21
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: ECBTI Programa: Ciencias Básicas Guía Integrada de Actividades Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: Aprendizaje Basado en problemas, a partir de los problemas entregados en esta guía, el estudiante en compromiso individual, y en permanente interacción con el grupo de trabajo, hará una revisión comprensiva de las diferentes temáticas propuestas en este curso, al final del proceso podrá construir de forma grupal un informe donde analice los fenómenos estudiados. Temáticas a desarrollar: Reconocimiento del curso Número de semanas: 1,9 semanas Fecha: Consultar Agenda del curso Momento de evaluación: Inicial Entorno: Evaluación y seguimiento Fase de la estrategia de aprendizaje: Actividad independiente de reconocimiento del curso Actividad individual Productos académicos y ponderación de la actividad individual Cada estudiante debe elaborar un cuaderno de evidencias, donde demuestre que ha identificado los diferentes elementos y actividades esenciales del curso. Presentación: (25 puntos) Una presentación en power point o programa similar, que debe contener imágenes que evidencien que ha explorado los diferentes espacios del curso, el archivo debe llamarse ReconocimientoU1. Las imágenes que debe llevar el cuaderno de evidencias son: 1. Imagen que evidencia el desarrollo de la encuesta de datos personales. 2. Imagen donde presente su propia Agenda, donde establezca cuando realizará su participación individual y grupal para cada una de las actividades del curso. 3. Imagen que evidencie que entro al espacio participantes, donde se identifiquen los integrantes de su grupo, resalte quien es el tutor y él número de su grupo. 4. Imagen que evidencie el envío de un mensaje por el correo interno del curso, donde realice una presentación personal a sus compañeros de grupo. 5. Imagen donde se evidencie que consulto la agenda del curso 6. Imagen que evidencie que ha consultado las noticias del curso, y leído alguno de los mensajes allí dados. 7. Imagen que demuestre que ha consultado el foro general del curso. 8. Imagen que demuestre que ha consultado el entorno de conocimiento. 9. Imagen que demuestre que ha consultado el foro de aprendizaje práctico. 1

Guia_Integra_Fisica_16_02.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia_Integra_Fisica_16_02.docx

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: ECBTI Programa: Ciencias BásicasCurso: Física General Código: 100413

Guía Integrada de Actividades

Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: Aprendizaje Basado en problemas, a partir de los problemas entregados en esta guía, el estudiante en compromiso individual, y en permanente interacción con el grupo de trabajo, hará una revisión comprensiva de las diferentes temáticas propuestas en este curso, al final del proceso podrá construir de forma grupal un informe donde analice los fenómenos estudiados.

Temáticas a desarrollar: Reconocimiento del cursoNúmero de semanas: 1,9 semanas Fecha: Consultar Agenda del curso Momento de evaluación: Inicial Entorno: Evaluación y seguimiento

Fase de la estrategia de aprendizaje: Actividad independiente de reconocimiento del curso

Actividad individual Productos académicos y ponderación de la actividad individual

Cada estudiante debe elaborar un cuaderno de evidencias, donde demuestre que ha identificado los diferentes elementos y actividades esenciales del curso.

Presentación: (25 puntos)

Una presentación en power point o programa similar, que debe contener imágenes que evidencien que ha explorado los diferentes espacios del curso, el archivo debe llamarse ReconocimientoU1.

Las imágenes que debe llevar el cuaderno de evidencias son:

1. Imagen que evidencia el desarrollo de la encuesta de datos personales. 2. Imagen donde presente su propia Agenda, donde establezca cuando realizará su participación individual y grupal para cada una de

las actividades del curso.3. Imagen que evidencie que entro al espacio participantes, donde se identifiquen los integrantes de su grupo, resalte quien es el tutor

y él número de su grupo.4. Imagen que evidencie el envío de un mensaje por el correo interno del curso, donde realice una presentación personal a sus

compañeros de grupo.5. Imagen donde se evidencie que consulto la agenda del curso6. Imagen que evidencie que ha consultado las noticias del curso, y leído alguno de los mensajes allí dados.7. Imagen que demuestre que ha consultado el foro general del curso.8. Imagen que demuestre que ha consultado el entorno de conocimiento.9. Imagen que demuestre que ha consultado el foro de aprendizaje práctico.10. Imagen que demuestre que ha consultado el foro de aprendizaje colaborativo.11. Imagen que demuestre que ha ejecutado algunos de los simuladores dispuestos en el foro de aprendizaje práctico.12. Imagen que demuestre que ha consultado el entorno de evaluación y seguimiento.13. Cada estudiante escribe dentro de la presentación que comprende que los trabajos deben ser enviando por el entorno de evaluación

y seguimiento, y que de lo contrario no serán calificados.14. Cada estudiante escribe dentro de la presentación que las prácticas de laboratorio se realizarán SOLAMENTE en el centro en el que

se encuentra matriculado, y que el proceso de inscripción a dichas prácticas, se hace por medio del campus virtual.

