1
D Invita a la conferencia: Historia del Reino de la Nueva Galicia" Impartida por el Dr. Rafael Diego Fernández Sotelo Profesor-Investigador del Centro de Estudios Históricos de El Colegio de Michoacán 23 de Octubre de 2013 12:00 horas Doctor en Derecho por la Universidad de Sevilla, España Área de especialización: Historia del Derecho Líneas de investigación principal: Ideas e instituciones político jurídicas: de la monarquía hispana a la etapa nacional. Sus trabajos versan sobre temas tales como: descubrimiento, conquista, nueva población y pacificación; el aparato de gobierno de la monarquía hispana para el Nuevo Mundo; el sistema de las Reales Audiencias Indianas; la Audiencia de la Nueva Galicia; el régimen de Intendencias y Subdelegaciones; la recepción del constitucionalismo gaditano en la América hispana, y el tránsito de las instituciones del antiguo régimen a la etapa republicana Miembro fundador y coordinador de la Red de Estudios del Régimen de Subdelegados en la América Borbónica (RERSAB) Ganador del Premio Francisco Javier Clavijero por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia Auditorio del Instituto de Neurociencias, Francisco de Quevedo 180. Colonia Arcos Vallarta, Guadalajara, Jalisco, México www.ineuro.cucba.udg.mx Tel. (33) 37 77 11 50 Inscripciones:

Historia del Reino de la Nueva Galicia - ineuro.cucba.udg.mxineuro.cucba.udg.mx/proseminario_23_oct_2013.pdf · Historia del Reino de la Nueva Galicia" Impartida por el Dr. Rafael

  • Upload
    others

  • View
    13

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

D

Invita a la conferencia:

“Historia del Reino de la Nueva Galicia"

Impartida por el Dr. Rafael Diego Fernández Sotelo Profesor-Investigador del Centro de Estudios Históricos de El Colegio de Michoacán

23 de Octubre de 2013

12:00 horas

Doctor en Derecho por la Universidad de Sevilla, España Área de especialización: Historia del Derecho Líneas de investigación principal: Ideas e instituciones político jurídicas: de la monarquía hispana a la etapa nacional. Sus trabajos versan sobre temas tales como: descubrimiento, conquista, nueva población y pacificación; el aparato de

gobierno de la monarquía hispana para el Nuevo Mundo; el sistema de las Reales Audiencias Indianas; la Audiencia de la Nueva Galicia; el régimen de Intendencias y Subdelegaciones; la recepción del constitucionalismo gaditano en la América hispana, y el tránsito de las instituciones del antiguo régimen a la etapa republicana

Miembro fundador y coordinador de la Red de Estudios del Régimen de Subdelegados en la América Borbónica (RERSAB)

Ganador del Premio Francisco Javier Clavijero por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia

Auditorio del Instituto de Neurociencias, Francisco de Quevedo 180. Colonia Arcos Vallarta, Guadalajara, Jalisco, México

www.ineuro.cucba.udg.mx

Tel. (33) 37 77 11 50

Inscripciones: