20
© 2003 Eva Martínez Caro, Aula Virtual, Universidad Politécnica de Cartagena. Aula Virtual es una iniciativa del Gabinete de Evaluación y Promoción de la Calidad (www.upct.es/~gepca ) de la Universidad Politécnica de Cartagena (www.upct.es ). Universidad Politécnica de Cartagena A A A u u u l l l @ @ @ V V V i i i r r r t t t u u u a a a l l l G G u u í í a a d d e e l l A A l l u u m m n n o o (versión 3.1)

Guía del Alumno - Departamento de Ingeniería de ... · Ayuda y mostrar un mapa del curso que incluye un conjunto de enlaces a todas las partes del curso mostradas de forma secuencial

Embed Size (px)

Citation preview

© 2003 Eva Martínez Caro, Aula Virtual, Universidad Politécnica de Cartagena.

Aula Virtual es una iniciativa del Gabinete de Evaluación y Promoción de la Calidad (www.upct.es/~gepca) de la UniversidadPolitécnica de Cartagena (www.upct.es).

Universidad Politécnica

de Cartagena

AAAuuulll@@@ VVViiirrrtttuuuaaalll

GGuuííaa ddeell AAlluummnnoo

(versión 3.1)

ÍNDICE

1. ACCESO

2. MYWEBCT

3. ESTRUCTURA DE UN CURSO

3.1. Información General

3.2. Calendario

3.3. Avisos

3.4. Área de Formación

a. Contenidos

b. Descargas

c. Actividades

d. Evaluaciones

3.5. Área de Comunicaciones

a. Correo

b. Chat

c. Foro de Discusión

d. Pizarra

3.6. Área del Alumno

a. Páginas personales de alumnos

b. Mi progreso

c. Mis calificaciones

Aul@ Virtual: Guía Del Alumno | 1

1. ACCESO

Entra en la página de la Universidad (www.upct.es) y pulsa sobre el icono de Aula Virtual:

Dentro de la web de Aula Virtual, dispones de un área de alumnos que esperamos que vaya creciendo de manera que pueda cubrir todas vuestras necesidades.

Pulsa sobre el logo de Aula Virtual situado en el centro para acceder a los cursos. Antes de acceder a los mismos debes de introducir tu nombre de usuario y contraseña. Actualmente y salvo indicación contraria del profesor, el nombre de usuario coincide con tu DNI (sin letra)

Aul@ Virtual: Guía Del Alumno | 2

y la contraseña es tu fecha de nacimiento siguiendo el formato dd/mm/aaaa (por ejemplo, si naciste el 8 de julio de 1980, la contraseña será 08/07/1980). Es MUY IMPORTANTE que cambies la contraseña lo antes posible siguiendo las instrucciones que encontrarás en el apartado siguiente.

Una vez introducidos tus datos de usuario y contraseña, pasarás a la tu página de inicio, llamada myWebCT.

2. MYWEBCT

Esta página tiene las siguientes áreas:

Cursos: En la parte izquierda superior. En ella aparecerán todos los cursos de Aula Virtual en los que estás matriculado. Pulsando sobre el título del curso accederás al mismo. Debajo del título de cada curso, figuran los profesores del curso y las novedades, a las que puedes acceder directamente pulsando sobre el enlace.

Aul@ Virtual: Guía Del Alumno | 3

Anuncios: En la parte derecha. Son mensajes del administrador del Aula Virtual.

Marcadores: En la parte inferior. Se dividen en dos:

Marcadores institucionales: Son enlaces propuestos por la UPCT. Puedes ocultarlos o cambiar su orden.

Marcadores personales: Son tus enlaces personales. Puedes modificarlos y añadir los que desees.

Menú superior izquierdo (botones grises)

Desde este menú puedes modificar los marcadores. Para ello debes pulsar sobre el enlace “Marcadores”:

Selecciona el marcador a modificar y selecciona la opción que desees en el menú de la derecha.

