116
5/12/2018 Guia_IBBY_2011-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 1/116 1 Guía de libros recomendados para niños  y jóvenes 2011

Guia_IBBY_2011

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 1/116

1

Guía de librosrecomendados

para niños y jóvenes 2011

Page 2: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 2/116

2

Lectura y elaboración de reseñas:

Bárbara BonardiLaura CuetoAdriana GonzálezLuis PaniaguaNorma RomeroEduardo Soto BorjaAna Luisa Tejeda

Ilustración de cubierta:

Fabricio Vanden Broeck 

Diseño:

Letici Fierro

Apoyo bibliográfco:

Adriana Arzate

Edición:

Luis Téllez Tejeda

Primera edición: La presentación y disposición en conjuntode la Guía de libros recomendados 2011son propiedad de la Asociación para Leer,Escuchar, Escribir y Recrear, A.C.,(A Leer/ IBBY México).

Ninguna parte de esta obra puede serreproducida o transmitida por cualquiermedio sin consentimiento por escritodel editor.

© A Leer/IBBY México, 2011Asociación para Leer, Escuchar,Escribir y Recrear, A.C.

D.R. 2011, Consejo Nacional para la

Cultura y las ArtesDirección General de PublicacionesAv. Paseo de la Reorma 175,Col. CuauhtémocC.P. 06500, México, D.F.www.conaculta.gob.mx

Publicación de la Asociación paraLeer, Escuchar, Escribir y Recrear, A.C.Parque España 13 A, Col. Condesa,C.P. 06140, México D.F.,Tel/Fax: 5211 0492.Correo-e:

[email protected],Página de Internet:www.ibbymexico.org.mx

ISBN

Impreso y hecho en México

Page 3: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 3/116

3

Guía de librosrecomendadospara niños y jóvenes

Page 4: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 4/116

4

Agradecimientos

• Laura Emilia Pacheco y Álvaro Enrigue de laDirección General de Publicaciones del ConsejoNacional para la Cultura y las Artes, por hacerposible la edición de esta Guía.

Presidente:Bruno Newman

 Tesorero:Felipe García Fricke

Secretaria:

Ana TeránConsejeros:Elisa BonillaKaren CoemanSissi HarpChristian MoireAndrea TapiaMarcelo Uribe

Consejo Consultivo:  María del Mar ArgüellesOthón García

Alicia MolinaEliana PasaránNorma RomeroAna Luisa Tejeda

Correo: [email protected]

• Los miembros de nuestro Consejo Directivo,por su respaldo a nuestra labor.

• A Fabricio Vanden Broeck, por la generosadonación de la ilustración de portada.

Adriana HidalgoAlaguara InantilAlmadíaArtes de MéxicoAxialBabelBarbara FioreBassariaCalibroscopioCallisCampoestrelladoCastilloCEPLICELTA AmaquemecanCIDCLIColoónCombel

ComunicarteCorimboCortezDiálogoEdelvivesEdiciones BEkaréEverestFactoría K de librosFondo de CulturaEconómica

GlobalGroundwoodIntermon OxamIntidrineroFundación GermánSánchez Ruipérez

FundalecturaIntermón OxamJuventudKalandrakaL.D. BooksLectorumLibros para soñarLimusaLitoralLumenMelhoramentosMiguel Ángel PorrúaMontenaEl NaranjoNormaNostraOcéano Travesía

OctaedroOqoOtras inquisicionesPetraPlaycoProgresoQuarzoRandom HouseMondadori

Ríos de TintaSana colita de ranaSantillanaSerpentinaSMTecoloteTumbona

Directora GeneralAzucena Galindo Ortega

BibliotecaAdriana Arzate – [email protected]

BunkosLourdes Morán - [email protected]

Formación de MediadoresAngélica de Icaza - [email protected]

Nosotros Entre LibrosMaría Eugenia Turrent –[email protected]

Bertha Serrano – Enlace [email protected]

Proyectos Editoriales y deDocumentaciónLuis Téllez - [email protected]

AdministraciónGeorgina [email protected]

Fabiola Rodrí[email protected]

A Leer/IBBY México Consejo Directivo: Equipo Operativo

• A las siguientes editoriales, por su desinteresada contribución:

Page 5: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 5/116

5

Índice general

  A Leer/IBBY México  4

La Asociación 6

  Esta Guía 7

Sobre los recursos de esta Guía 8

  Los más pequeños  11

Literarios 14

  Empiezan a leer  23

Literarios 26

Inormativos 39

  Leen bien  43

Literarios 46

Inormativos 71

  Grandes lectores  83

Literarios 86

  Inormación adicional  101

Para padres, maestros y bibliotecarios 102

Publicaciones de A Leer/IBBY México 108

Publicaciones periódicas 112

Recursos en línea 114

Premios 116Directorio de editoriales y distribuidoras 119

Directorio de librerías 124

Índice por título 125

Índice por autor 128

Índice por ilustrador 131

Índice por tema 133

Page 6: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 6/116

6

A Leer/IBBY México

 A Leer/IBBY México dedica esta edición de

 su Guía de libros recomendados para niños y 

 jóvenes a Germán Dehesa, amigo y consejero

de la Asociación, impulsor de nuestros proyec-tos, vocero de nuestras iniciativas y, sobre

todo, promotor de la lectura.

Gracias, Germán, por compartir generosa-

 mente tu sabiduría

Page 7: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 7/116

7

La Asociación

A Leer/IBBY México es una institución no lucrativa, undada en1979 con el ánimo de promover en nuestro país la publicación delibros para niños y jóvenes con el n de contribuir a la ormaciónde una sociedad lectora.

El International Board on Books or Young People (IBBY) es uncolectivo compuesto por asociaciones y personas de todo el mun-do comprometidas con la idea de propiciar el encuentro entre loslibros y los niños y jóvenes. Fue undado en 1953 en Zurich, porJella Lepman, con el n de omentar el entendimiento entre lospueblos a través de la literatura, particularmente de los libros paraniños. En la actualidad está constituido por setenta y un seccionesnacionales. A Leer es la sección mexicana de IBBY.

Uno de los objetivos de A Leer/IBBY México es que las personas,desde los primeros años, se apropien de los libros y la lectura comoparte de su vida, para ampliar sus perspectivas de conocimiento,sus reerentes culturales, sus posibilidades de relacionarse con losdemás individuos y con la realidad, y de construir una sociedaddemocrática e incluyente.

A partir de su undación, A Leer/IBBY México desarrolla diversas ini-

ciativas para promover la cultura escrita entre el mayor número depersonas posible. Una de las ormas de lograrlo es brindar apoyoy asesoría a quienes vinculan a los niños y jóvenes con el libro:padres de amilia, maestros, promotores de lectura, bibliotecarios,cuenta cuentos, en n, todos aquellos que desean diundir el valorde la palabra a través de la lectura placentera.

Page 8: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 8/116

8

Algunas de nuestras actividades más importantes son:

• Cursos y talleres de animación a la lectura, lectura en voz alta yotros temas relacionados con la literatura inantil y la promociónde la lectura dirigidos a padres, maestros, bibliotecarios, libreros ypromotores culturales.

• Diplomados en Promoción de la Lectura.

• Nosotros Entre Libros, programa de voluntariado que lleva lecturasen voz alta en escuelas primarias públicas.

- Bunkos: bibliotecas comunitarias destinadas a la lecturarecreativa de niños y jóvenes.

- Biblioteca especializada en literatura inantil y juvenil,y en temas relacionados con la lectura.

• Colaboración en proyectos con otros organismos e institucionesnacionales y de otros países.

- Publicaciones: Guía de libros recomendados,Leer de la mano I y II.

• Revista electrónica de fomento lector L de lectura.

Page 9: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 9/116

9

Esta guía

Desde hace más de 30 años, una de las principales actividadesde A Leer/IBBY México ha sido la diusión de obras de calidad

dirigidas a niños y jóvenes. A Leer/IBBY México se ha empeñadoen generar ambientes en los cuales la palabra esté presentecomo medio de comunicación y como uente privilegiada deplacer, además de contribuir a mejorar los procesos ormativos yeducativos.

A Leer/IBBY México acilita inormación sobre las mejores obras,tanto literarias como inormativas disponibles en el mercado. Unade las acciones para lograrlo es la elaboración de esta Guía, que

incluye sugerencias de lecturas para niños y jóvenes, así comoapuntes sobre las etapas lectoras, recomendaciones de lecturapara padres y maestros, datos relevantes sobre el quehacereditorial enocado a niños y jóvenes en México, tales como chasde publicaciones periódicas y directorios de editoriales, librerías ydistribuidoras.

Para facilitar la búsqueda y selección de libros, cada títulorecomendado ha sido reseñado, resumiendo en algunas líneas su

contenido, tema o trama, además se incluye un breve comentariosobre el valor de cada obra. A la reseña de cada libro la ilustra lacubierta de éste, con el n de acilitar su identicación.

La lectura, discusión y selección de los libros que integran estaguía, están a cargo del Comité Lector de A Leer/IBBY México, unequipo de especialistas en diversas áreas que tienen un punto deencuentro en la investigación sobre libros inantiles, en su pasiónpor la lectura y en su interés por el diálogo en torno a ésta. El

Comité Lector analiza cada título desde distintas perspectivas: elsentido literario, el trabajo de ilustración, la pertinencia y nivelexpositivo de la inormación, la calidad editorial.

La presente Guía integra libros seleccionados entre aquellos quese recibieron en la Biblioteca de A Leer/IBBY México, gracias a lagenerosidad de las editoriales, de junio de 2009 a junio de 2010,sumándose al contenido de las guías anteriores.

Page 10: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 10/116

10

¿Cómo elegimos los libros? ¿En qué nos basamos para compartirlecturas con niños y jóvenes? 

Una selección siempre nace de la subjetividad de quien elige, en ella

se ponen en juego conocimientos, conceptos, necesidades, gustos,sentimientos, anidades, vivencias e historias. Por ello conormamosun equipo amplio, en el que tiene cabida el diálogo sobre los másdiversos aspectos para evaluar un libro y elegir un acervo. Así, el juego se vuelve más rico y se multiplican las miradas.

En la actualidad, el panorama editorial para niños y jóvenes seextiende como un variado abanico de propuestas, no sólo por lacantidad de obras que pueden leerse sino, sobre todo, por las

posibilidades de relacionar los textos entre sí y con otros campos dela vida humana: la ciencia, el arte, nuestras propias experiencias o lavida de nuestra comunidad.

Para valorar cada libro, se presta atención a la orma en que laspalabras denotan más allá de lo reerencial, a su valor literario, alequilibrio con el que construyen el texto y a las emociones que,poco a poco, nombran al transcurrir los párraos. Se atiende a laconstrucción de la obra como una totalidad: la solidez de su estructura,la expectativa generada por el suspenso, el uso exacto del humor yel juego con la palabra. Se aprecia aquello que transmite distintossentimientos humanos, lo que pone de maniesto la inteligencia, losvalores, la proundidad de la vida humana, en n, la capacidad deexpresar sentido a través de la escritura. Creemos que sólo al gozarun texto, podemos adentrarnos en su signicado.

Se busca que los libros lleven a otros libros, inviten a visitar un museo,a explorar con admiración el jardín o el parque. Se recomiendan librosque proporcionan inormación que aclara dudas, pero que, sobretodo, genera más interrogantes, que despierta curiosidad e interéspor el conocimiento que es, asimismo, una uente de placer.

Al seleccionar un libro, también se analiza la ilustración, porque laimagen no sólo es una orma de atraer al lector, sino además unactor importante para la construcción del signicado de la obra. Sepresta atención, entre otros aspectos a: la creación de atmóserasdetalladas, especícas, al poder de evocación de sentimientos,a que exista una interpretación del texto más allá de lo literal, a

la originalidad e impacto visual que permitan recrear la mirada ygenerar reerentes estéticos.

Una selección siempre estará incompleta. La presente guía nopretende más que proponer algunas alternativas de lectura de textos

Page 11: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 11/116

11

para niños y jóvenes, tanto literarios como inormativos. La guía esuna invitación a indagar de manera creativa la oerta editorial para elpúblico infantil y juvenil; a generar vínculos entre la experiencia lectorade cada quien y la literatura; a dar cierto orden a la aproximación atítulos, autores, bibliotecas y lectores; en n, es una herramienta paraacilitar la tarea de orecer a los jóvenes un acercamiento a la lecturaa través de materiales diversos. Es una invitación a compartir las obrasque se han encontrado más interesantes y las que han suscitadodiscusiones, refexión y diálogo, a lo largo de un año de lecturas.

Las etapas lectoras

Los libros recomendados se encuentran ordenados por etapasde madurez lectora, no por edades cronológicas. Cada etapacorresponde a una sección: los más pequeños, los que empiezan aleer, los que leen bien y los grandes lectores.

En esta edición, hemos incluido en una misma sección los librospara bebés y para los más pequeños, ante la escasa oerta queencontramos para estas etapas.

Es importante señalar que no existen ronteras claramente denidasentre una y otra etapa. La experiencia de un niño es particular, cada quien

avanza a su propio ritmo, pues las habilidades personales son dierentes,así como los momentos de lectura y los libros que le agradan.

Los mediadores pueden orecer a los niños y jóvenes una variedadamplia de libros, compartir los instantes de lectura, acompañarloscon los textos complejos y permitirles la soledad con aquellos quequieran conocer por sí mismos. Los niños mayores disrutan lalectura de aquellos libros destinados a los más pequeños, sobre todocuando los han leído en el pasado y los redescubren más tarde.

Otras clasifcaciones e inormaciones

Cada sección de esta Guía clasica los libros literarios y los inorma-tivos en apartados distintos.

 Se incluye una sección con lecturas recomendadas dirigidas a losmediadores (padres, maestros, bibliotecarios y promotores), en laque se incluyen títulos sobre promoción, análisis de la literatura ydesarrollo lector de niños y jóvenes.

La Guía contiene, también, directorios de editoriales, distribuidorasy librerías, además de inormación sobre publicaciones periódicas yrecursos en línea sobre la literatura inantil y juvenil

Page 12: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 12/116

12

Los índices

Para acilitar la elección de libros especícos y el manejo de la Guía,cada libro reseñado presenta un número clave. En los índices apare-

cen uno o varios números después del autor, ilustrador o tema, loscuales remiten al título incluido en el cuerpo de la Guía.

  • Por título

Si se conoce el título de alguna obra, es posible averiguar en esteíndice si está recomendada en la Guía y, una vez ubicado el númeroque le corresponde, conocer el tema, el argumento, el autor y laeditorial que lo publica.

• Por autor e ilustrador

En la Guía se incluyen dos índices, uno para escritores y otro parailustradores. En ocasiones, es una sorpresa leer por primera vez laobra de un determinado autor, y se desea conocer otros de sustítulos. Lo mismo ocurre con los ilustradores, cuando sus imágenesagradan y cautivan. Estos índices permiten identicar los libros de unmismo autor o ilustrador recomendados en la Guía.

  • Por tema 

Si a los niños les interesa un asunto particular, pasan por una situ-ación diícil o viven una experiencia interesante, se puede encon-trar dicho tópico en el índice temático: arte, amistad, viajes, escuela,sexualidad, etc.

Iconos Las siguientes imágenes, ubicadas al lado de la cha bibliográca dealgunos libros, orecen inormación adicional sobre varios aspectos:

PRE  Premios al autor o ilustrador.

SER   Es parte de una serie.

LCA  Se recomienda leer en compañía de un adulto.

 VAL  Es adecuado para leerse en voz alta.

FAV   Es uno de los que más nos gustan.

BBI  No se encuentra en el mercado, puede consultarseen la Biblioteca de A Leer/IBBY México.

Page 13: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 13/116

13

   L  o

  s  m

   á  s  p

  e  q  u

  e   ñ  o  s

   L  o  s  m   á

  s  p  e  q  u  e   ñ  o  s

No hay necesidad de

transformar a la lectura en

un acto utilitario o en una herramienta del activismo.

Los lectores que se mejoran a

 sí mismos estarán mejorando

a su país y al mundo…

 Ana María Machado

Page 14: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 14/116

14

Los más pequeños

Desde que nacen, los bebés tienen la capacidad de explorar sumedio. A través de los sentidos descubren las características delambiente que los rodea. Están atentos a todo lo que sucede a sualrededor para conocer el mundo y ormar parte de él.

En esta primera etapa de la vida de los niños el contacto con lavoz humana es undamental ya que ésta les comunica identidad,seguridad, conanza, inormación, sentimientos y emociones. Alescuchar la palabra, poco a poco, según el proceso y contexto decada uno, irán descubriendo los signicados que encierra.

Si los libros están presentes desde el primer momento en la vidade los bebés, su relación con ellos será natural. El hogar y laamilia son elementos undamentales para sembrar el gusto porel conocimiento en los niños. Actividades sencillas como contarlehistorias breves y mostrarle libros, cantarle, y repetirle rimas de-spiertan su curiosidad y estimulan su atención.

Cuando los niños comienzan a hablar, el juego es la orma a travésde la cual conocen el mundo y exploran la realidad. Por supuesto,

la lectura es parte del juego, por esta razón nunca hay que orzarlasino permitir el contacto de los niños con los libros de manera librey gozosa.

Durante esta etapa, los niños comienzan a ser conscientes delpotencial de la palabra. También empiezan a elaborar estructurasde secuencias, por lo que las historias sencillas y con repeticionesque permitan predecir lo que sucederá, les brindan seguridad yles animan a conocer cada vez más.

Poco a poco, los niños adquieren una imagen de la lectura y el li-bro. Leer en voz alta con ellos, antes de dormir, después de tomarun baño, durante el descanso en un paseo, estimula su gusto porlas historias por la compañía y el diálogo a través de los libros.Platicar, jugar con la palabra, decir adivinanzas y trabalenguas sonormas divertidas de despertar la refexión sobre el lenguaje y so-bre sí mismo.

Leer en voz alta para los niños es una orma de propiciar la gener-ación de imágenes mentales en su pensamiento, lo que omentala imaginación y el pensamiento abstracto.

Page 15: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 15/116

15

   L  o  s  m

   á  s  p  e  q  u  e   ñ  o  s

 ¿Qué libros son apropiados para los más pequeños?

  Libros para jugar: con oricios, ventanas, ormas divertidas,piezas movibles, pestañas y suajes que escondan sorpresas.

  Libros que estimulen sus sentidos con texturas, sonidos,colores llamativos.

  Libros con ilustraciones que representen objetos, personaso animales de su entorno.

  Libros de imágenes que estimulen la adquisición devocabulario.

  Libros de imágenes que les muestren dimensiones,espacios, ubicaciones y relaciones.

  Libros de imágenes que narren historias sencillas desecuencias claras.

  Libros que estimulen su gusto por dibujar, recortary reconocer materiales.

¿Qué libros pueden leerse con los más pequeños?

Historias sencillas acerca de situaciones cotidianas como pasearen el parque, bañarse, comer, la hora de irse a la cama.

Rimas, nanas, canciones.

Cuentos sencillos en los que se repitan palabras y estructuras.

Historias sencillas narradas con un vocabulario rico y variado.

Cuentos clásicos en los que la antasía y la magia se haganpresentes.

Trabalenguas, adivinanzas y juegos de palabras.

Narraciones en las que aparezcan situaciones y problemasde la vida diaria (la guardería, la amilia, los miedos, el parque,

la hora de dormir).

Libros que hablen sobre enómenos cotidianos de manera clara.

Page 16: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 16/116

16

1 ¡A la cama, Hipo!

Pster, MarcusIl. Marcus PsterTr. Christiane ReyesBarcelona: Juventud, 2008

Págs. [32]Al caer la tarde, lo único que Hipo desea es seguir jugando.No tiene hambre y, mucho menos, sueño. La enormepaciencia de su papá entrevera el juego con la cena, elcepillado de dientes, el baño y… ¿el irse a dormir?Un divertido y tierno cuento sobre la hora más diícil deldía. Las ilustraciones, igual de juguetonas que el personaje,recrean un ambiente de aecto, alegría y serenidad.Temas: Vida cotidiana. Humor. Familia.

2 La canción de Nené Bubú

Bonniol, MagaliIl. Magali BonniolBarcelona: Corimbo, 2007Págs: [14]Nené Bubú aprende una canción y disfruta cantarla solo.Cuando Lucía llega y llama a Bruno y a Inés para entonarla

 juntos, Nené Bubú se enfada. “Es mía” piensa. ¿Qué podrá

hacer ahora para tener una canción sólo suya?Libro en cartoné con simpáticas ilustraciones de trazosencillo acerca de la necesidad de los niños de ser únicosy poder hacer algo que los distinga de los demás.Temas: Humor. Identidad. Canto.

3 Chigüiro viaja en chiva

Da Coll, IvarIl. Ivar Da CollBogotá: Babel Libros, 2006Col. ChigüiroPágs. [32]Chigüiro espera el transporte, está ansioso por llegar a sudestino: la playa. Una vez a bordo del camión, ocurre loinesperado: una llanta se poncha. No hay reacción algunani ayuda posible. Los pasajeros y el conductor se esuerzanpor encontrar una solución. ¿Cómo resolverán el problema?

Limpias y equilibradas ilustraciones acompañan lasencilla historia sobre la ayuda mutua para superar laseventualidades.Temas: Solidaridad. Medios de transporte. Animales.

Literarios

Page 17: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 17/116

17

4 Cocodrilito, ¿dónde está mamá?

Hayashi, EmiriIl. Emiri HayashiMéxico: Océano Travesía, 2008Págs: [8]

Col. Primeras TravesíasCocodrilito busca a su mamá. En su camino encuentraa la señora hipopótamo y a una eleantita, pero sabeque ellas no son su mamá. ¿Dónde la puede encontrar?Tierno libro, de ormato pequeño y páginas ahuladasácilmente manipulables, que incluye un cocodriloremovible para colocarlo en dierentes páginas paracontar la historia. La sencilla trama ayuda al pequeño acomprender sus primeros momentos de separación.Temas: Animales. Separación.

5 Cocodrilo va al dentista 

Gomi, TaroIl. Taro GomiMéxico: Fondo de Cultura Económica, 2010Págs. [34]Col. Los Especiales de A la Orilla del VientoUn Cocodrilo debe ir al dentista, pero no quiere.El dentista debe atender al cocodrilo, pero no quiere.

Cuando se encuentran, ninguno sabe qué hacer.Durante la consulta suceden situaciones que aumentanel miedo que uno tiene del otro.Breve historia en la que el temor que se maniestaen el texto, se desvanece en las actitudes expresivasy simpáticas que muestra la ilustración.Temas: Higiene. Dentista.

  6 Cuando nace un monstruo

Taylor, SeanIl. Nick SharratTr. María LucchettiBarcelona: Juventud, 2007Págs. [36]Al leer este libro pueden suceder dos cosas: que ellector se divierta y baile el bucui-bucui o que nole interese en absoluto. Si no le interesa, pues ya está;pero si se divierte pueden suceder miles de cosasincreíbles mientras recorres sus páginas.

Original y divertido libro-álbum en el cual se muestranvarias posibilidades para cada una de las situacionesexpuestas.Temas: Monstruos. Decisiones.

   L  o  s  m

   á  s  p  e  q  u  e   ñ  o  s

Page 18: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 18/116

18

7 Éstas son las mañanitas F

Pellicer López, CarlosIl. Carlos Pellicer LópezMéxico: Fondo de Cultura Económica, 2009Págs: [16]

Col. Los especiales de A la Orilla del Viento.En todo tipo de estas y celebraciones mexicanas,pero principalmente en los cumpleaños, a coro todosentonan: “Éstas son las mañanitas / que cantabael rey David...”Con ilustraciones que buscan despertar la imaginación,este libro-álbum en cartoné invita al pequeño lectora seguir la letra de esta canción por todos conocida,al tiempo que le da seguridad para intentar leerel texto por sí mismo.

