8
Historia de la Ingenieria de Sis La primera referencia que describe ampliamente el proced de la ingenieria de sistemas fue publicado en 1950 por M Kelly, entonces director de los laboratorios de la ell subsidiaria de investigacion y desarrollo de la #!$!. %s desempe&o un papel importante en el nacimiento de la 'ng de (istemas por tres ra)ones* La acuciante comple+idad q planteaba el desarrollo de redes telefonicas,su tradicio investigacion relativamente liberal y su salud financier #si, en 19 - se fusionaban los departamentos de ingenie conmutacion e ingenieria de transmision ba+o la denomina ingenieria de sistemas. %n 1950 se creaba un primer curso de postgrado sobre el el M'! y seria el propio all el primer autor de un tra sobre el tema. /ara all, la ingenieria de sistemas es tecnologia por la que el conocimiento de investigacion s aplicaciones que satsfacen necesidades "umanas mediante secuencia de planes, proyectos y programas de proyecto. all define asimismo un marco para las tareas de esta n tecnologia, una matri) tridimensional de actividades en e+es representaban respectivamente* La dimension temporal* son las fases caracteristicas traba+o de sistemas, desde la idea inicial "asta la reti sistema La dimension logica* son los pasos que se llevan a c cada una de las fases anteriores desde la definicion del "asta la planificacion de acciones La dimension del conocimiento* se refiere al conocim especiali)ado de las diversas profesiones y disciplina. dimension, ortogonal a las anteriores, no "a sido inclui a efectos de una mayor claridad. "ttp* 222.daedalus.es inteligencia3de3negocio sistemas3comple+os ingenieria3de3sistem ingenieria3de3sistemas

Historia de La Ingenieria de Sistemas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Historia de la ISC

Citation preview

Historia de la Ingenieria de SistemasLa primera referencia que describe ampliamente el procedimiento de la ingenieria de sistemas fue publicado en 1950 por Melvin J. Kelly, entonces director de los laboratorios de la Bell Telephone, subsidiaria de investigacion y desarrollo de la AT&T. Esta compaia desempeo un papel importante en el nacimiento de la Ingenieria de Sistemas por tres razones: La acuciante complejidad que planteaba el desarrollo de redes telefonicas,su tradicion de investigacion relativamente liberal y su salud financiera.Asi, en 1943 se fusionaban los departamentos de ingenieria de conmutacion e ingenieria detransmision bajo la denominacion de ingenieria de sistemas.En 1950 se creaba un primer curso de postgrado sobre el tema en el MIT y seria el propio Hall el primer autor de un tratado completo sobre el tema. Para Hall, la ingenieria de sistemas es una tecnologia por la que el conocimiento de investigacion se traslada a aplicaciones que satsfacen necesidades humanas mediante una secuencia de planes, proyectos y programas de proyecto.Hall define asimismo un marco para las tareas de esta nueva tecnologia, una matriz tridimensional de actividades en la que los ejes representaban respectivamente: La dimension temporal: son las fases caracteristicas del trabajo de sistemas, desde la idea inicial hasta la retirada del sistema La dimension logica: son los pasos que se llevan a cabo en cada una de las fases anteriores desde la definicion del problema hasta la planificacion de acciones La dimension del conocimiento: se refiere al conocimiento especializado de las diversas profesionesy disciplina. (Esta dimension, ortogonal a las anteriores, no ha sido incluida en la tabla a efectos de una mayor claridad. http://www.daedalus.es/inteligencia-de-negocio/sistemas-complejos/ingenieria-de-sistemas/historia-de-la-ingenieria-de-sistemas/ANALISISA partir de la invensionde la computacion, surge una gran gama de aplicaciones y tecnologias asociadas que permitieron y permiten el uso de nuevas herramientas de trabajo y conocimiento, sedesarrollan y mejoran tecnologias como la telefonica que permite una masificacion desu uso, ademas surge lo que se conoce como internet que le provee a la humanidad el acceso de manera rapida y a veces gratuita del conocimiento, mejorando la calidad de la educacion; tambien se accede a nuevas formas de entretenimiento.

