2
No Aplica 6.-DENSIDAD O PESO ESPECIFICO : 2.285 @ 20 °C generar niveles peligrosos de gas hidrógeno. 9.-DENSIDAD DE VAPOR (aire=1) : No Aplica 13.-% VOLATILIDAD : 0% 14.-SOLUBILIDAD EN AGUA : 24.3 g/100 g @ 30 ºC 5.-TEMPERATURA DE AUTOIGNICION (°C) : No Aplica 7.-PRESION DE VAPOR (mmHg) : No Aplica 8.-PESO MOLECULAR : 249.68 g/mol 4.-TEMPERATURA DE INFLAMACION (°C) : No. CAS No. ONU 7758-99-8 - 1.-ESTADO FISICO, COLOR Y OLOR : SOLIDO EN CRISTALES DE COLOR AZUL SIN OLOR 2.-TEMPERATURA DE EBULLICION (°C) : PVC . Use las botas dentro del pantalón. minutos. del tabique nasal. aparato de protección respiratoria. Obtenga atención médica de inmediato. cantidades, ulceración y perforación bajas del producto en el aire. Use un rio dar respiración artificial o aplique oxígeno. PIEL Ligeramente irritante. C ausa derma- Use traje personal protector completo, Retire la ropa contaminada y lave la piel con titis botas y guantes de hule, neopreno o abundante agua corriente mínimo durante 15 B. CONDICIONES A EVITAR: Evite las altas temperaturas, la exposición al aire. Evite el almacenamiento con materiales incompatibles (reductores). C . INC OMPATIBILIDAD (Sustancias a Evitar): Acetileno, aluminio en polvo, hidroxilamina, magnesio, aire húmedo. El contacto con magnesio puede D. PRODUCTOS PELIGROSOS DE LA DESCOMPOSICION: Oxido C úprico y Sulfóxidos. INHALACION Puede irritar la parte superior del Use un sistema de extracción local y/o Retire a la víctima del área contaminada llevan- aparato respiratorio y en grandes general para mantener concentraciones dola a un lugar ventilado. Si hay paro respirato- E. POLIMERIZACION ESPONTANEA: Ocurrirá. VII. INFORMACION SOBRE SALUD, PRIMEROS AUXILIOS Y PROTECCION PERSONAL S O I L I X U A S O R E M I R P N O I C C E T O R P / N O I C N E V E R P S A M O T N I S E. PRODUCTOS DE LA COMBUSTION TOXICOS O NOCIVOS PARA LA SALUD: No C onocidos. VI. RIESGOS DE REACTIVIDAD A. SUSTANCIA: ESTABLE: X INESTABLE: EXTREMADAMENTE INESTABLE: magnesio puede desarrollar el gas de hidrogeno. OTRO : B. EQUIPO DE PROTEC C ION PERSONAL: Usar traje completo de bombero, guantes, botas, gogles, careta y casco de seguridad. C omo protección respiratoria use mascarilla con filtro para partículas o en caso de falta de aire use un equipo de respiración autónoma (SCBA) con aire a presión. C. PROCEDIMIENTO Y PRECAUCIONES ESPECIALES EN EL COMBATE DE INCENDIOS: Evalúe los riesgos y haga su plan de emergencia. Evacue el área, retire el material que no se encuentre al alcance del fuego. Combata el incendio desde una distancia segura. No aplique el agua directa- mente al producto. D. C ONDIC IONES QUE C ONDUC EN A OTRO RIESGO ESPEC IAL: El material es ácido cuando está disuelto en agua, en contacto con el metal de V. RIESGOS DE FUEGO O EXPLOSION A. MEDIO DE EXTINCION: NIEBLA DE AGUA : CO 2 : X ESPUMA : PQS : X No Aplica 10.-GRAVEDAD ESPECIFICA (H2O) : No Disponible 12.-LIMITES DE INFLAMABILIDAD O EXPLOSIVIDAD : INFERIOR : No Aplica SUPERIOR: 11.-pH : 4.0 (SOLUC ION 0.2 M) COBRE IV. PROPIEDADES FISICOQUIMICAS 2 0 0 150 °C 3.-TEMPERATURA DE FUSION (°C) : 110 °C ESP E. P. P. SULFATO DE - - - 1 9 9 ppm S PPT CT P mg/m 3 mg/m 3 mg/m 3 III. IDENTIFICACION DE COMPONENTES PELIGROSOS NOMBRE DEL COMPONENTE % PESO LMPE- LMPE- LMPE- IPVS GRADO DE RIESGO I E L A I C R E M O C E R B M O N . 2 O G I D O C O O C I M I U Q E R B M O N . 1 SULFATO DE COBRE PENTAHIDRATADO FERTIAZUL 3. FAMILIA QUIMICA SULFATOS 4. SINONIMOS 5. OTROS DATOS SULFATO CUPRICO, VITRIOLO AZUL Formula Química: CuSO 4 -5H 2 O II. DATOS GENERALES DE LA SUSTANCIA QUIMICA PELIGROSA I. DATOS GENERALES DEL RESPONSABLE DE LA SUSTANCIA QUIMICA HOJ A DE DATOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES PELIGROSOS FECHA DE ELABORACION: May-06 FECHA DE REVISION: E ne-13 EN CASO DE EMERGENCIA COMUNICARSE AL TELEFONO: 01 (777) 319 5152 , Fax: 01 (777) 319 0533 NOMBRE DEL FABRICANTE O PROVEEDOR : ORGANIZACIÓN QUÍMICA DE CALIDAD DOMICILIO COMPLETO: Av. Centenario #11, Lote 13, Mz.2, CIVAC, Jiutepec, Morelos C.P. 62500

