12
HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA Unidad de Apoyo a la Docencia e Investigación Comité Editor de la Revista Médica Comité de Investigación “DR. ROBERTO RIVAS LÉVANO” . Aprobado por Resolución Directoral 075-2017-UADI-OA-OPE-DE-HHUT-DRST/GOB.REG.TACNA Fecha 14 de Marzo de 2017 TACNA – PERÚ 01 DE MARZO DE 2017

HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA · REQUISITOS 4. ARTÍCULO DE ... han sido citadas en el texto, ... proyecte en el futuro por medio de recomendaciones para el manejo de pacientes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA · REQUISITOS 4. ARTÍCULO DE ... han sido citadas en el texto, ... proyecte en el futuro por medio de recomendaciones para el manejo de pacientes

HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA Unidad de Apoyo a la Docencia e Investigación

Comité Editor de la Revista Médica Comité de Investigación

“DR. ROBERTO RIVAS LÉVANO”

.

Aprobado por Resolución Directoral

Nº 075-2017-UADI-OA-OPE-DE-HHUT-DRST/GOB.REG.TACNA

Fecha 14 de Marzo de 2017

TACNA – PERÚ

01 DE MARZO DE 2017

Page 2: HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA · REQUISITOS 4. ARTÍCULO DE ... han sido citadas en el texto, ... proyecte en el futuro por medio de recomendaciones para el manejo de pacientes
Page 3: HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA · REQUISITOS 4. ARTÍCULO DE ... han sido citadas en el texto, ... proyecte en el futuro por medio de recomendaciones para el manejo de pacientes
Page 4: HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA · REQUISITOS 4. ARTÍCULO DE ... han sido citadas en el texto, ... proyecte en el futuro por medio de recomendaciones para el manejo de pacientes

HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA

Unidad de Apoyo a la Docencia e Investigación Comité Editor de la Revista Médica

Comité de Investigación

BASES DEL CONCURSO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA – 2017 “DR. ROBERTO RIVAS LÉVANO”

(Aprobado por Resolución Directoral N° 075-2017-UADI-OA-OPE-DE-HHUT-DRST/GOB.REG.TACNA)

Página 2 de 10

CONTENIDO

PÁG

RESOLUCIÓN DIRECTORAL

1. PRESENTACIÓN 2. OBJETIVO 3. REQUISITOS 4. ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN (Artículo original cuantitativo) 5. REPORTE DE CASO (Caso clínico) 6. ARTÍCULO DE REVISIÓN 7. PRESENTACIÓN DEL ARTÍCULO CIENTÍFICO 8. CRONOGRAMA 9. DIFUSIÓN DEL CONCURSO 10. JORNADA CIENTÍFICA 11. PREMIACIÓN 12. REVISTA MÉDICA

ANEXO 1: PRESENTACIÓN DEL ARTÍCULO CIENTÍFICO ANEXO 2: PÁGINA DEL JURADO CALIFICADOR AFICHE CRONOGRAMA

2 4 4 4 5 5 6 6 6 6 7 7 8 9

10

11

Page 5: HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA · REQUISITOS 4. ARTÍCULO DE ... han sido citadas en el texto, ... proyecte en el futuro por medio de recomendaciones para el manejo de pacientes

HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA

Unidad de Apoyo a la Docencia e Investigación Comité Editor de la Revista Médica

Comité de Investigación

BASES DEL CONCURSO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA – 2017 “DR. ROBERTO RIVAS LÉVANO”

(Aprobado por Resolución Directoral N° 075-2017-UADI-OA-OPE-DE-HHUT-DRST/GOB.REG.TACNA)

Página 3 de 10

1. PRESENTACIÓN:

El Hospital Hipólito Unanue de Tacna, es un órgano desconcentrado de la Dirección Regional de Salud, categorizado como un Hospital II-2, con capacidad resolutiva para satisfacer las necesidades de salud de la población, a través de atención ambulatoria, emergencia, hospitalización y cuidados intensivos, asimismo, desarrolla actividades de docencia-servicio e investigación en los ámbitos de Pregrado de Salud, Residentado Médico y Segunda Especialidad en Ciencias de la Salud. El artículo 23º del Reglamento de Organización y Funciones del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, aprobado por Resolución Ejecutiva Regional Nº 342-2004-PR.TACNA, establece como objetivos funcionales de la Unidad de Apoyo a la Docencia e Investigación, “Orientar, fomentar y estimular el desarrollo de la investigación y la producción científica”. Por tal motivo, la Unidad de Apoyo a la Docencia e Investigación, el Comité de Investigación y el Comité Editor de la Revista Médica, organizan y presentan el CONCURSO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 2017 “DR. ROBERTO RIVAS LÉVANO”.

