7
Introducción EL Baloncesto es un deporte que mucho ha evolucionado desde su surgimiento (Diciembre 1891, en los Estados Unidos) ho en d!a, es uno de los deportes de maor protagonismo en las grandes competiciones a nivel mundi #on el $n de ir me%orando la din&mica del propio %uego, estar acorde con los lineamientos de los patrocinadores volverse obsoleto, la ' B " ('ederaci*n nternacional d Baloncesto"), revisa peri*dicamente el reglamento de %u reali+a modi$caciones que no alteran su aut ntico esp pero si con la $nalidad de crecer en espectacularidad dinamismo" Historia del Baloncesto -i bien le%anamente podemos encontrar en las pocas de los grie de los a+tecas, re.erencias sobre el baloncesto, el principio de %uego moderno tiene sus or!genes en una escuela estadounidense e el a/o 1891" El promotor de este .ue un tal 0ames aismith, inst de deporteen el 23# ( sociaci*n de 0*venes#ristianos) en -pring$eld" 0ames especi$c* las trece reglas b&sicas del balonce cuales a4n est&n vigentes, no obstante se han e.ectuado modi$caciones para adecuarlas a las nuevas pocas en donde el %u principalmente, se basa en la rapide+ con que se anotan los punt en la .orma espectacular de anotarlos" 5casionado por los largos inviernos que su.r!a -pring$eld, con urgencia de que sus alumnos se mantuvieran entretenidos en bue condiciones .!sicas, 0ames consider* crear un nuevo %uego se pudiera %ugar ba%o techo en espacios reducidos" Luego algunos meses estudiando otros deportes e6istentes adoptando l m&s atractivo de cada uno, aismith logro establecer una serie d requisitos que deber!a tener este nuevo deporte7 $nidad por el Bal*n" '&cil de aprender ue pudiera ser %ugado en cualquier terreno taque permanente de la meta ue hubiera un balance entre el ataque la de.ensa

Historia Del Baloncesto

Embed Size (px)