HOJ A DE DATOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES PELI GROSOS · No Aplica 6.-DENSIDAD O PESO ESPEC IFIC O : 2.285@ 20 °C generar niveles peligrosos de gas hidrógeno. 9.-DENSIDAD DE VAPOR

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: HOJ A DE DATOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES PELI GROSOS · No Aplica 6.-DENSIDAD O PESO ESPEC IFIC O : 2.285@ 20 °C generar niveles peligrosos de gas hidrógeno. 9.-DENSIDAD DE VAPOR

No Aplica6.-DE NS IDAD O PE S O E S PE C IFIC O : 2.285 @ 20 °C

generar niveles peligrosos de gas hidrógeno.

9.-DE NS IDAD DE VAPO R (aire=1) : No Aplica

13.-% VO LATILIDAD : 0% 14.-S O LUBILIDAD E N AG UA : 24.3 g/100 g @ 30 ºC

5.-TE MPE RATURA DE AUTO IG NIC IO N (°C ) : No Aplica7.-PRE S IO N DE VAPO R (mmHg) : No Aplica

8.-PE S O MO LE C ULAR : 249.68 g/mol

4.-TE MPE RATURA DE INFLAMAC IO N (°C ) :

No. C ASNo. O NU

7758-99-8-

1.-E S TADO FIS IC O , C O LO R Y O LO R : SOLIDO EN C RISTALES DE C OLOR AZUL S IN OLOR2.-TE MPE RATURA DE E BULLIC IO N (°C ) :

PVC . Use las botas dentro del pantalón. minutos.

del tabique nasal. aparato de protección respiratoria. O btenga atención médica de inmediato.cantidades, ulceración y perforación bajas del producto en el aire. Use un rio dar respiración artificial o aplique oxígeno.

P IE LLigeramente irritante. C ausa derma- Use traje personal protector completo, Retire la ropa contaminada y lave la piel con titis botas y guantes de hule, neopreno o abundante agua corriente mínimo durante 15

B. C O NDIC IO NE S A E VITAR : E vite las altas temperaturas, la exposición al aire. E vite el almacenamiento con materiales incompatibles (reductores).C . INC O MPATIBILIDAD (S ustancias a E vitar): Acetileno, aluminio en polvo, hidroxilamina, magnesio, aire húmedo. E l contacto con magnesio puede

