Historia del Arte - Septiembre PAU 2006/2007

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 Historia del Arte - Septiembre PAU 2006/2007

    1/5

    1

    UNIVERSIDADES PBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRIDPRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE)

    Curso 2006-2007

    MATERIA: HISTORIA DEL ARTE

    INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACININSTRUCCIONES:El alumno tendr que responder a una de las dos opciones que se le ofrecen, sin que sposible intercambiar las partes de cada una.

    TIEMPO:Una hora y treinta minutos.

    CALIFICACIN:La que se indica al final de cada parte del ejercicio

    ____________________________________________________________________________________OPCIN A

    1.- Desarrolle el temaLA ARQUITECTURA ROMANA,atendiendo a los siguientes epgrafes:

    a) Panorama histrico-cultural.b) Caractersticas generales.c) Ejemplos ms representativos.d) La arquitectura romana en Espaa.(Puntuacin mxima: 4 puntos; 1 punto por cada epgrafe).

    2.- Analice y comente la lminaA del modo ms completo posible.(Puntuacin mxima: 3 puntos).

    3.- Defina y/o caracterice brevemente 4 de los 6 trminos o nombres siguientes (no ms de cinco lneascada uno):crucero, Fauvismo, tetramorfos, Van Gogh, grgola, Rodin.(Puntuacin mxima: 2 puntos; 0,50 puntos por cada respuesta correcta).

    4.- Mencionecuatro escultores del Renacimiento italiano,indicando algunas de sus obras msrepresentativas.(Puntuacin mxima: 1 punto; 0,25 puntos por cada respuesta correcta).

  • 8/3/2019 Historia del Arte - Septiembre PAU 2006/2007

    2/5

    2

    ____________________________________________________________________________________OPCIN B

    1.- Lea detenidamente el texto y responda a las cuestiones abajo indicadas.(Puntuacin mxima: 3 puntos).

    Monet es el pintor impresionista por excelencia; su posicin dentro del mundo artstico fue preferentemente definida por l mismo: Siempre he sentido horror por las teoras. Yo no he tenido otromrito que pintar directamente frente a la naturaleza, procurando plasmar mis impresiones ante los efectosms fugaces, y estoy aterrado de haber sido la causa del nombre dado a un grupo que, en su mayor parte, notena nada de impresionista.

    Una definicin ciertamente clarificadora, por cuanto que el Impresionismo, en sentido estricto, slo podra

    aplicarse a tres pintores el propio Monet, Pissarro y Sisley-, para quienes el paisaje al aire libre, la luz y laatmsfera fueron su preocupacin esencial, su leit motiv. (P. de MIGUEL, Del Realismo al Impresionismo, Madrid, 1989).

    a) Resuma las ideas fundamentales expuestas en el texto y relacinelo con la poca a la que se refiere.b) Comente los rasgos fundamentales del movimiento impresionista.c) Seale los artistas ms significativos, mencionando algunas de sus obras.

    2.- Analice la lminaB del modo ms completo posible.(Puntuacin mxima: 4 puntos).

    3.- Defina y/o caracterice brevemente 4 de los 6 trminos o nombres siguientes (no ms de cinco lneascada uno):mozrabe, kor, cpula, Skopas, Murillo, Manierismo.(Puntuacin mxima: 2 puntos; 0,50 puntos por cada respuesta correcta).

    4.- Mencionecuatro ejemplos de la arquitectura barroca espaola, indicando sus caractersticas msimportantes.(Puntuacin mxima: 1 punto; 0,25 puntos por cada respuesta correcta).

  • 8/3/2019 Historia del Arte - Septiembre PAU 2006/2007

    3/5

    3

    HISTORIA DEL ARTE

    CRITERIOS ESPECFICOS DE CORRECCIN

    TEMA: Se pretende que el alumno desarrolle"La arquitectura romana" con especial atencin a losealado en los epgrafes. La puntuacin del tema ser de 4 puntos, debiendo adjudicarse hasta un mxim1 punto a cada epgrafe. Se tendr en cuenta la estructura ordenada del tema y la claridad en la exposiantes que la sucesin inconexa de ideas y datos. Asimismo se valorar la precisin en el empleo de concey trminos.

    LMINA: Se pretende que el alumno demuestre: a) la determinacin del estilo artstico al que perteneobra y su correcta ubicacin temporal, no siendo precisa la conologa exacta, aunque s, al menos, el pero los siglos; b) se considerarn mritos relevantes la descripcin tcnica, el anlisis estilstico razonadoempleo de la terminologa adecuada; c) se tendr en cuenta las relaciones con otros estilos y anlisis daspectos histricos y el entorno socio-cultural. Asimismo se considerar la estimacin personal del alufrente a la obra. Se recuerda que no es fundamental el conocimiento del ttulo de la obra ni su autor, aunse considerar como mrito sus respectivas indicaciones.

    TEXTO: Se pretende que el alumno responda a las tres cuestiones que se indican a continuacin del tecuyo enunciado es lo suficientemente claro como para que el calificador pueda adjudicar un punto a cadde las respuestas correctas.

    TRMINOS/NOMBRES: De acuerdo con lo indicado en el ejercicio, las respuestas han de ser clarbreves, no superando las cinco lneas para cada una. La valoracin de cada respuesta correcta ser de

    puntos, con un mximo total de 2 puntos.MENCIONES DE AUTORES/OBRAS: Se pretende que el alumno mencione autores o ejemplos bcaractersticos de la poca o estilos solicitados, con indicacin de algunos rasgos destacados de los misSi la respuesta es correcta, se adjudicar 1 punto como mximo; 0,25 puntos por cada respuesta completa

    OBSERVACIONES: En cuanto a la ortografa y deficiencias de expresin, se atender a las normascarcter general.

  • 8/3/2019 Historia del Arte - Septiembre PAU 2006/2007

    4/5

    4

  • 8/3/2019 Historia del Arte - Septiembre PAU 2006/2007

    5/5

    5