Citation preview

IntroduccinEL Baloncesto es un deporte que mucho ha evolucionado desde su surgimiento (Diciembre 1891, en los Estados Unidos) y hoy en da, es uno de los deportes de mayor protagonismo en las grandes competiciones a nivel mundial.Con el fin de ir mejorando la dinmica del propio juego, de estar acorde con los lineamientos de los patrocinadores y no volverse obsoleto, la FIBA. (Federacin Internacional de Baloncesto.), revisa peridicamente el reglamento de juego y realiza modificaciones que no alteran su autntico espritu, pero si con la finalidad de crecer en espectacularidad y dinamismo. Historia del Baloncesto Si bien lejanamente podemos encontrar en las pocas de los griegos o de los aztecas, referencias sobre el baloncesto, el principio de este juego moderno tiene sus orgenes en una escuela estadounidense en el ao 1891. El promotor de este fue un tal James Naismith, instructor de deporte en el YMCA (Asociacin de Jvenes Cristianos) en Springfield. James especific las trece reglas bsicas del baloncesto las cuales an estn vigentes, no obstante se han efectuado algunas modificaciones para adecuarlas a las nuevas pocas en donde el juego, principalmente, se basa en la rapidez con que se anotan los puntos y en la forma espectacular de anotarlos.Ocasionado por los largos inviernos que sufra Springfield, y con la urgencia de que sus alumnos se mantuvieran entretenidos y en buenas condiciones fsicas, James consider crear un nuevo juego que se pudiera jugar bajo techo y en espacios reducidos. Luego de pasar algunos meses estudiando otros deportes existentes y adoptando lo ms atractivo de cada uno, Naismith logro establecer una serie de requisitos que debera tener este nuevo deporte:- Afinidad por el Baln.- Fcil de aprender- Que pudiera ser jugado en cualquier terreno- Ataque permanente de la meta- Que hubiera un balance entre el ataque y la defensa- No Fuera un deporte agresivoAs fue como poco a poco y despus de varios ensayos, al fin James crea el deporte conocido como Bsquetbol, bsquet (cesta) y ball (baln), La imagen del juego era simple; se jugara solo con las manos y tendra como objetivo meter el baln en una cesta, de donde proviene su nombre.Las reglas bsicas del baloncesto creadas por James Naismith1.La bola puede lanzarse en cualquier direccin con una o dos manos.2.La bola puede lanzarse en cualquier direccin utilizando la palma de la mano, nunca con el puo.3.Un jugador no puede correr teniendo la bola; el jugador debe pasar o tirar a la canasta desde el lugar donde la atrapa, salvo si la coge mientras corre pero tiene que detenerse.4.Debe mantenerse la bola entre las manos, no es necesario nunca utilizar los brazos o el cuerpo para mantenerla.5.Est prohibido dar golpes con el hombro, empujar, hacer caer o afectar de algn modo a un adversario. La primera violacin de esta norma implica una falta, la segunda expulsa al jugador del terreno hasta la prxima cesta.6.Golpear la bola con el puo constituyen una falta, de conformidad con lo dispuesto en los artculos 3 y 4, y tal como eso se describe en el artculo 5.7.Si un equipo comete 3 faltas consecutivas (sin que el otro equipo cometa alguna), se contar una cesta para los adversarios.8.Se llama canasta a una bola enviada hacia la cesta desde la cancha. Si la bola permanece en equilibrio sobre el borde de la cesta y los defensores mueven la cesta, se le otorgan puntos al atacante.9.Cuando la bola salga fuera de los lmites de la cancha, debe volverse a poner en juego. El jugador encargado de realizar el saque dispone de 5 segundos; si supera el plazo asignado, la bola ser para el equipo contrario. Si los dos equipos juegan con el reloj, retrasando el partido, el rbitro sealara falta para los jugadores culpables.10.El segundo rbitro, contar las faltas e indicar al rbitro principal las tres faltas consecutivas. Estar habilitado para descalificar jugadores segn el artculo 5.11.El rbitro principal es el juez de la bola, tiene la responsabilidad de llevar el control de los puntos y del tiempo. Tambin deber decidir a quien pertenece la bola, cuando esta salga fuera de la cancha.12.El partido se jugara en dos partes, separadas cada una por un descanso de 5 minutos. La duracin de una parte ser de 2 cuartos de 15 minutos.13.El equipo que convierta ms canastas se sealara como ganador. En caso de que el partido termine empatado, hay prolongacin hasta que haya un equipo ganador.El primer juego de baloncesto oficial fue jugado en el gimnasio de YMCA el 20 de enero de 1892. En 1894 se estableci el tir libre; en 1897 se reglamentan cinco jugadores por equipo y en 1904 se defini el tamao de la cancha.El baloncesto femenino comenz en 1892 en la universidad de Smith cuando Senda Berenson, profesora de educacin fsica, realizo algunos cambios a las reglas de James para ajustarlos a las mujeres. El primer partido oficial fue jugado en Estados Unidos en 1893.El baloncesto se difundi rpidamente por todos los Estados Unidos y Canad y ascendido a categora Olmpica en 1936. El deporte a nivel mundial est regulado por la Federacin Internacional de Baloncesto Amateur (FIBA) y se realizan campeonatos cada cierto tiempo.El baloncesto sigue siendo el mismo desde sus inicios, donde ms que el contacto fsico fuerte prevalece, la tcnica y habilidad de cada jugador. El baloncesto se ha transformado en uno de los deportes ms seguido a nivel mundial. Origen de la NBA En la dcada de los 40 el mayor espectculo era la liga de hockey sobre hielo, as que los dirigentes decidieron buscar un deporte que pudiera entretener a los aficionados mientras est se tomaba un descanso invernal. As naci la Basketball Association of Amrica (BAA) con 11 equipos de los cuales solo 3 an se mantienen, los Boston Celtics, los Knicks de Nueva York y los Golden State Warriors. La BAA se fusionara con otra liga profesional existente en la poca la NBL y as se formara la National Basketball Association (NBA). A pesar de los esfuerzos de sus dirigentes la liga no alcanzaba la popularidad que poseeia el hockey sobre hielo, hasta que en los aos 80, jugadores como Larry Bird, Magic Johnson y Michael Jordan consolidarian la NBA, siendo hoy considerado la mejor liga mundo. Antecedentes HistricosSobre los orgenes ancestrales del baloncesto hay muchas teoras que citan muchos deportes o actividades que practicaban nuestros antepasados en diversas partes. Estas teoras sostienen que en pocas remotas, alrededor de todo el mundo exista gran cantidad de juegos de pelota que bien pueden predecir la gnesis de este deporte, en ellos predominaba el elemento ldico, ntimamente relacionado con los aspectos religiosos y los preceptos morales establecidos en cada una de las culturas.Los juegos realizados por cada una de estas civilizaciones ancestrales, en el contexto de su cultura, no representaban nicamente el descanso, el esparcimiento y la recreacin; tampoco se trataba de una simple competicin atltica, sino que se trataba ms bien de un ritual inscrito en un escenario mgico, que pretenda rendir homenaje a sus divinidades. As pues, el juego de pelota, simboliz uno de sus ritos principales, nacido de la imaginacin y la espiritualidad y provisto de una religiosidad especial. Igualmente cabe resaltar, los conocimientos de arquitectura deportiva, aplicados con perfeccin geomtrica y provistos de un arte escultrico impresionante; adems que las reglamentaciones internas de los juegos indican claramente la capacidad de estas sociedades para fijar normas.As pues, podemos encontrar entre los orgenes ancestrales de nuestro deporte muchas teoras, que citan diferentes deportes que practicaban nuestros antepasados desde hace ms de 3000 aos. Algunos ejemplos lo constituyen: las culturas de Meso Amrica, que realizaban juegos de pelota; la Roma antigua con sus juegos de baln; los juegos populares de pelota de la edad media, etc.

