2
1. Humidificación La humidificación es una operación que consiste en aumentar la cantidad de vapor presente en una corriente gaseosa; el vapor puede aumentar pasando el gas a través de un líquido que se evapora en el gas. Esta transferencia hacia el interior de la corriente gaseosa tiene lugar por difusión y en la interfase hay, simultáneamente, transferencia de calor y de materia. Los procesos que tiene lugar en la operación de humidificación son: 1.- Una corriente de agua caliente se pone en contacto con una de aire seco (o con bajo contenido en humedad). 2.- Parte del agua se evapora, enfriándose así la interfase. 3.- El seno del líquido cede entonces calor a la interfase, y por lo tanto se enfría. 4.- A su vez, el agua evaporada en la interfase se transfiere al aire, por lo que se humidifica. 2. Húmeda molar o saturación molar. Humedad molar o saturación molar: Relación entre el número de moles de vapor y de gas contenido en una determinada masa gaseosa. Se expresa de la siguiente forma: Ym = nv / ng = pv / pg = pv /P – pv 3. Humedad absoluta. Es la relación entre el peso de vapor y el peso de gas contenido en una masa gaseosa Y=Mv/Mg Ym = Mv/Mg = Mv = Pv/P-Pv

Humidificacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

humidificacion

Citation preview

Page 1: Humidificacion

1. Humidificación

La humidificación es una operación que consiste en aumentar la cantidad de vapor presente en una corriente gaseosa; el vapor puede aumentar pasando el gas a través de un líquido que se evapora en el gas. Esta transferencia hacia el interior de la corriente gaseosa tiene lugar por difusión y en la interfase hay, simultáneamente, transferencia de calor y de materia.

Los procesos que tiene lugar en la operación de humidificación son:

1.- Una corriente de agua caliente se pone en contacto con una de aire seco (o con bajo contenido en humedad).

2.- Parte del agua se evapora, enfriándose así la interfase.

3.- El seno del líquido cede entonces calor a la interfase, y por lo tanto se enfría.

4.- A su vez, el agua evaporada en la interfase se transfiere al aire, por lo que se humidifica.

2. Húmeda molar o saturación molar.

Humedad molar o saturación molar: Relación entre el número de moles de vapor y de gas contenido en una determinada masa gaseosa. Se expresa de la siguiente forma:

Ym = nv / ng = pv / pg = pv /P – pv

3. Humedad absoluta.

Es la relación entre el peso de vapor y el peso de gas contenido en una masa gaseosa

Y=Mv/Mg Ym = Mv/Mg = Mv = Pv/P-Pv

Siendo Mv y Mg las masas moleculares del vapor y el gas. Para el caso de la mezcla aire agua, el contenido en humedad se define como la masa de vapor de agua por unidad de masa de aire seco. Las unidades en que se expresan el contenido de humedad son kg de agua/kg aire seco. Es así que tomando para el aire un peso molecular medio igual a 29, tendremos:

Y= 18/29 Pv/P-Pv = 0.62 Pv/P-Pv

Page 2: Humidificacion

4. Humedad relativa

Humedad relativa, o "RH", mide la cantidad de agua en el aire en forma de vapor, comparándolo con la cantidad máxima de agua que puede ser mantenida a una temperatura dada. Por ejemplo, si la humedad es del 50% a 23 ° C, esto implicaría que el aire contiene 50% del nivel máximo de vapor de agua que podría mantener a 23 ° C. 100% de humedad relativa, indica que el aire está en la máxima saturación. Cuando el aire húmedo entra en contacto con el aire más fresco, o una superficie más fría, el vapor de agua se convertirá en gotas de agua. Cuando esto ocurre en una superficie se conoce como el 'Punto de Rocío'.

Se calcula así:

Donde:

 Es la humedad relativa de la mezcla de aire (%).

 Es la presión parcial de vapor de agua en la mezcla de aire (Pa).

 Es la presión de saturación de agua a la temperatura de la mezcla de aire (Pa).

5. ¿En que consiste la psicometría?