H I PARITARIA 24 _26-03-13_ (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 H I PARITARIA 24 _26-03-13_ (1)

    1/4

    1/4

    CCOO informa CCOO informa CCOO informa

    Toledo a 26 de marzo 2013

    Siendo las 10,30 h. en la en la sede de la Direccin General de Funcin Pblica,Calidad de los Servicios y Justicia, comenzamos la reunin con los siguientes puntosen el orden del da:

    1.-Planificacin de recursos humanos:

    A.-Instituto Leprologico de Trillo de Guadalajara. (Sanidad y AS)

    CC.OO. mostramos nuestro ms profundo rechazo al cierre de estecentro de trabajo, as como a la amortizacin de plazas que esto conlleva.

    Proseguimos con los casos en que no hay acuerdo:

    Ordenanza

    Ante la propuesta de la Administracin de que pase a depender de laConsejera de Administraciones Pblicas, desde CC.OO. pedimos de nuevoque se concrete el centro de trabajo y que se le mantengan las condicionesde trabajo en cuanto a jornada y retribuciones.

    La Administracin sigue sin saber a qu centro va a pertenecer.

    Recordamos a la Administracin que en el C.M. La Rosaleda en muchasocasiones tiene que apoyar al colectivo de ordenanzas un ordenanza de losservicios perifricos por lo que en este Centro queda demostrada la faltade personal. No contestan.

    Auxiliares Sanitarios

    CC.OO. pedimos que los Auxiliares Sanitarios que prestan susservicios en la UME dependiente del SESCAM sigan en este Centro detrabajo, pero que se regule su situacin en la RPT asignndoles a estecomo nuevo Centro de trabajo y que el resto de Auxiliares que van a sertrasladaos a la RM. Los Olmos no ocupen plazas vacantes si no queamplen la plantilla ya que el nmero de usuarios ha aumentado en 23residentes.

    La Administracin no nos contesta.

    federacin de enseanza

    comisiones obreras

    castilla-la mancha

  • 7/29/2019 H I PARITARIA 24 _26-03-13_ (1)

    2/4

    2/4

    Personal de Mantenimiento

    Ya que la propuesta de la Administracin es crear sus plazas en los

    Servicios Perifricos, no sabemos cul es el inconveniente de crearlas en laZona 2 dependiente de Fomento, que adems de estar ms prxima esuna zona deficitaria en cuanto a nmero de trabajadores.

    La Admn. contesta que Fomento no cree que necesite aumento detrabajadores.

    El desacuerdo en estos tres colectivos persiste y nos remiten a volverloa negociar al Comit con los Servicios Perifricos Provinciales.

    La Administracin con el voto en contra de la mayora de la parte socialrealizara la reasignacin de efectivos del plan de recursos humanos deeste centro en los casos que hay acuerdo y se incorporaran a sus nuevasplazas en los plazos establecidos.

    CC.OO. estamos en desacuerdo de que el Plan de Recursos Humanos serealice colectivo a colectivo y no se aplique al total de los trabajadoresdependientes del mismo Centro de Trabajo.

    B.-Alberge Juvenil Santa Mara del Sagrario de Sesea (Toledo)(Empleo)

    CC.OO. mostramos un desacuerdo total al cierre de este centro detrabajo, por entender que este centro bien gestionado, cosa que no hasucedido, no solo permanecera como un centro de referencia para lajuventud castellano-manchega sino que adems sera rentable, pero paraesto se tiene que haber intencin y el actual gobierno regional es evidenteque su nico afn es destruir empleo pblico.

    Despus de mostrar nuestro desacuerdo con el cierre del centro,pasamos a negociar los desacuerdos plaza por plaza:

    Cocinera (Mara Jos C. R.)

    En un principio la Administracin le oferta de cocinera en CP AlfonsoVI de Toledo, despus de las argumentaciones de la parte social nosofertan que transitoriamente hasta el 1 de julio marche como cocinera alCP Alfonso VI de Toledo y a partir del 1 de julio se le adjudique unpuesto definitivo de cocinera en el CAI El Olivo de Toledo.

    CC.OO. manifiesta que trasladaran esta nueva propuesta a latrabajadora afectada y posteriormente comunicaran mediante el Comit

    de Empresa la aceptacin o no aceptacin de esta propuesta.

    federacin de enseanza

    comisiones obreras

    castilla-la mancha

  • 7/29/2019 H I PARITARIA 24 _26-03-13_ (1)

    3/4

    3/4

    Ayudante de Cocina (Jess A. S.)

