7
Guión Homilético y Predicadores de la Fiesta Religiosa de Caacupé 2010 Domingo 28 de noviembre Guión Homilético Nuestro Paraguay necesita de una Evangelización que sea nueva en su ardor, en su método y en su expresión. 07:00 hs.: Mons. Lucio Alfert, Obispo de Pilcomayo 19:00 hs.: Mons. Ignacio Gogorza, Obispo de Encarnación Lunes 29 de noviembre Guión Homilético Una nueva Evangelización desde una Iglesia que quiere configurarse a Cristo y ser animada por el Espíritu Santo. 07:00 hs.: Mons. Cándido Cárdenas, Obispo de Benjamín Aceval 19:00 hs.: Mons. Cándido Cárdenas, Obispo de Benjamín Aceval Martes 30 de noviembre Guión Homilético Una nueva Evangelización con María Madre de Jesús, que ilumina nuestra cultura desde sus raíces. 07:00 hs.: Mons. Oscar Páez Garcete, Obispo Emérito de Ciudad del Este 19:00 hs.: Mons. Oscar Páez Garcete, Obispo Emérito de Ciudad del Este Miércoles 1 de diciembre Guión Homilético Una nueva Evangelización como buena noticia sobre la dignidad y el respeto a la vida humana. 07:00 hs.: Mons. Adalberto Martínez, Obispo de San Pedro 19:00 hs.: Mons. Joaquín Robledo, Obispo de Carapeguá Jueves 2 de diciembre Guión Homilético Una nueva Evangelización como buena noticia sobre la renovación y santificación de las familias. 07:00 hs.: Mons. Rogelio Livieres Plano, Obispo de Ciudad del Este 19:00 hs.: Pbro. Dr. Miguel Angel Cabello, Cura Rector del Santuario de Piribebuy.

Guión Homilético y Predicadores de la Fiesta Religiosa de Caacupé 2010

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guión Homilético y Predicadores de la Fiesta Religiosa de Caacupé 2010

Guión Homilético y Predicadores de la Fiesta Religiosa de Caacupé 2010

Domingo 28 de noviembre

Guión Homilético

Nuestro Paraguay necesita de una Evangelización que sea nueva en su ardor, en su método y en su expresión.

07:00 hs.: Mons. Lucio Alfert, Obispo de Pilcomayo

19:00 hs.: Mons. Ignacio Gogorza, Obispo de Encarnación

Lunes 29 de noviembre

Guión Homilético

Una nueva Evangelización desde una Iglesia que quiere configurarse a Cristo y ser animada por el Espíritu Santo.

07:00 hs.: Mons. Cándido Cárdenas, Obispo de Benjamín Aceval

19:00 hs.: Mons. Cándido Cárdenas, Obispo de Benjamín Aceval

Martes 30 de noviembre

Guión Homilético

Una nueva Evangelización con María Madre de Jesús, que ilumina nuestra cultura desde sus raíces.

07:00 hs.: Mons. Oscar Páez Garcete, Obispo Emérito de Ciudad del Este

19:00 hs.: Mons. Oscar Páez Garcete, Obispo Emérito de Ciudad del Este

Miércoles 1 de diciembre

Guión Homilético

Una nueva Evangelización como buena noticia sobre la dignidad y el respeto a la vida humana.

07:00 hs.: Mons. Adalberto Martínez, Obispo de San Pedro

19:00 hs.: Mons. Joaquín Robledo, Obispo de Carapeguá

Jueves 2 de diciembre

Guión Homilético

Una nueva Evangelización como buena noticia sobre la renovación y santificación de las familias.

07:00 hs.: Mons. Rogelio Livieres Plano, Obispo de Ciudad del Este

19:00 hs.: Pbro. Dr. Miguel Angel Cabello, Cura Rector del Santuario de Piribebuy.

Viernes 3 de diciembre

Guión Homilético

Page 2: Guión Homilético y Predicadores de la Fiesta Religiosa de Caacupé 2010

Una nueva Evangelización como buena noticia sobre el trabajo, la vivienda, la salud, la educación.

07:00 hs.: Pbro. Esteban Ruiz Díaz, administrador Diocesano Castrense

19:00 hs.: Mons. Claudio Silvero, Obispo Auxiliar de Encarnación

Sábado 4 de diciembre

Guión Homilético

Una nueva Evangelización como buena noticia en el mundo juvenil.

