44
NOVEDADES DE ANTROPOLOGÍA Nº 86 Año 28 Abril 2019 SECCIONES: LIBRETA DE CAMPO / NOTICIAS / PROPUESTAS Y CONVOCATORIAS / AGENDA NACIONAL / AGENDA INTERNACIONAL Proyecto Arqueológico de Movilidad Pastoril Andina: campaña arqueológica a la localidad de Antofagasta de la Sierra (noviembre-diciembre 2018) Jennifer Grant Encuentro de Arte, Cultura y Arquitectura Indígena I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena en las Américas Leonor Slavsky Echarle leña al fuego Sebatian Pasqualini ISSN 2591-5460 Los incendios naturales y antrópicos en la Comarca Andina Yamila S. Giaché

I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

N

OV

EDA

DES

DE

AN

TRO

POLO

GÍA

Nº 86Año 28Abril2019

SECCIONES: LIBRETA DE CAMPO / NOTICIAS / PROPUESTAS Y CONVOCATORIAS / AGENDA NACIONAL / AGENDA INTERNACIONAL

Proyecto Arqueológico de Movilidad Pastoril Andina: campaña arqueológica a la localidad de Antofagasta

de la Sierra (noviembre-diciembre 2018)Jennifer Grant

Encuentro de Arte, Cultura y Arquitectura Indígena I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

en las AméricasLeonor Slavsky

Echarle leña al fuego Sebatian Pasqualini

ISSN 2591-5460

Los incendios naturales y antrópicos en la Comarca Andina

Yamila S. Giaché

Page 2: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

2 | Novedades de Antropología | Año 28, nº 86

> Museo Nacional del Hombre · El museo cuenta con un patrimonio de alrededor de 5000 piezas que se conformó con el aporte de los materiales provenientes de distintas investigaciones con sede en el INAPL, mediante importantes donaciones y a través de la adquisición de piezas específicas. Exhibe y difunde su patrimonio en el marco de contextos socioculturales pertinentes para así rescatar los usos sociales y los valores asociados a los objetos, y reconstruir la forma de vida de los pueblos representados.Servicios > Visitas guiadas a la muestra permanente “Aborígenes argentinos: del pasado a la actualidad”. > Talleres didácticos de cerámica aborigen y de tecnología de cazadores prehispánicos. > Exposiciones temporarias organizadas temáticamente para instituciones. > Talleres de capacitación y asesoramiento técnico a museos. Para visitas guiadas y talleres, solicitar turnos con antelación a los teléfonos 4783-6554 / 4782-7251 o por correo electrónico: [email protected]

Horario de atención al público | Lunes a viernes de 10 a 19 hs.

> Biblioteca Juan Alfonso Carrizo · Especializada en antropología, arqueología, etnografía, folklore, historia colonial y disciplinas afines. El acervo está conformado por aproximadamente 25.000 obras. Esto incluye las colecciones especiales, tales como las bibliotecas personales de Juan Alfonso Carrizo y Néstor Ortiz Oderigo y los manuscritos de la Encuesta de Folklore de 1921, además de la hemeroteca que se actualiza en forma permanente por medio de suscripciones y canjes. Distribuye por canje la publicación periódica Cuadernos del INAPL y otras ediciones del organismo.Servicios > Préstamos en sala de lectura > Préstamos interbibliotecarios (con convenio) > Referencia especializada > Atención de consultas telefónicas, por correo postal y por correo electrónico ([email protected]) > Asistencia técnica en temáticas vinculadas a centros de documentación.

Horario de atención al público | Lunes a viernes de 10 a 17 hs.

NOVEDADES DE ANTROPOLOGÍABoletín Informativo del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoame-ricano | Dirección Nacional de Bienes y Sitios Culturales | Ministerio de Educación, Cultu-ra, Ciencia y Tecnología de la Nación.

Publicación semestral iniciada en octubre de 1991, financiada por la Asociación Amigos del Instituto Nacional de Antropología.

Las ediciones anteriores pueden consultarse en: http://inapl.cultura.gob.ar/

> Equipo editorial Dirección: Leonor Acuña · Edición: María Cecilia Pisarello, Mariana den Dulk, Alejandra Elías, María Luz Funes · Corrección de estilo: Gabriela D’Angelo · Edición gráfica: María Nine.

Foto de tapa: Miembros del equipo trabajando en la Estructura 4 del sitio Corral Grande 1.

ISSN 2591-5460

Page 3: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

Novedades de Antropología | Año 28, nº 86 | 3

Encuentro de Arte, Cultura y Arquitectura IndígenaI Coloquio Internacional de Nueva

Arquitectura Indígena en las Américas

Leonor Slavsky

·············································································· Antropología

Desde hace unas pocas décadas algunas construcciones novedosas comienzan a apa-recer en el paisaje de las ciudades, pueblos y comunidades rurales de las Américas. Los pueblos indígenas de todo el continente len-tamente están desarrollando una nueva ar-quitectura, que es contemporánea pero que al mismo tiempo está profundamente enrai-zada en creencias y tradiciones, en cultura, usos y costumbres y en una particular manera de mirar el mundo. Que no desecha materia-les y tecnologías modernas, pero que a su vez es respetuosa del medio que lo circunda. Que está producida por arquitectos, constructo-res y miembros de las comunidades y tam-bién por otros que no pertenecen a los pue-blos originarios pero son sensibles tanto a las necesidades materiales, sociales, culturales como a aquellas espirituales -que pertenecen al orden de lo trascendente-, que las vivien-das y los espacios públicos tienen para hacer efectivo el mandato que impone el respeto por la pluralidad cultural en nuestra región, que se extiende por el continente.

En definitiva hablamos de una arquitectu-ra con identidad propia. No se trata de un estilo, ya que cada pueblo tiene sus particu-lares maneras de concebir sus espacios cons-truidos, sino de una tendencia (que es plural en si misma) de crear viviendas, escuelas, centros culturales, hospitales, espacios sa-

grados, plazas y parques donde los miembros de esas unidades sociales se sientan acogidos y que pasa a formar parte del entramado ur-bano y rural de nuestros países.

Algunos ejemplos de lo que hablamos en nuestro país son el Cultrún que alberga los restos del beato Ceferino Namuncura, en la comunidad Namuncura cerca de Junín de los Andes, obra del Arq. Alejandro Santana; el nuevo diseño de las rukas1 que construye Curaqueo en Rio Negro, o la bodega Los Amai-chas en la comunidad Amaicha del Valle, en los valles Calchaquíes de Tucumán, mientras que en el sur de la provincia las comunidades revalorizan el trabajo en adobe como parte del rescate de su identidad indígena.

Mauseóleo Ceferino Namuncura, San Ignacio, Neuquén, Arq. Alejandro Santana.

Page 4: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

4 | Novedades de Antropología | Año 28, nº 86

En Canadá el reconocido arquitecto Dou-glas Cardinal es autor de imponentes obras como los Museos de Historia de Canadá en Gatineau y del Museo del Indio Americano de Washington. El acceso principal a la Univer-sidad de las Primeras Naciones de Canadá en Saskatchewan (otra obra de Cardinal) es un gran tipi2 de vidrio mientras que el resto de la fachada reproduce las ondulaciones del paisaje circundante. En El Alto, Bolivia, las casas multicolores de la arquitectura neoan-dina del arquitecto Freddy Mamani rompen la monotonía de las casas con ladrillo a la vista. El Arq. Huencho Morales expuso sobre el tra-bajo del Ministerio de Obras Públicas de Chile que publicó Guías de Diseño Arquitectónico Mapuche y Aymara para edificios y espacios públicos en las cuales se proponen soluciones técnicas y de diseño para las obras para estos

pueblos, respetando el principio de partici-pación en la toma de decisiones.

Estos son algunos de los 24 trabajos que arquitectos indígenas y no indígenas, espe-cialistas en ciencias sociales y dirigentes de comunidades presentaron en el I Coloquio In-ternacional de Nueva Arquitectura Indígena en las Américas, uno de los ejes del Encuen-tro.

Estas obras de arquitectura contempo-ránea indígena no surgen en el vacío. Las últimas décadas han sido testigos de impor-tantes cambios en la relación entre los es-tados americanos y los pueblos indígenas. El reconocimiento de derechos y del pluralismo étnico y cultural ha permitido un incremento de la participación política y el empodera-miento de los pueblos en la autogestión de sus intereses, particularmente en el área de la cultura propia. Uno de los rasgos en que esta se manifiesta es en la materialidad de los sitios construidos que buscan recuperar la identidad en el espacio público, tanto urba-no como rural. Estos procesos están apoyados por movimientos de búsqueda consciente y sistemática en el pasado de elementos iden-titarios que les permitan constituirse como sujetos políticos en el presente. No se trata de una búsqueda de retorno al pasado preco-lombino, sino de la actualización y la resig-

Arquitectura neo andina, Arq. Freddy Mamani, El Alto, Bolivia.

Edgardo Curaqueo, Rukafe - Constructor de identidad mapuche, CODECI, Rio Negro.

Page 5: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

Novedades de Antropología | Año 28, nº 86 | 5

la difusión de sus trabajos y el intercambio de información. Para ello reunió de manera colaborativa, multidisciplinaria e intercultu-ral a profesionales indígenas y no indígenas, miembros de las comunidades y funcionarios públicos y de la sociedad civil para analizar estos procesos.

El evento se realizó como una actividad conjunta entre el Instituto Nacional de An-tropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL), la Biblioteca Nacional Mariano Mo-reno, el Consejo Nacional de la Mujer Indi-gena (CONAMI), el Encuentro Continental de la Mujer Indígena en las Américas (ECMIA) y la Asociación Mapuche Futa Traw. Contó con el auspicio de la Embajada de Canadá y del Laboratorio de Antropología Social (LIAS) de la Universidad de La Plata. La realización de

nificación de las tradiciones ancestrales que dan sentido a la continuidad del pueblo en el mundo moderno, buscando al mismo tiempo responder, desde la propia cosmovisión, a la problemática que ello implica.

El Coloquio buscó crear un ámbito que promueva y respalde la voz de los pueblos originarios en la conformación de un espacio construido culturalmente significativo en sus tierras y territorios, tanto en espacios rura-les como urbanos y promover el talento lo-cal, sus tradiciones y recursos incentivando las capacidades propias para definir el diseño espacial de sus pueblos y comunidades. Uno de los objetivos es la creación de una Red que permita que esta energía creadora cons-tituya un punto de encuentro que permita

Ministerio de Obras Públicas de Chile.

Page 6: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

6 | Novedades de Antropología | Año 28, nº 86

“Artes visuales”, que constituyó el marco para presentar una muestra de arte y arte-sanías indígenas, música y pintura, lectura de poetas originarios, un concierto de Juan Namuncurá y de la actriz mapuche Luisa Cal-cumil.

“Cine Documental”, que incluyó obras de realizadores canadienses y de nuestro país con la presencia de los realizadores cana-dienses Wapiconi Mobile.

Notas

1 Viviendas mapuches2 Vivienda cónica de cuero de los pueblos

indígenas de las llanuras norteamericanas.

esta propuesta es resultado de un proyecto de investigación que se desarrolló en el Insti-tuto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL) desde el año 2013 y los coordinadores del Coloquio fueron las antropólogas Leonor Slavsky y Catalina Saugy del INAPL y Jorge Cayuqueo de Futa Traw.

La continuación del Coloquio on line pue-de seguirse en el Grupo de Facebook: Colo-quio Internacional de Nueva Arquitectura In-dígena en las Américas.

Una mirada más amplia sobre la cultura y el arte indígena se presentó en los tres ejes:

“Interculturalidad del Encuentro”, que se desarrolló en mesas redondas con la pre-sencia de importantes invitados canadienses sobre arte textil, educación, literatura oral, cosmovisión y mujer.

Reinterpretacion del Habitar Wichi, Salta, Arq. Ariel Al-varez et al.

Ceremonia de la Pachamama con la presencia del Arqui-tecto canadiense Douglas Cardinal.

Entrega de viviendas Barrio Nam qom, La Plata.

Page 7: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

Novedades de Antropología | Año 28, nº 86 | 7

destacándose la abundancia de artefactos de molienda destinados al procesamiento de recursos (Cassiodoro, 2011), además de la presencia de bolas de boleadora y puntas de proyectil, raspadores, cuchillos y raede-ras confeccionadas en basaltos, obsidiana y sílices. En contraste, los sectores altos, se caracterizan arqueológicamente por una alta frecuencia de estructuras semicirculares en

Echarle leña al fuegoSebastian Pasqualini

··············································································· Arqueología

En los últimos años se han llevado a cabo numerosas investigaciones arqueológicas en el centro-oeste de la Provincia de Santa Cruz. Las mismas dan cuenta de varios hallazgos que sugieren que esta parte de la provincia ha tenido ocupaciones de grupos humanos cazadores-recolectores desde hace por lo menos 6500 años AP (antes del presente).

Esta región abarca la cuenca de los lagos Posadas-Salitroso al norte, el Parque Nacio-nal Perito Moreno (PNPM) y la cordillera de los Andes al oeste, la cuenca de los lagos Car-diel, Strobel y San Martín/Tar al sur y la ruta Nacional 40 al este (Imagen 1). Este sector de Patagonia se caracteriza por presentar secto-res altitudinales bien diferenciados y ecoto-nos muy marcados. Los sectores considerados bajos se encuentran a alturas menores a los 400 m.s.n.m. tales como los lagos Salitroso, Posadas y Cardiel. Por su parte, los sectores considerados altostienen una altura mayor a los 900 m.s.n.m. e incluyen al PNPM, la Pam-pa del Asador, la meseta del Strobel y el lago Guitarra. El ambiente varía de una zona de bosques de Nothofagus en el oeste hacia una estepa herbácea y arbustiva marcada princi-palmente por arbustos de Schinus (molle) y Berberis (calafate) a medida que se avanza hacia el este.

Entre los sectores bajos, se destaca la cuenca del lago Salitroso por presentar una alta frecuencia de entierros humanos tardíos en forma de chenques y una elevada varia-bilidad en la estructura artefactual que in-cluye cerámica y artefactos de molienda. La cuenca del Cardiel presenta similitudes,

Imagen 1. Región de estudio.

Page 8: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

8 | Novedades de Antropología | Año 28, nº 86

piedra denominadas parapetos (Cassiodoro, 2011) y representaciones rupestres sobre pa-redones basálticos en la meseta del Strobel (Re, 2010). El rasgo más destacado de este sector es que hay una alta disponibilidad de materia prima lítica, básicamente obsidiana y basalto de muy buena calidad para la talla de instrumentos, localizados en la Pampa del Asador (Espinosa y Goñi, 1999).