    Ofrecen el puesto de ayudante de cocina en el alberge juvenil San

    Servando de Toledo. Al no estar de acuerdo el trabajador desde la partesocial solicitamos que se le adjudique el puesto de ayudante de cocina en:a) En Escuela Infantil La Campia de Azuqueca de Henares (03127), ob) En Escuela Infantil Mesa de Ocaa (03272). Por proximidad con eldomicilio del trabajador.

    La Administracin nos contesta que estudiara esta propuesta.

    Ordenanza. M Carmen V.B.

    Ofrecen una plaza de ordenanza en el O.E. de Ocaa, desde la partesocial proponemos, por orden de preferencia, en primer lugar la plaza deordenanza (0842) en el IES Campo de Calatrava de Miguelturra (CiudadReal) y en segundo una plaza de ordenanza (0751) en los ServiciosPerifricos de Educacin, Cultura y Deporte de Ciudad Real.

    La Administracin comunica que lo estudiara.

    Por segunda vez la Administracin con el voto en contra de la mayorade la parte social realizara la reasignacin de efectivos de el plan derecursos humanos de este centro en los casos que hay acuerdo y en los

    que no hay acuerdo se volver a tratar con el comit de Empresa parapasar con posterioridad a Comisin Paritaria.

    CC.OO. estamos en desacuerdo de que el Plan de Recursos Humanos serealice colectivo a colectivo y no se aplique al total de los trabajadoresdependientes del mismo Centro de Trabajo.

    2.-Conflicto colectivo por la supresin de la paga extraordinaria delmes de diciembre de 2012.

    Desde CC.OO. con este conflicto colectivo pedimos la paga extra dediciembre de 2.012 completa conforme al artculo 73.2 del VI ConvenioColectivo y con carcter subsidiario la parte proporcional de la pagaextra del periodo comprendido entre el 1 de enero 2012 al 15 de julio de2012.

    Desde la Admn. nos expone que el conflicto siga su trmiteaferrndose al RD 20/2012 y no nos dan mas explicaciones.

    3.-Lectura y aprobacin del acta anterior del 25 de enero de 2013

    Se aprueba por unanimidad.

    federacin de enseanza

    comisiones obreras

    castilla-la mancha

  • 7/29/2019 H I PARITARIA 24 _26-03-13_ (1)

    4/4

    4/4

    4.-Preguntas y sugerencias.

    1. Los trabajadores/as personal laboral de la unidad de salud mental de

    Talavera en el hospital Virgen del Prado pertenecientes al Comit deSanidad y Asuntos Sociales no son atendidos en sus problemticascomo personal laboral que son y son de aplicacin el VI convenio.Calendarios anuales desarrollados no los presentan al Comit,aplicacin de la media hora para este colectivo nadie se haceinterlocutor vlido.

    La Administracin se compromete a decirnos, prxima reunin el interlocutorvlido en esta materia con el Comit de Empresa.

    2. Por qu no se cubren las plazas vacantes por liberaciones?3. Por qu se estn denegando la cobertura de plazas vacantes en los

    centros de mayores con dos ordenanzas, cuando la no cobertura deestas vacantes supone el cierre temporal o mal funcionamiento de estoscentros?

    4. En la R.U. Bartolom Cosso de Cuenca se hace a los trabajadores derealizar dos das en semana jornada partida cuando su jornada en la RPTes de TR.

    A todas estas cuestiones nos dan la callada por respuesta, desde CC.OO.seguiremos insistiendo en las mismas.

    5. Otro tema tratado en este punto es la peticin por la Parte Social de unaMesa Tcnica de Sanidad y Asuntos Sociales monogrfica sobre loscalendarios laborales en esta Consejera.

    El DGFP argumenta que le parece bien que se realice esta Mesa Tcnica,pero a la hora de concretarla la representante de la Consejera de Sanidad yAsuntos Sociales nos dice que lo tiene que consultar y que ya nos dar larespuesta.

    SEGUIREMOS INFORMADO..

    CCOO informa CCOO informa CCOO informa

    federacin de enseanza

    comisiones obreras

    castilla-la mancha