Hábitos Alimenticios Adecuados en La Adolescencia Adulto Sano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Hábitos alimenticios adecuados en la adolescencia Adulto sano

Citation preview

UNIVERSIDAD CATOLICA CECILIO ACOSTAFACULTAD DE ARTES Y MSICAPROGRMA: ARTESMENCION: DISEO GRAFICOCATEDRA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

Hbitos alimenticios adecuados en la adolescencia: Adulto sano

Realizado por: Andrs NavaC.I. 25.778.296Daniel PazC.I. 26.189.036Seccin: CSM1

Maracaibo, junio de 2014

1. Planteamiento del problema La necesidad de alimentarnos existe desde que el primer hombre habit la tierra, ya que este al igual que los animales y las plantas, necesita comer diariamente para poder sobrevivir y obtener el funcionamiento adecuado de los diferentes rganos del cuerpo que le permite respirar, moverse y reproducirse.El instituto nacional de la salud publica en Mxico define la Alimentacin como conjunto de procesos biolgicos, psicolgicos y sociolgicos relacionados con la ingestin de alimentos mediante el cual el organismo obtiene del entorno, los nutrimentos que necesita as como las satisfacciones intelectuales, emocionales, estticas y socioculturales que son indispensables para la vida humana plena.La real academia espaola establece que la adolescencia es el paso de la niez a la pubertad, comienza alrededor de los 12 aos en las chicas y los 14 aos en los chicos, se caracteriza por el crecimiento acelerado en longitud (talla) y masa corporal (peso), y por ser esta una etapa de la vida marcada por importantes cambios emocionales, sociales y fisiolgicos, donde una alimentacin sana y equilibrada conseguir que el organismo de nuestros adolescentes se forme adecuadamente; por el contrario, una mala alimentacin, puede provocar problemas en el crecimiento y tambin suponer msriesgo de padecer enfermedades durante la madurez.

Se debe hacer frente a la alimentacin del adolescente sabiendo elegir los alimentos que garantizan una dieta suficiente y equilibrada, organizando y estructurando las comidas a lo largo del da. Es muy importante, unos adecuados hbitos alimenticios y de vida durante la adolescencia.

1. Formulacin.Cmo los hbitos alimenticios en los adolescentes de 12 a 15 aos de la unidad educativa colegio Cagigal, son factores indispensables en el crecimiento y la formacin de un adulto sano.1. Objetivos.

2. General.Analizar los hbitos alimenticios en los adolescentes de la unidad educativa colegio Cagigal, considerando la alimentacin como factor indispensable en el Crecimiento y la formacin de un adulto sano2. Especficos. Sealar los cambios fisiolgicos durante la adolescencia. Analizar algunas teoras y conceptos acerca de la alimentacin y su influencia en los adolescentes. Especificar pautas para una buena alimentacin durante la adolescencia. Valorar la importancia de una alimentacin sana.

1. Justificacin.

Esta investigacin se hizo con la finalidad de conocer todo lo relacionado al tema, al cual rara vez, los jvenes, le prestan atencin, creyendo que la alimentacin es el simple hecho de ingerir cualquier cosa que sea comestible o sacie el apetito; cuando ms all de esta realidad, esta incluye un proceso biolgico, social y psicolgico mediante el cual adquirimos los nutrientes necesarios para el organismo; y por ende una mala alimentacin puede producir daos fisiolgicos, retardo en el desarrollo sexual y problemas sociales. El motivo de esta investigacin es dar a conocer a los jvenes como deben alimentarse adecuadamente para llevar una vida sana y llegar a ser un adulto sano, siendo para ello necesario conocer aquello que engloba al tema de la alimentacin, su significado y los efectos que produce durante el crecimiento del adolescente.

1. Delimitaciones.Esta tesis se realiz en la unidad educativa colegio Cagigal, ubicada en urbanizacin La Rosaleda calle 82 A, N 80A -41; con los alumnos de educacin media y diversificada de esta institucin.