5
Nombre de la asignatura: Contabilidad I Parcial de estudio: Segundo 1

Guia Dos de Contabilidad

Embed Size (px)

Citation preview

8/16/2019 Guia Dos de Contabilidad

http://slidepdf.com/reader/full/guia-dos-de-contabilidad 1/5

Nombre de la asignatura: Contabilidad I 

Parcial de estudio: Segundo 

1

8/16/2019 Guia Dos de Contabilidad

http://slidepdf.com/reader/full/guia-dos-de-contabilidad 2/5

Nombre de la asignatura: Contabilidad I 

Parcial de estudio: Segundo 

2

 Asesoría didáctica

Para el desarrollo de la presente guía, debe hacer un horario de estudio de por lo menos unahora diaria o su proporcional el fin de semana, también debe tomar conciencia de la lectura deltexto guía, código de trabajo, la LORTY, entre otros, y la utilización de las fuentes deinvestigación por Internet para obtener éxito en su aprendizaje.

Básicamente el contenido de la guía se encuentra en las siguientes páginas:

Tema Página

Marco conceptualpreliminar

1-34

Proceso contable 35-50

Impuestos 224-238 Ajustes 51-59, 182-186

Estructuración deEstados financieros (NIC1)

60-71

 Activo corriente 74-134

Inventarios 90-135Rol de pagos 300-306NIC 2 112NIIF 1-22, 476-486

Su aprendizaje depende principalmente de la lectura, comprensión de temas y aplicación.

 Archivos adicionales: El de la NIC 1 será enviado oportunamente por el correo de la plataforma.

Deberá asistir a las tutorías en el horario especificado por mí.

 Actividades de aprendizaje

 Actividad de aprendizaje 2.1.

Planteamientos

1. Elabore un mapa conceptual de la NIC 1, el cual debe contener:

Objetivos, alcance, características, elementos, reconocimiento y medición.

2. Elabore un mapa conceptual de la NIC 2, el cual debe contener:

Objetivos, alcance, costos de inventarios, sistemas de valoración deinventarios reconocimiento.

3. Elabore un flujograma del proceso de reconocimiento de una partida comoinventario.

4. Cite los artículos del Código de Trabajo que usted considere relevantes pararealizar un rol de pagos y provisiones.

8/16/2019 Guia Dos de Contabilidad

http://slidepdf.com/reader/full/guia-dos-de-contabilidad 3/5

Nombre de la asignatura: Contabilidad I 

Parcial de estudio: Segundo 

3

Objetivo Conocer el marco conceptual de la asignatura de Contabilidad I.

Orientaciones

didácticas

Realice el análisis con la ayuda del texto básico del capítulo correspondiente, pp.1-50.

 Asesorías didácticas, Internet.

Criterios deevaluación

Coherencia con la temática de casos realesClaridad y aplicabilidad del contenido

 Actividad de aprendizaje 2.2.

Planteamientos

1. Elabore un rol de pagos y calcule provisiones con los siguientes datos:

La empresa Refriservi da servicio de mantenimiento de refrigeradores, contratódos empleados, un cajero (el Sr. Paolo Intriago con un salario de 1080,00USD) y la señorita Marixa Toapanta para ventas, con un sueldo de 690 USD.Utilice las leyes vigentes.

MES DE ENERO 2016

•  La empresa debe reconocer 15 horas laboradas en feriados al Sr. Intriago y20 horas a la señorita Toapanta.

•  Las ventas fueron 30.300,00 USD de las cuales el 60% por el Sr. Intriago yla diferencia por la señorita; la empresa tiene la política de distribuir el 10%de ventas como comisiones en ventas.

  Se entrega al Sr. Intriago según políticas internas 15,00 USD por cada cargafamiliar, tiene 3 cargas.•  Todo empleado debe aportar al IESS los valores de aportación personal y

patronal.•  Debe calcular el Impuesto a la Renta si los ingresos superan la fracción

básica.•  La empresa descuenta el 10% del sueldo básico para abonar al comisariato.•  El Sr. Intriago tiene un anticipo de sueldo de 600,00 USD.•  Calcular el décimo tercero, cuarto, los fondos de reserva, las vacaciones, la

empresa provisiona el aporte patronal.•  El señor Intriago recibe los fondos de reserva cada mes.

2. Aplique el siguiente ejercicio aplicando la NIC 2, sistema permanente, método

promedio.

Elabore el kárdex, el estado de situación inicial y el libro diario.

