17
HISTORIA CLÍNICA ANAMNESIS: Filiación Nombre y Apellidos: Jorge Neira Sexo: Masculino Edad: 61 años Raza: Mestiza F. Nacimiento: 22/08/1953 L. Nacimiento: Guayaquil L. Procedencia: Guayaquil Ocupación: Taxista Estado civil: Casado Fecha de ingreso: 07/07/2015 MOTIVO DE CONSULTA: Disminución del chorro urinario, retardo miccional, tenesmo vesical ENFERMEDAD ACTUAL: Paciente que inicia su enfermedad hace 10 años con cuadro clínico caracterizado por disminución del chorro urinario en volumen y potencia, retardo miccional y sensación de evacuación incompleta de orina, síntoma a los cuales no les da importancia. Hace 8 años concomitantemente a los síntomas se agrega edema de Miembros Inferiores y oliguria por lo cual es diagnosticado de Insuficiencia Renal Crónica, el cuadro progresa y hace 3 años entra a Insuficiencia Renal Crónica Terminal desde entonces es tratado en hemodiálisis, se relizan estudios para trasplante renal donde se le encuentra Hiperplasia Benigna de Prostata, ingresa para ser sometido a intervención quirúrgica de la misma Funciones Biológicas Apetito: Conservado Orina: Escasa 300 cc/día. Sueño: Conservado Sed: Conservada Heces: Interdiario aparentemente normales Grupo sanguíneo:O Rh+ 3. Antecedentes:

Hc Urologia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fsddfsdf

Citation preview

Page 1: Hc Urologia

HISTORIA CLÍNICA

ANAMNESIS:

Filiación Nombre y Apellidos: Jorge Neira Sexo: Masculino Edad: 61 años Raza: Mestiza F. Nacimiento: 22/08/1953 L. Nacimiento: Guayaquil L. Procedencia: Guayaquil Ocupación: Taxista Estado civil: Casado Fecha de ingreso: 07/07/2015

MOTIVO DE CONSULTA: Disminución del chorro urinario, retardo miccional, tenesmo vesicalENFERMEDAD ACTUAL: Paciente que inicia su enfermedad hace 10 años con cuadro clínico caracterizado por disminución del chorro urinario en volumen y potencia, retardo miccional y sensación de evacuación incompleta de orina, síntoma a los cuales no les da importancia. Hace 8 años concomitantemente a los síntomas se agrega edema de

Miembros Inferiores y oliguria por lo cual es diagnosticado de Insuficiencia Renal Crónica, el cuadro progresa y hace 3 años entra a Insuficiencia Renal Crónica Terminal desde entonces es tratado en hemodiálisis, se

relizan estudios para trasplante renal donde se le encuentra Hiperplasia Benigna de Prostata, ingresa para

ser sometido a intervención quirúrgica de la misma

Funciones Biológicas

Apetito: Conservado Orina: Escasa 300 cc/día. Sueño: Conservado

Sed: Conservada Heces: Interdiario aparentemente normales

Grupo sanguíneo:O Rh+

3. Antecedentes:

A. ANTECEDENTES PERSONALES:

Antecedentes Fisiológicos

Gestación: A término, aparentemente sin complicaciones Parto: Eutócico. Hospitalario. Lactancia: Presente Inmunizaciones: “Aparentemente completas” Desarrollo psicomotriz: “Aparentemente normal”

Page 2: Hc Urologia

Pubertad y adolescencia: “Aparentemente normal” Vida sexual:

Inicio de vida sexual: 18 años Número de parejas: 2 Opción sexual: Heterosexual

Alimentación:

Baja en sal, elevado consumo de verduras, restricción de carnes rojas y frutas como plátano, naranja.