Temas: Cumpleaños. Tradiciones.8 Garabato

Da Coll, IvarIl. Da Coll, IvarBogotá : Babel, 2006Págs : [32]El tigre Eusebio decide pintar. Sus amigos la gallina,el pato y la vaca se van oreciendo como modelos, pero,antes de que Eusebio pueda acabar sus retratos, cada uno

tiene que regresar corriendo a su casa: a apagar la estua,desenchuar el lavaplatos o cerrar una ventana.Sin embargo, Eusebio dará prueba de su originalidadcreando una insólita obra de arte.Historia sencilla y divertida con simpáticas ilustraciones.Temas. Humor. Arte

9 El hombrecillo de la lluvia LVA

Rodari, GianniIl. Nicoletta CostaMéxico: Alaguara, 2008Col. Alaguara InantilPágs. [30]Un hombre ligero que vive en las nubes se encarga deabrir y cerrar los grios. Siempre ocupado va y viene,abriendo y cerrando. Unas veces detiene la lluvia,otras, la deja caer sobre la tierra seca.Breve historia antástica acerca de la lluvia. La repetición

de acciones que da ritmo al texto se maniesta tambiénen la ilustración de paisajes juguetones, coloreada enmatices de azul.Temas: Imaginación. Lluvia.

Page 19: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 19/116

19

   L  o  s  m

   á  s  p  e  q  u  e   ñ  o  s

10 El huevo de Nené Bubú

Bonniol, MagaliIl. Magali BonniolBarcelona: Corimbo, 2007Págs: [14]

Un pequeño pajarillo pide a su madre jugar a serempollado, la madre, gustosa, acepta. La cría espera conpaciencia el momento de “nacer”, aunque después noquiere continuar el juego.Con ilustraciones de sencillos trazos y colores armónicos,se narra una breve historia llena de candidez. El libro, dehojas gruesas, redondeadas y plasticadas hará la deliciade bebés y sus padres.Temas: Juego. Humor. Familia. 

11 La manta de las historias F

Wol, Ferida y May Savitz, HarrietIl. Elena OdriozolaTr. Martha Viviana HernándezBogotá: Norma, 2009Págs. [36]Col. Buenas NochesBabba Zarrah tiene una enorme “manta de las historias”

donde los niños se sientan a escuchar sus relatos. Un día,Babba nota que un pequeño necesita unas medias nuevas,pero como ha caído mucha nieve, no han podido llegar a laaldea. Babba sabe que la manta está hecha de lana con laque podría tejer unas medias, una buanda …Hermosa historia acerca de la solidaridad acompañada depoéticas ilustraciones.Temas: Solidaridad. Tradiciones.

12 ¡Mío!

Stein, MathildeIl. Mies van HoutTr. Alberto Jiménez RiojaBarcelona: Intermon Oxam, 2007Págs. [32]Una noche, al acostarse, Carlota encuentra en su cama unantasmita que parece conocer sólo una palabra: ¡Mío! Lassábanas, los juguetes, la ropa, la comida… ¡todo es suyo!Con mucha paciencia y astucia, Carlota logra trasmitir alantasmita el placer de compartir.

La autora habla con humor de la actitud posesiva de losniños pequeños. Unas imágenes delicadas acompañaneste texto sencillo y divertido acerca de la amistad.Temas: Amistad. Compartir.

Page 20: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 20/116

20

13 Morris, quiero una pesadilla

Keselman, GabrielaIl. Maximiliano LuchiniMéxico: SM, 2010Págs. 60

Col. El Barco de VaporMorris el mapache es un héroe: todos lo saben y buscansu ayuda. Pero cuando Lupino le pide una pesadilla paraconvertirse otra vez en lobo eroz, Morris no sabe dondeconseguirla. En el mercado no venden pesadillas y nadieparece tener una a la mano: la única solución es pedirle asus amigos que le ayuden a abricar una… horripilantísima.Un cuento resco, una mezcla de ternura y humor.Temas: Humor. Súper héroes. Pesadillas.

14 Oso mandón

Horvath, DavidIl. David HorvathTr. Dahian HerrmannBogotá: Norma, 2008Págs. [32]Col. Buenas NochesUn pequeño oso exige a todos hacer las cosas tal como

él quiere y en el momento que lo manda: ¡Apúrense!¡Denme eso!, son las órdenes que acostumbra. Hastaque se queda solo. Pero un día conoce a una lindatortuga que lo acepta como es.Con ilustraciones expresivas y texto breve, estahistoriasugiere que se puede cambiar para convivir con los demás.Temas: Egoísmo. Prepotencia.

  15 Pastorcita

 Pombo, RaaelIl. AlekosMéxico: Alaguara, 2008Págs: [32]Col. Nidos para la Lectura.Pastorcita ha perdido a sus ovejas. Por más que las buscaen el campo no las puede hallar. Y cuando al n aparecen,descubre que algo les ha pasado. ¡Han perdido sus colas!¿Dónde pueden estar?Coloridas e imaginativas ilustraciones mezcladas con el

texto original dan una nueva dimensión al cuento clásico dePombo para mostrarlo a las nuevas generaciones.Temas: Cuentos Clásicos. Ovejas.

Page 21: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 21/116

21

   L  o  s  m

   á  s  p  e  q  u  e   ñ  o  s

16 El perro que quiso ser lobo

Kasza, KeikoIl. Keiko KaszaTr. Ximena García ChicaBogotá: Norma, 2009

Págs. 36Col. Buenas NochesMichelle lee un libro sobre lobos con su perro Moka y lehace notar que se parece un poco a ellos. Entonces Mokaempieza a sentirse insatisecho con su papel de mascotade casa: ya no aguanta disrazarse para tomar el té. Así quedecide escaparse al bosque para vivir como un lobo. Lástimaque la libertad también trae consigo ciertos inconvenientes…Divertido libro álbum enriquecido por amenas ilustraciones.Temas: Humor. Mascotas.

17 El príncipe no duerme

Oppenheim, JoanneIl. Miriam LatimerTr. Alberto Jiménez RiojaBarcelona: Intermon Oxam, 2007Págs. 36El príncipe ha decidido no dormir. Todos en el palacio estáncansados de intentar remedios, uno más inverosímil que el

anterior. El rey está desesperado, ningún mago o bailarín hatenido éxito. Cuando todos creen que no hay remedio, unaancianita llega al castillo con un truco inalible en su canasta.Amena narración en verso acerca de esa hora tan diícil deldía: “ir a dormir”.Temas: Hábitos. Hora de dormir.

18 ¿Quién habla? Las partes del cuerpo opinan

Gomi, TaroIl. Taro GomiTr. Maki Fukuhara y Pilar MartínezUrzaiz: Factoría K de libros, 2008Págs. 28Perico ha puesto atención a lo que le dice su cuerpo: leha pedido comer un dulce, beber, quitarse la camisa, elpantalón, los zapatos… Atender las peticiones de nuestrocuerpo puede ser peligroso o placentero.Divertido libro álbum que, mediante dinámicas ilustraciones,

expone un concepto original y distinto de la frase: “escuchara nuestro cuerpo”.Temas: Cuerpo. Humor.

Page 22: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 22/116

22

19 Romeo nunca está contento

Ohmori, HirokoIl. Hiroko OhmoriTr. Mónica KogisoBuenos Aires: Adriana Hidalgo, 2009

Págs. 64Col. PípalaAl hurón Romeo le cuesta mucho trabajo levantarse por lasmañanas. Es mentiroso, exagerado y parece estar siemprebuscando con quien pelearse. Menos mal que Rosa sabecomo hablarle para que se le quite el mal humor…Libro álbum con sencillas y tiernas ilustraciones que proponeuna doble lectura: de un lado, los comentarios de Romeo elgruñón y, del otro lado, el relato irónico y humorístico de unnarrador.Temas: Humor. Egoísmo.

20 Sombras

Janisch, HeinzIl. ArtemTr. Olga MartínBogotá: Norma, 2008Págs. [32]Col. Buenas NochesSergio decide salir a pasear mientras todos duermen

la siesta. Durante su recorrido, nota que las sombrasrevolotean, caminan, interpretan, rugen, besan, setransorman… Ellas expresan bellamente los deseosinternos que el observador comparte.Lúdico libro álbum que logra estimular la imaginacióndel lector mediante brevísimos textos y evocadorasilustraciones.Temas: Imaginación. Sombras.

21 Tengo Miedo

Da Coll, IvarIl. Ivar Da CollBogotá: Babel Libros, 2006Col. Historias de EusebioPágs. [36]A Eusebio le cuesta trabajo conciliar el sueño debidoal miedo que le inspira una legión de monstruosaparentemente terrorícos. Decide buscar reugio conAnanías, quien le explica que esos seres también tienensensaciones similares a las suyas. Así, Eusebio descubre que

en el ondo no son tan dierentes.Cálida narración acompañada de sencillas pero expresivasilustraciones que proponen la apropiación del miedo comométodo para superarlo.Temas: Miedo. Monstruos. Seres antásticos.

Page 23: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 23/116

23

   L  o  s  m

   á  s  p  e  q  u  e   ñ  o  s

22 El tesoro de Nené Bubú

Bonniol, MagaliMagali BonniolBarcelona: Corimbo, 2007Págs. [12]

“Un tesoro es algo dentro de una caja”. Lucía, la ardilla,guarda en su caja una avellana; Bruno, el puercoespín, uncaracol de mar; la pata Inés conserva una pluma de sumamá. Pero la caja de Nené Bubú esta vacía. ¿Cuál serásu tesoro?En este libro editado en cartoné, el aortunado entramadode textos breves y expresivas ilustraciones cuenta unahistoria tierna, sencilla y llena de sentido.Temas: Tesoros. Familia.

23 Una casa a la medida

Horácek, PetrIl. Petr Horácek Barcelona: Juventud, 2007Págs. [26]El ratoncito encuentra una rica manzana. Como no puedemeterla a su agujero para comérsela, emprende labúsqueda de una casa más grande. Sin embargo, todas

las madrigueras están ocupadas, el camino se alarga, y elratoncito siente hambre. Poco a poco irá vislumbrando lasolución.Simpática historia cuyo nal, se va haciendo previsiblepara los pequeños lectores. Coloridas ilustraciones hacenentrañable al protagonista y a los personajes que visita.Temas: Animales. Humor.

24 Una cena elegante

Kasza, KeikoIl. Keiko KaszaTr. Ximana García ChicaBogotá: Norma, 2009Págs: 32Col. Buenas NochesTejón está cansado de comer siempre lo mismo; quisierauna cena elegante para variar. Al salir de su madrigueraen busca de ingredientes para deliciosos platillos se topacon que estos no son tan áciles de atrapar. Tal vez comer

vegetales y lombrices no está tan mal…Simpático libro-álbum que cuenta la historia a partir de

 juegos entre la ilustración y el texto.Temas: Alimentación. Animales. Cadena alimenticia.

Page 24: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 24/116

24

25 ¡¡Yo también!!

Correa, Carmen InésIl. Carmen Inés CorreaMéxico: Ríos de tinta, 2007Págs. [12]

Col. Como túLos amigos de la pequeña lagarta siempre tienenplanes atractivos a los que ella se suma gustosa: jugarutbol, a las escondidas, bailar. Pero, a veces, tambiénhacen propuestas con las que ella no está de acuerdo.El juego que plantea este libro en cartoné consisteen la repetición de una rase al dar vuelta a laspáginas. Las coloridas y simpáticas ilustracionestambién son parte del juego.Temas: Juego. Autonomía. Humor.

Page 25: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 25/116

25

   E  m

  p   i  e

  z  a  n

  a   l  e  e  r

   E  m  p   i  e  z

  a  n  a   l  e  e  r

“Escuchar es leer”, decía mi 

abuela, y en su boca las pa-

labras revelaban su relieve, su

 redondez, su textura. Durante

la lectura en voz alta ninguna

 palabra se extravía mientras

que en la lectura silenciosa

 no es raro que el ojo corra, se

 patine y salte líneas. Si no oigo

la música de las palabras, sé

que estoy leyendo mal y pierdoesa forma del lenguaje que da

 más sentido al sentido de las

 palabras.

Hubert Nyssen

Page 26: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 26/116

26

Empiezan a leer 

El momento en que los niños comienzan a descirar el código escrito

es determinante en la vida de los niños, pues si bien apenas estánaprendiendo a descirar las letras, ya tienen una idea del libro y lalectura. Si el contacto con la palabra escrita es natural y cotidiano, elaprendizaje será más sencillo.

Es vital apoyarlos durante el proceso de adquisición de la lectoescritura,ser pacientes y respetuosos con el ritmo al que cada uno avanza yacompañarlos con lecturas placenteras. Orecer libros atractivos, delenguaje claro y sencillo cuyas ilustraciones aciliten la comprensión

de la trama y apoyen la lectura es una orma de estimular la lecturaindividual de los niños, sin perder el vínculo que se genera cuandose lee con ellos de orma libre y espontánea.

También es conveniente compartir con ellos la lectura en voz alta,pues les da una perspectiva distinta para comprender los textos,propiciar el diálogo, desarrollar la capacidad de atención e incrementarsu vocabulario, al orecerles una dimensión de la palabra escrita, através de la sonoridad.

Durante esta etapa, los niños también exploran sus habilidades,intentan recortar, dibujar, pegar, doblar y armar con mayor precisión.Para impulsar su desarrollo psicomotor, existen libros que proponenormas creativas de realizar manualidades, actividades al aire libre,recetas y experimentos.

Page 27: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 27/116

27

   E  m  p   i  e

  z  a  n  a   l  e  e  r

¿Qué libros son adecuados para que los niños lean por sí mismos durante esta etapa?

Textos breves, de estructura lineal y vocabulario conocido.

Libros con ilustraciones que orienten el sentido del texto.

Libros con imágenes detalladas que representen un reto deobservación e interpretación.

Narraciones que refejen el entorno cotidiano, con cuyospersonajes se puedan identicar.

Poemas breves que los animen a jugar con las palabras.

¿Qué libros son adecuados para leerles en voz alta?

Narraciones sobre la vida real que incluyan diálogos.

Fábulas, leyendas, cuentos tradicionales, antásticos y de hadas,

que despierten su imaginación y les generen reerentes.

Cuentos de estructura más elaborada y novelas breves divididas encapítulos.

Relatos de humor.

Textos que utilicen las palabras de manera inusitada: poemas, adivi-nanzas, retahílas, trabalenguas.

Libros de actividades.

Tiras cómicas de trama sencilla y calidad en la ilustración.

Page 28: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 28/116

28

26 Alagrácobeto

Pintos, ArielIl. Ariel PintosCaracas: Camelia, 2003Págs [112]

Avión, ballena, camión, dinosaurio, estrella y otrasmuchas palabras más hasta llegar a la z de zapato.Abecedario de palabras comunes, ilustrado condibujos en blanco y negro de los que se puedever la mitad de la gura en una página, y la otramitad al pasar a la siguiente. Un libro de pequeñoormato, para llevar a todos lados, para disrutaruna y otra vez.Temas: Abecedario. Vocabulario.

27 ¿Alguien vio la bola?

Ribeiro, JonásIl. André NevesTr. Patricia SiquierosSao Paolo: Cortez, 2004Págs. 24El niño patea con uerza la bola, y ésta desaparecede sus ojos. Cruza nubes, derrumba naves espaciales,

llega al Olimpo; juegan con ella dioses, marcianosy ángeles. Por n, llega a manos del Creador, y ahí cambia de rumbo.Un cuento original y emotivo acompañado de cuidadasilustraciones que orecen en cada página una sorpresa yun cambio de perspectiva, para generar signicados másamplios y divertidos al texto.Temas: Fantasía. Futbol. Vínculos.

28 Aquí no hay silencio

Gershator, PhillisIl. Alison JayTr. Sara OgunkoyaBarcelona: Intermón Oxam, 2010Págs: [32]En el verano suenan las hamacas y el viento empujandolas nubes; en el otoño se oyen las bellotas y las hojascayendo; en el invierno se escucha el frío y la caída dela nieve durante la noche… ¿cómo suena la primavera?Con detalladas ilustraciones en los colores característicos

de los ciclos de las estaciones se describen los sonidosque se escuchan en cada temporada.Temas: Sonidos. Estaciones del año. Ciclos.

Literarios

Page 29: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 29/116

29

   E  m  p   i  e

  z  a  n  a   l  e  e  r

29 Ardilla Miedosa en la noche

Watt, MélanieIl. Mélanie WattTr. María Cristina VargasMéxico: SM, 2009

Págs: [28]Ardilla Miedosa no duerme para librarse de las pesadillas.Con el n de evitar el sueño, cuenta estrellas, toca losplatillos, y comienza un álbum... Pero cuando el cansanciose ha acumulado, dormir es inevitable; no queda otroremedio que enrentar los temores.Graciosas ilustraciones invitan al lector a lidiar con laspesadillas y a pensar en la importancia de un sueñoreparador.Temas: Pesadillas. Miedo. Hábitos. Humor

30 Armo con letras las palabras F P

Magallanes, AlejandroIl. Alejandro MagallanesMéxico: CIDCLI, 2009Págs: [36]Mención New Horizons Bologna Ragazzi Award 2010Un niño hace un gran hallazgo: un libro. Al quedarsedormido con el libro en su regazo, éste cae y todas las

letras quedan desperdigadas en el piso. Sorprendidoante esta situación, el pequeño encuentra la orma dedevolver las palabras a su sitio.Original libro de imágenes que muestra a las letras comoseres juguetones capaces de combinarse en innidad depalabras con una imagen propia.Temas: Palabras. Imaginación. Vocabulario.

31 El baile del eleante

Heine, TheresaIl. Sheila MoxleyTr. Fina MaràBarcelona: Intermon Oxam, 2005Págs. [40]El abuelo llega de visita desde la India. Ravi, su nieto,le pregunta cómo es aquella lejana nación. El abuelodescribe su sol, eroz como un tigre salvaje, su lluvia,tersa como una cortina de plata, la comida, las estas,los animales, la música, las historias…

Coloridas ilustraciones y un lenguaje evocador adentranal lector en un país enigmático y apasionante. El anexo,bien documentado, orece interesante inormaciónadicional.Temas: India. Geograía. Culturas. Tradiciones.

Page 30: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 30/116

30

32 Bebé Dodo

Shössow, PeterIl. Peter ShössowTr. Christiane Reyes y Élodie BourgeisBarcelona: Juventud, 2008

Págs: 48Después de perder su barco tras una terrible tempestad,el capitán Lüttich encuentra en la playa un extraño huevo.Tiene manchas y es completamente dierente a todoslos otros que ha visto. Decide llevarlo a casa; al romperseel cascarón, el capitán y su tripulación hacen un grandescubrimiento.Con ilustraciones de estilo cinematográco, con encuadresy juegos de luces, se narra una simpática historia llena deaventura y antasía.Temas: Animales. Navegación. Geograía. Extinción.

33 Bichosos

Il. Manuel MarínZapopan: Petra, 2009Págs. [30]Élitros. Rojos. Se aleja la mirada y puede verse un bicho.Rojo. Rodeado de bichos blanquinegros, una multitud deinsectos apagados, sin vida. A lo lejos, otro bicho rojo. Seabre la mirada. Animales incontables. Repentinamente, todo

se enciende de rojo.Propositivo e interesante ejercicio que sugiere, mediante el

 juego de colores, encontrar un signicado personal dentro dela ambigüedad propuesta por el autor.Temas: Animales. Colores. Sentimientos. Insectos.

34 El cazador desaortunado

Rodari, GianniIl. Marinella TerziTr. Federico DelicadoMadrid: SM, 2009La madre de José prepara la escopeta para que su hijo vayade cacería. Al ver una liebre, José aprieta el gatillo. El armasólo dice “¡pum!” y, en lugar de disparar la bala, la tira al piso.Así sucede una y otra vez.Este álbum, ilustrado con delicadeza, orece un cuentoemotivo que invita al lector –y al

cazador– a considerar más de cerca la vida de los animales.Temas: Cacería. Animales.

Page 31: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 31/116

31

   E  m  p   i  e

  z  a  n  a   l  e  e  r

35 Cerca P

Colombo, NataliaIl. Natalia ColomboMéxico: Callis; Kalandraka, 2008Págs. [32]

El señor Pato y el señor Conejo son muy parecidos.Hacen las mismas cosas todos los días y no puedenevitar que sus caminos se crucen. No obstante, nuncaintercambian una palabra, una mirada, un saludo.Lástima, podrían ser grandes amigos.Expresivas ilustraciones complementan un texto quehace énasis en el ensimismamiento al que orillael modo de vida actual.Temas: Amistad. Vida moderna. Hábitos.

36 ¿Cómo puede curarse un ala rota?

Graham, BobIl. Bob GrahamTr. Fina MaràIntermón Oxam, 2008Págs. [42]Al salir del metro, Martín encuentra una paloma herida.Tiene un ala rota debido al choque con un cristal. El

pequeño la lleva a su casa y, con ayuda de sus padres,logra que el ave se restablezca. Pasado el tiempo,vuelve a la plaza para liberarla.Sencilla y cálida historia sobre la protección a losanimales. Las ilustraciones juegan con los distintosplanos y enoques, logrando decir sin palabras.Temas: Animales. Vida cotidiana. Familia.

37 Cómo se enamoraron mamá y papá

Grossmann-Hensel, KatharinaIl. Katharina Grossman-HenselBogotá: Norma, 2009Págs. 32Col. Buenas NochesElla disfruta el color, es desordenada y aventurera; él esmetódico, se siente a gusto con el orden y el blanco y negro.Cada uno sueña con su alma gemela, pero cuando seencuentran, sus ideales amorosos dan un vuelco.Historia de una pareja narrada por su hijo pequeño, para

quien la razón por la cual se enamoraron sus padres resultaun misterio. Coloridas y originales ilustraciones resaltan latrama.Temas: Enamoramiento. Diversidad.

Page 32: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 32/116

32

38 El conejo más rápido del mundo

Sáez Castán, JavierIl. Javier Sáez CastánMéxico: Océano Travesía, 2009Págs. [44]

Col. TravesíasCuando la liebre hojea un libro, su amiga, la tortuga,le pregunta qué lee. Aquélla le explica que es un librosobre el conejo más rápido del mundo mientras dichopersonaje pasa volando rente a ellos. Los amigoshabrán de emprender una loca carrera en busca de unautógrao para su libro.Con una propuesta divertida, el autor logra realizar un

 juego de libro sobre libro de una orma muy lograda.Temas: Cuentos clásicos. Parodia. Libros.

39 El cuento del sinsonte olvidadizo

Rodríguez, Antonio OrlandoIl. Enrique MartínezMéxico: El Naranjo, 2010Págs. [34]Cierto día, el sinsonte tuvo la desgracia de olvidar sucanto. Preocupado, emprendió un largo viaje tratandode encontrar alguno con que poder sustituirlo. Probó

el canto del arrollo, pero no le gustó; el del cañaveral,si éxito. Luego, al escuchar las voces alegres de unojóvenes campesinos, pudo reencontrar su melodía.Entrañable historia en verso que hace hincapié en laimportancia de la alegría de la vida.Temas: Canto. Poesía. Pájaros. Alegría.

  40 Cuidado con la rana

Bee, WilliamIl. William BeeTr. Carlos MayorBarcelona: Juventud, 2008Págs. [44]Desazón Zozobra es una ancianita encantadora que viveal lado de un bosque negro como la boca del lobo.Por él deambulan terribles monstruos que deben tener“Cuidado con la rana”.Divertido libro-álbum acerca de un singular personaje

que deende a su dueña en apuros. Las ilustraciones ytipograía complementan, gracias al dinamismo ensu actura, a la perección el texto.Temas: Animales. Humor.

Page 33: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 33/116

33

41 La guerra de almohadas más grande del mundo 

Cuvellier, VincentIl. Vincent MathyBuenos Aires: Adriana Hidalgo, 2009Págs. [36]

En la oscuridad del dormitorio alguien abre un ojo, selevanta de la cama y dos más despiertan. Las plumas deuna almohada comienzan a volar. Alguien enciende unalámpara y alguien más otra. El cuidador abre la puerta:todos duermen, pero apenas la cierra… un ojo se abre…una lámpara se enciende…Divertido libro de imágenes lleno de acción que invitana seguir a cada personaje hasta el inesperado nal.Temas: Juego. Internado.

