47
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE, INVESTIGADORA Y PUBLICACIONES DEL DEPARTAMENTO DE OFTALMOLOGIA. HOSPITAL CLINICO SAN CARLOS. MADRID. DICIEMBRE 2006.

HOSPITAL CLINICO SAN CARLOS. MADRID. DICIEMBRE 2006. · 2005 de la Secretaria de Estado de Universidades e Investigación, BOE). Universidad Complutense de Madrid. Universidad de

Embed Size (px)

Citation preview

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD

DOCENTE, INVESTIGADORA

Y PUBLICACIONES DEL

DEPARTAMENTO DE

OFTALMOLOGIA.

HOSPITAL CLINICO SAN CARLOS.

MADRID.

DICIEMBRE 2006.

ORGANIZACIÓN DE REUNIONES Y CONGRESOS 2006.

- Curso Básico de Iniciación a la Oftalmología. Programa de formación

continuada del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid. Curso 2006.

Curso de un mes de duración dirigido a residentes de primer año.

Número de inscritos 2006: 80.

Director del curso: Prof. Dr. J. García Sánchez.

- VI Simposio internacional controversias en glaucoma.

Abril 2006.

Curso de dos días de duración dirigido a residentes de oftalmología y

oftalmólogos.

Número de inscritos 2006: 430.

Director del curso: Prof. Dr. J. García Sánchez.

- Curso para Residentes de Oftalmología. PROA II.

Madrid. Octubre 2006.

Director del curso: Prof. Dr. J. García Sánchez.

ORGANIZACIÓN DE CURSOS OFICIALES DE CONGRESOS NACIONALES.

1.- Curso: “Novedades terapéuticas en el glaucoma”. Curso oficial del LXXXII

Congreso de la Sociedad Española Oftalmología.

La Coruña. Septiembre 2006.

Director: J. García Sánchez.

2.- Curso: “Nuevos instrumentos de medida de la presión intraocular. ¿Es

posible la medida objetiva de la presión intraocular”. Curso oficial del LXXXII

Congreso de la Sociedad Española Oftalmología.

La Coruña. Septiembre 2006.

Director: JM. Martínez de la Casa.

3.- Curso: “Métodos de diagnóstico estructural en el glaucoma”. 82 Congreso

de la Sociedad Española de Oftalmología.

La Coruña, 27 Septiembre 2006

Director: J. García Feijoo.

4.- Curso “Cirugía de la hipermetropía”.

82 Congreso de la SEO.

La Coruña, La Coruña, 27 Septiembre 2006

Director: JM. Benítez del Castillo.

5.- Curso “Actualización en el tratamiento de las uveítis”.

82 Congreso de la SEO

La Coruña, 27 Septiembre 2006

Directores: David Díaz Valle, Rosalía Méndez

6.- Curso “Queratocono”.

IV Reunión anual del GESOC.

Bilbao, Marzo de 2006.

Moderador: JM. Benítez del Castillo.

7.- Curso “Superficie Ocular en Cirugía Refractiva”.

21 Congreso SECOIR.

Oviedo, Mayo de 2006 (Director).

Director: JM. Benítez del Castillo.

8.- Mesa Redonda: “Glaucoma: Experiencias en directo”.

82 Congreso de la SEO

La Coruña, 27 Septiembre 2006

Moderador: J. García Sánchez.

CURSOS DE DOCTORADO.

1.- Programa de doctorado en Oftalmología de la Universidad Complutense de

Madrid.

2.- Programa de Doctorado Interuniversitario en Ciencias de la Visión con

Mención de Calidad del Ministerio de Educación y Ciencia (Evaluado por la

ANECA) para el curso académico 2005-2006 (resolución del 29 de junio de

2005 de la Secretaria de Estado de Universidades e Investigación, BOE).

Universidad Complutense de Madrid. Universidad de Valladolid. Universidad de

Murcia. Universidad de Santiago de Compostela. Universidad de Coimbra.

TESIS DOCTORALES

1.- TÍTULO: Estudio mediante microscopía confocal de los trasplantes de córnea. Doctorando: Mohamed Wasfi

Director: JM. Benítez del Castillo.

Calificación. Sobresaliente cum laude.

Fecha lectura: Octubre de 2006.

2.- TÍTULO: Estudio comparativo del tratamiento de la eficacia del tratamiento

quirúrgico versus la inyección intravítrea de triamcinolona en la trombosis de

vena de rama retiniana.

Doctorando: Mahmoud Ali Leila.

Director: J. García Feijoó.

Calificación. Sobresaliente cum laude.

Fecha lectura: Febrero de 2006.

3.- TITULO. Perimetría de doble frecuencia en pacientes normales e

hipertensos oculares.

Doctorando. Rafael Giménez Gómez.

Director: J. García Feijoó.

Calificación. Sobresaliente cum laude.

Fecha lectura: Octubre de 2006.

4.- TITULO. Estudio descriptivo y analítico de la Dacriocistorinostomía

externa y la implantación de prótesis de poliuretano en el tratamiento de la

obstrucción de la porción inferior de la vía lagrimal.

Doctorando. Nicolás Toledano Fernández

Director: J. García Sánchez.

Calificación. Sobresaliente cum laude.

Fecha lectura: Noviembre 2006.

PUBLICACIONES. LIBROS.

1.- García Feijoó J. Biomicroscopía ultrasónica en la exploración de tumores de

polo anterior. En Encinas JL: Tumores intraoculares: Editorial Universitaria Ramón

Areces; Madrid 2006. (CL).

ISBN: 84-8004-740-2

2.- García Feijoó J. Biomicroscopía ultrasónica. En Menezo JL, España E:

Técnicas exploratorias en oftalmología. ESPAXS. SA. Barcelona 2006. (CL).

ISBN: 978-84-7179-318-8

3.- Benítez del Castillo JM, Leila M. Laser Flare Meter. En Menezo JL, España

E: Técnicas exploratorias en oftalmología. ESPAXS. SA. Barcelona 2006. (CL).

ISBN: 978-84-7179-318-8.

4.- Iradier MT, Benítez del Castillo JM. Corrección del astigmatismo irregular

secundario a ectasias corneales y queratoplastia con anillos intraestromales. En:

Corrección del astigmatismo. Cristóbal JA. Secoir, Madrid, 2006, pp:403-11.

ISBN: 84-933144-4-4-7.

5.- D. Díaz-Valle. Queratitis infecciosa. Monografía de la serie revisiones

prácticas en oftalmología. Edit. EUROMEDICE. Ediciones Médicas SL. Madrid 2006.

6.- Iradier MT, Benítez del Castillo JM. Corrección del astigmatismo irregular

secundario a ectasias corneales y queratoplastia con anillos intraestromales. En:

Corrección del astigmatismo. Cristóbal JA. Secoir, Madrid, 2006, pp:403-11.

ISBN: 84-933144-4-4-7.

7.- Iradier MT. Cirugía del Pterigium. Sociedad Española de Oftalmología.

Madrid, 2006.

ISBN: 84-89085-31-5.

PRÓLOGOS DE LIBROS.

1.- LIBRO: Tumores Intraoculares. Encinas Martín JL. Editorial Universitaria

Ramón Areces. . Madrid 2006. ISBN: 84-8004-740-2

2.- LIBRO: Cirugía del Pterigion. Iradier Urrutia MT. Industria Gráfica MAE.

Madrid 2006. ISBN: 84-89085-31-5 Nota: No se incluyen los capítulos de libro dentro de libros completos realizados por un miembro

del servicio.

ARTICULOS PUBLICADOS EN REVISTAS CON INDICE DE IMPACTO.

1.- González de la Rosa M, González Hernández M, García Feijoó J, Morales J,

Azuara-Blanco A. Diagnostic accuracy and reproducibiliy of Tendency Oriented

Perimetry in glaucoma. Eur J Ophtalmol 2006; 16: 259-267. PMID: 16703544.

Factor de impacto (2005): 0,737.

2.- Maldonado MJ, García Feijoo J, Benítez del Castillo JM, Teutsch P.

Crystalline lens opacification after pilocarpine instillation in hyperopic posterior

chamber phakic intraocular lens implantation. Ophthalmology 2006; 113(8):1283-

1288. PMID: 16766030

Factor de impacto (2005): 3.664.

3.- García Feijoo J, Martínez-de-la-Casa JM, Castillo A, Méndez C, Fernández

Vidal A, García Sánchez J. IOP-Lowering Efficacy over a Twenty-Four Hour Period of

Travoprost 0.004% Ophthalmic Solution Compared to Latanoprost 0.005% Curr Med

Res Opin 2006; 22(9): 1689-1697. PMID: 16968572.

Factor de impacto (2005): 2,945

4.- Martínez-de-la-Casa JM, García-Feijoó J, Castillo A, García-Sánchez J.

Effect of corneal thickness on dynamic contour, rebound and Goldmann tonometry.

Ophthalmology 2006;113: 2156-2162. [Epub ahead of print Sep 2006]. PMID:

16996599

Factor de impacto (2005): 3.664.

5.- Martínez-de-la-Casa JM, García-Feijoó J, Castillo A, García-Sánchez J.

Comparison of intraocular pressure measured by ocular response analyzer and

goldmann applanation tonometry. Invest Ophthalmol Vis Sci 2006; 47 (10): 4410-4414.

PMID: 17003433

Factor de impacto (2005): 3.643.