Antecedentes patológicos:

HTA: Niega

Diabetes Mellitus: Niega

ASMA: Niega TBC: Niega

Hipotiroidismo diagnosticado hace 8 años

Insuficiencia Renal Crónica Terminal: En hemodiálisis 3 veces por semana, desde hace 3 años

Operaciones: Colelap en el 2012, sin complicaciones

Alergias: NiegaTraumatismos: Niega

Trasfusiones: Si Hospitalizaciones: Niega

Hábitos nocivos: Te: Niega Café: Niega Alcohol: Niega Tabaco: Niega Drogas: no refiere aparentemente

Medicación:

Levotiroxina 1 tableta en el desayuno

Hierro, Ac. Fólico, Calcio, Tiamina, Piridoxina: cuya toma es irregular

Antecedentes psicosocioeconomicos

Vivienda propia de material noble, cuenta con agua, luz y desagüe Nº de habitaciones 4, Nº de habitantes: 5 Disposición de residuos: Carro recolector 2 veces por semanasCrianza de animales: NiegaSituación Económica: EstableRelación con la Familia: Estable

B. ANTECEDENTES FAMILIARES:

Padre: Fallecido hace 5 años, no refiere la causa.

Page 3: Hc Urologia

Madre: Vive 85 años, aparentemente sana.Hermanos: Vive de 55 años, mujer, Aparentemente sanaEsposa: Vive de 58 años, aparentemente sana.Hijos: 3 varones aparentemente sanos.

EXAMEN FÍSICO

FC: 95 ppm FR: 20 x’ T°: 37 °C PA: 130/80Pulso: 95 ppmTalla: 1,65cmPeso: 63 KgIMC: 23,14 IMC/Edad:Adecuado

Paciente de sexo masculino que descansa en decúbito dorsal, activo electivo, orientado en tiempo y espacio, colabora con el interrogatorio, al examen físico del aparato urinario encontramos:Inspección: No se encuentra abombamiento en los hipocondrios, flancos ni en región lumbar.Palpación: PPL (-) PRUS (-) PRUM (-). No se palpan masas renales: Guyón (-), Glenard (-), Israel (-)Aparato Genital: Pene y Testículos presentes, sin particularidades.TACTO RECTAL: demuestra un nódulo prostático indurado. Impresión diagnostica PRESUNTIVAInsuficiencia Renal Crónica Terminal

Hiperplasia Benigna de Próstata.

EXAMENES DE LABORATORIOQUIMICA SANQUINEA: Na 130 K 4.2

Cl 83HCO3 16Glucosa 92Creatinina sérica 21.2BUN 120GFR 3mL/min/1.73m2

Examen general de orina: Orina turbia, densidad urinaria de 1.020, leuco-eritrocituria, bacterias +++.Antígeno prostático específico (APE): 224 ng/ml.EXAMENES DE GABINETE

ECOGRAFIA: lesión hipoecogénica en la zona periférica, lateralizada a derecha que se extiende hacia anterior atravesando el plano de la cápsula quirúrgica.

Page 4: Hc Urologia

TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA DE ABDOMEN: CORTE CORONAL

Page 5: Hc Urologia

HISTORIA CLÍNICA

ANAMNESIS:

Filiación Nombre y Apellidos: Jorge Neira Sexo: Masculino Edad: 46 años Raza: Mestiza F. Nacimiento: 12 de Octubre L. Nacimiento: Manabi L. Procedencia: Chone Ocupación: Agricultor HIJOS: 2 Estado civil: Casado Fecha de ingreso: 30/05/2015

MOTIVO DE CONSULTA: Dolor lumbar derecho, disuria, hematuria.ENFERMEDAD ACTUAL: paciente refiere que su cuadro clínico empezó con pequeños episodios de dolor fosa lumbar derecha, las cuales calmaba con la toma de analgésicos, hace 24 horas refiere manifestó el mismo dolor el cual se exacerbó hacia el flanco derecho, se acompaño de disuria al momento de empezar la micción y hematuria, el paciente refiere que su orina era rojo-amarillenta.

Funciones Biológicas

Apetito: Conservado Orina: hematuria Sueño: Conservado

Sed: Conservada Heces: Interdiario aparentemente normales

Grupo sanguíneo:O Rh+

3. Antecedentes:

A. ANTECEDENTES PERSONALES:

Antecedentes Fisiológicos

Gestación: A término, aparentemente sin complicaciones Parto: Eutócico. Hospitalario. Lactancia: Presente Inmunizaciones: “Aparentemente completas” Desarrollo psicomotriz: “Aparentemente normal” Pubertad y adolescencia: “Aparentemente normal” Vida sexual:

Inicio de vida sexual: 15 años Número de parejas: no recuerda Opción sexual: Heterosexual

Alimentación:

Page 6: Hc Urologia

Mala en calidad y cantidad Antecedentes patológicos:

HTA: diagnosticado hace 5 años

Diabetes Mellitus: Niega

ASMA: Niega TBC: Niega

Alergias: Niega Traumatismos: Niega

Hábitos nocivos: Te: Niega Café: Niega Alcohol: Niega Tabaco: Niega Drogas: no refiere aparentemente

MEDICACION: tratamiento de HTA (LOSARTAN)Antecedentes psicosocioeconomicos

Vivienda propia de material noble, cuenta con agua, luz y desagüe Nº de habitaciones 3, Nº de habitantes: 2 Disposición de residuos: Carro recolector 2 veces por semanasCrianza de animales: NiegaSituación Económica: EstableRelación con la Familia: Estable

B. ANTECEDENTES FAMILIARES:

Padre: Fallecido hace 8 años, no refiere la causa.

EXAMEN FÍSICO

FC: 95 ppm FR: 20 x’ T°: 37 °C PA: 140/90 Pulso: 95 ppmTalla: 1,65cmPeso: 63 Kg IMC: 28 IMC/Edad: Inadecuado

Paciente de sexo masculino que descansa en decúbito dorsal, activo electivo, orientado en tiempo y espacio, colabora con el interrogatorio, al examen físico lo que llama la atención la presencia de dolor a la palpación del flanco derecho.

IMPRESIÓN DIAGNOSTICA PRESUNTIVA: LITIASIS URETERAL DERECHA

EXAMENES DE LABORATORIO

BIOMETRIA HEMATICA: leucocitos 10.000

Page 7: Hc Urologia

QUIMICA SANGUINEA:

creatinina 1,1

hematocrito 37%

EXAMEN COMPLETO DE ORINA:

Microhematuria: hematíes frescos, ausencia de cilindros leucocitarios y hematicos, no germenes.

EXAMENES DE GABINETE

RADIOGRAFIA: imagen de densidad cálcica en uréter derecho.

DIAGNOSTICO: LITIASIS URETRAL DERECHA

Page 8: Hc Urologia

HISTORIA CLÍNICA

ANAMNESIS:

Filiación Nombre y Apellidos: Sergio SantaCruz Sexo: Masculino Edad: 50 años Raza: Mestiza F. Nacimiento: 22/08/1953 L. Nacimiento: Guayaquil L. Procedencia: Guayaquil Ocupación: Comerciante HIJOS: 4 Estado civil: Casado Fecha de ingreso: 07/07/2015

MOTIVO DE CONSULTA: INFLAMACION DE TESTICULO IZQUIERDO, FIEBRE, ESCALOFRIOS.ENFERMEDAD ACTUAL: paciente refiere que su cuadro clínico empezó hace 27 dias con la presencia de una lesión de tipo costrosa en el testículo del lado izquierdo, la cual se la retiro por sus propios medios, el mismo que evoluciono hasta la inflamación completa del testículo del mismo lado, manifiesta dolor, fiebre y escalofríos, ingresa por emergencia permaneciendo un dia en observación, al dia siguiente fue llevado a sala para psoteriormente ser someteido a exceresis.