Uno de los asuntos que se están estudian-do, además de los mencionados, son los re-ferentes a los recursos leñosos (carbones) utilizados por parte de los grupos cazadores-recolectores (Pasqualini et al., 2016). Así, el estudio de carbones provenientes de contex-tos arqueológicos, como parte integral de los estudios arqueobotánicos, están orientados a conocer y determinar los taxones utilizados como combustible por parte de los grupos humanos del pasado mediante la observación microscópica de su anatomía vegetal. Los re-sultados de estas identificaciones permiten aportar información acerca de la disponibi-lidad de estos recursos, la movilidad involu-crada o las características generales de su utilización, entre otras cuestiones. Para lo-grar esto, se analizó la evidencia de restos de madera carbonizada de diferentes sitios arqueológicos dentro de la región de estudio, con distintos tipos de ambiente y cronología.

En primer lugar y en contextos de altitu-des por arriba de los 900 m.s.n.m., el sitio Alero Destacamento Guardaparque (ADG) en el actual PNPM presenta un inicio de ocupa-ción humana en la capa 7 datada en 6700 años AP y un final de ocupación en 870 años AP en la capa 4. A grandes rasgos podemos mencionar que se encuentran representados en toda la secuencia de ocupación las leñas de Nothofagus pumilio (lenga) (Imagen 2), Berberis sp. (calafate), Maytenus sp (maitén) y Nothofagus antártica (ñire). Estos taxones se encuentran en sintonía con lo esperable del bosque.

Sin embargo, además de los mencionados taxones, la presencia de carbones arqueoló-gicos de Empetrum rubrum (murtilla) y Anar-throphyllum rigidum (mata guanaco) en la capa 6 nos estaría indicando la selección de estas leñas por parte de los cazadores-reco-lectores, pero también un ambiente caracte-rístico de la estepa arbustiva entre los 6700 y los 5000 años AP, que resulta de la datación de esta capa. La combinación entre recursos leñosos del bosque de Nothofagus y la estepa arbustiva para este lapso estaría indicando además un posible aumento de las tempera-turas con respecto a periodos anteriores.

A su vez, dentro de la Pampa del Asador, en una serie de parapetos de caza fueron ha-llados carbones en estratigrafía. En los sitios arqueológicos CP6P9 y CP6P12 con crono-logías a partir de los últimos 1000 años, las identificaciones realizadas arrojaron eviden-cia de la utilización de leñas de taxones de Chillotrichum diffusum (mata negra), Berbe-ris sp. y Junellia tridens (mata negra). Estos taxones son los esperables también dentro de ambientes caracterizados por la estepa ar-bustiva. Sin embargo, la presencia de Schinus sp. (Imagen 3) en sitios altos estaría indican-do una incongruencia en su aparición debido a que este taxón no suele crecer a altitudes hasta más allá de los 700 m.s.n.m. Una po-sible explicación de esto puede deberse al traslado de esta leña hacia los parapetos de-bido a su excelente poder calórico, buen en-cendido y larga duración como combustible. Estas características inherentes de la made-

Imagen 2. Fotografía en Microscopio de Barrido Electró-nico de los 3 planos anatómicos de carbón de Nothofagus pumilio (lenga).

Page 9: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

Novedades de Antropología | Año 28, nº 86 | 9

ra de Schinus sp. serían, a nuestro entender, más favorables frente a otras especies al mo-mento de ser seleccionada.

En segundo lugar y en altitudes por de-bajo de los 400 m.s.n.m. los sitios Alero Los Guanacos 1 (ALG 1) y Bayo 1 se encuentran ambos localizados en la cuenca norocciden-tal del lago Cardiel con cronologías varia-bles, pero para los fines de este trabajo se seleccionaron aquellas datadas en los últimos 1000 años. En ambos casos, la leña mayor-mente representada en las identificaciones corresponde a Schinus sp. y en segundo lu-gar Berberis sp. lo que se corresponde con la disponibilidad local de estos recursos. Sin embargo, nos llama la atención que, a pe-sar de existir una disponibilidad y oferta muy amplia de otras especies leñosas en el am-biente, se hayan seleccionado solo esas como material de combustión.

Por otra parte, se han hallado y estudia-do los carbones dentro de un enterratorio humano en la cuenca del lago Salitroso. Es-tos carbones se encuentran inmediatamente asociados al individuo Nro 4 del sitio SAC 1-1 que estaría datado entre los 700 y 350 años AP (en proceso). En este individuo, los resul-tados indican que la madera carbonizada per-tenece en su totalidad al taxón Schinus sp. En este caso, nuevamente nos llama la atención la utilización exclusiva de madera de Schinus sp. a pesar de existir una oferta amplia de otras especies leñosas.

A la luz de estos resultados, podemos de-

linear algunas consideraciones que se des-prenden y que pueden verse en el siguiente recuadro (Imagen 4):

A grandes rasgos, dentro del PNPM la leña mayormente representada en toda la secuen-cia estratigráfica se corresponde con Notho-fagus pumilio (lenga), siendo esta especie característica de bosque. Por otra parte, por fuera de la zona de bosque se desarrolla am-pliamente la estepa. Dentro de la misma, la leña de Schinus sp. (molle) es la mayormente representada en varios sitios arqueológicos con cronologías a partir de los últimos 1000 años AP.

Siguiendo este razonamiento, se puede fá-cilmente observar que, en términos de selec-ción de recursos leñosos disponibles, existiría una leña de primer orden para el ecotono bosque y otra para el ecotono estepa. La ra-zón de ello la encontramos en que los grupos humanos del pasado utilizan la racionalidad a la hora de seleccionar un recurso cualquie-ra -en este caso el leñoso-, pero que dicha racionalidad se encuentra asociada y en fun-ción de la utilidad que se le dé. Una utilidad objetiva estaría relacionada con las caracte-rísticas propias del recurso leñoso, como por ejemplo el fácil encendido y la durabilidad en el fuego, el aroma, el humo que despren-da, etc. Mientras que una utilidad subjetiva podría ser aquella en donde la selección de leña se debe a las tradiciones culturales im-puestas hacia ese recurso. Tal sería el caso de Schinus sp., cuya utilización predilecta como refugio para pasar la noche se ha documenta-

Imagen 3. Fotografía en Microscopio de Barrido Electró-nico de los 3 planos anatómicos de carbón de Schinus sp. (molle).

Imagen 4. Diagrama de uso de los recursos leñosos para el área de estudio.

Page 10: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

10 | Novedades de Antropología | Año 28, nº 86

do en fuentes de viajeros. En síntesis, a partir de los análisis efec-

tuados sobre las identificaciones de carbones arqueológicos, hemos visto que echarle leña al fuego fue una práctica común que nos ha posibilitado estudiar e interpretar procesos del pasado. Finalmente, la idea fue resaltar y enfatizar aspectos tales como la disponibi-lidad de leña, la movilidad involucrada y la elección de ciertas leñas como recursos de primer orden en diferentes ambientes por parte de los cazadores del pasado.

Agradecimientos:

A los editores de este boletín por la propuesta. A Ramón Castillo y Adriana Domínguez de la Comisión Na-cional de Energía Atómica (CNEA) por la orientación y la ayuda cotidiana con los microscopios. Al Instituto Na-cional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano y a la Secretaría de Cultura de la Nación por el financia-miento de las investigaciones.

Referencias bibliográficas:

Cassiodoro, G, 2011. Movilidad y Uso del Espacio de Cazadores-Reco-

lectores del HolocenoTardío: Estudio de la Variabilidad del Registro Tecnológi-

co en Distintos Ambientes delNoroeste de la Provincia de Santa Cruz. South American

Archaeology Series 13, British Archaeological Re-ports (International Series), Archaeopress, Oxford.

Espinosa, S. y R. Goñi1999 ¡Viven! Una fuente de obsidiana en la provincia

de Santa Cruz. En: Soplando en el Viento. Actas de las III Jornadas de Arqueología de la Patagonia (J. B. Belardi, P.

Fernández, R. Goñi, G. Guraieb y M. De Nigris editores), Edición INAPL-UN de Comahue, Argentina, pp. 177-188.

Pasqualini, S.; Cassiodoro, G. Y Dellepiane, J. 2016. Logistical mobility in plateaus in central-western

Santa Cruz, Argentina. An anthracological, techno-logical and archaeofaunal approach. Quaternary In-ternational 422: 135 – 151.

Re, A.2010 Circulación de información en espacios de uso

estacional: Grabados de mesetas altas de Santa Cruz. Tesis de doctorado en Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Encuesta Nacional de

Folklore, 1921

Conocimientos populares

Las tribus que poblaron esta región eran descendientes de los Tehuelches.

Consideraban la muerte natural cuan-do se producía en combate, pero por otra causa, era hija de hechizos, y estos no podían existir si no hubiera seres que la engendraban.

Cuando moría un hombre lo enterra-ban con todas las prendas y objetos que le habían pertenecido, dejando además sobre la tumba, alimentos y agua, que reponían de tiempo en tiempo.

Sacrificaban el animal que más hubie-ra preferido el muerto y lo dejaban junto a la sepultura, con la cabeza ha-cia el poniente y la cola al naciente.

Los velaban en el suelo, sobre cueros y los alumbraban con cuatro velas de sebo, y a falta de estas con candiles. Los deudos permanecían en otro de-partamento y las demás personas can-taban o lloraban junto al cadáver.

Provincia: Río Negro. Localidad: General Conesa. Escuela No.9Nombre del Director: Águeda A. de MedelaNombre de la persona que narró: Da. Segundina de Rossi. Edad 60 años

Page 11: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

Novedades de Antropología | Año 28, nº 86 | 11

Los incendios naturales y antrópicos en la Comarca Andina

Yamila S. Giaché, Becaria Doctoral

El fuego es un fenómeno global y un com-ponente crítico que impacta en los procesos ecológicos y produce cambios en la composi-ción y en la dinámica de los ecosistemas te-rrestres. Los incendios han existido a lo largo de toda la historia de vida de la Tierra, y eso está demostrado en el registro fósil. Si bien el fuego destruye la biomasa vegetal, tam-bién establece la apertura de espacios en donde nuevos individuos pueden establecer-se y generar nuevas comunidades vegetales y animales. La reconstrucción de los incen-dios es importante para poder comprender la dinámica de los sistemas naturales como referencia para los cambios antropogénicos recientes, así como también para su gestión y prevención y para determinar sus repercusio-nes en los ecosistemas forestales. Una de las preguntas que nos hacemos los investigado-res es: ¿en qué medida los incendios actuales observados en el ecosistema son producto del impacto humano, causados por factores na-turales (clima, interacciones entre especies vegetales) o una combinación entre ambos?

Para que se produzca un incendio es nece-sario que se den conjuntamente tres compo-nentes: combustible, oxígeno y una fuente de calor o energía de activación, lo que se llama “triángulo de fuego”. Además, el comporta-miento de los incendios, ya sean naturales o de origen antrópico, depende de las carac-terísticas meteorológicas, del tipo del com-bustible y de la topografía del lugar (caracte-rísticas del paisaje). Cuando nos referimos a las características meteorológicas hablamos de factores como la humedad, la velocidad

del viento, la temperatura. El tiempo atmos-férico y el clima afectan fuertemente, a pe-queña y gran escala, el comportamiento de los incendios. El tipo de combustible hace referencia a la cantidad de material vege-tal muerto disponible para quemar, el que, a su vez, está influenciado por la tempera-tura (por ejemplo, los combustibles leñosos alcanzan llamas con más temperatura que las hierbas). La topografía y las características geomorfológicas del paisaje también pueden afectar a la propagación y extensión de un incendio.

Los incendios se producen con diferen-tes intensidades y frecuencias, esto provoca distintos efectos sobre la dinámica de la ve-getación y el ambiente. Para entender cómo ocurren esos procesos, los ecólogos definen lo que se denomina el “régimen de incen-dios” para referirse a las características de los eventos. Este concepto incluye diferentes variables como el tipo de combustible (suelo, superficie y corona), la naturaleza temporal (tasa de propagación, estacionalidad y fre-cuencia), el patrón espacial (tamaño y tama-ño) y las consecuencias (impactos en la ve-getación y en los suelos). Los distintos tipos de incendios y la propagación de los mismos incluyen los fuegos de superficie (o incendios superficiales), que son los que queman la hojarasca, las ramas caídas y las plantas del suelo, y los incendios de copa de árboles, que son los que se producen en la corona de los árboles y queman a través de la capa superior del follaje del árbol.

Por otro lado, al margen de que las con-

Page 12: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

12 | Novedades de Antropología | Año 28, nº 86

diciones naturales sean más o menos favora-bles para que se produzca un incendio, hay que resaltar que en muchos de los casos no son causas naturales las que provocan el fue-go, sino la acción humana, ya sea de manera intencional o no. En pequeñas escalas espa-ciales, los humanos han alterado la actividad del fuego al provocar incendios cuándo y dón-de eran naturalmente raros, al extender la temporada de incendios y al suprimir o elimi-narlos. La investigación paleoecológica sugie-re que la influencia de los humanos en los in-cendios prehistóricos en muchas regiones fue principalmente localizada, gobernada por la densidad de población, los asentamientos hu-manos y el uso de la tierra.

En la Patagonia norte, diferentes estudios indicaron que los factores meteorológicos y el clima pueden influir sobre la ocurrencia de los incendios (por ejemplo, a través de la ignición por rayos). Los años en los que los in-cendios fueron más extensos coincidieron con la primavera y veranos más secos y cálidos que el promedio. Por lo tanto, el determi-nante de la propagación de un incendio es el estado de las condiciones meteorológicas y su influencia sobre el contenido de humedad de los combustibles, independientemente de las causas que pueden haber provocado la ig-nición.

En la Patagonia existen registros históricos de incendios en los Parque Nacionales, Lanín, Nahuel Huapi, Puelo, Los Alerces (1938-2009) indican que un 22 % de la causa de inicio de esos incendios fue provocado por rayos, aun-que sin descartar la acción humana. Las tem-poradas de incendios 2011-2012 y 2012-2013 se caracterizaron por un importante déficit hídrico y temperaturas elevadas según un informe del Ministerio de Agricultura, Gana-dería y Pesca de la Nación. Estos factores in-fluyeron en la ocurrencia de incendios, pero no pudieron determinarse si las causas fueron climáticas o antrópicas. Los incendios fores-

tales ocurridos en las temporadas 2013-2014 (Río Negro) y 2014-2015 (zonas de Cholila, El Hoyo, El Turbio, Lago Puelo-Epuyén, Fig. 1) fueron considerados incendios muy severos, y muy probablemente fueron iniciados por rayos. Este tipo de incendios posiblemente se inició en áreas más remotas y de difícil acce-so que los que son iniciados por causas huma-nas. El último incendio ocurrido en enero de 2019 en Chubut (iniciado en la zona de Lago Puelo y Epuyén), según informes, se cree que fue provocado intencionalmente, si bien las condiciones meteorológicas y geomorfo-lógicas del lugar favorecieron su expansión. Producido un incendio, es posible estudiar la incorporación de partículas de carbón en los sedimentos lacustres, y así poder cons-truir el registro de los incendios prehistóricos para generar una información más completa, extendida en el tiempo. La utilidad de esa información radica en que se pueden cono-cer mejor los procesos que los provocaron y así tomar mejores decisiones con respecto al manejo del fuego.