D. PRO DUC TO S PE LIG RO S O S DE LA DE S C O MPO S IC IO N: O xido C úprico y S ulfóxidos.

INHALAC IO N

Puede irritar la parte superior del Use un sistema de extracción local y/o Retire a la víctima del área contaminada llevan-aparato respiratorio y en grandes general para mantener concentraciones dola a un lugar ventilado. S i hay paro respirato-

E . PO LIME RIZAC IO N E S PO NTANE A: Ocurrirá.VII. INFORMAC ION SOBRE SALUD, PRIMEROS AUXIL IOS Y PROTEC C ION PERSONAL

SOILIXUA SOREMIRPNOICCETORP / NOICNEVERPSAMOTNIS

E . PRO DUC TO S DE LA C O MBUS TIO N TO XIC O S O NO C IVO S PAR A LA S ALUD: No C onocidos.VI. RIESG OS DE REAC TIVIDAD

A. S US TANC IA: ESTABLE: X INESTABLE: EXTREMADAMENTE INESTABLE:

magnesio puede desarrollar el gas de hidrogeno.

OTRO :

B. E Q UIPO DE PRO TE C C IO N PE RS O NAL: Usar traje completo de bombero, guantes, botas, gogles, careta y casco de seguridad. C omo protección respiratoria use mascarilla con filtro para partículas o en caso de falta de aire use un equipo de respiración autónoma (S C BA) con aire a presión.C . PRO C E DIMIE NTO Y PRE C AUC IO NE S E S PE C IALE S E N E L C O MBATE DE INC E NDIO S : E valúe los riesgos y haga su plan de emergencia. E vacue el área, retire el material que no se encuentre al alcance del fuego. C ombata el incendio desde una distancia segura. No aplique el agua directa- mente al producto.D . C O NDIC IO NE S Q UE C O NDUC E N A O TRO R IE S G O E S PE C IAL: E l material es ácido cuando está disuelto en agua, en contacto con el metal de

V. RIESG OS DE FUEG O O EXPLOSIONA. ME DIO DE E XTINC IO N: NIEBLA DE AG UA : C O 2 : X ESPUMA : PQS : X

No Aplica10.-G RAVE DAD E S PE C IFIC A (H2O ) : No Disponible12.-LIMITE S DE INFLAMABILIDAD O E XPLO S IVIDAD : INFERIOR : No Aplica SUPERIOR:

11.-pH : 4.0 (SOLUC ION 0.2 M)

C O BREIV. PROPIEDADES FIS IC OQUIMIC AS

2 0 0

150 °C 3.-TE MPE RATURA DE FUS IO N (°C ) : 110 °C

ESP E. P. P.S ULFATO DE ---199

ppm SPPT C T P

mg/m3 mg/m3 mg/m3

III. IDENTIFIC AC ION DE C OMPONENTES PELIG ROSOS

NO MBRE DE L C O MPO NE NTE

% PE S O

LMPE - LMPE - LMPE -IPVS G RADO DE R IE S G O

I E

LAICREMOC ERBMON .2OGIDOC O OCIMIUQ ERBMON .1

SULFATO DE C OBRE PENTAHIDRATADO

FERTIAZUL3. FAMILIA Q UIMIC A

SULFATOS4. S INO NIMO S 5. O TRO S DATO S

SULFATO C UPRIC O, VITRIOLO AZUL Formula Química: C uSO 4-5H2O

II. DATOS G ENERALES DE LA SUSTANC IA QUIMIC A PELIG ROSA

I. DATOS G ENERALES DEL RESPONSABLE DE LA SUSTANC IA QUIMIC A

HOJ A DE DATOS DE SEG URIDAD PARA MATERIALES PELIG ROSOS

FE C HA DE E LABO RAC IO N: May-06 FE C HA DE RE VIS IO N: E ne-13

EN CASO DE EMERGENCIA COMUNICARSE AL TELEFONO: 01 (777) 319 5152 , Fax: 01 (777) 319 0533

NOMBRE DEL FABRICANTE O PROVEEDOR : ORGANIZACIÓN QUÍMICA DE CALIDAD

DOMICILIO COMPLETO: Av. Centenario #11, Lote 13, Mz.2, CIVAC, Jiutepec, Morelos C.P. 62500

