18
Hey Bro! HipsterShow De Rafael Maza FABIOLO PRODUCCIONES

Hey Bro! HipsterShow - solofabiolo.comsolofabiolo.com/wp-content/uploads/2018/01/dossier-prensa.pdf · Madrid (Seminarios de Expresión Corporal, Voz, Mimo y Clown). Talleres de Voz

  • Upload
    buidieu

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Hey Bro!

HipsterShow

De Rafael Maza

FABIOLO PRODUCCIONES

El Hipster, ¿nace o se hace? ¿Es usted, sin saberlo, un Hipster? ¿Qué fue antes: el Hipster o la gallina? Todos estosinterrogantes y muchos más serán resueltos por el célebre comediante Rafael Maza, que tras su glamurosoespectáculo “Solo Fabiolo” ataca ahora con el personaje más cool de nuestro tiempo: el “Homo Hipster”.

Nuestro Hipster se presenta en el teatro,( transformado para la ocasión en un cool center) como un angel de lamodernidad, con el objetivo de apaciguar inquietudes sobre el desafío creativo actual a través del co-working conlos espectadores.

Acompañémosle durante esta hora prolija en sinergias trascendentales en la que desnudará su alma post , noshablara de sus orígenes retro, nos enseñará su blog y conoceremos a sus mas selectas amistades en la esfera deldiseño, la moda, el cine indie y la arquitectura.

Aprenderemos pequeños trucos y modales que nos ayudaran a distanciarnos del mainstream y crearemos nuestrapropia startup con y sin wifi.

Imitaciones de los grandes hipsters de hoy y de siempre. Barbacoas vegetarianas donde gozaremos de los bocadosmás “modernos” y “sofisticados”. Música en directo donde nuestro Hipster nos mostrará su lado más poético eintimista.

HEY BRO! HIPSTER SHOW! ¿te lo vas a perder?

ALBERTO CASTRILLO-FERRER

Se forma en París : École International de Mimodrame Marcel Marceau(1997) y allí trabaja en el Theatre du Nord-Ouest a las órdenes de Jean LucJeneer donde actúa repertorio clásico y contemporáneo francés. De vuelta a Madrid se licencia en la R.E.S.A.D. en interpretación del gesto (1999-2003) y el tercer año lo realiza en Lisboa (Escola Superior de Teatro e Cinema, ESTC)

Como actor:En Madrid ha actuado bajo la dirección de Gerardo Vera en El Cojo de Inishmáan (2014), de Marco Carniti en Como Gustéis de Shakespeare para el CDN (2014), de Claudio Tolcachir con Todos eran mis hijos (2010-11), de Luis Blat en La buena persona de Sezuan (CDN, 2006) o de Natalia Menéndez en Hoy no puedo trabajar porque estoy enamorado (2001).

Con su compañía El Gato Negro actúa con regularidad en Ser o no ser, una cómica tragedia, dirigida por Luca Franceschi, Premio al mejor actor en el XXXIII Festival de Teatro Ciudad de Palencia (2012), su espectáculo unipersonal Ildebrando Biribó, el último Cyrano, dirigido por Iñaki Rikarte, acaba de cumplir trece años sobre las tablas, también caben destacar otras obras en las que ha sido intérprete como Gris Mate (2007), dirigido por Charo Amador y El Misántropo (2008) y El Tartufo (2004) de Molière dirigidos ambos por Luca Franceschi, bajo la óptica de la Commediadell´Arte. Como director:- En España : Si la cosa funciona, de Woody Allen (2015-16), Perdona si te mato, amor , de Carlota Perez-Reverte (Producción del Teatro Español 2014-2015), El ganso del gobernador (Versión musical del círculo de tiza caucasiano de Brecht, 2015), Feelgood (2013-14) de Alistair Beaton, Maté un tipo, Una de Espías yBurkina Faso de Daniel Dalmaroni, Museo arriba, museo abajo (2012) de Jean Michel Ribes, Al Dente (2011) de autoría propia, El Mercader de Venecia (2009) de W.Shakespeare, Cabaré de Caricia y Puntapié (2009) de autoría propia con el que gana el PREMIO MAX 2010 al mejor espectáculo de Teatro Musical. Simoon en la