6.- Marticorena J, Rodríguez-Ares MT, Touriño R, Mera P, Valladares MJ,

Martínez de la Casa JM, Benítez-del-Castillo JM. Pterygium surgery: conjunctival

autograft using a fibrin adhesive. Cornea 2006; 25:34-36.

Factor de impacto (2005): 1,358

7.- Puell MC, Benítez-del-Castillo JM, Martínez-de-la-Casa JM, Sánchez C,

Vico E, Pérez MJ, Pedraza C, del-Hierro A. Contrast sensitivity and disability glare in

patients with dry eye using the contrast glaretester 1000. Acta Ophthalmol Scand 2006;

84; 527-531.

Factor de impacto (2005): 1,581

8.- Messmer EM, Benítez del Castillo JM, Lambiase A, Doan S. Advances in the

diagnosis and therapy for diseases of the ocular surface: dry eye and ocular allergies.

Klin Monatsbl Augenheilkd 2006;223:643-649. 9.- Alio JL, Abdelrahman AM, Javaloy J, Iradier MT, Ortuno V. Angle-

supported anterior chamber phakic intraocular lens explantation causes and outcome.

Ophthalmology 2006;113(12):2213-2220. [Epub ahead of print Sep 2006].

Factor de impacto (2005): 3.664.

Colaboraciones solicitadas.

10.- Consultation section. Refractive surgical problem: Kohnen T (ed). García

Feijoó J. Colaboración solicitada en artículo de opinión. J Cataract Refract Surg 2006;

32: 8-12. FACTOR DE IMPACTO (2004): 1,937.

ARTICULOS PUBLICADOS EN REVISTAS INDEXADAS EN MEDLINE.

1.- Contreras I, Noval S, Muñoz-Negrete FJ, Rebolleda G, García-Feijoo J, de la

Cámara J. Biomicroscopía ultrasónica en esclerectomía profunda no perforante con un

nuevo implante acrílico. Arch Soc Esp Oftalmol 2006; 81(8): 445-450. PMID:

16933168

2.- Calvo C, Santos Bueso E, Díaz D, Reche J, Moriche M, Benítez-del-

Castillo JM, García-Sánchez J. Drusas del nervio óptico y defectos campimétricos

severos. Arch Soc Esp Oftalmol 2006;81: 269-274.

3.- Santos Bueso E, Calvo C, Díaz D, Benítez del Castillo JM, García-Sánchez

J. Picadura palpebral por garrapata. Arch Soc Esp Oftalmol 2006;81:173-175.

4.- Santos Bueso E, Genol I, Calvo C, Huelga E, Benítez del Castillo JM,

García- Sánchez J. Amaurosis secundaria a traumatismo frontal. Arch Soc Esp

Oftalmol 2006;81: 115-118.

5.- Calvo C, Reche J, Santos Bueso E, Díaz D, Benítez del Castillo JM,

García-Sánchez J. Tomografía de coherencia óptica en la retinopatía por eclipse. Arch

Soc Esp Oftalmol 2006; 81: 297-300.

6.- Cerván I, Sáenz-Francés F, Benítez del Castillo JM, García-Sánchez J.

Reducción de la permeabilidad corneal en pacientes tratados con HP-guar: estudio

fluorofotométrico. Arch Soc Esp Oftalmol 2006; 81:327-332.

7.- Fernández-Barrientos Y, Jiménez-Santos M, Martínez-de-la-Casa JM,

Méndez-Hernández C, García-Feijoo J. Bloqueo angular agudo tras broncodilatadores

nebulizados. Arch Soc Esp Oftalmol. 2006;81(11):657-660. PMID: 17136640

8.- Moreno López M, Pérez Álvarez MJ, Control tensional a corto y medio

plazo de facoesclerectomía profunda no perforante sin implante escleral ni

antimetabolito. Arch Soc Esp Oftalmol 2006; 81: 93-100.

9.- Pérez-Pomata MT, Pérez Álvarez M. Queratitis en portador de lentes de

contacto. Enf Infec y Microbiol Clin 2006; 24: 280-282.

ARTICULOS PUBLICADOS EN REVISTAS PERIODICAS NO INDEXADAS. 1.- García Feijoó J. La residencia. St Ophthalmol 2006; 24: 1-2. Editorial.

2.- Del Hierro A, Santos Bueso E, Díaz D, Benítez del Castillo JM. Amiloidosis

ocular: análisis de tres casos. St Ophthalmol 2006;24:115-8.

3.- E Santos Bueso, C Calvo, J Reche, D. Díaz-Valle. Coroiditis serpinginosa y

coinfección por el virus de hepatitis B y C. St Ophthalmol 2006; 24: 31-34.

4.- Díaz-Valle D, Benítez del Castillo JM. Higiene palpebral en el tratamiento

de la blefaritis. Visión Pan-Americana 2006; 5: 5-7. 5.- Sáenz-Francés F, Cerván López I. Granulomatosis de Wegener orbitaria.

Inflamación y alergia ocular 2006; 9: 18-20.

6.- Arriola Villalobos P. ¿Usted lo haría?. St Ophthalmol 2006; 24: 259-262.

7.- Calvo González C, Reche Frutos J, Santos-Bueso E, Benítez del Castillo JM.

Queratoconjuntivitis severa. Aceptado publicación St Ophthalmol 2006; nº 4.

8.- Sáenz-Francés F, Santos-Bueso E, Cerván-López I, Benítez-de l-Castillo JM.

Tratamiento tópico con interferón de la neoplasia intraepitelial conjuntival. a propósito

de un caso. Aceptado publicación St Ophthalmol 2006; nº 4.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SUBVENCIONADOS.

1.- Beca RTIC-C (Red temática de Investigación cooperativa. Instituto de Salud

Carlos III). Número de proyecto: C03/13 (2003-2006) para desarrollar el proyecto de

investigación: Investigación clínica y básica para la prevención de la ceguera.

Duración: 3 años.

Red cooperativa.

Importe concedido: 2.091.377,81€. (a toda la red).

2.- Proyecto coordinado PI030910 para desarrollar el proyecto de investigación:

“Desarrollo de nuevas formulaciones para el tratamiento del síndrome de ojo seco.

preparación y caracterización de liposomas”. (Facultad de Farmacia UCM).

y el proyecto PI030792 titulado “Desarrollo de nuevas formulaciones para el

tratamiento del síndrome de ojo seco. Estudio en animales y humanos”. (Facultad de

Medicina UCM).

Duración: 3 años. (2004-2007). .

Investigadores principales: R. Herreras Vandrell (PI030910) y JM. Benítez del

Castillo (PI030792).

Importe concedido:

3.- Beca FIS (Fondo de Investigaciones Sanitarias. España): EXP PI051188

(2005-2006) para desarrollar el proyecto de investigación: “Capacidad diagnóstica de

los sistemas de análisis estructural en el glaucoma”.

Duración: 1 año. (2006).

Investigador principal: Prof. J. García Sánchez.

Importe concedido: 3.094 €

4.- Beca FIS (Fondo de Investigaciones Sanitarias. España). EXP: PI040251.

(2004-2006) para desarrollar el proyecto de investigación: Estudio de la apoptosis,

estrés oxidativo y receptor de endotelina ETB, en el glaucoma de ángulo abierto: su

posible relación con el grado del defecto del campo visual.

Duración: 2 años. .

Investigador principal. Dra. R. Fernández Durango.

Importe concedido: 90.045 €.

5.- Proyecto FIS PI042736 (2005-2008). para desarrollar el proyecto de

investigación “Eficacia bloqueante de los filtros amarillo artificiales frente a

longitudes de onda corta sobre las neuronas retinianas en el proceso de

degeneración macular asociada a la edad en comparación con los cromóforos

naturales. 2005-2008.

Investigador principal: Dr. J.M. Benítez del Castillo.

Importe concedido: 12.700 euros.

6.- Proyecto multicéntrico FIS (Fondo de Investigaciones Sanitarias.

España).CT 2005-001385-14. para desarrollar el proyecto de investigación: “Efecto de

la triamcinolona intravítrea en el edema macular diabético”. (2004-2007).

Investigador principal y Coordinador: Pr JC Pastor Jimeno.

Investigador HCSC: J Donate.

Importe concedido:

2.- Proyectos de investigación con financiación privada o promovidos por el

servicio.

2.1.- Proyectos concedidos por concurso (competitivos).

2.1.1.- Desarrollo de un sistema integrado de ayuda al diagnóstico de glaucoma.

Entidad financiadora: Fundación Mutua Madrileña del Automóvil. Investigación

médica.

Duración: 2 años. .

Investigador principal: J. García-Feijoo.

Importe concedido: 46.000 €.

2.2.- Proyectos concedidos no competitivos.

2.2.1.- Proyecto de Investigación multicéntrico europeo: Número de

protocolo GLAUKOS GC-002: “Estudio de la micro-válvula de derivación trabecular

GLAUKOS en cirugía combinada de catarata y glaucoma sobre pacientes afectos de

glaucoma de ángulo abierto.

Promotor: GLAUKOS Corporation Años: 2003-2004.

Investigador principal: Prof. J. García Sánchez.

2.2.2.- Proyecto de Investigación multicéntrico mundial: Número de

protocolo SLX-TS1MAD: “Evaluación clínica del láser de Titanio-Zafiro para

trabeculoplastia láser”.

Promotor: SOLX corporation Año: 2004-2006.

