9

Gustav mahler

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo de una alumna

Citation preview

Page 1: Gustav mahler
Page 2: Gustav mahler

Compositor y director austriaco cuya

obra marca la cima de la evolución de la

sinfonía romántica.

Nacido el 7 de julio de 1860 en Kalischt,

estudió en el Conservatorio de Viena y

filosofía en la universidad de esta

capital.

Page 3: Gustav mahler

En 1907 Mahler viajó a Nueva

York, donde entre 1908 y 1910 dirigió la

Ópera Metropolitana y de 1910 a 1911

la Filarmónica.

Utilizó la música coral y vocal en la

sinfonía de forma similar a

Beethoven, en su Novena Sinfonía en re

menor, con textos de la Oda a la Alegría

de Friedrich Schiller. Con esto consiguió

una unión musical y dramática como la

que Wagner buscaba en sus dramas

musicales.

Page 4: Gustav mahler

Al igual que Wagner y Bruckner, Mahler

utilizó amplios recursos orquestales y

su orquestación se anticipó al siglo XX

en cuanto a la búsqueda del color en

los diferentes instrumentos, la

utilización de pequeñas combinaciones

instrumentales y la inclusión de algunos

poco comunes como la mandolina y el

armonio.

Page 5: Gustav mahler

Sus sinfonías más breves (nº 1 y nº 4)

tienen una duración de una hora y la más

larga (la nº 3 en seis movimientos) de más

de hora y media, con un primer

movimiento de 35 minutos.

Al mismo tiempo, a principios del siglo XX,

Jean Sibelius también se replanteaba la

forma musical de la sinfonía, aunque en

dirección opuesta: condensando y

destilando la materia musical.

Page 6: Gustav mahler

Se mantuvo dentro del sistema

tradicional de tonalidades y

armonías, aunque alterando su idea

inicial, por lo que la mayor parte de sus

sinfonías presentan esquemas tonales

progresivos que finalizan en una

tonalidad distinta a la inicial.

Page 7: Gustav mahler

Sinfonía n.º 1 Titán 1884-1888

Sinfonía n.º 2 Resurrección 1888-1894

Sinfonía n.º 3 1893-1896

Sinfonía n.º 4 1899-1900

Sinfonía n.º 5 1901-1902

Sinfonía n.º 6 Trágica 1903-1904

Sinfonía n.º 7 La Canción de la Noche 1904-1905

Sinfonía n.º 8 De los Mil 1906-1907

Sinfonía n.º 9 1908-1909

Sinfonía n.º 10 Inconclusa 1910

Page 8: Gustav mahler

Das Klagende Lied - La canción del lamento 1878-1880, 1896-1899Lieder aus der Jugendzeit - Canciones de juventud 1880-1883Lieder eines fahrenden Gesellen - Canciones de un camarada errante 1883-1885Lieder nach Gedichten aus "Des KnabenWunderhorn" - Canciones sobre los poemas de "Des Knaben Wunderhorn" 1888-1894 Rückert-Lieder - Canciones de Rückert 1901-1902Kindertotenlieder - Canciones a los niños muertos 1901-1904Das Lied von der Erde - La canción de la Tierra 1908-1909

Page 9: Gustav mahler