Hans-Hermann Hoppe -Anarcocapitalismo, Una Bibliografa Comentada

  • Upload
    sam-ov

  • View
    16

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • miseshispano .o rg http://www.miseshispano.org/2011/12/anarcocapitalismo-una-bibliografia-comentada/

    Anarcocapitalismo: Una bibliografa comentadaAqu est la lectura esencial sobre anarcocapitalismo, que tambin puede ser llamado orden natural,anarqua de propiedad privada, anarqua ordenada, capitalismo radical, sociedad de ley privada, o sociedadsin estado. Esto no tiene la intencin de ser una lista completa. En ef ecto, slo los trabajos en lenguainglesa actualmente editados o prximos a salir estn incluidos. Por f avor note que las sugerencias sonbienvenidas, sobre todo para la Seccin IV: Escritos f raternos.

    I. Murray N. Rothbard y el austrolibertarismoEn lo alto de cualquier lista de lectura sobre anarcocapitalismo debe estar el nombre Murray N. Rothbard.No habra ningn movimiento anarcocapitalista del cual hablar sin Rothbard. Su trabajo ha inspirado y hadef inido el pensamiento incluso de libertarios tales, como R. Nozick, por ejemplo, quin se ha desviadoconsiderablemente de Rothbard, metodolgicamente o sustantivamente. El trabajo entero de Rothbard esrelevante para el contenido del anarcocapitalismo, pero los centralmente importantes son:

    La tica de la Libertad, la presentacin ms completa en def ensa de un cdigo de leylibertaria que haya sido escrita. Basado en la tradicin de la ley natural y en su estilo derazonamiento axiomtico y deductivo, Rothbard explica los conceptos de derechoshumanos, autopropiedad, asignacin original, contrato, agresin, y castigo. Demuestra lamoral injustif icable del estado, y of rece que contundentes ref utaciones a prominenteslibertarios estatistas- limitados, como L. v. Mises, F. A. Hayek, I. Berlin, y R. Nozick.

    En Hacia una Nueva Libertad Rothbard aplica principios libertarios abstractos parasolucionar los problemas corrientes del estado de bienestar. Cmo proveera una sociedadbienes, como educacin, dinero, calles, polica, tribunales, def ensa nacional, seguridadsocial, proteccin del medio ambiente, etc.? Aqu estn las respuestas.

    Poder y Mercado es el anlisis terico ms completo de las inef iciencias y de los ef ectoscontraproducentes de cada f orma concebible de interf erencia del gobierno con el mercado,desde el control de precios, crteles compulsivos, leyes antimonoplicas, licencias, tarif as,leyes de trabajo inf antiles, patentes, hasta cualquier f orma de impuestos (incluso el impuesto nicopropuesto por Henry George sobre la t ierra).

    El Igualitarismo como una Rebelin Contra la Naturaleza es una maravillosa coleccin deensayos de Rothbard sobre aspectos f ilosf icos, econmicos, e histricos de libertarismo,abarcando desde la guerra y la revolucin hasta el movimiento de liberacin f emenina y delos nios. Rothbard muestra su deuda intelectual tanto con Ludwig von Mises y la economaaustriaca (praxeologa) como con Lysander Spooner y Benjamin Tucker y la f ilosof a polt icaanarquista individualista. Esta coleccin es la mejor introduccin a Rothbard y su programade investigacin libertario.

    Concebido en Libertad es una historia narrativa completa de la Amrica colonial y el papel delas ideas y movimientos libertarios. Los magistrales dos volmenes de Una PerspectivaAustriaca en la Historia del Pensamiento Econmico, remonta al desarrollo del pensamientoeconmico y f ilosf ico libertario en todas partes de la historia intelectual. RothbardIrreprimible contiene el esquisto comentario libertario encantador en cuestiones polt icas,sociales, y culturales, escritas durante la lt ima dcada de la vida de Rothbard.

    Justin Raimondo ha escrito una perspicaz biograf a: Murray N. Rothbard: Un Enemigo delestado.

  • Democracia El Dios que Fall Hoppe compara la monarqua f avorablemente con lademocracia, pero crit ica a ambas como ticamente y econmicamente inef icaces, y abogapor un orden natural con seguridad y proveedores de seguros competit ivos. l revisainterpretaciones histricas ortodoxas f undamentales, y reconsidera preguntas centrales dela estrategia libertaria. La Economa y la tica de la Propiedad Privada incluye la def ensaaxiomtica de Hoppe del principio de autopropiedad y asignacin original: alguien hablandoen contra de estos principios est envuelto en una contradiccin prctica.