42 ¡Hacer! F

Wol, GitaIl. Ramesh Hengadi y Shantaram DhadpeTr. Diana MataZapopan: Petra, 2009Págs: [32]Jalar. Cultivar. Cosechar. Beber. Bailar. Comer. Cocinar. Pelear.El arte tradicional Warli, creado por una comunidad tribal

ubicada en Maharashtra al oeste de India. Estas pinturasson hechas a base de estiércol y retratan, con trazos llenosde movimiento, los quehaceres cotidianos y los grandesacontecimientos de su pueblo, en las que se representandiversas situaciones que sintetizan toda una historia.Temas: Arte. India.

43 Jacinto y María José F P

Sánchez, Diego Francisco “Dipacho”Il. Diego Francisco Sánchez “Dipacho”México: Fondo de Cultura Económica, 2009Págs. [26]Col. Los Especiales A la Orilla del Viento

 XII Premio Álbum Ilustrado A la Orilla del VientoJacinto se trepa a una palmera, corta un coco para MaríaJosé y otro para él. De entre la maleza salta un jaguar quelos persigue. Los amigos escapan atravesando el río en unabalsa, pero ahora, sólo tienen un coco…

“Me gusta Jacinto. / María José es muy linda.” Es el brevetexto del que surge esta estiva historia contada conilustraciones armoniosas de colores cálidos.Temas: Amistad. Aventuras.

   E  m  p   i  e

  z  a  n  a   l  e  e  r

Page 34: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 34/116

34

44 Las lavanderas locas F

Yeoman, JohnIl. Quentin BlakeTr. KunasMéxico: Océano Travesía, 2009

Págs. [32]Siete lavanderas tienen que lavar en el río, secar y plancharla ropa que les envía cada amanecer Aldo Avaro, el dueñode la lavandería. Viven agotadas, hasta que, una mañana, aErnestina se le ocurre hacer algo que da inicio a su nuevavida.Una historia muy divertida, ilustrada con expresividad, unhumor delicioso y gran maestría. Texto e imagen dialogan

 juguetona y armónicamente en esta excelente edición.Temas: Libertad. Valor. Humor.

45 León Pirata

Nöstlinger, ChristineIl. Thomas M. MullerTr. Olga Martín MaldonadoBogotá: Norma, 2008Págs. [36]Col. Buenas NochesLeón ya mide un metro con cinco centímetros, por n

puede ir a bordo del barco pirata de su padre. Al chico loque más le gusta del barco es la cocina, pero no puedeser cocinero: la tradición manda que debe ser capitán.En esta narración la necesidad de sobrevivir y el amorrebasan al autoritarismo. Las ilustraciones expresivas ydinámicas se unen a la rescura del texto.Temas: Familia. Deseos. Aventuras. Piratas.

46 Lo que más me gusta F

Ventura, AntonioIl. Ivar da CollBogotá: Babel, 2009Págs: [28]“Lo que más me gusta es estar con Marta, jugar conella y, sobre todo, ir juntos al parque de atracciones.”Ahí siempre hay mucho que hacer: subir a la noria,ver bajar los vagones de la montaña rusa y miles decosas más.Las ilustraciones llenas de color y detalle emplean

 juegos de perspectiva dan pistas al lector para adivinarquién es el protagonista de la historia.Temas: Ferias. Vida cotidiana.

Page 35: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 35/116

35

   E  m  p   i  e

  z  a  n  a   l  e  e  r

47 Lo que sí y lo que no

Murguía, VerónicaIl. Cecilia RéboraMéxico: Castillo, 2009Págs [32]

Col. Castillo de la LecturaA Marcos le gusta mucho leer su libro sobre animales.Por eso sabe que un colibrí puede comer la mitad de supeso en néctar, que los sapos machos croan en busca depareja y que los burros son listos. Inormación que ocasionadesacuerdos con sus padres.El texto sencillo acompañado de una ilustración resca ysimpática revela, con humor, la importancia de conversaracerca del contenido de los libros.Temas: Familia. Animales. Juegos de palabras.

48 ¡El lobo burlado!

Gay - Para, PralineIl. Héléne MicouTr. Luis BarbeytiaMéxico: CIDCLI, 2009Col. BrincacharcosPágs. [20]De camino hacía la boda de su hija, una abuelita, faca

como un clavo, se encuentra con un lobo que se la quierecomer. La abuelita le pide al lobo esperar a que ella estéde regreso más gordita. Pero al cabo de unos días, el lobosólo verá pasar rodando a una poco apetitosa sandía…Amenas ilustraciones acompañan este divertido cuentoportugués sobre la astucia y el engaño.Temas: Humor. Cuentos tradicionales. Astucia.

  49 El lobo más bueno del mundo

Lestrade, Agnès deIl. Constanza BravoTr. Sergio MartínezMéxico: SM, 2008Col. El Barco de VaporPágs. 64Harto de su habitual menú, el lobo decide devorar a un niño.En el camino, el eroz carnívoro se topa con una pequeña,quien cuestiona su dieta y lo invita a ser vegetariano. Élaccede y, al hacerlo, se convierte en el lobo más bueno del

mundo… pero, ¿por cuánto tiempo?Divertida historia que retoma tópicos y personajes clásicos ylos revierte para ponderar el ingenio sobre la uerza.Temas: Alimentación. Cuentos clásicos

Page 36: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 36/116

36

  50 Madlenka

Sís, PeterIl. Peter SísTr. Alejandro Pérez VizaMéxico: Lumen, 2008

Págs. [44]Madlenka descubre un día que se le mueve un diente ycorre a contárselo a su amigo Gaston, el panadero rancés,al señor Singh, de India, que vende periódicos, al heladeroitaliano, a Eduardo, el verdulero latino americano...Vuelta al mundo en avor de la multiculturalidad, este álbumorece hermosas ilustraciones inspiradas en el imaginariode varios países y continentes. Original invitación aldescubrimiento mutuo y a la convivencia armoniosa.Temas: Diversidad. Amistad. Ciudades.

51 La manzana roja F

Oral, FeridunIl. Feridun OralTr. Teresa Farran i VertBarcelona: Juventud, 2009Págs. [34]Un helado día de invierno, un conejo hambriento sale abuscar algo que comer. Colgada de la rama de un árbol,

descubre una manzana roja y apetitosa, pero está tan altaque no puede alcanzarla. Entonces busca ayuda. Entre elconejo, la musaraña, la zorra y alguien más encuentran lasolución… y la disrutan.Tierno y hermoso cuento sobre la solidaridad y el espíritude equipo, bella y namente ilustrado.Temas: Solidaridad. Animales.

52 Matrioska

Inkiow, DimiterIl. Rius RoserMexico: SM, 2008Págs: 64Col. El Barco de VaporUn abricante ruso de muñeca crea las más hermosasmuñecas con la madera del bosque. Un día, crea unatan bella que decide conservarla. Al preguntarle a lamuñeca cómo le va, ella conesa que lo que másle gustaría es tener un bebé, ¿cómo podrá el artesano

cumplir este deseo?Texto con tiernas ilustraciones en torno al origen de esteobjeto tradicional ruso y lo que implica la maternidad.Temas: Maternidad. Artesanías.

Page 37: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 37/116

37

   E  m  p   i  e

  z  a  n  a   l  e  e  r

53 Mi perro Gruyère

Nadon, YvesIl. Céline MalépartTr. Luis Eduardo GamaBogotá: Norma, 2008

Págs. [32]Col. Buenas NochesCuando el perro Gruyère muere, su pequeño dueñorecuerda con tristeza y nostalgia los juegos quedisrutaban juntos, los paseos, el peso de su cuerposobre la cama. Él sabe que un día querrá otro perro,porque “es bueno tener un amigo”…Un acercamiento sensible y conmovedor al tema de lamuerte de una mascota. Las imágenes sencillas refejancon ternura el aecto entre el niño y su perro.Temas: Muerte. Mascotas.

54 El monstruo Graciopeo

Marcos Dayán, LindaIl. Leonid NepomniachiAtlautla: C.E.L.T.A. Amaquemecan, 2007Págs: 56El monstruo Graciopeo tiene tres ojos negros y diez patas.Nunca duerme. La alta de sueño provoca que bostececonstantemente, exhalando grandes bocanadas de uego

que asustan a los dinosaurios. Nunca les ha hecho daño,pero estos le temen; aunque él no quiere lastimarlos.Narración antástica, que de orma ingeniosa, explica elorigen de un ser mitológico en tiempos de los dinosaurios.Temas: Dinosaurios. Monstruos.

55 El niño perdido P

TàssiesIl. TàssiesTr. TàssiesMadrid: SM, 2008Págs. [36]Premio Internacional de Ilustración Fundación SM, 2008La noche de Reyes una pequeña se da cuenta que el niñoJesús no está en el Nacimiento. Ya en su cama, sueñaque va a buscarlo por las ruinas, bajo la lluvia. Cuando loencuentra, a punto de tomarlo con sus manos, la niña

despierta…Un texto breve e ilustraciones intensas conorman estaemotiva historia que revela angustias y deseos recreados enlos sueños.Temas: Sueños. Reyes magos.

Page 38: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 38/116

38

56 No

Rueda, ClaudiaIl. Claudia RuedaMéxico: Océano Travesía, 2009Págs. [40]

Es tiempo de dormir, pero el pequeño oso desea seguir jugando. No tiene sueño, no tiene frío ni hambre. Él tieneunas nueces para pasar el invierno. Es uerte y podrásobrevivir jugando en las tormentas. Pronto descubre que esmejor poner atención a lo que le dice su madre.Sensible libro álbum que expone, con gran belleza, uncomportamiento inantil cotidiano y su respectiva solución.Temas: Familia. Comportamiento. Animales.

57 Oloyou

Cárdenas, TeresaIl. Margarita SadaToronto: Groundwood, 2008Págs: [36]Con una pequeña nube, el Dios-niño crea a la primeracriatura del mundo, a quien da vida con un soplido: Tellamarás Oloyou el Gato, y serás mi primer amigo. Por

consentirlo en todo, el elino cae en las tinieblas. ¿Cómopodrá volver al lado de su creador?Mito yoruba que explica el origen de la noche y lasestrellas, acompañado de nas ilustraciones de excelentemanuactura. Edición inglés – español.Temas: Mitos. Gatos.

58 Los pájaros aprenden idiomas F P

IMAPLAIl. IMAPLAMadrid: SM, 2007Págs: [28]Premio Internacional de Ilustración de la Fundación SM,2007Tres pájaros viven plácidamente cada uno en su árbol. Latranquilidad se ve interrumpida por la intempestiva invasiónde su espacio, mientras contemplan la transormación delmismo. ¿Qué pueden aprender los pájaros de todo esto?

Onomatopeyas y elocuentes imágenes, en las que empleancuatro llamativos colores, construyen un relato acerca de ladestrucción del ambiente y el esuerzo de las especies porsobrevivir.Temas: Ruido. Deorestación. Ecología. Pájaros.

Page 39: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 39/116

39

   E  m  p   i  e

  z  a  n  a   l  e  e  r

59 Pantufas de perrito F LVA

Luján, JorgeIl. IsolOaxaca: Almadía, 2009Págs. [32]

 “Mi conejita es capaz de entenderte:/cuando estástriste enseguida lo siente, /y aunque ande en cuatropatas/ y te muerda con ganas/ es más buena quela más buena gente.”Ilustraciones expresivas de trazo rme en ondos de tonosdelicados se expanden juguetonas en las dobles páginasen las cuales cada uno de los textos rescos y sonoros, seintegran de manera natural.Temas: Mascotas. Poesía.

60 Pequeño Azul y pequeño Amarillo

Lionni, LeoIl. Leo LionniTr. Pedro Ángel AlmeidaSevilla: Kalandraka, 2008Págs. [42]Col. Libros para soñarPequeño Azul y Pequeño Amarillo son los mejores amigos.

Hacen todo juntos: juegan, pasean, van a la escuela. Alabrazarse, Pequeño Azul y Pequeño Amarillo se vuelvenverdes. Está nueva apariencia acarreará situacionesinesperadas.Interesante ejercicio de iniciación en la apreciación de lasormas pero, sobre todo, en los colores, ya que se proponeobservar los cambios cromáticos.Temas: Colores. Amistad. Diversidad

61 El pequeño inventor 

Duk, HyunIl. Cho Mi-aeTr. Agataha YooMéxico: Océano Travesía, 2009Págs. 28Con unas tijeras y una caja de cartón, Noma construyeun tren extraordinario. Para responder a algunas dudasque su mamá no puede aclarar, Noma consulta un librodonde descubre inormación interesante para enriquecer suproyecto.

Homenaje a la creatividad y al ingenio, este álbum atribuyea los libros el papel de amigos y consejeros. Las imágenesdelicadas refejan la dedicación de un niño en sus primerosintentos como inventor.Temas: Creatividad. Ingenio. Lectura.

Page 40: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 40/116

40

62 Las pócimas secretas de la Proesora Puendor 

Tzannes, RobinIl. Korky PaulMéxico : Océano Travesía, 2008Págs. 36

La proesora Puendor es la inventora de los increíblesTostada Antichamusquina y Teléono oloroso. Aprovechandode su ausencia, su ayudante Enzo abre un día el armario TopSecret y saca las pócimas misteriosas, cuyo eecto pruebasobre Chip, el ratón cobaya. Lástima que Enzo, en su deseode ser rico y amoso, no cuenta con la inteligencia de Chip…Unas simpáticas y sorpresivas ilustraciones enriquecen esteálbum humorístico.Temas: Humor. Ambición.

63 Poemas de mar y espuma LVA

Paz Castillo, María FernandaIl. Natalia NinomiyaBogotá: Norma, 2006Col. Torre de PapelPágs. 80Un zapatero que rompe su lezna, el suspiro de unclarinero, un garrapatero triste, el negrito Con, una cocinera

que prepara de almorzar y una larga lista de personajesextraordinarios que se desenvuelven al ritmo de la rima enatmóseras y situaciones extraordinarias.Edición sencilla en la que se reúnen poemas de la tradiciónoral del Caribe con otros de autores de la misma zona.Temas: Tradición oral. Poesía.

64 El ratón y el ladrón LVA

Darwiche, JihadIl. Christian VoltzTr. Luis BarbeytiaMéxico: CIDCLI, 2009Col. BrincacharcosPágs. [24]Después de la cena, el ratón guarda un trozo de carne enel estante; A medianoche un ladrón entra y se lo come.Cuando el ratón descubre el plato vacío y decide contarlelo sucedido al juez, él le da una sorprendente y eectiva

recomendación.Ingeniosa historia de la tradición oral libanesa ilustradacon collages de tela y cartón de los que surgen escenascon gran sentido del humor.Temas: Justicia. Humor.

Page 41: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 41/116

41

65 La reina de los monos

Manso, AnnaIl. Àrica FanloTr. Fina MaràBarcelona: Intermon Oxam, 2007

Págs. [44]Vajira, reina de los monos, cansada de mandar, anunciaa su hija que abdicará a su avor. La ambiciosa y jovenPramudi exige a Raja, ayudante real, una deslumbranteceremonia de coronación. Ayudado por sus dos amigosniños, Raja cumple el sueño de Pramudi, pero la estano resulta como ella había imaginado.Bella historia creada para apoyar a los habitantes de SriLanka, después del tsunami.Temas: Solidaridad. Ambición. Sabiduría.

66 Rondas del agua

Ramos Guzmán, María CristinaIl. Silvana Ávila (Misstutsipop)México: Nostra, 2009Págs. 56 “De día me acuerdo, / de noche me olvid /de la piedrita blanca / que se me ha perdido.

 / Cantaba un silencio, / callaba un silbido /

del agua secreta / del fondo del río.”Delicadas ilustraciones, apoyadas en cortesde tela, acompañan los melodiosos versosque alberga el presente volumen. Tipograíae imagen aprovechan magistralmente elespacio en blanco para dar la sensación desilencio visual.Temas: Poesía. Rondas. Trabalenguas. Canciones.

67 Rooster Gallo

Luján, JorgeManuel MonroyToronto: Groundwood, 2004Págs. [20]“El gallo abre su pico/ y sale el sol./ El sol abre sumano/ y nace el día.”Brevísimo y bello poema sobre los ciclos de la Tierramarcados por el canto del gallo. Las complejasilustraciones, de colores contenidos, evocan esos dosmomentos del día en que la luz apenas se insinúa o

empieza a declinar.Temas: Ciclos. Poesía.

   E  m  p   i  e

  z  a  n  a   l  e  e  r

Page 42: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 42/116

42

68 Seis leones

Nesquens, DanielIl. Alberto GamónMéxico: CIDCLI, 2010Págs: [24]

Sin que nadie se entere, seis leones escapan del circo.De un zarpazo, su líder arranca el candado y empiezan surecorrido: atraviesan un mar en calma, un río color chocolate.¿Qué dice el domador al enterarse?Un simpático texto de humor sutil con Ilustraciones encolores ocres y estilo cubista que pueden observarse adetalle para ahondar en la historia o pueden contemplarsecomo estampas independientes.Temas: Circo. Animales. Humor.

69 Un secreto del bosque F

Sobrino, JavierIl. Elena OdriozolaPontevedra: Oqo, 2008Págs. [36]Desde el día en que lo conoce y comparte nueces conél, Ardilla piensa en él a todas horas. Desconcertada, pideconsejo a sus amigos animales. Todos coinciden en que

está enamorada, pero al enterarse de quién es él, estalla elescándalo.Un lindo cuento sobre la diversidad y el valor necesario paraintegrar a alguien dierente a la propia vida. Las ilustracionesson sutiles, pero con gran uerza expresiva.Temas: Diversidad. Enamoramiento. Valentía. Inclusión.

70 Una caperucita roja F

Leray, MarjolaineIl. Marjolaine LerayTr. KunaMéxico: Océano Travesía, 2009Págs. [36]Caperucita roja se encuentra con el lobo. ¡Hey!,le dice él, ¿adónde vas? Mejor vienes conmigo.Justo cuando el lobo está listo para comersea la niña, ella lo distrae. Tienes mal aliento,le advierte oreciéndole un caramelo. En cuanto

lo prueba, el lobo reacciona inesperadamente.Divertida y transgresora recreación del clásico,realizada con textos breves que se potencian enla ilustración de trazo ligero y gran expresividad.Temas: Astucia. Ingenuidad. Parodia.

Page 43: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 43/116

43

71 Una princesa real. Un cuento matemágico

Williams, BrendaIl. Sophie FatusTr. Alberto Jiménez RiojaBarcelona: Intermon Oxam, 2008

El rey guarda tres bolsas de oro para entregar a sus hijoscuando se casen. La reina se encarga de averiguar cuál delas jovencitas que llegan a hospedarse al castillo es unaverdadera princesa, digna de heredar el reino.Amena adaptación del cuento tradicional La princesa y elguisante, acompañada por coloridas ilustraciones, y enocadaa contar: : un mayordomo, dos lacayos, tres príncipes… y asumar y restar.Temas: Números. Matemáticas. Cuentos tradicionales.

72 Una zarigüeya en mi mochila Zepeda Montañez, Erika MarcelaIl. Juan GedoviusMéxico: SM, 2009Págs: 60Col. El barco de vaporUna zarigüeya puede vivir tranquila y eliz en el ondo de unamochila, siempre y cuando se mantenga uera de la vista

de los demás. Claro que si a la zarigüeya le gusta socializar,como a Ramona, entonces se pueden desatar grandesenredos.Narración en primera persona llena de humor y antasía. Estáacompañada de expresivas ilustraciones que reuerzan lahistoria.Temas: Animales. Escuela. Humor.

73  Yoon y la pulsera de jade

Recorvits, HelenIl. Gabi SwiatkowskaTr. Christiane ReyesBarcelona: Juventud, 2009Págs. [36]Aunque Yoon desea más que nada una cuerda parasaltar con otras niñas, en su cumpleaños, su madre leregala un libro sobre un tigre que engaña a una niña boba,y una pulsera de jade. Igual que el tigre, una compañeraembauca a Yoon y le quita la pulsera. ¿Cómo recuperar la

 joya de la amilia?Sencilla historia, excelente edición y elegantes ilustracionesde uerza expresiva y gusto impecable.Temas: Acoso escolar. Soledad. Ingenuidad.

   E  m  p   i  e

  z  a  n  a   l  e  e  r

Page 44: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 44/116

44

74 Los zapatos del eleante

Westphalen, InésIl. Natalia GurovichMéxico: SM, 2009Págs. 32

Col. El Barco de VaporFrente a la jaula del eleante, Jimena pregunta: Papá,¿por qué él no usa zapatos? Desde entonces, la idea decalzar sus patas obsesiona al animal y le quita el hambre.Los responsables del zoológico logran averiguar la causade su tristeza y tratan de resolverla, lo cual tiene suscomplicaciones.Cuento sencillo y simpático ambientado en una atmóserade aecto, e ilustrado con gracia, humor y una perspectivaoriginal.Temas: Eleantes. Animales. Zapatos. Deseos

Page 45: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 45/116

45

  75 Arte óptico

Jáuregui, Silvia G.Buenos Aires: Campoestrellado, 2009Págs. 24Col. Arte para Jugar

Victor Vasarely, Bridget Riley y Fabián Burgos, entre otrospintores, se han valido de las ilusiones ópticas para darmovilidad, proundidad e innitud espacial a sus obrasplásticas. Utilizan puntos, líneas, magnitudes distintas y

 juegos de colores para engañar a la mente a través de lavista.Con sencillas explicaciones, el lector puede acercarsea la óptica y experimentar, a través de actividades, losdescubrimientos de ísicos y artistas.Temas: Óptica. Pintura. Arte. Actividades.

76 Arte para vestir 

Aime, SusanaBuenos Aires: Campoestrellado, 2009Págs. 24Col. Arte para JugarAmplias crinolinas para dar volumen a extensas aldas,encajes nos que adornan los ribetes de las blusas,elegantes sombreros que enmarcan el rostro de

inquietantes mujeres… a través de los tiempos, laindumentaria ha tenido un lugar central en la pintura,pues es refejo de cada época.Libro que invita al lector a enocar su mirada en losatuendos que aparecen en diversas obras de arte.Temas: Arte. Pintura. Indumentaria. Actividades.

  77 Son risas en la música

Katz, MarceloIl. Fernando KatzBuenos Aires: Campoestrellado, 2008Págs. 24Col. Libros para EscucharUn rey, preocupado porque su hijo lleva varios días sinsonreír, convoca a tres sabios para que le regresen elbuenhumor al pequeño. Éstos deciden llevar al niño a distintoslugares y épocas, para que escuche los más variadosgéneros musicales y recobre, así, las ganas de reír.

Interesante viaje a través del tiempo y las corrientesmusicales. Incluye un cd con las piezas mencionadasen el libro.Temas: Arte. Música.

Inormativos

   E  m  p   i  e

  z  a  n  a   l  e  e  r

Page 46: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 46/116

46

78  Yo amo las editoriales

Borges, IrisIl. André NevesTr. Romeo Tello AristaSao Paolo: Callis, 2009

Págs. [28]Col. Yo Amo¿Cómo se hace un libro? El autor escribe una historia.El editor la revisa e imagina cómo será el libro: si llevaráilustraciones, qué orden seguirá el material en cadapágina y otras cuestiones. Cuando todo está decidido,lo manda a la imprenta y de ahí sale, listo para serdisrutado por el lector.El proceso editorial descrito con humor y claridad,diagramado con buen gusto e ilustrado con originalidad.Temas: Libros. Proceso editorial.

Page 47: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 47/116

47

   L  e  e  n   b

   i  e  n

   L  e  e  n   b   i  e  n

No se deberían leer sino

los libros que nos pican y  nos muerden. Si el libro que

leemos no nos despierta con

un puñetazo, ¿para qué leerlo? 

Franz Kafka

Page 48: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 48/116

48

Leen bien

Los niños, al llegar a esta etapa, ya se han amiliarizado conlos libros y la lectura, encuentran en ellos placer, diversión,inormación y conocimiento. Los disrutan, siempre y cuando, serespete su espacio, su tiempo y la voluntad de elegir.

