3
Historia local La historia local es la especialidad de la ciencia histórica que toma como objeto el pasado de una localidad. Es una de las más antiguas, pues desde el origen de la historia en la localidad griega, se privilegia por los historiadores la referencia a su polis propia. La historia de Roma, desde los primitivos anales, no deja de ser unahistoria urbana local que se expande con las conquistas territoriales hasta ser la historia de un Imperio. En la Edad Media, muchos cronistas eclesiásticos o civiles (sobre todo si no escribían desde una corte importante, que eran quienes compusieron los grandes corpus cronísticos protonacionales), solían tomar una perspectiva local, a veces incluso de pequeños núcleos rurales (muchas veces monásticos), en el reflejo de los acontecimientos, lo que no impedía que reflejaran también los hechos más trascendentes que llegaban a su conocimiento. La Edad Moderna no cambió esa situación, excepto en algo fundamental: la multiplicación de la producción de este tipo de historias locales, y que muchas de ellas llegasen a la imprenta, con mayor o menor difusión. Las prácticas archivísticas se fueron haciendo cada vez más sistemáticas, y eso produjo una mayor continuidad en las fuentes que se han conservado. También la historia tiene muchas fuentes como las artísticas y audiovisuales. Desde la renovación de la metodología histórica de mediados del siglo XX, que privilegia la historia económica y social, se pretende rescatar la historia local del puro costumbrismo y elevarla a una categoría superior, no sólo como suministradora de información para los enfoques más globales, sino como laboratorio de nuevas ideas. 1 Enfoques como la microhistoria ponen en el ámbito local un interés especial. Dentro de las especialidades históricas que limitan espacialmente su objeto, estaría por debajo de la más comúnHistoria nacional, aunque tiene una justificación equivalente en la muy abundante disposición de fuentes documentales. Historia regional Historia regional es la segmentación del objeto de la ciencia histórica para restringirse a la región. Aunque el término región es muy antiguo, además de polisémico por poder referirse a muy distintas escalas espaciales para un territorio, su utilización en el contexto de la expresión historia regional normalmente designa a la fracción territorial de una nación- estado. Se encuentra por encima de algunas divisiones administrativas (provincia española odepartamento francés), y suele