1

Page 2: Guia_Integra_Fisica_16_02.docx

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: ECBTI Programa: Ciencias BásicasCurso: Física General Código: 100413

Temáticas a desarrollar: Revisión de las lecturas sobre Mecánica, correspondiente a la unidad uno

Número de semanas:1

Fecha:Consultar Agenda

del curso

Momento de evaluación: Intermedia

Entorno: Evaluación y seguimiento y foro de aprendizaje colaborativo.

Fase de la estrategia de aprendizaje: Reconocimiento de la unidad

Actividad individualProductos académicos y ponderación de la actividad

individual Actividad

colaborativa*

Productos académicos y ponderación de la

actividad colaborativa Seleccionar y publicar en el foro 5 problemas del siguiente enlace, garantizando que cada uno corresponda a una temática diferente:

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100413/2015_II/Lista_problemas_U1.pdf

Garantizar que los problemas escogidos sean diferentes a los de sus compañeros.

Realizar 5 mapas mentales donde se evidencie la apropiación de la lectura realizada de la unidad uno publicada en el entorno de conocimiento.

El documento elaborado debe entregarse en el foro del trabajo colaborativo U1 y en el entorno de evaluación y seguimiento; documento que no sea entregado en evaluación y seguimiento no será calificado.

Mapa mental: (9 puntos)

En el mapa mental debe identificar los principales conceptos, figuras pertinentes y formulas necesarias para resolver cada uno de los 5 problemas escogidos.

El documento debe presentar las siguientes características:

1. El archivo debe llamarse mapasU12. Debe presentar portada.3. Debe estar escrito en norma APA versión 3 en

español4. Respetar el uso de referencias bibliográficas,

cada referencia debe contener su cita dentro del documento, de lo contrario no será válida.

5. El mapa mental debe contener los principales conceptos y fórmulas para resolver cada uno de los 5 problemas escogidos.

6. No debe contener la solución de los problemas7. Cada mapa debe tener un título diferenciador

para cada uno de los 5 problemas escogidos.

Revisar y comentar constructivamente los mapas mentales realizados por uno de sus compañeros.

La revisión debe entregarse en el entorno de evaluación y seguimiento; Revisión que no sea entregada en evaluación y seguimiento no será calificada.

De forma adicional comparta la revisión con sus compañeros

Revisión de los mapas: (9 puntos)

Entregar en documento Word o similar la revisión de los mapas realizado a alguno de sus compañeros.

El archivo debe llamarse Revisión_mapasU1

2

Page 3: Guia_Integra_Fisica_16_02.docx

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: ECBTI Programa: Ciencias BásicasCurso: Física General Código: 100413

Temáticas a desarrollar: Solución de problemas de Mecánica, correspondiente a la unidad unoNúmero de semanas: 2,9

Fecha: Consultar Agenda del curso

Momento de evaluación: Intermedia Entorno: Evaluación y seguimiento y foro de aprendizaje colaborativo

Fase de la estrategia de aprendizaje: Profundización de la unidad

Actividad individualProductos académicos y

ponderación de la actividad individual

Actividad colaborativa*Productos académicos y

ponderación de la actividad colaborativa

Realizar la solución de los problemas seleccionados.

En esta actividad el estudiante ya hizo las lecturas en el entorno de conocimiento, de cuáles son los conceptos y formulas necesarias para dar solución a los 5 problemas escogidos, es conveniente que si aún tiene dudas, escriba por el correo interno a su tutor, para que este le apoye con ejemplos.

Los estudiantes deben participar de los encuentros virtuales sincrónicos que van a realizar sus tutores a través del Skype y Chat, o en su defecto revisar las grabaciones de las video-conferencias, que se encontrarán dispuestas en el entorno de conocimiento.

La solución debe entregarse en el entorno de evaluación y seguimiento correspondiente a la unidad, producto que no sea entregado no será calificado.

