2
Diego Salgado Muñoz Filosofía de la historia II Hayden White: Introducción a la poética de la historia La introducción de la poética de la historia es la introducción del libro Metahistoria del filósofo e historiador estadounidense Hayden White, obra trascendental en los estudios referentes a historiografía ya que aporta una propuesta de análisis de los textos históricos a partir de su análisis formal del pensamiento histórico y su transmisión a partir del discurso escrito. Esta introducción representa una crítica muy fuerte al criterio de verosimilitud con lo que el historiador busca componer un texto donde plasme una investigación histórica, Hayden White se pregunta si en la parte metahistórica del discurso, sus elementos compositivos literarios, operan una serie de criterios que dilucidan una base ideológica. Estaríamos hablando de un cuestionamiento muy serio ya que podría llevarnos a afianzar la noción de la historia como algo alejando del conocimiento científico. Hayden White propone un análisis de esta base ideológica a partir de diferentes niveles apoyado por el trabajo del teórico literario Northrop Frye: El análisis por Trama, el análisis por argumentación formal y el análisis por implicación ideológica. De estas tres hablaremos sobre el análisis por trama y por argumentación ideológica, los cuales explican el discurso desde diferentes formas de organizar información. Al encontrar una trama en una obra histórica se

Hayden White I

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reseña de la introducción a metahistoria

Citation preview

Diego Salgado MuozFilosofa de la historia IIHayden White: Introduccin a la potica de la historiaLa introduccin de la potica de la historia es la introduccin del libro Metahistoria del filsofo e historiador estadounidense Hayden White, obra trascendental en los estudios referentes a historiografa ya que aporta una propuesta de anlisis de los textos histricos a partir de su anlisis formal del pensamiento histrico y su transmisin a partir del discurso escrito.Esta introduccin representa una crtica muy fuerte al criterio de verosimilitud con lo que el historiador busca componer un texto donde plasme una investigacin histrica, Hayden White se pregunta si en la parte metahistrica del discurso, sus elementos compositivos literarios, operan una serie de criterios que dilucidan una base ideolgica. Estaramos hablando de un cuestionamiento muy serio ya que podra llevarnos a afianzar la nocin de la historia como algo alejando del conocimiento cientfico.Hayden White propone un anlisis de esta base ideolgica a partir de diferentes niveles apoyado por el trabajo del terico literario Northrop Frye: El anlisis por Trama, el anlisis por argumentacin formal y el anlisis por implicacin ideolgica. De estas tres hablaremos sobre el anlisis por trama y por argumentacin ideolgica, los cuales explican el discurso desde diferentes formas de organizar informacin. Al encontrar una trama en una obra histrica se observa la manera en como el historiador relata una serie de hechos (romance, tragedia, comedia o stira) y al encontrar la argumentacin formal dilucidamos del sentido general que lleva dicho relato (argumentacin forista, organicista, mecnica y contextual).Hayden White reduce al discurso histrico a formas muy bsicas de estructuracin literaria, en donde encontramos dediciones concretas las cuales nos llevan a pensar la presentacin de los hechos pasados como mera ficcin, entonces Dnde podramos encontrar la validez fctica del conocimiento histrico?, todo indica que en la heurstica, pero aun as se tiene que avanzar con cautela ya que esta tampoco est exenta de decisiones que pueden llegar a estar confabuladas con la ideologa.