Funciones Biológicas

Apetito: Conservado Orina: hematuria Sueño: Conservado

Sed: Conservada Heces: Interdiario aparentemente normales

Grupo sanguíneo:O Rh+

3. Antecedentes:

A. ANTECEDENTES PERSONALES:

Antecedentes Fisiológicos

Gestación: A término, aparentemente sin complicaciones Parto: Eutócico. Hospitalario. Lactancia: Presente Inmunizaciones: “Aparentemente completas” Desarrollo psicomotriz: “Aparentemente normal” Pubertad y adolescencia: “Aparentemente normal” Vida sexual:

Inicio de vida sexual: 15 años Número de parejas: no recuerda Opción sexual: Heterosexual

Page 9: Hc Urologia

Alimentación:

Mala en calidad y cantidad Antecedentes patológicos:

HTA: diagnosticado a los 38 años de edad

Diabetes Mellitus: diagnosticado a los 33 años de edad

Hábitos nocivos: Te: Niega Café: poco frecuente Alcohol: 1 vez al mes Tabaco: Niega Drogas: no refiere aparentemente

MEDICACION: tratamiento de HTA (LOSARTAN) Tratamiento de diabetes (metformina

Antecedentes psicosocioeconomicos

Vivienda propia de material noble, cuenta con agua, luz y desagüe Nº de habitaciones 4, Nº de habitantes: 5Disposición de residuos: Carro recolector 2 veces por semanasCrianza de animales: NiegaSituación Económica: EstableRelación con la Familia: Estable

B. ANTECEDENTES FAMILIARES:

Padre: diabético e hipertensoMadre: diabético e hipertensoHermana: diabético e hipertensoTio: diabético e hipertenso

EXAMEN FÍSICO

FC: 95 ppm FR: 20 x’ T°: 39 °C PA: 140/90 Pulso: 95 ppmTalla: 1,65cmPeso: 63 Kg IMC: 28 IMC/Edad: Inadecuado

Paciente de sexo masculino, descansa en decúbito dorsal, activo electivo, orientado en tiempo y espacio, colabora con el interrogatorio, al examen físico llama la atención, la inflamación del testículo izquierdo, presencia de lesiones de tipo ulcerativas en el mismo órgano que avanza hacia el perine.

IMPRESIÓN DIAGNOSTICA PRESUNTIVA: GANGRENA DE FOURNIER

EXAMENES DE LABORATORIO

BIOMETRIA HEMATICA: Hemoglobina de 10,7g/dl hematocrito 31,25 leucocitos 40.700 con un 76% de segmentados y 10% de cayados.

Page 10: Hc Urologia

QUIMICA SANGUINEA glicemia 497 mg/dl urea 67 mg/dl creatinina 1,1 mg/dl.

ESTUDIOS DE COAGULACION: Tiempo de Quick 29,6% INR 2,41, Ptta 48,5 sg Fibrinógeno de 976,9 mg/dl.

RECORD QUIRURGICO La técnica quirúrgica que presentamos tiene por objetivo lograr disminuir el número de aseos enpabellón y se basa en la fisiopatología del proceso infeccioso. Se deben delimitar dos planos de sección:1. Se efectúa primero una incisión sobre la piel comprometida, desde este punto con desbridamientosólo digital se avanza sobre el plano subcutáneo hasta encontrar resistencia, para luego continuar eincluir toda aquella región adyacente que presente crepitación, demarcando así la primera zona cutánea a extirpar y que es aquella que presenta signos macroscópicos de lesión. Se debe hacer notar que habitualmente en este punto los bordes de sección sangran en forma activa.2. Se procede entonces a realizar una segunda resección a 6 cm del borde quirúrgico obtenido enla primera fase esperando de este modo erradicar las zonas profundas en el cual los vasos nutriciospresentan un grado de compromiso inflamatorio endotelial inicial microscópico, sin traducción clínicamacroscópica evidente en la piel. Dicha distancia (6 cm) se obtuvo al realizar estudio en 10 pacientes,en los que se envió la pieza quirúrgica a Anatomía Patológica con amplios bordes de sección, en éstosel compromiso microscópico de los vasos del celular subcutáneo (endarteritis obliterante) se visualizóen todos los casos a menos de 6 cm del margen delimitado en el punto anterior.