De forma adicional comparta su solución con sus compañeros, con el tiempo suficiente para que pueda ser revisado por sus compañeros

Solución de los 5 problemas escogidos: (9 puntos)

La solución de los 5 problemas debe presentar las siguientes características:

El archivo entregado debe llamarse SoluciónU1

Antes de cada solución debe indicar la temática a que corresponde, y el enunciado para posteriormente presentar la solución haciendo uso del editor de ecuaciones.

Antes de cada solución debe existir un título que permita diferenciar el inicio de cada uno de los problemas.

Presentar portada

La solución debe hacerse en un documento Word o similar.

Presentar tabla de contenido.

Revisar las soluciones de uno de sus compañeros.

La revisión debe entregarse en el entorno de evaluación y seguimiento; Revisión que no sea entregada en evaluación y seguimiento no será calificada.

De forma adicional comparta la revisión con sus compañeros

Revisión de las soluciones: (9 puntos)

Entregar en documento Word o similar la revisión de las soluciones hechas por alguno de sus compañeros.

El archivo debe llamarse Revisión_soluciónU1

3

Page 4: Guia_Integra_Fisica_16_02.docx

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: ECBTI Programa: Ciencias BásicasCurso: Física General Código: 100413

Temáticas a desarrollar: Análisis de los problemas de Mecánica, correspondientes a la unidad uno

Número de semanas:4,3

Fecha: Consultar

Agenda del curso

Momento de evaluación: Intermedia

Entorno: Evaluación y seguimiento y foro de aprendizaje colaborativo

Fase de la estrategia de aprendizaje: Análisis de los resultados.

Actividad individual

Productos académicos y

ponderación de la actividad individual

Actividad colaborativa* Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa

Analizar 5 de los problemas resueltos.

Del total de problemas resueltos en la actividad anterior, el grupo escoge 5 problemas para ser analizados.

Para cada uno de los problemas deberán cambiar el valor inicial de una de las variables y analizar los cambios que se producen en los resultados.

El análisis de los resultados debe entregarse por el líder del grupo en el entorno de evaluación y seguimiento; análisis que no sea entregado no será calificado.

Se debe evidenciar en el foro los aportes realizados para el desarrollo del análisis, de lo contrario no será valido

Análisis de los resultados: (9 puntos)

Los análisis de los resultados deben presentar las siguientes características:

Debe llamarse AnalisisU1

Debe presentar portada, únicamente con los integrantes que participaron en la elaboración del análisis.

Debe indicar en una tabla, cuáles fueron las variables iniciales, y cual el valor de la variable cambiada.

En una tabla indicar cuales eran los resultados del problema original, y cuales los nuevos resultados.

Hacer un análisis donde se explique la razón de los cambios encontrados basándose en los contenidos dispuestos en el entorno de conocimiento.

4

Page 5: Guia_Integra_Fisica_16_02.docx

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: ECBTI Programa: Ciencias BásicasCurso: Física General Código: 100413

Temáticas a desarrollar: Revisión de las lecturas sobre la profundización en mecánica, correspondiente a la unidad dos

Número de semanas: 1

Fecha: Consultar Agenda

del curso

Momento de evaluación: Inicial de la unidad

Entorno: Evaluación y seguimiento y foro de aprendizaje colaborativo.

Fase de la estrategia de aprendizaje: Reconocimiento de la unidad

Actividad individualProductos académicos y ponderación de la actividad

individual Actividad

colaborativa*

Productos académicos y ponderación de la

actividad colaborativa Seleccionar y publicar en el foro 5 problemas del siguiente enlace, garantizando que cada uno corresponda a una temática diferente:

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100413/Guias/Guias_2015_I/Lista_problemas_U2.pdf

Garantizar que los problemas escogidos sean diferentes a los de sus compañeros.

Realizar 5 mapas mentales donde se evidencie la apropiación de la lectura realizada de la unidad dos publicada en el entorno de conocimiento.

El documento elaborado debe entregarse en el foro del trabajo colaborativo U2 y en el entorno de evaluación y seguimiento. Documento que no sea entregado en evaluación y

Mapa mental: (12 puntos)

En el mapa mental debe identificar los principales conceptos, figuras pertinentes y formulas necesarias para resolver cada uno de los 5 problemas escogidos.

El documento debe presentar las siguientes características:

8. El archivo debe llamarse mapasU29. Debe presentar portada.10. Debe estar escrito en norma APA versión 3 en

español11. Respetar el uso de referencias bibliográficas,

cada referencia debe contener su cita dentro del documento, de lo contrario no será válida.