    El Mito de la Def ensa Nacional es una coleccin de ensayos de una asamblea internacionalde cientf icos sociales acerca de la relacin entre el estado y la guerra, y la posibilidad de ladef ensa de la propiedad de un modo no-estatista: por milicias, mercenarios, guerrilleros,agencias de seguros para la proteccin, etc.

    II. Enfoques alternativos del anarcocapitalismoLos siguientes autores llegan a conclusiones similares, pero los alcanzan de modosdif erentes y estilos variados. Mientras Rothbard y Hoppe son de tipo iusnaturalista ypraxeologista, tambin existen utilitaristas, denticos, empricos, historicistas, posit ivistas, ydef ensores eclcticos del anarcocapitalismo.

    La Estructura de Libertad de Randy E. Barnett es una discusin excepcional de las exigenciasde una sociedad liberal- libertaria desde el punto de vista de un abogado y terico legal.Inf luenciado marcadamente por F. A. Hayek, Barnett usa el trmino orden constitucionalpolicntrico para ref erirse al anarcocapitalismo.

    La Empresa de la Ley de Bruce L. Benson es el estudio emprico e histrico ms completo delanarcocapitalismo. Benson proporciona pruebas empricas abundantes de la operacinef iciente del orden y la ley producida por el mercado. La secuela de Benson Servir y Protegeres igualmente recomendada.

    La Maquinaria de la Libertad de David D. Friedman presenta el caso utilitario para elanarcocapitalismo: breve, f cil de leer, y con muchas aplicaciones para la educacin en laproteccin de la propiedad.

    Anthony de Jasay f avorece un acercamiento dentico a la tica. Su escritura en El Estado,en Opcin, Contrato, Consentimiento, y la excelente coleccin de ensayos Contra la Polt ica es terica, con un sabor neoclsico, animoso y de teora de juegos. Brillante crt ica de laopcin pblica y de la economa constitucional y de la nocin de minarquismo.

    El Mercado para la Libertad de Morris y Linda Tannehill t iene un distintivo sabor randiano. Sinembargo, los autores emplean el argumento a f avor de estado de Ayn Rand en apoyo de laconclusin contraria, anarquista. Queda pendiente sin embargo el anlisis descuidado sobrelas operaciones de los productores de seguridad en competencia (aseguradoras, rbitros,etc.).

    III. Precursores del anarcocapitalismo modernoEl movimiento intelectual anarcocapitalista contemporneo tiene unos pocos excepcionalesprecursores del siglo 19 y 20. Aunque algunas veces def icientes la cuestin de la propiedad de tierra enla tradicin de Herbert Spencer y la teora del dinero e inters en la tradicin Spooner-Tucker lossiguientes ttulos siguen siendo indispensables y en gran parte inigualables. (Este listado es cronolgico ysistemtico, ms que alf abtico).

  • La Produccin de Seguridad es probablemente la contribucin ms importante a la teoramoderna del anarcocapitalismo. Molinari sostiene que el monopolio es malo para losconsumidores, y que esto tambin se sostiene en el caso de un monopolio de la proteccin.Demanda competencia en el rea de produccin de seguridad como en cada otra lnea deproduccin.

    Esttica Social de Herbert Spencer es una discusin f ilosf ica excepcional de los derechosnaturales en la tradicin de John Locke. Spencer def iende el derecho de no hacer caso alEstado. Tambin es muy recomendable su ensayo Principios de la tica.

    Lo Correcto e Incorrecto de la Compulsin del Estado, Herbert desarrolla la idea spencerianade la igualdad de la libertad a su lgicamente consistente f in anarcocapitalista. Herbert es elpadre del Voluntarismo.

    El Lector de Lysander Spooner, ver alguna vez al gobierno con los mismos ojos. Spoonerhace carne picada de la idea del contrato social.

    Una concisa historia del pensamiento individualista anrquico y el movimiento relacionado enel siglo 19 en EE.UU., con particular atencin puesta en Spooner y Benjamin Tucker esHombres contra el Estado de James J.Martin Franz Oppenheimer es un socilogo alemnanarquista de izquierda. En El Estado l distingue entre los medios de adquisicin de riquezaeconmicos (pacf ico y productivo) y polt icos (coercit ivo y parasitario), y explica el estadocomo instrumento de dominacin y explotacin.