¿Cómo se estudian los incendios prehis-tóricos?

¿Cómo es posible que podamos reconocer el fuego en el registro fósil? ¿Cuáles son las evidencias de la existencia de incendios en el registro fósil?

Para poder reconstruir ambientes del pa-

Figura 1. Bosque de pinos luego del incendio forestal ocurrido en el año 2015. Cercanías de Puerto Patriada (Lago Epuyén, Chubut).

Page 13: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

Novedades de Antropología | Año 28, nº 86 | 13

sado y el historial de incendios en una cuen-ca lacustre se utilizan múltiples indicadores paleoambientales “proxies”. Un indicador paleoecológico “proxy” es un registro natural que tiene características físicas o biofísicas del pasado que permiten medir variaciones relacionadas con el clima en tiempos pasa-dos. El principal indicador paleoecológico de incendios en el registro fósil es el carbón vegetal sedimentario (cvs), cuyo estudio es utilizado para la reconstrucción de las va-riaciones a largo plazo en la ocurrencia de los incendios (naturales o antrópicos), y es complementario de los registros históricos y dendrocronológicos (a partir de cicatrices de fuego). Además del cvs, se consideran tam-bién otros indicadores, tales como el polen, ya que permite relacionar la respuesta de la vegetación a las variaciones climáticas y eco-lógicas a largo plazo.

El carbón vegetal sedimentario es produc-to de la combustión incompleta de la materia orgánica durante la ocurrencia de incendios. Las fuentes de ignición incluyen la combus-tión espontánea (mallines y turberas), la ac-tividad volcánica, las chispas producidas por rocas al caer y, principalmente, la caída de rayos. Las partículas de cvs se conservan bien en esos ambientes y pueden ser utilizadas para reconstruir la historia de los incendios por períodos mucho más largos de los que abarcan los registros documentales y dendro-cronológicos, o sea a través de la datación de los anillos de crecimiento de los árboles.

La interpretación de la acumulación de partículas de carbón en las secuencias sedi-mentarias de dichos ambientes requiere la comprensión de los procesos que determinan la producción, el transporte y la depositación del carbón, para poder lograr la reconstruc-ción de la historia de incendios.

Trabajo de campo: ¿cómo hacemos para obtener carbón fósil?

En un artículo de este boletín, publicado

en el 2017, la autora realiza una breve ex-plicación sobre cómo se obtienen los indica-dores paleoecológicos para luego analizarlos (Bianchi, 1017). En este caso, el cvs se obtie-ne de la misma manera y realizando el mismo trabajo de campo. Se extraen de turberas, mallines o lagos varias muestras de sedimen-to, “testigos sedimentarios”, desde una pla-taforma flotante o bote en el centro del mis-mo (Fig. 2). Los testigos son transportados al laboratorio donde son analizados.

Trabajo de laboratorio y procesamiento de los datos

Los testigos son analizados en el labora-torio: las muestras son tratadas con reacti-vos químicos para eliminar arcillas y ácidos húmicos, y luego se filtran bajo agua para concentrar las partículas de cvs (Fig. 3). Ese material que obtenemos se observa en una lupa binocular (llamada también microscopio estereoscópico) y se realiza la identificación y el recuento de las partículas de carbón. La identificación de las partículas de carbón se basa en la textura y la morfología, en base a las cuales se puede distinguir dos tipos de carbón vegetal sedimentario: leñoso (árbo-les) y herbáceo (gramíneas o pastos). Esta discriminación de las partículas nos permite

Figura 2. Extracción de testigos sedimentarios en el mallín Turbera El Hoyo, Chubut. Trabajos de campo en marzo de 2018.

Page 14: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

14 | Novedades de Antropología | Año 28, nº 86

identificar la severidad de los incendios. Para poder tener un mejor registro de

tiempo y así poder estimar el período en el que se produjeron se hacen dataciones radio-carbónicas (edad 14C) a lo largo de todo el testigo. La información obtenida se guarda en planillas de cálculo y mediante un progra-ma estadístico se reconstruye el historial de incendios de una cuenca lacustre o humedal.

Ejemplo para la Patagonia NorteEl incremento de la ignición por parte de

los humanos y el cambio climático provocan cambios ambientales. Por ejemplo, en Pata-gonia Norte, al este de la Cordillera de los Andes, los incendios severos en los bosques, naturalmente infrecuentes, aumentaron su frecuencia. Esto provoca que los bosques de Nothofagus pumilio (lenga) después de que-marse sean reemplazados por el matorral, dominado por arbustos adaptados a los incen-dios que impiden la regeneración del bosque de lengas.

En una publicación reciente (Giaché y Bianchi, 2017), la comparación de informa-ción paleoambiental obtenida a partir de se-cuencias lacustres de El Laguito del Morro, en el valle del Río Manso Inferior (41° 31’ S, 71°48” O), con información arqueológica del valle nos permitió identificar cambios en la vegetación de aquella cuenca lacustre, la ocurrencia de incendios en el bosque durante aproximadamente los últimos 13000 años AP y evaluar en qué medida la influencia antró-pica contribuyó a la transformación del pai-saje. Estudios arqueológicos revelan que el hombre ha estado presente en la cuenca del Río Manso desde hace aproximadamente 8200 años AP, presencia que se torna más recurren-te y/o con estancias más prolongadas a los 1700 años AP (Bellelli et al, 2013; Fernández et al, 2013). En base a estos datos, se infiere que antes de la ocupación humana (anterior a los 8200 años AP) los cambios en la vegetación y los incendios fueron controlados únicamen-te por factores naturales (clima, desarrollo de suelo e interacciones entre especies vege-tales). Durante el período de entre los 3500 y 700 años AP, los incendios fuese hicieron cada vez más frecuentes y menos severos. Pero a partir de los aproximadamente 700 años AP se produjo una expansión del matorral que reemplazó dramáticamente el bosque bajo incendios aún más frecuentes y severos. Esta señal coincide con la presencia humana en dos sitios del Manso inferior (Población Anti-cura y Paredón Lanfré), abriendo el interro-gante acerca de la relación entre el clima y el impacto antrópico en el valle. Una posibi-lidad es que las ocupaciones humanas se ha-yan dado con posterioridad al incremento de la frecuencia de incendios, aprovechando las facilidades al tránsito y localización de re-cursos derivadas de la acción del fuego. Otra alternativa es que los humanos hayan sido el agente de ignición, ya sea de manera inten-cional o bien inadvertida. Por lo tanto, se in-

Figura 3. Filtrado y tamizado de las muestras de cvs en el laboratorio del INAPL.

Page 15: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

Novedades de Antropología | Año 28, nº 86 | 15

fiere que la intensidad y la frecuencia de los incendios que se registran en la actualidad en este valle son productos de la compleja interacción entre el clima, la vegetación y la población humana a través del tiempo.

Los incendios más recientes, como los ocurridos en el verano 2014-2015, fueron incendios de gran magnitud que provocaron un desastre natural y devastador alcanzando grandes áreas de la zona de Lago Puelo, Epu-yén, Cholila y El Turbio. Actualmente se están realizando estudios para la reconstrucción de la historia de los incendios en la zona de Lago Puelo y El Hoyo (Fig. 2).

Agradecimientos

Los proyectos de Investigación actualmente en curso son subsidiados por CONICET y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Agradezco al perso-nal del Parque Nacional Lago Puelo por su estímulo y apoyo logístico durante las campañas de muestreo. Asi-mismo, al personal de Minas Magri S.A. por permitirnos y facilitarnos el muestreo del Mallín turbera de El Hoyo.

Referencias bibliográficas

Bellelli, C., Carballido, M. y Fernández, P. 2013. Ocupaciones tempranas del bosque norpatagó-nico: el sitio Población Anticura (valle del Río Manso inferior, Río Negro). En Libro de Resú-menes del XVIII Congreso Nacional de Arqueo-logía Argentina, pp. ¿?. Universidad Nacional de La Rioja, La Rioja.

Bianchi, M.M. 2017. Palinología y arqueología. El nexo paleoambiente-poblaciones humanas. Novedades de Antropología N°83: 9-13.

Fernández, P., Carballido, M., Bellelli, C. y Podes-tá, M. 2013. Tiempo de cazadores. Cronología de las ocupaciones humanas en el valle del río Manso inferior (Río Negro). En: Tendencias Teórico-metodológicas y Casos de Estudio en la Arqueología de la Patagonia, A. Zangrando, R. Barberena, A. Gil, G. Neme, M. Giardina, L. Luna, C. Otaola, S. Paulides, L. Salgán y A. Tí-voli (comps.), pp. 167-175. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires.

Giaché, Y.S y Bianchi, M.M. 2017. 13,000 years of

forest history in the Río Manso Inferior Valley, Northern Patagonia. Fire-vegetation-human links. Journal of Archaeological Science Re-ports 18: 769–774.

Encuesta Nacional de Folklore de 1921

Acertijo

Pensando, pensando estoyPensando me vuelvo locoLa suegra de mi cuñada¿qué parentesco me toca?(la madre)

Adivinanzas

Tiene lana y no es ovejaTiene corona y no es rey.(el carnero)

Entra zumbando y sale chorreando.(el balde)

Una yegüita moraCon rienditas en la colaCada paso hacenTilín … tilín… (las espuelas)

Amarillo y seco soyPero en toda mesa estoy.(el pan)

Lamarque – Isla de Choele ChoelEusebio Arrieta (Director)Nombre del maestro: Gerónimo Lucero

Page 16: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

16 | Novedades de Antropología | Año 28, nº 86

Entre los meses de noviembre y diciem-bre del 2018 realizamos una nueva campaña arqueológica en Antofagasta de la Sierra (Ca-tamarca), en el marco del “Proyecto Arqueo-lógico Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Puna Argentina)”, que se desarrolla en el Ins-tituto Nacional de Antropología y Pensamien-to Latinoamericano (INAPL) y es dirigido por el Dr. Daniel Olivera. El objetivo general del proyecto es comprender cómo vivieron las poblaciones prehispánicas en momentos de consolidación de las sociedades agropastori-les del área.

Dicho proyecto está conformado por un gran grupo interdisciplinario que desarrolla subproyectos orientados a estudiar diversas líneas de investigación, como es el caso del Proyecto Arqueológico de Movilidad Pastoril Andina (PAMPA), bajo mi dirección y dentro del cual se desarrollaron en esta oportuni-dad, excavaciones y sondeos arqueológicos en distintos sitios del área de estudio, como también actividades de mapeo y planimetría.

PAMPA tiene como interés principal inves-tigar los patrones de movilidad y las distintas estrategias de manejo y uso de camélidos (en este caso, llamas, guanacos y vicuñas) em-pleadas por los pastores prehispánicos que habitaron y transformaron los Andes Centro

Sur. Estas investigaciones colaboran, a su vez, con el Programa denominado Arqueolo-gía de la movilidad: rastreando la movilidad humana y animal en los Andes antiguos, sub-vencionado por la Gerda Henkel Foundation (Alemania), dirigido por el Dr. Kevin Lane y del cual soy co-directora. El objetivo de este último es generar conocimiento respecto de los variados tipos de pastoreo en los Andes prehispánicos y de los patrones de movilidad que unían diversas ecozonas y sitios, compa-rando para ello tres áreas geográficas de los Andes: la costa y las tierras altas del valle de Ica en los Andes Centrales de Perú y la región de Antofagasta de la Sierra (Catamarca), en

Proyecto Arqueológico de Movilidad Pastoril Andina: campaña arqueológica a la localidad de Antofagasta de la Sierra

(noviembre-diciembre 2018)Jennifer Grant

Libreta de campo ·······································································

Vista panorámica de la localidad de Antofagasta de la Sierra, Catamarca.

Page 17: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

Novedades de Antropología | Año 28, nº 86 | 17

la Puna de los Andes Centro-Sur de Argentina. La logística previaCon los mencionados objetivos de inves-

tigación en mente, los meses previos a la campaña fueron ocupados en las tareas de organización del viaje hacia Antofagasta de la Sierra. Esta última se encuentra ubicada en el ángulo noroeste de la provincia de Ca-tamarca, a 3320 m.s.n.m. en la Puna Meridio-nal Argentina, una región caracterizada por su clima frío y seco, gran amplitud térmica y marcada estacionalidad.

El primer paso consistió en coordinar la participación de los distintos colaboradores y estipular las fechas en las que se realiza-ría la campaña. En esta ocasión, tuvimos la suerte de conformar un equipo de trabajo interdisciplinario integrado por miembros de nuestro propio equipo de investigación al que se sumaron colegas y amigos especialistas en diversas líneas de investigación, tales como fotogrametría, análisis de diatomeas, análi-sis cerámicos, análisis de restos óseos, uso de Sistemas de Información Geográfica (GIS), geología entre otros. De esta manera, a lo largo del trabajo de campo, participamos un total de once personas.

La siguiente tarea fue organizar el viaje en sí mismo y coordinar el traslado de los distintos participantes hacia la localidad de Antofagasta de la Sierra. Irónicamente, la movilidad -principal objetivo de estudio del proyecto que guiaba las actividades-, fue lo que resultó ser lo más complicado en la organización de la campaña. Bordeada por volcanes, salares, lagunas y picos nevados, y suspendida en una meseta de altura, la región es de una belleza indescriptible. No obstante, llegar a la misma plantea todo un desafío. Esto se debe a que, en la actualidad, solo existe un transporte público para reali-zar la travesía, el “Antofagasteño”, colectivo cuya frecuencia es, según la temporada del año, de una a dos veces de la semana. Para

el momento en que estaba estipulada nuestra campaña, solo estaba viajando una vez a la semana. Por ello, fue preciso conseguir una camioneta propia, como así también coordi-nar cuidadosamente los días en que se unirían los distintos participantes de la campaña.

Una vez organizado este tema, el último paso fue obtener todo el material necesario para las tareas de campo, lo que incluyó ob-jetos de lo más dispares: desde guantes, cu-charines, espátulas, baldes, media sombras y material de librería hasta equipos especiales como brújulas, equipos de GPS, notebooks, nivel óptico e, incluso, un dron.

