3
PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA El Principio de conservación de la energía indica que la energía no se crea ni se destruye; sólo se transforma de unas formas en otras. En estas transformaciones, la energía total permanece constante; es decir, la energía total es la misma antes y después de cada transformación. En el caso de la energía mecánica se puede concluir que, en ausencia de rozamientos y sin intervención de ningún trabajo externo, la suma de las energías cinética y potencial permanece constante. Este fenómeno se conoce con el nombre de Principio de conservación de la energía mecánica.

Hidralica-principio de La Conservacion de La Energia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hidraulica basica

Citation preview

Page 1: Hidralica-principio de La Conservacion de La Energia

PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA

El Principio de conservación de la energía indica que la energía no se crea ni se destruye; sólo se transforma de unas formas en otras. En estas transformaciones, la energía total permanece constante; es decir, la energía total es la misma antes y después de cada transformación. En el caso de la energía mecánica se puede concluir que, en ausencia de rozamientos y sin intervención de ningún trabajo externo, la suma de las energías cinética y potencial permanece constante. Este fenómeno se conoce con el nombre de Principio de conservación de la energía mecánica. 

Page 2: Hidralica-principio de La Conservacion de La Energia

O sea 21 Constante

2P v gy

La ecuación de Bernoulli establece que la suma de la presión, la energía cinética por unidad de volumen y la energía potencial por unidad de volumen, tiene el mismo valor en todos los puntos a lo largo de una línea de corriente.

Page 3: Hidralica-principio de La Conservacion de La Energia

Un dispositivo que utiliza la ecuación de Bernoulli para medir la rapidez de flujo de los fluidos, es el llamado “tubo de Venturi” mostrado en la figura.Comparemos la presión en el punto 1 con la presión en el punto 2. Puesto que el tubo es horizontal

y1 = y2

La ecuación de Bernoulli nos dará 2 21 1 2 2

1 1

2 2P v P v

Dado que el agua no retrocede en el tubo, su rapidez en el estrechamiento, v2, debe ser mayor que v1.Como

v2>v1 significa que P2 debe ser menor que P1

2 21 1 2 2

1 1

2 2P v P v

Este resultado se suele expresar de la forma: los fluidos en movimiento rápido ejercen menos presión que los fluidos que se desplazan con lentitud.