La empresa CTK S.A. empieza su periodo contable con las siguientestransacciones:

Ene-01 Dinero en efectivo $ 20.000,00 USDBancos $ 82.000,00 USDInventario de Mercaderías RELOJES 400 a $ 60,00 USD c/uMuebles de oficina $ 20.000,00 USD

Ene-06 Se compra 325 RELOJES a $ 82,00 USD cada uno a PNNOCSegún factura 2569.

 Adicionalmente se paga $1,00 USD por embalaje factura 2538,$ 1USD por transporte en cada unidad según factura n.º 879, se paga

8/16/2019 Guia Dos de Contabilidad

http://slidepdf.com/reader/full/guia-dos-de-contabilidad 4/5

Nombre de la asignatura: Contabilidad I 

Parcial de estudio: Segundo 

4

con cheque n.º 01,02,03.Ene-13 De la compra anterior se devuelven 150 unidades por encontrase en

mal estado según nota de crédito comercial n.° 040.Ene-17 Se venden 120 relojes en efectivo, el precio de venta es el precio de

compra más un 40% de utilidad, c/u se concede el 5% de descuentopor pago al contado según factura n.° 457. La venta es a

contribuyente especial.Ene-25 Se deposita en la cuenta bancaria el efectivo recibido por ventas

según deposito n.° 765.Ene-27 De la venta anterior, el cliente devuelve 32 relojes por no

corresponder al pedido. El valor neto se devuelve con cheque segúnconsta en la nota de crédito n.° 7655.

Ene-30 Se compran 350 unidades a 90 c/u, se paga con cheque segúnfactura n.° 4569, con un descuento de 3%.

Objetivo Desarrollar destrezas en la aplicación del estado de situación inicial y el libro diarioen un proceso contable.

Orientacionesdidácticas

Realice el análisis con la ayuda del texto básico, capítulos I, II, V. Asesorías didácticas, Internet.

Criterios deevaluación

Coherencia con la temática de casos reales.Claridad y aplicabilidad de normas, leyes, principios, al realizar el estado desituación inicial y el libro diario en un proceso contable.

 Actividad de aprendizaje 2.3. 

Planteamientos

1. Del ejercicio planteado, elabore el libro mayor de las cuentas en forma defolio.

2. En el mismo ejercicio, emita el Balance de comprobación.

3. Elabore un mapa conceptual de los estados financieros, formatos ycontenidos según la NIC 1 (presentación de estados financieros).

ObjetivoDesarrollar destrezas de conocimientos del libro mayor y balance de comprobaciónen un proceso contable.

Orientacionesdidácticas

Realice el análisis con la ayuda del texto básico, capítulo I. Asesorías didácticas, Internet.

Criterios deevaluación

Coherencia con la temática de casos reales.Claridad y aplicabilidad de normas, leyes, principios, al realizar el libro mayor y elbalance de comprobación en un proceso contable; se verificará la respuesta y semedirá el conocimiento vertido.

 Actividad de aprendizaje 2.4. 

8/16/2019 Guia Dos de Contabilidad

http://slidepdf.com/reader/full/guia-dos-de-contabilidad 5/5

Nombre de la asignatura: Contabilidad I 

Parcial de estudio: Segundo 

5

Puntaje por actividad

El tutor de la asignatura 

Planteamientos1. Prepare el Estado de resultados y el Estado de situación financiera.

2. Realice los cierres contables.

Objetivo Establecer el grado de conocimiento y aplicabilidad con relación a la ejecución de losprocesos solicitados.

Orientacionesdidácticas

Realice el análisis con la ayuda del texto básico, capítulos I, V. Asesorías didácticas, Internet.

Criterios deevaluación

Coherencia con la temática de casos reales.Claridad y aplicabilidad de normas, leyes, principios, al aplicar la NIC2, siendo estaevidencia de aprendizaje.

Formato deentrega

 Archivo de Microsoft Office.

Enviar a

Envíe  las actividades de aprendizaje a través de la plataforma, mediante la secciónContenidos, en un archivo cuyo nombre debe ser:

Formato: G#.Apellido.Apellido.Nombre.Asignatura

Preguntas odudas

Envíe sus preguntas o dudas a través de la plataforma: utilice la sección Enviarcorreo y marque el nombre de su tutor.

 Acti vidades de aprend izaje

Puntaje

 Actividad de aprendizaje 2.1. 5 Actividad de aprendizaje 2.2. 5

 Actividad de aprendizaje 2.3. 5 Actividad de aprendizaje 2.4. 5Suman 20

“ En caso de que para el examen sea estrictamente necesaria laconsu lta de tablas, fórmulas, esquemas o gráficos, estos serán

inclu idos como parte del examen o en un anexo” .

El examen será sin consulta.