DIAGNOSTICO: GANGRENA DE FOURNIER

Page 11: Hc Urologia

HISTORIA CLÍNICA

ANAMNESIS:

Filiación Nombre y Apellidos: Alex Vinueza Sexo: Masculino Edad: 66 años Raza: Mestiza F. Nacimiento: 22/08/1953 L. Nacimiento: Guayaquil L. Procedencia: Jujan Ocupación: Agricultor Estado civil: Casado Fecha de ingreso: 11/07/2015

MOTIVO DE CONSULTA: Dolor lumbar derecho, disuria, oliguriaENFERMEDAD ACTUAL: paciente refiere que su cuadro clínico inicio hace un mes con pequeños episodios de dolor en región lumbar derecha, hace una semana se instauro el dolor en la misma región, tipo colico, que no calma con nada, y que refiere se exacerbo hacia el flanco derecho, acompañado de disuria transmiccional y oliguria.

Funciones Biológicas

Apetito: Conservado Orina: aspecto normal Sueño: Conservado

Sed: Conservada Heces: Interdiario aparentemente normales

Grupo sanguíneo:O Rh+

3. Antecedentes:

Page 12: Hc Urologia

A. ANTECEDENTES PERSONALES:

Antecedentes Fisiológicos

Gestación: A término, aparentemente sin complicaciones Parto: Eutócico. Hospitalario. Lactancia: Presente Inmunizaciones: “Aparentemente completas” Desarrollo psicomotriz: “Aparentemente normal” Pubertad y adolescencia: “Aparentemente normal” Vida sexual:

Inicio de vida sexual: 15 años Número de parejas: no recuerda Opción sexual: Heterosexual

Alimentación:

Mala en calidad y cantidad Antecedentes patológicos:NO REFIEREHábitos nocivos:

Te: Niega Café: niega Alcohol: 5 dias a la semana Tabaco: fumador hace 2 años Drogas: no refiere aparentementeAntecedentes psicosocioeconomicos

Vivienda propia de material noble, cuenta con agua, luz y desagüe Nº de habitaciones 4, Nº de habitantes: 5Disposición de residuos: Carro recolector 2 veces por semanasCrianza de animales: NiegaSituación Económica: EstableRelación con la Familia: Estable

B. ANTECEDENTES FAMILIARES:

Padre: fallecido hace 15 años desconoce las causas

EXAMEN FÍSICO

FC: 95 ppm FR: 20 x’ T°: 39 °C PA: 140/90 Pulso: 95 ppmTalla: 1,65cmPeso: 63 Kg IMC: 28 IMC/Edad: Inadecuado

Paciente de sexo masculino, que descansa en decúbito dorsal, activo electivo, orientado en tiempo y espacio, que colabora con el interrogatorio, al examen físico llama la atención dolor a la puño-percusion en fosa lumbar derecha.

Page 13: Hc Urologia

EXAMENES DE LABORATORIO:

BIOMETRIA HEMATICA: HEMOGLOBINA 10,4g/dl HTO: 32.1% PLAQUETAS 349

QUIMICA SANGUINEA: GLUCOSA 77mg/dl CREATININA 1,8 COLESTEROL 121.4mg/dl UREA 76

EXAMEN GENERAL DE ORINA PROTEINA 300mg NITRITOS ++++ CUERPOS CETONICOS 15mg SANGRE +++ ERITROCITOS Y LEUCOCITOS INCONTABLES NUMEROSAS BACTERIAS, URATOS, FILAMENTOS MUCOSOS, AMORFITOS.

EXAMENES DE GABINETERADIOGRAFIA:Calcificaciones en riñon derecho.

ECOGRAFIA: Imágenes hiperecogenicas con sombra acústica porterior localizado en el seno renal del riñon derecho. Litiasis Renal Derecha

Page 14: Hc Urologia

DIAGNOSTICO: LITIASIS RENAL DERECHA