43
HIPOTÁLAMO E HIPÓFISIS HOSPITAL DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA IMIEM Dr. Rafael Alejandro Pérez Meza R1 GYO

HIPOTALAMO,HIPOFISIS}

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

HIPOTLAMO E HIPFISIS HOSPITAL DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA IMIEMDr. Rafael Alejandro Prez Meza R1 GYO HIPOTLAMO

El hipotlamo (del griego , p: debajo de, y , thlamos: cmara nupcial, dormitorio).

Estructura que forma parte del cerebro medio o diencefalo. ( desde reg. del quiasma- borde caudal de cuerpos mamilares)

Se sita debajo del tlamo

Forma el suelo y la parte inferior de las paredes laterales del 3er ventrculo.

Por debajo, se une con el tegmento del mesencfalo

GeneralidadesHipotlamo rgano del sistema nervioso central ubicado en el centro del sistema lmbico.

Controla el sistema nervioso autnomo , sistema endocrino y la homeostasis corporal.

Es el principal centro integrador del sistema nervioso y endocrino.

Libera hormonas que actan como inhibidoras o estimulantes en la secrecin de otras hormonas en la adenohipfisis y sintetiza hormonas que se van a almacenar en la neurohipfisis.

5GeneralidadesPor anterior limita con la lmina terminal. Por posterior (de delante hacia atrs) se relaciona con la comisura blanca anterior y con el surco hipotalmico. Caudalmente delimita con el mesencfalo , medialmente forma las paredes laterales del III ventrculo y lateralmente est en contacto con el subtlamo. Su lmite inferior est dado (de adelante atrs) por el quiasma ptico, infundbulo y cuerpos mamilares.

6HipotlamoSe divide en dos partes: Hipotlamo Medial y Lateral.

Hipotlamo Medial: Concentra la mayor cantidad de ncleos. Esta zona es la que tiene mayor cantidad de somas y menor de fibras.Hipotlamo Lateral: Es pobre en somas neuronales y rico en fibras.

Ncleos del HipotlamoZona lateral, en sta se describen los ncleos: 1) Supraptico 2) Supraquiamtico (parte de l tambin est en la zona medial) 3) Lateral 4) Tuberomamilar 5) Tuberales laterales 6) MamilaresZona medial , en sta se describen los ncleos: 1) Preptico 2) Anterior (este se fusiona con el ncleo preptico)3) Dorsomedial4) Paraventricular5) Ventromedial 6) Posterior7) Infundibular (arqueado)8Ncleos del hipotlamo-Los ncleos que se describen estn agrupados en dos regiones, una medial y la otra lateral. -El plano que separa estas regiones est dado por el tracto mamilotalmico y por los pilares anteriores del fornix.

Ncleos del hipotlmo

Funciones de los ncleosncleos laterales: se relacionan con el hambrepreptico: funcin parasimptica supraptico: produce hormona antidiurtica paraventricular: produce oxitocina y regula la temperatura corporal hipotalmico anterior: centro de la sed supraquiasmtico: regulacin del ciclo circadiano ventromedial: centro de la saciedad arcuato: interviene en la conducta emocional y actividad endcrina mamilar: participan en la memoria hipotalmico posterior: funcin simpticaConexiones aferentes Y EFERENTES de hipotlamo

Hipotlamo e HipfisisEl hipotlamo tambin establece conexiones con la hipfisis de dos maneras diferentes. Una de ellas es a travs del tracto hipotlamo-neurohipofisis, y la otra es a travs de un sistema porta de capilares sanguneos (hipotlamo-adenohipofisis).

Tracto Hipotlamo-Neurohipfisis

Permite que las hormonas ADH y oxitocina, que son sintetizadas por neuronas de los ncleos supraptico y paraventricular, respectivamente, sean liberadas en los terminales axnicos que contactan con la neurohipfisis. Estas hormonas actan produciendo vasoconstriccin y antidiuresis o contraccin de la musculatura uterina y de las clulas mioepiteliales que rodean los alvolos de la glndula mamaria (oxitocina), en la mujer.