Para propiciar que los niños continúen leyendo, que sigandesarrollando ormas de relacionar la lectura con su vida, conotras lecturas y con el aprendizaje que adquieren en la escuela,es necesario vincular la palabra escrita con la experiencia vital,invitarlos a realizar sus propias elecciones y mantener un diálogoconstante sobre sus intereses y gustos.

Aun cuando los niños ya lean por sí mismos y encuentren en esteacto gozo y esparcimiento, la lectura en voz alta, compartida, esuna orma de comunicarse con ellos, de mostrarles posibilidadesde lo humano, a través de la literatura. También es unaoportunidad para poner sobre la mesa temas confictivos que,de otra orma, sería diícil abordar. Es importante platicar conellos sobre cualquier problema, ya que los niños son capaces decomprender experiencias duras y la lectura tiende puentes para

hacerlo.

La televisión, los videojuegos y el Internet son opciones deentretenimiento, todas válidas, no es necesario contraponerlasa la lectura. Es mejor procurar un tiempo y un espacio para cadaactividad. Hay que orecer a los niños una amplia variedad deexperiencias estéticas, cientícas, de vida y, con ello, de materialesde lectura, géneros literarios, ormatos editoriales, corrientes deilustración y temas para que cada uno encuentre lo que es de su

interés.

Page 49: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 49/116

49

   L  e  e  n   b   i  e  n

¿Qué libros se pueden compartir con los niños durante estaetapa?

Libros que les representen alguna dicultad, por la orma en que

están escritos, por la estructura que presentan o por el vocabulario.

Libros cuya temática requiera orientación y acompañamiento.

Libros que deseen compartirse con ellos.

¿Qué libros son adecuados para esta etapa?

Los niños ya han desarrollado gustos e intereses propios, por loque es recomendable orecerles diversidad y, animarlos a seleccio-nar por sí mismos. Para ello se les puede orecer:

Narraciones de aventuras, terror, suspenso y antasía.

Sagas de héroes y seres poderosos con quienes identicarse.

Relatos en los que los protagonistas sean cercanos al lector, por laedad o el entorno.

Libros en los que el humor apele a la inteligencia.

Libros sobre asuntos realistas que despierten interés y el sentidocrítico acerca de lo que sucede en el mundo.

Obras de teatro que puedan leer en voz alta e interpretar.

Poesía emotiva que invite a jugar con el lenguaje y a refexionarsobre diversas ideas.

Libros con imágenes que requieran análisis, deducción y relaciónde reerentes.

Tiras cómicas.

Page 50: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 50/116

50

Literarios79 Agua cero

Andruetto, María TeresaIl. Guillermo DagheroCórdoba: Comunicarte, 2007Págs: [28]

Col. Bicho Bolita“De mi mano a tu mano / dibuja / De tu mano a mimano / desdibuja”. Así son las palabras y las letras.Les gusta jugar unas con otras por el gusto de producirsonidos y crear imágenes.Textos lúdicos que crean efectos visuales y sonoros conpalabras, desenadadas ilustraciones, juegos tipográcosy el gozo que produce la interacción de estos elementosTemas: Juegos de palabras. Sonidos. Poesía.

80 Agua en polvo

Acosta, AndrésIl. Bernardo Fernández, BEFMéxico: Norma, 2010Págs. 64Col. Torre de PapelCuando su papá les anuncia triunante que inventó el aguaen polvo, Eureka y su hermano empiezan a soñar que se

va a acabar la sed en el mundo y que ellos se van a volvermillonarios; Anita tiene una extraña enfermedad: sufre deuna zurdera del habla, pero todavía no sabe que hay zurdosdel sueño , zurdos del pensamiento…Divertidos cuentos, basados en situaciones absurdasresueltas con ingenio.Temas: Ciencia cción. Humor. Inventos.

81 Al Sur F

López de la Peña, FelipeIl. Felipe López de la PeñaMéxico: Nostra, 2009Págs. [44]Leer las líneas nales de un libro, cerrarlo yemprender un viaje, aún sin saber cuánto tiempose necesita para llegar al destino deseado y, en latravesía, descubrir la soledad que deja ver dentrode sí mismo.Hermoso libro que invita a la contemplación del

paisaje. Ilustrado con delicadeza y mínimosmovimientos página tras página que transmitenla lentitud del tiempo.Temas: Identidad. Naturaleza.

Page 51: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 51/116

51

   L  e  e  n   b   i  e  n

  82 Algo pasa en la librería 

Härtling, PeterTr. Rosa Pilar BlancoMéxico: Alaguara, 2008Págs. 144

Jette, una niña preadolescente, vive con su madre, y pasaalgunas tardes sola. Su vida se ilumina cuando conoce, enla librería del barrio, a los señores Top y Pleschke, quienesla introducen al juego de la literatura y la antasía. Pero susrecuentes visitas despiertan sospechas oscuras.La novela enlaza la vida de personajes entrañables en unmundo donde la inocencia de niños y viejos es puesta enentredicho.Temas: Literatura. Fantasía. Abuso inantil. Amistad.

83 El Árbol de las Preguntas

Alemán, GuadalupeIl. Enrique TorralbaMéxico: Sana colita de rana, 2009Págs. [40]Isabel sólo se acuerda que es hija adoptiva el día de sucumpleaños. Pero este año, una tarea de biología le

impide regresar a su rutina: ¿como puede preparar unárbol genealógico con otos?Álbum que trata con sensibilidad el tema de la adopción.Una atinada refexión acerca de lo que signica ser padres.Aunque la intensión terapéutica se explicita al nal del libro,la calidad literaria es recomendable.Temas: Adopción. Familia.

84 Archibaldo

Sandoval Ávila, AlejandroIl. Julián CiceroMéxico: Norma, 2007Págs: 115Col. Torre de PapelArchibaldo es el único sobreviviente de los tres pollos queTito Manolito regala a sus nietos. Conorme crece, el avedesarrolla un carácter uerte y agresivo. Para poder vivir conla amilia debe acatar las reglas, aunque no parece muydispuesto a hacerlo y mucho menos, a resignarse a no

poder volar.Emotivo relato que da cuenta de la relación de un niño y sumascota poco común.Temas: Mascotas. Familia.

Page 52: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 52/116

52

85 Berta sueña

Ventura, AntonioIl. Juan Carlos PalominoMéxico: Fondo de Cultura Económica, 2010Págs. 80

Col. A la Orilla del VientoAl tiempo que, con sus amigos, va armando su colecciónde hojas de árboles, Berta contempla caer los copos en lapequeña esera de vidrio y piensa en Miguel. Hace tiempole envió una carta y aún no recibe la respuesta.Con un tono dulce y tranquilo, la narración penetra en loscomplejos sentimientos de una niña que vive una vida deniña, como suele ser cuando hay aecto alrededor.Temas: Niñez. Amistad. Familia.

86 El canario polaco

Gómez, SergioMéxico: SM, 2010Págs: 116Col. El Barco de VaporEn el granero de la casa Muller, los ratones se reúnen paraescuchar la historia del canario polaco y la amilia rancesade origen judío que ue capturada durante la Redada del

Velódromo de Invierno, de y cómo la pequeña Anne lograescapar. Conmovedor relato que establece una analogía entre elcomportamiento de las colonias de ratones y las sociedadeshumanas en tiempos de crisis.Temas: Amistad. Segunda Guerra Mundial. Historia.

87 Carlos se enamora

McKay, HilaryIl. Sam HearnTr. Pilar ArmidaMéxico: Castillo, 2009Págs: 70Col. Castillo de la LecturaCarlos disruta practicar trucos de magia y comer papas sabora queso y cebolla con su mejor amigo, Pablo. Hasta que undía aparece la chica perecta y le provoca emociones quenunca había imaginado, como lo que siente al descubrir que

su hermano está interesado en la misma chica.De manera resca y amena se narran las desventuras amoro-sas de un par de hermanos.Temas: Amor. Hermanos. Amistad.

Page 53: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 53/116

53

   L  e  e  n   b   i  e  n

88 Cenicienta no escarmienta

Saavedra, GuillermoIl. Nancy FioriniMéxico: Alaguara, 2010Págs. 96

El gato con botas ha engañado a su amo; la cenicienta nodeja de limpiar, a pesar de ser una princesa. Esto, entreotras cosas, es lo que ha pasado últimamente por algunoscuentos que tuvieron un nal eliz.Sensibles poemas que transmiten el gozo y la atinadaintuición rítmica del autor. Las situaciones cotidianas,retratadas con no humor, merecen realizar una lecturadetallada de los textos.Temas: Cuentos clásicos. Poesía. Parodia.

89 Conversaciones y discusiones

Magallanes, AlejandroIl. Alejandro MagallanesMéxico: El Naranjo, 2009Págs. [32]Si un individuo no se entiende con otro, discute; ora conpasión, desaforadamente; ora con sosiego, de formarecatada. Si ambos llegan a un acuerdo por medio del

diálogo, entonces conversan.Con expresivas ilustraciones en blanco y negro se completael presente álbum que, mediante el bicromatismo y lasilusiones ópticas, logran comunicar al lector los conceptosque consigna su título.Temas: Colores. Formas. Palabras.

90 Las cuatro estaciones LVA F

Bash, AdelaIl. María Jesús ÁlvarezBuenos Aires: Comunicarte, 2009Col. Comunicarte/ inantil.Págs. [28]El invierno, La primavera y El otoño, en medio de unescenario, comentan ante el público que el verano quierepara él todo el tiempo del año. Para probar que las cuatroestaciones son necesarias, le permiten al verano alargar suestancia. Las consecuencias no se hacen esperar…

Propuesta teatral que conjuga de manera divertida el textoen verso, con las acotaciones integradas a la ilustraciónexpresiva y detallada.Temas: Teatro. Estaciones del año.

Page 54: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 54/116

54

91 Cuentos que cuentan los indios Roldán, Gustavo

Il. Luis ScaatiMexico: Alaguara, 2008Págs: 130Los guaraníes cuentan que un sapo y un dios robaron

el uego a los buitres. Los tobas ejemplican la dignidadhumana con una garza y una paloma. Según los matacos,cuando Nitalaj creó el mundo, hizo primero la tierra y losvientos.Narraciones de la región central de América del Sur queabordan, desde dierentes perspectivas, el origen de loselementos y la interacción del hombre y la naturaleza.Temas: Mitos. Animales. Grupos étnicos.

92 Las desventuras de Sophie

Dayre, ValérieTr. Isabelle MarcMéxico: SM, 2010Págs. 126Col. El Barco de VaporSophie va con su mamá a pasar Semana Santa en casade su tía. Allí conoce a sus primos y a esta mujer rara pero

encantadora, de quien sólo había oído hablar. El misterioso juego de los personajes, así que sus enigmáticos amiliares,suscitan en ella ascinación y miedo…Una madre le cuenta a su hijo sobre unas vacaciones quela “hicieron crecer”: un libro profundo e inquietante.Temas: Crecimiento personal. Familia.

93 El enemigo F

Cali, DavideIl. Serge BlochTr. Isabelle Marc MartínezMadrid: SM, 2008Págs. [60]Dos soldados, en las mismas circunstancias adversas, seenrentan sin verse. Desde su trinchera ambos creen queel adversario es el enemigo. Pronto descubren que lo quepiensan del otro es una imposición.Sobrias e intensas ilustraciones realizadas en collage conor-

man este discurso humanitario acerca de lo absurdo de laguerra y la posibilidad de empatía entre dos seres alsa-mente enemistados.Temas: Guerra. Solidaridad. Generosidad. Comunidad.

Page 55: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 55/116

55

   L  e  e  n   b   i  e  n

94 El Gallipo

Quiroz, GabrielIl. Verónica MurguíaMéxico: SM, 2006Págs: 78

Col. El Barco de VaporMientras copian rases y hacer planas, Olivia y Betodescubren que con las palabras se puede jugar e inventarhistorias. Al conocer al Gallipo, los niños aprenden a escribiry hablar en gallipo-garabatos, idioma rechazado por losadultos, pero que es la mejor orma de decir algunas cosas.La historia critica los métodos educativos que coartan laimaginación y muestra la gran inventiva y creatividad innatasde los niños.Temas: Palabras. Escuela. Amigos imaginarios.

95 El gato que desapareció misteriosamente

Ahlberg, AllanIl. Katharine McEwenTr. Carlos Abio y Mercedes VillegasMéxico: Alaguara, 2009Págs. 80Horacio, la mascota de la amilia Gaskitt, ha desaparecidomisteriosamente, al igual que varios animales del vecindario.

Todo transcurre en un orden cotidiano, salvo por el hombredel cochecito negro del que salen extraños ruidos…La atinada usión entre texto e ilustraciones propone al lectorun acercamiento novedoso y activo mediante dierentesperspectivas y diversos manejos tipográcos. La divisióncapitular logra un aire de suspenso en la lectura.Temas: Animales. Familia. Nacimiento.

96 Héctor, el hombre extraordinariamente uerte

Huche, Magali leIl. Magali le HucheTr. Delna CabreraBuenos Aires: Adriana Hidalgo, 2009Págs. [44]Héctor es un hombre extraordinariamente uerte, puedelevantar desde un juego de lavadora y secadora hasta unpar de elefantes; por eso trabaja en un circo. Sin embargo,nadie sospecha que tras su ruda apariencia se esconde unhombre sensible con aciones delicadas. ¿Qué pasaría si lo

descubren?Conmovedora historia que corrobora el conocido rerán quearma que a veces las apariencias engañan.Temas: Circo. Aciones.

Page 56: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 56/116

56

97 El hormiguero

Aguirre, SergioIl. PezBogotá: Norma, 2009Págs. 104

Col Torre de PapelOmar pasa las vacaciones en el campo donde vive su tíaPoli. Ella comprende y respeta las señales de la naturaleza.Las plantas de la casa son atacadas por las hormigas, por loque Omar decide destruirlas, cuando la tía se da cuenta, alchico le inquieta la relación extraña que la tía tiene con ellas.Narración ágil que va aumentando la dosis de tensión hastallegar al nal inesperado.Temas: Hormigas. Ecología. Campo.

98 Los inventores de cuentos

García Castellano, Ana et al.Il. Irene FraMéxico: Alaguara, 2009Págs: 80¿Cuál es la palabra más importante de todas? ¿Será lapalabra paz o la palabra vacaciones? Ante esta incógnita, laprincesa solicita ayuda a su buón. Para poder decidir, ambos

piden a dierentes escritores que hagan una historia en laque utilicen determinadas palabras, así ella podrá decidir.Cinco relatos escritos por distintos autores, cada uno conestilo propio, invitan al lector a refexionar sobre la importan-cia de las palabras.Temas: Palabras. Escritura.

  99 El ladrón de mentiras

Santiago, RobertoMéxico: SM, 2006Págs. 96Col. El Barco de VaporNo es que Fernando quiera engañar a sus papás y a susmaestros, más bien tiene curiosidad acerca de lo que son lasverdades y las mentiras. Además, quiere saber qué sucedecuando él miente.Narración ágil y divertida en la que el protagonista, un niñode diez años, refexiona sobre las mentiras y trata de com-

prender lo que realmente importa cuando se dice la verdado se la calla.Temas: Mentiras. Verdad.

Page 57: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 57/116

57

   L  e  e  n   b   i  e  n

100 La leyenda de Leonora, que era buena para todo

Tarrant, MadelynIl. Jonathan FarrMéxico: Castillo, 2009Págs: 60

Col. Castillo de la LecturaLeonora es tan buena para todo que no va a la escuelaporque ya no hay nada nuevo que puedan enseñarle. Estátan consciente de todas sus capacidades que siempre estádispuesta a enseñar a los demás cómo hacer las cosas,incluso salvar ballenas.Simpático relato, ilustrado con mucho humor, acerca deuna niña con un elevado concepto de sí misma y de lasconsecuencias que esto le trae.Temas: Autoestima. Modestia. Humor.

101 Loca por la ciencia. Franny K. Stein. ¡Invisible!

Bentom, JimIl. Jim BentomMéxico: Alaguara, 2009Págs. 112A Franny le gustan la ciencia y los experimentos. Suscompañeros tienen otros intereses y ella desea compartirlesla emoción que produce el tener una nueva idea y

desarrollarla. Para convencerlos, Franny se vuelve invisible ylos induce a actuar…Historia de humor que justo al borde del caos recupera elequilibrio. Ilustrada con caricaturas en blanco y negro queexpresan un poco más de lo dice el texto.Temas: Diversidad. Imaginación.

102 Lolo Bernabé

Furnari, EvaIl. Eva FurnariSao Paolo: Gobal, 2006Págs. 32Los inteligentes e ingeniosos Lolo Bernabé y Brisa, suesposa, son muy elices en su oscura caverna. Pero no tanto.Así que construyen una casa y vuelven a ser elices. Perono tanto. Quieren más y más, por lo que inventan ropas,muebles, lavadoras, televisión... Al nal, empiezan a sentirseabrumados e inelices. Pero no tanto. Ellos pueden inventar

algo mejor.Crítica humorística al consumismo complementada consimpáticas ilustraciones.Temas: Consumismo. Inventos. Crítica social.

Page 58: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 58/116

58

103 Lucas, el antástico

Berocay, RoyIl. Miguel TancoMéxico: Alaguara, 2009Págs. 96

La llegada del circo provoca mucha emoción entre Lucas ysus amigos. Pero también trae consigo una ola de misterio ytristeza. Durante la unción, un enigmático ladrón roba de lascasas del pueblo todas las otos. Los recuerdos se van conellas y el pueblo se hunde en su pena. Para que la alegríaregrese, Lucas se transorma en un verdadero detective.Una novela entretenida con modernas ilustraciones.Temas: Misterio. Aventuras.

104 Manual de calcetines salvajes

Prestilippo, PabloIl. Pablo PrestilippoVigo: Factoría K de Libros, 2008Págs. [36]Una nueva plaga está al acecho de clósets, roperos ycajones: los Calcetines Salvajes. Provenientes de la lana deovejas salvajes, estos seres se diversican en varias razas y

hábitos.Mediante simpáticas y divertidas ilustraciones, el presentemanual expone al lector todo lo que debe saber acerca delorigen, anatomía, taxonomía y comportamiento de estossingulares y misteriosos bichos domésticos.Temas: Hábitos. Seres antásticos.

105 Me quiero casar 

Muñoz Ledo, NormaIl. Íker VicenteMéxico: Alaguara, 2008Págs. 84Arroz con Leche es el dueño de una agencia matrimonial.Entre los solteros disponibles destacan Doña Blanca y elGüero Güerumbo, diíciles de casar, una por enojona y elotro por sus gases apestosos. Los clientes que buscan lapareja ideal son personajes amosos como la Víbora de laMar, Lero Candelero y Cúcara Mácara.

La autora juega con canciones y adivinanzas populares parabrindarnos un texto ingenioso y entretenido.Temas: Tradiciones. Adivinazas. Humor.

Page 59: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 59/116

59

   L  e  e  n   b   i  e  n

 106 Los mejores cuentos de las mil y una noches

Palermo, Miguel ÁngelIl. José SanabriaBuenos Aires: Arte Gráco Editorial Argentino, 2008Págs: 48

Hace mucho tiempo, vivía un rey que todas las noches secasaba con una nueva esposa a la que mandaba matar al díasiguiente… También había un par de enamorados separadospor una malvada anciana. Y un joven príncipe que queríaconquistar a su amada en un caballo volador.Tres relatos de Las mil y una noches narrados e ilustradosde orma sencilla sirven como un primer encuentro con estaobra de la literatura universal.Temas: Cuentos clásicos. India.

107 Los mejores cuentos de princesas LVA

Palermo, Miguel ÁngelIl. Alberto PezBuenos Aires: Arte Gráco Editorial Argentino, 2008Págs. 48La princesa Sasarina está dispuesta a recompensar a quienle devuelva su bola dorada que ha caído al pozo; Bianca,la hija menor de un rey deprimido, se viste la armadura y

dirige las tropas para defender su reino; Un unicornio salvaa una hermosa princesa que ha sido secuestrada por unmalhechor.Tres cuentos clásicos narrados con lenguaje coloquial en estelibro de gran ormato.Temas: Valor. Amor. 

108 Las muchas muertes de Pancho Villa

Trevizo, ElmanIl. Ricardo PeláezMéxico: Ediciones B, 2010Págs. 110Col. Sin LímitesDoroteo, un adolescente curioso, encuentra que porlas noches en las calles de su ciudad se desarrolla unaemboscada cuyos protagonistas son antasmas. Poco a poco,y gracias a la lectura de los diarios de Pancho Villa, Doroteoata cabos y descubre qué hay detrás de los hechos que,

noche a noche, se repiten.Atinada novela que envuelve, entre suspenso y leyendas, unacercamiento al Centauro del Norte.Temas: Historia. Fantasmas. Revolución Mexicana.

Page 60: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 60/116

60

109 Mi papá es un hombre pájaro

Almond, DavidIl. Polly DunbarTr. Adriana DelgadoMéxico: Norma, 2009

Págs. 158Col. Torre de PapelIsabelita está desconcertada ya que su papá se encuentrahecho un desastre: viste de orma desaliñada y su mirada esausente. Preocupada, decide espiarlo y se da cuenta de queimita a las aves, pero ¿por qué esa misteriosa conducta?Entrañable narración que, de orma discreta y natural, abordael tema de la muerte y el proceso de luto que viven laspersonas.Temas: Muerte. Competencias.

110 El misterio del pollo en la batea

Arévalo, JavierIl. Christian AyuniLima: Norma, 2010Págs. 60Col. Torre de PapelEl pollito Humberto ha allecido en condicionessospechosas. Raael, su propietario, intrigado por los hechos

y las circunstancias que lo rodean, decide convertirse endetective y abrir su propia investigación. El padre, la madre,la prima, la empleada doméstica… ¿Quién será el culpable?Fluida narración que, echando mano de las técnicas dela narrativa detectivesca, brinda un primer acercamiento alectores con el género policiaco.Temas: Narrativa policiaca. Mascotas.

111 El mundo de las hadas

 Doyle, MalachyIl. Nicolleta Ceccolí Tr. Alberto Jiménez RiojaIntermón Oxam, 2009Págs. 162Un leñador, angustiado por no tener que dar de comer a sushijos, obedece el consejo de su esposa, madrastra de losniños, quien dispone abandonarlos en el bosque.Versiones bien logradas de algunos cuentos tradicionales,entre ellos Hansel y Gretel se reúnen en este libro ilustrado

con imágenes de colores pastel que recrean escenas rel-evantes. Incluye la uente de los textos.Temas: Envidia. Amor. Valor.

Page 61: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 61/116

61

   L  e  e  n   b   i  e  n

112 El nauragio del Zéro

Van Allsburg, ChrisIl. Chris Van AllsburgTr. Teresa Farran i VertBarcelona: Juventud, 2006

Págs. [36]Al lo de unos acantilados, entre los restos de unvelero que inexplicablemente llegaron hasta ahí,un viejo pescador narra la historia de un chicoobsesionado por demostrar que es el mejornavegante del mundo y a quien una tormentahace nauragar en cierta costa desconocida dondelos barcos navegan por encima del agua.Intrigante conjunción de realidad y antasía, tantoen el texto como en las bellas ilustraciones.Temas: Fantasía. Navegación. Barcos. Valor.

113 La niña que me robó el corazón

Barragán Santos, FabioIl. no para innitaMéxico: SM, 2010Págs. 92Col. El Barco de VaporA punto de terminar la secundaria, Pablo mira un álbumde fotos, y revive sucesos signicativos del último año de

primaria: el ingreso de Claudia al equipo de utbol, los ojosde Charito, el robo de un corazón de barro, moldeado por élen la clase de arte…Narración resca y emotiva sobre confictos y malos enten-didos, pero también solidaridad y amistad entre chicos queestán dejando atrás la niñez.Temas: Adolescencia. Futbol. Amistad. Confictos.

114 No juzgues a un libro por su cubierta F

Magallanes, AlejandroIl. Alejandro MagallanesMéxico: Océano Travesía, 2009Págs. [52]Los reranes son breves rases provenientes de la sabiduríapopular que, a partir de analogías, dictan ormas decomportarse y actitudes ante la vida. Aunque muchas vecesse contradicen, suelen ser certeros y oportunos.Compendio de reranes populares ilustrado prousamente.Las imágenes, realizadas con diversas técnicas, logran un

eecto de comicidad al contradecir con humor los postuladosde los reranes.Temas: Reranes. Tradición oral.