Investigador principal: Prof. J. García Sánchez.

2.2.3.- Proyecto de Investigación multicéntrico mundial: Número de

protocolo SLX-GS1MAD: “Estudio fase II para determinar la eficacia hipotensora de

la válvula de oro para glaucoma (Gold Glaucoma Shunt) en pacientes con glaucoma en

los que la terapía médica y quirúrgica convencional ha fracasado”.

Promotor: SOLX corporation Año: 2004-2005.

Investigador principal: Prof. J. García Sánchez.

2.2.4.- Proyecto de Investigación. Número de protocolo: CM-03-01. Estudio de

dos semanas de la eficacia reductora de la presión intraocular durante un período de

24 horas de Travoprost 0.004% colirio en solución comparado con latanoprost 0.005%

colirio en solución, dosificados una vez al día, en sujetos con glaucoma de ángulo

abierto o hipertensión ocular.

Promotor: ALCON. Año: 2004-2005.

Investigador principal: Prof. J. García Sánchez.

2.2.5.- Proyecto de Investigación multicéntrico europeo: Número de

protocolo GLAUKOS GC-007: “A study of the GLAUKOS trabecular by pass micro-

stent in combination with cataract surgery in newly diagnosed open-angle glaucoma

subjects and subjects diagnosed with ocular hypertension.

Promotor: GLAUKOS Corporation Años: 2005-2007.

Investigador principal: Prof. J. García Sánchez.

2.2.6.- Proyecto de Investigación multicéntrico europeo: Número de

protocolo GLAUKOS GC-005: “A study of the GLAUKOS trabecular by pass micro-

stenty in newly diagnosed open-angle glaucoma subjects: 1 stent vs 2 stents

Promotor: GLAUKOS Corporation Años: 2005-2007.

Investigador principal: Prof. J. García Sánchez.

2.2.7.- Proyecto de Investigación multicéntrico europeo: Número de

protocolo GLAUKOS GC-006: “A study of the GLAUKOS trabecular by pass micro-

stenty in newly diagnosed open-angle glaucoma subjects:1 stent vs medication.

Promotor: GLAUKOS Corporation Años: 2005-2007.

Investigador principal: Prof. J. García Sánchez.

2.2.8.- Proyecto de Investigación: Número de protocolo HCSCCOSPTRAV-

O5: “ Estudio controlado sobre la eficacia y seguridad de la multiterapía en pacientes

con glaucoma primario de ángulo abierto o hipertensión ocular evaluando la

administración concomitante de Timolol y Brinzolamida frente a la combinación fija de

Dorzolamida y Timolol y la administración concomitante de Travoprost y

Brinzolamida”.

Promotor: Unidad de Glaucoma. Hospital Clínico San Carlos. 2006-2007.

Investigador principal: Prof. J. García Sánchez.

2.2.9.- Proyecto de Investigación: Protocolo 0-05/242. Cod: ESTRUCTURA

2005. Comparación de la sensibilidad y especificidad de los distintos instrumentos de

análisis para detectar la neuropatía óptica glaucomatosa.

Promotor: Moorfields Eye Hospital. Glaucoma Research Unit.

Investigadores principales: Dr. D. Garway-Heath - Prof. J. García Sánchez.

2.2.10.- Proyecto de Investigación: Protocolo HCSCOSCOM-06. “Estudio

comparativo y doble ciego de doce semanas de tratamiento sobre la eficacia y

seguridad de la combinación fija COSOPT (dorzolamida y Timolol) en solución

oftálmica administrada dos veces al día vs. La combinación fija COMBIGAN

(brimonidina y Timolol) en solución oftálmica administrada dos veces al día en

pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto o hipertensión ocular.”

Promotor: Unidad de Glaucoma. Hospital Clínico San Carlos. 2006-2007.

Investigador principal: J. García-Feijoo.

2.2.11.- Proyecto de Investigación: Protocolo ESTRUCTURA2006. “Estudio

transversal para determinar si existen alteraciones en la capa de fibras nerviosas y en

la cabeza del nervio óptico en función de la edad mediante distintos instrumentos de

análisis estructural.”

Promotor: Unidad de Glaucoma. Hospital Clínico San Carlos. 2006-2007.

Investigador principal: J. García-Feijoo.

2.2.12.- Proyecto de Investigación: Protocolo ESTRUCTURA2006. “Estudio

de la influencia de la medida del nervio óptico utilizando diferentes sistemas

automáticos sobre el cálculo de riesgo de glaucoma en pacientes con hipertensión

ocular”

Promotor: Unidad de Glaucoma. Hospital Clínico San Carlos. 2006-2007.

Investigador principal: J. García-Feijoo.

2.2.13.- Proyecto de Investigación: HCSC- RiesgoHTO-06. “Estudio de la

influencia de la medida del nervio óptico utilizando diferentes sistemas automáticos

sobre el cálculo de riesgo de glaucoma en pacientes con hipertensión ocular”

Promotor: Unidad de Glaucoma. Hospital Clínico San Carlos. 2006-2007.

Investigador principal: J. García-Feijoo.

2.2.14.- Proyecto de Investigación: Protocolo HCSC- UBMMIOPIA-06.

“Estudio de las relaciones morfométricas de los ojos miopes”

Promotor: Unidad de Glaucoma. Hospital Clínico San Carlos. 2006-2007.

Investigador principal: J. García-Feijoo.

2.2.15.- Proyecto Instituto Mapfre-Seguridad vial “Caracterización de la

función visual de conductores mayores de 65 años”. 2004-2006.

Promotor: Instituto Mapfre-Seguridad vial

Investigador principal. Dra. Celia Sánchez.

Financiación: 30.000 euros.

2.2.15.- Proyecto ONCE “Efecto de la luz visible en la degeneración macular

asociada a la edad”. 2005-2006.

Promotor: ONCE.

Investigador principal. Dra. Celia Sánchez.

Financiación: 20.000 euros.

2.2.16.- Grupo Investigación validado por la UCM 920415: Diseño y

Evaluación de Productos y Biomateriales Oftálmicos.

Responsable. Dra. Rocío Herrero Vanrell

Director: JM Benítez del Castillo.

Financiación: 18.480 euros.

2.2.17.- Proyecto Thea “Efecto del hialuronidato en la sensibilidad al contraste

de losojos secos operados de LASIK y de ojo seco hormonal”. 2005-2006.

Promotor: Laboratorios Thea.

Investigador principal. Dra. Celia Sánchez.

2.2.18.- Proyecto Alcon “Características de la función visual con interposición

del filtro x-450: visión del color”. 2005-2006.

Promotor: Laboratorios ALCON.

Investigador principal. Dra. Celia Sánchez.

2.2.19.- Ensayo clínico: Protocolo CRFB002A2303 de investigación “Estudio

de fase III multicéntrico, abierto de 12 meses de duración para evaluar la seguridad,

tolerabilidad y eficacia de ranibizumab (0.3 mg) en pacientes con neovascularización

coroidea subfoveal secundaria a la degeneración macular asociada a la edad”.

Promotor: Novartis Ophthalmic.

Investigador principal: Dr. J Donate López.

2.2.20.- Beca Fundación Hospital Clínico San Carlos para la aplicación de

Terapia Fotodinámica en la Degeneración macular asociada a la edad.

Promotor: Novartis Ophthalmic.

Investigador principal: Dr. J Donate López.

2.2.21.- Ensayo clínico: Estudio prospectivo sobre impacto de la terapia

fotodinámica en calidad visual sobre lesiones ocultas. Efectos sobre la agudeza visual y

la sensibilidad al contraste. Años 2004-2007. VILO

Promotor: Novartis Ophthalmics.

Investigador principal: Juan Donate López.

2.2.22.- Ensayo clínico: Protocolo CBPD952A2309 de investigación: “Estudio

multicéntrico, aleatorizado, de fase II, con doble enmascaramiento y de 12 meses de

duración para evaluar la seguridad y la eficacia de la terapia fotodinámica con

verteporfina (Visudyne®) administrada conjuntamente con LucentisTM vs. LucentisTM en

monoterapia en pacientes con neovascularización coroidea subfoveal secundaria a la

degeneración macular asociada a la edad”. Años: 2006-2008.

Promotor: Novartis Ophthalmic.

Investigador principal: Dr. J Donate López.

2.2.23.- Proyecto de Investigación: Protocolo HCSC-OSMO-06. Estudio

controlado sobre el efecto de los hipotensores oculares en la osmolaridad lagrimal.

Promotor: Unidad de Glaucoma. Hospital Clínico San Carlos. 2006-2007.

Investigador principal: J. García-Feijoo.

2.2.24.- Proyecto de Investigación: Protocolo HCSC-PIO24-06. Estudio de las

fluctuaciones de la PIO durante el ciclo circadiano en sujetos normales.

Promotor: Unidad de Glaucoma. Hospital Clínico San Carlos. 2006-2007.

Investigador principal: J. García-Feijoo.

CONFERENCIAS. CONGRESOS DE SOCIEDADES CIENTIFICAS DE

AMBITO NACIONAL O INTERNACIONAL.

1.- J García Sánchez. Conferencia de Clausura. XXXIV Congreso de la

Sociedad Canaria de Oftalmología. Gran Canaria. Junio 2006.

COMUNICACIONES ORALES. CONGRESOS DE SOCIEDADES

CIENTIFICAS DE AMBITO NACIONAL O INTERNACIONAL.