07:00 hs.: Pbro. Dr. Mariosvaldo Florentino O.F.M. Cap.

19:00 hs.: Mons. Ricardo Valenzuela, Obispo de Villarrica.

Domingo 5 de diciembre

Guión Homilético

Una nueva Evangelización como buena noticia sobre el destino universal de los bienes y la ecología.

07:00 hs.: Mons. Eliseo Antonio Ariotti, Nuncio Apostólico en Paraguay

19:00 hs.: Pbro. Lic. Diógenes González S.B.D. Cura Rector del Santuario de

María Auxiliadora (Asunción).

Lunes 6 de diciembre

Guión Homilético

Una nueva Evangelización desde la conversión personal y pastoral para una renovada comunidad parroquial de discípulos misioneros.

07:00 hs.: Mons. Edmundo Valenzuela, Obispo del Chaco.

19:00 hs.: Pbro. Dr. César Nery Villagra, Rector del Seminario Mayor del

Paraguay

Martes 7 de diciembre

Guión Homilético

María Inmaculada nos impulsa a una misión para instaurar el Reino de Dios en el Paraguay.

07:00 hs.: Pbro. Lic. Francisco Silva, miembro de la Misión Continental de la

C.E.P.

19:00 hs.:Su Eminencia Cardenal Seán Patrick O`Malley, O.F.M Cap. Arzobispo de Boston EE.UU.

Miércoles 8 de diciembre

Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María

Page 3: Guión Homilético y Predicadores de la Fiesta Religiosa de Caacupé 2010

00:00 hs.: Misa presidida por el Mons. Juan Bautista Gavilán, Obispo de Coronel Oviedo.

01:30 hs.: Misa a cargo de Religiosos.

03:00 hs.: Misa a cargo de Religiosos.

05:45 hs.: Breve Procesión

06:00 hs.: Gran Celebración Eucarística presidida por el Mons.

Claudio Giménez. Obispo de Caacupé.

11:00 hs.: Misa a cargo de la Familia Vicentina en Paraguay.

16:00 hs.: Misa a cargo de los Padres Oblatos de María Inmaculada

19:00 hs.: Misa a cargo de los Padres de Schoenstatt, procesión con antorchas.

Otros horarios de Misas del día 8 en el Santuario

09:00, 10:00, 11:00, 12:00, 15:00, 16:00, 17:00 y 19:00 horas.

RESPONSABLES DE LA FIESTA RELIGIOSA DE LA VIRGEN DE CAACUPÉ

El Obispo de la Diócesis de Caacupé: Mons. Claudio Giménez

El Rector del Santuario: Pbro. Modesto Martínez

Vicarios Colaboradores: Pbro. Marciano Toledo

Pbro. Blas Rivas

ASESORES DE ÁREAS Y EQUIPO DE TRABAJO

1. Equipo de Temario

P. Eugenio Marín (Coordinador)

P. Rubén Darío Olmedo

P. Alcides Mendoza

P. Modesto Martínez

P. Horacio Ortega

P. Arnaldo Godoy

P. Aparicio Cáceres

Page 4: Guión Homilético y Predicadores de la Fiesta Religiosa de Caacupé 2010

2. Equipo de Liturgia

Coordinadores:

Prof. Juan Manuel Herebia

Prof. Apolonia Elizabeth Díaz de Herebia

Prof. Líder Melgarejo

Prof. Nidia Rojas

Prof. Virginia González de Ortega

Colaboradores:

Religiosas

Seminaristas

Equipo de Liturgia del Santuario

3. Equipo de Administración

Administradora:

Sra. Hilda Noguera de Ortega

Consejo de Administración del Santuario

Raúl García

Estela Acosta

Oscar Sugastti

Rosalba Neira de Sugastti

Francisca Rosa Ozuna de Sanabria

Preparan el presupuesto de la fiesta, se encargan de la comida, limpieza, recepción en el obispado. Asimismo, de las colectas, alcancías, higiene de los baños, sistema de sonido. También tienen a su cargo la organización y administración de la Santería y el Mirador del Santuario.