El viaje El viaje comenzó con tres integrantes, Ke-

vin Lane (director del proyecto de la Gerda Henkel y quien nos acompañaría por una se-mana), Martin Casanova y quien escribe esta nota, partiendo en colectivo desde la termi-nal de Retiro en la Ciudad Autónoma de Bue-nos Aires, cargados con bolsas conteniendo todo el equipo de excavación, y dirigiéndo-nos hacia Córdoba, donde se encontraba la camioneta que nos llevaría a nuestro desti-no final. De allí partimos hacia la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca donde nos esperaban dos colegas que habían venido desde Perú a prestarnos ayuda: Nelva Flores Abad de la Universidad Nacional Santiago An-túnez de Mayolo (UNASAM) y Angelica López Carhuas de la Universidad Nacional San Luis

Foto área del Sitio Corral Grande 1 tomada con un dron. Gentileza Catriel Greco.

Page 18: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

18 | Novedades de Antropología | Año 28, nº 86

Gonzaga (UNICA).El día siguiente cargamos la camioneta

con todo lo necesario para las casi tres sema-nas de campaña y ya hacia el mediodía parti-mos con dirección a Antofagasta de la Sierra, ubicada a aproximadamente 600 kilómetros de la capital de Catamarca. El trayecto trans-currió sin mayores inconvenientes, y después de varias horas de viaje atravesando diversos paisajes y a medida que el camino iba subien-do entre curvas, empezamos a vislumbrar los tonos ocres y claros que contrastaban con el impecable cielo azul típico de la puna.

Cuando estábamos a unos 30 kilómetros de nuestro destino pinchamos un neumático (el primero de tantos). Al bajar de la camio-neta para cambiarlo, la puna se hizo presente de manera más palpable; por las tardes allá arriba comienza a soplar fuerte el viento y la temperatura baja mucho de golpe a me-dida que cae el sol. Sorteado el cambio de neumático, y ya entrada la noche, arribamos a nuestro alojamiento en la subestación de altura perteneciente a la Dirección Provincial de Ganadería, Ministerio de Producción y De-sarrollo.

La subestación, conocida localmente como “el puesto de ganadería”, se encuentra localizada a un par de kilómetros de la vi-lla de Antofagasta. Desde la primera vez que viajé al área, en 2005, he sido testigo de las numerosas mejoras que le han realizado a la misma. En esta ocasión, no pudimos contener la emoción al darnos cuenta de que, a dife-rencia de viajes previos, contábamos con luz eléctrica que funcionaba las 24 horas, con un calefón eléctrico para duchas calientes y has-ta una heladera (con sus consabidos benefi-cios a la hora de planificar nuestras comidas). Por lo demás, el lugar resultó hermoso como siempre: situado al borde de una vega, fren-te a amplios farellones de ignimbrita y con corrales llenos de llamas y alguna que otra vicuña.

En el puesto nos esperaba Lorena Grana, amiga y colega, integrante del proyecto An-tofagasta de la Sierra, quien ya se encontraba hacía 10 días trabajando en el área, y quien se quedaría unos 10 días más para darnos una mano en las actividades de campo, comple-tando de esta manera los participantes de la primera parte de la campaña.

Los trabajos de campoFinalmente, y después de 2 días de viaje,

el sábado 24 de noviembre nos tocó empezar el trabajo arqueológico propiamente dicho. Las tareas programadas estuvieron dirigidas a la realización de excavaciones arqueológi-cas en el sitio de Corral Grande 1. Ubicado a 22 kilómetros lineales al norte del actual poblado de Antofagasta de la Sierra y a unos 3720 metros de altura en lo que correspon-de a los Sectores Intermedios de la región, el sitio había sido trabajado preliminarmente por el equipo. Así, contábamos con releva-mientos planimétricos previos in situ de las distintas estructuras -tanto circulares como rectangulares- que conforman el asentamien-to, análisis de material cerámico y lítico de superficie, estudios de la evolución paleom-biental de la localidad y, por último, un pe-queño sondeo en una de las estructuras (E4). En esta última, consistente en una estructura sub-circular emplazada en las proximidades de otras de similares características, se re-

Dr. Greco tomando imágenes del sitio con el dron.

Page 19: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

Novedades de Antropología | Año 28, nº 86 | 19

cuperaron restos arqueológicos en estrati-grafía, cuyo fechado radiocarbónico permitió conocer que el recinto había sido ocupado en los momentos que nos interesaba estudiar, es decir, a inicios del primer milenio.

Estos antecedentes de investigación nos guiaron en nuestra decisión respecto de am-pliar las excavaciones en la estructura 4, como así también realizar un sondeo en otro sector del asentamiento para comprender mejor la relación entre las distintas estruc-turas y sectores que lo conforman. Previo a comenzar las excavaciones, hablamos con las dueñas de los tres puestos que se encontra-ban en las cercanías del sitio, en los tres ca-sos mujeres que tenían pequeños rebaños de llamas y ovejas, y les pedimos permiso para trabajar en las inmediaciones.

Una vez iniciadas las tareas de excavación, los días transcurrieron entre viajes ida y vuel-ta al sitio y arduas horas de trabajo donde el viento y el sol de la puna se hicieron sentir. No obstante, el cansancio pudo ser contra-puesto con el entusiasmo de los resultados que íbamos obteniendo. En este sentido, la excavación resultó ser un éxito en relación con los objetivos de investigación propues-tos. Esto es así puesto que se recuperó ma-terial arqueológico de lo más diverso, confor-mado por fragmentos de cerámica decorada y sin decorar, instrumentos hechos en piedra, cuentas de diferentes materias primas (tales como malaquita, valva de molusco y hueso, entre otros), como así también abundante material óseo de fauna, principalmente de camélidos, tanto vicuñas como llamas.

La importancia de estos hallazgos es que su estudio nos permitirá conocer las diversas actividades desarrolladas por las sociedades que vivieron en momentos en que se conso-lidaba un nuevo estilo de vida agro pastoril en el área y profundizar en nuestro entendi-miento respecto del uso del espacio en tiem-pos prehispánicos. Asimismo, el análisis del

material recuperado nos permitirá ahondar en la comparación de las similitudes y dife-rencias en cuanto a las estrategias empleadas en el sitio respecto de otros sectores de la región andina.

Al mismo tiempo, otro gran resultado de las tareas de campo tuvo lugar en el trans-curso de la segunda etapa de la campaña, y está relacionado a la obtención de imágenes tomadas con un dron y la realización de acti-vidades de mapeo y la planimetría. Tomadas en conjunto, las mismas permitirán compren-der mejor las relaciones espaciales entre las distintas estructuras y sectores que confor-man el asentamiento y ahondar en nuestro conocimiento respecto del uso y transforma-ción humana del paisaje circundante a través del tiempo.

En este sentido, la segunda etapa comenzó con el arribo, el domingo 2 de diciembre, del resto del equipo de la campaña. Así, mien-tras estábamos en el puesto de ganadería, en nuestro semi día de descanso, organizando el material excavado y rotulando bolsas, llegó el grupo que denominamos cariñosamente “equipo topo”, es decir, aquellos que ve-nían a asistirnos con las tareas de topogra-fía, mapeo y planimetría. El equipo estaba conformado por Catriel Greco, especialista en fotogrametría y quien vino con su auto y

Sondeo en los campos de cultivo prehispánicos de Bajo del Coypar 1.

Page 20: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

20 | Novedades de Antropología | Año 28, nº 86

tes para iniciar el largo retorno hacia nues-tros hogares.

DespidiéndonosLas actividades de investigación desarro-

lladas en la campaña 2018 permitirán dar continuidad a aquellas que nuestro equipo viene realizando desde hace varias décadas y que han permitido, entre otras cosas, dar un sustento científico robusto a las diversas actividades de vinculación llevadas a cabo junto a los miembros de la comunidad de An-tofagasta de la Sierra. En este sentido, y más allá de los logros obtenidos en las tareas ar-queológicas propiamente dichas, otro resul-tado que consideramos muy alentador es que varios vecinos se acercaron a las excavacio-nes interesados en conocer lo que estábamos realizando, en preguntar sobre la historia del lugar y en disponer de información generada por nuestras investigaciones sobre la riqueza cultural del lugar.

Es principalmente el interés manifestado por la comunidad respecto de su propio patri-monio y la apertura al diálogo entre distintos saberes que ello conlleva, lo que constituye nuestra mayor motivación para seguir inves-tigando en la puna catamarqueña.

su dron a prestarnos una ayuda invaluable, acompañado por Luis Coll y Cecilia Gentile, ambos especialistas en el uso de GIS, y todo lo relacionado con mapeo y planimetría y, por último, pero no menos importante, Natalia Petrucci, botánica y dispuesta a ayudar en todo lo que hiciera falta.

De esta manera, mientras una parte del equipo continuaba con las tareas de excava-ción de la Estructura 4, la otra se ocupaba de las tareas de prospección y planimetría del asentamiento. Asimismo, aprovechando la presencia de una botánica, y que la vegeta-ción de las inmediaciones se encontraba en periodo de floración, se recolectaron plan-tas a lo largo de una transecta para realizar un herbario del área y planificar posteriores análisis químicos de las mismas que nos per-mitirán construir una ecología isotópica de la región.

Por último, una vez finalizadas las activi-dades en el sitio de Corral grande y luego de que se marcharan algunos participantes de la campaña (Lorena, Catriel y Natalia), el res-to del equipo nos trasladamos a otra de las áreas del proyecto para realizar un pequeño sondeo en los campos de cultivos prehispáni-cos de Bajo del Coypar 1 (BC1). Ubicado en las cercanías de la villa de Antofagasta, BC1 consiste en un sitio agrícola de más de 450 ha. cubiertas con parcelas arqueológicas de cultivo. Aquí, se decidió excavar una estruc-tura inmersa entre los campos de cultivos, y detectada previamente a través de sensores remotos y sobre el terreno en la campaña de 2017. El sondeo brindó resultados muy inte-resantes que, si bien en proceso, parecen indicar la presencia de la boca de un canal prehispánico. Aquí se trabajó durante 3 días dando por finalizadas las tareas el lunes 10 de diciembre, luego de tapar el sitio. Una vez finalizadas las actividades en el campo, nos dedicamos a ordenar el material, elaborar actas y a visitar a las autoridades competen-

Último día de excavación con algunos de los participan-tes de la campaña PAMPA 2018.

Page 21: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

Novedades de Antropología | Año 28, nº 86 | 21

···················································································· Noticias

La importancia de la comunicación digital

(redes sociales y web)Agustina Juncos y Carlos Ilion

En el año 2014 hacía relativamente poco que habíamos comenzado a trabajar en el INAPL, en ese entonces estábamos encarga-dos de otras tareas, pero habíamos comenza-do a hablar sobre la cantidad de actividades que se realizaban en esta institución y que eran muy poco conocidas. Muchas de estas eran desconocidas por el público en general, por la comunidad académica y en algunos ca-sos, por colegas del mismo instituto y otras instituciones. Este panorama evidenciaba la necesidad de ampliar la comunicación y di-fusión del trabajo de los profesionales y las distintas actividades que se realizaban en el Instituto.

En Junio de 2016 surgió la idea de abrir una página de Facebook. Creímos que, para comenzar, esta red social era la mejor op-ción ya que es muy popular en el público que pensábamos que tendríamos. Además, este medio nos permitía compartir y comunicar no sólo material audiovisual sino también conte-nido académico más específico, y a veces más extenso, aunque adaptado a esta plataforma. Entonces comenzamos a hacer publicaciones sobre actividades ya realizadas por profesio-nales del INAPL en el marco de sus proyectos (como viajes a congresos, charlas, talleres o trabajos de campo, etc.), actividades que iban a llevarse a cabo en la institución, pu-blicaciones sobre nuevo material, contenidos varios realizados por personal e investigado-res del Instituto, como publicaciones, videos, entre muchas otras cosas.

Comenzamos poco a poco, sumando “me gusta” y seguidores publicación a publica-ción. Con el correr del tiempo fuimos cre-ciendo hasta llegar a tener el Facebook que hoy en día tenemos, que tiene un promedio de 188 “me gusta” por publicación y está por llegar a los 5000 seguidores. Esto representa un número considerable para el INAPL, sobre todo teniendo en cuenta que no contamos con publicidades pagas para sumar público, sino que responden a un interés genuino de un público atraído por el contenido compar-tido, lo que se conoce en las redes sociales como “reacción orgánica”.

El manejo del Facebook fue un aprendi-zaje conjunto, que no sólo nos involucró a nosotros sino a todos los trabajadores del INAPL que colaboran con él. Con el correr del tiempo fuimos afinando la forma en la que es necesario comunicar en esta red, adaptando contenidos académicos que mayormente re-cibíamos de manera extensa y en un lenguaje que no era adecuado para el público con el que queríamos compartirlo. Además, fuimos ajustando y mejorando (y todavía hoy segui-mos en ese camino) el contenido visual, en la medida de lo posible intentamos ser cada vez más estrictos con lo que queremos mostrar en las imágenes y su calidad. De este modo intentamos variar el contenido académico con publicaciones que sean más orientadas a lo audiovisual y más ágiles de leer. Esto surgió no sólo del estudio de material sobre cómo se manejan las redes sociales, de nuestra in-teracción y trabajo conjunto con el Área de Prensa de lo que hoy es la Secretaría de Cul-tura, sino también de revisar las estadísticas que esta red social ofrece, que entre otras cosas nos muestra qué publicaciones son las más exitosas y con qué público específico contamos.

Page 22: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

22 | Novedades de Antropología | Año 28, nº 86

Por otro lado, a partir de septiembre de 2017 comenzamos a reorganizar y adminis-trar la página web del INAPL. Aquí genera-mos contenido diferente y/o adecuamos ma-terial que también publicamos en Facebook. La web posee un público y estilo diferente al de las redes sociales porque tiene un discurso más formal y permite publicaciones más ex-tensas. A diferencia de las redes sociales, que son dinámicas y permiten publicar noticias en lo cotidiano, la página web es “estática” por-que el “home” tiene un límite de notas. Por esto, nos enfocamos en seleccionar las noti-cias o publicaciones que sean más importan-tes para que queden fijas, debido a que en las redes sociales el continuo número de publica-ciones hace que algunas cosas “se pierdan”.