1.- Santos Bueso E, Calvo C, Díaz D, Benítez del Castillo JM. Coroiditis

tuberculosa y retinopatía HIV.19 Reunión del GEMU.

Barcelona, Febrero de 2006.

Carácter nacional.

2.- Iglesias B, Jiménez E, Sánchez C, Morales I, Sáenz Francés F, Benítez del

Castillo JM, Martínez de la Casa. Tomografía de coherencia óptica en el

diagnóstico del glaucoma. 19 Congreso Internacional de Optometría, Contactología y

Optica oftálmica.

Madrid, Marzo de 2006.

Carácter internacional.

3.- Jiménez E, Iglesias B, Sánchez C, Morales I, Sáenz Francés F, Benítez del

Castillo JM, Martínez de la Casa. Tomografía de coherencia óptica en miopía magna.19

Congreso Internacional de Optometría, Contactología y Optica oftálmica.

Madrid, Marzo de 2006.

Carácter internacional.

4.- Benítez del Castillo JM. Diagnostico diferencial del ojo rojo. 19 Congreso

internacional de Optometría, Contactología y Optica oftálmica.

Madrid, Marzo de 2006.

Carácter internacional.

5.- Martínez de la Casa JM, García Feijoó J, Fernández Vidal A, Castillo Gómez

A, Méndez Hernández C, García Sánchez J. Histéresis corneal y presión intraocular.

Estudio del analizador de respuesta ocular (ORA) en pacientes con glaucoma e

hipertensión ocular . I Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma.

Madrid. Marzo 2006.

Carácter: Nacional.

6.- Martínez de la Casa JM, Vico Ruiz E,García Feijoó J, Santos Bueso E,

Fernández Vidal A, García Sánchez J. Efecto del grosor corneal en la tonometría de

contorno dinámico, tonometría de rebote y tonometría de aplanación de Goldmann . I

Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma.

Madrid. Marzo 2006.

Carácter: Nacional.

7.- Martínez de la Casa JM, García Feijoó J, Castillo Gómez A, Polo V, García

Sánchez J. Evaluación clínica de la Tonometría de rebote . I Congreso de la Sociedad

Española de Glaucoma.

Madrid. Marzo 2006.

Carácter: Nacional.

8.- Sáenz Francés F, Martínez de la Casa JM, Castillo Gómez A, García Feijoó

J, Méndez Hernández C, García Sánchez J. Concordancia entre la exploración en

lámpara de hendidura y la tomografía de coherencia óptica en la evaluación de las

características morfológicas de la papila. I Congreso de la Sociedad Española de

Glaucoma.

Madrid. Marzo 2006.

Carácter: Nacional.

9.- Pablo Julve LP, García Feijoó J, Pérez Oliván S, Honrubia FM. Rentabilidad

diagnóstica de los índices globales del GDx en pacientes sospechosos de padecer

glaucoma. I Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma.

Madrid. Marzo 2006.

Carácter: Nacional.

10.- Baraibar Azcarraga B, Sánchez Cano A, Pablo Julve LP, García Feijoó J,

Honrubia FM. Valor pronóstico del GDx VCC en el glaucoma preperimétrico

analizando la CFNR por sectores . I Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma.

Madrid. Marzo 2006.

Carácter: Nacional.

11.- Fernández Vidal A, Martínez de la Casa JM, García Feijoó J, Méndez

Hernández C, Castillo A, García Sánchez J. Capacidad diagnóstica de los sistemas de

análisis de la capa de fibras nerviosas de la retina . I Congreso de la Sociedad Española

de Glaucoma.

Madrid. Marzo 2006.

Carácter: Nacional.

12.- Mayoral F, Larrosa JM, Ferreras A, Pablo Julve LP, García Feijoó J,

Honrubia FM. Estudio comparativo de los resultados del Stratus OCT 3000 en la

evaluación de la capa de fibras nerviosas de la retina en diferentes grupos diagnósticos

de glaucoma . I Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma.

Madrid. Marzo 2006.

Carácter: Nacional.

13.- Fernández Vidal A, Martínez de la Casa JM, Méndez Hernández C, García

Feijoó J, García Sánchez J. Comparación de perimetrías PULSAR, OCTOPUS y FDT

en hipertensos “corregidos” teniendo en cuenta el grosor corneal. I Congreso de la

Sociedad Española de Glaucoma.

Madrid. Marzo 2006.

Carácter: Nacional.

14.- Méndez Hernández C, Fernández Vidal A, González de la Rosa M,

Martínez de la Casa JM, García Feijoó J. Perimetrías PULSAR, FDT y flicker en la

hipertensión ocular. I Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma.

Madrid. Marzo 2006.

Carácter: Nacional.

15.- García Feijoó J, Martínez de la Casa JM, Castillo A, Pablo Julve L,

Méndez Hernández C, Fernández Vidal A, González de la Rosa M, García Sánchez J.

Implante de derivación trabecular GLAUKOS. Resultados tras dos años de

seguimiento. I Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma.

Madrid. Marzo 2006.

Carácter: Nacional.

16.- Lázaro García C, García Feijoó J, Perea García J, García Sánchez J.

Impacto de la presión intraocular tras la cirugía filtrante sobre la progresión

campimétrica en el glaucoma primario de ángulo abierto. I Congreso de la Sociedad

Española de Glaucoma.

Madrid. Marzo 2006.

Carácter: Nacional.

17.- Pablo L, Pérez Oliván S, Martínez de la Casa JM, Gómez ML, Honrubia

López FM. Necesidad de sedación intraoperatoria en la trabeculectomía con anestesia

de contacto. I Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma.

Madrid. Marzo 2006

Carácter: Nacional.

18.- Elías de Tejada M, Díaz Valle D, Méndez R, López C, Calvo C, Benítez del

Castillo JM. Queratoplastias en perforaciones corneales. 21 Congreso del SECOIR.

Oviedo, Mayo de 2006.

Carácter nacional.

19.- Cuiña R, Díaz D, Arriola P, Méndez R, López C, Martín T, Benítez del

Castillo JM, Iradier MT. Tratamiento del astigmatismo postqueratoplastia con anillos

intracorneales: nuestra experiencia. 12 Keratomileusis Study Group International

Congress.

Madrid, Junio de 2006.

Carácter internacional.

20.- Iradier MT, Cuiña R, Díaz D, Santos Bueso E, Benítez del Castillo JM.

Queratoplastia lamelar: Indicaciones y Ténica Quirúrgica con ALTK de Moria.12

Keratomileusis Study Group International Congress.

Madrid, Junio de 2006.

Carácter internacional.

21.- Fernández-Barrientos Y, Martínez de la Casa JM, Méndez Hernández CD.

Bloqueo angular agudo secundario a broncodilatadores nebulizados.

82 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología.

La Coruña. 29 Septiembre 2006

Carácter: Nacional.

22.- Martínez de la Casa JM. Abordaje del glaucoma desde la práctica clínica:

rol de la combinación fija dorzolamida/timolol.

Santiago de Compostela, 21 Octubre de 2006

Carácter: Nacional.

23.- Fernández Barrientos Y, Barrio Castellanos M, Díaz Valle D, Méndez

Fernández R, Benítez del Castillo JM “Síndrome de Vogt-Koyanagi-Harada. Patrones

Tomográficos del Desprendimiento”19 Reunión del GEMU.

Barcelona, Febrero de 2006.

Carácter nacional.

24.-Barrio Castellanos M, Fernández Barrientos Y, Iradier M.“Lente fáquica

ICARE: nuestra experiencia a un año de seguimiento”.21 Congreso del SECOIR.

Oviedo, Mayo de 2006.

Carácter nacional.

25.- Reche Frutos J, Calvo González C, Donate López J. Terapia Fotodinámica

en Corioretinopatía Serosa Central Crónica”. X Congreso de la Sociedad Española de

Retina y Vítreo.

Barcelona, 19-21 Marzo de 2006. Carácter nacional.

26.- Arriola P, Díaz-Valle D, Méndez R, López Abad C. Enfermedad de

Whipple: panuveítis bilateral crónica como forma inicial de presentación.

19ª Reunión Nacional GEMU (Grupo Español Multicéntrico de Uveítis).

Barcelona, 17 de febrero de 2006.

Carácter nacional.

27.- Cerván I, Sáenz F, Martín T, Díaz-Valle D. Neurolupus eritematoso:

vasculitis retiniana como primera manifestación.

19ª Reunión Nacional GEMU (Grupo Español Multicéntrico de Uveítis).

Barcelona, 17 de febrero de 2006.

Carácter nacional.

28.- Santos Bueso E, Cerván I, Méndez R, Díaz-Valle D. Coroiditis serpiginosa

y coinfección por virus B y C.

19ª Reunión Nacional GEMU (Grupo Español Multicéntrico de Uveítis).

Barcelona, 17 de febrero de 2006.

Carácter nacional.

29.- Santos-Bueso E, Sáenz-Francés F, López Abad C, Gil de Bernabé FJ.

Epiescleritis, uveítis anterior aguda recidivante y menstruación.

19ª Reunión Nacional GEMU (Grupo Español Multicéntrico de Uveítis).

Barcelona, 17 de febrero de 2006.

Carácter nacional.

30.- Santos-Bueso E, Calvo C, Díaz-Valle D. Estallido ocular con prolapso del

cristalino al espacio subconjuntival. 21 Congreso SECOIR

Oviedo, 24-27 de mayo de 2006.