12. El mapa mental debe contener los principales conceptos y fórmulas para resolver cada uno de los 5 problemas escogidos.

13. No debe contener la solución de los problemas14. Cada mapa debe tener un título diferenciador

para cada uno de los 5 problemas escogidos.

Revisar y comentar constructivamente los mapas mentales realizados por uno de sus compañeros.

La revisión debe entregarse en el entorno de evaluación y seguimiento; Revisión que no sea entregada en evaluación y seguimiento no será calificada.

De forma adicional comparta la revisión con sus compañeros

Revisión de los mapas: (12 puntos)

Entregar en documento Word o similar, la revisión de los mapas realizado a alguno de sus compañeros.

El archivo debe llamarse Revisión_mapasU2

5

Page 6: Guia_Integra_Fisica_16_02.docx

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: ECBTI Programa: Ciencias BásicasCurso: Física General Código: 100413

seguimiento no será calificado.

Temáticas a desarrollar: Solución de problemas más profundos de la Mecánica, correspondientes a la unidad dosNúmero de semanas:

2,9Fecha:

Consultar Agenda del

curso

Momento de evaluación:Intermedia

Entorno: Evaluación y seguimiento y foro de aprendizaje colaborativo

Fase de la estrategia de aprendizaje: Profundización de la unidad

Actividad individualProductos académicos y

ponderación de la actividad individual

Actividad colaborativa*Productos académicos y

ponderación de la actividad colaborativa

Realizar la solución de los problemas seleccionados.

En esta actividad el estudiante ya hizo las lecturas en el entorno de conocimiento, de cuáles son los conceptos y formulas necesarias para dar solución a los 5 problemas escogidos, es conveniente que si aún tiene dudas, escriba por el correo interno a su tutor, para que este le apoye con ejemplos.

Los estudiantes deben participar de los encuentros virtuales sincrónicos que van a realizar sus tutores a través del Skype y Chat, o en su defecto revisar las grabaciones de las video-conferencias, que se encontrarán dispuestas en el entorno de conocimiento.

La solución debe entregarse en el entorno

Solución de los 5 problemas escogidos: (12 puntos)

La solución de los 5 problemas debe presentar las siguientes características:

El archivo entregado debe llamarse SoluciónU2

Antes de cada solución debe indicar la temática a que corresponde, y el enunciado para posteriormente presentar la solución haciendo uso del editor de ecuaciones.

Antes de cada solución debe existir un título que permita diferenciar el inicio de cada

Revisar las soluciones de uno de sus compañeros.

La revisión debe entregarse en el entorno de evaluación y seguimiento; Revisión que no sea entregada en evaluación y seguimiento no será calificada.

De forma adicional comparta la revisión con sus compañeros

Revisión de las soluciones: (12 puntos)

Entregar en documento Word o similar la revisión de las soluciones hechas por alguno de sus compañeros.

El archivo debe llamarse Revisión_soluciónU2

6

Page 7: Guia_Integra_Fisica_16_02.docx

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: ECBTI Programa: Ciencias BásicasCurso: Física General Código: 100413

de evaluación y seguimiento correspondiente a la unidad, producto que no sea entregado no será calificado.

De forma adicional comparta su solución con sus compañeros, con el tiempo suficiente para que pueda ser revisado por sus compañeros

uno de los problemas.

Presentar portada

La solución debe hacerse en un documento Word o similar.

Presentar tabla de contenido.

Temáticas a desarrollar: Análisis de los problemas de profundización en Mecánica, correspondientes a la unidad dos

Número de semanas:4,3

Fecha: Consultar

Agenda del curso

Momento de evaluación:

Intermedia

Entorno: Evaluación y seguimiento y foro de aprendizaje colaborativo

Fase de la estrategia de aprendizaje: Análisis de los resultados.

Actividad colaborativa* Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa

Analizar 5 de los problemas resueltos.

Del total de problemas resueltos en la actividad anterior, el grupo escoge 5 problemas para ser analizados.

Para cada uno de los problemas deberán cambiar el valor inicial de una de las variables y analizar los cambios que se producen en los resultados.

El análisis de los resultados debe entregarse por el líder del grupo en el entorno de evaluación y seguimiento; análisis que no sea entregado no será calificado.