Teniendo en cuenta que las estadísticas del Facebook, y puntualmente algunas pu-blicaciones particulares, nos mostraban que tenemos una gran cantidad de seguidores jó-venes (de entre 20 y 35 años), surgió la idea de expandirnos y de abrir nuevas redes que llegaran a otra franja de público. A fin de di-ciembre de 2018 creamos dos nuevas cuen-tas: Instagram y Twitter. La idea de abrir un Instagram fue ganando terreno, ya que ac-tualmente mucha gente, sobre todo los más jóvenes, no sólo poseen esta red sino que en muchos casos no utilizan otras. En cuan-to al contenido en Instagram, pensamos que fuera más enfocado a lo audiovisual que el contenido de Facebook y con un lenguaje si-milar, más informal y con textos de menor extensión, teniendo en cuenta los intereses y necesidades del público que sabemos que mayormente utiliza esta red.

En cuanto a Twitter, lo abrimos en base a que cada red posee un público específico. Hay quienes tienen dos o más redes pero también hay gente que solamente utiliza una. Enton-ces, pensamos que era bueno tener todas las cuentas que considerábamos que podrían ser-virnos de acuerdo a nuestro perfil para llegar

a cada vez más personas. En particular, Twit-ter es una red que poseen la mayoría de las instituciones y en la que podemos compartir contenidos adecuados a la famosa extensión de “140 caracteres”. Aquí, el lenguaje que usamos es más formal que el de Instagram, aprovechando este formato para compartir avisos, entre otras cosas.

Lo que comenzó como un Facebook ter-minó ampliando el Área de Comunicación del INAPL sumando nuevos públicos. Se volvió fundamental tener otros canales de comu-nicación abiertos y un área organizada, que trabaja cotidianamente de manera sistemá-tica en la comunicación. Hoy en día, las re-des sociales, webs e internet en general son herramientas esenciales e importantes para el desarrollo del trabajo y para la divulga-ción y visibilización del mismo. No sólo para la difusión del trabajo que se realiza en el Instituto, dirigida tanto al público en general como a nuestros colegas y al mundo acadé-mico en general, sino también para mostrar el quehacer de las disciplinas que se desarro-llan en él, las cuales muchas veces son poco conocidas por las personas fuera del campo académico. Es importante mencionar la inte-racción y respuesta cotidiana que recibimos, no sólo a través de los “likes” a nuestras no-tas o de las reproducciones a nuestros videos, y otros contenidos, sino en base a los comen-tarios y consultas que recibimos (que llegan por mensajes privados a nuestras redes, por correo electrónico, como comentarios en los “posts”, etc.). El continuo crecimiento de respuesta, interacción y demanda del público hacen que estos diferentes medios de comu-nicación, a través de las redes sociales, afian-cen cada vez más una comunicación fluida.

Actualmente, seguimos trabajando en me-jorar el material que compartimos (los tex-tos, la calidad de las fotos) no sólo teniendo en cuenta lo que se quiere compartir como institución sino también generar contenido

Page 23: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

Novedades de Antropología | Año 28, nº 86 | 23

que sea atractivo para las personas que lo consultan. Esto lo hacemos en base a lo que las estadísticas nos muestran, los resultados de la interacción y a lo que nos demandan. De este modo, buscamos generar interés en el público y motivar a que nos sigan cotidia-namente. Creemos que esta es la clave para seguir haciendo crecer nuestro número de “seguidores”, los “me gusta” en los “posts”, la cantidad de gente que asiste a las activi-dades que organizamos y por sobre todo, el interés en nuestro trabajo y en las disciplinas que se desarrollan en ella.

Congreso de Historia de la Antropología Argentina.

Pasado y memorias del devenir teórico,

político y profesional en Latinoamérica

Entre los días 14 y 16 de noviembre de 2018 se llevó a cabo el Congreso de Historia de la Antropología Argentina. Pasado y Memo-rias del Devenir Teórico, Político y Profesional en Latinoamérica. El mismo tuvo lugar en el Archivo Nacional de la Memoria (ANM), Ciu-dad Autónoma de Buenos Aires, y fue organi-zado por el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL) en el marco de los 75 años de su creación. Su di-rectora, la Lic. Leonor Acuña, estuvo a cargo de las palabras de bienvenida en el Acto de Apertura e Inauguración. Se presentaron más de 300 trabajos distribuidos en 23 simposios que abarcaron diversos aspectos del pasado de la disciplina en el país.

Además de los trabajos presentados en simposios, el CHAA contó con una serie de conferencias, conversatorios y proyección de

videos documentales:El día 14 se dictaron dos conferencias ma-

gistrales: - “La Antropología Forense en la investi-

gación de violaciones a los DD.HH.: una pers-pectiva global” a cargo de Analía González Simonetto, miembro del Equipo Argentino de Antropología Forense) y

- “Restituciones. Cuando se escriba la his-toria de la antropología argentina” dictada por Carlos Masotta (CONICET/INAPL/UBA).

Los días 15 y 16 se realizaron los siguien-tes conversatorios:

-”Historias en las memorias: la antropolo-gía argentina de los últimos 60 años”

Moderador: Axel Lazzari (CONICET-IDAES-UNSAM

Participantes: Margot Bigot(Universidad Nacional de Rosario); Raúl Carnese (Director de la Sección de Antropología Biológica, ICA, Facultad de Filosofía y Letras. UBA); Alicia Martín (Profesora titular Facultad de Filoso-fía y Letras, UBA, Investigadora Instituto Na-cional de Antropología y Pensamiento Latino-americano); Juan Carlos Radovich (Facultad de Filosofía y Letras, UBA, CONICET); Hugo Ratier (Núcleo Argentino de Antropología Rural, Facultad de Filosofía y Letras, UBA); Lidia Nacuzzi (Investigadora Principal - CONI-CET, Centro de Investigaciones Sociales, CO-NICET/IDES); Verónica Williams (Instituto de las Culturas, UBA, CONICET) y

-”Pasados de la Antropología Argentina. Investigación y legado”

Moderadora: Carolina Crespo (CONICET- FFYL -UBA)

Participantes: Patricia Arenas, (Univer-sidad Nacional de Tucumán); Máximo Farro, (CONICET/Universidad Nacional de la Plata); Rosana Guber (CONICET/IDES); Susana Luco (Investigadora independiente); Pablo Pera-zzi, (CONICET/Universidad Nacional de Bue-nos Aires).

El programa del Congreso incluyó la pro-

Page 24: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

24 | Novedades de Antropología | Año 28, nº 86

yección de los documentales:-Memorias ensambladas. 60 años de in-

vestigación arqueológica y docencia univer-sitaria en el Museo de La Plata, de Mariano Bonomo, y

-Les indiens d’Alfred Métraux, de Pierre André Thiébaud.

Finalizado el Congreso, y como cierre de las actividades, el sábado 17 se realizó una visita guiada al Sitio de Memoria ex Centro Clandestino de Detención y Tortura y Exter-minio “Club Atlético” (Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación).

El Congreso de Historia de la Antropolo-gía Argentina. Pasado y Memorias del Devenir Teórico, Político y Profesional en Latinoamé-rica fue la primera reunión nacional que se realiza sobre esta temática de manera inte-gral abordando tanto el pasado de la arqueo-logía como de la antropología social. Contó con una amplia participación de investigado-res de distintos puntos del país. Su realiza-ción recibió el apoyo del CONICET, auspicios de diversas universidades nacionales, asocia-ciones profesionales y de la revista Corpus. Archivos Virtuales de la Alteridad Americana. En el sitio web http://www.congresodehis-toriadelaantropologiaargentina.com/puede consultarse el programa completo del Con-greso. Actualmente se organiza la edición de un libro de actas que reunirá los trabajos presentados.

Congreso de Historia de la Antropología Argentina

(CHAA)

Los días 14, 15 y 16 de noviembre de 2018 se realizó, en el Archivo Nacional de la Me-moria, el Congreso de Historia de la Antro-pología Argentina (CHAA). A pedido de la or-

ganización, el Área de Medios Audiovisuales proyectó el documental “Les indiens d’Alfred Métraux” de Pierre André Thiébaud. El mismo trata sobre los viajes de Alfred Métraux a las regiones más lejanas del continente sudame-ricano al encuentro de los pueblos indígenas en peligro de extinción: los indios wichi, to-ba-pilagá, ava- guarani y chipaya. En 2002, 70 años más tarde, junto a Alain Monnier, et-nólogo especialista en la historia de las reli-giones, el director reprodujo el itinerario de Alfred Métraux a la búsqueda de los indios que él nos hizo descubrir. El documental, que pertenece al acervo de la videoteca del Insti-tuto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, fue presentado por la coor-dinadora del Área de Medios Audiovisuales, Myriam Angueira, y por la antropóloga Cata-lina Saugy.

Historia y desarrollo de las investigaciones arqueobotánicas en la

Puna Sur ArgentinaMaría Fernanda Rodríguez

La ponencia “Historia y desarrollo de las investigaciones arqueobotánicas en la Puna

Page 25: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

Novedades de Antropología | Año 28, nº 86 | 25

Sur Argentina”, en co-autoría con M. Gabrie-la Aguirre (CONICET-UNT), fue presentada en el Simposio Nº 9 (“Investigaciones, alcan-ces y perspectivas de los estudios en torno al carbón en Arqueología”) que se desarrolló en el marco del Congreso de Historia de la Antropología Argentina los días 14 y 16 de no-viembre de 2018 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En el año 1982, un grupo de antropólo-gos del INAPL retomó la idea del Dr. Ciglia-no, quien había visitado el área en 1972, de realizar un estudio interdisciplinario en An-tofagasta de la Sierra, Puna Sur Argentina. En esa oportunidad, el objetivo fue evaluar la potencialidad arqueológica de la región e intentar establecer el proceso regional. La arqueobotánica y la etnobotánica se integra-ron años después contribuyendo a esta meta a través del tratamiento de diferentes tipos de restos vegetales y de la aplicación de mé-todos y técnicas innovadoras.

En líneas generales, se propuso realizar una síntesis y revaloración del desarrollo de las investigaciones arqueobotánicas, vincula-das a la etnobotánica, realizadas en Antofa-gasta de la Sierra. El área presenta caracte-rísticas ambientales óptimas para este tipo de estudios debido a que su clima árido per-mite la perfecta conservación de restos vege-tales. El análisis del registro arqueobotánico (ca. 10.000-400 años AP) permitió observar la transición entre la recolección de plantas y la agricultura incipiente. Los estudios etnobo-tánicos se incorporaron a la investigación con la finalidad de dar respuesta acerca del uso de las plantas durante ese lapso. La finalidad de estos estudios fue ofrecer un panorama y a la vez una síntesis que reflejara el desarro-llo de la arqueobotánica y los aportes de la información etnobotánica en este sector de la Puna.

Protección del Patrimonio Cultural de América Latina

2018

Los arqueólogos Malena Vázquez y Julio Ávalos del RENYCOA-INAPL asistieron al Se-minario de la Protección del Patrimonio Cul-tural de América Latina 2018, organizado por la Academia Central de la Administración Cul-tural (Ministerio de Cultura de China), entre el 11 y el 31 de octubre de 2018, en Beijing, China. El seminario se desarrolló en las ciu-dades de Beijing, Nanjing y Yangzhou.

Con un total de 43 participantes prove-nientes de Argentina (9), México (7), Chile (6), República Dominicana (10), Perú (6), Ve-nezuela (3) y Panamá (2), el seminario brindo una excelente oportunidad para el intercam-bio de experiencias en torno a la adminis-tración y protección del patrimonio cultural material e inmaterial.

El seminario giró en torno a las políticas, los reglamentos, las medidas y la experien-cia del Gobierno de China en el ámbito de la protección del patrimonio cultural, así como en torno a los temas de la conservación y restauración de antigüedades, la protección del patrimonio cultural subacuático, la pro-tección preventiva y la cooperación interna-cional.

Además, de las conferencias de especia-

Proyecto de Argentina, expositores Malena Vázquez y Ju-lio Ávalos (INAPL).

Page 26: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

26 | Novedades de Antropología | Año 28, nº 86

listas y funcionarios a cargo de las diferen-tes áreas de interés se realizaron visitas de campo relacionadas con el patrimonio ma-terial inmueble como La Ciudad Prohibida y la Gran Muralla en Beijing o las murallas de la Ciudad de Nanjing, en donde se trataron temas como la conservación capacidad de carga de visitantes y montaje de muestras.

También se realizaron numerosas visitas a Museos, centros de protección, difusión, con-servación y puesta en valor del patrimonio inmaterial chino, lo que permitió conocer la gran diversidad de producciones artesanales tradicionales que se realizan en china, desde bordados en seda hasta esculturas de jade o la milenaria ceremonia del té entre otras. Ciudad Prohibida. Foto: Julio Ávalos.

La Gran Muralla. Foto: Julio Ávalos.

Qianmen- una puerta de las murallas históricas de Pekin. La puerta está situada al sur de la Plaza de Tiananmen y custodiaba la entrada sur del centro de la ciudad. Foto: Julio Ávalos.

Participantes de distintos países de América del Sur en el Seminario, junto a la Gran Muralla.

Page 27: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

Novedades de Antropología | Año 28, nº 86 | 27

Fondo Nacional de las Artes

El 12 de diciembre investigadores del INAPL participaron de la premiación del Con-curso de Patrimonio otorgado por el Fondo Nacional de las Artes. Este concurso busca reconocer trabajos que ponen en valor la cul-tura y las identidades locales.

En la categoría Patrimonio Cultural Tangi-ble (material) se otorgó el segundo premio al Proyecto Grupal dirigido por el Dr. Rafael Goñi denominado “Patrimonio arqueológico y gestión cultural: arte rupestre y tecnolo-gía de cazadores del pasado en la provincia de Santa Cruz” y una mención honorífica al proyecto grupal dirigido por el Arq. Cristian Murray y la Dra. Mónica Grosso denominado “Historias sumergidas. Puesta en valor del patrimonio cultural subacuático de Camaro-nes y el Parque Marino ‘Patagonia Austral’ (Provincia de Chubut)”.

Homenaje a Susana Chertudi de Nardi

(1925-1977)Mesa redonda

3 de diciembre de 2018

El 3 de diciembre de 2018, el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento La-tinoamericano conmemoró los 75 años de su fundación con la Mesa Redonda “Evocando a Susana Chertudi de Nardi”.

