7
P R E S E N T A Se recomienda a los señores Empresarios, Gerentes, Directores de Recursos Humanos y demás aludidos, ingerir este brebaje con moderación, rebajado con una dosis de sentido del humor y una pisca de alegría. Si lo desean, pueden agregar un chorrito de honestidad y autocrítica. HUMOR LABORAL Versión 2.0 Una recopilación del mejor humor empresarial realizada por Ser Humano y Trabajo, con la colaboración de Suscriptores y Amigos. 15 consejos de un empleado para que su jefe sea un gran jefe 1) Nunca me dé el trabajo por la mañana. Hágalo después de las 4 de la tarde. Siempre es gratificante contar con el reto de trabajar bajo presión. Me encanta. 2) Si es algo urgente, por favor interrúmpame cada 10 minutos para saber cómo voy. Eso sí que ayuda. O mejor aún, espíe sobre mi hombro y deme calor en la oreja hasta que me arda. 3) Siempre salga de la oficina sin decirme a dónde va. Eso me brinda la oportunidad de estimular mi creatividad cada vez que alguien pregunta por usted. 4) Si mis manos están llenas de papeles, cajas, libros, etc., ¡no me abra la puerta!, necesito aprender a funcionar bien en caso de que quede parapléjico. 5) Si me da más de una misión por cumplir, no me diga cuál es la prioridad. Soy telépata.

Humor Laboral 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

laboral

Citation preview

Page 1: Humor Laboral 2

P R E S E N T A

Se recomienda a los señores Empresarios,

Gerentes, Directores de Recursos Humanos

y demás aludidos, ingerir este brebaje con moderación,

rebajado con una dosisde sentido del humor

y una pisca de alegría.

Si lo desean, puedenagregar un chorrito

de honestidad y autocrítica.

HUMOR LABORALVersión 2.0

Una recopilación del mejor humor empresarialrealizada por Ser Humano y Trabajo,

con la colaboración deSuscriptores y Amigos.

15 consejos de un empleado para que su jefe sea

un gran jefe

1) Nunca me dé el trabajo por la mañana. Hágalo después de las 4 de la tarde. Siempre es gratificante contar con el reto de trabajar bajo presión. Me encanta.

2) Si es algo urgente, por favor interrúmpame cada 10 minutos para saber cómo voy. Eso sí que ayuda. O mejor aún, espíe sobre mi hombro y deme calor en la oreja hasta que me arda.

3) Siempre salga de la oficina sin decirme a dónde va. Eso me brinda la oportunidad de estimular mi creatividad cada vez que alguien pregunta por usted.

4) Si mis manos están llenas de papeles, cajas, libros, etc., ¡no me abra la puerta!, necesito aprender a funcionar bien en caso de que quede parapléjico.

5) Si me da más de una misión por cumplir, no me diga cuál es la prioridad. Soy telépata.

6) Haga hasta lo imposible por mantenerme en la oficina hasta tarde. Me encanta estar aquí, y en realidad, sinceramente, no tengo a dónde ir ni nada más que hacer que no sea estar aquí junto a usted.

7) Si mi trabajo le satisface, manténgalo en secreto. Si se sabe, podría ser causa de un ascenso. Además, si no lo sé, me seguiré esforzando para que así sea.

8) Si no le satisface mi trabajo, hágaselo saber a todo el mundo, me encanta que mi nombre sea el más mentado en las conversaciones. Pero no me lo diga a mí. Podría herir mis sentimientos.

Page 2: Humor Laboral 2

9) Si tiene instrucciones especiales para la realización de algún trabajo, no me las escriba. De hecho ni siquiera las mencione hasta que ya casi lo haya terminado. ¿Qué necesidad hay de confundirme con información inútil?

10) Nunca me presente a la gente con la que está. No tengo derecho a saber nada. En la cadena alimenticia de la empresa yo sólo soy el "Plancton".

