9
I EXAMEN DE EDAFOLOGÍA 1.- en una gran enciclopedia leemos el texto que se transcribe: “la génesis de un suelo depende esencialmente de tres factores: descomposición de la roca madre; acumulación de materia orgánica; migraciones de elementos transportados por el agua”. De acuerdo a sus conocimientos le haría una corrección al texto presentado si fuera el caso escriba como debería quedar el corregido. La génesis de un suelo es el resultado de la interacción de 5 factores: el material parental; el relieve; el tiempo; el clima y los seres vivos. Que van a orientar procesos físicos, químicos y biológicos. 2.-para la siembra de una especie vegetal de poco crecimiento radicular en profundidad recomendaría la inversión de capaz de tierra a nivel de un perfil. No, porque si su sistema radicular es poco es horizonte a sería suficiente para el crecimiento de la planta. 3.- al analizar la textura de un suelo se encontró que tenía aproximadamente un 80% de arcilla. Según su criterio. ¿Cree usted que dicho suelo puede ser productivo? Sí, porque la arcilla tiene una alta capacidad de retención de agua y de iones, permeabilidad he infiltración bajas y microporos elevados. 4.- ¿cree usted que algún tipo de suelo siendo arcilloso puede arrojar su lectura textural una arena? Sí, porque que un suelo por mas arcilloso que sea va tener en su composición un cierto porcentaje de arena y limo. Y porque el suelo está conformado de Ao, Ar y Lo. Sabemos que el suelo es una mezcla de varias fracciones y de la cantidad de cada una de ellas depende de las propiedades físicas y químicas.

I EXAMEN DE EDAFOLOGÍA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: I EXAMEN DE EDAFOLOGÍA

I EXAMEN DE EDAFOLOGÍA

1.- en una gran enciclopedia leemos el texto que se transcribe:

“la génesis de un suelo depende esencialmente de tres factores: descomposición de la roca madre; acumulación de materia orgánica; migraciones de elementos transportados por el agua”.

De acuerdo a sus conocimientos le haría una corrección al texto presentado si fuera el caso escriba como debería quedar el corregido.

La génesis de un suelo es el resultado de la interacción de 5 factores: el material parental; el relieve; el tiempo; el clima y los seres vivos. Que van a orientar procesos físicos, químicos y biológicos.

2.-para la siembra de una especie vegetal de poco crecimiento radicular en profundidad recomendaría la inversión de capaz de tierra a nivel de un perfil.

No, porque si su sistema radicular es poco es horizonte a sería suficiente para el crecimiento de la planta.

3.- al analizar la textura de un suelo se encontró que tenía aproximadamente un 80% de arcilla. Según su criterio. ¿Cree usted que dicho suelo puede ser productivo?

Sí, porque la arcilla tiene una alta capacidad de retención de agua y de iones, permeabilidad he infiltración bajas y microporos elevados.

4.- ¿cree usted que algún tipo de suelo siendo arcilloso puede arrojar su lectura textural una arena?

Sí, porque que un suelo por mas arcilloso que sea va tener en su composición un cierto porcentaje de arena y limo. Y porque el suelo está conformado de Ao, Ar y Lo. Sabemos que el suelo es una mezcla de varias fracciones y de la cantidad de cada una de ellas depende de las propiedades físicas y químicas.

5.-se desea instalar una especie vegetal de gran rendimiento hídrico, además su producto comercial es una tuberosa. A su criterio ¿cuál sería el suelo ideal para este cultivo?

Un suelo arcilloso ya que este tiende a tener una alta retención de agua.

6.-según la toma fotográfica que se le presenta a continuación: ¿cree usted que estamos ante la presencia de un suelo que tiende a ser considerado ideal en su composición?

El suelo ideal no existe, además la presencia de la salinidad indica un mayor porcentaje de minerales y de aire, debido a la expansión que causaría las sales de este suelo.

7.-porque los suelos de las partes altas de la sierra del Perú son suelos esqueléticos?

Page 2: I EXAMEN DE EDAFOLOGÍA

Porque los suelos d las partes altas de la sierra peruana debido a la erosión han perdido la integridad de la parte superior del perfil que puede llegar a ver truncados sus horizontes superiores determinando unas nuevas condiciones generadoras en el suelo resultante.

8.-según la toma fotográfica que se le presenta a continuación a travez de un diagrama especifique como será el perfil de los suelos ubicados en esta ladera indique ¿qué procesos de formación se han acentuado en la evolución del mismo

A. Aportes de materia orgánica aportados por partes

de hojas, raíces u otras partes de la planta

E. empobrecido por elevación máxima ha perdido uno o

más componentes, materia orgánica, aluminio o arcilla.