2. OBJETIVO: Promover la generación y difusión de investigación para la salud, enmarcado en las Prioridades Regionales de Investigación en Salud y Agendas Temáticas 2015-2021 de la Dirección Regional de Salud Tacna.

3. REQUISITOS: a) Los autores deben ser profesionales de la salud en Medicina Humana, Odontología, Enfermería,

Obstetricia, Psicología, Farmacia, Nutrición, Biología, Trabajo Social, Tecnología Médica y otros afines, a nivel institucional, regional y nacional.

b) Los artículos científicos deben pertenecer a una de las siguientes categorías: − Artículo de Investigación (Artículo original cuantitativo) − Reporte de Caso (Caso clínico) − Artículo de Revisión

c) Estar redactado en español, formato Microsoft Word 2010 para Windows 10, hoja A4, espaciado

anterior y posterior 0pto, interlineado a doble espacio, con márgenes de 2.5 cm, con letra Arial 12, las tablas y gráficos en formato Microsoft Excel 2010 para Windows 2010, las imágenes en formato JPEG a una resolución igual o mayor a 300 ppp.

d) Las tablas, gráficos e imágenes se presentarán en hojas aparte numeradas correlativamente, según su orden de aparición en el texto, no deben ser insertados dentro del texto. Serán siempre originales, evitando copias que pudieran tener los derechos reservados. Las tablas deben estar a doble espacio, con título claro, en lo posible sólo con tres líneas horizontales.

e) Cada sección del artículo deberá empezar en página aparte, numeradas en forma correlativa.

f) El título del artículo debe ser corto y claro en español e inglés.

g) Las referencias bibliográficas, de acuerdo a las Normas de Vancouver, serán únicamente las que han sido citadas en el texto, se ordenarán correlativamente según su aparición.

h) Las palabras clave deben ser descriptores en Ciencias de la Salud (DECS). Más detalles en MeSH de PubMed http://www.nlm.nih.gov/mesh/MBrowser.html

i) El artículo científico no debe haber sido publicado previamente, ni enviado simultáneamente a

otras revistas científicas.

Page 6: HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA · REQUISITOS 4. ARTÍCULO DE ... han sido citadas en el texto, ... proyecte en el futuro por medio de recomendaciones para el manejo de pacientes

HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA

Unidad de Apoyo a la Docencia e Investigación Comité Editor de la Revista Médica

Comité de Investigación

BASES DEL CONCURSO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA – 2017 “DR. ROBERTO RIVAS LÉVANO”

(Aprobado por Resolución Directoral N° 075-2017-UADI-OA-OPE-DE-HHUT-DRST/GOB.REG.TACNA)

Página 4 de 10

4. ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN (Artículo original cuantitativo):

La extensión del artículo no debe ser mayor de 12 páginas, deberán redactarse según el siguiente esquema:

− Título: En español e inglés. − Resumen y palabras clave: En español e inglés. No debe contener más de 250 palabras. Este resumen debe ser estructurado e incluir de manera concisa: introducción, objetivos, materiales y métodos, resultados y conclusiones. Al final de resumen se consignará las palabras clave de acuerdo con los descriptores en ciencias de la salud. − Introducción: Exposición del planteamiento del problema, antecedentes, justificación, objetivo del estudio o hipótesis. − Material y métodos: Describir la metodología usada, tipo de estudio, las características de la población y forma de selección de la muestra. En algunos casos, es conveniente describir el área de estudio. Cuando se usen plantas medicinales, describir los procedimientos de recolección e identificación. Precisar la forma como se midieron o definieron las variables de interés. Mencionar los procedimientos estadísticos empleados, detallar los aspectos éticos involucrados en la realización del estudio, como el uso del consentimiento informado, entre otras. − Resultados: Presentación de los hallazgos con el método empleado, en forma clara, sin opiniones ni interpretaciones, Estos datos se expondrán en el texto con el complemento de hasta ocho tablas o figuras. − Discusión: Interpretación de los resultados, comparándolos con los hallazgos de otros autores, exponiendo las sugerencias, postulados o conclusiones a las que llegue el autor. Además, se debe incluir las limitaciones que tuviera el estudio. − Referencias bibliográficas: Siguiendo las Normas de Vancouver.

