16
Historia de la célula • Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590.

Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590

Historia de la célula

• Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590.

Page 2: Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590

Microscopio de Zacharias Janssen.

Page 3: Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590

Robert HooKe en 1665.

• Observó una fina lámina de corcho que estaba formada de pequeñas celdillas que les llamó células.

Page 4: Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590

Microscopio de HooKe.

Page 5: Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590

Corcho de HooKe

Page 6: Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590

Anton Van Leewenhoek en 1675.

• Observó el agua de charco y observó organismos formados por una sola célula a los que llamó “animáculos”. También observó la sangre, ácaros del queso etc.

Page 7: Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590
Page 8: Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590

Observaciones de Leewenhoek.

Page 9: Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590

Matthias Schleiden en 1838.

• Botánico alemán que observó que las plantas está formadas por células.

Page 10: Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590

Células de Schleiden

Page 11: Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590

Theodor Schwann en 1839.

• Estableció que los animales también están formados por células.

Page 12: Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590
Page 13: Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590
Page 14: Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590

Rudolph Virchow en 1858

• Médico alemán estableció que las células sólo se forman de otras preexistentes

Page 15: Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590

Teoría celular de schleiden y Schwann.

Señala que:• 1.- Todos los organismos están formados por

células, es decir, la célula es la unidad estructural de todos los seres vivos.

• 2.- La célula es la unidad funcional de todos los seres vivos ya que en ella tiene lugar las reacciones metabólicas del organismos.

Page 16: Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590

• 3.- Toda célula se origina de una célula preexistente. Por ende, las células contienen el material hereditario.