11) Cuando usted haga una referencia a esas personas en el futuro, yo utilizaré mis poderes psíquicos para saber de quién me habla.

12) Sea agradable conmigo solamente cuando en el trabajo que estoy realizando esté en juego su pellejito, o bien, si un mal resultado pudiera enviarlo directamente al infierno de los jefes.

13) Cuénteme todos sus pequeños problemas. Nadie más los tiene y es bueno saber que alguien es menos afortunado que uno. En especial disfruto con la historia en la que me explica la enorme cantidad de impuestos que tiene que pagar cada vez que le dan un mega bono por ser un gran jefecillo.

14) Espere a que venga mi revisión anual de actividad para entonces decirme cuál debió haber sido mi objetivo principal, o que el café matinal que me hace traerle lo toma sin leche.

15) Califique mi actuación como mediocre y deme un aumento basado en la inflación, de cualquier forma, yo no estoy aquí por dinero.

Un espacio para la reflexión sobre las relaciones humanas en el

ámbito del trabajo.

Cómo nace la cultura empresaria

1. Introducir veinte monos en una habitación cerrada. 2. Colgar una banana del techo y colocar una escalera para poder alcanzarla, asegurándose de que no exista ningún otro modo de alcanzar la banana que no sea subiendo por la escalera.

3. Instalar un sistema que haga caer una lluvia de agua helada en toda la habitación desde el techo cuando uno empiece a subir la escalera. 4. Los monos aprenden rápido que no es posible subir la escalera evitando el sistema de agua helada. 5. Luego, reemplazar a uno de los veinte monos por uno nuevo. Inmediatamente, intentará subir la escalera para alcanzar la banana y sin entender por qué, será castigado a garrotazos por los otros. 

Page 3: Humor Laboral 2

6. Reemplazar ahora uno de los viejos monos por otro nuevo. Entonces será castigado a garrotazos también, y el mono introducido justo antes que éste será el que más fuerte le pegue.

7. Continuar el proceso hasta cambiar a los veinte monos originales y que queden únicamente monos nuevos.

8. Ahora ninguno intentará subir la escalera, y más aún, si por cualquier razón a alguno se le ocurre pensarlo, éste será masacrado por el resto de los monos. Y lo peor es que ninguno de los monos tendrá la menor idea del por qué de la cosa.

Es así como nace el funcionamiento y la cultura de la empresa.

Buscando la convergencia entre el imperativo de la eficacia económica y la exigencia

de un trabajo más humano.

Gerente aplicado

Cuentan que un gerente muy importante de una empresa multinacional tuvo una crisis cardiaca por culpa del trabajo. Fue dado de baja y enviado al campo con el objeto de recuperar las fuerzas y relajarse un poco.

Después de pasar dos días sin hacer nada, el hombre estaba ya harto de la vida bucólica y pastoril, y se aburría soberanamente. Así que decidió hablar con el granjero que le hospedaba y solicitarle alguna tarea sencillita para pasar el rato y ocupar el tiempo, a la vez que así hacía algo de ejercicio. Al día siguiente se levantaron temprano, antes de que saliera el sol. El granjero, conocedor de la idiosincrasia de la gente de ciudad, y temiendo algún estropicio irreparable, resolvió

asignarle tareas simples en las que no pudiera causar daño alguno (incluyéndole a él mismo):

– La tarea es muy sencilla –dijo el granjero dándole una pala–, sólo tiene que recoger el estiércol que hay en el chiquero de los cerdos y repartirlo por el sembrado para abonarlo. Cuando termine venga a verme.

El granjero era propietario de más de doscientos cerdos, y el estiércol se acumulaba hasta la altura de la rodilla. Así que el hombre estimó que la faena le llevaría al gerente dos o tres días. Cuál no fue su sorpresa, cuando al cabo de tres horas apareció el gerente, lleno de estiércol hasta las orejas, sonriente y con cara de satisfecho:

– Ya he terminado.

