4
Hotuiti y el “apartheid” político indígena Pedro Cayuqueo 20 Julio, 2013 Tags: derecha , diputado , Fran Ayala , Hotuiti Teao , presta la mina , RN , udi Compártelo Tuitéalo Soy uno de los que se ha alegrado por la candidatura a diputado de Hotuiti Teao Drago. En verdad, al punto de defenderlo públicamente del bulliyng despiadado que ha sufrido en estos días en las redes sociales. A unos les molesta que haya sido modelo, a otros que se trate de una figura televisiva, a no pocos su cercanía con la centroderecha. Y a la mayoría, para ser sincero, les carga por todas las anteriores y quizás qué otro conflicto freudiano no resuelto. Es raro Chile. Y raros son los chilenos. Por un lado, que haya sido modelo o figura televisiva en nada le impide aspirar a una carrera política y destacar a futuro en ello. Ejemplos en el mundo existen y por montones. También en Chile, por cierto. Es obvio que no maneja muchos temas –en entrevista con CNN Chile solo faltó le preguntaran por la crisis en Siria- pero ello se aprende en el camino. Incluso a ratos ni se aprende; un buen batallón de asesores, couching

Hotuiti y El Racismo Politico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

articulo

Citation preview

Hotuiti y el apartheid poltico indgena

Pedro Cayuqueo20 Julio, 2013Tags:derecha,diputado,Fran Ayala,Hotuiti Teao,presta la mina,RN,udiComprteloTuitalo

Soy uno de los que se ha alegrado por lacandidaturaa diputado de Hotuiti Teao Drago. En verdad, al punto de defenderlo pblicamente del bulliyng despiadado que ha sufrido en estos das en las redes sociales. A unos les molesta que haya sido modelo, a otros que se trate de una figura televisiva, a no pocos su cercana con la centroderecha. Y a la mayora, para ser sincero, les carga por todas las anteriores y quizs qu otro conflicto freudiano no resuelto. Es raro Chile. Y raros son los chilenos. Por un lado, que haya sido modelo o figura televisiva en nada le impide aspirar a una carrera poltica y destacar a futuro en ello. Ejemplos en el mundo existen y por montones. Tambin en Chile, por cierto. Es obvio que no maneja muchos temas en entrevista con CNN Chile solo falt le preguntaran por la crisis en Siria- pero ello se aprende en el camino. Incluso a ratos ni se aprende; un buen batalln de asesores, couching comunicacional y santo remedio. No es lo ideal, pero as funcionan y hace rato los ilustres honorables que componen la clase poltica chilena. Y quien est libre de pecado que arroje el primer moi.

En lopersonal, encuentro notable que Hotuiti, pudiendo estar tranquilo como empresario es ingeniero comercial y ha fundado una exitosa empresa de joyas inspiradas en la cultura rapa nui- haya aceptado el desafo de ser candidato y, por consiguiente, material pal webeo en la arena pblica. He aqu mi primera sacada de sombrero. La segunda? Que lo haga adems reivindicando la identidad de su gente, de su pueblo, de su isla. Y es que contrario a lo que muchos pudieran pensar es increble la patudez de algunos para medir que tan indgena es o no es una persona- Hotuiti es un orgulloso Rapa Nui. Y respetado por su gente, me consta. Puede que l ni se acuerde, pero lo conoc a fines de los 90, cuando Hotuiti, junto a un pequeo pero ruidoso grupo de isleos, viva en un Hogar de Estudiantes Indgenas de calle Suecia, en Providencia.

Hasta all llegaba yo, por entonces dirigente universitario mapuche, a revolotear el ambiente. Y all estaba Hotuiti, con su ukelele y su lengua nativa, manejada a la perfeccin para envidia de muchos que deniosnunca pudimos aprender la propia. Atento, participativo y curioso. Es la imagen suya que tengo. Y un luchador. Trabajaba y estudiaba. Y aun as, tiempo se daba para estar en las asambleas.

Si en lo personal no tengo razones para criticar su candidatura, en lo poltico todava menos. El mismo lo ha dicho; la suya es la candidatura que buscar romper con la exclusin de las minoras, pueblos indgenas entre ellos. Y es que ojo; Hotuiti podra ser el primer diputado Rapa Nui en la historia de Chile. O mejor dicho, en la historia de la nacin Rapa Nui anexada al Estado chileno. Ello seria histrico. Y una seal de que algo est cambiando. Ms lejos an; Hotuiti podra ser el primer diputado indgena en casi 40 aos de apartheid poltico. Si, es cierto, Huenchumilla lo fue en los 90 y Alinco lo es en la actualidad.