(2009) de Daniel Neskens, ¿Hay algun noble en la sala? (2007) de J. Pescador, Un tal Pedro (versión de Peer Gynt de Ibsen) con la que recibió en 2004 el Premio Jóvenes creadores de la Comunidad de Madrid y sendas menciones en los festivales « Instropolitana » de Eslovaquia y « Peer Gynt » de Noruega y Ojalá estuvierais muertos ambos de Iñigo Ramirez de Haro entre otros. - En Francia : Ay Carmela! de Sanchís Sinisterra, Sabine et les sorcieres de Ignacio del Moral, Pierre et Jeanne de Laurent Claret- En Suiza : Pas de fumée sans feu (2011) sobre la vida de Miguel Servet y Vachement je t´aime (2013) en el théatre Am Stram Gram de Ginebra con la compañía Due Punti.Es profesor de interpretación y coordinador del area en la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid. Ha sido profesor especialista de interpretación en la Escuela de Teatro de Zaragoza, Scaena y Le Nouveau Colombier de Madrid, realiza traducciones y adaptaciones de textos teatrales franceses con regularidad, a destacar el Don Juan dirigido por Dan Jemmett para el Teatro de La Abadía y las versiones en verso de El Tartufo y El Misántropo dirigidas por Luca Franceschi. Ha sido actor y director invitado a festivales y symposiums en Francia, Uruguay, Venezuela, Panamá, Paraguay, Brasil, Argentina… En cine es el protagonista de “El Encamado”, largometraje dirigido por Germán Roda y recientemente ha participado en La Noviade Paula Ortiz.

Alberto Gálvez Iglesias (Madrid, 1973). Licenciado en Ciencias Económicas por la UCM. Cursa estudios de Dirección de Escena en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD) y de Filosofía (UNED). Se ha formado como actor con Antonio Díaz-Florián (L´ Épée de Bois) participando en vario montajes como “Bodas de Sangre”, “El Esclavo del Demonio” (XXII Festival de Almagro), “Otelo” o “Fuenteovejuna”. Técnica Lecoq con Mar Navarro y Andrés Hernández. Comedia del Arte con Fabio Mangolini y Carlo Bosso. Cursos de Kathakali (Kalamandalam John) y danza butoh (Katsura Kan). Como director ha dirigido las aulas de teatro de las Universidades de Psicología y Sociología de la UCM y las compañías Pobreteatro y Cabaret Pirata llevando a escena más de una decena de sus propios textos con las que ha conseguido varios premios: III Maratón de Teatro Universitario de Madrid (2001), IV Festival Europeo de Teatro de Albi ACTHÈA (Francia, 2002), Primer Premio XII Festival Teatro UCM (2008).

ALBERTO GALVEZ

Como dramaturgo ha escrito adaptaciones de textos clásicos para Ensamble Bufo (“Segimundo Sueña: La vida es Sueño 2.0”, seleccionadas en el Almagro Off y en el Fringe o “Don Gil de las Calzas Verdes: Con calzas y a lo loco”) y monólogos para Rafa Maza “Solo Fabiolo” (Teatro Alfil 2013-15). Ha obtenido varios galardones entre los que destacan el premio el IX Certamen Literario Universidad de Sevilla de Teatro (2002) por “Matrimonio de conveniencia” ,obra publicada por la Universidad de Sevilla y llevada a escena por Pedro Álvarez Osorio, y el XIII Premio de Teatro José Martín Recuerda (2015) con “La Guerra de Mao”, publicada por la Diputación de Granada.

RAFAEL MAZA FERNÁNDEZ.

FORMACION ACADEMICA OFICIALLicenciado en Interpretación. 2006. RESAD. MADRIDLicenciado en Historia. 2005. UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. ZARAGOZA

TEATRO2012-……. Sólo Fabiolo Glam Slam Show cómico creado, interpretado y dirigido por Rafael Maza. Teatro Alfil. Madrid actualmente en Gira por teatros de toda España2015.Don Gil de las Calzas Verdes de Ensamble Bufo de Tiros de Molina dirigida por Hugo Nieto estrenada en el Teatro de Rojas de Toledo 2013. Acto homenaje a Jaime Salom. Fundación Autor. Dir. Juanjo Granda2011. El Viaje Soñado. Teatro en la Oscuridad. Dir.. Agustín Bellusci, Julieta Celoín. Varios personajes. Compañía Estudio 3. Sala Estudio 3, Marzo. Abril Mayo, Junio. Madrid 2011. Musical Los Piratas.The Little History. Cía.de Teatro Sin Fin.

2011. Performance Nosferatu. Csa Tabacalera. Dir. Rafael Maza. Nosferatu.

2010. Splash. Pabellón de España en la Expo2010 de Shanghai (China) Dir. Yllana.

Varios personajes. Yllana

2009. El Mago de Oz. (musical) Dir. Miguel Tubia. El Mago de Oz. Mundiartistas

2007-2008. Tres Hermanas. Chejov. Ignacio Aranaz. Tusenbach. Fundación Teatro

Gayarre y Centro Dramático de Aragón. Nominado a “mejor espectáculo Revelación

Premios Max 2008.