Además de modificar los marcadores, en este menú existen otras opciones entre las que destacan siguientes:

a. Cambiar contraseña:

1. Haz clic en Configuración de contraseña, aparecerá la pantalla correspondiente.

2. En Cambiar contraseña completa los cuadros de texto y haz clic en Actualizar contraseña. Aparecerá un mensaje de confirmación y se cambiará la contraseña.

3. Haz clic en Continuar y aparecerá la pantalla Acceder a myWebCT.

4. Introduce tu nombre de usuario y tu nueva contraseña.

5. Haz clic en Acceder y aparecerá nuevamente myWebCT.

b. Calendario Global:

En el calendario el profesor señalará las fechas de determinadas actividades, realizará anotaciones, etc. En este calendario aparecerán las anotaciones correspondientes a todos los cursos en los que estés matriculado.

Aul@ Virtual: Guía Del Alumno | 4

Según las opciones que haya elegido el profesor, puedes tener la oportunidad de crear tus propias anotaciones o no. En el caso de que sea posible, estas anotaciones pueden ser públicas (es decir, que las pueden ver el resto de tus compañeros) o privadas (sólo las puedes ver tú). Para ver los detalles de una anotación pulsa sobre el número del día.

Puedes personalizar el calendario a través de las siguientes opciones:

Elegir el día de inicio de la semana del calendario.

Personalizar los logotipos de cursos, es decir, elegir el logotipo que representará a cada uno de los cursos en los que estés matriculado.

Menú superior izquierdo (fondo azul): Hay dos opciones a destacar:

a. Salir: Es importante que cuando quieras desconectarte del curso, pulses sobre “Salir”, de manera que tu sesión se cierre adecuadamente.

b. Ayuda: Haciendo clic sobre “Ayuda” accederás a un manual que te orientará y solucionará tus dudas.

3. ESTRUCTURA DE UN CURSO

Cualquier curso consta de tres áreas:

Menú de navegación a la izquierda: Muestra un mapa del curso que permite una navegación rápida por todo el curso. Puede ocultarse para optimizar el espacio del cuerpo del curso y facilitar su visualización, pulsando sobre el triángulo verde situado junto a “Menú del curso".

Menú superior: Situado en la parte superior derecha dispone de las opciones básicas del menú de myWebCT: permite volver a myWebCT, salir completamente de la aplicación (que como hemos dicho anteriormente, es muy recomendable), consultar la

Aul@ Virtual: Guía Del Alumno | 5

Ayuda y mostrar un mapa del curso que incluye un conjunto de enlaces a todas las partes del curso mostradas de forma secuencial.

Cuerpo del curso: Es el espacio donde vamos a encontrar los contenidos de todo el curso, es la “ventana” donde realmente se nos muestra la información relativa al curso (contenidos, actividades, herramientas de comunicación, etc.). Ocupa todo el espacio central.

La apariencia del curso puede variar según el diseño que haya realizado el profesor. En esta guía se explicará un curso modelo, que el utilizado de manera general en la UPCT.

Siguiendo este curso modelo, disponemos de las siguientes opciones:

3.1. Información General

En este apartado puedes encontrar información relativa al programa de la asignatura, tutorías del profesor, bibliografía recomendada, etc.

3.2. Calendario

En este calendario, a diferencia del calendario global, aparecerán las anotaciones referentes exclusivamente a este curso.

Aul@ Virtual: Guía Del Alumno | 6

3.3. Avisos

Los avisos son mensajes que te deja el profesor y que te aparecerán en cuanto entres al curso. Puedes desactivar esta opción si lo deseas, pero no es aconsejable.

3.4. Área de Formación

Se divide a su vez en:

a. Contenidos

En esta sección se encuentran los materiales del curso (apuntes, casos prácticos, lecturas complementarias, direcciones de Internet recomendadas, etc.)

Aul@ Virtual: Guía Del Alumno | 7

Pulsando sobre cada unidad, accederás a los contenidos de la misma:

En la parte superior, se sitúan una serie de botones que te permiten volver al índice, pasar al documento siguiente o al anterior sin volver al índice de contenidos, volver al primer documento o actualizar la página.