Sistema porta hipofisiario

Est formado por capilares que forman una red que desciende al lbulo anterior de la hipfisis.Este sistema portal lleva factores de liberacin hormonal que son sintetizados en el hipotlamo y cuya accin en el lbulo anterior de la hipfisis inducir la produccin y liberacin de hormonas tales como: adenocorticotrofina (ACTH), hormona folculo estimulante (FSH), hormona luteinizante (LH), hormona tirotrfica (TSH), hormona del crecimiento (GH), etc.

FUNCIONES DEL HIPOTLAMO

Una de las funciones vitales que tiene el hipotlamo es el manejo de nuestro sistema interno, de la homeostasis o equilibrio interno. Este control lo hace a travs de dos vas: va endocrina y va nerviosa.

Funciones por va nerviosaEl Hipotlamo controla al SNA Distintos centros del hipotlamo ajustan y coordinan actividades de centros visceromotores del tronco enceflico para regular el funcionamiento del organismo . Ej.: Cuando un individuo enfrenta situaciones estresantes el corazn late a un ritmo ms acelerado, la frecuencia respiratoria se altera, se puede producir sudoracin, redistribucin de flujo sanguneo, etc.Si estimulamos al hipotlamo anterior es como si estimulramos al Sistema Parasimptico y si estimulamos al hipotlamo posterior es como estimular al Sistema Simptico.Tambin tiene funcin reguladora de temperatura, sueo y vigilia, es decir, ritmo circadiano.Una lesin del hipotlamo posterior produce sueo.

Funciones por va endocrinaPor esta va, el hipotlamo genera sus propias hormonas a travs del Ncleo Paraventricular y Supraptico, las cuales van a ir a almacenarse en la neurohipfisis. As tambin, va a generar secrecin (factores hipotalamicos liberadores o inihibidores) que van a estimular la adenohipofisis.la Neurohipfisis fabrica las hormonas son la ADH y la Oxitocina y estas son almacenadas en la neurohipfisis. Van a existir Factores Liberadores o inihibidores para cada una de las Hormonas Trofinas que hay en la Adenohipfisis. Estos factores hipotmicos drenan a travs del Sistema Porta Hipofisiario y van a estimular a las clulas que forman hormonas como: TSH, ACTH, Prolactina y todas aqullas hormonas que son estimulantes de otras glndulas o tejidos no endocrino.

19 Factores hipotalmicosHormona estimulante de la secrecin de hormona del crecimiento (GHRH)Hormona estimulante de la secrecin de adrenocorticotropina.(CRH)Hormona estimulante de la secrecin de hormona tirotropa (TRH)Hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH)Hormona inhibidora de la liberacin de Hormona de Crecimiento o Somatoestatina.(SS o GHRIH)Factores liberadores de prolactina. Factores inhibidores de la liberacin de prolactina

Otras Funciones Del Hipotlamo

Participacin en comportamientos emotivos. Se activan reas para llevar a cabo comportamientos especificossActiva los centros de hambre y sed (hipotlamo lateral)Control de actividades somatomotoras involuntarias. El hipotlamo es capaz de dirigir patrones somatomotores asociados a emociones de rabia, placer, dolor, etc.Participa en la regulacin de la temperatura corporal. Controla los ritmos circadianos. El ncleo supraquiasmtico es uno de los centros que coordina los ciclos que tienen que ver con la luz y la oscuridad. Este ncleo recibe conexiones directas de la retina

Resumen funciones del Hipotlamo

Control del SNA. Regulacin del Sistema Endocrino. Regulacin de la T Corporal. Regulacin del Comportamiento emocional. Regulacin del Sueo y Vigilia. Regulacin de la Ingesta de Alimentos. Regulacin de la Ingesta de Agua. Regulacin de la Diuresis.Generacin y Regulacin del Ciclo Circadiano.

hipfisis

La hipfisis es una estructura oval, localizada detrs del quiasma ptico en una cavidad del esfenoides denominada silla turca.LOCALIZACIN HipfisisGlndula endocrina mas importante. Se le considera como la glndula endocrina maestra ya que secretan diversas hormonas que regulan a otras glndulas endocrinas.Se sita en la silla turca del hueso esfenoides y esta unida al hipotlamo mediante una estructura en forma de tallo llamada infundbulo. Esta constituida por una parte anterior llamada adenohipfisis y otra posterior llamada neurohipfisis . En medio de ambas partes hay una porcin medial llamada pars medial.