Posiciones de un equipo de baloncesto

"Base": Tambin llamado "playmaker" (Creador de juego, literalmente). Normalmente el jugador ms bajo del equipo. En ataque sube la pelota hasta el campo contrario y dirige el juego de ataque de su equipo, mandando el sistema de juego. Sus caractersticas recomendables son un buen manejo de baln, visin de juego, capacidad de dar buenos pases, buena velocidad y un acertado tiro exterior."Escolta": Jugador normalmente ms bajo, rpido y gil que el resto, exceptuando a veces el base. Debe aportar puntos al equipo, con un buen tiro incluyendo el tiro de tres puntos, un buen dominio del baln y una gran capacidad de entrar a canasta. Conocidos como 2 en la terminologa empleada por los entrenadores."Alero": Es generalmente una altura intermedia entre los jugadores interiores y los exteriores. Su juego est equilibrado entre la fuerza y el tiro. Es un puesto importante, por su capacidad de combinar altura con velocidad. En ataque debe ser buen tirador de tres puntos y saber culminar una entrada hasta debajo del tablero contrario, son piezas bsicas en lanzar el contraataque y suelen culminar la mayora de ellos. Conocidos como 3 en la terminologa empleada por los entrenadores."Ala-Pvot": Es un rol ms fsico que el del alero, en muchos casos con un juego muy similar al pvot. Mantiene la mayora de los puntos en el poste bajo, aunque algunos pueden llegar a convertirse en tiradores muy efectivos. Sirven de ayuda al pvot para impedir el juego interior del equipo contrario, y cierran el rebote. Conocidos como 4 en la terminologa empleada por los entrenadores."Pvot": Suelen ser los jugadores de mayor altura del equipo, y los ms fuertes muscularmente. Normalmente, el pvot debe usar su altura y su potencia jugando cerca del aro. Un pvot que conjunte fuerza con agilidad es una pieza fundamental para su equipo. Son los jugadores que ms sorprenden a los aficionados noveles, por su gran altura. En Europa el pvot medio ha evolucionado ms y es capaz de abrirse hacia afuera para tirar. En defensa buscan recoger el rebote corto, impedir el juego interior del equipo contrario y taponar las entradas de jugadores exteriores. Conocidos como 5 en la terminologa empleada por los entrenadores.Como se practica este juegoDuracin de un partido: En la FIBA, segn su reglamento el partido est compuestInicio del partido: Debe colocarse un jugador de cada equipo dentro del Una o por cuatro perodos de 10 minutos cada uno. En la NBA la duracin de cada perodo es de 12 minutos, y en NCAA se juegan dos perodos de 20 minutos cada uno. Si el partido finaliza con empate entre los dos equipos, deber jugarse una prrroga de 5 minutos ms. Y as sucesivamente hasta que un equipo gane el partido.Jugadores: El equipo presentado al partido est formado por 12 jugadores como mximo. 5 formarn el quinteto inicial y los otros 7 sern los suplentes. El entrenador podr cambiar a los jugadores tantas veces como desee aprovechando interrupciones en el juego, salvo en las categoras escolares hasta infantiles (edad de 13 a 14 aos) que todos los jugadores del equipo deben jugar como mnimo un periodo durante los tres primeros, pudiendo en el ltimo hacer sustituciones.crculo central con un pie cerca de la lnea que divide el terreno de juego en dos mitades, situado cada uno de ellos en su campo. Los dems jugadores deben estar fuera del crculo. El rbitro lanza la pelota hacia arriba desde el centro del crculo y los dos jugadores saltan verticalmente para intentar desviarla, sin cogerla, hacia algn compaero de su equipo.rbitros: Para la mayora de competiciones suelen ser dos rbitros los encargados de dirigir el encuentro (aunque para muchas ligas profesionales existan tres y para otras con muy bajo presupuesto ,uno).Mesa de anotadores: La mesa de anotadores (anotador, ayudante de anotador, cronometrador, operador de la regla de 24 s y, si lo hubiera, comisario) controla todas las incidencias del partido (tanteo, tiempos muertos, tiempo de juego, faltas, cambios, etc.) y elabora el acta del partido.Reglas internacionales del baloncestoLas reglas internacionales de baloncesto son elaboradas por el comit central de FIBA5 6 y son revisadas cada cuatro aos. Son de aplicacin en todas las competiciones de carcter internacional entre pases y adoptadas por la mayora de federaciones nacionales, incluida la FEB. En Estados Unidos la NBA hace uso de un reglamento diferente al establecido por FIBA. Actualmente se est llevando a cabo un proceso gradual de acercamiento entre estas dos grandes corrientes de reglas del baloncesto.7 En 1971 las reglas del baloncesto femenino se modificaron y se hicieron ms parecidas a la de los partidos masculinos.Arbitraje