Análisis de los resultados: (12 puntos)

Los análisis de los resultados deben presentar las siguientes características:

Debe llamarse AnalisisU2

Debe presentar portada, únicamente con los integrantes que participaron en la elaboración del análisis.

Debe indicar en una tabla, cuáles fueron las variables iniciales, y cual el valor de la variable cambiada.

En una tabla indicar cuales eran los resultados del

7

Page 8: Guia_Integra_Fisica_16_02.docx

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: ECBTI Programa: Ciencias BásicasCurso: Física General Código: 100413

Se debe evidenciar en el foro los aportes realizados para el desarrollo del análisis, de lo contrario no será valido

problema original, y cuales los nuevos resultados.

Hacer un análisis donde se explique la razón de los cambios encontrados basándose en los contenidos dispuestos en el entorno de conocimiento.

Temáticas a desarrollar: Revisión de las lecturas sobre las Oscilaciones y termodinámica, correspondiente a la unidad tres

Número de semanas: 1 Fecha: Consultar Agenda

del curso

Momento de evaluación: Inicial de la unidad

Entorno: Evaluación y seguimiento y foro de aprendizaje colaborativo.

Fase de la estrategia de aprendizaje: Reconocimiento de la unidad

Actividad individualProductos académicos y ponderación de la actividad

individual Actividad

colaborativa*

Productos académicos y ponderación de la

actividad colaborativa Seleccionar y publicar en el foro 5 problemas del siguiente enlace, garantizando que cada uno corresponda a una temática diferente:

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100413/Guias/Guias_2015_I/Lista_problemas_U3.pdf

Garantizar que los problemas escogidos sean diferentes a los de sus compañeros.

Realizar 5 mapas mentales donde se

Mapa mental: (15 puntos)

En el mapa mental debe identificar los principales conceptos, figuras pertinentes y formulas necesarias para resolver cada uno de los 5 problemas escogidos.

El documento debe presentar las siguientes características:

15. El archivo debe llamarse mapasU316. Debe presentar portada.17. Debe estar escrito en norma APA versión 3 en

español18. Respetar el uso de referencias bibliográficas,

cada referencia debe contener su cita dentro del documento, de lo contrario no será válida.

Revisar y comentar constructivamente los mapas mentales realizados por uno de sus compañeros.

La revisión debe entregarse en el entorno de evaluación y seguimiento; Revisión que no sea entregada en evaluación y seguimiento no será calificada.

Revisión de los mapas: (15 puntos)

Entregar en documento Word o similar, la revisión de los mapas realizado a alguno de sus compañeros.

El archivo debe llamarse Revisión_mapasU3

8

Page 9: Guia_Integra_Fisica_16_02.docx

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: ECBTI Programa: Ciencias BásicasCurso: Física General Código: 100413

evidencie la apropiación de la lectura realizada de la unidad tres publicada en el entorno de conocimiento.

El documento elaborado debe entregarse en el foro del trabajo colaborativo U3 y en el entorno de evaluación y seguimiento. Documento que no sea entregado en evaluación y seguimiento no será calificado.

19. El mapa mental debe contener los principales conceptos y fórmulas para resolver cada uno de los 5 problemas escogidos.

20. No debe contener la solución de los problemas21. Cada mapa debe tener un título diferenciador

para cada uno de los 5 problemas escogidos.

De forma adicional comparta la revisión con sus compañeros

Temáticas a desarrollar: Solución de problemas sobre las Oscilaciones y termodinámica, correspondientes a la unidad tresNúmero de semanas:

2,9Fecha: Consultar Agenda del curso

Momento de evaluación: Intermedio

Entorno: Evaluación y seguimiento y foro de aprendizaje colaborativo

Fase de la estrategia de aprendizaje: Profundización de la unidad

Actividad individualProductos académicos y

ponderación de la actividad individual

Actividad colaborativa*Productos académicos y ponderación de la

actividad colaborativa

Realizar la solución de los problemas seleccionados.

En esta actividad el estudiante ya hizo las lecturas en el entorno de conocimiento, de cuáles son los conceptos y formulas necesarias para dar solución a los 5 problemas escogidos, es conveniente que si aún tiene dudas, escriba por el correo interno a su tutor, para que este le apoye con ejemplos.

Los estudiantes deben participar de los encuentros virtuales sincrónicos que van a

Solución de los 5 problemas escogidos: (15 puntos)

La solución de los 5 problemas debe presentar las siguientes características:

El archivo entregado debe llamarse SoluciónU3

Antes de cada solución debe indicar la temática a que corresponde, y el enunciado para posteriormente

Revisar las soluciones de uno de sus compañeros.