Viendo que en efecto la tarea estaba terminada, y además con eficiencia, el granjero decidió asignarle otra:

– Bien, hay que sacrificar unos pollos que mañana vienen a recoger los de la carnicería. Basta con cortarles la cabeza –dijo dándole un enorme cuchillo–.Es un poco más complicado, pero

Page 4: Humor Laboral 2

seguro que puede hacerlo".

Había más de 1.500 pollos para sacrificar, y supuso que el gerente no terminaría hasta bien entrada la noche. Incluso pensó en ayudarle más adelante cuando terminara de recoger la siembra. Apenas habían pasado un par de horas cuando el gerente se presentó ante él, con toda la ropa y la cara manchadas de sangre, el cuchillo mellado, y sonriente como un niño el día de los Reyes Magos

– Ya he terminado.

El granjero no salía de su asombro. ¡Increíble! El mismo, acostumbrado a la dura vida rural, no lo hubiera hecho mejor: los 1.500 pollos estaban amontonados en un lado y las 1.500 cabezas en otro lado. El granjero se rascó la cabeza pensativo.

Llevó al gerente junto a un gran montón de papas y le dijo:

– Muy bien. Ahora hay que separar las papas. Las grandes a la derecha y las pequeñas a la izquierda.

El granjero pensó que en menos de una hora vería otra vez al gerente pidiéndole más trabajo. Pero no fue así. Pasó la hora de comer, la hora de cenar, se hizo de noche, y el gerente no aparecía. Creyendo que algo le habría sucedido, el asustado granjero fue donde lo había dejado al gerente y se lo encontró sentado delante del mismo montón de papas, sin que hubiera separado ninguna... "

– ¿Le pasa algo? –preguntó extrañado.

El gerente se volvió con una papa en la mano y le contestó:

– Mire: repartir estiércol y cortar cabezas es algo a lo que estoy muy acostumbrado... pero esto de tomar decisiones...!

HACIA UNA EMPRESACON ROSTRO HUMANO.

... Y COMO SIGUE LA HISTORIA?

En Ser Humano y Trabajo estamos promoviendo un cambio de proporciones históricas...

Por eso en www.sht.com.ar hay mucho más para divertirse ... y para pensar en serio!!!

¿Usted es un empresario con enormes desafíos económicos? ¿Es un gerente con personas a cargo? ¿Es un empleado con expectativas de desarrollo personal y profesional?

En Ser Humano y Trabajo creemos que es posible alcanzar la convergencia entre el imperativo de la eficacia económica y la exigencia de un trabajo más humano.

Los “gurúes” del management no sólo lo creen. Están pronosticando que ESTE es el camino.

Descubra otra manera de entender el trabajo.

Page 5: Humor Laboral 2

Visítenos en:

www.sht.com.ar

Y si todavía no lo hizo,suscríbase a nuestro Newsletter gratuito.

Recibirá más humor laboral y artículos de alto impacto en su casilla de e-mail.

Hágalo desde esta página:

www.sht.com.ar/suscribir.htm

Si desea contactarse con Clement Montag, el autor de las caricaturas que dan vida a esta versión de Humor Laboral y a las páginas

de Ser Humano y Trabajo, envíele un e-mail a:

[email protected]

Ayúdenos a divulgar nuestra propuesta.Distribuya Humor Laboral 2.0

a todos sus contactos.

No podemos ofrecerle participar de ningún sorteo,pero le proponemos ser protagonista de un

cambio de proporciones históricas.

______________________________________Ser Humano y Trabajo es © Copyright de su autor.Las caricaturas aquí reproducidas son propiedad © de Clemente Montag.Los demás relatos son piezas que los usuarios de Ser Humano y Trabajo nos hicieron llegar, o que cayeron en algún momento en la casilla de e-mail de su Editor. Si algún receptor de esta edición de Humor Laboral tuviera conocimiento de que alguno de los relatos pudiera estar protegido por derechos de autor, favor informar a: [email protected] para que podamos gestionar su autorización, o bien retirar el relato.