Carácter nacional.

31.- Santos-Bueso E, Sáenz F, Díaz-Valle D Troyano J, López-Abad C,

Benítez-del-Castillo JM, García-Sánchez J. Estallido ocular con prolapso del cristalino

al espacio subconjuntival. Tres años de seguimiento.

Reunión Anual de la Sociedad Oftalmológica de Madrid.

Madrid, 14-16 de diciembre de 2006.

Carácter nacional.

32. Santos-Bueso E, Vico E, Dorronzoro E, Gegúndez-Fernández JA, Díaz-

Valle D, Benítez-del-Castillo JM. Flictena e imunodeficiencia común variable. A

propósito de un caso.

Reunión Anual de la Sociedad Oftalmológica de Madrid

Madrid, 14-16 de diciembre de 2006.

Carácter nacional.

33.- Olea Zorita G. Measurements in ophthalmology.

iMERA health workshop

Berlin, 6-7 Diciembre 2006.

Caracter: Internacional.

34.- Pérez Álvarez MJ, Alejandre Alba N. Hamartoma combinado de retina y

epitelio pigmentario retiniano: Diagnóstico mediante tomografía de coherencia óptica

y angiofluoresceingrafía.

Reunión Anual de la Sociedad Oftalmológica de Madrid.

Madrid, 14-16 diciembre 2006.

Carácter nacional.

35.- Sánchez-Ramos C, Moral-Martínez MI, Ochoa-Erena FJ, Germana A,

Sáenz-Francés F, Elías de Tejada-Casanova M, Vega JA. Light induced changes of the

retina of albino rats.

The 17th International Congress of Eye Research (ICER).

Buenos Aires, Argentina. Del 29 de octubre al 3 de noviembre de 2006.

Caracter: Internacional.

36.-Jiménez-Santos M, Sáenz-Francés F, García Feijoo J. Neuritis óptica

herpética.

Reunión Anual de la sociedad Oftalmológica de Madrid.

Madrid. Del 14 al 16 de diciembre de 2006.

Carácter nacional.

37.- Molina-Guilabert I, Sáenz-Francés F, García-Feijoo J, García Sánchez J.

Infiltración leucémica bilateral de la cabeza del nervio óptico.

Reunión Anual de la sociedad Oftalmológica de Madrid.

Madrid. Del 14 al 16 de diciembre de 2006.

Carácter nacional.

38.- Elías-de-Tejada M, Sáenz -Francés F, García-Feijoo J, García Sánchez J.

Utilidad de la tomografía de coherencia óptica en los casos dudosos de glaucoma. A

propósito de dos casos.

Reunión Anual de la sociedad Oftalmológica de Madrid.

Madrid. Del 14 al 16 de diciembre de 2006.

39.- Elías-de-Tejada M, Sáenz -Francés F, García-Feijoo J, García Sánchez J.

Glaucoma secundario a piggyback.

Reunión Anual de la sociedad Oftalmológica de Madrid.

Madrid. Del 14 al 16 de diciembre de 2006.

Carácter nacional.

40.- Iglesias I, Santos-Bueso E. Manifestaciones oftalmológicas del síndrome

de Kabuki.

Reunión Anual de la sociedad Oftalmológica de Madrid.

Madrid. Del 14 al 16 de diciembre de 2006.

Carácter nacional.

41.- Arriola P, Santos-Bueso E, Gil-de-Bernabé J. Síndrome de Charles-Bonnet.

¿Desencadenado por brimonidina?.

Reunión Anual de la sociedad Oftalmológica de Madrid.

Madrid. Del 14 al 16 de diciembre de 2006.

Carácter nacional.

42.- Del-Hierro A, Santos-Bueso E, Armadá F. Neuropatía óptica isquémica

anterior tardía tras cirugía de catarata.

Reunión Anual de la sociedad Oftalmológica de Madrid.

Madrid. Del 14 al 16 de diciembre de 2006.

Carácter nacional.

43.- Barrio Castellanos M, Iradier Urrutia MT. “Lente fáquica: ICARE:

Resultado a los 18 meses de seguimiento”.

Reunión Anual de la Sociedad Oftalmológica de Madrid.

Madrid. Del 14 al 16 de diciembre de 2006.

Carácter nacional.

44.- Méndez C, Fernández-Vidal A, Martínez de la Casa JM, Castillo A, García-

Feijoo J. Ectasia corneal postlasik, a propósito de un caso.

Keratomileusis Study Group International Congress.

Madrid, Junio de 2006.

Carácter internacional.

45.- Barrio Castellanos M, Iradíer Urrutia M. i-care phakic iol; one year

experience.

12 Keratomileusis Study Group Internacional Congress.

Madrid, Junio 2006

Caracter: Internacional.

46.- Barrio Castellanos M, Iradíer Urrutia M. Pentacam In Intracorneal Rings

And Phakic IOLS” .

12 Keratomileusis Study Group Internacional Congress.

Madrid, Junio 2006

Caracter: Internacional.

47.- Barrio Castellanos M. Obstrucciones arteriales.

CURSO RENUR. 6ª Reunión Nacional de Urgencias para Residentes. Hospital

12 de Octubre.

Madrid. Octubre de 2006

Carácter nacional.

COMUNICACIONES EN PANEL. CONGRESOS DE SOCIEDADES

CIENTIFICAS DE AMBITO NACIONAL O INTERNACIONAL.

1.- García Feijoó J, Martínez de la Casa JM, Castillo A, Méndez C, Fernández

Vidal A, García Sánchez J. The IOP lowering efficacy of travoprost 0.004% and

latanoprost 0.005% measured over a 24 hour period. World Ophthalmology Congress.

Sao Paulo (Brasil), Febrero 2006.

Carácter: Internacional.

2.- García Feijoó J, García Sánchez J, Spiegel D. Co-existent open-angle

glaucoma and cataract: treatment by cataract surgery and the i-stentt trabecular

bypass micro stent. World Ophthalmology Congress.

Sao Paulo (Brasil), Febrero 2006.

Carácter: Internacional.

3.- Fernández Barriento Y, Méndez Hernández C, García Feijoó J. Síndrome de

dispersión pigmentaria tras implante en saco capsular de la lente Acrysoft. I Congreso

de la Sociedad Española de Glaucoma.

Madrid. Marzo 2006.

Carácter: Nacional

4.- García Feijoó J, Martínez de la Casa JM, Fernández Vidal A, Méndez

Hernández C, Castillo A, García Sánchez J. Reproducibilidad de la polarimetría láser

con compensador variable de la polarización corneal. I Congreso de la Sociedad

Española de Glaucoma.

Madrid. Marzo 2006.

Carácter: Nacional.

5.- García Feijoó J, Ariño M, Martínez de la Casa JM, Méndez Hernández C,

Fernández Vidal A, Castillo A, Pablo Julve L, García Sánchez J. Pérdida de la capa de

fibras nerviosas con la edad utilizando la polarimetría láser. I Congreso de la Sociedad

Española de Glaucoma.

Madrid. Marzo 2006.

Carácter: Nacional.

6.- Molina Guilabert IE, Sáenz Francés F, Martínez de la Casa JM, García

Feijoó J. Papel de las pruebas de análisis estructural de glaucoma en pacientes con

dudas diagnósticas. I Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma.

Madrid. Marzo 2006.

Carácter: Nacional.

7.- Fernández Vidal A, Martínez de la Casa JM, Méndez Hernández C, García

Feijoó J, Pablo Julve L, García Sánchez J. Comparación de las perimetrías PULSAR,

FDT y flicker y de la polarimetría láser en el diagnóstico precoz del glaucoma. I

Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma.

Madrid. Marzo 2006.

Carácter: Nacional.

8.- Méndez Hernández C, García Feijoó J, Fernández Vidal A, González de la

Rosa M, Martínez de la Casa JM, García Sánchez J. Capacidad diagnóstica de las

perimetrías Pulsar, FDT y Flicker y de la polarimetría láser en el diagnóstico precoz

del glaucoma. I Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma.

Madrid. Marzo 2006.

Carácter: Nacional.

9.- Calvo C, Martínez de la Casa JM, Fernández Vidal A, García Feijoó J,

Méndez Hernández C, Pablo Julve L, García Sánchez J. Cambios en el grosor de la

capa de fibras nerviosas de la retina después de cirugía de cataratas. Análisis con

polarimetría láser y tomografía de coherencia óptica. I Congreso de la Sociedad

Española de Glaucoma.

Madrid. Marzo 2006.

Carácter: Nacional

10.- Noval S, Contreras I, Muñoz Negrete FJ, Rebolleda G, de la Cámara J,

García Feijoó J. Biomicroscopía ultrasónica en la cirugía no perforante con implante

de HEMA no reabsorbible. I Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma.

Madrid. Marzo 2006.

Carácter: Nacional.

11.- Ferreras A, Polo V, Mayoral F, Pablo L, Martínez de la Casa JM, Honrubia

FM. Análisis de los parámetros de la capa de fibras nerviosas de la retina obtenidos

mediante el Stratus OCT en sujetos normales, hipertensos oculares, sospechosos de

glaucoma y glaucomatosos. I Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma.