Page 62: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 62/116

62

115 Pelea en el parque. El sueño de Tacha

Rosero Diago, EvelioIl. José RoseroMéxico: SM, 2010Págs. 64

Col. El Barco de VaporTacha se aventura a cruzar el parque, pasar rente a Cetinay los mellizos, sobrinos del rector de la escuela, y retarloscuando la detienen. Su valor anima a sus compañerosescondidos entre los setos y los lleva a un enrentamientoque terminará sorpresivamente.La narración sobre el acoso en las escuelas, explora lossentimientos de los niños y las posibilidades de remontareste problema que aqueja a tantos chicos.Temas: Acoso escolar. Valor. Amistad. Solidaridad.

116 El pequeño rey F

Sáez Castán, JavierIl. Javier Sáez CastánBarcelona: Ekaré, 2009Págs. [24]El pequeño rey se da cuenta de que todos sus soldadosestán rotos, es por ello que decide salir a buscar nuevoshombres para su ejército. En el camino se encuentra con

un par de gorgojos que muy bien podrían ser mariscalesde campo…Original libro álbum en el cual se exponen, de manerahumorística y clásica, diversas situaciones de gran belleza.Temas: Amistad. Empatía. Humor. Guerra.

117 El pincel mágico

 Xuntao, HongIl. Zhong JoeBarcelona: Juventud, 2009Págs. [56]Chen quiere ser pintor, pero su amilia es pobre. A pesar deello, practica hasta que se vuelve experto en dibujar a losanimales y la gente de su pueblo. Un día recibe un pincelmágico. Todo lo que sea pintado por él, se volverá real.Antiguo cuento chino que muestra el valor de la tenacidad,el arte y la bondad. Las ilustraciones transmiten magistral-

mente el ambiente de la obra.Temas: Pintura. Bondad. Marginación.

Page 63: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 63/116

63

   L  e  e  n   b   i  e  n

118 Nina Complot

Chacek, KarenIl. Abraham BalcázarOaxaca: Almadía, 2009Col. Barracuda. Literatura para niños.

Págs. [72]Nina nace en medio de un escándalo amiliar, pues todosesperaban un varón. La pequeña crece sensible gracias albuen humor de su padre, quien atenúa el caos del entorno,pero un día él muere y Nina debe enrentarse sola al mundode los adultos…Emotiva historia de narración ágil e intensa ilustrada con untono mordaz que da cuenta de la percepción del mundodesde la mirada inantil.Temas. Identidad. Relación con el mundo.

119 Emilio y el viaje sin tesoro

Leñero, CarmenIl. Xan López DomínguezMéxico: Fondo de Cultura Económica, 2009Págs: 132Col. A la Orilla del VientoEmilio construye sobre su cama, con martillo y clavosimaginarios, un reugio en el que se guarece hasta quedar

dormido. Cuando decide cambiar el reugio por unaembarcación, comienza una increíble aventura por la queavanza noche a noche.Con un estilo fuido, que mantiene expectante al lector, secuenta un viaje antástico que surge de la vida diaria y lostemores de un niño de once años.Temas: Navegación. Sueños. Muerte.

120 Por un tornillo

 Padilla, IgnacioIl. TrinoMéxico: Fondo de Cultura Económica, 2009Col. A la Orilla del VientoPágs. 56Un autor recurre a un grupo de expertos, para encontrar elnombre del pueblo sobre el que quiere escribir. A lo largo dela conversación va contando acerca del orgullo que siente elpueblo por una la máquina de la cual nadie sabe su utilidad.Sin embargo cuando se le pierde un tornillo, la rutina se

trastorna.Simpática historia de solidaridad cuyo sentido del humor sepotencia con la ilustración.Temas: Responsabilidad. Solidaridad. Humor.

Page 64: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 64/116

64

121 Los ratones de la señora Marlowe

Asch, Frank Il. Devin AschBarcelona: Juventud, 2007Págs. [34]

La señora Marlowe es extraña, no cumple a cabalidad conlas reglas sociales: jamás invita a las vecinas a tomar técon galletitas. Ella se excusa alegando alta de aptitudesdomésticas. Su actitud despierta las sospechas de la policíaque catea su casa en busca de ratones. ¿Los encontrarán?Con elegantes ilustraciones se acompaña una historiaen apariencia sencilla pero en la que subyace una críticamordaz hacia la xenoobia.Temas: Confictos sociales. Xenoobia.

122 Reina Gisela

Heidelbach, NikolausNikolaus HeidelbachTr. Christiane ReyesBarcelona: Juventud, 2008Págs. [36]Durante la estancia en un hotel junto a la playa, un padrenarra a su hija la historia de Gisela, una niña que, tras

nauragar, decide cumplir sus sueños: convertirse en reinadel lugar, sin imaginar que en aquel territorio no todosestán de acuerdo con sus aspiraciones reales.Cálida historia acompañada de apacibles ilustraciones que,mediante ormatos panorámicos, logran una perectasintonía con el texto.Temas: Viajes. Mar. Animales

123 Se vende mamá

Santos, CareIl. Andrés GuerreroMéxico: SM, 2010Págs. 130Col. El Barco de VaporDesde que nació Garbanzo, su nuevo hermano, Óscarsiente que su mamá ha cambiado y lo está dejando dequerer. Así que pide ayuda a su amiga Nora para redactar unanuncio en Internet y ponerla en venta. Lo extraño es queexistan tantos compradores.

Novela sobre las relaciones amiliares y las dierentes man-eras de ver una situación y a una persona. Las ilustracionesson tan divertidas como el texto.Temas: Familia. Amistad. Humor.

Page 65: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 65/116

65

   L  e  e  n   b   i  e  n

124 El secreto de la garganta del ruiseñor F

Verhelst, PeterIl. Carll CneutTr. Goedele De Sterck Granada: Bárbara Fiore, 2009

Págs. 64El Emperador de China vive orgulloso de su Jardín Imperial,hasta que descubre que no es perecto: le alta el canto delruiseñor. La “niña que es capaz de apoyarse en el aire” lograque el ave acepte cantar para él. Pero, tampoco eso bastapara satisacerlo.Versión para lectores modernos del clásico de Andersenacompañado de artísticas y sosticadas ilustraciones en unaestupenda edición con sorpresas en cada página.Temas: Cuentos clásicos. Lealtad. Despotismo.

125 Los secretos de lholdi

Landa, MariasunIl. Elena OdriozolaMéxico: SM, 2010Col. El Barco de VaporPágs. 88Pese a su corta edad, Iholdi sabe guardar secretos como siuera una caja uerte. Sin embargo, algunos de ellos le hacen

daño. Para librarse de su peso sin traicionar la conanza delos demás, quizá la única solución sea escribirlos.Mediante un lenguaje cálido y cercano a los niños, la pro-tagonista narra con suma naturalidad la serie de problemasque la aquejan; No obstante los mantiene en secreto.Temas: Familia. Confictos. Discapacidad. Drogadicción.

126 Seis años después

 Comino, SandraIl. Mónica WeissBuenos Aires: Comunicarte, 2009Col. Veinte Escalones.Págs. 66A Juana, una niña de seis años, la conunden loscomentarios de sus padres. Piensa que buscan un nuevodepartamento, dinero, o tal vez una mascota. Una mañana,que la mamá de Juana va al médico, la abuela Pierinacomenta algo acerca de traer un hermanito a casa.

Narración resca y ligera sobre la incertidumbre y la alegríaque puede provoca la llegada de un nuevo hermano.Temas: Hermanos. Familia. Humor.

Page 66: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 66/116

66

127 Skellig

Almond, DavidIl. Tania JancoMichael y su amilia se mudan a una vieja casa. Mientrassu hermanita recién nacida se encuentra entre la vida y la

muerte, Michael descubre a Skellig en la cochera. Juntocon Mina, su nueva vecina, atiende a este ser con aspectohumano para ayudarlo a sobrevivir.La novela crea un mundo en el cual convive el misterio conlos grandes temas de la experiencia humana: vida, muerte,amor, amistad…Temas: Muerte. Enfermedad. Ángeles. Amistad.

128 El telar de cuentos

Robyn Batt, TanyaIl. Rachel GrinTr. Fina MaràBarcelona: Intermon Oxam, 2007Págs. 80Anaít rescata a su esposo gracias al mensaje oculto en eltejido de una alfombra; Amadi vence a la Serpiente Pembe

Mirui y obtiene su piel como prueba de amor a Fátima; elabrigo remendado del rico Khaim es toda su ortuna.Antología de cuentos tradicionales de diversas partes delmundo, enmarcados en coloridas ilustraciones y entretejidoscon el tema de los textiles. Incluye inormación sobre telasde cada región.Temas: Textiles. Artesanías. Cuentos tradicionales. Magia.

129 La tienda de animalhombres del Señor Larsen

Monedero, DanielIl. Aitana CarrascoMéxico: CIDCLI, 2010Págs. 42Col. Brincacharcos“(…) Todo en la vida del Hombrecebra es en blanco y

negro. Las verjas de su jardín, las sábanas de su cama y suspelículas avoritas. Incluso sus lágrimas son blancas y negras,y cuando chocan con el suelo suenan igual que las teclas deun piano.”

Catálogo antástico de criaturas increíbles. Las sosticadasilustraciones complementan, con uerza y belleza, el entra-mado literario.Temas: Poesía. Seres antásticos.

Page 67: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 67/116

67

   L  e  e  n   b   i  e  n

130 Una historia de utbol

Torero, José RobertoTr. Adriano Doniez SciollaBogotá: Norma, 2009Págs: 94

Col. Torre de PapelZuza es un niño brasileño que todas las tardes, al oír elsilbido de Dico, salta por la ventana para ir a jugar utbol.Mientras, en casa surgen problemas; además, Uruguay vencea Brasil en la Copa del Mundo de 1950.Entrañable relato, construido a partir de datos verídicos sobreuna gran gura del utbol, de las amistades de la inancia ylos juegos que resultan una érrea vocación.Temas: Futbol. Amistad. Ocios. 

131 Unas cuantas cartas cortas

Danziger, Paula y Martin, Ann M.Tr. Frank SchleperMéxico: Alaguara, 2008Págs. 198A pesar de sus dierencias, Tara y Elizabeth son las mejoresamigas. Ambas disrutan de la mutua compañía. Pero Taratiene que mudarse y su amistad da un giro inesperado.

¿Podrán seguir siendo grandes amigas sin importar ladistancia?Conmovedora novela epistolar que presenta, sin articiosallidos, los problemas a los que pueden enrentarse los ado-lescentes de todas las épocas. Un excelente acercamiento aun objeto casi olvidado: la carta.Temas: Amistad. Familia. Narrativa epistolar.

132  Veintiún eleantes en el puente de Brooklyn

Prince, April JonesIl. Francois RocaBarcelona: Juventud, 2007Págs. 32El puente de Brooklyn por n une a Nueva York y NuevaJersey. A pesar de que todos dudan de la resistencia de estaobra, existe alguien que no. Y para demostrar su conanza,realizará un desle de grandes magnitudes.Libro de edición impecable e ilustraciones maravillosas querelata un suceso ascinante de la historia.

Temas: Eleantes. Construcciones.

Page 68: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 68/116

68

133 ¿Y yo qué puedo hacer?

Campanari, JoséIl. Jesús CisnerosPontevedra: OQO, 2008Págs: [36]

Col. Buenas NochesPor las mañanas el señor Equis lee las noticias. Poco a pocoempieza a sentir que la preocupación le sube por el cuerpoy una pregunta le da vueltas: ¿Y yo qué puedo hacer? Alposarse ésta en la punta de su lengua, descubre lo que esposible para él.Álbum con ilustraciones de trazo delicado que relatan cómotomar acción y ayudar a resolver problemas en el entorno.Temas: Solidaridad. Comunidad.

134 Zazan Tleino. Adivinanzas nahuas de ayer, hoy y siempre

Flores Farán, José AntonioIl. Cleoas Ramírez CelestinoMéxico: Artes de México; CIESAS, 2002Págs. 48El náhuatl, la lengua más importante en Mesoaméricadurante la época prehispánica, sigue hablándose en variasregiones de México. Sus adivinanzas constituyen una clave

de acceso a los rasgos propios de esta cultura. “Chiquitospero picudos, por dentro llenos de escudos.” Quien adivineadivinando, el chile ha encontrado.Acompañada por magnícas ilustraciones realizadas sobreamate, una curiosa compilación de adivinanzas nahuastraducidas al español, al inglés y al rancés.Temas: Náhuatl. Adivinanzas.

Page 69: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 69/116

69

135 Matemáticas asombrosas de matemáticos excéntricos

Ko, SeokkuIl. Jin-wha KimTr. Eva Quintana CrelisMéxico: Castillo, 2010

Págs. 46Col. Mundo MosaicoEscuchando a los herreros trabajar con sus martillos, Pitágorasse pregunta por qué los sonidos a veces son armoniosos yotras veces no. Gracias a él podemos abricar instrumentosmusicales… Descartes reposa en su cama cuando se ja enla trayectoria que siguen las moscas volando. Con los mismoscálculos, se describe la órbita de un cometa alrededor del sol…Originales ilustraciones acompañan estas anécdotas curiosasacerca de grandes descubrimientos.Temas: Matemáticas. Inventos. 

136 Mensajero de las estrellas F

Sís, PeterIl. Peter SísTr. Eva Quintana CrelisMéxico: Castillo, 2010Págs. [32]Col. Mundo MosaicoGalileo nace en Pisa en una época en que las calles parecían

cloacas y la gente moría de tius. Apasionado por las estrellas,inventa el primer telescopio y descubre que la Tierra no es elcentro del Universo, contrariamente a lo que creían los antiguoslósoos. La iglesia lo acusa de herejía y lo condena a vivirencerrado bajo vigilancia.Ilustraciones inspiradas en pergaminos antiguos enriquecenesta original biograía.Temas: Biograía. Inventos.

137 Mozart, el niño que cambió al mundo

Weeks, MarcusTr. Luz María MendezMéxico: Altea, 2007Págs. 64Hijo de un músico cortesano y venido al mundo en unaciudad que en su tiempo era un centro cultural muyimportante en Europa, es natural que Mozart haya sido ungenio musical desde muy pequeño, asombrando a todo elmundo son sus capacidades.Una atinada mezcla de inormación biográca e iconográca

compone el presente volumen que compite de modoavorable con otros ejemplares existentes en el mercado.Temas: Biografía. Música.

Inormativos

   L  e  e  n   b   i  e  n

Page 70: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 70/116

70

138 Ópera F

Brennan, Juan ArturoIl. Éricka MartínezMéxico: Fundación Alfredo Harp Helú; CONACULTA; ElArmadillo, 2009 (Pasta dura) México: Fundación Alredo

Harp Helú; Castillo; El Armadillo, 2009 (Rústica)Págs. 148A través de los tiempos, el hombre ha narrado historias.Algunas son tan apasionadas que no es suciente contarlas:hay que cantarlas.Edición en gran ormato ilustrada con panorámicasde escenas de algunas obras. Texto sencillo y biendocumentado acerca del origen y contenido de cincuentaóperas, incluso tres mexicanas, la echa, lugar de estreno, elnombre de los autores del guión y la música. Un libro paraaprender disrutando.Temas: Ópera. Historia. Música.

139 La pequeña bruja mide todo

Kim, Heung-gyuIl. Dong OhTr. So- yon YooMéxico: Castillo, 2010Págs. [36]Una pequeña bruja asiste a la escuela para aprender acontar. Durante su estancia, aprende que un mapache

puede ser más pesado que otro y que es ácil saber cuántosladrillos pesa un gato, entre otras muchas cosas divertidas.Amena introducción a las primeras abstracciones de pesoy medida. Los ejemplos y datos que orece son áciles derealizar, pues se presentan con materiales asequibles ycotidianos.Temas: Física. Medición. Matemáticas.

140 La Revolución Mexicana 1910-1920

Sosenski, SusanaIl. Éricka MartínezNostra 2009Págs. 96Col. Historias de VerdadPara derrocar una dictadura opresiva e injusta, en 1910estalla la Revolución Mexicana, una guerra violenta en la queidealismo y valentía conviven con ambición y traiciones. Lalucha concluye con una constitución y cambios proundos entodos los órdenes.

Excelente edición que aborda la historia de uno de losacontecimientos más importantes del siglo XX con textosclaros, sencillos, amenos, datos curiosos e interesantes, eilustraciones contundentes y humorísticas.Temas: Historia. Revolución Mexicana.

Page 71: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 71/116

71

141 Sensacional de héroes

Haghenbeck, FranciscoIl. Sergio Tapia, Bernardo Fernández , BEF, et al.México: Norma, 2010Págs. 80

Hermenegildo Galeana, un hombre analabeto, se une a lasuerzas independentistas de Morelos y se convierte en ungran estratega militar. Dolores Jiménez y Muro sacrica suvida acomodada por unirse a la revolución zapatista, es laideóloga del Plan de Ayala.Junto con Hidalgo y Zapata, deslan casi desconocidos,pero trascendentes, de la Independencia y la Revoluciónmexicanas. A manera de cómic, se ilustran las biograías delos próceres.Temas: Historia. Biograía. Revolución Mexicana.Independencia de México.

142 Un mundo en construcción

Ferreiro Reyes Retana, NataliaIl. Edgar ClémentMéxico: Castillo, 2009Págs. 64Col. EsonoséTodas las culturas han creado relatos sobre el origen delmundo y han descrito a la Tierra de muy diversas maneras:

como una tortuga, un árbol, un círculo, un cuadrado…El libro reproduce de manera clara y sencilla lasconcepciones e imágenes con que se ha representado laorma del planeta, desde una tablilla babilónica hasta unaotograía tomada en el espacio. Creativas ilustracionesreproducen la iconograía de cada época.Temas: Mitos. Mapas. Tierra. Historia.

   L  e  e  n   b   i  e  n

Page 72: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 72/116

72

Page 73: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 73/116

73

   L  o  s  g  r  a  n   d  e  s   l  e

  c   t  o  r  e  s

   L  o  s  g  r  a

  n   d  e  s   l  e  c   t  o  r  e  s

 Al leer uno se inclina sobre

 sí mismo, mira al fondo y 

ve fantasmas que pasan por ahí mezclándose con

 recuerdos que uno no se

conocía. Entonces cae una

lluvia de palabras y surgen las

 imágenes que forman poco

a poco el carnaval de misadentros.

Robert Desnos

Page 74: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 74/116

74

Los grandes lectores

Se puede hablar de grandes lectores cuando los adolescentes hanconsolidado sus gustos e intereses, cuando han construido una asiduay gozosa relación con los libros, cuando han hallado en la lectura unaorma de encontrarse consigo mismos, cuando han comprendidoque la lectura es uno de los caminos para seguir construyendo suidentidad y acrecentando los conocimientos. Requieren de guía ycompañía, aún cuando ya son lectores autónomos.

Compartir lecturas, averiguar juntos sobre un tema, platicar sobre

obras, personajes y autores, interesarse en sus opiniones yescucharlas, es una orma amistosa y certera de estar al pendientede los adolescentes. Participar en el diálogo de igual a igual, respetarsus espacios, tiempos e ideas y regalar de vez en ves alguna lecturaen voz alta, ortalecerá los lazos que, en esta etapa de la vida, sevuelven rágiles.

Relacionar los libros con películas, música, exposiciones, series detelevisión, historias amiliares y acontecimientos cotidianos ayuda a

dimensionar el acto de leer y estimula la creatividad y el sentidocrítico de los jóvenes.

Esta etapa es el momento de las lecturas inolvidables, aquellasque marcan las emociones y los pensamientos: el encuentro conpersonajes entrañables, el asombro de descubrir la ciencia, elhallazgo de la poesía que despierta sentimientos y refexiones. Poreso es importante orecer una oerta amplia en todos los sentidos,en la cual puedan encontrar obras de calidad de acuerdo a sus

propias necesidades, aciones y temas preeridos.

Page 75: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 75/116

75

   L  o  s  g  r

  a  n   d  e  s   l  e  c   t  o  r  e  s

¿Qué libros podemos compartir con los grandes lectores?

Libros que ellos quieran compartir con nosotros.

Libros que les representen alguna dicultad.

¿Qué libros son adecuados para los grandes lectores?

Novelas y poemas de amor.

Obras clásicas en versiones originales.

Libros inormativos sobre temas diversos, con datos actualizados,enoques novedosos y atractivos.

Libros sobre temas que les preocupen o les interesen.

Novelas realistas sobre problemas contemporáneos.

Biograías y novelas históricas.

Mitos undacionales.

Relatos antásticos, de ciencia cción, de aventuras en otrostiempos, de sucesos en otras tierras.

Novelas policiales.

Poesía variada en tema y ormato.

Sobre todo, libros que ellos elijan.

Page 76: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 76/116

76

Literarios143 Antología de poesía de los Siglos de Oro

Aguilar Perdomo, María del Rosario (sel.)Bogotá: Norma, 2007Págs. 502Col. Cara o Cruz

“Retirado en la paz de estos desiertos,/ con pocos, perodoctos libros juntos,/ vivo en conversación con los diuntos/y escucho con mis ojos a los muertos.”Extensa y cuidada antología de la poesía del Renacimiento yel Barroco españoles acompañada de una cronología y dosinteresantes ensayos acerca de los antecedentes, estéticay signicado de estas corrientes literarias. La obra es muyrecomendable para proesores y estudiantes de literatura.Temas Poesía. Amor. Muerte.

144 Los armarios negros

Gisbert, Joan ManuelMéxico: Alaguara, 2005Págs. 184Pablo acompaña a su padre a realizar la instalación eléctricaa la Mansión de las Acacias. Ahí, una misteriosa habitacióncon dos grandes armarios despierta su curiosidad; hay algoen ella que lo atrae irremediablemente. Una noche, decide

averiguar qué hay detrás de las inmensas puertas negras…Excelente novela de suspenso que logra, en todo momento,mantener al lector en la posición del protagonista.Temas: Terror. Suspenso. Amistad.

145 Buenos días, camaradas F

OndjakiTr. Ana María García IglesiasOaxaca: Almadía, 2008Págs. 144“Tú, saudade, revives el pasado,/ reenciendes la extintafelicidad.” Con esta cita de Óscar Ribas comienza elmagníco relato de un pequeño angoleño que observa, porprimera vez, la historia de las separaciones, las dierencias,los confictos nacionales, la muerte y el amor.Sensible y original narración acerca de una ciudad en época

de posguerra. Es rescatable el humor candoroso y auténticocon que está construido el texto.Temas: Posguerra. Niñez.

Page 77: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 77/116

77

   L  o  s  g  r

  a  n   d  e  s   l  e  c   t  o  r  e  s

146 El burgués gentilhombre

MoliéreTr. Pedro LamaBogotá: Norma 2006Págs. 216

Col. Cara o CruzEl señor Jourdain, comerciante rico, ingenuo y tonto, contratamaestros de danza, música, esgrima, losofía… Tambiénsastres, cocineros, joyeros, todo lo que ayude a convertirloen un gentilhombre.La comedia clásica muestra el absurdo al que llega quienpretende ser lo que no es. Incluye una cronología y dosensayos en que se expone la tradición teatral de la comedia,la vida de Molière y el sentido de su obra.Temas: Humor. Ridículo.

147 La Colección F

Chéjov, AntónIl. Zoveck Tr. Selma AnciraMéxico: Nostra, 2009Págs: [32]Col. Los Cuentos ExtravagantesEn una visita a casa del periodista Misha Kovrov, la simple

invitación a tomar el té da lugar a una extraña charla sobreuna colección muy particular.Las ilustraciones de dierentes estilos, a manera de collage,el texto de Chéjov lleno de humor mordaz, y una edicióncuidada hasta el último detalle, dan como resultado un librodisrutable en todos aspectos.Temas: Colecciones. Humor.