B. Formado en el interior del suelo, ha sufrido una destrucción

De toda parte de la estructura originaria de la roca.

9.-indique si todos los suelos de la región costa y selva presentan un horizonte eluvial. Así mismo determine si un agricultor puede obtener altos rendimientos para la plantación de maíz en un terreno estéril.

Page 3: I EXAMEN DE EDAFOLOGÍA

II EXAMEN DE EDAFOLOGIA

1.- en cuál de las siguientes proporciones granulométricas de los siguientes suelos ácidos se necesitan mayores niveles de cal aplicada para poder elevar el PH. Del suelo.

Suelo A .Ar: 35% Lo: 5 Ao: 60% ( )

Suelo B: Ar: 15% Lo: 5% Ao: 80% ( X )

Así mismo indique con qué frecuencia necesitan ser reencalado cada uno de estos suelos.

Suelo A. este suelo necesita mantener las condiciones actuales frente al riego de una descalcificación progresiva, que necesitan una encaladura en mantención o conservación.

Suelo B. este suelo necesita ser rehabilitado, mediante una encaladura de corrección o neutralización.

2.- al evaluar u suelo encontramos que su pH es de 9.5 ¿cómo se comportara dicho suelo con respecto al contenido de agua disponible?

Dicho suelo va ser salinizado, esto provoca valores muy altos de depresión osmótica en el agua del suelo, con evidentes repercusiones sobre la vegetación. Es un proceso que tiene lugar en zonas semiáridas y áridas, en zonas bajas con mal de drenaje puede ser natural o bien inducido por el hombre por un uso inadecuado del agua de riego.

3.- se desea instalar un árbol frutal en un terreno que presenta el siguiente perfil:

Además se conoce que dicha especie tiene una profundidad radicular de 1.5m. A su criterio ¿sería adecuado dicho suelo para iniciar su explotación comercial?

No, porque la densidad aparente de la cuarta capa es incorrecta porque la mayor densidad aparente que existe es de 1.9, por lo que tendríamos que remover el suelo para obtener una densidad aparente diferente y así sea un suelo adecuado para su explotación.

4.- se cuenta con la siguiente información de perfil:

Se pide determinar LN, LB y Fr

Los datos son incorrectos, la cuarta capa tiene una densidad aparente que no es correcta, no existe densidad aparente 2.3. Tendríamos que remover el suelo para obtener una densidad aparente adecuada.

5.- se tiene un terreno en donde el 50% de parte mineral de suelo está conformado por fracciones granulométricas cercanas a 2mm de diámetro. Según su apreciación la frecuencia de riego como debería de ser

La frecuencia d riego debería ser mayor porque es un suelo arenoso por lo tanto habrá mayor drenaje entonces hay que regar en menor tiempo.

Page 4: I EXAMEN DE EDAFOLOGÍA

6.- desde el punto de vista de uso racional del recurso suelo, considera usted que la estabilidad estructural es más importante que la capacidad estructural del mismo.

Sí, porque un suelo bien estructurado mantiene la asociación de las partículas primarias, evita el sellado del suelo y la formación posterior de una costra.

7.- al término de una campaña agrícola un agricultor llega a la siguiente conclusión: “que las mejores áreas en términos de productividad para frejol fueron aquellas áreas que presentaban una textura arenosa”. Que aspecto favorable se presentó para que las áreas que están ubicadas en suelos arenosos presentan mayor rendimiento?

El aspecto favorable es la acidez ya que es un suelo arenoso que favorece el rendimiento del maíz.

8.- a cierta plantación se le ha evidenciado del vigor y un crecimiento radical restringido. Según su criterio ¿qué aspecto edáfico ha sido deteriorado para que muestre el suelo este comportamiento?

Se debe al deterioro del material parental ocasionado la acumulación de sílice formando un duripan que impide el crecimiento radicular.

9.- con un cilindro metálico cuyo diámetro interno es de 4.8cm y su altura es de 2.5 cm de toma de muestra inalterada para determinar la densidad aparente. Los resultados de laboratorio son: masa de la muestra seca más cilindro: 77g; masa del cilindro vacío: 13,5g. Calcular la densidad y porosidad del citado suelo. Interprete los resultados y manifieste como se comportara el contenido de agua del suelo después de un riego en estas condiciones.