Pero ninguno de ellos levant en su minuto las banderas de la diversidad tnica. Huenchumilla, de brillante carrera en la DC, no lo hizo sino en el final de suvidacomo parlamentario. Proveniente de una tradicional tienda de centro y alejado del mundo indgena, tampoco era esperable lo hiciera. Y Alinco, l lleg al Congreso precedido de una historia como dirigente sindical aysenino. Lo suyo jams fue o ha sido reivindicar su origen mapuche-williche. Las cosas como son.

Hotuiti, con su defensa de la diversidad tnica y un Chile Pluricultural, podra ser el primerdiputadoindgena con discurso pro-indgena en 40 aos. Ya en la citada entrevista con CNN Chile se mostr partidario de la autonoma a los pueblos indgenas. Y habl del conti al referirse a Chile. Esto es, aquel pas vecino a Rapa Nui (y a Wallmapu) que urgente necesita mirarse al espejo y reconciliarse con su presente y con su historia. Y por qu cifro este apartheid poltico en 40 aos? Pocos saben, pero entre los aos 1925 y 1973 hubo siete diputados mapuche en el Congreso chileno.

En tiempos que no exista discriminacin positiva, leyes indgenas, cuotas parlamentarias (aun no existen) o grandilocuentes discursos de nuevo trato, siete hombres pblicos mapuche, destacados dirigentes de base adems, representaron los intereses de la raza araucana en la ruca legislativa. El primer diputado fue Francisco Melivilu en 1924; Manuel Manquilef en 1926; Arturo Huenchullan en 1933; Venancio Couepan en 1945, 1949 y 1968. Jos Cayupi y Esteban Romero en 1953. Y, por lejos mi preferido ya que lo conozco y entrevistado largamente, don Rosendo Huenuman en 1973.

Aliados a diversos partidos, desde el Conservador al Partido Comunista, todos ellos legislaron a favor de las reivindicaciones mapuche de su tiempo. Todos, de una u otra forma, estaban vinculados adems a la Corporacin Araucana, calificada por el historiador Vctor Naguil como la ms importante organizacin mapuche contempornea. Es verdad. Poco se sabe de esta organizacin. El conflicto y la contingencia, sumados a un pobre ejercicio de memoria histrica, la han relegado a un plano secundario a la hora de analizar la relacin entre el Estado y el Pueblo Mapuche. Poco se sabe tambin de sus diputados, en su mayora letrados, comerciantes y destacados hombres pblicos. Y de Venancio Couepan, su principal lder, priman sobre todo las caricaturas. Diputado reelecto en varios periodos y ex ministro de Estado, sobre l se tejen numerosas historias. Y acusaciones. La principal de todas; que era de derecha por su alianza con los conservadores. Jos Ancan, historiador que ha escrito sobre Couepan, aclara que lo que en verdad caracterizaba tanto a ste como a su grupo era una formidable capacidad negociadora. Gracias a ello, seala, lograron filtrarse en las esquinas ms recnditas de los poderes establecidos de su tiempo, consiguiendo hacer poltica, ejercer derechos y conquistar cargos pblicos. Ningn referente mapuche ha logrado desde entonces tal nivel de incidencia pblica, concluye.

Podra transitar Hotuiti aquella huella olvidada de nuestros abuelos? Por qu no? El escenario, cranme, no est para regodearse. Solo un dato al respecto. En las parlamentarias de noviembre, ningn candidato mapuche podr encontrar usted en la papeleta de votacin. No al menos en las listas del duopolio poltico. Todos y cada uno de los precandidatos mapuches que luchaban por un cupo al Congreso, al sur del Biobio, se estrellaron tarde o temprano contra un muro. Sucedi en la Alianza y tambin en la Concertacin, hoy llamada Nueva Mayora. Ninguno. Cero. Nialay. A la mayora los bajaron desde Santiago y a los menos los sometieron a primarias imposibles de ganar. Este fue el caso de Hilario Huirilef frente a la todopoderosa familia Tuma en La Araucania. Un David frente a Goliat. Es la poltica chilena. Aquella de el que tiene mantiene y otras perlas propias de democracias no precisamente decentes.

Por ello y mucho ms, bien por la candidatura de Hotuiti. Y bien por RN, que vaya a saber uno la razn exacta- se atrevi a postularlo al Parlamento por la regin de Valparaso. Ya lo dije; podra ser el primer diputado de origen Rapa Nui de la historia. Tiene mucho que aprender, es cierto, pero ya deca mi madre que nadie nace sabiendo. El primer diputado Rapa Nui. Yo al menos me alegrara. Ser colonia de ultramar en pleno siglo XXI ya es terrible. Serlo sin tener voz y voto en el Congreso de la metrpolis, mucho peor. Iorana pu pei, pu lamngen. Fentren newen pei Hotuiti.