148 Cómo construir un volcán

Bracho, Coral, Jacobs, Bárbara, Blanco, Alberto et al.Il. Vicente RojoZapopan: Petra, 2009Págs. 48José-Miguel Ullán describe así una erupción: “Sobreel volcán, / a las canicas juegan / ceguera y llama. ¡ Alentrechocar, pierde / la que más gana”.Poemas, la mayoría breves, acerca del comportamientovolcánico dan cuerpo a este libro, de pequeño ormato,cuyas páginas muestran la interpretación gráca que uno de

los más reconocidos artistas plásticos de México hace sobredichas ormaciones geológicas.Temas: Poesía. Pintura. Volcanes.

Page 78: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 78/116

78

149 El compañero desconocido (diez recuerdos inventados)

Birmajer, MarceloMéxico: Alaguara, 2008Págs. 104Col. Alaguara

Una carta de amor puede constituir un grave peligro; lapiedra más negra del mundo sólo puede encontrarse si sela busca sin demasiada atención; Astérix resulta un buenrecurso en las alturas cuando surge el miedo, no a volar enavión, sino a que éste se caiga.Diez cuentos sobre la inancia vista con ojos de adulto.Deliciosos, originales, cargados de humor y cierta nostalgiano demasiado triste.Temas: Humor. Niñez.

150 El corazón de las tinieblas

Conrad, JosephTr. Mónica SalomónBarcelona: Juventud, 2006Págs. 176Col. ZNavegando sobre las tranquilas aguas del Támesis, Marlow,un marinero de agua dulce, narra a la tripulación que lo

acompaña las vicisitudes por las que atravesara tiempo atráscuando remontaba la corriente del río Congo para llegar alcentro de la selva, al mismísimo Corazón de las Tinieblas.Intensa novela basada en la experiencia del propio autor quenarra con crudeza el paso “civilizador del progreso” sobre lanaturaleza.Temas: Historia. Colonialismo. Esclavitud.

 151 Cuentos de Jack London

London, Jack México: Lectorum, 2010Págs: 184Jack London es un aventurero. A lo largo de su vida ue,entre otras cosas, vagabundo, buscador de oro, corresponsalde guerra, partidario de la Revolución Mexicana, y boxeadoracionado, además de escritor de cuentos en los que serefejan estas experiencias.Serie de relatos que muestran el talento de London paracrear paisajes exóticos y personajes en situaciones extremas.

Se incluye un prólogo que narra la biograía del autor.Temas: Naturaleza. Aventuras.

Page 79: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 79/116

79

   L  o  s  g  r

  a  n   d  e  s   l  e  c   t  o  r  e  s

152 Dejádselo a Psmith

Woodehouse, P. G.Tr. Claudio Matas RosBarcelona: Anagrama, 1990Págs. 304

Col. CompactosPsmith, el audaz sobrino de un rico pescadero, decideganarse la vida trabajando de lo que sea; está dispuesto ahacer cualquier cosa. Dicha actitud lo lleva al centro de unaserie de líos en el castillo de Blandings.Divertida narración clásica acerca de la inteligencia y lacreatividad de un pícaro que se relaciona críticamente consingulares miembros de la alta burguesía.Temas: Clásicos. Personajes.

153 Diciembre, Súper Albúm

Bodoc, LilianaMéxico: Alaguara, 2008Págs: 144Santiago conduce un auto rojo que recorre las viñetas. Almismo tiempo, dibujante y guionista discuten el nal de lahistorieta, donde el personaje principal viaja en el auto rojobuscando el circo Budapest. 

Las dierentes voces narrativas se mezclan a lo largo de latrama para construir un texto que lleva al lector a recrearmentalmente la historia en un comic a partir de las palabras.Temas: Historietas. Discriminación. Metacción.

154 Él cazaba halcones

 Arévalo, JavierMéxico: Norma 2010Págs. 160Col. Zona LibreEs ácil dejarse llevar por las apariencias sin tener quedesgastarse en conocer a las personas, piensa Gabriel, hijode un comentarista de la radio, cuando se encuentra conEdián, el chico de un barrio marginal de la ciudad con quiencomparte las consecuencias de la dictadura.Una voz sensible narra con detalle la relación que dos

adolescentes tienen con su entorno y con las personas a lasque aman.Temas: Familia. Amistad. Dictadura.

Page 80: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 80/116

80

155 En la línea recta

Blasco, Martín.Bogotá: Norma, 2007Págs. 120Col. Zona Libre

El padre de Damián ha muerto, su madre entra en shock; laamilia vive un verdadero caos. El muchacho decide buscarempleo, además de vender su queridísima colección dediscos de rock para ayudar a enrentar la crisis que se vive ensu hogar.Conmovedora novela, de escritura ágil, que entreteje losconictos de adolescencia con la música y el amor.Temas: Familia. Muerte. Música.

156 Encantamiento P

Homan, AliceTr. Juan Elías Tovar CossMéxico: Castillo, 2010Págs. 136Col. Castillo de la LecturaPremio Massachusetts al Mejor Libro para Niños y Jóvenesde 2007

Estrella vive en un pueblo de España. Cuando esadolescente se da cuenta de que algunas costumbres de suamilia no son comunes en ese lugar. Por ejemplo que en laintimidad la llamen Esther. Poco a poco descubre el peligroque los acecha por ser dierentes.La voz emotiva de una joven sensible narra con pasión unpasaje doloroso de de su vida y de la Historia.Temas: Traición. Xenoobia. Familia.

157 El espejo aricano

Bodoc, LilianaMéxico: SM, 2009Págs. 128Col. El Barco de VaporEl día de su boda, Imaoma regala a su esposa un espejoenmarcado en ébano. Ahí, en África, comienza la historiade este objeto que va enlazando y acompañando la vidade distintos personajes: una esclava en América del Sur,el General San Martín, un joven anticuario, una dama desociedad…

Emotiva y esperanzadora narración sobre la valentía ydeterminación de los seres humanos en la lucha por lalibertad.Temas: Esclavitud. Solidaridad. Libertad.

Page 81: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 81/116

81

   L  o  s  g  r

  a  n   d  e  s   l  e  c   t  o  r  e  s

158 La expedición de la Kon-Tiki

Heyerdahl, ThorTr. Armando RevoredoBarcelona: Juventud, 2002Págs. 298

Thor Heyerdahl hace un descubrimiento que lo lleva apensar que los primeros habitantes de las Islas del Pacícoueron americanos preincaicos: ambos pueblos honraronal héroe Tiki. Para demostrar su teoría, hace construir unaréplica de las balsas de aquel tiempo y se lanza a navegardesde Perú hasta la Polinesia.Este relato emocionante, divertido e inspirador, con certerostoques de humor, hace inolvidable la aventura de la Kon-Tiki.Temas: Aventuras. Navegación. Polinesia. Grupos étnicos.

159 Fray Servando

Del Valle-Arizpe, ArtemioMéxico: Lectorum, 2009Págs. 168Un discurso heterodoxo del joven y brillante Fray Servandoinicia las persecuciones de autoridades eclesiásticas ypolíticas que surirá toda su vida. Sus ideas libertarias yrepublicanas lo llevan a prisión constantemente. Aunque

desarrolla una habilidad houdinesca para evadirse delencierro, no así la capacidad de evitar ser aprendido denuevo.El lenguaje clasicista es un desaío, pero enriquece la lecturade esta biograía escrita con humor y uerza emotiva.Temas: Historia. Biograía. Intolerancia. Libertad.

160 El hombre de los pies-murciélago F

Siemens, SandraBuenos Aires: Norma, 2009Col. Zona LibrePágs. 160Esper es como un camaleón, sabe mimetizarse y perdersepara no ser visto ni oído por nadie. Sin embargo existen loscazadores de camaleones quienes, llenos de crueldad, seaanan en torturar a todo aquel que es como Esper.Intensa y desgarradora historia que proundiza en el abuso

ísico y sicológico que pueden surir los jóvenes en su etapaadolescente.Temas: Abuso inantil. Acoso escolar

Page 82: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 82/116

82

161 El lindero

Mendoza Arrubarrena, María EugeniaMéxico: SM, 2006Págs. 128Col. Gran Angular

Una amilia se muda a una casa en el campo rodeadapor un hermoso huerto. Allí encuentra muebles y objetospersonales de los dueños, que parecen haber abandonadola casa con precipitación. Una laptop escondida inorma a lafamilia de un ambicioso proyecto de “cápsula del tiempo”…Una historia de misterio y nostalgia donde se mezclan losdestinos de dos amilias para hacer refexionar sobre losvalores de cada una.Temas: Familia. Tecnología. Suspenso.

162 Lucas

Brooks, KevinTr. Ignacio PadillaMéxico: Fondo de Cultura Económica, 2009Págs. 334Col. A través del espejoCaitlin es una adolescente que sólo se ha sentidocomprendida y acompañada por Lucas, un enigmático

personaje cuyo estilo de vida representa un confictopara todas las personas de un pequeño pueblo escocés.Desgraciadamente, ser dierente a veces resulta muypeligroso.Novela acerca de la sobrevivencia, la discriminación y elamor por los otros.Temas: Marginación. Amor. Discriminación.

163 Mi vida de rubia

Aguilera García, FlorMéxico: Alaguara, 2008Págs: 164Al mudarse a la ciudad de México, durante su último año depreparatoria, Pam decide cambiar. Se crea la personalidady apariencia perectas para ser popular y encontrar el amor.Conorme lleva a cabo su plan, descubre que no hayperección absoluta y que no puede dejar de ser ella misma.Novela de ágil lectura que refexiona acerca de la necesidadde pertenencia y aceptación por encima de la propia

identidad.Temas: Autoestima. Adolescencia. Identidad. Escuela.

Page 83: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 83/116

83

   L  o  s  g  r

  a  n   d  e  s   l  e  c   t  o  r  e  s

164 Nosotros

Zamiatin, YevgeniMéxico: Lectorum, 2010Págs. 232Cada mañana, a una hora precisa, D-503 se levanta junto

con millones de números más. En un mismo instante, lalegión comienza su trabajo, nalizándolo al mismo tiempo.Así transcurren sus días, regidos por la Tabla de las Leyes.Pero la verdadera libertad, el amor, no la regula el Estado.Precursora de Un mundo eliz y 1984, la presente noveladibuja uno de los temas preeridos de la humanidad: lautopía.Temas: Ciencia cción. Utopía. Dictadura.

165 Pluma de ganso F

Gonçalves Lacerda, NilmaIl. Álvaro SánchezTr. Beatriz PeñaBogotá: Babel, 2009Págs. 164Aurora desliza un dedo en la tinta derramada sobre lamesa. El placer la recorre de la punta del dedo a la cabeza.

Le gustaría tanto aprender a escribir, “…no se usa que lasmujeres vayan a la escuela” le dice su madre.Interesante juego de tiempos narrativos da uerza aesta historia que combina los sentimientos de una niñaanalabeta con pasajes de la historia de la escritura.Temas: Sueños. Familia. Escritura. Discriminación.

166 Sueño

Sobrino, JavierFot. Jill HartleyZapopan: Petra, 2009Págs. [48]“Sueño… con mi madre, me hace galletas de membrillo ymerendamos a media tarde”; Sueño… con cadenas, meencarcelan, me aprietan, me atan a mis penas… Sueño… yviajo, en globo doy la vuelta al mundo…”.Breves poemas evocan en cada página un sueño dierentey otograías en blanco y negro acompañan estos versos

proponiendo una lectura en imágenes sugestiva y onírica.Temas: Poesía. Fotograía. Recuerdos.

Page 84: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 84/116

84

167 Tristán e Isolda

Bédier, Joseph (vers.)Bogotá: Norma, 2004Págs. 196Col. Cara y Cruz

El rey Marco ha decidido casarse con la mujer que seadueña del cabello dorado que ha llevado hasta él unapaloma. Tristán, su sobrino y protegido, parte en busca deIsolda, la rubia, pero en el trayecto de regreso a Tintagel,beben una inusión que los hará amarse para siempre.Magníca adaptación de la célebre historia medieval. Estaedición contiene dos amenos e ilustrativos ensayos acercade la obra.Temas: Amor. Leyendas. Literatura clásica.

 168 El viaje de Parvana

Ellis, DeborahIl. Leticia BarradasTr. Herminia BeviaMéxico: Castillo, 2009Págs. 184Col. Castillo de la LecturaParvana, una adolescente pakistaní, debe encontrar a su

madre ahora que su padre está muerto. Su viaje, a travésde un lugar cimentado sobre la guerra, la enrenta a ella y aotros tantos personajes que le ayudan a soportar las nochesa la intemperie y la alta de comida.Texto desgarrador acerca de cómo viven los niños la guerra.Una lección de compañerismo y solidaridad.Temas: Guerra. Marginación.

169 Zara y el librero de Bagdad

Marías, FernandoMéxico: SM, 2010Págs. 210Col. Gran AngularUna bomba despoja a Max de su madre y de su inancia,durante la Guerra Civil Española. Sesenta años después, enIrak, un misil deja huérana a Zara, quien junto con su padrelogra huir a Barcelona. Ahí se encuentra con Max, y ambosrecuperan, juntos, el sentido de la vida.Las cinco supuestas últimas palabras de Antonio Machado

convierten esta estrujante novela en una declaración desolidaridad y esperanza.Temas: Guerra. Violencia. Solidaridad. Amor.

Page 85: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 85/116

85

   I  n   f  o  r  m  a  c   i   ó  n  a   d

   i  c   i  o  n  a   l

   I  n   f  o  r  m

  a  c   i   ó  n  a   d   i  c   i  o  n  a   l

…Pero releemos sobre todo

 gratuitamente, por el placer 

de la repetición, la alegría delos reencuentros, la puesta a

 prueba de la intimidad.

Daniel Pennac

Page 86: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 86/116

86

170 19o Catálogo de Ilustradores de Publicaciones Inantiles y Juveniles

Dirección General de PublicacionesMéxico: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2009Págs. 136Tres premios, seis menciones y casi cuarenta ilustradores

seleccionados están presentes en esta muestra del trabajode artistas mexicanos que, por décimonovena ocasión, sepublica en el marco de la Feria Internacional del LibroInantil y Juvenil.Es interesante revisar el conjunto de los catálogos paraconocer y apreciar las tendencias, técnicas, temas,así como la evolución de la ilustración en México.Incluye el curriculum de cada ilustrador.Temas: Ilustración. Arte.

 171 101 Llaves de la lectura

Armida, PilarMéxico: Castillo, 2009Págs: 120Col. Plan de LecturaEn este llavero hay 101 actividades que corren los cerrojosy abren las puertas de los libros. Para adentrarse en lalectura se incluye también la llave maestra: escoger un libro,

sentarse cómodamente, abrir la pasta como quien abre unregalo y … empezar a leer.Útiles estrategias aplicables a edades y libros diversos paragenerar agradables encuentros con la lectura y la palabraescrita.Temas: Promoción de lectura. Actividades.

 172 Congreso Internacional del Mundo del Libro. Memoria

Chartier, Roger, et al.México: Fondo de Cultura Económica; Consejo Nacional parala Cultura y las Artes, 2009Págs. 352¿Cuál es el uturo del libro impreso? ¿Tiene algunaoportunidad rente a las nuevas tecnologías? Las políticasculturales con respecto al libro, ¿uncionan realmente?Éstas y otras preguntas se formulan y se responden graciasa las plumas de numerosos especialistas de reconocidatrayectoria.

Interesante recopilación de los documentos presentados endicho congreso que orece al lector una mirada panóptica delos dierentes temas abordados en el evento.Temas: Edición. Libros. Tecnologías de la inormación.

Para padres, maestros, libreros, bibliotecarios y promotores de lectura

Page 87: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 87/116

87

   I  n   f  o  r  m

  a  c   i   ó  n  a   d   i  c   i  o  n  a   l

 173 De aquel lado del Atlántico. 75 libros latinoamericanospara lectores españoles BBI

Yubero, Santiago y Cerrillo, Pedro C.Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha, 2009Págs: 100

Francisco Hinojosa, La peor señora del mundo, EduardoGaleano, La resurrección del papagayo, Yolanda Reyes, Elterror de 6º B, Gloria Cecilia Díaz, El sol de los venados,poesía, cuento, novela.75 títulos son reseñados y comentados en esté volumenestructurado a partir de las recomendaciones de lasdierentes secciones latinoamericanas de IBBY, comomuestra de la identidad de un continente y que puedenconseguirse en España.Temas: Literatura. Lectura. Libros.

 174 El arte de la lectura en tiempos de crisis F

Petit, MichèleMéxico: Océano Travesía, 2009Págs: 308Col. ÁgoraLa lectura es una caricia que ayuda a reconstruirse unomismo a partir del encuentro con la palabra escrita. Ensituaciones de crisis, permite abrirse al otro para compartir

experiencias y sobreponerse a ellas.Ensayo bien documentado que con calidez expone cómo loslibros y los programas de lectura pueden reconortar al serhumano e impulsarlo a superar la adversidad.Temas: Lectura. Confictos sociales.

 175 Fábulas BBI

Basurto, José IgnacioCuenca: Centro de Estudios y Promoción de la LiteraturaInantil, 2009Págs. 136Col. ArcadiaEn 1802 se publican en México las Fábulas morales de JoséIgnacio Basureo, sacerdote en un pueblo indígena. Estasábulas en verso están motivadas por el amor del autorhacia los niños, y se inspiran en los trabajadores, animales yproductos del campo mexicano.

Con un interesante estudio se sitúan estas fábulas en elcontexto general de la literatura inantil del siglo XIX enEuropa y en la Nueva España.Temas: Historia de la literatura inantil. Fábulas.

Page 88: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 88/116

88

 176 Hacia una literatura sin adjetivos BBI Andruetto, María TeresaBuenos Aires, Comunicarte, 2009Págs. 140Col. La ventana indiscreta

“El gran peligro que acecha a la literatura infantil y a la juvenil[…], es justamente el de presentarse a priori como inantilo como juvenil. Lo que puede haber de “para niños” o“para jóvenes” en una obra debe ser secundario y venir porañadidura”Serie de refexiones sobre el trabajo editorial para niños y

 jóvenes, desde la autoría, pasando por la investigación y lapromoción de la lectura.Temas: Literatura. Edición.

177 Leamos juntos. Orientaciones para omentar la lectura en amilia BBI

Dulcic Rodríguez, María JoséSantiago de Chile: Ministerio de Educación, 2009Págs: 178Leer es una habilidad indispensable para la vidacontemporánea. Desarrollar esta destreza requiere despertarel placer de la lectura desde temprana edad, tanto en la

amilia como en la escuela. En este libro se orecen lasestrategias para estimular esta práctica.Libro muy completo que incluye undamentos teóricos,testimonios, programas, y materiales empleados con éxito enChile para acercar a los niños y sus amilias a la lectura.Temas: Promoción de lectura. Familia. Actividades.

178 Literatura inantil y juvenil y educación literaria.

Hacia una nueva enseñanza de la literaturaCerrillo, Pedro C.Barcelona: Octaedro, 2007Col. RecursosPágs. 190¿Está la literatura suriendo una crisis debido a una malatécnica de enseñanza? ¿Que los lectores dejen de serloterminada la educación básica es el natural resultado? Si esasí, ¿cómo se le puede hacer rente al problema?Atinado manual que orece diversas respuestas a las

interrogantes anteriores a la par de proponer soluciones ymétodos para la exitosa diusión de la literatura entre los

 jóvenes.Temas: Literatura. Lectura.

Page 89: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 89/116

89

   I  n   f  o  r  m

  a  c   i   ó  n  a   d   i  c   i  o  n  a   l

179 Sobre lectura, literatura y educación

Cerrillo, Pedro C.México: Miguel Ángel Porrúa, 2010Págs. 248¿Quiénes son los lectores competentes? La promoción y

la animación lectoras, la lectura en amilia y en la escuela,las lecturas prohibidas, el valor educativo de la literatura.¿Por qué leer a los clásicos? ¿Cómo son los lectores del“inminente futuro”?El libro orece argumentos sólidos de un interlocutorexperimentado, inteligente, sensato y, al mismo tiempo,apasionado y con una clara inclinación hacia el respeto y lalibertad del lector.Temas: Lectura. Educación. Literatura.

180 Tejiendo al lector: una red de hilos cruzados

Yunes, ElianaMéxico: Ríos de tinta, 2008Págs. 96Col. Para comprender la lecturaLos vínculos de la oralidad y la escritura, la interacción dellector con el texto y, a través de éste, con el mundo y losdemás; la signicación; la vivencia de leer en sus diversos

momentos: cuando se está rente al libro y cuando el libroya está dentro.Un texto inteligente, proundo, original. Lectura esclarecedorapara quienes animan a otros a leer o desean refexionarsobre el tema.Temas: Lectura. Promoción de lectura.

Page 90: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 90/116

90

 

Publicaciones de A Leer/IBBY México

Nuestras publicaciones

Leer de la mano. Cómo y qué leerles a los más pequeñosCuaderno I

Asociación Mexicana para el Fomentodel Libro Inantil y Juvenil, A. C.(IBBY México)México: IBBY México; SITESA, 1995.Págs. 72

La lectura es indispensable para el apropiamiento de la realidaden el mundo moderno. El primer encuentro con la lectura y laescritura es un momento crucial para la actitud que los individuosdesarrollan hacia del lenguaje y la escritura. El descubrimiento dela lectura debe darse durante los primeros años de vida de losniños, a partir de actos cotidianos: el cuento antes de dormir, lascanciones, los juegos, el nombrar a las personas y las cosas.Con un tono sumamente íntimo y aectivo, el cuaderno invita a

padres y maestros a explorar distintos caminos para hacer dela lectura una experiencia gozosa y vital en los niños desde losprimeros meses de vida.Consejos sobre cómo acercar los libros a los bebés, una guía detextos para los más pequeños, una entrevista y la experiencia devarios padres de amilia enriquecen un texto que sobrepasa lotécnico para invitar a compartir la lectura con los niños.

Leer de la mano. Cómo y qué leerles a los que empiezan a leer.Cuaderno II

Asociación Mexicana para el Fomentodel Libro Inantil y Juvenil, A. C.(IBBY México)México: IBBY México; SITESA, 1995.Págs. 88

Cuando los niños empiezan a leer, cuando comienzan a comprender

por sí mismos aquellos signos que orman palabras, cuando eldescirar el código de la lengua escrita les conere el poder deasomarse a un mundo innito, los padres y maestros tienen la gratay enorme responsabilidad de sembrar y mantener el gusto e interésde los niños por el libro, la lectura y la escritura.

Page 91: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 91/116

91

   I  n   f  o  r  m

  a  c   i   ó  n  a   d   i  c   i  o  n  a   l

Los géneros literarios, los distintos tipos de libros, la importancia dellenguaje y el valor de la escritura son sólo algunos de los conocimientosque el niño poco a poco va adquiriendo al adentrarse en el mundode la lectura. No es tarea sencilla transmitir tales enseñanzas, puesimplica establecer lazos emotivos entre los pequeños, el libro y losadultos que participan en este proceso.En esta breve obra, además de sugerencias de lectura, se reúnenconsejos, experiencias, refexiones y una entrevista con un autor, entorno a distintos temas que convergen en el momento en que losniños empiezan a leer.

Animación a la lectura con nuevas estrategias

Sarto, MonserratMadrid, SM, 1998Págs. 220

Aunque promover la lectura entre los niños es una labor queconcierne a todos, los maestros tienen un papel undamentalen el acercamiento de los niños al libro y en la ormación delectores plenos.Para lograr que los niños tomen conciencia de la importancia dela lectura en su vida, es necesario que se adentren en el actolector desde diversas perspectivas, en distintos momentos y através de múltiples actividades que les permitan comprenderla dimensión del acto lector.Esta labor es una aventura llena de posibilidades y experienciasgratas y emotivas construidas, no sólo en el terreno de loacadémico, sino en los distintos campos de desarrollo de losniños.Monserrat Sarto, proesora española dedicada al tema de laormación lectora, ha proyectado en este libro una serie desetenta y dos estrategias para omentar la lectura.Cada estrategia se presenta de orma tal que constituye unaútil herramienta para distintos momentos. Las actividadesdescriben los materiales y medios necesarios y los objetivosespecíicos. Se encuentran ordenadas de acuerdo con elnivel de experiencia lectora de los niños. Se detalla tambiénel análisis de cada estrategia y se orecen recomendacionessobre cada una de ellas.El libro se apoya en una breve e interesante bibliografía; además,

cuenta con una introducción que hace más ácil la aplicaciónde las estrategias en el aula.

