12
La evolución del ser humano La evolución del ser humano Se calcula que hace 180 millones de Se calcula que hace 180 millones de años, cuando aún dominaban los reptiles años, cuando aún dominaban los reptiles el planeta, aparecieron los primeros el planeta, aparecieron los primeros mamíferos sobre la Tierra. La multitud mamíferos sobre la Tierra. La multitud de especies de mamíferos que comenzaron de especies de mamíferos que comenzaron a desarrollarse a partir de entonces a desarrollarse a partir de entonces eran muy diferentes a las que eran muy diferentes a las que actualmente conocemos y muchas de ellas actualmente conocemos y muchas de ellas han desaparecido por completo. han desaparecido por completo.

Homínidos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Homínidos

La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano

Se calcula que hace 180 millones de años, Se calcula que hace 180 millones de años, cuando aún dominaban los reptiles el planeta, cuando aún dominaban los reptiles el planeta, aparecieron los primeros mamíferos sobre la aparecieron los primeros mamíferos sobre la Tierra. La multitud de especies de mamíferos Tierra. La multitud de especies de mamíferos que comenzaron a desarrollarse a partir de que comenzaron a desarrollarse a partir de entonces eran muy diferentes a las que entonces eran muy diferentes a las que actualmente conocemos y muchas de ellas actualmente conocemos y muchas de ellas han desaparecido por completo.han desaparecido por completo.

Page 2: Homínidos

Son una familia de primates Son una familia de primates hominoideos, que incluye al hominoideos, que incluye al

hombre y sus parientes hombre y sus parientes cercanos, orangutanes, cercanos, orangutanes, gorilas, chimpancés y gorilas, chimpancés y

bonobos.bonobos.

Los homínidos Los homínidos Hominidae Hominidae

Page 3: Homínidos

La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano

Las cerca de 5 mil Las cerca de 5 mil especies de especies de mamíferos conocidos mamíferos conocidos en la actualidad se en la actualidad se agrupan en órdenes, agrupan en órdenes, como son: cetáceos, como son: cetáceos, carnívos, carnívos, marsupiales, marsupiales, roedores, roedores, desdentados, entre desdentados, entre otros. De los otros. De los distintos órdenes, distintos órdenes, los seres humanos, los seres humanos, así como sus así como sus ancestros más ancestros más lejanos, pertenecen lejanos, pertenecen al de los primatesal de los primates

Page 4: Homínidos

Chimpacé/GorilaAustralopitecus

Homo habilis

Homo erectus

Homo Sapiens neandertalensis

Homo sapiens sapiens

Page 5: Homínidos

Por pertenecer a la misma familia,

las diferentes especies de primates,

en especial monos y simios, guardan similitud con el ser

humano. Según algunos estudiosos, el último

ancestro común entre el ser humano y el chimpancé,

nuestro primo más cercano, existió hace 6 ó 7 millones de

años. Después de esta separación apareció el

primer homínido, el llamado Australopithecus, que

posteriormente dio lugar al Homo habilis, el primer

especímen del género Homo, al que pertenecemos los

seres humanos modernos.

Page 6: Homínidos
Page 7: Homínidos
Page 8: Homínidos

Las siete especies vivientes Las siete especies vivientes En cuatro géneros. : humanos y otros grandes simios; géneros y En cuatro géneros. : humanos y otros grandes simios; géneros y especies extintas excluidos.especies extintas excluidos.

1.1. Subfamilia Ponginae Subfamilia Ponginae Género Género PongoPongo

2.2. Subfamilia Homininae Subfamilia Homininae Tribu Gorillini Tribu Gorillini Género Género GorillaGorilla Gorilla gorillaGorilla gorilla Gorilla gorilla gorillaGorilla gorilla gorillaGorilla gorilla diehliGorilla gorilla diehliGorilla beringeiGorilla beringei Gorilla beringei beringeiGorilla beringei beringeiGorilla beringei graueriGorilla beringei graueri

Pongo pygmaeusPongo pygmaeus - - orangután de Borneo orangután de Borneo Pongo pygmaeus Pongo pygmaeus pygmaeuspygmaeusPongo pygmaeus morioPongo pygmaeus morioPongo pygmaeus wurmbiiPongo pygmaeus wurmbiiPongo abeliiPongo abelii - orangután - orangután de Sumatrade Sumatra

Tribu Hominini Tribu Hominini Género Género PanPan - chimpancés - chimpancés Pan troglodytesPan troglodytes - chimpancé común - chimpancé común Pan troglodytes troglodytesPan troglodytes troglodytes - - chimpancé centralchimpancé centralPan troglodytes verusPan troglodytes verus - chimpancé - chimpancé africano occidentalafricano occidental1.1.Pan troglodytes vellerosusPan troglodytes vellerosus - - chimpancé de Nigeriachimpancé de NigeriaPan troglodytes schweinfurthiiPan troglodytes schweinfurthii - - chimpancé orientalchimpancé orientalPan paniscusPan paniscus – bonobo – bonobo

Género Género HomoHomo Homo sapiensHomo sapiens - ser humano - ser humano

Page 9: Homínidos

Características1. Son mamíferos placentarios que derivan de

insectívoros primitivos.2. Apareció en África hace 20-14 millones de años

como fruto de la evolución de los catarrinos 3. Constituída por los monos antropomorfos y el

hombre4. Comprende muy pocas especies. 5. Aplanamiento de la caja torácica en la parte ventral6. Ausencia de cola 7. Mayor tamaño del encéfalo.

Page 10: Homínidos

LOS HOMÍNIDOS : actualmente están representados por una sola especie : el Homo El linaje que condujo al hombre se diferenció de los póngidos en el Mioceno (- cinco millones de años). Las transformaciones más tempranas vienen impuestas por los hábitos terrestres en zonas abiertas y deforestadas, lo que promueve el paso a la locomoción bípeda. Estas transformaciones se reflejan principalmente en cambios de la estructura ósea y de los músculos. Los miembros anteriores dejan de participar en la locomoción y se convierten en una ayuda a la dentición, por lo que los dientes anteriores son más débiles que los de los póngidos y la arcada dentaria se vuelve más redondeada. Se produce también un alargamiento gradual del encéfalo.

Page 11: Homínidos

La principal diferencia entre el aparato vocal homínido y el de los póngidos es la posición de la laringe en el aparato respiratorio, la cual aparece más cerca de la garganta y más lejos del paladar, que en el resto de los primates ; este descenso de la laringe se halla directamente relacionado con el desarrollo de la posición bípeda y la expansión del tejido óseo cerebral, lo que permite pronunciar palabras

Page 12: Homínidos

Gracias!!!!Gracias!!!!