Madrid. Marzo 2006

Carácter: Nacional

12.- García-Feijoó J, Martínez-de-la-Casa J, Castillo-Gómez A, Méndez C,

Fernández-Vidal AM, Sáenz-Francés F, García-Sánchez J. Comparison of travoprost

0.004% and latanoprost 0.005% for IOP-lowering over 24 hours. The 6th Internacional

Symposium on Ocular Pharmacology and Therapeutics (ISOPT).

Berlín, Alemania. Marzo- abril 2006.

Carácter: Internacional. 13.- García Feijoó J, Martínez de la Casa JM, Castillo A, Méndez C, Fernández

Vidal A, García Sánchez J. A comparison of the IOP lowering efficacy of Travoprost

0.004% and Latanoprost 0.005% over a 24 hour period. Ophthalmology & Visual

Science (ARVO) annual meeting.

Fort Lauderdale (USA). Abril - mayo 2006.

Carácter: Internacional.

14.- Fernández Durango F, García Feijoó J, Martínez de la Casa JM. Estudio de

la apoptosis en las mallas trabeculares de pacientes con glaucoma de ángulo abierto.

LXXXII Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología.

La Coruña. Septiembre 2006.

Carácter: Nacional.

15.- Matilla Rodero M, Díaz-Valle D, Martínez de la Casa JM, Villarejo I,

Benítez del Castillo JM. Microscopía confocal con el módulo corneal de Rostock (HRT

II) en un caso atípico de distrofia reticular. 82 Congreso de la Sociedad Española de

Oftalmología

La Coruña. 28 Septiembre 2006

Carácter: Nacional

16.- Honrubia López FM, García Sánchez J, Polo Llorens V, Martínez de la

Casa JM, Soto J, Fernández Arias I, Fernández I. Desarrollo de hiperemia conjuntival

con el uso de Latanoprost, Bimatoprost y Travoprost. 82 Congreso de la Sociedad

Española de Oftalmología

La Coruña. 28 Septiembre 2006

Carácter: Nacional

17.- Jiménez M, Jerez M, Díaz Valle D, Benítez del Castillo JM. Síndrome de

Heerdfordt: sarcoidosis y uveítis. 82 Congreso de la Sociedad Española de

Oftalmología.

La Coruña. Septiembre 2006.

Carácter : Nacional.

18.- Jerez M, Jiménez M, Benítez del Castillo J.M. Uveítis en mujer en

tratamiento con bifosfonatos. 82 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología.

La Coruña. Septiembre 2006.

Carácter: Nacional.

19.- Arriola P, Benítez del Castillo JM, Wasfi M, Díaz-Valle D, Alejandre N.

Calvo C, García J. Relation between corneal inervation with confocal microscopy and

corneal sensitivity with non-contact esthesiometry in patients with dry eye.

Investigative Ophthalmology & Visual Science (ARVO) Annual meeting.

Fort Lauderdale, Florida (USA),mayo 2006.

Carácter: Internacional.

20.- Matilla Rodero M, Díaz-Valle D. Microscopía confocal con el módulo

corneal de Rostock (HRT II) en un caso atípico de distrofia corneal reticular.

82 Congreso SEO.

A Coruña, septiembre 2006.

Carácter: nacional.

21.- Jiménez M, Jerez M, Díaz-Valle D. Síndrome de Heerfordt: Sarcoidosis y

uveítis.

82 Congreso SEO.

A Coruña, septiembre 2006.

Carácter: nacional.

22.- JM Martínez de la Casa, García Feijoo J, Castillo A, Méndez C, Fernández

A, Matilla M, Díaz-Valle D, García Sánchez J. Efficacy and Safety of Titanium-

Sapphire Laser Trabeculoplasty in the Treatment of Primary Open- Angle Glaucoma.

2006 Joint Meeting of the American Academy of Ophthalmology

Las Vegas, 11-14 de noviembre de 2006.

Carácter: Internacional.

23.- Olea Zorita G, Rodríguez del Valle JM, Troyano Rivas JA, García Sánchez

J. Reconstrucción palpebral inferior mediante colgajo de Mc Gregor, injerto libre de

tarso y colgajo perióstico. 82 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología.

La Coruña. 29 Septiembre 2006.

Carácter: Nacional.

24.-Iradier Urrutia MT, Barrio Castellanos M. “Rotating Scheimflug Camera in

the Evaluation of the Anterior Segment for the Implantation of Foldable Angle-Fixated

Phakic Lenses. XXIV Congress of the European Society of Catarat ad Refractive

surgeons (ESCRS).

Londres, Septiembre 2006.

Carácter: Internacional.

VIDEOS. CONGRESOS DE SOCIEDADES CIENTIFICAS DE AMBITO

NACIONAL O INTERNACIONAL.

1.- Iradier MT, Arriola P, Elías de Tejada M, Rodriguez MT, Benítez del Castillo

JM. Tratamiento quirúrgico del pterigium: la revolución del pegamento. 21 Congreso del

SECOIR.

Oviedo, Mayo de 2006.

Carácter nacional.

CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS.

CURSOS OFICIALES DE CONGRESOS DE SOCIEDADES CIENTÍFICAS DE AMBITO INTERNACIONAL. 1.- Sesión VII. Nuevas tecnologías. BMU en cirugía refractiva.

Congreso KMSG. Madrid. Junio 2006.

Profesor invitado. J. García Feijoo.

Carácter: Internacional.

2.- Curso. “New technologies in anterior segment biometry” (Curso 96).

Ultrasound biomicroscopy.

XXIV Congreso ESCRS. Londres. Septiembre 2006.

Profesor invitado. J. García Feijoo.

Carácter: Internacional.

3.- Curso. “Dry Eye Course”: Pathophysiology, Diagnosis and New Treatment

Modalities for Dry Eyes.

XXIV Congreso ESCRS. Londres. Septiembre 2006.

Profesor invitado. JM Benítez del Castillo.

Carácter: Internacional.

CURSOS OFICIALES DE CONGRESOS DE SOCIEDADES CIENTÍFICAS DE AMBITO NACIONAL. (No organizados por un miembro del servicio). 1.- Mesa redonda: “Nuevas tecnologías en la detección y el seguimiento del

glaucoma”.

Novedades en polarimetría láser.

I Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma.

Madrid. Marzo 2006.

Profesor invitado. J. García Feijoo.

2.- Mesa redonda: “Nuevas tecnologías en la detección y el seguimiento del

glaucoma”.

Trabeculoplastía con Argón vs Trabeculoplastía selectiva.

Congreso de la Sociedad Canaria de Oftalmología.

Las Palmas de Gran Canaria. Junio 2006.

Profesor invitado. J. García Feijoo.

3.- Curso Evaluación clínica del paciente con uveítis.

82 Congreso de la SEO.

La Coruña, Septiembre de 2006.

Profesor invitado. JM Benítez del Castillo.

4.- Curso Superficie ocular en cirugía refractiva.

82 Congreso de la SEO.

La Coruña, Septiembre de 2006.

Profesor invitado. JM Benítez del Castillo.

5.- Curso Tratamiento del paciente con uveítis: algoritmo terapeútico.

82 Congreso de la SEO.

La Coruña, Septiembre de 2006.

Profesor invitado. JM Benítez del Castillo.

6.- Tendencias futuras en Oftalmología. Glaucoma. VIII Simposio de

Oftalmología Geriátrica organizado por la Sociedad Madrileña de Geriatría y

Gerontología.

Madrid, 20 Mayo 2006.

Profesor invitado. JM Martínez de la Casa.

7.- Curso trabeculoplastia láser. Trabeculoplastia selectiva ND-YAG 532 nm

(SLT). 82 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología.

La Coruña, 27 Septiembre 2006.

Profesor invitado. JM Martínez de la Casa.

8. -Curso Monovisión.

21 Congreso SECOIR.

Oviedo, Mayo de 2006.

Profesor invitado. JM Benítez del Castillo.

9.- Curso de actualización en antiangiogénicos.

Miami, 8 de Noviembre de 2006.

Profesor invitado. Juan Donate López.

10.- Curso teórico-práctico de Angiografía dinámica con HRA-II.

82 Congreso de la SEO.

La Coruña, 27 Septiembre 2006

Prof. invitado. Juan Reche Frutos.

11.- Curso Evaluación clínica del Paciente con uveítis.

82 Congreso de la SEO.

A Coruña, 27-30 de Septiembre de 2006.

Profesor invitado: David Díaz Valle.

12.- Curso Trasplante de tejidos en la superficie ocular. Red temática de

investigación en oftalmología (CO/13).

82 Congreso de la SEO.

A Coruña, 27-30 de Septiembre de 2006.

Profesor invitado: David Díaz Valle.

13.- Curso Prevención y tratamiento de las complicaciones de la cirugía de la

catarata (CO/14).

82 Congreso de la SEO.

A Coruña, 27-30 de Septiembre de 2006.

Profesor invitado: J. García Sánchez.

14.- Curso Tráfico y los Centros de reconocimiento médico: Grupo de Expertos

(Oftalmo-GETRA). (CO/39).

82 Congreso de la SEO.

A Coruña, 27-30 de Septiembre de 2006.

Profesor invitado: J. García Sánchez.

15.- Mesa Redonda: Highlights de los Congresos Internacionales de

Oftalmología.

82 Congreso de la SEO.

A Coruña, 27-30 de Septiembre de 2006.

Profesor invitado: J. García Sánchez.

16.-MINI-REVISION: Terapias biológicas en uveítis: Anticuerpos

monoclonales.