5. REPORTE DE CASO (Caso clínico): La extensión del reporte no debe ser mayor de 6 páginas, se aceptará no más de 4 tablas o figuras, siguiendo el estilo Vancouver debe ser redactado de acuerdo con la siguiente estructura:

− Título: En español e inglés. Debe ser breve, claro, específico, sencillo, impactante y llamativo. − Resumen y palabras clave: En español e inglés. Debe ser corto, concreto, fácil de leer. No debe

exceder 250 palabras. Es no estructurado. Debe describir los aspectos sobresalientes del caso y por qué amerita ser publicado. Al final de resumen se consignará las palabras clave de acuerdo con los descriptores en ciencias de la salud.

− Introducción: Problemática del caso clínico, sustentada con argumentos (epidemiológicos y/o clínicos), su justificación clínica o implicancias para la salud pública, apoyada con una revisión crítica de la literatura sobre otros casos similares. Debe incluir un último párrafo en el que se exponga de forma clara el o los objetivos del trabajo.

− Reporte de caso: “ Descripción cronológica de la enfermedad y la evolución del paciente. Ello incluye la sintomatología, la historia clínica relevante, los datos importantes sobre la exploración física, los resultados de exámenes o pruebas diagnósticas, el tratamiento, y el desenlace (mejoría, falta de respuesta, o muerte). Si se usan pruebas de laboratorio poco usuales se deben incluir los valores normales entre paréntesis. Se debe narrar el proceso para llegar al diagnóstico. Al mencionar los medicamentos se debe usar el nombre genérico y las dosis usadas. Protegiendo la confidencialidad del paciente (omite el nombre, y el número de historia clínica. Si se publica una foto ilustrativa del caso se protege su identificación, y se hace con autorización escrita del paciente o de su familia)”1.

1 Disponible en http://www.medigraphic.com/pdfs/ortope/or-2009/or095n.pdf Consulta 22-Set-2016

Page 7: HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA · REQUISITOS 4. ARTÍCULO DE ... han sido citadas en el texto, ... proyecte en el futuro por medio de recomendaciones para el manejo de pacientes

HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA

Unidad de Apoyo a la Docencia e Investigación Comité Editor de la Revista Médica

Comité de Investigación

BASES DEL CONCURSO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA – 2017 “DR. ROBERTO RIVAS LÉVANO”

(Aprobado por Resolución Directoral N° 075-2017-UADI-OA-OPE-DE-HHUT-DRST/GOB.REG.TACNA)

Página 5 de 10

− Discusión 2: Es un recuento de los hallazgos principales del caso clínico, se destacan sus

particularidades o contrastes, comparándolo con lo ya escrito. Se debe sustentar el diagnóstico con evidencia clínica y de laboratorio; se habla de las limitaciones de las evidencias. Se debe discutir cómo se hizo el diagnóstico diferencial y si otros diagnósticos fueron descartados adecuadamente. El caso se compara con lo ya escrito, sus semejanzas y sus diferencias. Se mencionan las implicaciones clínicas o sociales, se enfatiza lo relevante y cuál es su aportación científica. No se deben hacer generalizaciones basadas en el caso o casos descritos.

− Conclusión 3: Generalmente hay al menos una conclusión, donde se resalta alguna aplicación o mensaje claro relacionado con el caso. Incluye los comentarios de la solución del caso reseñando sus particularidades científicas, su novedad o cómo se manejó la incertidumbre. Sirve para clarificar aspectos discutibles. Por su finalidad educativa debemos tener una enseñanza que se proyecte en el futuro por medio de recomendaciones para el manejo de pacientes similares o las líneas de investigación que podrían originarse a propósito del caso.