La revisión debe entregarse en el entorno de evaluación y seguimiento; Revisión que no sea entregada en evaluación y seguimiento no será calificada.

De forma adicional comparta la revisión con sus compañeros

Revisión de las soluciones: (15 puntos)

Entregar en documento Word o similar la revisión de las soluciones hechas por alguno de sus compañeros.

El archivo debe llamarse Revisión_soluciónU3

9

Page 10: Guia_Integra_Fisica_16_02.docx

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: ECBTI Programa: Ciencias BásicasCurso: Física General Código: 100413

realizar sus tutores a través del Skype y Chat, o en su defecto revisar las grabaciones de las video-conferencias, que se encontrarán dispuestas en el entorno de conocimiento.

La solución debe entregarse en el entorno de evaluación y seguimiento correspondiente a la unidad, producto que no sea entregado no será calificado.

De forma adicional comparta su solución con sus compañeros, con el tiempo suficiente para que pueda ser revisado por sus compañeros

presentar la solución haciendo uso del editor de ecuaciones.

Antes de cada solución debe existir un título que permita diferenciar el inicio de cada uno de los problemas.

Presentar portada

La solución debe hacerse en un documento Word o similar.

Presentar tabla de contenido.

Temáticas a desarrollar: Análisis de los problemas de las Oscilaciones y termodinámica, correspondientes a la unidad tres

Número de semanas:2,9

Fecha:Consultar Agenda del curso

Momento de evaluación:

Intermedia

Entorno: Evaluación y seguimiento y foro de aprendizaje colaborativo

Fase de la estrategia de aprendizaje: Análisis de los resultados.

Actividad individual

Productos académicos y

ponderación de la actividad individual

Actividad colaborativa* Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa

10

Page 11: Guia_Integra_Fisica_16_02.docx

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: ECBTI Programa: Ciencias BásicasCurso: Física General Código: 100413

Analizar 5 de los problemas resueltos.

Del total de problemas resueltos en la actividad anterior, el grupo escoge 5 problemas para ser analizados.

Para cada uno de los problemas deberán cambiar el valor inicial de una de las variables y analizar los cambios que se producen en los resultados.

El análisis de los resultados debe entregarse por el líder del grupo en el entorno de evaluación y seguimiento; análisis que no sea entregado no será calificado.

Se debe evidenciar en el foro los aportes realizados para el desarrollo del análisis, de lo contrario no será valido

Análisis de los resultados: (15 puntos)

Los análisis de los resultados deben presentar las siguientes características:

Debe llamarse AnalisisU3

Debe presentar portada, únicamente con los integrantes que participaron en la elaboración del análisis.

Debe indicar en una tabla, cuáles fueron las variables iniciales, y cual el valor de la variable cambiada.

En una tabla indicar cuales eran los resultados del problema original, y cuales los nuevos resultados.

Hacer un análisis donde se explique la razón de los cambios encontrados basándose en los contenidos dispuestos en el entorno de conocimiento.

Evaluación final por POC en relación con la estrategia de aprendizaje:Número de semanas:

2,4Fecha: Consultar Agenda del curso

Momento de evaluación: Final

Entorno: Presencial en el centro más cercano y tema D para los casos especiales.

Actividad individualProductos académicos y ponderación de la

actividad individual Actividad colaborativa*Productos académicos y

ponderación de la actividad colaborativa

11

Page 12: Guia_Integra_Fisica_16_02.docx

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: ECBTI Programa: Ciencias BásicasCurso: Física General Código: 100413

Examen Nacional: (125 puntos)

*Lineamientos para el desarrollo del trabajo colaborativo

Planeación de actividades para el desarrollo del trabajo colaborativo Roles a desarrollar por el estudiante dentro del grupo colaborativo

Roles y responsabilidades para la producción de entregables por los

estudiantes

12

Page 13: Guia_Integra_Fisica_16_02.docx

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: ECBTI Programa: Ciencias BásicasCurso: Física General Código: 100413

Para que el trabajo colaborativo sea más eficiente los integrantes del grupo deben:

1. Verificar la fecha de apertura de los trabajos colaborativos

2. Leer detalladamente la guía de la actividad colaborativa

3. Ingresar tempranamente al foro y hacer una breve presentación personal dentro del mismo

4. Seleccionar el rol que desean cumplir dentro de cada trabajo colaborativo.

5. Iniciar tempranamente sus aportes significativos.

Verificar que se haya consolidado el trabajo con todos los ítems solicitados y se haya enviado al entorno de evaluación y seguimiento

Los roles que usted como estudiante e integrante del grupo puede seleccionar son:

Proveedor : estudiante que provee información clara, concisa, veraz y pertinente como insumo al trabajo a consolidar. ESTE ROL ES OBLIGATORIO PARA TODOS LOS INTEGRANTES DEL GRUPO.