4. Equipo de Servidores

Asesor

P. Blás Rivas

Cordinadores

Prof. Verónica Argüello de Villagra

Jorge Enciso

Miembros del equipo

Page 5: Guión Homilético y Predicadores de la Fiesta Religiosa de Caacupé 2010

Armando Núñez

Felicia Mabel Lesme

Karina Cantero

Indican lugares de comunión, se ubican en cordones en el Santuario, cuidan el orden durante las celebraciones litúrgicas, transportan y cuidan a enfermos, distribuyen agua a los peregrinos, etc.

5. Equipo de Comunicación (Prensa)

Coordinador.

P. José Asunción Benítez

Trabaja con su equipo, atiende a la Prensa, se responsabiliza de la preparación y animación de la serenata.

6. Equipo de Seguridad

Coordinador

El Rector del Santuario Pbro. Modesto Martínez

Colaboradores

Agentes del Orden (Policía Nacional y Militares)

Custodios del Santuario

Guardianes de la Virgen

Apóstoles de la Virgen de Caacupé

7. Comisión Pro- Mantenimiento

Ing. Ramón Salvioni (Coordinador)

Ing. Emilio Raidán (Vice Coordinador)

Lic. Teresa Arguello de Raidán

Idalina Vera

Julia Monzón de Mereles

Lic. Sonia de Salvioni

Ing. Augusto Fatecha

Lic. Samuel Gómez

Lic. Norma Vera de Gómez

Prof. Liz Gavilán

Rolando Cabrera

Héctor R. Mereles

José Silva.

Page 6: Guión Homilético y Predicadores de la Fiesta Religiosa de Caacupé 2010

Se encargan del mantenimiento edilicio del Santuario de la Virgen de Caacupé

8. Equipo de Atención a los Indígenas

Sra. Manuelita Peña y su equipo de colaboradores, atiende a los Indígenas en el Descanso del Peregrino.

9. Atención a los mendigos

Hnas. Guanelianas con su equipo y la colaboración de la Cruz Roja.

INFORMACIONES ÚTILES

Las consultas referentes a la fiesta de la Virgen de Caacupé, se realizan con el Mons. Claudio Giménez, Obispo de la Diócesis de Caacupé; Pbro. Modesto Martínez, Rector del Santuario; Pbro. José Asunción Benítez, Coordinador del Equipo de Comunicación

La ornamentación y limpieza del Santuario queda a cargo de los barrios Ybú y Buena Vista.

Todos los fieles, sin excepción, están invitados en forma personal o institucional a participar de las celebraciones litúrgicas en los días del Novenario y en la gran Fiesta del día 8 de Diciembre. No hay invitaciones especiales u oficiales.

Horario de Misas en el Santuario durante el Novenario

Domingos

Hora: 06:00; 07:00; 08:00; 09:00; 10:00; 11:00; 17:00 y 19:00

Días hábiles

Hora: 07:00; 09:00; 10:00; 17:00 y 19:00

PEREGRINACIONES Y CELEBRACIONES ESPECIALES

Domingo 28 de noviembre Peregrinación Nacional de Indígenas por la mañana.

Peregrinación de Coordinación Nacional de Laicos, a la tarde.

Lunes 29 de noviembre Peregrinación Nacional de Sacerdotes por la mañana.

Martes 30 de noviembre Apertura oficial de la Celebración del Bicentenario a nivel Departamental (Cordillera), encuentro cultural en la explanada del Santuario.

Sábado 4 de diciembre Peregrinación Nacional de Jóvenes por la tarde

Lunes 6 de diciembre 21:00 horas Serenata a la Virgen

Page 7: Guión Homilético y Predicadores de la Fiesta Religiosa de Caacupé 2010

Martes 7 de diciembre 12:00 hs. Acogida a los peregrinos de la Diócesis de Coronel Oviedo

19:00 hs. CONFERPAR Nacional

OCTAVARIO DE LA VIRGEN

Desde el jueves 09 de diciembre hasta el martes 14 de diciembre, las misas se celebrarán a las 19:00 horas, en el Templo Parroquial.

Miércoles 15 de diciembre – Octava de la Virgen

07:00 hs. Misa presidida por el Mons. Claudio Giménez con la participación del Clero de la Diócesis de Caacupé.

08:00 hs. Procesión alrededor del Santuario.