Page 92: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 92/116

92

Hans Christian Andersen para niños

Andersen, Hans ChristianIl. Adame Balderas et al.México: CNCA; DGB; IBBY México; Embajada

de Dinamarca en México;Instituto Sudcaliorniano de Cultura, 2005Págs. 112

Col. Cuentos Para Escuchar Bien DespiertosUn príncipe desea casarse con una verdadera princesa, pero nola encuentra. Cierta noche, llega al palacio una joven empapadade lluvia. Dice que es princesa. La reina tiene un plan paracomprobarlo.

La princesa y el guisante es uno de los siete cuentos quecontiene el libro, ilustrado con rescura por niños que asisten alas bibliotecas públicas y han leído a Andersen.

101 Aventuras de la lectura

Varios AutoresPról. Alberto Manguel

Il. María Figueroa, Valeria Gallo, Juan Gedovius,Mauricio Gómez Morin, Carmina Hernández,Quetzal León, Alejandro Magallanes, ManuelMarín, Manuel Monroy y Carlos PellicerMéxico: Artes de México; IBBY México, 2007Págs. 224

Para Hafiz leer es “soñar el agua de un oasis en el desierto,beberla y despertar con otro tipo de sed que ya no está enla boca”; en el Zohar se consigna que es la lectura lo que

“mantiene al mundo en movimiento” y Pedro Laín piensa que“quien lee no está haciendo algo, se está haciendo alguien”.Así, se reúnen 101 aforismos, poemas, fragmentos de ensayosy rases que exploran, deinen, nombran y describen el íntimoacto de adentrarse al universo a través de la lectura. Borges,Rilke, Wol, Calvino, Ende, Savater, Bioy Casares, Proust,Pacheco y Kaka, entre otros, desilan en las páginas de estelibro para animar al lector, con sus breviarios, a continuar enla búsqueda del placer, el misterio y el conocimiento a través

de la lectura. Cada rase ha sido interpretada por alguno de losdiez ilustradores que colaboraron en esta obra.

Page 93: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 93/116

93

  La Gaceta

Fondo de Cultura EconómicaCarretera Picacho-Ajusco 227.Col. Bosques del PedregalC. P. 14200D. F., MéxicoPublicación mensual

Texto en españolHojas de lectura

Fundalectura (Fundación para el Fo-mento de la Lectura)Calle 40 No. 16-46 A. P. 048902Bogotá, ColombiaE-mail: [email protected]ón bimestralTexto en español

Libros de México

Centro Mexicano de Promoción delLibro MexicanoCámara Nacional de la Industria Edito-rial MexicanaHolanda 13, Col. San Diego Churu-buscoC. P. 04120

D. F. MéxicoTel.: 56 88 20 11Publicación trimestralTexto en español

Reading Research Quarterly

International Reading AssociationHeadquarters Oce,800 Barksdate RoadP. O. Box 8139, Newark,

Delaware 19714 – 8139 USAPublicación trimestralTexto en inglés

Publicaciones periódicas

Para mediadores

El bibliotecario

Dirección General de BibliotecasConsejo Nacional para la Cultura ylas ArtesTolsá 6. Col.CentroC. P. 06040D.F., MéxicoTel.: 12 53 91 00

Publicación mensualTexto en español

Bookbird: A Journal o InternaitionalChildren´s Literatura

The International Board on Booksor Young People202- E Colmes Hall Morgan StateUniversity

1700 E. Cold Spring RoadBaltimore, MD 21251-4001 USAPublicación trimestralTexto en inglés

Cuadernos de LiteraturaInantil y Juvenil

Madrazo 14-6º2ª08006, Barcelona

EspañaPublicación mensualTexto en español

Educación 2001

Instituto Mexicano de InvestigacionesEducativas S. C.Mexicali 52-A.Col. Hipódromo Condesa.C. P. 06170

D. F., MéxicoTel.: 55 53 16 22, 55 53 66 91Publicación mensualTexto en español

Page 94: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 94/116

94

L de lecturaRevista mensual de análisis y omento lectorA Leer/IBBY MéxicoMéxico, D.F.http://www.ldelectura.com

Imaginaria

Revista quincenal sobre literatura inantil y juvenilBuenos Aires, Argentinahttp://www.imaginaria.com.ar/

Babar 

Revista de literatura inantil y juvenilValdemorrillo, Españahttp://revistababar.com/web/

Centro Internacional del Libro Inantil y Juvenil

Fundación Germán Sánchez RuipérezDocumentación, investigación y cursosSalamanca, Españahttp://www.undaciongsr.es/undacion/rames.htm

Centro de Estudios de Promoción de la Lecturay Literatura Inantil

Base de datos sobre promoción de la lectura y literatura inantil.Agenda de actividades relacionadas con el tema.Castilla, Españahttp://www.uclm.es/cepli/#

Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Saavedra

Biblioteca de las culturas hispánicasMadrid, Españahttp://www.cervantesvirtual.com/index.shtml

IBBY Internacional

Trabajo de IBBY internacional, enlacesa las secciones nacionalesBasilea, Suizahttp://www.ibby.org/

Recursos en línea

Page 95: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 95/116

95

Biblioteca inantil digital

Biblioteca digital del Instituto Latinoamericano de la ComunicaciónEducativa Méxicohttp://omega.ilce.edu.mx:3000/index2.html

Centro Virtual Cervantes

Instituto Cervantes de EspañaMadrid, Españahttp://cvc.cervantes.es/

Children’s Books on line: the Rosetta ProjectoBiblioteca virtual de libros antiguos para niñosEstados Unidoshttp://www.childrensbooksonline.org/

Banco del Libro de Venezuela

Cursos, reseñas e inormación para mediadoresCaracas, Venezuelahttp://www.bancodellibro.org.ve/

Fundalectura

Base de datos de libros inantiles y juvenilesBogotá, Colombiahttp://www.undalectura.org/

El ilustradero

Colectivo de ilustradores mexicanosMéxico, D.Fhttp://www.elilustradero.blogspot.com

Ilustradores en Venezuela

Colectivo de ilustradores venezolanosCaracas, Venezuelahttp://www.ilustradores.com.ve/

Ilustración inantil.comPortal sobre ilustración de libros para niñosMadrid, Españahttp://www.ilustracioninantil.com/

Page 96: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 96/116

96

Premios internacionales

Los premios internacionales promueven y estimulan a los creadoresa seguir ideando mundos que recreen la experiencia de los niños,que exploren su imaginación, que los inviten a la antasía. Son dos losmás importantes premios para autores e ilustradores que se otorganactualmente, el Hans Christian Andersen Award y el Astrid LindgrenMemorial Award. A ellos se suman cada vez más iniciativas especícasque omentan y reconocen el trabajo de calidad para niños y jóvenes,como los recientemente lanzados Premio Hispanoamericano de Poesía

para Niños y el Premio Iberoamericano de Literatura Inantil y JuvenilEdiciones SM.

Premio Hans Christian Andersen

IBBY Internacional otorga el Hans Christian Andersen Award, desde1956 a un escritor y, desde1966, a un ilustrador vivos, por el méritoque su obra ha reunido para hacer una contribución duradera a laliteratura infantil. Éste es, actualmente, el mayor reconocimiento que se

otorga a un autor o ilustrador de libros inantiles. Su Majestad la ReinaMargarita II de Dinamarca es la Patrona de los premios Andersen.

Las secciones nacionales de IBBY nominan a los candidatos y losganadores son seleccionados por un distinguido jurado internacionalde especialistas en literatura inantil.

Los premios, que consisten en una medalla y un diploma, sonentregados durante el Congreso Bienal de IBBY.

Premios

Page 97: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 97/116

97

Lista de Honor de IBBY

La Lista de Honor de IBBY es una selección bienal de libros notablesrecientemente publicados, que honra a autores, ilustradores y traductoresde los países integrantes de IBBY. Ésta es una de las maneras másamplias y eectivas de conseguir el objetivo de IBBY de promover lacomprensión internacional a través de la literatura inantil.Los títulos son seleccionados por las secciones nacionales, que puedennominar un libro para cada una de las tres categorías. Una consideraciónimportante para seleccionar los títulos de la Lista de Honor es que éstossean representativos de la mejor literatura inantil del país y que sean

adecuados para publicarse alrededor del mundo. La lista propone unavisión de la diversidad cultural y política, y de los entornos socialesen los que los niños viven y crecen, y puede ser utilizada por todosaquellos involucrados con el desarrollo de programas de alabetizacióny educación, así como por iniciativas de publicación para desarrollarcolecciones internacionales ejemplares.

  Autores

1956 Eleanor Farjeon (Reino Unido)1958 Astrid Lindgren (Suecia)1960 Erich Kästner (Alemania)1962 Meindert DeJong (EUA)1964 René Guillot (Francia)1966 Tove Jansson (Finlandia)1968 James Krüss (Alemania)

José María Sánchez-Silva (España)1970 Gianni Rodari (Italia)1972 Scott O’Dell (EUA)1974 Maria Gripe (Suecia)1976 Cecil Bødker (Dinamarca)1978 Paula Fox (EUA)1980 Bohumil Riha (Checoslovaquia)1982 Lygia Bojunga Nunes (Brasil)1984 Christine Nöstlinger (Austria)1986 Patricia Wrightson (Australia)1988 Annie M. G. Schmidt (Países Bajos)1990 Tormod Haugen (Noruega)1992 Virginia Hamilton (EUA)1994 Michio Mado (Japón)1996 Uri Orlev (Israel)1998 Katherine Paterson (EUA)2000 Ana Maria Machado (Brasil)2002 Aidan Chambers (Reino Unido)2004 Martin Waddell (Irlanda)2006 Margaret Mahy (Nueva Zelanda)2008 Jürg Schubiger (Suiza)2010 David Almond (Reino Unido)

Ilustradores

Alois Carigiet (Suiza)Jirí Trnka (Checoslovaquia)

Maurice Sendak (EUA)Ib Spang Olsen (Dinamarca)Farshid Mesghali (Irán)Tatjana Mawrina (URSS)Svend Otto S. (Denmark)Suekichi Akaba (Japón)Zbigniew Rychlicki (Polonia)Mitsumasa Anno (Japón)Robert Ingpen (Australia)Dusan Kállay (Checoslovaquia)Lisbeth Zwerger (Austria)Kveta Pacovská (República Checa)Jörg Müller (Switzerland)Klaus Ensikat (Alemania)Tomi Ungerer (Francia)Anthony Browne (Reino Unido)Quentin Blake (Reino Unido)Max Velthuijs (Países Bajos)Wol Erlbruch (Alemania)Roberto Inoccenti (Italia)Jutta Bauer (Alemania)

Page 98: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 98/116

98

Premio Astrid Lindgren

A la muerte de Astrid Lindgren en el 2002, el gobierno sueco decidióundar un premio anual de 5 millones de coronas (unos 544 400 euros)para honrar su memoria y para despertar el interés internacional por laliteratura inantil y juvenil y, de esa orma, omentar en un contexto globallos derechos del niño en los campos de la lectura y de la cultura.El premio puede concederse a autores, ilustradores y omentadores dela lectura. La obra de los laureados ha de ser, tal como se indica en eldecreto del gobierno sueco, “del máximo valor artístico”.

Título

  1982 Los cuentos del Tio Patotas  1984 La vieja que comía gente

  1984 Tajín y los siete truenos  1986 Pájaros en la cabeza  1986 Julieta y su caja de colores  1988 Cuentos de Pascuala  1988 Un asalto mayúsculo  1990 No era el único Noé  1994 El proesor Zíper y la abulosa

guitarra eléctrica  1994 El mar y la costa  1994 Isaac Campion

  1996 También los insectos sonperectos  1996 Las cabritas de Martín  1998 El zurcidor del tiempo  1998 Las mareas  1998 El libro apestoso  2000 Los cuatro amigos de siempre  2000 El morralito de Ocelote  2004 Willy el mago  2004 Lección de piano 

2004Desde la enredadera

  2006 Un hombre de mar  2006 Horas de vuelo  2008 Marte y las princesas voladoras  2008 Primavera  2008 Monstruos enermos  2010 ¡Hay naranjas, hay limones!

2010 Acertijero

Nominados

Eduardo Robles BozaAdapt. Francisco Hinojosa

Pedro BayonaLaura FernándezCarlos Pellicer LópezTeresa Castelló IturbideFelipe DávalosMagolo Cárdenas

Juan VilloroBruno GonzálezLaura Emilia Pacheco

Alberto BlancoCarmen CardemilAlicia MolinaClaudia de TeresaFrancisco SegoviaGilberto Rendón OrtizFabricio Vanden Broek Carmen EstevaFelipe GarridoJuan GedovisManuel MonroyEraclio ZepedaMaría BarandaManuel MarínMaría Cristina VargasFernando del PasoAlejandro Magallanes

Concepto

EscritorEscritor

IlustradorEscritorIlustradorEscritorIlustradorEscritor

EscritorIlustradorTraductor

EscritorIlustradorEscritorIlustradorTraductorEscritorIlustradorTraductorEscritorIlustradorIlustradorEscritorEscritorIlustradorTraductorEscritorIlustrador

Ganadores

  2003 Christine Nöstlinger (Austria)2003 Maurice Sendak (EUA)

  2004 Lygia Bojunga (Brasil)  2005 Ryôji Arai (Japón)

2005 Philip Pullman (Reino Unido)

  2006 Katherine Paterson (EUA)  2007 Banco del Libro (Venezuela)  2008 Sonya Hartnett (Australia)  2009 Tamer Institute o Comunity

Education (Palestina)  2010 Kitty Crowther (Bélgica)

Page 99: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 99/116

99

ADN Editores

Blvd. Adolo López Mateos 152,despacho 503 - 504Col. Merced Gómez03930 México D. F.Tels.: 5664 2625 / 5660 3939Fax: 5660 3939E mail: [email protected]

Alaguara, Aguilar, Altea, TaurusDistribuido por Grupo SantillanaAv. Universidad 767Col. Del Valle03100 México D. F.Tel.: 01800 232 4282Fax: 5420 7531E-mail: [email protected]

Alianza Editorial MexicanaDistribuido por Ediciones Larousse.www.alianzaeditorial.es

Almadía, Editorial

Independencia 1001- altos, Centro68000 Oaxaca de Juárez, OaxacaTel.: (951) 516 2133; 5160 489;5144 854; 5160 232

www.almadia.com.mx

AlteaDistribuido por Alaguara Aguilar AlteaTaurusDistribuido por Grupo [email protected]

Anaya

Distribuido por Ediciones Larousse

Andrés Bello, EditorialMexicana S. A. de C. V.Calle del Ángel 15Col. San José Insurgentes

Directorio de editoriales y distribuidoras

03900 México D.F

Tels.: 5615 1548 / 5615 2240Fax : 5615 1637E-mail: [email protected]

Artes de México y del Mundo

Córdoba 69Col. Roma06700 México D. F.Tel.: 5525 4036; 5525 5905;5208 3684Fax: 5525 5925E-mail: [email protected]@artesdemexico.comwww.artesdemexico.com

B, Ediciones

Bradley 52, piso 2Col. Anzures

11590 México D. F.Tel.: (55) 1101 0660; 1101 0678;1101 0669; 01800 690 1103Fax: 5254 0680; 5254 0569E-mail: [email protected]@edicionesb.comwww.edicionesb.com.mxadicionaBambú, EditorialDistribuido por Combel.

C. E. L. T. A. Amaquemecan

Magisterio Nacional 147,Centro, Tlalpan14000, México. D.F.Tel: (55) 5573 7900Fax: 5573 [email protected]

Callis Niños Libros para Soñar 

Campeche 228-2Col. Hipodromo Condesa06140 México D.F.Tel.: 5264 7481www.librosparasonar.com.mx

Page 100: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 100/116

100

  Castillo, Ediciones

Insurgentes Sur 1886Col. Florida01030 México, D. F.Tel.: 01 800 536 1777;

(55) 5128 1350; 5482 2200E-mail:[email protected]

CIDCLI

Av. México 145, PH 601Col. Coyoacán04100 México D. F.Tel.: 5659 7524Fax: 5659 3186

www.cidcli.com.mxE-mail: [email protected]

Citem, Publicaciones

Av. del Cristo No. 101Col. Xocoyahualco54080 Tlalnepantla, MéxicoTel.: (55) 5366 0040Fax: 5366 0092E-mail: [email protected]@cit.casasaba.com

Coloón

Franz Halls 130,Alfonso XIII, Álvaro Obregón01460 México D. F.Tel.: 5615 5041Fax: 5615 5332E- mail: [email protected]

www.coloonsadecv.com

Combel

Av. Ejército Nacional 904; pisos 7 y 12Los Morales, Polanco; Miguel Hidalgo02300 México D. F.Tel.: 5567 [email protected]

Consejo Nacional deFomento EducativoRío Elba 20, Piso 15Col. Cuauhtémoc61500 México D. F.Tel. y Fax: 5286 8719

www.conae.gob.mxE-mail: [email protected]

Consejo Nacional para laCultura y las Artes

Paseo de la Reorma 175, piso 1Col. Cuauhtémoc06500 México D. F.Tel.: (55) 4155 0649Fax: 4155 0660www.cnca.gob.mxE-mail: [email protected]

Corimbo

Distribuido por Editorial Juventud

Correo del MaestroEdiciones La Vasija

Uribe y Ferrari EditoresReorma 7, interior 403Ciudad Brisa53280 Naucalpan, Estado de MéxicoTel.: 5364 5670Fax: 5364 5682www.correodelmaestro.com

E-mail: [email protected]

Destino

Distribuido por Planeta MexicanaS. A. de C. V.www.edestino.es

Diana, Editorial

Distribuido por Grupo Planetawww.diana.com.mx

Ediciones Era

Calle del Trabajo 31 Col. La FamaTlalpan14269 México D. F.Tel.: 5528 1221Fax: 5606 2904www.edicionesera.com.mx

Edivisión

Distribuido por Editorial Diana

Page 101: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 101/116

101

El Naranjo

Av. México 570Col. San Jerónimo Aculco10400 México D. F.Tels.: 5652 9112 / 5652 6769

www.edicioneselnaranjo.com.mxE-mail:[email protected]

EMECE Mexicana

Distribuido por Grupo Planeta

Espasa-Calpe

Distribuido por Planeta Mexicana S. A.

de C. V.www.espasa.com

Everest Mexicana

Calz. Ermita Iztapalapa 1681Col. Barrio San Miguel09360 México D. F.Tels.: (55) 56 85 1906; 5685 3515;5685 3491Fax: 5685 3433

Fernández Editores

Av. México Coyoacán 321Col. Xoco03330 México D. F.Tel.: (55) 5090 7700Fax.: 5090 7784E-mail:[email protected]

www.ernandezeditores.com.mx

Fondo de Cultura Económica

Carretera Picacho Ajusco 227Col. Bosques del Pedregal14200 México D. F.Tel.: 5227 4672Fax: 5449 1825www.ondodeculturaeconomica.comE-mail: [email protected]

Gaviota

Distribuido por Editorial Everest

Grijalbo

Distribuido por Random HouseMondadoriAv. Homero 544Col. Chapultepec Morales

11570 México D. F.Tel.: (55) 3067 8400Fax: 3067 8414E-mail: [email protected]

Grupo Editorial Norma

Av. Presidente Juárez 2004Fraccionamiento Industrial Puente deVigas

54090 Tlalnepantla, Edo. Mex.Tels.: (55) 5366 7900Fax: 5565 8768www.norma.comE-mail: [email protected]

Intermon Oxam

Distribuido por Editorial Juventud.

Juventud, EditorialHerodoto 42Col. Anzures11590 México D. F.Tels.: 5203 9749 / 5234 4762Fax: 1997 7276www.editorialjuventud.com.mxE-mail: [email protected]

Larousse, Ediciones, S. A. de C. V.

Londres 247Col. Juárez06600 México D. F.Tel.: 1102 1300Fax: 5208 6225E-mail: [email protected]

Lectorum, Editorial

Centeno 79 – A

Col. Granjas Esmeralda, Iztapalapa09810 México, D.F.Tel: 5581 3202Fax: 5646 [email protected]

Page 102: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 102/116

102

Limusa, Editorial, S. A. de C. V.

Distribuido por Grupo Noriega EditoresBalderas 95Col. Centro06040 México D. F.

Tels.: (55) 5130 0700; 01 800 7069100; 01 800 703 7500Fax: 5512 2903; 5510 9415www.noriega.com.mxE-mail: [email protected]

Lumen, Editorial

Atenas 42 Planta BajaCol. Juárez06600 México D. F.

Tel.: 5592 5311Fax: 5592 5540E-mail: [email protected]

McGraw Hill InteramericanaEditores

Prol. Paseo de la Reforma 1015;Torre A, Piso 17.Col. Santa Fé01376, México D.F.Tel: (52) 55 1500 5000www.mcgraw-hill.com.mx

Nostra, Ediciones

Alberto Zamora 64Villa Coyoacán, Miguel Hidalgo04000, México D.F.Tel: (55) 5554 7030Fax: 5554 7030 ext. 1

[email protected]

Océano de México

Eugenio Sue 59Col. Chapultepec Polanco11560 México D. F.Tels.: 5279 9000 / 5279 9006Fax: 5279 9006www.oceano.com.mx

Blvd. Manuel Ávila Camacho 76, piso 10Col. Lomas de Chapultepec, MiguelHidalgo11000, México D.F.Tel: (55) 9178 51 00

Octaedro

Distribuido por Juventud, Editorial.

Patria, Grupo Cultural

Renacimiento 180Col. San Juan Tlihuaca02400 México D. F.Tels.: (55) 5354 9100Fax: 5354 9109www.patriacultural.com.mxE-mail: [email protected]

Petra Ediciones

Naciones Unidas 5507

Col. Jardines Universidad45110 Zapopan, Jal.Tels.: (01 33) 3629 0832 / 3622 3376Fax: (01 33) 3629 0832www.petraediciones.comE-mail: [email protected]

Progreso

Sabino 275Col. Santa María la Ribera06400 México D. F.Tel.: 1946 0620Fax: 1946 0642www.editorialprogreso.com.mx

Quarzo

Distribuido por Lectorum.

Ríos de tinta

Morelos 16, Quinto piso.Colonia Centro.06040, México, D.F.Tel.: 55 5140 2991 ext. 31957Fax: 55 5140 2993www.riosdetinta.comE-mail: [email protected]

Santillana, Editorial

Universidad 767Col. Del Valle03100 México D. F.Tel.: 5420 7530; 01 800 232 4282Fax: 5420 7531www.santillana.com.mxE-mail [email protected]

Page 103: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 103/116

103

Selector S. A. de C. V.

Dr. Erazo 120Col. Doctores06720 México D. F.Tel.: 5588 7272; 5134 9570;

5588 7273Fax: 5134 0591www.selector.com.mxE-mail: [email protected]

Serpentina, Editorial

Santa Margarita 430Col. Del Valle03100 México, D. F.Tel.: 5559 8267

Fax: 5559 8338www.editorialserpentina.com

Siglo XXI Editores S. A. de C. V.

Cerro del Agua 248Col. Romero de Terreros04310 México D. F.Tel.: 5658 7999Fax: 5658 7599www.sigloxxieditores.com.mx

SM, Ediciones

Magdalena 211Col. Del Valle03100 México D. F.Tel. 10 87 84 00Fax: 10 87 84 15www.edicionessm.com.mx

Suromex, Ediciones, S. A.