Compilador: estudiante que debe consolidar los aportes de los proveedores y dejarlo en el foro colaborativo para que sea revisado.

Revisor: Asegurar que el escrito cumpla con las normas de presentación de trabajos exigidas por el docente: normas APA en la bibliografía y dentro del texto, tipo de letra, etc.

Evaluador: Asegurar que el documento contenga todos los ítems o puntos que el tutor solicita en la guía y en rúbrica de la actividad.

Alertas: ingresar tempranamente al foro, animar a los compañeros, llamarlos o comunicarse con ellos si no han ingresado oportunamente, revisar que hayan subido sus aportes individuales, verificar que todos cumplan su rol y avisar novedades sobre el trabajo e informar al docente mediante la mensajería del curso.

Entregas: Alertar sobre los tiempos de entrega de los productos y enviar el documento en los tiempos estipulados y por el link solicitado en el ENTORNO DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO.

Aunque se asignen roles para realizar el trabajo colaborativo, todos deben velar por que la entrega del trabajo se realice en las fechas estipuladas, con los ítems solicitados y un excelente presentación del trabajo.

Recomendaciones por el docente:

Entrar tempranamente a los foros Leer detalladamente la guía de cada una de las actividades Comunicarse con el docente o tutor virtual por medio del correo interno del curso Asumir con responsabilidad los roles seleccionados.

13

Page 14: Guia_Integra_Fisica_16_02.docx

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: ECBTI Programa: Ciencias BásicasCurso: Física General Código: 100413

Hacer la bibliografía de todos los trabajos entregados en NORMAS APA. No se recibirán copia de los links de las páginas de internet investigadas.

Leer semanalmente las Noticias del curso. Leer siempre los mensajes enviados por el correo interno del curso. Si tiene alguna duda, lo recomendable es escribir por el correo interno del curso a su tutor.

Uso de la norma APA, versión 3 en español (Traducción de la versión 6 en inglés)

Para hacer las referencias bibliográficas de los trabajos solicitados, por favor remítase a:http://www.suagm.edu/umet/biblioteca/pdf/GumAPAiaRevMarzo2012APA6taEd.pdf

http://www.suagm.edu/umet/biblioteca/pdf/GuiaRevMarzo2012APA6taEd.pdf (Actualizar)

Políticas de plagio: ¿Qué es el plagio para la UNAD? El plagio está definido por el diccionario de la Real Academia como la acción de "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto el plagio es una falta grave: es el equivalente en el ámbito académico, al robo. Un estudiante que plagia no se toma su educación en serio, y no respeta el trabajo intelectual ajeno.

No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso de cualquier porción del trabajo de otra persona, y no documenta su fuente, está cometiendo un acto de plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con las ideas de otros a la hora de presentar las nuestras, y que nuestro conocimiento se basa en el conocimiento de los demás. Pero cuando nos apoyamos en el trabajo de otros, la honestidad académica requiere que anunciemos explícitamente el hecho que estamos usando una fuente externa, ya sea por medio de una cita o por medio de un paráfrasis anotado (estos términos serán definidos más adelante). Cuando hacemos una cita o un paráfrasis, identificamos claramente nuestra fuente, no sólo para dar reconocimiento a su autor, sino para que el lector pueda referirse al original si así lo desea.

Existen circunstancias académicas en las cuales, excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear el trabajo de otros. Por ejemplo, si un docente asigna a sus estudiantes una tarea en la cual se pide claramente que los estudiantes respondan utilizando sus ideas y palabras exclusivamente, en ese caso el estudiante no deberá apelar a fuentes externas aún, si éstas estuvieran referenciadas adecuadamente.

Para mayor información visitar el siguiente link (revisar pag. 41): http://sgeneral.unad.edu.co/images/documentos/consejoSuperior/acuerdos/2013/COSU_ACUE_029_20131229.pdf

14