Page 2: HOJ A DE DATOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES PELI GROSOS · No Aplica 6.-DENSIDAD O PESO ESPEC IFIC O : 2.285@ 20 °C generar niveles peligrosos de gas hidrógeno. 9.-DENSIDAD DE VAPOR

datos como suplemento de información que pueda obtener de otras fuentes y deberá hacer sus propias determinaciones del uso de este mate-rial, así como tomar sus propias medidas de seguridad para proteger la salud de sus clientes y empleados.La presente HDS cumple con la NO M-018-S TPS -2000, sistema para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicaspeligrosas en los centros de trabajo.

X. INFORMAC ION EC OLOG IANo Disponible.

de la S C T y demás autoridades federales así como con las sugerencias hechas por el fabricante. E n caso de emergencia en transportación consul- te la Hoja de E mergencia en Transportación (HE T) y la G uía Norteamericana de Respuesta en C aso de E mergencia No. 154. Llame al SETIQ día y noche al Tel. (01) 800 00-214-00, en el D .F. al 01 (55) 5559-1588, C E NAC O M (01) 800 00-413-00 y en el D .F. 01 (55) 5550 15 52, 5550-1496.B. C LAS IFIC AC IO N S C T ó DO T: C . E MBALAJ E . S ulfato de C obre Pentahidratado. S IN C LAS IFIC AC IO N

IX. INFORMAC ION SOBRE TRANSPORTAC IONA.PRE C AUC IO NE S PARA TRANS PO RTE : Use solo unidades autorizadas para el transporte de materiales peligrosos que cumplan con la regulación

A. Use su equipo personal de protección recomendado.B. Restrinja el acceso al área afectada.

F. Una vez recogido el derrame lave cuidadosamente con abundante agua el material remanente.

C . Trate de controlar el derrame proveniente del contenedor: cierre válvulas, tape orificios, reacomode el contenedor, trasvase el recipiente,etc.D . E vite que el derrame llegue a fuentes de abastecimiento de agua o al alcantarillado. E . Recoja el material derramado en recipientes apropiados.

VIII. INDIC AC IONES EN C ASO DE FUG A O DERRAME

incluir nauseas, vómito, dolor gastri- manos antes de ingerir algún alimento o vómito. O btenga atención medica de inmediato.co, diarrea, mareos. bebida.

menos durante 15 minutos.

ING E S TIO N

Puede causar quemaduras en la No coma, no beba, no fume en el área S i la persona esta consciente de a beber de 2 boca, garganta y estómago. Puede donde se maneja el producto. Lávese las a 4 vasos de agua, o leche. No induzca el

O J O S

Puede causar irritación, conjuntivitis, Use gogles o lentes de seguridad. Lave los ojos con abundante agua corriente ulceración, o nubosidad de la córnea. E stación de lavado de ojos disponible en ocasionalmente girando el globo ocular, abrien-

agaH .sodapráp sol odnarrec y od.ojabart ed aerá le el lavado al

XII. INFORMAC ION ADIC IONALLa información contenida en esta hoja de datos de seguridad es proporcionada sin garantía de ninguna c lase. E l usuario deberá considerar estos

XI. PREC AUC IONES ESPEC IALES DE MANEJ O Y ALMAC ENAMIENTOA. Use el equipo de protección personal recomendado y tenga disponible regadera y lavaojos de emergencia en el área confinada de almacén.B. E vite la formación de polvo durante las maniobras de carga y descarga en sus almacenes.

D . Almacene en un lugar fresco, seco y bien ventilado. Lejos de fuentes de calor.E . Inspeccione periódicamente los recipientes para detectar daños y prevenir fugas.F. E vite almacenar con productos químicos incompatibles con los que pudiera reaccionar violentamente como: Acetileno, aluminio en polvo, hidroxilamina, magnesio, aire húmedo, agentes reductores. E l contacto con magnesio puede generar niveles peligrosos de gas hidrógeno.

C . C oloque la señalización de riesgo de acuerdo a la normatividad aplicable tales como: etiquetas, rombos o señalamientos de advertencia.