Un partido debe ser dirigido por tres rbitros, uno principal y dos auxiliares. Estos sern asistidos desde la mesa de anotadores, cronometradores y un comisario tcnico. Los rbitros y sus ayudantes dirigirn el juego de acuerdo con las reglas e interpretaciones oficiales. El rbitro principal decidir en cualquier situacin de discrepancia entre rbitros auxiliares, mesa de anotadores, dudas de validez en las canastas, dar su aprobacin al acta, es el responsable de verificar, inspeccionar y aprobar todos los elementos tcnicos y podr tomar decisiones sobre situaciones no reglamentadas ni regladas. Los rbitros se pueden comunicar con la mesa de anotadores y con el resto de rbitros mediante la gesticulacin, sealizando las incidencias con una serie de seales preestablecidas.

Una violacin es una infraccin de las reglas de juego, penalizada con un saque de fondo o banda para el equipo contrario desde el punto ms cercano al de la infraccin. Violaciones ms comunes:Bibliografashttp://www.planetabasketball.com/baloncesto.htmhttps://es.wikipedia.org/wiki/Baloncesto

Conclusion Para concluir debemos de decir que el basquetbal o baloncesto es uno de los deportes mas practicado a nivel mundo, por el mismo han pasado grande personalidades tales como: Michael Jeffry Jordan. Con apodos como Air, His Royal Airness (Su Majestad Area) o Air Jordan, fue jugador de los Chicago Bulls y Washington Wizards. Retirado por primera vez en 1993, despus en 1999 Kareem Abdul-Jabbar. Estuvo en equipos como los Milwaukee Bucks y Los Angeles Lakers desde 1969 hasta 1989. Lew Alcindor es el mximo anotador y taponador de la NBA.Earvin Effay "Magic" Johnson. Fue una de las grandes figuras de los L.A. Lakers y del baloncesto estadounidense. se proclam campen de la NBA en cinco ocasiones, jugando adems nueve Finales, y de un gran nmero de premios individuales como el MVP de la Temporada, MVP de las Finales (en tres ocasiones ambos) y dos MVP del All-Star Game, en 1990 y en 1992. Entre otros.Bill Russell. Fue el mximo estandarte de los Boston Celtics que ganaron 11 campeonatos en 13 aos. Russell est considerado como uno de los mejores defensores de la historia de la NBA. Entre otrosTambien es un deporte que al practicarlo nos ayuda a manterner el cuerpo y la mente sana, tambien nos mantiene activo al momento de practicarlo.