Susana Chertudi de Nardi, profesora en Letras y antropóloga, fue en 1951 invitada por Juan Alfonso Carrizo a integrarse al en-tonces Instituto Nacional de la Tradición para dedicarse al estudio de los cuentos tradicio-nales; concursó en 1962 como Jefa de la Sec-ción Folklore y en 1971 fue nombrada Jefa Científico-Técnica del Instituto Nacional de Antropología (INA). Fue docente en el Depar-tamento de Ciencias Antropológicas de esa carrera creada en la Universidad de Buenos Aires en 1958. Gran colaboradora de Augus-to Raúl Cortazar (1914-1974), combinaba una sólida formación con un extenso desempeño en la investigación antropológica, tanto teó-rica como de campo. Su área más fecunda de investigación fue la literatura oral tradicio-nal. Editó más de 60 publicaciones en forma de libros, artículos y folletos. Investigó cano-nizaciones populares, estudiando la relación entre la leyenda, la creencia y el culto junto con Sara Josefina Newbery, y publicó el libro La Difunta Correa en 1978. Fue Miembro fun-dador de la International Society for Folk Na-

Page 28: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

28 | Novedades de Antropología | Año 28, nº 86

rrative Research (ISFNR) en 1962, con sede en París. Vicepresidenta de dicha Sociedad en representación por América del Sur, fue elec-ta por segundo periodo consecutivo en 1974. Fue también representante por Argentina del Comité de Folklore del Instituto Panamerica-no de Geografía e Historia de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Asimismo, Chertudi abogó por la profesionalización en el ejercicio de la antropología, impulsando desde 1972 la constitución del Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina (CGA), que comenzó a funcionar en 1974.

En la Revista Tradiciones de Guatemala (Nº 8, 1977), a un mes del temprano fallecimien-to de Susana Chertudi, su editor Celso Lara Figueroa publicó una nota evocándola: “La contribución de Susana Chertudi al estudio de la literatura oral en prosa es inestimable para el avance de la folklorología moderna. Y por ello, sin duda alguna, se consagró como una de las latinoamericanas que más ahonda-ron en el intento de conocer y ‘poner en va-lor’ la literatura oral de nuestro continente.”

En tanto Luis A. Orquera la recordó, en mayo de 1978, con la publicación de una semblanza en el Boletín Nº 4 del Colegio de Graduados en Antropología: “Infatigable in-vestigadora de campo y de gabinete, laurea-da e internacionalmente reconocida por su capacidad. Pero en Susana Chertudi interesa destacar además otro aspecto: su excepcio-nal calidad humana. (…) Acercarse a Susana Chertudi era recibir un torrente de calmo pero cálido interés. Centenares de alumnos se beneficiaron con la generosidad que brin-daba su erudición o con la paciencia con que orientaba sus indagaciones; muchos encon-tramos en ella un paradigma de la amistad. (…)” (CGA, mayo 1978: 3-5).

La mesa redonda organizada en nuestro instituto reunió a reconocidos antropólogos y especialistas que la trataron, y que hablaron

sobre distintos aspectos de su actividad pro-fesional.

Abrió la Mesa la Lic. Silvia García, an-tropóloga, alumna de Susana Chertudi en la Facultad de Filosofía y Letras donde estudió y se graduó, y donde fue luego profesora de Trabajos Prácticos en la cátedra de Folklore Americano y Argentino que dirigió Chertudi. Este contacto se continuó y estrechó cuando ingresó al INA como investigadora en 1972. Silvia destacó la importante trayectoria de Chertudi en la investigación de la narrativa oral tradicional, editando estudios como los libros Cuentos folklóricos de la Argentina, (1960 y 1964), Juan Soldao, cuentos folklóri-cos de la Argentina (1964); Cuentos del Zorro (1965) y El Cuento folklórico (1967). Póstu-mamente, se editó La Difunta Correa, en el que junto con Sara Josefina Newbery, realiza-ron un estudio pionero sobre diversos aspec-tos de la leyenda, su difusión y culto. En esta línea de trabajo, Silvia recordó el impulso que dio Chertudi a variados recursos para lle-var a los estudios folklóricos y antropológicos a estándares de excelencia. La traducción,

Page 29: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

Novedades de Antropología | Año 28, nº 86 | 29

adquisición y conocimiento de la bibliogra-fía, así como la importancia del trabajo de campo, fueron líneas de acción para el desa-rrollo de estas áreas de conocimiento. En sus funciones como Jefa Científico-Técnica del Instituto Nacional de Antropología gestionó la ampliación de las áreas temáticas de la an-tropología, dando lugar a las disciplinas de la arqueología, musicología, etnología, filología y lingüística, entre otras. Silvia García resaltó el involucramiento que nuestra homenajeada asumía en las tareas de todos y cada uno de los integrantes del Instituto, trabajando en forma conjunta en el diseño de las campañas y en la elaboración de renovadas concepcio-nes de estudio, por ejemplo, acerca del lu-gar e influencia de los primeros pobladores de nuestro país. Subrayó su contribución en la formación de recursos humanos, así como de colecciones que acrecentaron el acervo del INAPL. Finalmente, la Lic. Silvia García enfatizó la humildad, la generosa forma de compartir, la orientación y rigurosidad en el desarrollo de la investigación, que caracte-rizaron su fructífera gestión al frente de la Jefatura Científico-Técnica del INAPL.

A continuación, Hugo Ratier, egresado de la carrera de Antropología en 1964, recordó sus inicios en la docencia como Ayudante Pri-mero concursado en las cátedras de Folklore General y Folklore Argentino a cargo de la Prof. Susana Chertudi de Nardi, para la orien-tación Folklore de la Facultad de Filosofía y Letras. Hugo evocó esta primera actividad docente, iniciada junto con Santiago Bilbao, destacando la amplitud de criterios y la liber-tad de acción que daba Susana a sus docentes y estudiantes. En tal sentido, señaló a modo de ejemplo, la incorporación a los contenidos de cátedra en torno a la teorización de la so-ciedad folk de Robert Redfield y los debates suscitados entonces por George Foster, Sid-ney Mintz, Eric Wolf, Rodolfo Stavenhagen, Oscar Lewis y Américo Paredes, que fundaron

los primeros desarrollos en los estudios de campesinado en América Latina durante las décadas de 1950 y 60. Hugo Ratier mantuvo estos intereses especializándose en antropo-logía rural y a lo largo de su extensa trayec-toria profesional, fundó la carrera de Antro-pología Social de la Universidad Nacional del Centro (sede Olavarría) y el Núcleo Argentino de Antropología Rural, que lo cuenta como Presidente.

A continuación, Ercilia Moreno Chá recor-dó su encuentro con Susana en la Universidad de Santiago, Chile (USACH), donde ambas tra-bajaron becadas por el Fondo Nacional de las Artes. Susana estudió y dictó allí cursos sobre narrativa folklórica, en tanto Ercilia investi-gó en su especialidad, la etnomusicología. De tal corta pero intensa relación, surgió, ya de regreso en Buenos Aires, su decisión de ra-dicar su trabajo en el INAPL, impulsada por la profunda impresión que la actualización teórica y metodológica, así como la solidez de Susana en la investigación le habían pro-vocado.

Catalina Saugy relató su ingreso al INAPL cuando, recién egresada de la carrera de Ciencias Antropológicas en 1971, fue contra-tada como asistente personal de Susana, ya Jefa Científico-Técnica. Su tarea era com-partida con Mercedes Avellaneda, joven estu-diante de antropología detenida-desapareci-

Page 30: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

30 | Novedades de Antropología | Año 28, nº 86

da en enero de 1977, e involucraba manejar la agenda y la correspondencia de Susana con otras instituciones así como con investigado-res de Argentina y de gran parte del mundo. De tal modo, Chertudi orientaba la dimensión teórica-epistemológica de la institución arti-culando sus actividades con las políticas cien-tíficas, culturales, artesanales, museográfi-cas y educativas. Catalina Saugy enumeró el trabajo de su Jefa en la arquitectura insti-tucional del Instituto, dotándolo de los ins-trumentos adecuados para la investigación: enriqueció la Biblioteca mediante canjes regulares con grandes instituciones extranje-ras, implementó la publicación de libros y re-vistas, el trabajo de campo y el desarrollo de la investigación y el laboratorio fotográfico, la adquisición del inmueble donde funciona el INAPL al día de hoy, regularizó la Asocia-ción Amigos del Instituto, armó organigramas y reglamentos de funcionamiento por áreas. Tales áreas, finalizó Catalina, crearon una institución integradora de los avances de las ciencias humanas y sociales, con el contacto y la incorporación de egresados en geografía, museología, bibliotecología, arqueología, historia, musicología.

Cerró la Mesa el Dr. Luis A. Orquera, quien remarcó la estratégica visión de Susana Cher-tudi en la tarea de profesionalización para la

antropología argentina. Orquera, ya abogado y terminando sus estudios de arqueología en la Facultad de Filosofía y Letras, mantenía estrecho contacto con Susana en la diagra-mación de un Colegio profesional de alcan-ce nacional, que finalmente se fundaría en 1974. Señaló que gran parte de los proyectos desarrollados por el Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina, y aun varios que quedaron en carpeta, fueron iniciativas de Susana Chertudi, si bien nunca aceptó allí cargos de relevancia. Al igual que los demás integrantes de la Mesa, remarcó su trato llano, cordial y generoso, así como la completa responsabilidad con que asumía su trabajo.

Para finalizar este emotivo homenaje a Susana Chertudi de Nardi, la Lic. Leonor Acu-ña, directora del INAPL, agradeció la presen-cia de colegas, integrantes de la Asociación Amigos del INA y amigos. Hizo entrega de un recuerdo artesanal al personal técnico y de investigación del INAPL que se fue jubilando en los últimos años. Se trata de diecisiete profesionales, que aún cuando no hubieran tratado a Susana Chertudi, inscribieron su trabajo en un Instituto que fue soñado y dise-ñado en gran medida por esta notable antro-póloga argentina.

El acto se cerró con un brindis y la actua-ción del conjunto Minas de Murga, integrado por Alicia Mendoza, Claudia Rongo y Graciela Zavala, y los músicos Daniel Laham, Sebas-tián Corzo, Gastón Puchet, Federico Godoy y Julián Nenna, que unen en su propuesta mu-sical milongas, valsecitos y tangos acompasa-dos al ritmo de la murga porteña.

Los participantes de la Mesa Redonda:SILVIA GARCÍA Antropóloga, fue alumna de

Susana Chertudi en la Facultad de Filosofía y Letras, y luego profesora de Trabajos Prácti-cos en su cátedra de Folklore Americano y Argentino. Ingresó al INA en 1972 a instancias de Susana. Su carrera profesional se desarro-

Page 31: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

Novedades de Antropología | Año 28, nº 86 | 31

lló como investigadora en el Instituto hasta su jubilación en 2016, docente en el Colegio Nacional de Buenos Aires y profesora de Fo-lklore Argentino y Americano II en la carrera de Ciencias Antropológicas. Editó en el año 2000 Cuentos de las tres abuelas. Narrativa de Antofagasta de la Sierra, junto con Diana S. Rolandi (Buenos Aires, UNESCO), resulta-do de varios años y campañas de equipos del INAPL en la Puna catamarqueña.

ERCILIA MORENO CHÁ Etnomusicóloga. In-vestigadora del Instituto Nacional de Antro-pología y del INAPL hasta su jubilación en 2009, y directora del Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega” durante 20 años. Asesoró y coordinó proyectos en su especia-lidad para la OEA, UNESCO y la Smithsonian Institution. Sus publicaciones y ediciones musicológicas se centran en el ámbito de las tradiciones orales, particularmente música y poesía.

LUIS ABEL ORQUERA Abogado (UBA, 1963) y Licenciado en Ciencias Antropológicas (UBA, 1972). Se ha dedicado a la arqueología y des-de 1975 dirige la investigación arqueológica de la región del Canal Beagle. Fue docente en la Universidad de Buenos Aires, en la Uni-versidad del Comahue y en la Universidad de La Plata. Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) desde 1985 hasta su jubilación, en 2001, es Director de la Asociación de Inves-

tigaciones Antropológicas desde 1975, donde continúa en la actualidad. Publicó los libros Lancha Packewaia: arqueología de los canales fueguinos (en 1978), Arqueología de la región del canal Beagle y La vida material y social de los Yámana (ambos en 1999), los tres en colaboración con Ernesto Piana, y más de se-senta artículos en revistas científicas nacio-nales y extranjeras. Fue vocal de la Sociedad Argentina de Antropología (1969-1975), ase-sor de la Comisión Organizadora del Colegio de Graduados en Antropología (1971-1972), secretario del Colegio de Graduados en An-tropología (1972-1976) y miembro del Conse-jo Permanente de la Union Internationale des Sciences Préhistoriques et Protohistoriques (desde el 20 de noviembre de 1987).

HUGO RATIER Antropólogo. Fue profesor titular de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, sede Olavarría. Especializado en antropología rural, fundó y preside el Núcleo Argentino de Antropología Rural (NADAR). Fundador con otros colegas del Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina. Se inició en la docen-cia como Ayudante Primero concursado de la Orientación Folklore de la Facultad de Filo-sofía y Letras en las cátedras de Folklore Ge-neral y Folklore Argentino a cargo de la Prof. Susana Chertudi de Nardi.

CATALINA SAUGY Antropóloga egresada de la Universidad de Buenos Aires. Hizo bajo la dirección de Susana Chertudi su tesis de licenciatura en Ciencias Antropológicas, con orientación Folklore, con el tema “Area y cultura: la vivienda del NO de Neuquén”. Fue auxiliar técnica de investigación de Susana Chertudi entre 1971 y 1974, en el entonces Instituto Nacional de Antropología, y luego investigadora del INAPL hasta su jubilación en 2016.

Alicia MartínBuenos Aires, marzo de 2019

Page 32: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

32 | Novedades de Antropología | Año 28, nº 86

IV Encuentro Latinoamericano de

ArqueoZoología (IV ELAZ)

En la ciudad de Río Gallegos, entre el 21 y el 24 de noviembre de 2018, se realizó el “IV Encuentro Latinoamericano de ArqueoZoo-logía, homenaje al Dr. Luis A. Borrero” - IV ELAZ. Los ELAZ se llevan a cabo desde hace diez años y son organizados por diferentes universidades latinoamericanas. Tienen por propósito brindar un espacio para compartir y discutir las problemáticas propias de la re-gión relacionadas con el estudio de los restos de animales recuperados en contextos ar-queológicos. En esta oportunidad el IV ELAZ fue organizado por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y tuvo una gran convocatoria de especialistas de nues-tro país y de Chile, Brasil, Uruguay, Colom-bia, Perú, México, Bélgica y Estados Unidos. Los investigadores del INAPL que trabajan en estos temas participaron con varios traba-

jos, como presentación oral o como pósters. Entre los primeros están Interacciones entre los seres humanos y los carnívoros en el bos-que de Patagonia Centro-Septentrional a lo largo del Holoceno, de Pablo M. Fernández y Mercedes G. Fernández, e Isótopos estables de Carbono y Nitrógeno en camélidos de la Puna de Atacama a lo largo del Holoceno: una perspectiva comparada de Mariana Mondini, Jennifer Grant, Héctor O. Panarello, Patricio López Mendoza e Isabel Cartajena Fasting. En la modalidad pósters se presentaron Astas en el Humedal del Paraná inferior ¿superficie na-tural o antrópica?, de Natacha Buc, Alejandro Acosta y Daniel Loponte, Estimación etaria en base a variables cuantitativas sobre el primer molar permanente de Lama guanicoe, de Na-talia Lucía Fernández, y El empleo de valvas de moluscos para la elaboración de cuentas en Cerro de los Indios 1 (provincia de Santa Cruz, Argentina), de Sabrina Leonardt, María José Figuerero Torres y Guillermo L. Mengoni Goñalons. Cabe destacar que los trabajos de Natacha Buc, Alejandro Acosta y Sabrina Leo-nardt fueron seleccionados entre los cinco mejores póster del Encuentro.

