8
“ACETONA” Fecha de elaboración: Octubre de 2015 SECCION I. DATOS GENERALES Proveedor: GOMAPLUS ACABADOS PARA SUELA Dirección: Avenida Olímpica # 954 Col. Las cruces León Gto. Teléfono: 1 94 52 94 Email: [email protected] SECCION II. DATOS DE LA SUSTANCIA QUIMICA Nombre Comercial: Acetona Nombre químico o código: Metil cetona Fórmula química: C3H6O/ CH3-CO- CH3 Familia química: Cetona Apariencia: Liquido incoloro de olor característico. Datos relevantes: No almacenar con oxidantes fuertes, ácidos y bases fuertes. SECCION III. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA QUIMICA IDENTIFICACIÓN C.A.S. U.N. I.C.S.C. LMPE-PPT LMPE-CT/P IPVS (IDLH)

Hds Acetona

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Hoja de seguridad

Citation preview

Page 1: Hds Acetona

“ACETONA”

Fecha de elaboración: Octubre de 2015

SECCION I. DATOS GENERALES

Proveedor: GOMAPLUS ACABADOS PARA SUELADirección: Avenida Olímpica # 954 Col. Las cruces León Gto.Teléfono: 1 94 52 94 Email: [email protected]

SECCION II. DATOS DE LA SUSTANCIA QUIMICA

Nombre Comercial: Acetona Nombre químico o código: Metil cetonaFórmula química: C3H6O/ CH3-CO- CH3

Familia química: Cetona Apariencia: Liquido incoloro de olor característico.Datos relevantes: No almacenar con oxidantes fuertes, ácidos y bases fuertes.

SECCION III. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA QUIMICA

IDENTIFICACIÓN

N° C.A.S. N° U.N. N° I.C.S.C.LMPE-PPT LMPE-CT/P IPVS (IDLH)

p.p.m. mg/m3 p.p.m. mg/m3 p.p.m.

67-64-1 1090 0087 1,000 2,400 1,260 3,000 20,000

Page 2: Hds Acetona

SECCION IV. PROPIEDADES FISICO QUIMICAS

CONCEPTO VALORPeso molecular 58-1

Punto de ebullición 56°CPunto de fusión -95°C

Densidad relativa (agua=1) 0.8Solubilidad de agua g/ml a 25°C Miscible

Presión de vapor, KPa a 20°C 24Densidad relativa vapor (aire =1) 2,0

Densidad relativa mezcla vapor/aire 20°c (aire=1) 1,2Punto de inflamación -18°C c.c.

Temperatura de auto ignición 465°CLímite de explosividad (% Vol. Aire93-135°C) 2.2-13

SECCION V. RIESGO DE FUEGO O EXPLOSIÓN

AGENTES EXTINGUIDORESPolvo químico seco, dióxido de carbono, espumas resistentes al alcohol, utilizar agua en grandes cantidades. En caso de explosión mantener fríos los contenedores cercanos con agua en posición de chorro a discreción.

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONALEquipo de respiración autónoma, equipo de bombero o especial para prevenir otros riesgos, se recomienda equipo de ventilación en sistema cerrado y equipo eléctrico a prueba de explosión como apoyo.

GRADO DE RIESGO

SALUD INFLAMABILIDAD REACTIVIDAD ESPECIAL

1 3 0 N/A

Page 3: Hds Acetona

PROCEDIMIENTO DE COMBATE CONTRA INCENDIOS• Ventilar el área contaminada• Atacar con el material de combate contra incendios• Enfriar el área y los alrededores del contenedor a tratar• Pedir apoyo especial• Evacuar el área afectada

CONDICIONES QUE CONDUZCAN A UN RIESGO ESPECIALLas reacciones con oxidantes fuertes, así como la generación de vapores explosivos y chispas chispas generadas por soldadura.

SECCION VI. DATOS DE REACTIVIDAD

• Se considera un producto de composición estable• Se debe evitar con oxidantes fuertes tales como ácido acético, ácido nítrico, peróxido de hidrogeno, y en ocasiones reacciona con cloroformo y bromoformo en condiciones básicas, ya que reacciona violentamente. En tanto es inflamable al entrar en contacto con carbón activado, trióxido de cromo, terbutoxido de potasio. • Al descomponerse por combustión se genera dióxido y monóxido de carbono, así como humos irritantes.• No presenta riesgos de polimerización• Manejar a temperaturas menores a 20°C y con ventilación para prevenir incendios.