− Referencias bibliográficas: es aconsejable de 6 a 15 citas bibliográficas.

6. ARTÍCULO DE REVISIÓN: La extensión del artículo no debe ser mayor de 5 páginas, se aceptará no más de 2 tablas o figuras, se redactará en formato libre o de acuerdo con la siguiente estructura:

− Título en español e inglés − Resumen en español e inglés − Introducción − Texto de la revisión − Conclusiones − Referencias bibliográficas.

7. PRESENTACIÓN DEL ARTÍCULO CIENTÍFICO: Los artículos científicos (artículos de investigación, reporte de casos y artículos de revisión) serán presentados por trámite documentario del Hospital: una copia impresa en original, un disco compacto, en la primera página se adjuntará el Anexo 1 (Presentación de Artículo Científico); supletoriamente se puede enviar vía correo electrónico a [email protected]

8. CRONOGRAMA: − Convocatoria : Miércoles 01 de Marzo de 2017 − Difusión : Miércoles 01 de Marzo a 31 de Julio de 2017 − Conferencia de Prensa : Lunes 17 de Abril de 2017 − Recepción de Artículos Científicos : Desde Lunes 17 de Abril a Lunes 31 de Julio de 2017 − Jornada Científica : 17 de Agosto de 2017 − Premiación - Ganadores del concurso : 05 de Octubre de 2017 − Presentación de la Revista Médica : 05 de Octubre de 2017

9. DIFUSIÓN DEL CONCURSO:

− Conferencia para Prensa : Comunicar en forma pública (prensa escrita, radial, televisiva y otros)

el CONCURSO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 2017 “DR. ROBERTO RIVAS LÉVANO” y la Publicación de la REVISTA MÉDICA Volumen 10. N° 1 – Octubre 2017, en el Salón Auditorio del Cuerpo Médico, el día Lunes 17 de Abril de 2017, 10: 00 am

− Afiches : Publicación del concurso en los paneles del Hospital Hipólito Unanue, Red de Salud, Dirección Regional de Salud Tacna y otras instituciones.

2,3

Disponible en http://www.medigraphic.com/pdfs/ortope/or-2009/or095n.pdf Consulta 22-Set-2016

Page 8: HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA · REQUISITOS 4. ARTÍCULO DE ... han sido citadas en el texto, ... proyecte en el futuro por medio de recomendaciones para el manejo de pacientes

HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA

Unidad de Apoyo a la Docencia e Investigación Comité Editor de la Revista Médica

Comité de Investigación

BASES DEL CONCURSO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA – 2017 “DR. ROBERTO RIVAS LÉVANO”

(Aprobado por Resolución Directoral N° 075-2017-UADI-OA-OPE-DE-HHUT-DRST/GOB.REG.TACNA)

Página 6 de 10

− Portal Institucional : www.hospitaltacna.gob.pe − Difusión personalizada : Incentivar e Invitar en el ámbito de su competencia a participar del concurso de investigación y publicar sus artículos científicos en la revista médica, estará a cargo de los miembros del Comité Investigación y Comité Editor.

10. JORNADA CIENTÍFICA:

a) Los Artículos originales, Reporte de casos y Artículos de revisión presentados serán revisados y

aceptados por el Comité Editor de la Revista Médica del Hospital Hipólito Unanue de Tacna.

b) Los Artículos originales , serán sustentados en acto público en la Jornada Científica, para su calificación por un jurado externo el día jueves 17 de agosto de 2017 a partir de las 10 de la mañana en el Salón Auditorio del Cuerpo Médico del Hospital, se otorgará 15 minutos a cada expositor (10 minutos de exposición y 5 minutos para preguntas y respuesta).

c) El jurado calificador estará integrado por expertos en investigación científica. Invitados para conformar el jurado calificador: Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica del Instituto Nacional de Salud – INS, Facultad de Ciencias de las Salud de Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada de Tacna y Colegios Profesionales en Ciencias de la Salud de la Región Tacna.

d) Los Reporte de casos y Artículos de revisión no serán sustentados en la Jornada Científica, serán

publicados directamente en la Revista Médica, previa aprobación del Comité Editor.

e) La exposición de los Artículos originales serán evaluados con los siguientes criterios y rango de calificación. La calificación del jurado será inapelable.