Asimismo, en el marco de la reunión tu-vieron lugar los homenajes a la Dra. Mariana De Nigris, investigadora del INAPL y entraña-ble compañera, quien tuviera un rol destaca-do en los ELAZ desde su creación y al Dr. Luis Borrero, a quien estuvo dedicada la reunión. Este investigador, uno de los pioneros de las investigaciones arqueozoológicas y tafonó-micas en Latinoamérica, fue homenajeado por la Dirección de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Estado de la Provincia de San-ta Cruz, que lo declaró Persona ilustre de la Provincia; la Universidad Nacional de la Pata-gonia Austral le otorgó el Doctorado Honoris Causa y, además, fue bautizado con su nom-bre el Laboratorio de Arqueología del Centro de Investigación de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA.

Page 33: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

Novedades de Antropología | Año 28, nº 86 | 33

Además de las presentaciones en Simpo-sios y en la Sesión de Pósters, se dictaron las conferencias La domesticación de camélidos desde una perspectiva interdisciplinaria, a cargo del Dr. Hugo Yacobaccio (CONICET – Universidad de Buenos Aires) y Zooarqueo-logía, conservación biológica y ‘Naturaleza’: articulando estas seseras en un solo esquele-to, dictada por el Dr. John G. Frazier (Natio-nal Museum of Natural History, Smithsonian Institution, EEUU). Como cierre del evento, los participantes pudieron visitar el Glaciar Perito Moreno, otorgándole un mérito más al excelente evento científico que tuvo lugar en Río Gallegos.

Más información puede encontrarse en https://www.uarg.unpa.edu.ar/ivelaz/index.php

VIII Taller Binacional de Arqueología de la Costa

Patagónica El primer Taller Binacional de Arqueología

de Costa Patagónica se realizó en el año 1997 y, desde entonces, cada tres años tiene lugar en diferentes localidades de la costa pata-gónica. Estos talleres constituyen espacios de trabajo profesional donde arqueólogos de Argentina y Chile analizan y debaten proble-máticas científicas específicas vinculadas con la investigación y preservación del registro arqueológico de las costas patagónicas de ambos países.

La octava edición de estos talleres tuvo lugar los días 25, 26 y 27 de marzo en la lo-calidad de Camarones, provincia de Chubut. En esta oportunidad, la organización estuvo a cargo del Instituto de Diversidad y Evolu-ción Austral (IDEAus-CONICET), la Dirección Regional Patagonia Norte de la Administra-ción de Parques Nacionales (APN) y el Par-que Interjurisdiccional Marino Costero Pata-gonia Austral (PIMCPA). Participaron cerca de treinta arqueólogos provenientes de diversas instituciones de Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego, Rio Negro, Córdoba y Buenos Ai-res, entre estos últimos, investigadores del INAPL. Todos ellos desarrollan actualmente actividades de investigación y gestión del pa-trimonio arqueológico en diversas áreas de las costas patagónico-fueguina.

El encuentro se organizó alrededor de tres mesas temáticas: “Poblamiento temprano y arqueología de costas en Patagonia y Tierra del Fuego”, “Conservación y gestión del re-gistro arqueológico costero-marino: retros-pectivas, recorridos y procesos…”, “Tecnolo-gías costeras: problemas, aproximaciones y avances de las investigaciones en Fuego-Pa-tagonia” y “Aportes de los estudios de isóto-pos estables en la investigaciones arqueoló-gicas de la costa patagónica”; y una mesa de temas libres. Posteriormente, los participan-tes fueron invitados a realizar una salida de campo recorriendo sitios arqueológicos de la zona de la reserva provincial Cabo Dos Ba-hías, localizada dentro del PIMCPA.

Dado que uno de los objetivos del encuen-

Page 34: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

34 | Novedades de Antropología | Año 28, nº 86

tro es también la vinculación de los especia-listas con la comunidad local, se brindaron las siguientes conferencias magistrales abier-tas a toda la comunidad: “El aprovechamien-to de los recursos económicos litorales ma-rinos en tiempos prehispánicos: el caso de la costa norte de Santa Cruz” por la Dra. Alicia Castro, arqueóloga de la Universidad Na-cional de La Plata; “Ecología histórica de los lobos marinos en las costas del PIMCPA y alre-dedores” por el Dr. Damián Valés, biólogo del CESIMAR-CONICET; y “Variabilidad biológica humana en tiempos prehispánicos en Chu-but” por la Dra. Silvia Dahinten, bioantropó-loga del IDEAus-CONICET. Se destaca la parti-cipación del intendente y guardaparques del PIMCPA, de guías de sitio locales, estudiantes de nivel medio y público general, así como de las autoridades de la Secretaría de Cultura de Chubut en la inauguración del Taller.

XI Simposio Internacional de Arte Rupestre (SIAR)Entre los días 22 y 26 de octubre de 2018

se realizó el XI Simposio Internacional de Arte Rupestre en La Serena, Chile. Auspiciado por la Sociedad de Investigación del Arte Rupes-tre de Bolivia (SIARB), el Departamento de

Antropología de la Universidad de Chile y la Universidad de La Serena, el encuentro se caracterizó por lo descontracturado sin dejar de lado lo científico. El auditorio del Museo Arqueológico de La Serena fue la sede del encuentro en el cual participaron investiga-dores y estudiantes de Chile, Perú, Bolivia, Brasil, España y Argentina.

Los simposios incluyeron temas de ges-tión y conservación de sitios, arqueometría, el origen del arte rupestre, sus contextos y prácticas, y su persistencia en momentos his-tóricos. Del INAPL asistieron M. Mercedes Po-destá, Anahí Re, Francisco Guichón y M. Pía Falchi, quienes presentaron avances de las investigaciones en la provincia de Santa Cruz así como también en la provincia de Salta. En la sesión de clausura se anunció que el XII SIAR se realizará en Colombia en el año 2020.

Como cierre de las actividades se organizó una visita al Valle del Encanto (Coquimbo) si-tuado aproximadamente a 10 km de la ciudad de Ovalle. Esta localidad arqueológica se ca-racteriza por sus representaciones rupestres, tanto grabadas como pintadas. En particular se destacan “las cabezas tiara”, figuras de contorno circular o cuadrangular de rostros humanos con tocados. El paseo resultó suma-mente interesante ya que se contó con las explicaciones de Andrés Troncoso, especialis-ta en arqueología de la región.

Page 35: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

Novedades de Antropología | Año 28, nº 86 | 35

··························································· Propuestas y convocatorias

Inicio convocatoria DocAnt2019

El Área de Medios Audiovisuales de Insti-tuto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano anuncia el inicio de la con-vocatoria para DocAnt2019. La misma iniciará el día 15 de abril. El material podrá enviarse a través de la plataforma digital Click for fes-tivals (www.clickforfestivals.com) hasta el 17 de mayo. Para más información: [email protected] o www.facebook.com/audiovisualesinapl/

Simposio de Arqueobotánica y

Etnobotánica en las XXXVII JAB (San Miguel de

Tucumán 2019)El simposio Las Plantas y los Grupos Hu-

manos. Distintas Formas de Interacción a lo largo del Tiempo tendrá lugar en el marco del XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica orga-

nizadas por la Sociedad Argentina de Botáni-ca (SAB) entre los días 9 y 13 de septiembre de 2019 en el Centro de Innovación e Infor-mación para el Desarrollo Educativo, Produc-tivo y Tecnológico (CIIDEPT), San Miguel de Tucumán. Este simposio estará coordinado por M. Gabriela Aguirre (CONICET, UNT) y M. Fernanda Rodríguez (CONICET, INAPL).

Las plantas han sido y son utilizadas por los grupos humanos en contextos alimenti-cios, tecnológicos, medicinales y simbólicos. En la forma de arbustos, árboles o hierbas presentan propiedades útiles para los seres humanos ya que los leños son combustibles, los frutos y tubérculos pueden ser consumi-dos como alimentos, mientras que las hojas y raíces a menudo tienen propiedades medi-cinales. Tanto las plantas domesticadas y/o cultivadas como las silvestres y las malezas han participado en la vida cotidiana de las so-ciedades humanas promoviendo el desarrollo de distintas formas de relación con el medio ambiente. En líneas generales, la interacción social y económica ha significado el movi-miento de ideas, gente y recursos.

En este contexto, el objetivo de este simposio es reunir investigadores con dife-rentes enfoques teóricos y metodológicos para abordar la relación entre las plantas y los grupos humanos en un eje temporal que abarque desde el pasado prehispánico hasta el presente. Se espera contar con ponencias desarrolladas en el marco de trabajos botá-nicos, arqueoboánicos, históricos, antropoló-gicos, etnográficos, etnobotánicos y aquellos vinculados a la conservación, entre otros. Esta propuesta se basa en la larga tradición de estudios interesados en las distintas for-mas de interacción entre las plantas y los grupos humanos (recolección, horticultura, domesticación, ritualidad) que se desarrollan

Page 36: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

36 | Novedades de Antropología | Año 28, nº 86

en nuestro país y pretende ser un espacio de discusión sobre los modos académicos tradi-cionales para abordar estas interacciones. Al mismo tiempo, son bienvenidas miradas di-ferentes sobre el mundo vegetal y los seres humanos.

En los últimos años, en Argentina los gru-pos de trabajo han ido incorporando diferen-tes innovaciones metodológicas, técnicas y conceptuales tanto en las ramas disciplina-res etnobotánicas como arqueológicas. Esto ha significado un incremento en el interés y publicaciones referidas a las plantas y los contextos humanos ampliándose considera-blemente el conocimiento disponible sobre el o los roles que éstas tuvieron a lo largo del tiempo en la vida de diferentes grupos sociales.

En síntesis, nos proponemos reflexionar acerca del desarrollo y la trayectoria de los estudios vinculados a las especies vegetales como recursos para los grupos humanos en la Argentina tanto en el pasado como en nues-tros días, con la posibilidad de extender la mirada a Sudamérica buscando coincidencias, diferencias, nuevas propuestas y diferentes caminos de exploración a través de marcos teóricos alternativos y nuevas metodologías.

Más información acerca de las formas de participación, inscripción y envío de ponen-cias en: https://botanicaargentina.com.ar/jab_tucuman-2019/

Simposio de Antracología en el XX CNAA

(Córboba 2019)El simposio Investigaciones, Alcances y

Perspectivas de los Estudios en torno al Car-bón en Arqueología tendrá lugar en el marco del XX Congreso Nacional de Arqueología Ar-gentina que se realizará entre los días 15 y

20 de julio de 2019 en la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba. Dicho simposio estará coordinado por M. Gabriela Aguirre (CONICET, UNT) y M. Fernanda Rodrí-guez (CONICET, INAPL).

La Antracología –subdisciplina de la Ar-queoología- es el estudio del carbón recupe-rado en o asociado a contextos arqueológicos. El carbón es el producto de la carbonización incompleta o parcial de estructuras vegeta-les. Los procesos que le dan origen son va-riados y se relacionan con la ocurrencia de eventos naturales, antropogénicos y/o expe-rimentales. Los carbones se consideran valio-sos paleo-registros para diferentes disciplinas que investigan el Cuaternario y, en tanto pro-xy, son altamente ubicuos en diferentes con-textos naturales y culturales. En el estudio del carbón ocurre la conjunción de los mé-todos y técnicas de la xilología y los diversos principios y temas de interés arqueológico. En este sentido, la ciencia del carbón o an-tracología ha ganado cada vez más impor-tancia en las investigaciones arqueológicas y paleoecológicas debido a que los carbones y otros vestigios asociados al encendido del fuego contribuyen a la generación de hipó-tesis sobre el comportamiento económico y social pretérito con respecto a la leña y, al mismo tiempo, es significativo el potencial de este material en la reconstrucción de pa-leo-vegetaciones a pequeñas escalas.

En los últimos años, en Argentina los dis-tintos grupos de trabajo han ido incorporan-do diferentes innovaciones metodológicas, técnicas y conceptuales, abriéndose nuevas líneas de estudio que requieren una actua-lización constante por parte de los especia-listas. En concordancia con esta tendencia, las investigaciones en torno al carbón proce-dente de contextos arqueológicos han cre-cido considerablemente en las últimas dos décadas, principalmente en las regiones del NOA, Cuyo y Patagonia. La problemática de

Page 37: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

Novedades de Antropología | Año 28, nº 86 | 37

la gestión del combustible leñoso es uno de los principales temas que se han abordado y, para ello, se ha recurrido a la articulación interdisciplinaria entre la etnobotánica, la arqueología experimental y la antracología. Además, se ha trabajado en contextos vincu-lados con ocupaciones cazadoras-recolecto-ras, agrícolas e inclusive en ocupaciones co-loniales. Sin embargo, quedan aún diferentes regiones geográficas del país donde iniciar los estudios del carbón y diferentes temas en los cuales profundizar o explorar.

En este contexto, el objetivo principal de este Simposio es comunicar los alcances lo-grados por diferentes grupos de investigación en torno a problemáticas vinculadas a la an-tracología, al tiempo que se espera también discutir resultados obtenidos, metodologías aplicadas, instrumentales utilizados y temas pendientes de abordaje. Al mismo tiempo, se propone reflexionar acerca del desarrollo y la trayectoria de los estudios antracológicos en la Argentina, con la posibilidad de extender la mirada a Sudamérica y el resto del mundo buscando coincidencias, diferencias, nuevas propuestas y diferentes caminos de explora-ción a través de marcos teóricos alternativos y nuevas metodologías.