Page 4: Hds Acetona

SECCION VII. DATOS DE RIESGOS A LA SALUD

Efectos por exposición agudaInhalación: Dolor de cabeza, dolor de garganta, salivación, confusión mental, tos, vértigo, somnolencia, y en algunas ocasiones pérdida de conocimiento. Piel: Resequedad y enrojecimiento. Ojos: Enrojecimiento y dolor o visión borrosa y posible daño de la córnea.Ingestión: Nauseas, dolor abdominal, diarrea y en ocasiones vomito.

EFECTOS POR EXPOSICION CRONICALa exposición corta puede producir daño al sistema nervioso central, hígado, riñón, y tracto gastrointestinal. En caso de contacto prolongado o repetitivo con la piel puede producir dermatitis, desengrasado de la piel, así como afectación en la sangre y la medula ósea.

EMERGENCIAS Y PRIMEROS AUXILIOSInhalación: Transportar al paciente a un área ventilada, mantener en reposo.Piel: Quitar la ropa contaminada y eliminar los residuos restantes con abundante agua y jabón.Ojos: Enjuagar con abundante agua por 15 min. (En caso de lentes de contacto quitar si es posible)Ingestión: Enjuagar la boca, reposar y no producir vomito.Otros: Para evitar cualquier daño posterior es recomendable dar atención médica inmediata.

SECCION VIII. INDICACIONES EN CASO DE FUEGO O DERRAME

Se recomienda aislar el área afectada y evitar el ingreso de cualquier persona, posteriormente se debe ventilar el área afectada para eliminar toda fuente de ignición. El líquido derramado o por derramar que pueda recuperarse, envasar en recipientes herméticos. El líquido restante absorber con arena o absorbente inerte y posteriormente confinar. Además de contar con diques de contención en áreas de gran almacenaje de productos químicos en forma líquida, para prevenir daños a otras áreas.

Page 5: Hds Acetona

SECCION IX. PROTECCION ESPECIAL

Respirador para vapores, guantes de neopreno o carnaza, bata u overol así como zapato de seguridad y casco, lentes de seguridad. Contar con área de duchas y lavaojos en caso de emergencia.

SECCION X. DATOS DE TRANSPORTACION

Transportar en contenedores herméticos o compatibles, identificar con sus respectivos logotipos para su fácil interpretación de manejo en carretera o almacén, de acuerdo a las reglas competentes de cada entidad en materia de seguridad y manejo de productos químicos en vigencia.

SECCION XI. DATOS DE INFORMACIÓN SOBRE ECOLOGÍA

La acetona no cuenta con registro de daños al medio ambiente.Es responsabilidad del usuario del producto conocer la “Ley General del Equilibrio Ecologico y Protección al Ambiente”, asi como sus reglamentos y normas vigentes.

SECCION XII. PRECAUCIONES ESPECIALES

Almacenar en lugares a prueba de incendio y separarlo de oxidantes, bases y óxidos fuertes, así como mantener el área de almacenaje seca y fresca, mediante ventilación natural o forzada. En lugares techados y totalmente cerrados para evitar formación de vapores.

Page 6: Hds Acetona

INFORMACION ADICIONAL

La información contenida en esta hoja de datos de seguridad, es proporcionada sin garantía de ninguna clase. El usuario deberá considerar estos datos como suplemento de información que pueda obtener de otras fuentes, y deberá hacer sus propias determinaciones del uso, manejo, proceso, almacenamiento y disposición final, cumpliendo con las leyes y normas aplicables a este material, así como tomar sus propias medidas de seguridad para proteger la salud de susu clientes y empleados.

La presente HDS cumple con la NOM-018-STPS-2000, Sistema para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo.

GOMAPLUS ACABADOS no presenta este documento como una garantía explícita o implícita de uso seguro de este material. Es responsabilidad del usurario el uso seguro de este material, y deberá observar todas las leyes y normas de seguridad, salud y ambientales que aplican. La información contenida en este documento es precisa de acuerdo a nuestra experiencia, pero es responsabilidad del usuario adecuarla y ampliarla de acuerdo a su uso, manejo, proceso, almacenamiento y disposición final, cumpliendo con las leyes y normas aplicables. El usuraio debe considerar que los peligros mencionados no son los únicos que existen y que los efectos se pueden agravar por la presencia de otros materiales.

El hecho de que una persona tenga una Hoja de Datos de Seguridad de GOMA PLUS ACABADOS, no indica que ésta haya comprado el producto en nuestra empresa.