Aul@ Virtual: Guía Del Alumno | 8

Si el documento tiene un enlace hacia otro documento (formato pdf, doc, etc.) y deseas descargártelo pulsa sobre el enlace y se abrirá una ventana similar a la de la figura anterior.

Para descargarte el documento pulsa sobre la opción “Guardar”.

Nota: No permite descargar el documento haciendo clic con el botón derecho del ratón y seleccionando “Guardar como”. Si deseas descargarte el archivo sin tener que abrirlo, lo puedes hacer desde el apartado “Descargas”.

b. Descargas

Puedes descargarte los materiales del curso, sin necesidad de abrirlos previamente, desde esta sección.

Pulsando sobre el enlace correspondiente, se abrirá una ventana de descarga de archivos como la de la figura:

Aul@ Virtual: Guía Del Alumno | 9

Normalmente, los archivos que te descargues tendrán formato comprimido .zip.

c. Actividades

En este apartado se encuentran los ejercicios y actividades propuestos por el profesor.

Junto al título del ejercicio aparecen la disponibilidad, es decir, la fecha de publicación del ejercicio y la fecha tope de entrega, la calificación y el estado (sin enviar, enviado o calificado).

Aul@ Virtual: Guía Del Alumno | 10

Para ver un ejercicio haz clic en el nombre de dicho ejercicio: aparecerá la pantalla del ejercicio correspondiente.

Si el profesor ha incluido archivos relacionados con el ejercicio para descargar, aparecerá la tabla Archivos relacionados con los trabajos con el listado de los archivos en cuestión.

Para descargar estos archivos haz clic en el enlace del archivo que vas a descargar, y aparecerá un cuadro de diálogo. Puedes visualizar el archivo pulsando sobre el enlace correspondiente, o bien, descargártelo pulsando sobre “Descargar”.

Haz clic en Cerrar, para volver a la pantalla Trabajos.

Para enviar los ejercicios resueltos hay dos pasos específicos:

1. Cargar el archivo desde tu ordenador

1. Haz clic en el enlace del ejercicio que vaa a enviar, aparecerá la pantalla Trabajos del ejercicio correspondiente.

2. Para elegir el archivo que vas a cargar, en Archivos de alumnos, haz clic en Cargar: aparecerá la pantalla Cargar archivos para trabajos.

3. Para localizar el archivo, haz clic en Seleccionar: se abrirá el explorador de tu ordenador.

Aul@ Virtual: Guía Del Alumno | 11

4. Selecciona el archivo, volverás a la pantalla Trabajos de ese ejercicio con el nombre de

archivo en la tabla Archivos de alumnos.

2. Enviar el archivo para su evaluación.

Si el profesor ha activado la opción de notificación por correo electrónico, podrás recibir un correo que te informará de que tu trabajo se ha enviado. Escribe tu dirección de correo electrónico en el cuadro de texto. Nota: Este cuadro de texto no aparecerá si el profesor no ha activado esta opción de notificación.

1. Para enviar los trabajos cargados, en Enviar trabajos, haz clic en el botón Enviar trabajos. Nota: Todos los trabajos de la tabla Archivos del alumno se enviarán automáticamente; del mismo modo, se regresará a la pantalla Enviar trabajos.

2. Como parte de la confirmación del envío, se verá un mensaje de realización con la fecha en la que se envió el trabajo y una lista de archivos enviados.

3. Pulsa Volver al trabajo. Aparecerá la pantalla Trabajos, con el mensaje Enviado, dentro de la columna Estado. El estado cambia una vez que el trabajo ha sido calificado.

Notas:

• Los nombres de archivo pueden contener cualquiera de los caracteres siguientes: letras del alfabeto, a–z, mayúsculas, A–Z, dígitos, 0–9, espacios en blanco, _, &, ( ), –, . y ~ Nota: la tilde (~) no se puede usar como primer carácter.