2007, 2008, 2010. Historia de un Soldado. Auditorio Nacional. Dir. Juanjo Granda.

El soldado. Producción OCNE.

2006. La Hija del Capitán Dir. Andres del Bosque. El capitán y varios personajes.

Círculo de Bellas Artes.

2006. La Orgía.de Enrique Buenaventura. Dir. Andres del Bosque.2006. Mendigo

1.compañía La Tribu Imaginaria. Teatro Espada de Madera.

2005. La Nave de Los Locos. Dir. José Piris. Varios personajes. RESAD

2005. El sueño de una Noche de Verano. Hada y Artesano Canilla. Dir. Carlo

Cecchi (Roma) Teatro Valle. Interpretado en Italiano

RADIO

2015- YA VEREMOS – M80 programa dirigido por JUAN LUIS CANO -Colaborador

TV

2013. Presentador concurso piloto “Maxim” para A3

2006-07-08. El Intermedio. IMITADOR y DOBLADOR .Globomedia. La Sexta

2008. Con un par de bromas. Profesor chiflado. Programa de bromas. TVE

2009. Hermanos y Detectives. Episódico. Cap. I Segunda temporada. Telecinco.

2005. Programa de Humor Operación Clon Imitador. FORTA. TeleMadrid.

2002. Serie documuental Historia de España. Varios personajes. TVE

CORTOMETRAJES

2012. Veni, Vedi, Vinci. Dir. Marcos Chanca. Ganador certamen de cortos de la Boca

del Lobo edición 2012

2012. Tabakashima. Dir. Rafael Maza

2011. Sereno XXI . Dir Carlos Thomas

2008. Pink Road Dir. Zacharias Mavroeidis

2007. Estatuas Móviles. Dir. Fernando Gallego.

2006 .Paseo Olímpico. Dir. Jesús Lacayo

FORMADORProfesor en el curso anual de Teatro de la Escuela Bohemian Rhapsody Bocanegra. Madrid (Seminarios de Expresión Corporal, Voz, Mimo y Clown).Talleres de “Voz en Movimiento” del CSA. La Tabacalera.7Profesor invitado a los seminarios del Festival de Mimo de Varsovia. Agosto 2012

OTROSShowman, speaker y presentador en eventos y ceremonias.Dirección escénica de la de la entrega de premios “Félix de Azara” en las Ediciones 2009 y 2011. Gobierno De Aragón. Participante como actor y moderador en proyectos de Teatro Foro para adolescentes y jóvenes.

FORMACION COMPLEMENTARIAEntrenamiento Actoral con Susan Batson de N.Y. en Aisge. Oct. 2012Talleres de casting con: Rosa Estévez y Eva Bernal. Madrid 2009Taller de actores con Jaime Chávarri. ECAM. Madrid 2008Curso de audiovisual con Manuel Martín Cuenca. Unión de Actores. Madrid 2007Seminario El Actor de Largometraje. Con Macarena Pombo y Chus Gutierrez. Central de Cine. 2007

Commedia del Arte:

L’Attore e la Maschera nella Commedia dell’arte. Favio Mangolini. Finale Emilia

(Italia) Julio 2007

Seminario Commedia del Arte. Angelo Crotti. RESAD 2003

Verso

Seminario de Verso. Jesús Aladren. Fundación Aisge. Marzo 2012

La palabra sin castigo. Compañía Rakatá, impartido por Will Keen. Nov. 09

Teoría y práctica del Gracioso: Seminario 30 Horas Lectivas, XXVII Festival Clásico de

Almagro. Julio 2004. Prof. Vicente León.

El actor ante el Teatro Clásico. Seminario 30 horas lectivas. XXVI Festival de Teatro

Clásico de Almagro. Julio 2003. Prof. Vicente León.

Teatro social:

Laboratorio del Living Theatre Europa. Gary Bracket del Living Theatre. Orvietto. Italia.

Sept.2009

INSTRUMENTOS MUSICALESPIANO. Nivel Medio. Estudios en la Escuela de Música Creativa.

Madrid

HABILIDADESMalabares, Nivel avanzado (pelotas, mazas y manipulación de objetos)AcrobaciaImitador

IDIOMASINGLES Nivel AvanzadoITALIANO Nivel Avanzado