18

Guia numero 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia numero 1
Page 2: Guia numero 1

principales componentes son : el

procesador, la unidad de control la

unidad aritmeticologica , un chip, la

memoria, dispositivos de entrada y

salida, dispositivos de almacenamiento

y la tarjeta madre .

Page 3: Guia numero 1

se lo llama hací ya que es el encargado

de procesar todo

Page 4: Guia numero 1

esta la memoria RAM (es el lugar donde se almacenan las instrucciones de los programas que se están ejecutando y los datos que estos manejan. La capacidad de la memoria RAM de la computadora se indica en megabytes )y la memoria ROM.(es una memoria permanente, es decir, no se borra al apagar la computadora. En ella están almacenadas las instrucciones básicas para el funcionamiento de la maquina y para operaciones de entrada y salida.)

Page 5: Guia numero 1

los dispositivos quepodemos encontrar

son:

~pendrive: varia según el modelo

~cd: 700mb

~dvd:8.5 gb

los dispositivos obsoletos son:

~diskette:720kb

Page 6: Guia numero 1

las tarjetas de expansión permiten ampliar las posibilidades de procesamiento y de conexiones a una PC. Algunas, como la tarjeta grafica y de sonido, ya vienen incorporadas con la configuración original de una computadora nueva. No obstante sí el rendimiento de alguna de las tarjetas que vienen de fabrica no son satisfactorio, esta puede ser reemplazada por otra.la tarjeta grafica es la encargada de mostrar textos gráficos e imágenes en el monitor. Incluye su propio chip de memoria y varios chips de control y aceleración grafica.la calidad de las imágenes que puede representar se denomina resolución grafica y depende del tipo de tarjeta: VGA, superVGA o ultraVGA

Page 7: Guia numero 1

Proceso computacional (entrada, procesamiento y salida de información).Entrada de Información: Es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información. Las entradas pueden ser manuales o automáticas. Las manuales son aquellas que se proporcionan en forma directa por el usuario, mientras que las automáticas son datos o información que provienen o son tomados de otros sistemas o módulos. Esto último se denomina interfases automáticas. Las unidades típicas de entrada de datos a las computadoras son las terminales, las cintas magnéticas, las unidades de diskette, CD-ROM, Pendriver, los códigos de barras, los escáners, la voz, los monitores sensibles al tacto, el teclado y el mouse, entre otras. Procesamiento de Información: Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados. Esta característica de los sistemas permite la transformación de datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones, lo que hace posible, entre otras cosas, que un tomador de decisiones genere una proyección financiera a partir de los datos que contiene un estado de resultados o un balance general de un año base. Salida de Información: La salida es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior. Las unidades típicas de salida son las impresoras, terminales, diskettes, cintas magnéticas, la voz, los graficadores y los plotters, entre otros. Es importante aclarar que la salida de un Sistema de Información puede constituir la entrada a otro Sistema de Información o módulo. En este caso, también existe una interfase automática de salida. Por ejemplo, el Sistema de Control de Clientes tiene una interfase automática de salida con el Sistema de Contabilidad, ya que genera las pólizas contables de los movimientos procesales de los clientes

Page 8: Guia numero 1

El ciclo básico de operación de las computadoras está basado principalmente por la entrada, proceso y salida de la información.Entrada: es el proceso de introducir a la computadora los datos, instrucciones o información y se necesita de los dispositivos de entrada como mouse, teclado, micrófono, scanner, cámara digital, Joystick,Lápiz óptico, escaner de código de barras,etc.Proceso: es lo que transforma una entrada al sistema en una salida, los datos se deben procesar, llegan al procesador o unidad central de procesamiento la cual consta básicamente de los siguientes elementos la ALU ( Unidad Aritmético Lógica)y la unidad de control esos datos se obtienen a traves de la memoria ram.Almacenamiento:La información se almacena en el disco duroSalidas: es un dispositivo por donde se obtienen los resultados de los programas ejecutados en la computadora o en otras palabras son los resultados que se obtienen al procesar las entradas. Los disositivos por los que podemos ver los resultados son los monitores, las impresoras,Altavoz, Auriculares, Plotter,Proyector,etc.

Page 9: Guia numero 1

Tipos de puertos:Existen dos tipos de puertos, los puertos TCP (Transmission Control Protocol) y los puertos UDP (User Datagram Protocol) que son utilizados por el protocolo TCP, protocolo que ofrece una gran flexibilidad en conexiones host a host, así como verificación de errores, transmisión “full duplex” (transmisión de da datos simultánea en ambos sentidos), seguridad, entre otras características, evitando que las capas superiores o aplicaciones deban realizar estas tareas y liberando por tanto de carga al sistema.Todas estas propiedades, dan seguridad y fiabilidad, en detrimento de la velocidad en la transmisión de datos por lo que con vista a funciones con menos exigencias tanto en seguridad como en estabilidad, se creó el protocolo UDP que es un simple protocolo de transmisión de datos, sin verificaciones añadidas, verificaciones que deben ser realizadas por las aplicaciones, pero que sin embargo es bastante más rápido.

Page 10: Guia numero 1

Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios

Page 11: Guia numero 1

) La primera generación de

computadoras abarca desde el

año 1938 hasta el año 1958, época en que la

tecnología electrónica era a base de bulbos

o tubos de vacío, y la comunicación era en

términos de nivel más bajo que puede existir,

que se conoce como lenguaje de máquina.

Características:

Estaban construidas con electrónica de

válvulas.

Se programaban en lenguaje de máquina.

Page 12: Guia numero 1

Los periféricos de un ordenador son todos

los elementos que se encuentran fuera de

la CPU y que están conectados a éste.

Un periférico es un dispositivo electrónico

físico que se conecta o acopla a una

computadora, pero no forma parte del

núcleo básico (CPU, memoria, placa

madre, alimentación eléctrica) de la

misma.

Page 13: Guia numero 1
Page 14: Guia numero 1
Page 15: Guia numero 1

Hay muchos tipos de impresoras a

continuación veremos algunos de ellos:

.impresora a láser

.impresora inyección de tinta

. etc.

Page 16: Guia numero 1
Page 17: Guia numero 1

A continuacion leeremos 2 tipos de

ratones:

.inalambrico

.mecanico

Page 18: Guia numero 1