    Nuestro Enemigo, el Estado, explica la naturaleza antisocial, predadora del estado, y dibujauna distincin aguda entre el gobierno entendido como autoridades voluntariamentereconocidas y el estado. Nock por su parte inf luy en Frank Chodorov, que inf luira en eljoven Murray Rothbard. En sus Ensayos Fugitivos, una coleccin de comentarios polt icos yeconmicos en f avor del mercado y antiestatales, Chodorov ataca a los impuestos como unrobo.

    IV. Escritos f raternosAunque no directamente relacionados con el tema del anarcocapitalismo y escritos porlibertarios menos-radicales o incluso por autores no- libertarios, los siguientes son deincalculable valor para una comprensin prof unda de la libertad, el orden natural, y el estado.

    Los Costos de la Guerra de John V. Denson, es una coleccin de ensayos por un grupodistinguido de eruditos libertarios y paleoconservadores de varias disciplinas. Expone lanaturaleza agresiva del Estado. Posiblemente el libro pacif ista ms potente que hay. Tambindebe ser recomendada la coleccin de Denson Reexaminando la Presidencia, sobre elcrecimiento del poder estatal.

    Secesin, Estado, y Libertad de David Gordon es una coleccin de ensayos de f ilsof os,economistas, e historiadores contemporneos en def ensa del derecho a la secesin.

    Ley, Legislacin, y Libertad, Vol.1, Friedrich A. Hayek es un estudio importante de la evolucinespontnea de la ley, y la distincin de ley f rente a legislacin, y entre el derecho pblico yel privado.

    Sobre el Poder de Bertrand de Jouvenel, es una increble explicacin del crecimiento delpoder estatal, con muchas importantes perspicacias acerca del papel de la aristocracia comodef ensora de la libertad y la democracia de masas como un promotor del poder estatal.Relacionado, e igualmente recomendado es su Soberana.

  • La Polt ica de la Obediencia de tienne de la Botie, es la investigacin clsica del siglo 16,de la f uente de poder del gobierno. La Botie muestra que el poder del estado se apoya exclusivamente enla opinin pblica. En consecuencia, cada estado puede ser derrumbado al instante y sin violenciaalguna simplemente en virtud de un cambio en la opinin pblica.

    La Libertad y la Ley de Bruno Leoni, es un ms temprano y en algunos aspectos superiortratamiento de temas similares a aquellos hablados por Hayek. Leoni retrata el Derechoromano como algo descubierto por jueces independientes, ms bien que decretado olegislado por autoridades centrales y as parecido al derecho consuetudinario ingls.

    La Bsqueda de la Comunidad de Robert Nisbet (antes publicado bajo el ms descriptivottulo La Comunidad y el Poder) explica la f uncin protectora de instituciones socialesintermedias, y la tendencia del Estado de debilitar y destruir estas instituciones a f in deganar el control total del individuo aislado.

    El Diario de Estudios Libertarios, Una Revisin Trimestral Interdisciplinaria, (el JLS o Journalof Libertarian Studies) f undado por Murray N. Rothbard y luego editado por Hans-HermannHoppe (ahora a cargo del Instituto Mises), es un recurso indispensable para cualquierestudiante serio del anarcocapitalismo y los estudios libertarios.

    *La lista de los artculos del JLS ms directamente conectados con el anarcocapitalismopuede consultarse en el artculo original.

    Escrito en diciembre 31 de 2001. Traducido por Gerardo Caprav para Austroanarquistas.

    Los miles de jvenes que hoy en da descubren por primera vez las ideas de la libertad deben permanecerf uera de la mquina del Estado y de todo su encanto y f ascinacin letal. En lugar de tratar de inf iltrarse enel Estado, deben perseguir sus ideales a travs del comercio, la educacin, el espritu empresarial, lasartes, la dif usin de ideas, el debate, etc. Liderar y ejercer inf luencia a travs del respeto alcanzado porsus logros. Estas son reas que of recen promesas reales y altos rendimientos. Lew Rockwell.

    Anarcocapitalismo: Una bibliografa comentadaI. Murray N. Rothbard y el austrolibertarismoII. Enfoques alternativos del anarcocapitalismoIII. Precursores del anarcocapitalismo modernoIV. Escritos fraternos