El Ingeniero de SistemasEl ingeniero de sistemas computacionales utiliza la lgica de programacin en aplicaciones para la toma de decisiones.Elabora proyectos de tecnologa computacional. Aprende a usar lenguajes y tcnicas de programacin vigentes, as como la construccion de compiladores e interfaces computacionales, ademsde redes de computadoras.Campo de desarrollo profesionalEl ingeniero de sistemas computacionales, es un profesional que puede prestar sus servicios en cualquier organizacin productivade bienes y servicios, de los sectores pblicos, privados y social. De igual forma estar capacitado para desempearse de manera independiente, prestando sus servicios profesionales en todo lo relacionado a creacin, mantenimiento, desarrollo de aplicaciones, as como la adquisicion, mantenimiento de equipo, creacin de sistemas de redes y comunicacin y la utilizacin de la multimedia en su desarrollo profesional.http://www.blogger.com/feeds/1459456098051569129/posts/defaultAnlisisEl ingeniero de sistema tiene una gran gama de desarrollo ocupacional en el mercado laboral, ya que no solo se dedica a la programacin o a la construccin de redes, puede verse involucrado en la aplicacin de ahorro, ya sea de tiempo o materiales de sistemas de produccin, como por ejemplo en la forma en que serealiza la produccion de materiales manufacturados, entre otros trabajos.

Lo dems

Los mbitos Del Desarrollo De La Profesin En El Contexto SocialCampo De Desarrollo Profesional.

El Ingeniero Sistemas Computacionales es un profesional que est capacitado para desempearse de manera independiente, prestando sus servicios profesionales en todo lo relacionado a Creacin, Mantenimiento, Desarrollo de aplicaciones as como la adquisicin, mantenimiento de equipo, creacin de sistemas de redes, y Comunicacin y la utilizacin de la Multimedia en su desarrollo profesional.

Campo Laboral. Analista de Sistemas.

Administrador de Red.

Ingeniero de Componentes de Software.

Administrador de Tecnologa e Informacin.Analista En Sistemas.

Unanalista de sistemaso a veces simplementeanalista, en la disciplina de laingeniera del software, es aquel individuo responsable de investigar, planear, coordinar y recomendar opciones de software y sistemas para cumplir los requerimientos de una empresa de negocios.

Administrador De Red.

Los trminosadministrador de red,especialista de redyanalista de redse designan a aquellas posiciones laborales en las que losingenierosse ven involucrados enredes de computadoras, o sea, las personas que se encargan de laadministracin de la red.

Ingeniero de Componentes de Software.

Sirve de interfaz con los usuarios y patrocinadores, as como cualquier otro que est involucrado en determinar sus necesidades.

Genera los niveles ms altos de requisitos del sistema, basados en las necesidades del usuario, as como, algunas otras limitantes tales como costos y tiempos.

Administrador de Tecnologa e Informacin. Monitorea sistemas y aplicaciones

Negocia y transfiere tecnologa mediante seleccin, anlisis de propiedad intelectual y licenciamiento.

Organiza y efecta la planeacin tecnolgica en las organizaciones, acorde a la misin y los planes estratgicos de la organizacin y adquisicin de soluciones tecnolgicas

http://efrain-fundamentosdeinvestigacion.blogspot.mx/2010/08/los-ambitos-del-desarrollo-de-la.html

Algo ms

PERFIL DE UN INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

UN INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ES UN PROFESIONALCAPAZ DE:

*DESARROLLAR, EVALUAR Y OPTIMIZAR SOFTWARE*DISEAR, INSTALAR Y EVALUAR REDES DE TELEPROCESO*REALIZAR INVESTIGACIONES QUE FORTALEZCAN EL DESARROLLO CULTURAL, CIENTIFICO Y TECNOLOGICO.*ANALIZAR LA ORGANIZACION Y ARQUITECTURA DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO.*EVALUAR, SELECCIONAR E INSTALAR EQUIPO DE COMPUTO.

PRCTICAS PREDOMINANTES Y EMERGENTES, EN EL CONTEXTO NACIONAL, INTERNACIONAL Y LOCAL

ES DE VITAL IMPORTANCIA CONOCER QU PRCTICAS Y TENDENCIAS SE ESTAN UTILIZANDO ACTUALMENTE CON RELACIN A LA INFORMTICA.

* LA PRIMERA SERA LA REALIDAD VIRTUAL, QUE ES UN SISTEMA INFORMTICO QUE GENERA EN TIEMPO REAL REPRESENTACIONES DE LA REALIDAD, LAS CUALES NO SON MS QUE ILUSIONES, YA QUE SE TRATA DE UNA REALIDAD PERCEPTIVA SIN NINGN SOPORTE FSICO Y QUE NICAMENTE SE DA EN EL INTERIOR DE LOS ORDENADORES . LA UTILIDAD DE ESTA RADICA EN QUE, POR EJEMPLO, NOS PERMITE RECONSTRUIR EL ROSTRO DE UNA PERSONA PERDIDA DESDE HACE AOS, ADIESTRAR A CONDUCTORES DE AVIONES, TRATAR FOBIAS, ANSIEDAD SOCIAL, ESTUDIOS DE VIOLENCIA O RESOLUCIN DE CONFLICTOS, ETC.