Av. México 57Agrícola Pantitlan, Iztacalco08199, México, D.F.Tel: (55) 2235 7948; 2235 7949;

2235 7423Fax: 5763 3669E-mail: [email protected]

Tecolote, Ediciones

José Ceballos 10Col. San Miguel Chapultepec11850 México D. F.Tels.: 5272 8139

Fax: 5272 8085www.edicionestecolote.comE-mail: [email protected]

Trillas, Editorial

Río Churubusco 385Col. General Pedro María Anaya03340 México D. F.Tel.: 56 88 42 33; 5688 4108;5688 4007Fax: 5604 1364; 5601 1858www.trillas.com.mxE-mail: [email protected]

Page 104: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 104/116

104

Casa Juan Pablos

Malitzin 199Col. Del Carmen CoyoacánTel. 5659 0252

Educal, Librerías

Red de librerías en la RepúblicaMexicanaAv. Ceylán 450,Col. EuzkadiTel.: 5356 2815www.educal.com.mx

Fondo de Cultura Económica

Librerías en la República MexicanaCarretera Picacho Ajusco 227,Col. Bosques del PedregalTel.: 5227 4682

www.ce.com.mx

Gandhi

Librerías en la República MexicanaMiguel Ángel de Quevedo 134Col. Chimalistac,Tel.: 5484 2700www.gandhi.com.mx

Imagina

Miguel Ángel de Quevedo 354,Col. CoyoacánTel.: 5554 0608

La oruga hambrienta

Francisco P. Miranda 199Col. Lomas de Plateros.Tel.: 5593 4706E-mail: [email protected]

Nori

Félix Berenguer 106Col. Virreyes Lomas de ChapultepecTel.: 5202 8985Fax: 5202 8985E-mail: [email protected]

Pasaje Zócalo-Pino Suárez

40 locales de distintas editoriales,Estaciones Zócalo y Pino Suárez,Líneas 1 y 2 del Sistema de TransporteColectivo Metro, Ciudad de México

Pegaso

Álvaro Obregón 99Col. RomaTel.: 5511 1566

PorrúaLibrerías en la República MexicanaRepública de Argentina 15Col. CentroTel.: 5704 7578www.porrua.com

El Sótano

Librerías en la Ciudad de México

Miguel Ángel de Quevedo 209Col. CoyoacánTel.: 5 554 9833www.elsotano.com

Directorio mínimo de librerías

Page 105: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 105/116

105

Índice por título

19o Catálogo de Ilustradores dePublicaciones Inantiles y Juveniles: 170101 Llaves de la lectura: 171¡A la cama, Hipo!: 1Agua cero: 79Agua en polvo: 80Al Sur: 81Alagrácobeto: 26Algo pasa en la librería: 82¿Alguien vio la bola?: 27Antología de poesía de los Siglos de Oro:143Aquí no hay silencio: 28Árbol de las Preguntas, El: 83Archibaldo: 84Ardilla Miedosa en la noche: 29armarios negros, Los: 144Armo con letras las palabras: 30arte de la lectura en tiempos de crisis, El:174Arte óptico: 75

Arte para vestir: 76baile del eleante, El: 31Bebé Dodo: 32Berta sueña: 85Bichosos: 33Buenos días, camaradas: 145burgués gentilhombre, El: 146canario polaco, El: 86canción de Nené Bubú, La: 2Carlos se enamora: 87cazador desaortunado, El: 34

Cenicienta no escarmienta: 88Cerca: 35Chigüiro viaja en chiva: 3Cocodrilito, ¿dónde está mamá?: 4Cocodrilo va al dentista: 5 Colección, La: 147Cómo construir un volcán: 148¿Cómo puede curarse un ala rota?: 36Cómo se enamoraron mamá y papá: 37compañero desconocido (diez recuerdos

inventados), El: 149conejo más rápido del mundo, El: 38Congreso Internacional del Mundo del Libro.Memoria: 172Conversaciones y discusiones: 89corazón de las tinieblas, El: 150

Cuando nace un monstruo: 6cuatro estaciones, Las: 90cuento del sinsonte olvidadizo, El: 39Cuentos de Jack London: 151Cuentos que cuentan los indios: 91Cuidado con la rana: 40De aquel lado del Atlántico. 75 libroslatinoamericanos para lectores españoles:173Dejádselo a Psmith: 152desventuras de Sophie, Las: 92Diciembre, Súper Albúm: 153Él cazaba halcones: 154Emilio y el viaje sin tesoro: 119En la línea recta: 155Encantamiento: 156enemigo, El: 93espejo aricano, El: 157Éstas son las mañanitas: 7expedición de la Kon-Tiki, La: 158Fábulas: 175

Fray Servando: 159Gallipo, El: 94Garabato: 8gato que desapareció misteriosamente, El:95guerra de almohadas más grande delmundo, La: 41¡Hacer!: 42Hacia una literatura sin adjetivos: 176Héctor, el hombre extraordinariamenteuerte: 96

hombre de los pies-murciélago, El: 160hombrecillo de la lluvia, El: 9hormiguero, El: 97huevo de Nené Bubú, El: 10inventores de cuentos, Los: 98Jacinto y María José: 43ladrón de mentiras, El: 99lavanderas locas, Las: 44Leamos juntos. Orientaciones para omentarla lectura en amilia: 177

León Pirata: 45leyenda de Leonora, que era buena paratodo, La: 100lindero, El: 161Literatura inantil y juvenil y educaciónliteraria: 178

Page 106: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 106/116

106

Lo que más me gusta

Lo que sí y lo que no: 47lobo burlado, El: 48lobo más bueno del mundo, El: 49Loca por la ciencia. Franny K. Stein. ¡Invisible!:101 Lolo Bernabé: 102Lucas: 162Lucas, el antástico: 162Madlenka: 50manta de las historias, La: 11Manual de calcetines salvajes: 104

manzana roja, La: 51Matemáticas asombrosas de matemáticosexcéntricos: 135Matrioska: 52Me quiero casar: 105mejores cuentos de las mil y una noches,Los: 106mejores cuentos de princesas, Los: 107Mensajero de las estrellas: 136Mi papá es un hombre pájaro: 109Mi perro Gruyère: 53Mi vida de rubia: 163¡Mío!: 12misterio del pollo en la batea, El: 110monstruo Graciopeo, El: 54Morris, quiero una pesadilla: 13Mozart, el niño que cambió al mundo: 137muchas muertes de Pancho Villa, Las: 108mundo de las hadas, El: 111nauragio del Zéro, El: 112Nina Complot: 118

niña que me robó el corazón, La: 113niño perdido, El: 55No: 56No juzgues a un libro por su cubierta: 114Nosotros: 164Oloyou: 57Ópera: 138Oso mandón: 14pájaros aprenden idiomas, Los: 57Pantufas de perrito: 59Pastorcita: 15Pelea en el parque. El sueño de Tacha: 115pequeña bruja mide todo, La: 139Pequeño Azul y pequeño Amarillo: 60pequeño inventor, El: 61pequeño rey, El: 116

perro que quiso ser lobo, El: 16

pincel mágico, El: 117Pluma de ganso: 165pócimas secretas de la Proesora Puendor,Las: 62Poemas de mar y espuma: 63Por un tornillo: 120 príncipe no duerme, El: 17¿Quién habla? Las partes del cuerpo opinan:18ratón y el ladrón, El: 64ratones de la señora Marlowe, Los: 121

reina de los monos, La: 65Reina Gisela: 122Revolución Mexicana 1910-1920, La: 140Romeo nunca está contento: 19Rondas del agua: 66 Rooster Gallo: 67Se vende mamá: 123secreto de la garganta del ruiseñor, El: 124secretos de lholdi, Los: 125Seis años después: 126 

Seis leones: 68Sensacional de héroes: 141Skellig: 127Sobre lectura, literatura y educación: 179Sombras: 20Son risas en la música: 77Sueño: 166Tejiendo al lector: una red de hilos cruzados:180telar de cuentos, El: 128Tengo Miedo: 21

tesoro de Nené Bubú, El: 22 tienda de animalhombres del Señor Larsen,La: 129Tristán e Isolda: 167Un mundo en construcción: 142Un secreto del bosque: 69Una caperucita roja: 70Una casa a la medida: 23Una cena elegante: 24Una historia de utbol: 130Una princesa real. Un cuento matemático: 71Una zarigüeya en mi mochila: 72Unas cuantas cartas cortas: 131Veintiún elefantes en el puente de Brooklyn:132viaje de Parvana, El: 168

Page 107: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 107/116

107

¿Y yo qué puedo hacer?: 133

Yo amo las editoriales: 78¡¡Yo también!!: 25Yoon y la pulsera de jade: 73zapatos del eleante, Los: 74 Zara y el librero de Bagdad: 169Zazan Tleino. Adivinanzas nahuas de ayer,hoy y siempre: 134

Page 108: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 108/116

108

Índice por escritor 

Acosta, Andrés: 80Aguilar Perdomo, María del Rosario: 143Aguilera García, Flor: 163Aguirre, Sergio: 97Ahlberg, Allan: 95Aime, Susana: 76Alemán, Guadalupe: 83Almond, David: 109, 127Andruetto, María Teresa: 79, 176Arévalo, Javier: 110, 154Armida, Pilar: 171

Asch, Frank: 121Barragán Santos, Fabio: 113Bash, Adela: 90 Basurto, José Ignacio: 175Bédier, Joseph: 167Bee, William: 40Bentom, Jim: 101 Berocay, Roy: 103Birmajer, Marcelo: 149Blanco, Alberto: 148Blasco, Martín: 155

Bodoc, Liliana: 153, 157Bonniol, Magali: 2, 10, 22Borges, Iris: 78Bracho, Coral: 148Brennan, Juan Arturo: 138Brooks, Kevin: 162Cali, Davide: 93Campanari, José: 133Cárdenas, Teresa: 57Cerrillo, Pedro C.: 173, 178, 179

Chacek, Karen: 118Chartier, Roger: 172Chéjov, Antón: 147Clément, EdgarColombo, Natalia: 35Comino, Sandra: 126 Conrad, Joseph: 150Correa, Carmen Inés: 25Cuvellier, Vincent: 41Da Coll, Ivar: 3, 8, 21Danziger, Paula: 131

Darwiche, Jihad: 64Dayre, Valérie: 92Del Valle-Arizpe, Artemio: 159

Doyle, Malachy: 111Duk, Hyun: 61Dulcic Rodríguez, María José: 177Ellis, Deborah: 168Ferreiro Reyes Retana, Natalia: 142Flores Farán, José Antonio: 134Furnari, Eva: 102García Castellano, Ana: 98Gay - Para, Praline: 48Gershator, Phillis: 28Gisbert, Joan Manuel: 144

Gómez, Sergio: 86Gomi, Taro: 5, 18Gonçalves Lacerda, Nilma: 165Graham, Bob: 36Grossmann-Hensel, Katharina: 37Gurovich, NataliaHaghenbeck, Francisco: 141Härtling, Peter: 82 Hayashi, EmiriHayashi, Emiri: 4Heidelbach, Nikolaus: 122Heine, Theresa: 31Heyerdahl, Thor: 158Homan, Alice: 156Horácek, PetrHorácek, Petr: 23Horvath, David: 14Huche, Magali leIMAPLA: 57Inkiow, Dimiter: 52Jacobs, Bárbara: 148

Janisch, Heinz: 20Jáuregui, Silvia G.: 75Kasza, Keiko: 16, 24Katz, Marcelo: 77Keselman, Gabriela: 13Kim, Heung-gyu: 139Ko, Seokku: 135Landa, Mariasun: 125Leñero, Carmen: 119Leray, Marjolaine: 70Lestrade, Agnès de: 49

Lionni, Leo: 60London, Jack: 151López de la Peña, Felipe: 81

Page 109: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 109/116

109

Luján, Jorge: 59, 67Magallanes, Alejandro: 30, 89, 114Manso, Anna: 65Marcos Dayán, Linda: 54Marías, Fernando: 169Martin, Ann M.May Savitz, Harriet: 11McKay, Hilary: 87Moliére: 146Monedero, Daniel: 129Muñoz Ledo, Norma: 105

Murguía, Verónica: 47Nadon, Yves: 53Nesquens, Daniel: 68Nöstlinger, Christine: 45Ohmori, Hiroko: 19Ondjaki: 145Oppenheim, Joanne: 17Oral, Feridun: 51Padilla, Ignacio: 120Palermo, Miguel Ángel: 106, 107Paz Castillo, María Fernanda: 63

Pellicer López, Carlos: 7Petit, Michèle: 174Pister, Marcus: 1Pintos, Ariel: 26Pombo, Raael: 15Prestiilippo, Pablo: 104Prince, April Jones: 132Quiroz, Gabriel: 94Ramos Guzmán, María Cristina: 66Recorvits, Helen: 73

Ribeiro, Jonás: 27Robyn Batt , Tanya: 128Rodari, Gianni: 9, 34Rodríguez, Antonio Orlando: 39Roldán, Gustavo: 91Rosero Diago, Evelio: 115Rueda, Claudia: 56Saavedra, Guillermo: 88Sáez Castán, Javier: 38, 116Sánchez, Diego Francisco “Dipacho”: 43Sandoval Ávila, Alejandro: 84

Santiago, Roberto: 99Santos, Care: 123Shössow, Peter: 32

Siemens, Sandra: 160Sís, Peter: 50, 136Sobrino, Javier: 69, 166Stein, Mathilde: 12Sosenski, Susana: 140Tarrant, Madelyn: 100Tàssies: 55Taylor, Sean: 6Torero, José Roberto: 130Trevizo, Elman: 108Tzannes, Robin: 62

Van Allsburg, Chris: 112Ventura, Antonio: 85Verhelst, Peter: 124Watt, Mélanie: 29Weeks, Marcus: 137Westphalen, Inés: 74Williams, Brenda: 71Wol, Gita: 42Wol, Ferida: 11Woodehouse, P. G.: 152

 Xuntao, Hong: 117Yeoman, John: 44Yubero, Santiago: 173Yunes, Eliana: 180Zamiatin, Yevgeni: 164Zepeda Montañez, Erika: 72

Page 110: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 110/116

110

Índice por ilustrador 

Alekos: 15

Álvarez, María Jesús: 90Artem: 20Asch, Devin: 121 Ávila (Misstutsipop), Silvana: 66Ayuni, Christian: 110Balcázar, Abraham: 118Barradas, LeticiaBee, William: 40Bentom, Jim: 101 Blake, Quentin: 44Bloch, Serge: 93 Bravo, Constanza: 49Bonniol, Magali: 2, 10, 22Carrasco, Aitana: 129 Ceccolí, Nicolleta: 111Cicero, Julián: 84Cisneros, Jesús: 133Clément, Edgar: 142Cneut, Carll: 124 Colombo, Natalia: 35Correa, Carmen Inés: 25

Costa, Nicoletta: 9Da Coll, Ivar: 3, 8, 21Daghero, Guillermo: 79Dhadpe, Shantaram: 42Dunbar, Polly: 109 Fanlo, Àrica: 65Farr, Jonathan: 100Fatus, Sophie: 71Fernández, Bernardo “BEF”: 80, 141Fiorini, Nancy: 88 Furnari, Eva: 102

Fra, Irene: 98Gamón, Alberto: 68Gedovius, Juan: 72 Gomi, Taro: 5, 18Graham, BobGriin, Rachel: 128Grossmann-Hensel, Katharina: 37Guerrero, Andrés: 123Gurovich, Natalia: 74Hartley, Jill: 166

Hayashi, Emiri: 4Hearn , Sam: 87Heidelbach, Nikolaus: 122Hengadi, Ramesh: 42 Horácek, Petr: 23Horvath, David: 14

Huche, Magali le

IMAPLA: 57Isol: 59Janco, Tania: 127Jay, Alison: 28Joe, Zhong: 117Kasza, Keiko: 16, 24Katz, Fernando: 77 Kim, Jin-wha: 135 Latimer, Miriam: 17Leray, Marjolaine: 70Lionni, Leo: 60López de la Peña, Felipe: 81López Domínguez, Xan: 119Luchini, Maximiliano: 13Magallanes, Alejandro: 30, 89, 114Malépart, Céline: 53Marín, Manuel: 33Martínez, Enrique: 39Martínez, Éricka: 138, 140 Mathy, Vincent: 41McEwen, Katharine: 95 

Mi-ae, Cho: 61Micou, Héléne: 48Monroy, Manuel: 67Moxley, Sheila: 31 Muller, Thomas M.: 45Murguía, Verónica: 94 Nepomniachi, Leonid: 54 Neves, André: 27, 78Ninomiya, Natalia: 63no para innita: 113Oh, Dong: 139

Odriozola, Elena: 11, 69, 125Ohmori, Hiroko: 19Oral, Feridun: 51Palomino, Juan Carlos: 85Paul, Korky: 62Peláez, Ricardo: 108Pellicer López, Carlos: 7Pez: 97Pez, Alberto: 107Pintos, Ariel: 26

Pister, Marcus: 1Prestiilippo, Pablo: 104Ramírez Celestino, Cleoas: 134 Rébora, Cecilia: 47Roca, Francois: 132Rojo, Vicente: 148 

Page 111: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 111/116

111

Roser, Rius: 52

Rosero, José: 115 Rueda, Claudia: 56Sada, Margarita: 57Sáez Castán, Javier: 38, 116Sanabria, José: 106 Sánchez, ÁlvaroSánchez, Diego Francisco “Dipacho”: 43Scaati, Luis: 91Sharrat, Nick: 6Shössow, Peter: 32Sís, Peter: 50, 136Sosenski, SusanaSwiatkowska, Gabi: 73Tanco, Miguel: 103 Tapia, Serg io: 141Tàssies: 55Terzi, Marinella: 34Torralba, Enrique: 83Trino: 120Van Allsburg, Chris: 112Van Hout, Mies: 12

Vicente, Íker: 105Voltz, Christian: 64Watt, Mélanie: 29Weiss, Mónica: 126Zoveck: 147

Page 112: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 112/116

112

Índice por tema

Abecedario: 26

Abuso inantil: 82, 160Acoso escolar: 73, 115, 160Actividades: 75, 76, 171, 177Adivinazas: 105, 134Adolescencia: 113, 163Adopción: 83Alegría: 39Alimentación: 24, 49Ambición: 62, 65Amigos imaginarios: 94

Amistad:12, 35, 43, 50, 60, 85, 86, 87,

113, 115, 116, 123, 127, 130, 144, 154Amor: 87, 107, 111, 143, 162, 167, 169Ángeles: 127Animales: 3, 4, 23, 24, 32, 33, 34, 36,40, 47, 51, 56, 68,72, 74, 91, 95, 122Arte: 8, 42, 75, 76, 77, 170Artesanías: 52: 128Astucia: 48, 70Autoestima: 100, 163Autonomía: 25

Aventuras: 43, 45, 103, 151, 158Barcos: 112Biograía: 136, 137, 141, 159Bondad: 117Cacería: 34Cadena alimenticia: 24Campo: 97Canciones: 66Canto: 2, 39Ciclos: 28, 67Ciencia icción: 80, 164Circo: 68Ciudades: 50Colecciones: 147Colonialismo: 150Colores: 33, 60, 89ComidaCompartir: 12Competencias: 109Comportamiento: 56Comunidad: 93, 133

Conlictos: 113, 125Conlictos sociales: 121, 174Construcciones: 132Consumismo: 102Creatividad: 61Crecimiento personal: 92

Crítica social: 102, 118

Cuentos clásicos: 15, 38, 49, 88, 106,124Cuentos tradicionales: 48, 71, 128Cuerpo: 18Culturas: 31Cumpleaños: 7Decisiones: 6Deorestación: 57Dentista: 5Deseos: 45, 74

Despotismo: 124Dictadura: 154, 164Dinosaurios: 54Discapacidad: 125Discriminación: 153, 162, 165Diversidad: 37, 50, 60, 69, 101Drogadicción: 125Ecología: 57, 97Edición: 172, 176Educación: 179Egoísmo: 14, 19

Eleantes: 74, 132Empatía: 116Enamoramiento: 37, 69Enermedad: 127Envidia: 111Esclavitud: 150, 157Escritura: 98, 165Escuela: 72, 94, 163Estaciones del año: 28, 90Extinción: 32Fábulas: 175Familia: 1, 10, 22, 36, 45, 47, 56, 83,84, 85, 92, 95, 123, 125, 126, 131,131, 154, 155, 156, 161, 165, 177Fantasía: 27, 82, 112Fantasmas: 108FeriasFísica: 139Formas: 89Fotograía: 166Futbol: 27, 113, 130

Gatos: 57Generosidad: 93Geograía: 31, 32Grupos étnicos: 91, 158Guerra: 93, 116, 168, 169

Page 113: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 113/116

113

Hábitos: 17, 29, 35, 104Hermanos: 87, 126

Higiene: 5Historia: 86, 108, 138, 140, 141, 142,150, 159Historia de la literatura inantil: 175Historietas: 153Hora de dormir: 17Hormigas: 97Humor: 1, 2, 8, 10, 13, 16, 18, 19, 23,25, 29, 40, 44, 48, 62, 64, 68, 72, 80,100, 105, 116, 120, 123, 126, 146,147, 149

Identidad: 2, 81, 116, 163Ilustración: 170Imaginación: 9, 20, 30, 101Inclusión: 69Independencia de México: 141India: 31, 42, 106Indumentaria: 76Ingenio: 61Ingenuidad: 70, 73Insectos: 33Internado: 41Intolerancia: 159Inventos: 80, 102, 135, 136Juego: 10, 25, 41Juegos de palabras: 47, 79Justicia: 64Lealtad: 124Lectura: 61, 173, 174, 178, 180Leyendas: 167Libertad: 44, 157, 159Libros: 38, 78, 172, 173, 179

Literatura: 82, 173, 176, 178. 179Literatura clásica: 167Lluvia: 9Magia: 128Mapas: 142Mar: 122Marginación: 117, 162, 168Mascotas: 16, 53, 59, 84, 110Matemáticas: 71, 135, 139Maternidad: 52Medición: 139Medios de transporte: 3Mentiras: 99Metaicción: 153

Miedo: 21, 29Misterio: 103

Mitos: 57, 91, 142Modestia: 100Monstruos: 6, 21, 54Muerte: 53, 109, 119, 143, 155Música: 77, 127, 137, 138, 155Nacimiento: 95Náhuatl: 134Naturaleza: 81, 151Narrativa epistolar: 131Narrativa policiaca: 110Navegación: 32, 112, 119, 158

Niñez: 85, 145, 149Números: 71Oicios: 130Ópera: 138Óptica: 75Ovejas: 15Pájaros: 39, 57Palabras: 30, 89, 94, 98Parodia: 38, 70, 88Personajes: 152

Pesadillas: 13, 29Pintura: 75, 76, 117, 148Piratas: 45Poesía: 39, 59, 63, 66, 67, 79, 88, 129,143, 148Polinesia: 158Posguerra: 145Prepotencia: 14Proceso editorial: 78Promoción de lectura: 171, 177, 180Recuerdos: 166

Reranes: 114Relación con el mundo: 118Responsabilidad: 120Revolución Mexicana: 108, 140, 141Reyes magos: 55Ridículo: 146Rondas: 66Ruido: 57Sabiduría: 65Segunda Guerra Mundial: 86Sentimientos: 33Separación: 4Seres antásticos: 21, 104, 129Soledad: 73

Page 114: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 114/116

114

Solidaridad: 3, 11, 51, 65, 93, 115, 120,133, 157, 169

Sombras: 20Sonidos: 28, 79Sueños: 55, 119, 165, 166Súper héroes: 13Suspenso: 144, 161Teatro: 90, 161TecnologíaTecnologías de la inormación: 172Terror: 144Tesoros: 22Textiles: 128

Tierra: 142Trabalenguas: 66Tradición oral: 63, 114Tradiciones: 7, 11, 31, 105Traición: 156Utopía: 164Valentía: 69 Valor: 44, 107, 111, 112, 115Verdad: 99Viajes: 122Vida cotidiana: 1, 36Vida moderna: 35Vínculos: 27Violencia: 169Vocabulario: 26, 30Volcanes: 148

 Xenoobia: 121, 156Zapatos: 74

Page 115: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 115/116

115

Page 116: Guia_IBBY_2011

5/12/2018 Guia_IBBY_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiaibby2011 116/116

La Guía de libros recomendadospara niños y jóvenes 2011 se terminó

de imprimir en el mes de noviembre de 2010en los telleres de Editores e Impresores

Proesionales Edimpro, S.A. de C.V.,San Marcos 102 - 15 Col. Tlalpan,

México, D.F., con untiraje de 1500

ejemplares