Historia Local

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ads

Citation preview

Historia localLahistoria locales la especialidad de laciencia histricaque toma comoobjetoel pasado de unalocalidad.Es una de las ms antiguas, pues desde el origen de la historia en la localidadgriega, se privilegia por los historiadores la referencia a supolispropia. Lahistoria de Roma, desde los primitivosanales, no deja de ser unahistoria urbanalocal que se expande con las conquistas territoriales hasta ser la historia de unImperio. En laEdad Media, muchoscronistaseclesisticos o civiles (sobre todo si no escriban desde unacorteimportante, que eran quienes compusieron los grandescorpuscronsticosprotonacionales), solan tomar una perspectiva local, a veces incluso de pequeos ncleos rurales (muchas vecesmonsticos), en el reflejo de losacontecimientos, lo que no impeda que reflejaran tambin los hechos ms trascendentes que llegaban a su conocimiento. LaEdad Modernano cambi esa situacin, excepto en algo fundamental: la multiplicacin de la produccin de este tipo de historias locales, y que muchas de ellas llegasen a laimprenta, con mayor o menor difusin. Las prcticasarchivsticasse fueron haciendo cada vez ms sistemticas, y eso produjo una mayor continuidad en lasfuentesque se han conservado. Tambin la historia tiene muchas fuentes como las artsticas y audiovisuales.Desde la renovacin de la metodologa histrica de mediados del siglo XX, que privilegia lahistoria econmica y social, se pretende rescatar la historia local del purocostumbrismoy elevarla a una categora superior, no slo como suministradora de informacin para los enfoques ms globales, sino como laboratorio de nuevas ideas.1Enfoques como lamicrohistoriaponen en el mbito local un inters especial.Dentro de las especialidades histricas que limitan espacialmente su objeto, estara por debajo de la ms comnHistoria nacional, aunque tiene una justificacin equivalente en la muy abundante disposicin defuentes documentales.Historia regionalHistoria regionales la segmentacin del objeto de laciencia histricapara restringirse a laregin.Aunque el trminoregines muy antiguo, adems de polismico por poder referirse a muy distintasescalasespaciales para unterritorio, su utilizacin en el contexto de la expresinhistoria regionalnormalmente designa a la fraccin territorial de unanacin-estado. Se encuentra por encima de algunas divisiones administrativas (provinciaespaola odepartamentofrancs), y suele coincidir con otras (comunidad autnomaespaola,landeralemn). El concepto de regin es ms potente engeografa, donde hay una mayor tradicin degeografa regional.Aunque el trminoreginpueda emplearse en otros sentidos, bien sea el de los particularismos nacionales (historia de Espaa,de Francia...) o el de los supranacionales (historia del Mediterrneo, delmundo islmico, delMercosur...) el concepto dehistoria regionalno suele aplicarse a ellos pues pasara a carecer de capacidad discriminativa: todas lashistorias particulares(historia nacional,historia local,historia continental...) seranhistorias regionales, en tanto no se refieren a lahistoria universaly s a las "historias" de los diferentes "espritus de los pueblos" (volkgeist) o de la divisin correspondiente; estando en interrelacin dialctica la parte (historia regional) y el todo (historia universal), y siendo sta la necesaria unidad de la totalidad de aqullas (lo que se separa de la totalidad histrica -la regin- debe luego ser restituido a la totalidad de la que forma parte comosntesis).1La posibilidad de hacer historia regional viene muchas veces como consecuencia de la demanda de lasinstituciones polticasde base territorial "regional" (o sea cual fuere la denominacin de la demarcacin subestatal y supramunicipal) que desean justificar su propia existencia, llevando a veces a expresiones tanucrnicas(como "los castellano-manchegos de la Edad Media", por ejemplo). En otras ocasiones, la coincidencia de la regin con entidades polticas propias en el pasado (como los reinos medievales) la justifica con menos dificultad. Existen para el caso de Espaa numerosas historias regionales (de Andaluca, Aragn, Galicia...). Lareivindicacin nacionalistahace que sean indistinguibles o intercambiables los conceptos de "historia regional" e "historia nacional" (especialmente en los casos deCataluay elPas Vasco).La renovacin de la historiografa de mediados del siglo XX que supuso laEscuela de Annalesno slo aument el campo de la historia nacional a lahistoria de las civilizaciones(Fernand Braudel), sino que incentiv a los historiadores a buscar objetos de estudio ms concretos. Eso motiv que fueranhispanistasfranceses los que introdujeran el nuevo mtodo en Espaa. Es considerado como ejemplo de sntesis regional (ms all de consideraciones nacionalistas)Catalua en la Espaa Moderna(La Catalogne dans l'Espagne moderne), dePierre Vilar.2Otro destacado es el deBartolom Bennassar(Valladolid au sicle d'or. Une ville de Castille et sa campagne au XVe. sicle,3) que al concretar el espacio restringindolo a una ciudad y su entorno, entronca con otra disciplina, lahistoria local, aunque claramente supera en su estudio incluso las dimensiones comarcales. Para Francia, un modelo seraBeauvais et le Beauvaisis de 1600 a 1730, dePierre Goubert.4Historia personalAlgunos elementos de este artculo estn incompletos. Puedes colaborar con la Guild Wars 2 Wikiamplindolo.Lahistoria personales la trama argumental principal de Guild Wars 2, que junto a loseventosengloban elPvEdel juego. La historia personal es independiente de los eventos aleatorios que ocurren en el mundo y estarn siempre disponibles para seguir la trama principal a travs del mundo del juego. La historia personal se cuenta a travs de las instancias de carcter especifico y se personalizan dependiendo de las decisiones tomadas durante el juego. Podemos experimentar miles de combinaciones posibles para una misma historia.La historia se juega desde la perspectiva de nuestro personaje. Otros personajes pueden colaborar en la historia de tu personaje, pero no podrn tomar decisiones que afecten al resultado.