* LA SEGUNDA ES LA TECNOLOGA ASISTENCIAL. SE TRATA DE UN TRMINO GENRICO QUE AGRUPA TODOS LOS EQUIPOS, DISPOSITIVOS, INSTRUMENTOS O PROGRAMAS UTILIZADOS PARA INCREMENTAR, MANTENER O MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Y LA AUTONOMA DE LAS PERSONAS QUE TIENEN ALGN TIPO DE DISCAPACIDAD. LA TECNOLOGA ASISTENCIAL EN EL MBITO DE LA INFORMTICA INCLUYE LOS DISPOSITIVOS Y EQUIPOS DE ASISTENCIA, ADAPTACIN Y REHABILITACIN BASADOS EN UN SISTEMA INFORMTICO .

* LA TERCERA ES LA ROBTICA MDICA. ES UNA RAMA DE LA MEDICINA EN LA CUAL SE UTILIZAN ROBOTS (POR EJEMPLO BRAZOS MECNICOS) PARA LLEVAR A CABOINTERVENCIONES QUIRRGICAShttp://www.buenastareas.com/ensayos/Practicas-Predominantes-y-Emergentes-Del-Ingeniero/776196.html

Y ms Y ms

El ISC est capacitado para prestar sus servicios en cualquier sector, pero tambin puede desempearse para independizarse, pues la carrera lo prepara para lograrlo.Se presentara la informacin de la manera ms clara y concisa, dando nfasis en las actividades que un ISC puede llevar a cabo para poder orientar a futuros egresados de la carrera.Algunas fuentes marcan a 3 factores productivos; sector primario, secundario y terciario

Sector primario.Son todas aquellas actividades u operaciones en las que se extraen sin ninguna transformacin, los bienes que la naturaleza posea, extrayendo los productos primarios para que puedan pasar a la segunda fase o sean directamente comercializados, vivimos en una poca tan moderna que las actividades que un ISC pueda aplicar en este sector son de gran ayuda ya sea a control, direccin, etc.

AgriculturaUn ISC puede aplicar sus conocimientos para programar un sistema de riego, administrar una base de datos de un grupo de socios dentro de una organizacin. Puede tener una larga lista de actividades, siempre y cuando sepa desarrollarse en este sector.

MineriaDentro de la minera un ISC puede desarrollarse creando el software para un control de los productos.Otra actividad en la que puede desempearse, es administrando la base de datos que pueda mantener localizados a los mineros dentro de la mina.Como egresado de esta carrera puedes crear un software que administre o que active las explosiones sin la necesidad de arriesgar la vida humana. En este subsector es de mucha ayuda la carrera, porque un software puede llegar a salvar muchas vidas.

ConstruccinUn ISC puede ayudar en este subsector creando algn software que ayude a los arquitectos a administrar sus datos para una mejor toma de decisiones, creando algn programa para hacer el diseo de sus obras, as ayudndolos a ver sus proyectos o a verificar problemas futuros y as lograr un buen trabajo de construccin.

ComercioEl ISC puede crear pginas web, para dar a conocer a este subsector, la organizacin lo puede contratar para tener administrados sus datos, informes, o para crear un programa que ayude a hacer todo esto.

TelecomunicacinesTodos los dispositivos de telecomunicacin requieren hardware, para conectarlos a la lnea de transmisin y requieren un software que permita transmitir informacin a travs de la lnea. Aqu est la clave del rea laboral que pueda ocupar un ingeniero en sistemas, pues est capacitado para ofrecer sus servicios en cualquiera de las 2 categoras.

InternetUn ISC, puede hacerse millonario con una red social, solo es cuestin de tener imaginacin, muchos conocimientos, perseverancia y saber cmo darle propaganda y publicidad. Si se atreve a cosas nuevas puede crear una nueva tecnologa de comunicacin que sea mejor que las anteriores.Es capaz de disear un nuevo explorador y hacerles competencia a algunos como lo son internet Explorer, el explorador de google.

EntretenimientoUn ISC es capaz de crear este tipo de videojuegos, disendolo y programndole para que ejecute las acciones que se le inserten. Si tiene la suficiente creatividad o el videojuego que cre este bien diseado, lo puede vender y por consiguiente sacar buenas ganancias de esto.Esto es solo un ejemplo de muchas de las actividades que en verdad pueda ejecutar un ingeniero en sistemas computacionales para entretener a las personas.http://medinajavier.blogspot.mx/2012/08/sectores-productivos-del-entorno-afines.html