Criterios de calificación: Innovación y creatividad : Desde (0) a (25) puntos ………………… Aplicación práctica y originalidad : Desde (0) a (25) puntos ………………… Sustento teórico : Desde (0) a (25) puntos ………………… Presentación oral y escrita : Desde (0) a (25) puntos …………………

Puntaje Final ………………… Rango de calificación:

PUNTUACION OBTENIDA NIVELES VALORATIVOS 91 a 100 EXCELENTE

71 a 90 MUY BUENO

51 a 70 BUENO

30 a 50 REGULAR

0 a 29 DEFICIENTE

11. PREMIACIÓN:

a) Los Artículos Originales sustentados en la Jornada Científica, se premiarán en orden de prelación

como sigue:

− 1er. Puesto : Premio + Resolución de Reconocimiento y Felicitación. − 2do. Puesto : Premio + Resolución de Reconocimiento y Felicitación. − 3er. Puesto : Premio + Resolución de Reconocimiento y Felicitación. − Continua : Resolución de Reconocimiento y Felicitación.

Page 9: HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA · REQUISITOS 4. ARTÍCULO DE ... han sido citadas en el texto, ... proyecte en el futuro por medio de recomendaciones para el manejo de pacientes

HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA

Unidad de Apoyo a la Docencia e Investigación Comité Editor de la Revista Médica

Comité de Investigación

BASES DEL CONCURSO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA – 2017 “DR. ROBERTO RIVAS LÉVANO”

(Aprobado por Resolución Directoral N° 075-2017-UADI-OA-OPE-DE-HHUT-DRST/GOB.REG.TACNA)

Página 7 de 10

b) A los investigadores que presenten Reporte de casos y Artículos de revisión se les otorgará Resoluciones de Reconocimiento y Felicitación.

c) Los premios se entregaran en la ceremonia oficial por el día de la medicina peruana 05-oct-2017.

12. REVISTA MÉDICA: a) La Revista Médica es el órgano oficial de publicación del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, destinada a la producción de la difusión científica en Ciencias de la Salud, con la finalidad de contribuir primariamente con el desarrollo de la situación sanitaria en nuestra región; no obstante, nuestra revista acepta la solicitud de publicación de artículos no solo institucionales, sino también de otras instituciones de salud, que sean inéditos y de interés en salud, que no hayan sido publicados previamente, ni enviado simultáneamente a otras revistas científicas; su distribución es gratuita. b) Los Artículos originales, Reporte de casos y Artículos de revisión presentados al concurso de investigación científica 2017, serán revisados, aceptados y publicados por el Comité Editor en la Revista Médica del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, en el Volumen 10. N° 1 – Octubre 2017. c) El contenido de la Revista Médica del Hospital Hipólito Unanue de Tacna puede pertenecer a una de las siguientes categorías:

1. Editorial

2. Artículos de investigación

2.1 Artículo original cuantitativo

2.2 Artículo original cualitativo

2.3 Comunicación corta

3. Reporte de caso (caso clínico)

4. Artículo de revisión

5. Contribuciones especiales

6. Artículo científico valorado críticamente

6.1. Artículo original

6.2. Revisión sistemática o meta análisis

6.3. Comentario crítico

7. Galería fotográfica

8. Cartas al editor

Page 10: HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA · REQUISITOS 4. ARTÍCULO DE ... han sido citadas en el texto, ... proyecte en el futuro por medio de recomendaciones para el manejo de pacientes

HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA

Unidad de Apoyo a la Docencia e Investigación Comité Editor de la Revista Médica

Comité de Investigación

BASES DEL CONCURSO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA – 2017 “DR. ROBERTO RIVAS LÉVANO”

(Aprobado por Resolución Directoral N° 075-2017-UADI-OA-OPE-DE-HHUT-DRST/GOB.REG.TACNA)