NeurohipfisisAdenohipfisisDIMENSIONES.-Ambas porciones (neuro y adenohipfisis) : longitud aprox. de 10mm.

Altura de 5mm aprox

Grosor de 10 a 15 mm.

Pesa de 500-900 mgr

28La ADENOHIPOFISIS fabrica y libera 7 hormonas :Hormona del crecimiento ( GH )Hormona tiroestimulante(TSH)Hormona Folculoestimulante (FSH)Hormona Luteinizante (LH)Hormona Prolactina(PRL)Hormona adenocorticotrfica (ACTH)Hormona estimulante de los melanocitos (MSH)

La NEUROHIPOFISISalmacena y libera 2 hormonas que se fabricaron en el hipotlamo:Antidiurtica (ADH)Oxitocina

HORMONA HIPOTALMICAHORMONA HIPOFISARIACLULA PRODUCTORAACCIN FISIOLGICATRHTirotropina (TSH)TirotropasEstimula cels. foliculares: T3, T4GnRHFSHGonadotropasEstimula desarrollo folculos ovricos y espermatogeniaLHOvulacin y formacin cuerpo lteo, produccin de estrgenos y progesterona por ovarios, y testosterona testicularCRHACTH AdrenocorticotropinaCorticotropaSntesis de andrgenos y glucocorticoidesGHRHGHSomatotropinaSomatotropas* Estimula crecimiento corporalSecrecin IGF1, liplisis, * Inhibe accin insulnica.Somatostatina(Inhibe)Inhibe la secrecin de GH por las clulas somatotropasPIHInhibe prolactinaProlactina (PRL)Lactotropas y mamotropasSecrecin leche maternaNEUROHIPFISIS: Pituicitos (gliales)

ADHOxitocinaADH

Reabsorcin

OXITOCINAContraccin tero gestanteInduce el partoExpulsin de leche desde los alveolos hasta los conductos mamarios.

GH (Somatotropina)Adulto: 1.6-3 ng/mlNio: 6 ng/mlRegulacin de la somatotropinaStimulate Growth Hormone SecretionInhibit Growth Hormone SecretionDecreased blood glucoseIncreased blood glucoseDecreased blood free fatty acidsIncreased blood free fatty acidsStarvation or fasting, protein deficiencyAgingObesityTrauma, stress, excitementExerciseGrowth hormone inhibitory hormone (somatostatin)Testosterone, estrogenGrowth hormone (exogenous)Deep sleep (stages II and IV)Growth hormone-releasing hormoneSomatomedins (insulin-like growth factors)

HORMONAS TIROIDEASActiva transcripcin nuclearAumenta actividad funcional del organismoT3: 75 - 180 ng/dLT4: 5.0 - 12.5 g/dLTSH: 0.7 5.3 mUI/LACTH-Cortisol

Cels. corticosuprarrenalesCORTEZA SUPRARRENALHORMONAREGULACIONFUNCIONGLUCOCORTICOIDESCORTISOLVER EJE ATRSGluconeogenesisDisminuye utilizacin glucosaAumento glucemiaReduccion depsito protenas e incrementa en el hgado y plasmaAumento AA sanguneosMovilizacin Ac. GrasosAintiinflamatorioDEHIDROEPIANDROSTERONA (DHEA)Desarrollo inicial organos sexuales masculinosCrecimiento vello pubico y axilar en mujeres

PROLACTINA

GRACIAS.