19 Reunión Nacional Grupo GEMU

Barcelona, 17 de febrero de 2006

Profesor Invitado: David Díaz Valle.

17.- Mesa Redonda: La pérdida de Visión por infecciones oculares. Tema: ¿Son

evitables las infecciones en loa cirugía de la catarata?. Medidas a poner en

práctica para que no se produzcan. Puntos críticos a controlar. Propuesta para

una guía para la investigación y análisis de este tipo de efectos adversos.

9º Congreso Nacional de la Asociación Española de Gestión de Riesgos

Sanitarios.

Salamanca 2006.

Profesor Invitado: J García Sánchez.

OTROS CURSOS Y SEMINARIOS. (Se incluye la participación

en la organización de otros cursos).

1.- Variabilidad a largo plazo de las pruebas estructurales..

VI Simposio internacional controversias en glaucoma.

Madrid. Abril 2006.

Prof. Invitado. J. García Feijoo.

2.- Novedades en el diagnóstico y tratamiento del ojo seco.

Ier Simposi d´oftalmogeriatria de Catalunya.

Barcelona, Febrero de 2006 (participante).

Profesor invitado. JM Benítez del Castillo.

3.- Talleres prácticos en glaucoma. Visión y perfusión

Córdoba. Enero 2006

Carácter: Nacional

Prof. Invitado. JM Martínez de la Casa.

4.- Analizador de fibras y analizador de fibras.

- XVIX Curso monográfico de Iniciación a la Oftalmología. Programa de

formación continuada del ilustre colegio oficial de médicos de Madrid..

Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo.

Madrid, Febrero 2006.

Prof. invitado. J. García Feijoo

5.- Estadística y manejo de programas estadísticos.

- XVIX Curso monográfico de Iniciación a la Oftalmología. Programa de

formación continuada del ilustre colegio oficial de médicos de Madrid..

Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo.

Madrid, Febrero 2006.

Prof. invitado. J. García Feijoo

6.- Biomicroscopía ultrasónica del segmento anterior.

- XVIX Curso monográfico de Iniciación a la Oftalmología. Programa de

formación continuada del ilustre colegio oficial de médicos de Madrid.

Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo.

Madrid, Febrero 2006.

Prof. invitado. J. García Feijoo

7.- Glaucoma. Concepto, clasificación y tratamiento médico.

- XVIX Curso monográfico de Iniciación a la Oftalmología. Programa de

formación continuada del ilustre colegio oficial de médicos de Madrid.

Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo.

Madrid, Febrero 2006.

Prof. invitado. J. García Feijoo

8.- Glaucoma secundario.

- XVIX Curso monográfico de Iniciación a la Oftalmología. Programa de

formación continuada del ilustre colegio oficial de médicos de Madrid.

Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo.

Madrid, Febrero 2006.

Prof. invitado. J. García Feijoo

9.- Anestesia general, regional y tópica.

- XVIX Curso monográfico de Iniciación a la Oftalmología. Programa de

formación continuada del ilustre colegio oficial de médicos de Madrid.

Instituto de Investigaciones Oftalmológicas R. Castroviejo.

Madrid, Febrero 2006.

Prof. invitado. J. García Feijoo

10.- Comparación entre el analizador de respuesta ocular y el Tonómetro de

Goldmann. Martínez de la Casa JM, García Feijoó J, Fernández Vidal A,

Méndez C.

Seminario del Departamento de Oftalmología. Universidad Complutense de

Madrid. Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo.

Madrid. Febrero 2006.

11.- Taller de Glaucoma

La Toja. Marzo 2006

Carácter: Nacional

Prof. Invitado. JM Martínez de la Casa.

12.- Casos clínicos (Pterium con Tissucol).

VI Curso Internacional de Cirugía de la Córnea.

Barcelona, Abril de 2006 (participante).

Profesor invitado. JM Benítez del Castillo.

13.- UBM en la exploración del ángulo.

VII Curso de cirugía refractiva con cirugía en directo.

Sevilla, Abril 2006.

Prof. invitado. J. García Feijoo

14.- Estudio comparativo de 6 meses de duración sobre la eficacia y seguridad

de bimatoprost frente a timolol. Martín Giral E, Martínez de la Casa JM,

Troyano Rivas J, García Feijoó J.

Seminario del Departamento de Oftalmología. Universidad Complutense de

Madrid. Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo.

Madrid. Abril 2006.

15.- Tratamiento Adyuvante en el Glaucoma

Cáceres. Abril de 2006

Carácter: Nacional

Prof. Invitado. J. García Feijoo

16.- Avances y nuevas evidencias en el abordaje de la terapia del glaucoma

Madrid. Abril de 2006

Carácter: Nacional

Prof. Invitado. J. García Feijoo

17.- Visión Integral del Glaucoma

Sevilla. Mayo 2006

Carácter: Nacional

Prof. Invitado. JM Martínez de la Casa.

18.- Penfigoide ocular cicatricial y otras dermopatías.

Curso monográfico Superficie Ocular Hospital Cruz Roja.

Madrid, Mayo de 2006.

Profesor invitado. JM Benítez del Castillo.

19.- Visión Integral del Glaucoma

Madrid. Junio 2006

Carácter: Nacional

Prof. Invitado. JM Martínez de la Casa.

20.- Actualización en Superficie Ocular.

Curso del Doctorado Universidad de Sevilla “Actualización en Oftalmología”.

Sevilla, Junio de 2006.

Profesor invitado. JM Benítez del Castillo

21.- Lo mejor del GESOC 2006.

XXXVIII Congreso anual de la Sociedad Andaluza de Ofalmología.

Marbella, Junio de 2006.

Profesor invitado. JM Benítez del Castillo.

22.- Curso de Innovaciones y Avances en Oftalmología.

Barcelona, Junio de 2006.

Profesor invitado. JM Benítez del Castillo

23.- Concepto y Patología de la Superficie Ocular: Diagnóstico y Tratamiento.

Curso Instituto Alcon.

Barcelona, Julio de 2006.

Director del Curso. JM Benítez del Castillo.

24.- Benítez del Castillo JM. Dexametasona sin conservantes. Próxima novedad

en España. Speaker Corner Thea.

82 Congreso de la SEO.

La Coruña, Septiembre de 2006.

Carácter nacional.

25.- Benítez del Castillo JM. Anatomía clínica ocular en las uveítis.

III Curso de Uveítis de la SER y los Servicios de Reumatología y Oftalmología

del Hospital Clínico San Carlos.

Madrid, Octubre de 2006.

Carácter nacional.

26.- Benítez del Castillo JM. Toxoplasmosis ocular.

Actualización en el diagnóstico y tratamiento de las uveítis.

Hospital Universitario de Canarias.

Santa Cruz de Tenerife, Octubre de 2006.

Carácter nacional.

27.- Glaucoma. Características del glaucoma en el miope.

Simposium sobre miopía. Actualización en técnicas de diagnóstico y

tratamiento. Instituto Clínico -Quirúrgico de Oftalmología. Bilbao, Junio 2006.

Prof. invitado. J. García Feijoo.

28.- Nuevos formatos de impresión y modelos de informe.

Reunión del grupo de usuarios de HRT.

Zaragoza, Octubre 2006.

Prof. invitado. J. García Feijoo.

29.- Estudio de la pérdida del espesor de la CFNR con la edad medido con

GDx, OCT y HRT. Ariño Gutiérrez M, García Feijoó J, Martínez de la Casa JM,

Méndez Hernández CD.

Seminario del Departamento de Oftalmología. Universidad Complutense de

Madrid. Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo.

Madrid. Octubre 2006.

30.- XXVI Curso de Glaucoma.

Valladolid. 30 Noviembre 2006.

Carácter: Nacional.

Prof. Invitado. J. García Feijoo.

30.- XXVI Curso de Glaucoma.

Valladolid. 30 Noviembre 2006

Carácter: Nacional.

Prof. Invitado. J. Martínez de la Casa.

31.- Arriola P, Díaz D, Méndez R, López C, Benítez del Castillo JM. Panuveítis

crónica bilateral como primera manifestación de la enfermedad de Whipple.

Seminario del Departamento de Oftalmología. Universidad Complutense de

Madrid. Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo.

Madrid, Marzo de 2006.

32.- Santos Bueso E, Calvo C, Díaz D, Benítez del Castillo JM. Coroiditis

tuberculosa y retinopatía HIV.

Seminario del Departamento de Oftalmología. Universidad Complutense de

Madrid. Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo.

Madrid, Marzo de 2006.

33.- Web-Lab de Macrotrabeculectomía

Instituto ALCON.

Madrid, Noviembre 2006

34. Calvo González C, Sáenz-Francés F, Cerván López I, Santos Bueso E, Reche

Frutos J. Retinopatía por eclipse: diagnóstico por OCT.

Seminario del Departamento de Oftalmología. Universidad Complutense de

Madrid. Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo.

Madrid, Junio de 2006.

35.- Donate López J, Reche Frutos J. Degeneración macular asociada a la

edad: Diagnóstico y tratamiento.

XVIX Curso monográfico de Iniciación a la Oftalmología. Programa de

formación continuada del ilustre colegio oficial de médicos de Madrid..

Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo.

Madrid, Febrero 2006.

36.- Curso de actualización en tratamiento de neovascularización coroidea.

Salamanca, 24 de Noviembre de 2006

Ponente: Juan Donate López

37.- Curso de actualización tratamiento de neovascularización coroidea.