10.- en qué tipo de horizonte es característico la presencia de las siguientes estructuras:

Page 5: I EXAMEN DE EDAFOLOGÍA

III EXAMEN DE EDAFOLOGIA

1.- ¿qué problemas se acentuaría en el suelo al ejecutar las siguientes acciones?

Las inadecuadas técnicas de riego utilizadas por los productos La deforestación El sobrepastoreo

Las inadecuadas técnicas de riego causarían la escorrentía superficial (erosión) debido a la saturación de los poros, esto depende del tipo de suelo y su porosidad.

La deforestación causaría la disminución de la tasa de evapotranspiración, también al perder el suelo el sistema radicular pierde estabilidad estructural, causando erosión. Este suelo se va ir desgastando debido a que la precipitaciones van a caer directamente en el suelo

El sobrepastoreo causaría la perdida de nutrientes en el suelo, ya que las plantas necesitan mayor cantidad de nutrientes, si es que están en constante crecimiento.

2.- ¿qué problema se acentuaría en el suelo al ejecutar las siguientes acciones?

La rotación inadecuada de cultivo La intensificación en el uso de la tierra Insuficiencia o inadecuada utilización de fertilizantes (orgánicos o químicos)

Se puede producir perdida de nutrientes por consecuencia de esto ocasionara perdida de acides y basicidad del suelo. Ocasionara daños físicos, químicos y biológicos ocasionando con el tiempo un suelo infértil.

3.- ¿cómo podría solucionar el origen de los problemas al recurso suelo plateado en las preguntas número 1 y 2 del presente examen?

Se podría utilizar más abono orgánico usando un riego tecnificado dándole un tratamiento especial al terreno de cultivo.

4.-en base al siguiente al siguiente contexto:

“el suelo es uno de los elementos ambientales de mayor sensibilidad frente a las acciones naturales y antrópicas del medio. Las acciones erosivas, cuando son severas pueden deteriorarlo o hacerlo desaparecer en cortos periodos de tiempo, con lo que se ocasionara graves daños a la flora y al entorno ecológico en general. Así mismo, cuando existen actividades antrópicas, que no contemplan adecuadas medidas de protección, pueden contribuir a la desaparición o deterioro del recurso suelo”

¿En base a que se deben utilizar los suelos?

Se debe utilizar el recurso suelo según sus características morfológicas, dependiendo de la utilidad

que se le debe dar para su conservación.

Page 6: I EXAMEN DE EDAFOLOGÍA

5.- al realizar un estudio de suelos se registró que la zona está localizada en un paisaje dominante montañoso. Según su criterio ¿Cuál sería la clasificación según capacidad de uso mayor y que caracterización tendría?

Seria del tipo VIII corresponde a un suelo sin valor agrícola, ganadero ni forestal. Su uso está limitado solamente para la vida silvestre, recreación o protección de hoyas hidrográficas.

6.- las siguientes practicas:

Sobre pastoreo Quemar los rastrojos Monocultivo

¿Deben ser incluidas en un plan de conservación de suelos?

Sí, porque son problemas que afectan al suelo de distintas maneras ya sea física, química o biológicamente.

7.- ¿cuándo se da la inmovilización del nitrógeno y porque se da?

La inmovilización es cuando se pasa de una forma inorgánica a una forma orgánica. Es el reverso de la mineralización.

La inmovilización ocurre cuando se incorporan al suelo residuos de cultivos con contenido alto de carbono y bajo de nitrógeno.

8.- ¿cómo se puede incrementar significativamente la eficiencia del uso del nitrógeno?

Al aplicar cantidades optimas de nitrógeno y de otros nutrientes, no en cantidades excesivas o cantidades muy bajas, para satisfacer las necesidades de los cultivos, permite mejorar la eficiencia en el uso de nutrientes.

El nitrógeno incrementa el rendimiento de los cultivos por cada mm de agua disponible, en ocasiones de baja o alta disponibilidad de agua.

9.- ¿cómo será el rendimiento y el momento de cosecha en un cultivo de trigo que ha sido sembrado en un terreno bastante pobre en fosforo?

Tendría deficiencia para promover la formación y crecimiento de las raíces, la calidad de granos va ser precaria, se desarrollaran ares muertas en sus granos y retardara la madurez del cultivo.

10.- ¿porque los terrenos pesados presentan menos susceptibilidad a la erosión?

Porque los terrenos pesados tienen mayor estabilidad estructural lo cual va ser más difícil de transportarlos y destruirlos.