hipotensores resumen cuadros

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 hipotensores resumen cuadros

    1/4

    PRAZOSINA

    Grupo

    farmacolgico

    Antihipertensivo

    Antagonista alfa1-adrenrgico

    Mecanismo de

    accin

    La prazosina causa vasodilatacin perifrica debido a la

    inhibicin selectiva y competitiva de los receptoresadrenrgicos alfa 1 postsinpticos vasculares reduciendo

    as! la resistencia y la presin arterial vascular perifrica"

    Debido a que los receptores alfa estn localizados

    predominantemente en la circulacin , superficial

    perifrica la prazosina es eficaz en el tratamiento del

    fenmeno de Raynaud.farmacocintica la absorcin de la prazosina vara despus de la administracin

    oral. Los efectos antihipertensivos mimos se alcanzan en !"#

    horas, si bien los efectos antihipertensivos completas puedenno ocurrir hasta las #"$ semanas. %l frmaco se distribuye

    ampliamente en los te&idos del cuerpo y se encuentra

    etensamente unido a las protenas del plasma '()*+.

    La prazosina es altamente metaboliza en el hado por

    desmetilacin y con&uacin, y la mayor parte de una dosis

    oral se elimina mediante ecrecin biliar 'en las heces+ y el

    resto se ecreta en la orina. -e han detectado cuatro

    metabolitos de la prazosina que poseen /"0* de la

    actividad del frmaco oriinal y pueden contribuir a los efectos

    antihipertensivos de prazosina. La semi"vida de plasma de

    prazosina es de !"# horas, y la duracin de los efectosantihipertensivos es alo menos de !# horas.

    #resentacin

    $omprimido de 1 % y &mg

    dosis

    'armacodinamia aturdimiento, mareos '/*+, dolor de cabeza,

    somnolencia, debilidad, letaro, nuseas y palpitaciones

    '0*+. nuseas1vmitos, sarpullido, prurito, impotencia,

    priapismo, frecuencia urinaria, incontinencia, visin

    borrosa, erostoma 'boca seca+, pancreatitis, conestinnasal, anomalas en las pruebas de funcin heptica,

    diaforesis, fiebre, artralia, ttulo de 232 positivo y

    depresin.indicaciones $risis hipertensiva

    (nsuficiencia cardiaca congestiva

    #revencin fenmeno de raynaud

    hiperplasia prosttica benina

  • 7/25/2019 hipotensores resumen cuadros

    2/4

    contraindicaciones ipersensibilidad conocida a las quinazolinas, anina de

    pecho

    FUROSEMIDA

    Grupo

    farmacolgico

    Antihipertensivo

    diurtico de asa

    Mecanismo de

    accin

    parece e)ercer su efecto diurtico inhibiendo la resorcin

    del sodio y del cloro en la porcin ascendiente del asa de

    *enle" +stos efectos aumentan la e,crecin renal de sodio

    cloruros y agua resultando una notable diuresis"

    Adicionalmente la furosemida aumenta la e,crecin de

    potasio hidrgeno calcio magnesio bicarbonato amonio

    y fosfatosfarmacocintica la furosemida se administra por v!a oral y parenteral" La

    absorcin oral de este frmaco es bastante errtica y es

    afectada por la comida si bien esta no altera la respuesta

    diurtica" La diuresis se inicia a los .-/. minutos despus

    de la administracin oral y a los & minutos despus de la

    administracin intravenosa" +l frmaco se une

    e,tensamente a las prote!nas del plasma 0&23 atraviesa

    la barrera placentaria y se e,creta en la leche materna" La

    furosemida e,perimenta un m!nimo metabolismo en el

    h!gado eliminndose en su mayor parte en la orina"

    Apro,imadamente el %.2 de la dosis se e,creta en las

    heces si bien este porcenta)e puede aumentar hasta el

    42 en los pacientes con insuficiencia renal" La semi-vida

    plasmtica es de ."& a 1 hora aun5ue aumenta

    significativamente en los neonatos y en los pacientes con

    insuficiencias renal o heptica en los 5ue se deben reducir

    las dosis

    #resentacin Ampolla de %.mg

    $omprimido de 6.mgdosis

    'armacodinamia dese5uilibrio electrol!tico son lasitud confusin mental

    cefaleas calambres musculares mareos anore,ia sed

    ta5uicardia arritmias y nuseas7vmitos" +l

    hiperaldosteronismo secundario a una cirrosis o nefrosis

    puede predisponer a una deplecin de potasio diarrea

    http://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/f062.htm#formulahttp://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/f062.htm#formula
  • 7/25/2019 hipotensores resumen cuadros

    3/4

    vmitos y e,cesiva sudoracin

    indicaciones +dema perifrico asociado a insuficiencia cardiaca

    +dema pulmonar agudo

    $risis hipertensiva

    8liguria asociada en embarazos

    *ipercalcemia asociada a enfermedades neoplsicascontraindicaciones hiponatrenia hypocalcemia hipo9aliemia hipocloremia e

    hipomagnesemia"

    TAMSULOSINA

    Grupo

    farmacolgico

    Antihipertensivo

    blo5ueante alfa1-adrenrgico

    Mecanismo de

    accin

    La tamsulosina causa vasodilatacin perifrica debido a la

    inhibicin selectiva y competitiva de los receptores

    adrenrgicos alfa 1 postsinpticos vasculares reduciendo

    as! la resistencia y la presin arterial vascular perifrica"

    farmacocintica :ras la administracin oral de ."6 mg de tamsulosina en

    ayunas la absorcin del frmaco es esencialmente casi

    completa 0; .23" La tamsulosina e,hibe una cintica

    lineal tras dosis individuales y m d!a con dosis

  • 7/25/2019 hipotensores resumen cuadros

    4/4

    contraindicaciones hipersensibles al frmaco, pacientes con aleria a la

    sulfamidas