr. Pablo Muñoz

Dra. Rosa M. Hernández

D. Marta Nieto

Dr. Óscar González

TRABAJO de CAMPO y TRATAMIENTO de DATOSInstituto de Investigación de Mercados Sondea: David Martín

Sonia Gómez

Sandra del Real

INICIATIVA y DIRECCIÓNDepartamento de Comunicación de HomeAway: Joseba Cortazar

Laura Rivera-Casares

Verónica Álvarez

COMUNICACIÓN y DISEÑOThe Blueroom Project: Alejandro Pérez-Ferrant

María Redondo

Sergio Flecha

Susana Álvaro

equipo 51