• También se debería añadir la extensión de archivo correspondiente al software que se utiliza. Por ejemplo, si el trabajo se realiza en Excel, se añade .xls al nombre de archivo en caso de que el programa no lo haga automáticamente.

Una vez que el ejercicio aparece como calificado en la columna Estado, pulsa el enlace para ver los comentarios del profesor sobre su trabajo. Aparecerá la pantalla Resultados del trabajo.

Aul@ Virtual: Guía Del Alumno | 12

d. Evaluaciones

Las evaluaciones son exámenes que pueden contener preguntas tipo test, preguntas en la que hay que relacionar conceptos, preguntas cortas o preguntas de desarrollo.

En el apartado evaluaciones, encontrarás un listado de los exámenes disponibles con la siguiente información:

Título: Título del examen. Nota: si un examen no está disponible o ya se ha consumido el número de intentos permitidos, el título dejará de funcionar como enlace.

Disponibilidad: Es el período de tiempo durante el cual se permite acceder al examen.

Duración: Dispones de este tiempo para hacer el examen. Si no aparece ninguna información en esta columna, significa que dispones de tiempo ilimitado.

Calificación: Es la calificación obtenida en el examen.

Intentos: Esta columna muestra el número de veces que has realizado el examen, así como las oportunidades que te quedan. Este número estará limitado por el profesor quien normalmente sólo dejará que se realice el examen una sólo vez. Una vez que un examen ha sido calificado y se conoce el resultado, aparece el enlace Terminado.

En Título, haz clic en el nombre del enlace del examen que deseas realizar y aparecerá la pantalla Introducción al examen o cuestionario.

Lee las instrucciones que se indican en esa página y finalmente accederás al examen:

Aul@ Virtual: Guía Del Alumno | 13

Nota: Si estás realizando un examen que contiene ecuaciones, es recomendable descargar el Visor y Editor de ecuaciones a tu ordenador antes de realizar el examen. Descarga el Visor y el Editor desde la dirección: http://www.webct.com/equation.

Además de los exámenes, puedes encontrar Autoevaluaciones. Son pruebas de tipo test que te permitan evaluar tus conocimientos. Nada más responder una pregunta, se te indica si la respuesta es correcta o incorrecta. En la Autoevaluación no se asignan ni se graban calificaciones, y el profesor no puede ver los resultados.

Aul@ Virtual: Guía Del Alumno | 14

3.5. Área de Comunicaciones

Puede contener las siguiente herramientas:

a. Correo

Funciona como cualquier sistema de correo bajo páginas web sólo que solamente a nivel interno del curso. Si no estás familiarizado encontrarás una descripción detallada pulsado Ayuda desde la sección Correo.

Este correo tiene dos particularidades:

Para elegir el destinatario del correo, pulsa en seleccionar y aparecerá la lista de profesores y alumnos del curso.

Permite escribir ecuaciones mediante un editor de ecuaciones.

b. Chat

La herramienta Chat permite a los alumnos y profesores tener conversaciones en tiempo real con otros miembros del curso. Hay cuatro habitaciones de charla específicas y una de charla general del curso, así como una habitación general para todos los cursos de la UPCT. Las conversaciones en las cuatro habitaciones específicas se graban; pero sólo los profesores tienen acceso a los registros.

Para participar en un chat haz clic en el chat en el que desea entrar y aparecerá la ventana Charla que contiene tres áreas principales:

El Cuadro de conversación: muestra todos los mensajes mandados y recibidos.

Aul@ Virtual: Guía Del Alumno | 15

El cuadro Usuarios conectados: muestra los usuarios presentes en el chat.

El cuadro de texto Introduzca su mensaje a continuación: donde se introducen los mensajes.

Para enviar un mensaje tecléalo en el cuadro de texto Introduzca su mensaje a continuación, pulsa Intro y el mensaje aparecerá en el Cuadro de conversación. Por defecto, todos los usuarios conectados recibirán tu mensaje.