Ciudad Real, 3 de Diciembre de 2006

Ponente: Juan Donate López

38.- Curso de actualización en antiangiogénicos

Valencia, 10 de Marzo de 2006

Ponente: Juan Donate López

39. – Curso de fisiopatología de la Neovascularización coroidea.

Valencia, 9 de junio de 2006-12-12 Ponente: Juan Reche Frutos.

40.- Curso de actualización tratamiento de neovascularización coroidea.

Guadalajara, 21 de noviembre de 2006

Ponente: Juan Reche Frutos.

41.- Curso: Trasplante de limbo.

Curso de Doctorado de la Universidad de Alcalá

Madrid, 17 de enero de 2006

Profesor invitado: David Díaz Valle

42.- Reunión Nacional GEMU

Moderador 8ª Sesión “Uveítis no infecciosas y síndromes específicos

oftalmológicos”

Barcelona, 17 de febrero de 2006

Moderador: David Díaz Valle.

43.- Suero autólogo y otros tratamientos tópicos en superficie ocular.

Curso Monográfico de Superficie Ocular

Hospital de la Cruz Roja.

Madrid, 5 de mayo de 2006

Prof. Invitado: David Díaz Valle

44.- Anillos intracorneales (Keraring) en astigmatismos postqueratoplastia.

CURSO: Actualizaciones en Cirugía del Segmento Anterior

Villajoyosa, 12 y 13 de mayo de 2006

Prof. Invitado: David Diaz Valle

45.- Curso: Actualización en el diagnóstico y tratamiento de las uveítis.

Hospital Universitario de Canarias.

Tenerife., 16 de junio de 2006.

Profesor invitado: David Díaz Valle.

46.- Curso: Concepto y patología de la superficie ocular: Diagnóstico y

tratamiento.

Programa de Cursos del Instituto Alcon 2006

AUDITORIO ALCON (El Masnou). 7 de julio de 2006

Profesores invitados: David Díaz Valle y Rosalía Méndez Fernández .

47.- III Curso de uveítis de la Sociedad Española de Reumatología

La uveítis desde la perspectiva del Oftalmólogo. Signos clínicos de las Uveítis.

Hospital Clínico San Carlos, 21 de octubre de 2006.

Profesores Invitado: David Díaz Valle y Rosalía Méndez Fernández.

48.- III Curso de uveítis de la Sociedad Española de Reumatología

Talleres prácticos con Reumatólogos.

Madrid. Hospital Clínico San Carlos, 21 de octubre de 2006.

Profesores Invitado: David Díaz Valle y Rosalía Méndez Fernández.

49.- CURSO RENUR 2006. Reunión Nacional de Urgencias para Residentes.

CONFERENCIA : Patología infecciosa del segmento posterior.

Madrid, Hospital 12 de Octubre, 27 y 28 de octubre de 2006

Prof. Invitado: David Díaz Valle.

50. M Elías de Tejada, D. Díaz-Valle, C López Abad, R Méndez, JM Benítez

del Castillo. Queratoplastias en perforaciones oculares.

Seminario del Departamento de Oftalmología. Universidad Complutense de

Madrid. Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo.

19 de octubre de 2006.

51. Arriola P, D. Díaz-Valle, Iradier MT, Cuiña R, López C, Méndez R, Martín

T, JM Benítez del Castillo. Corrección de astigmatismo postqueratoplastia con

anillos intraestromales Keraring.

Seminario del Departamento de Oftalmología. Universidad Complutense de

Madrid. Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo.

19 de octubre de 2006.

52. Molina I, Díaz-Valle D., Ramírez Sebastián JM. Afectación ocular en

sarcoidosis.

Seminario del Departamento de Oftalmología. Universidad Complutense de

Madrid. Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo.

19 de octubre de 2006.

53. Arriola P, D. Díaz-Valle, Alejandre N., Benítez del Castillo JM. Síndrome

del iris fláccido intraoperatorio (IFIS).

Seminario del Departamento de Oftalmología. Universidad Complutense de

Madrid. Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo.

23 de noviembre de 2006.

54.- Fernández-Vidal AM, Sáenz-Francés F. Casos clínicos en glaucoma I.

Nuevas tecnologías diagnósticas: GDx y OCT. Nuevas tecnologías de

diagnóstico por imagen en Optometría y Oftalmología.

Jornadas de Ciencias de la Salud.

Universidad Europea de Madrid. Madrid. 20 y 21 de mayo de 2006.

55.- Sáenz-Francés F, Reche-Frutos J, Calvo-González C, Cerván-López I,

Santos Bueso E. Problemas oftalmológicos prevalentes en el servicio de

urgencias.

II Curso de Actualidad en Urgencias. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. 25,

26, 29, 30 y 31 de mayo de 2006.

56.- Sáenz-Francés F, Cerván-López I, Cavo-González C, Santos Bueso E,

Benítez-del-Castillo JM, García-Feijoó J, García-Sánchez J. Glaucoma uveítico.

Seminario del Departamento de Oftalmología. Universidad Complutense de

Madrid. Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo.

Madrid. Junio 2006.

57.- Sáenz-Francés F, Calvo-González C, Reche-Frutos J, Donate-López J,

García-Sánchez J. Infiltración leucémica del nervio óptico. Seminario del

Departamento de Oftalmología. Universidad Complutense de Madrid. Instituto

de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo.

Madrid. Marzo 2006.

58.- Cuiña R, Iradier MT, Arriola P, Díaz-Valle D, Méndez R, López Abad C.

Anillos intracorneales Kerarings® en el tratamiento de los astigmatismos

postqueratoplastia. Resultados preliminares.

Departamento de Oftalmología. Universidad Complutense de Madrid. Instituto

de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo.

Madrid.26 de enero de 2006.

59.- Curso Interactivo de Glaucoma.

Programa de Cursos del Instituto Alcon 2006

Auditorio ALCON (El Masnou). 16 de Junio de 2006.

Director del curso: Julián García-Feijoo.

60.- Trasplante de membrana amniótica.

Curso Monográfico de Superficie Ocular

Hospital de la Cruz Roja.

Madrid, 5 de mayo de 2006

Prof. Invitado: Rosalía Méndez Fernández.

61.- CURSO: Concepto y patología de la superficie ocular: Diagnóstico y

tratamiento.

Programa de Cursos del Instituto Alcon 2006

AUDITORIO ALCON (El Masnou). 7 de julio de 2006

Profesores invitados: David Díaz Valle, Rosalía Méndez Fernández.

62.-Barrio Castellanos M, Iradier Urrutia M T. Lentes Fáquicas de cámara

anterior. ICARE Para el tratamiento de la miopía. Nuestra experiencia.

Seminario del Departamento de Oftalmología. Universidad Complutense de

Madrid. Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo.

Madrid, febrero 2006.

63.- García Sánchez J. Conferencia inaugural El diagnóstico precoz del

Glaucoma. Curso 2005-2006.

Academia de Medicina de Cantabria.

64.- Técnicas quirúrgicas especiales en el Glaucoma.

- XVIX Curso monográfico de Iniciación a la Oftalmología. Programa de

formación continuada del ilustre colegio oficial de médicos de Madrid..

Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo.

Madrid, Febrero 2006.

Prof. invitado. J. García Sánchez.

65.- Alternativas a la Cirugía convencional en el Glaucoma..

- VI Simposio Internacional Controversias en Glaucoma.

Madrid, Abril 2006.

Prof. invitado. J. García Sánchez.

66.- Curso: Avances y nuevas evidencias en el abordaje de la Terapia del

Glaucoma.

Madrid, Abril 2006.

Moderador. J. García Sánchez.

67.- Terapia combinada en glaucoma.

Curso: Avances y nuevas evidencias en el abordaje de la Terapia del Glaucoma.

Valencia, Mayo 2006.

Prof. invitado. J. García Sánchez.

68.- Terapia combinada en glaucoma.

Curso: Avances y nuevas evidencias en el abordaje de la Terapia del Glaucoma.

Zaragoza, Mayo 2006.

Prof. invitado. J. García Sánchez.

69.- VI Jornada sobre enfermedades de la Retina.

Fundación Jiménez Díaz. Madrid Junio 2006.

Moderador de cuatro mesas redondas. J. García Sánchez.

70.- Dibujo del anillo de contorno.

3ª Reunión Anual de Usuarios de HRT.

Zaragoza. Octubre 2006.

Prof. invitado. J. García Sánchez.

71.- Mesa Redonda: La Discapacidad visual.

II Curso Teórico-Práctico “La atención a los ciegos y deficientes visuales en las

Instituciones Sanitarias. Madrid. Octubre 2006

Moderador y panelista: J. García Sánchez.

72.- Novedades en implantes valvulares.

Curso: Avances y nuevas evidencias en el abordaje de la Terapia del Glaucoma.

Bilbao. Octubre 2006.

Prof. invitado. J. García Sánchez.

73.- Novedades en el tratamiento del Glaucoma.

II Simposium Investigación Trasnacional.

Hospital Clínico San Carlos. Madrid. Octubre 2006.

Prof. invitado. J. García Sánchez.

74.- Conferencia extraordinaria Sánchez Salorio.

XXVI Curso de Glaucoma. IOBA.

Valladolid. Noviembre 2006

Conferenciante invitado: J. García Sánchez.

PATENTES.

1.- Formulation of liposomal vesicles in aqueous salutions with lachrymal film

characteristics. Patente USA Nº 60/796,118.