Página 8 de 10

ANEXO 1 PRESENTACIÓN DEL ARTÍCULO CIENTÍFICO

Tacna,……………… de………………………………….de 2017

Señor: Director Ejecutivo del Hospital Hipólito Unanue de Tacna Presente.- De mi mayor consideración: Tengo el agrado de dirigirme a usted, para expresar mi cordial saludo y presentar a su Despacho el artículo científico titulado: ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- La misma que pertenece a la siguiente categoría:

Artículo de investigación Artículo original cuantitativo

Reporte de caso (caso clínico)

Artículo de revisión Solicito se sirva disponer a quien corresponda realizar la evaluación correspondiente, para ser considerada su publicación y/o sustentación en la Jornada Científica, asimismo declaro que el artículo presentado es propiedad intelectual del autor/es, que no ha sido publicado, ni presentado para evaluación en otra revista, cediendo los derechos de publicación a la Revista Médica del Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Atentamente,

…………………………………………………. Firma del Investigador Principal

DATOS DEL INVESTIGADOR PRINCIPAL:

NOMBRES Y APELLIDOS

DNI N°

CENTRO DE TRABAJO

CARGO

TELÉFONO

CORREO ELECTRÓNICO

TÍTULO PROFESIONAL

TÍTULO SEGUNDA ESPECIALIDAD

GRADOS ACADÉMICOS

Page 11: HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA · REQUISITOS 4. ARTÍCULO DE ... han sido citadas en el texto, ... proyecte en el futuro por medio de recomendaciones para el manejo de pacientes

HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA

Unidad de Apoyo a la Docencia e Investigación Comité Editor de la Revista Médica

Comité de Investigación

BASES DEL CONCURSO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA – 2017 “DR. ROBERTO RIVAS LÉVANO”

(Aprobado por Resolución Directoral N° 075-2017-UADI-OA-OPE-DE-HHUT-DRST/GOB.REG.TACNA)

Página 9 de 10

ANEXO 2

PÁGINA DEL JURADO CALIFICADOR

… TÍTULO DEL ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN… Trabajo de Investigación presentado por:

⇒ NOMBRES Y APELLIDOS DEL INVESTIGADOR

JURADOS: PRIMER MIEMBRO : Mgr. / Dr. ……………………………………………………… SEGUNDO MIEMBRO : Mgr. / Dr. ……………………………………………………… TERCER MIEMBRO : Mgr. / Dr. ……………………………………………………… CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:

Innovación y creatividad : Desde (0) a (25) puntos ………………… Aplicación práctica y originalidad : Desde (0) a (25) puntos ………………… Sustento teórico : Desde (0) a (25) puntos ………………… Presentación oral y escrita : Desde (0) a (25) puntos …………………

Puntaje Final …………………

RANGO DE CALIFICACIÓN:

PUNTUACION OBTENIDA NIVELES VALORATIVOS

91 a 100 EXCELENTE

71 a 90 MUY BUENO

51 a 70 BUENO

30 a 50 REGULAR

0 a 29 DEFICIENTE NIVEL VALORATIVO: …………………………………………………………………………… FIRMA: …………………………… …………………………… …………………………… PRIMER MIEMBRO SEGUNDO MIEMBRO TERCER MIEMBRO

Page 12: HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA · REQUISITOS 4. ARTÍCULO DE ... han sido citadas en el texto, ... proyecte en el futuro por medio de recomendaciones para el manejo de pacientes

“Dr. Roberto Rivas Lévano” (Aprobado por Resolución Directoral N° 075-2017-UADI-OA-OPE-DE-HHUT-DRST/GOB.REG.TACNA)

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES 2017

MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Convocatoria Miércoles

01

Difusión Miércoles

01

Lunes

31

Conferencia

para Prensa

Lunes

17

Recepción de

Artículos

Científicos

Lunes

17

Lunes

31

Jornada

Científica

Jueves

17

Edición e

Impresión de la

Revista Médica

Lunes

31

Viernes

29

Premiación

Jueves

05

Presentación

Revista Médica

Tacna, 23 de Marzo de 2017

HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA

Unidad de Apoyo a la Docencia e Investigación Comité Editor de la Revista Médica

Comité de Investigación