Par enviar mensajes privados a un usuario del chat, en Usuarios conectados, selecciona el destinatario del mensaje. Para seleccionar más de un destinatario, mantén presionada la tecla Ctrl mientras eliges los nombres. Tu mensaje aparecerá únicamente en el Cuadro de conversación de los destinatarios elegidos.

Si seleccionas la opción Avisar, sonará un timbre cada vez que alguien entre en el chat. El aviso se oirá tanto en la sección Chat como en cualquier otra parte del curso en la que estés trabajando.

c. Foro de discusión

El Foro de debate permite que los alumnos y profesores envíen, lean y busquen mensajes.

El Foro de debate está dividido en diferentes foros temáticos, lo que permite al profesor crear diferentes grupos de debate sobre diversos asuntos. Los foros temáticos pueden ser públicos o privados. Todos los miembros del curso pueden acceder a los foros públicos, mientras que los privados están restringidos a los estudiantes elegidos por el profesor.

Por defecto, el Foro de debate tiene tres foros temáticos públicos:

• Todo: contiene todos los mensajes de todos los foros públicos.

• Principal: el área de debate principal.

• Contenidos: mensajes relacionados con los contenidos.

Accede a la ayuda desde esta sección para información más detallada sobre esta herramienta.

d. Pizarra

La Pizarra es una herramienta de dibujo que sólo puede utilizar de manera síncrona (es decir, en tiempo real). Esta herramienta permite introducir texto, dibujar objetos, insertar gráficos y hacer modificaciones, aunque resulta especialmente útil para dibujar y visualizar diagramas en tiempo real.

La Pizarra te ofrece estas posibilidades:

• Introducir y modificar texto

• Dibujar y modificar objetos

Aul@ Virtual: Guía Del Alumno | 16

• Mover texto y objetos

• Borrar texto y objetos

• Cambiar el color de fondo de área de dibujo

• Cargar imágenes desde tu ordenador

• Guardar el contenido de la pantalla

Si deseas más información sobre las herramientas de la Pizarra, coloca el ratón sobre sus iconos y su descripción se mostrará en el cuadro Información en la parte inferior derecha de la pantalla Pizarra.

Consulta la Ayuda para una descripción más detallada de esta herramienta.

3.6. Área del Alumno

Puede incluir tres apartados:

a. Páginas personales de alumnos

La herramienta Páginas personales de alumnos te permite crear Páginas personales propias, con información sobre ti mismo, los proyectos en los que trabajas, enlaces a tus sitios web preferidos, etc. La herramienta Páginas personales de alumnos muestra una lista de los alumnos. Si un alumno ha creado una Página personal, su nombre aparece como un enlace.

Nota: Según la configuración del administrador, la lista contendrá todos los estudiantes registrados en el curso, sólo los que hayan creado una Página personal o sólo su nombre.

Aul@ Virtual: Guía Del Alumno | 17

Éstas son algunas de las opciones que puedes añadir a tu Página personal:

enlaces a tus sitios web preferidos;

selección personalizada de colores y presentación;

imagen de fondo;

titular, bloque de texto inferior y superior;

contador de accesos.

b. Mi progreso

La herramienta Mi progreso te permite ver los módulos del curso a los que has accedido, así como el número de páginas de la sección de contenidos visitadas.

Cuando entras en Mi Progreso la pantalla se divide en las tres secciones siguientes:

Perfil del alumno: contiene el nombre del alumno y su nombre usuario, el primer acceso, el último acceso, el número total de accesos y la última página visitada.

La tabla Distribución de visitas: contiene los accesos distribuidos entre las diferentes partes del curso.

Número de páginas de contenido visitadas: contiene el número de las diferentes páginas de contenido visitadas y el del total de páginas.

Aul@ Virtual: Guía Del Alumno | 18

c. Mis calificaciones

Mis calificaciones te permite ver las calificaciones que has obtenido en el curso. Puedes consultar las calificaciones de exámenes, de trabajos u otros elementos, según los criterios de evaluación del profesor.

MÁS INFORMACIÓN

Consulta la Ayuda on-line de Aula Virtual.

Escribe a [email protected] para exponer tu duda o problema.