Como cierre de este espacio de diálogo entre colegas, es nuestro deseo proponer y propiciar la formación de una red nacional de investigadores en antracología orientada a divulgar los resultados obtenidos en cada grupo de trabajo, los cuales suelen estar dis-persos dificultándose la citación de los mis-mos. Por otra parte, esperamos que, a partir de la conformación de esta red colaborativa, sea posible socializar y compartir colecciones de referencia, ilustraciones, datos biogegrá-ficos, datos etnobotánicos y etnohistóricos, capacidades analíticas de cada grupo de in-vestigación, así como también nuevas meto-dologías y técnicas que puedan desarrollarse en nuestro país. Consideramos que en el es-

tado actual de desarrollo de la antracología, plantear este espacio de discusión es oportu-no para dar inicio a la interacción entre dis-tintos equipos y a la divulgación de los avan-ces logrados en este campo disciplinar.

Más información acerca de las formas de participación, inscripción y envío de ponen-cias en: http://www.congresoscnaa.org/web/index.php

Encuesta Nacional de

Folklore, 1921

Provincia: Río Negro. Localidad: Cipolletti. Escuela No. 33. Maestro: Ramona H. Cardoso de Cos

Literatura popular

Relaciones

A la lluvia comparoNiña tu tallePorque la lluvia vieneSiempre con aire

Con el cigarro de hoja Comparo al mundoPorque todo se vuelveCenizas y humo

Cuecas

Cuando me voi a vertePrenda queridaTodos los cuesta arriba Mi vidaSe me hacen cuesta abajo

Cuando vengo de vertePrenda queridaTodos los cuesta abajoMi vidaSe me hacen cuesta arriba.

Page 38: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

38 | Novedades de Antropología | Año 28, nº 86

Agenda Nacional ·········································································

Conferencia SC-HASS 2019Conferencia bianual del Comité Científico sobre

Investigaciones Antárticas (SCAR)

Conexiones Antárticas en el Fin del Mundo:

comprendiendo el pasado y formando el futuro

3-5 abril 2019. UshuaiaLos principales objetivos de esta confe-

rencia son proporcionar un espacio de in-tercambio de información sobre las investi-gaciones en humanidades y ciencias sociales de Antártida; estimular y organizar ideas de investigación y desarrollar futuras colabora-ciones.

Se invita a participar con artículos de todos los campos disciplinarios en ciencias sociales, humanidades y artes (incluidas las artes escénicas y creativas) que se relacionan con la Antártida y mares del sur.

Más información: [email protected].

V Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina

23-27 abril 2019San Fernando del Valle de

CatamarcaLa sede del congreso será la Escuela de

Arqueología, de la Universidad Nacional de Catamarca y es auspiciado por el Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca (CITCA-CONICET/UNCA).

Este Congreso pretende reunir a cole-gas que se encuentran trabajando distintas temáticas sobre las relaciones entre las po-blaciones humanas y animales a través del tiempo y del espacio. Se espera que consti-tuya un espacio de comunicación, discusión e intercambio entre todos interesados en la temática.

Page 39: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

Novedades de Antropología | Año 28, nº 86 | 39

XIII Jornadas de Investigadores en

Arqueología y Etnohistoria del Centro-Oeste del país

30 y 31 de mayo de 2019. Río Cuarto, Córdoba. Casa de la Cultura

Organizado por el Instituto de Antropolo-gía de Córdoba (CONICET-UNC), el Museo de Antropología y el Departamento de Antropo-logía, Facultad de Filosofía y Humanidades.

Destinado a investigadores en arqueo-logía, etnohistoria, antropología, historia y ciencias aplicadas al patrimonio cultural, docentes de todos los niveles, graduados y estudiantes, autoridades políticas y público en general.

[email protected]

XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina

Córdoba del 15 al 19 de julio de 2019

Facultad de Filosofía y Humanidades – Universidad

Nacional de Córdoba

Los Congresos Nacionales de Arqueología Argentina, llevados a cabo desde hace casi

medio siglo, constituyen el evento científico más convocante y de carácter amplio sobre la materia en nuestro país, permitiendo ge-nerar un espacio propicio para el encuentro no sólo entre arqueólogos sino con diversas comunidades.

Más información: [email protected]

XIV Jornadas Nacionales de Antropologia Biológica

8 al 11 de octubre de 2019Las XIV Jornadas tendrán lugar en el edi-

ficio Infinito Por Descubrir ubicado en Ciudad Cultural, B° Alto padilla de la Ciudad de San Salvador de Jujuy.

Son el encuentro científico de la Asocia-ción de Antropología Biológica Argentina y reúnen a la comunidad de científicos que trabajan en las distintas temáticas de An-tropología Biológica en Argentina y la re-gión. Constituyen un ámbito relevante para la difusión de estudios bioantropológicos en diversas temáticas como son: Poblamiento Americano, Crecimiento Humano y Nutrición, Bioarqueología, Paleopatología, Genética de Poblaciones, Biodemografía, Antropología Forense, Paleoantropología y Primatología, entre otros.

Más información: https://jnabjujuy2019.wixsite.com/jnab

Facebook: XIV Jornadas Nacionales de An-tropología Biológica

Page 40: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

40 | Novedades de Antropología | Año 28, nº 86

Agenda Internacional ···································································

VI Congreso Latinoamericano de

Arqueometría (CLA2019) Bogotá, Colombia

5 al 7 de junio de 2019

El VI CLA2019 es una continuación de los Congresos Latinoamericanos de Arqueome-tría, que han sido escenarios especializados para promover la divulgación de los últimos avances y la aplicación de técnicas científi-cas en el estudio de bienes culturales y sitios arqueológicos e históricos. Este evento tiene como objetivo principal generar un espacio para fomentar el intercambio académico a partir de las experiencias en la investigación arqueométrica, así como comparar y contras-tar metodologías y problemáticas de la dis-ciplina.

El Comité internacional y organizador del CLA2019 invita a participar a investigadores, profesores, estudiantes y profesionales de disciplinas asociadas e interesadas. La sede será en la Universidad de los Andes de Bogotá donde se desarrollarán actividades para dar cumplimiento al objetivo propuesto.

Para mayor información consultar:Sitio web: cla2019.uniandes.academyCorreo electrónico: [email protected]

XVII Congreso de Antropología en Colombia

Sede: Cali.Fecha: del 11/06 al 14/06/2019.Temática: “El oficio de la antropología: Rup-turas, incertidumbres y nuevos campos”.

Durante las últimas décadas, la antropolo-gía, al igual que el resto de las ciencias socia-les y las humanidades, ha sido testigo de un cambio acelerado y drástico en su ejercicio. Si bien en algunos casos se han hecho más visibles que antes, esto también nos ha lleva-do a enfrentar retos, tanto éticos como epis-temológicos, para los cuales no parecíamos estar del todo preparados. Con todo, dicho panorama de rupturas e incertidumbres, aun-que desafiante, puede constituir también un momento creativo. La experimentación teó-rica, las maniobras, las intervenciones y las interferencias con las que algunos profesio-nales están enfrentando estos cambios, son

Page 41: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

Novedades de Antropología | Año 28, nº 86 | 41

también potencialmente ‘espacios de lo posi-ble’. Por ello quisiéramos que este Congreso de Antropología en Colombia se convierta en una oportunidad para volver a pensar el ofi-cio de la antropología.

Organizadores: Programa de Antropología de la Universidad Icesi, la Red de programas y departamentos de antropología en Colombia, la Asociación Colombiana de Antropología (ACANT) y el Instituto Colombiano de Antro-pología e Historia.

Página web del congreso:www.icesi.edu.co/congreso-antropologia

XIII Reunión de

Antropología del Mercosur RAM 2019

22 al 25 de julio de 2019Porto Alegre – Brasil Universidad Federal do Rio Grande do Sul – Departamento de

Antropologia, Instituto de Filosofía e Ciências Humanas

(IFCH)

Este encuentro científico bianual fue im-pulsado por la Associação Brasileira de An-tropologia (ABA) en 1995. Desde entonces se realiza de manera itinerante con sede en los países miembros del bloque. Se trata de un encuentro para discutir y actualizar los co-nocimientos antropológicos en sus distintas corrientes, ramas, objetos y perspectivas teórico metodológicas, en diálogo también con otras disciplinas. Más datos: https://ram2017.com.ar/

X Congreso Internacional de la Asociación de

Estudios Bolivianos (AEB)Sucre, 22 al 26 de julio de 2019ABNB, de la Biblioteca Pública Gunnar

Mendoza, de la Casa de la Libertad y del MU-SEF-regional Sucre.

La Asociación de Estudios Bolivianos (AEB) es una organización internacional sin fines po-líticos ni de lucro cuyo propósito es promover e impulsar la investigación y la difusión del conocimiento sobre Bolivia. Una de las princi-pales actividades de la AEB es el encuentro e intercambio académico entre estudiosos y ar-tistas creativos de diferentes partes del mun-do que, trabajando desde múltiples áreas del conocimiento y vertientes expresivas, tienen en común el interés por Bolivia. Este afán ha llevado a la AEB desde el año 2002 a organi-zar un congreso internacional que permite la reunión de sus asociados a la vez de generar canales de difusión de su labor investigativa.

https://www.bolivianstudies.org/

Machine Learning in Archaeology

Conferencia Internacional y Taller

7 y 8 de noviembre - Roma, Italia

Más información: http://www.bsr.ac.uk/call-for-papers-machine-learning-in-ar-chaeology

Page 42: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

42 | Novedades de Antropología | Año 28, nº 86

Calendario·················································································

ACTIVIDADES PERMANENTES

Lunes a viernes | 10 a 20 hs. | Muestra per-manente del Museo Nacional del Hom-bre: “Pueblos originarios de nuestro país: pasado y presente”, que aborda la pro-blemática aborigen en nuestro país en su aspecto socio-cultural, histórico y actual. Visitas guiadas al Museo Nacional del Hom-bre dirigidas a instituciones culturales y educativas de diferentes niveles y grupos; a estas visitas pueden sumarse algunos ta-lleres. Lunes a Viernes de 9 a 17 hs. Solici-tar turno con anticipación por teléfono o

personalmente de 10.30 a 17.30 hs. Lunes a viernes | 10 a 16 hs. | Biblioteca y

Centro de Documentación “Juan Alfonso Carrizo”, atención al público.

Lunes a viernes | 11 a 16 hs. | Videoteca. Visionado de documentales que forman parte del acervo del INAPL. Solicitar turno con anticipación telefónica o personalmente.

Para actualizar la información consultar nuestra página web:

http://inapl.cultura.gob.ar/

Encuesta Nacional de Folklore de 1921

Conocimientos populares

Habitantes

Los primeros pobladores de la Isla han sido indígenas, de la tribu de los Tehuelches, los que han ido desapareciendo paulatinamente. Tanto por emigración como también por la mezcla con las razas extranjeras establecidas en la Isla.Se comprueba la existencia de los indios, aún más, por encontrarse pedazos de flechas, lanzas, etc., es decir, de las armas empleadas por ellos, como también restos de alfarería, que sin duda alguna ha sido una de las artes que cultivaban.

Provincia: Río Negro. Localidad: Lamarque. Escuela Nacional No. 25Nombre del maestro Gerónimo Lucero

Page 43: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

Novedades de Antropología | Año 28, nº 86 | 43

> Área de medios audiovisuales · El Área de Medios Audiovisuales del Instituto ofrece a organismos oficiales nacionales, provinciales, municipales y entidades sin fines de lucro el servicio de VIDEOTECA especializada cuya temática es organizada según los requerimientos de los interesados. Este servicio cuenta con más de 2400 títulos de videos producidos en el país y el exterior sobre aspectos de la cultura argentina y latinoamericana no disponibles en

los circuitos de videoclubes comerciales. El Área también organiza Ciclos de Cine y Video Documental Antropológico y Social, con materiales de las Muestras Nacionales organizadas desde 1991, complementados con conferencias y debates. Asimismo, pone a disposición las muestras fotográficas «Los indígenas en la Argentina de hoy» y «El mundo de los artesanos y las artesanías», integradas por obras que participaron en el 2° y 3° Concurso Nacional de Fotografía Documental Antropológica organizados por la ex-Secretaría de Cultura de la Nación a través del INAPL. Informes: Miriam Angueira, corre-e: [email protected]

> Asociación Amigos del INA · Es un conjunto de personas interesadas en la acción que realiza el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Colabora y contribuye, a través del aporte privado, a sus tareas de investigación, actualización bibliográfica y a la formación del museo. La participación en esta Asociación Civil sin fines de lucro (Personería Jurídica Res. Nº 1133/64) está abierta para todos aquellos que, como usted, sienten la necesidad de comprometerse con la salvaguarda y el acrecentamiento de nuestro patrimonio cultural. ¡Asóciese!

Ventas en la sede del INAPL:

Artesanías tradicionales: > bolsos, monederos, cinturones y cartucheras tejidos en fibra de caraguatá (wichi - Formosa) > objetos, mesas, banquitos y sillas materas de palo santo (wichi - Formosa) > cestería (mbyá - Misiones), tallas de madera (mbyá - Misiones) > chales, almohadones y carteras tejidos en lana de oveja y llama natural y teñida (Oeste catamarqueño, Tucumán) > platería mapuche > platería urbana.Réplicas de objetos arqueológicos que forman la colección del Museo del Hombre y del Museo de La Plata.Productos con el logo del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano: bolsos, remeras y libretas.Publicaciones, videos y discos compactos de temas antropológicos y arqueológicos.

Page 44: I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena

44 | Novedades de Antropología | Año 28, nº 86

CONTENIDO

Antropología > Encuentro de Arte, Cultura y Arquitectura Indígena I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena en las Américas. Leonor Slavsky> p. 3

Arqueología> Echarle leña al fuego. Sebastián Pasqualini > p. 7

Los incendios naturales y antrópicos en la Comarca Andina . Yamila S. Giaché> p. 11

Libreta de Campo > Proyecto Arqueológico de Movilidad Pastoril Andina: campaña arqueológica a la localidad de Antofagasta de la Sierra (noviembre-diciembre 2018). Jennifer Grant > p. 16

Noticias > p. 21

Propuestas y convocatorias > p. 35

Agenda nacional > p. 38

Agenda internacional > p. 40

Calendario de actividades del INAPL > p. 42

IMPORTANTE: Por razones presupuestarias esta publicación saldrá semestralmente y su entrega será en los meses de abril y octubre. Puede solicitar su recepción por correo electrónico en formato pdf correo-e: [email protected]; o a través de la página web: http://inapl.cultura.gob.ar/

Esta publicación se imprimió en: Cooperativa de Trabajo Proyecto Coopar Ltda.

Belgrano 1915 2do [email protected]

Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano - INAPL Dirección postal: 3 de Febrero 1370/78 - C1426BJN Buenos Aires - Argentina

Tel/fax: (54 11) 4783-6554 / 4782-7251 Correo-e: [email protected]; [email protected]

Página web: http://inapl.cultura.gob.ar/